Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
HELICOPTEROS => HELICOPTEROS DE EXPLOSION GLOW y GASOLINA => Mensaje iniciado por: eduard en 04 de Abril de 2008, 10:42:50 am
-
Buenas, tengo una duda, y es que con el tiempo que llevo volando helis, aun no tengo configurada la Autorrotación, no se si la funcion es la misma que parar motor en el aire, lo digo por el tema de cola, que no empiece a girar sobre su eje en caso de alguna averia de giro o servo de cola, para así dejar quieta la cola.
Gracias.
-
Como bien te dice Saturndj en "mili" al meter autorrotación el motor queda en relentí, y el paso con una curva que bien puede ser, es mi caso: -5 0 +11.
Se trata de meter ángulo negativo para que autorrote en el descenso y poder pararlo con el paso cerquita del suelo.
Tu llevas arrastre de cola, así es que aunque se pare se seguirá manteniendo con efecto veleta, siempre que se mantenga negativo en el descenso.
Aunque a mí con el Sceadu, por fallo del giro parece ser que se reseteaba en vuelo, con auto metida no dejaba de dar vueltas sobre su eje, y aunque llegaba al suelo practicamente parado.......... pataploooof. Me metí unas cuatro oztias por el mismo concepto.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/17.gif)
Configura la curva y empieza a practicar autos, es sumamente importante. Más que nada por la salud del Heli
Salu2 desde Bena20 (Zamora) y suerte.
-
Yo creo que al empezar a practicarlas, no metas la autorrotacion la primera vez, sino que lo bajes sin ella como si estubieras haciendo una... luego ya la meteras....
Saludos....
-
... luego ya la meteras....
Saludos....
(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Bromas/12.gif) Hay picarón .........picarón.
Se refiere Raúl a que bajas palanca, morro abajo y a unos 10 m del suelo lo estabilizas y metes gas para para a estacionario. Es una buena técnica para practicar.
Salu2
-
Yo la he configurado hoy en mi 600 Nitro y he puesto -5 0 +14
-
Como bien te dice Saturndj en "mili" al meter autorrotación el motor queda en relentí, y el paso con una curva que bien puede ser, es mi caso: -5 0 +11.
Se trata de meter ángulo negativo para que autorrote en el descenso y poder pararlo con el paso cerquita del suelo.
Tu llevas arrastre de cola, así es que aunque se pare se seguirá manteniendo con efecto veleta, siempre que se mantenga negativo en el descenso.
Aunque a mí con el Sceadu, por fallo del giro parece ser que se reseteaba en vuelo, con auto metida no dejaba de dar vueltas sobre su eje, y aunque llegaba al suelo practicamente parado.......... pataploooof. Me metí unas cuatro oztias por el mismo concepto.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/17.gif)
Configura la curva y empieza a practicar autos, es sumamente importante. Más que nada por la salud del Heli
Salu2 desde Bena20 (Zamora) y suerte.
Buenas
Fernando creo que te has esplicado (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/106.gif)mal. Lo que quieres decir es que si no llevas...(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/76.gif)
Cuando tienes arrastre de cola siempre tienes mando sobre ella.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/101.gif)
Saludos.
-
Jeje Fernando... creo que se me entendio mal jajajajajajajajaja... cierto que es una buena forma de practicarlas porque te aseguras el tener siempre vueltas en el motor.... otra forma es subiendo el relentin un cuanto para que quede el heli un poco acelerado, asi al bajar, el relentin alto tambien ayuda a que las palas duren mas en pararse...
Por cierto viendo las curvas que llevais, no creeis que la mia tiene demasiados negativos? la mia es -10 0 10, como la de 3d.
Saludos.
-
Jeje Fernando... creo que se me entendio mal jajajajajajajajaja... cierto que es una buena forma de practicarlas porque te aseguras el tener siempre vueltas en el motor.... otra forma es subiendo el relentin un cuanto para que quede el heli un poco acelerado, asi al bajar, el relentin alto tambien ayuda a que las palas duren mas en pararse...
Por cierto viendo las curvas que llevais, no creeis que la mia tiene demasiados negativos? la mia es -10 0 10, como la de 3d.
Saludos.
Eso no es un curva, es un precipicio.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/35.gif)
Para la curva de autorrotacion es -4 a +12 de forma proporcional.
Saludos
-
Okis este finde la modifico de nuevo.... serrano la puse asi porque me puse a hacerlas un dia de mucho aire y el heli no queria bajar jejeje.... verdad que cae como una piedra pero na mas que lo inclinas hacia atras para detenerlo escuchas una burrada como se aceleran las palas... y al llegar al suelo casi me da tiempo a volverlo a levantar con la cantidad de vueltas que coje en esa frenada... ya te enseño un video si vuelo este sabado.
Saludos.
-
Buenas.
Te puedo asegurar que un Freya con -4 baja de cojjjj con viento y sin el.
Saludotes.
-
Te juro que no bajaba..... al final lo pique y es cuando bajo jeje...
Saludos...
-
Normal, stick de paso abajo y picas
-
Buenas
Fernando creo que te has esplicado (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/106.gif)mal. Lo que quieres decir es que si no llevas...(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/76.gif)
Cuando tienes arrastre de cola siempre tienes mando sobre ella.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/101.gif)
Saludos.
Menos cuando se resetea el giro en vuelo, y baja como una batidora...............(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/48.gif)
Salu2
-
Jeje Fernando... creo que se me entendio mal jajajajajajajajaja... cierto que es una buena forma de practicarlas porque te aseguras el tener siempre vueltas en el motor.... otra forma es subiendo el relentin un cuanto para que quede el heli un poco acelerado, asi al bajar, el relentin alto tambien ayuda a que las palas duren mas en pararse...
Por cierto viendo las curvas que llevais, no creeis que la mia tiene demasiados negativos? la mia es -10 0 10, como la de 3d.
Saludos.
Creo que no es bueno que te ayude el relentí alto, porque cuando la tengas que meter por parada no vas a tener relentí alto ni bajo(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif) .
Como metas autorrotación y bajes stick con esa curva, no vas a ver bajar el heli.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif)
Yo la he configurado hoy en mi 600 Nitro y he puesto -5 0 +14
Jod..r Mad 14º positivos, cuantos te da negativos?. Aunque para la autorrota cuantos más positivos mejor.
Salu2 a to2
-
Jod..r Mad 14º positivos, cuantos te da negativos?. Aunque para la autorrota cuantos más positivos mejor.
Pues el Heli tal como lo tengo me da en los limites -14,5º y +14,5º
-
Efectivamente el Freya con -4 cae como un jamón, lo que pasa es que a veces no nos atrevemos a bajar toda la palanca, y por eso metemos algo mas de negativo. Arriba lo llevo con 12, y sobra para pararlo.
Varias consideraciones,
Ojo con llegar al suelo con los 14º y pegar un poco fuerte con los patines, lo mas probable es que la pala se desfase del portapalas y se encuentre con el tubo de cola. Si la cosa va mal es preferible en el instante justo de tocar, meter la palanca abajo, para que no peguen. Otro detalle importante es apretar las palas.
Mejor partir un patin que palas, ejes y tubo
Se puede empezar a practicar con la curva normal, para ir cogiendo el tacto.
La curva de autorrotación, no tiene porque parar el motor, con dejarlo al ralentí sobra. Otro tema es en competición.
Cuidado con abortar la autorrotación, si no tenemos delay en nuestra radio, es posible partir el one way al primer intento. Casi es mejor llegar justo de vueltas y pegar un poco fuerte que quedarnos sin vueltas y encima con el motor a saco. Tener en cuenta que estamos frenando el heli, como vamos mal, el stick de paso lo tenemos arriba, entonces quitamos la autorrotación y entra la normal, por lo tanto con el stick arriba corresponde el 100% de motor.
Si sufrimos un fallo en el servo de cola o giro, y las palas quedan dando paso hacia cualquier lado, y como es normal nuestro heli tiene arrastre de cola, no va a dejar de dar vueltas por poner la auto. Eso si, las dará mas despacio al no tener tantas rpm. Lo mejor en este caso, es consumir antes de tocar el suelo toda la energia posible, por ejemplo lo dejamos caer con la auto, y empezamos a frenar a unos 4 o 5 metros, intentamos mantener el heli a un metro a base de subir la palanca, hasta que se quede tieso de vueltas y caiga por su peso. Puede ser que pegue un revolcón, pero como no hay inercia por ningún lado, el daño será mínimo. En caso de quedarnos sin vueltas a mucha altura, tranquilamente quitamos la auto para ganar altura y volver a intentarlo. Hay que tener en cuenta que el heli está descontrolado, así que si peligra algo o alguien, lo mejor es bajar la palanca y listo.
En cuanto a las paradas de motor, es mejor preocuparse de salvar el heli que de meter la autorrotación, con cualquier curva y un poco de tacto podemos aterrizar sin problemas. Eso si, ante una parada, automaticamente palanca abajo, picar un poco el morro, y atender al rotor como se acelera (bueno) o frena (malo). Cuando estemos cerca del suelo, dar paso despacio y levantar el morro para frenar la ligera velocidad que debe llevar. Administrar la inercia que nos queda una vez en estacionario para dejarlo bajar despacio.
Bueno, toda esta teoria está bien, luego en la práctica con el dolor de bolsillo es otro tema.
-
Muuuu Bueno, si Señor.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif)
Salu2 desde Bena20 (Zamora)
-
Muy buena la explicacion Julio, la verdad es que en el Simulador ya me salen de cine, pero en la realidad ni me atrevo a mencionar la palabra Autorrotacion....
-
ok, en principio por los grados los llevo correctos, lo que pasa es que no se si es posible que las palas de cola queden quietas sin girar.
-
ok, en principio por los grados los llevo correctos, lo que pasa es que no se si es posible que las palas de cola queden quietas sin girar.
Con el arrastre de cola, las palas de cola se pararán cuando pare el rotor principal. De otra forma, no tendrías mando sobre la cola en las auto.
pero en la realidad ni me atrevo a mencionar la palabra Autorrotacion....
Otra candelita(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif).
Salu2 desde Bena20 (Zamora)
-
Muy buena la explicacion Julio, la verdad es que en el Simulador ya me salen de cine, pero en la realidad ni me atrevo a mencionar la palabra Autorrotacion....
Madcortina si te salen en el simulador bien, eres capaz de hacerlas en la realidad sin problemas porque no son tan dificiles de hacer.... a mi me pasaba lo mismo de no atreverme hata que por narices tuve que hacer una porque se me paro el motor y entonces me di cuenta de que no eran nada complicadas..
Saludos.
-
Los ususarios de electricos no tienen esa psicosis de las paradas de motor, pero Mad, ahora que andas con el nitro, mas te vale empezar a practicarlas. Igual es mas sencillo con el electrico.
Está claro que es mejor darle un revolcón al heli aprendiendo a hacerlas, que un buen día se no pare en casa dios y caiga como un jamón desde 30 metros.
-
Oido cocina...
-
Está claro que es mejor darle un revolcón al heli aprendiendo a hacerlas, que un buen día se no pare en casa dios y caiga como un jamón desde 30 metros.
Díselo a mi Sceadu que murió el motor en el quinto pino y por darle la vuelta y no autorrotarle allí mismo este si que cayó como un jamón y de guijuelo,que conste que yo ya las hacía,pero cuando yo quería pero este día los nervios(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Pensativos/2.gif)