Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
ACCESORIOS => BATERIAS, CARGADORES Y EQUILIBRADORES => Mensaje iniciado por: mazinger4 en 23 de Septiembre de 2010, 17:53:23 pm
-
Hola a todos, tengo un problemilla con una de las lipos, lo que me ocurre es que se me ha soltado uno de los 4 cables por donde se carga la lipo,
justamente en la base de la lipo y no se si lo puedo soldar tranquilamente, ya que tendria que aplicar la soldadura en una de los elementos.
Y mi otra pregunta es que de momento tengo 2 lipos, una de 11,1v - 2450mah 25c, con la que consigo controlar el heli en estacionario, y
otra de 11,1v - 3000mah 30c que cuando la pongo hay mucha diferencia, ya que me cuesta horrores dejarlo quieto por que si que noto
como mucha mas fuerza.
Tanta diferencia hay entre 25c y 30c ?, que lipo me recomendais, teniendo en cuenta que de momento estoy con estacionarios y logicamente
el siguiente paso son las traslaciones?
El vuelo 3D lo dejaremos de momento, je,je,je.
Gracias y perdon por el tocho.
-
Tanta diferencia hay entre 25c y 30c ?,
2450 25c = 2.45*25= 61.25A de descarga
3000 30c = 3*30= 90A de descarga
a mi me pasa igual tengo diferentes tipos de lipos y es cambiar de una a otra se nota tela, una ya incluso ni levanta el heli
-
Hola
Referente a los del cable puedes soldarlo sin más, he arrglado ya varias lipos de compañeros con ese mismo problema y no ha pasado nada. Eso sí, hay que tener MUCHO cuidado, cuando cortes el envoltorio de la lipo no lo hagas con algo metálico, podría hacer un corto, luego una vez abierto revista que no haya nada cerca de metal que pueda caer entre los dos polos por ejemplo y haga corto, también ten cuidado al echar la gota de estaño que no sea muy grande para evitar que se caiga en un lugar indeseado mientras la llevas a donde la quieres poner.
Después respecto a lo de las lipos con vuelos diferentes lo que notas "no" son los C sino el peso. Aunque es algo que va unido ya que a más "C" mas peso...
Un salu2
-
Como bien te han dicho, extrema las precauciones al máximo cuando vayas a soldar, una lipo que va a reventar, da muy poquito tiempo de reacción, te lo digo por propia experiencia. Busca un lugar lo más despejado posible, al aire libre mejor, terraza, balcón, patio, etc..., la superfície a soldar, horizontal, para que la gota de estaño, mientras esté líquida no se mueva y haga un posible corto, como muy bien te ha dicho pilotero. Aplica bastante calor, un soldador de 75w es ideal, en cambio uno de 35w, lo más probable es que te haga una soldadura fría. Mucha gente piensa que hay que derretir el estaño con el soldador, grave error, hay que calentar la superfície a soldar y después de un ratito, mientras seguimos aplicando calor, juntamos el estaño, el cuál por el calor se derretirá y esparcirá por la zona caliente, retiramos el calor y ahora nos toca aguantar la respiración, ni movernos, durante 10 segundos al menos. Una vez enfriado el estaño, deberá quedar la soldadura brillante, si está mate, la soldadura es nula (fría) y falsa.
Al tener más descarga, las C, la batería entrega más potencia, es decir, más vueltas en el motor por encontrar más fuerza y tu heli se vuelve más nervioso. Puedes configurar una memoria de tu emisora para volar con lipos de 25C y cuando metas las de 30C, usas otra memoria, la que el motor lleve un poco menos, quitándole en torno al 5% ó 10%
Por ejemplo: para 25C, motor al 55%, para 30C, motor al 50%.
A mi también me pasa, noto mucho la diferencia de 22C a 30C.
-
Muchas gracias, este finde soldare el cable, espero no volar yo en vez del heli, je,je,je,
Y con las lipos buscare de 20c o 25c, por lo menos hasta que controle mas
el heli.