Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
HELICOPTEROS => NOVATOS - PRINCIPIANTES => Mensaje iniciado por: pablito46r en 15 de Agosto de 2010, 11:03:11 am
-
hola,estoi configurando la emisora y probando el heli si le doi a morro para delante me va pa tras y si le doi para tras me va pa lante y ha izquirda derecha tambien al reves.los servos los tengo colocados en los canales que me pone la emi y como estaban en la otra:
canal 1:aile:j1
canal 2:elev:j2
canal 3:thro:j3
canal 4:rudd:j4 con reverse
canal 5:gyro null
canal 6:pitc:j3
donde puede estar el problema?
-
Hola Pablo.
Mira aqui, que aunque no es la misma emisora puede que el arreglo se llame igual
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=7816.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=7816.0)
A mi me paso algo parecido cuando cambie a la DX7
Saludos
-
prueba como te dicen pero igual tengas que tocar algun servo en el reverse
-
entra en el menu swash e invierte ahi los movimientos de ele y ail. no inviertes los servos solo sino ahi el movimiento combinado por varios servos. si los valores estan en positivo metelos en negativo o al reves.
eso deberia solucionar este problema
saludos
-
muchas gracias chicos,justo era eso en swatch cambie eso y ya esta,hai otra cosa que no doi puesto es el dr,no lo en tiendo en el menu de la aurora9,en la otra emisora pone la ventana dr y configuras:
ch1 dr on:100% y off 50%
ch2 dr on:100% y off 50%
ch4 dr on:100% y off 50%
y en la aurora es distinto en el menu pone d/r&exp y en la configuracion 100%L y 100%R y al lado pone exp:0% y ost:o% no entiendo esto,saludos y gracias a todos
-
yo lo pondria al reves, cuando el DR esta activado que reduzca y en off al 100%.
pero aparte de eso yo tampoco no entiendo lo que tiene que ver el L (left/izquierda) y R (right/derecha) en eso.
si esa emi es diferente (segun mi conocimiento es igual que la turnigy/eurgle etc...pero en esas tampoco nunca he visto el L y R) porque no subes el manual al apartado de documentacion (la busque pero no la encontre) asi tendremos acceso todos y te podemos ayudar mejor creo.
saludos
-
hai otra cosa que no doi puesto es el dr,no lo en tiendo en el menu de la aurora9,en la otra emisora pone la ventana dr y configuras:
ch1 dr on:100% y off 50%
ch2 dr on:100% y off 50%
ch4 dr on:100% y off 50%
Hola Pablito. Yo también tengo la aurora 9. El dual rates lo tienes que dejar en 100%, esto hace que los servos trabajen "a tope" según sean las especificaciones del servo. Si quieres/necesitas modificar entonces modifcas el valor... Con respecto a los exponenciales, 0% es lo mismo que sin exponenciales, con valor negativo (por ejemplo, -30%) lo que haces es ralentizar el servo y con valores positivos todo lo contrario.
En algunas fuciones de la Aurora hace referencia "L" y "R", eso es Left (izquierda) o Right (derecha), es para ajustar los valores en esos puntos.... SALUDOS.
-
hola a todos,entonces voi a dejar el dr al 100% y el exponencial a 0 de momento,es que en la otra emisora me la mandaron configurada asi en on al 100% y off al 50%.otra cosa que tengo duda es en el subtrim en la otra emisora esta asi:
(http://img535.imageshack.us/img535/238/06082010046.jpg)
tendre que poner en la aurora lo mismo?
-
Esto depende de cada heli, has de comprobar los ajustes y después los modificas si es necesario, saludos.
-
Hola Pablito. Los subtrims inicialmente debes dejarlos en 0. Una vez pongas los brazos de los servos a 90º y niveles el plato a la mitad de su recorrido mediante los links (teniendo 0º en el punto central de stick), el subtrim se utiliza para un "ajuste fino del plato". Yo personalmente, una vez hecha la primera prueba de vuelo, trato de ajustar los subtrims de modo que el heli esté lo más "quieto" posible..... SALUDOS.
-
hola y gracias a todos,pues voi a tener que soltar todo y empezar de nuevo,porque estoi mirando los grados de las palas y con el stick en el centro me da +4 grados y el stick arriba de todo +12 y abajo de todo -5 esta fatal,haber si doi hecho lo de nivelar el plato que eso me pone mas miedo y no tengo nada para hacerlo,probe el otro dia con el truco de la brida pero no lo entendi muy bien en el video por que era en ingles,creo que es con el stick en el centro y al girar la brida tiene que rozar los tres puntos del plato,?es asi?.y para los servos soltar todo y colocar a 90º los tres brazos de los servos con el stick al centro,¿es asi?,gracias
-
Hola Pablito. Vamos por partes:
1.- Pon una curva plana de paso 0 - 50 - 100%
2.- Con stick izquierdo en centro coloca los brazos de los servos a 90º. Lo más probable es que no puedas hacerlo exactamente a 90º, pero ponlos de la forma más aproximadamente posible.
3.- Ajusta los links de los servos, de manera que el plato tenga el mismo recorrido ascendente que descendente y 0º e paso.
4.- Nivela el plato ajustando los links. La mayoría de la gente lo hacemos a ojo. No te lies con historias raras, pues aunque coloques el plato a la perfección, si luego el heli no está equilibrado y con el centro de gravedad perfectos tendrás que trimar de todos modos....
5.- Crea una curva de paso, dejando +6º con el stick en el centro, y arriba y abajo según tus gustos...
6.- Cuando hagas un primer vuelo, fíjate hacia donde se te desplaza el heli (recuerda que nunca se te va a estar quieto del todo) y "juega" con los trims y subtrims hasta que estés agusto con el comportamiento del heli....
Espero haberte ayudado y aclarado las cosas... SALUDOS.
-
hola maverick,hice los pasos que medices y quedo asi:
puse una curva de 0-50-100 y los brazos de los servos a 90º mas o menos,el recorrido del plato creo que sube y baja del centro lo mismo,creo.tube que mover un stick 3 o 4 vueltas para nivelar el plato a ojo.luego con el medidor de incidencias y el stick de gas al centro me da +4.¿estara bien?ahora falta probarlo.muchas gracias por tu clara explicacion.saludos
-
Hola Pablito. Lo más sencillo para reducir esos 4º es ajustar unos links pequeñitos que salen de la parte de atrás de los portapalas. Algunos helis tienen esos links fijos (no tienen rosca), por tanto en el menu swash mix reduce el valor de "pitch" (por defecto está al 60%) hasta que reduzcas esos pocos grados... SALUDOS.
-
hola maverick,el mio tiene esos links,he bajado al garaje a probarlo y lo que mas me molesta es la cola,tira para el lado izquiero,y en el subtrim le doi mas o menos grados pero quieta no esta,y por el resto haber por donde empiezo a ajustarlo,con la otra emisora iba algo mas suave haber si lo voi poniendo poco a poco,gracias y saludos
-
,tira para el lado izquiero,y en el subtrim le doi mas o menos grados pero quieta no esta,y por el resto haber por donde empiezo a ajustarlo
Hola Pablito. La cola NUNCA se trima por una razon muy sencilla. Tú trimas la cola (+3, por ejemplo) y cuando quitas la bateria y pones otra el gyro se centra e interpreta que está en el centro, pero realmente esta en +3, asique tienes que volver a darle trim y ya estás en +6.... cuando vuelves a cambiar lipo se vuelve a poner en el centro .... y al final te "comes" el trim... no sé si me he explicado bien....
Para trimar la cola pones el heli sin bloqueo de cola. Das gas y miras hacia donde se desplaza la cola, entonces tienes dos opciones, adelantar o alejar el servo de cola o acortar/alargar la varilla del servo de cola igual que haces con los del plato. Pruebas de nuevo, que se va más, pues corriges al revés que la última vez, que se va menos, pues corriges otra vez en el mismo sentido.... Así hasta que la cola esté más o menos quieta sin necesidad de tocar el stick.... Una vez logrado esto pones el bloqueo y a volar....
En el comportamiento de la cola influye de manera decisiva la calidad de gyro y del servo de cola.... SALUDOS...
-
gracias maverick,esque con la otra emisora cuando compre el heli me hacia lo mismo,y la otra emisora trae como un potenciometro una rueda que al girarla corriges este problema,yo le fui dando y al final consegui que se estubiera quieta.pero ahora al cambiar la emisora y receptor ya es otra cosa.voi hacer lo que me dices y haber si lo corrigo.gracias y saludos
-
Hola Pablito... Lo que se corrige con el potenciometro es la ganancia del gyro, es decir la sensibilidad para evitar que haga, por ejemplo cola de pez.... En la aurora tienes que entrar en el menu gyro, y modificar el valor. Ten en cuenta que valores por debajo del 50% es sin bloqueo de cola, y superior es con bloqueo..... Por tanto, modificando esos parametros es como si movieras el potenciometro....
-
hola,maverick,pues a la noche probare a alargar o recortar el stick del servo de cola haber si soluciono lo de la cola,gracias y saludos a todos
-
hola hoi he estado acabando de nivelar casi perfecto el plato,y las palas las puse a 0º con el stick en el centro,lo que pasa es que con la curva 0-50-100 con el stick arriba me da +7º y abajo-7 no llega a los +10 y -10.
¿es normal?o eso se pone despues con otra curva de paso.lo de la cola haber si lo arreglo mañana.
¿para quitar el bloqueo de cola era en el giro en unos interruptores que ponen ds y dir?
-
hola hoi he estado acabando de nivelar casi perfecto el plato,y las palas las puse a 0º con el stick en el centro,lo que pasa es que con la curva 0-50-100 con el stick arriba me da +7º y abajo-7 no llega a los +10 y -10.
¿es normal?o eso se pone despues con otra curva de paso.lo de la cola haber si lo arreglo mañana.
¿para quitar el bloqueo de cola era en el giro en unos interruptores que ponen ds y dir?
si no alcanzas los grados que quieres tienes dos posibilidades: 1º desplaza las bolitas de las rotulas de los 3 servos del ciclico por 1 agujero mas afuera o 2º si dispones de una emi programable entra en el menu swash y aumenta el valor pitch.
para quitar el bloqueo del gyro solo tienes que cambiar el interruptor de la emi que esta asociado a esta funcion.
los dos interruptores que mencionas no tienen nada que ver con esto.
el dir invierte el sentido de funcionamiento del gyroscopio y el ds esta para elegir que tipo de servo llevas en la cola. si es digital ponlo en D(igital) S(ervo) on. si es analogico ponlo en off. sino se te puede dañar el servo.
saludos
-
hola pega,tengo una emisora hitec aurora9,lo de los grados lo hare con la emisora sera mas facil y lo del bloqueo de cola no se que interruptor sera tengo que ir al manual y mirar,saludos y gracias
-
lo de el bloqueo de cola en la emisora aurora9 biene lo de giro desactivado,tengo que activarlo y asignar un boton y despues pone:
gyro sensitivity:normal
rate 1:50%
rate 2:50%
mode:single
switch:sw-a que fue el interruptor que le asigne ahora al acitvar el giro en la emi.
¿donde se activa o desactiva el bloqueo de cola en este menu del giro de la emi?saludos
-
bien pues, estos dos valores son sensibilidad una vez con bloqueo y una vez sin bloqueo.
el bloqueo esta activado del 50% por arriba y desactivado de 0-50%.
si subes ahora uno de los valores significa que en esa posicion del interruptor el bloqueo esta activado y en la otra no.
tambien lo notas en el mismo gyro que una vez la luz se queda fija, eso es con bloqueo y la luz apagada es sin bloqueo.
saludos
-
hola pega,he probado lo del giro y con el interruptor en 0 se apaga la luz y al mover el heli con la mano el servo esta como suelto y al darle otra vez al interruptor se vuelve a encender la luz.ahora cuando pueda probare a darle rosca al stick hasta que se quede quieta y despues tengo que volver a poner el bloqueo .gracias y ya comentare si lo doi puesto bien.saludos a todos
-
hola a todos,lo de la cola esta solucionado,quedo perfecta.ahora el problema que veo es que en vuelo estaccionario el heli esta subiendo y bajando,tengo que estar corrigiendo con el stick de gas.¿tendre que comprar un medidor de revoluciones o que?las curvas que tengo son estas:
throttle curve:
0-40-65-85-100
-
Hola Pablito. Lo que te pasa en principio es normal y te explico. Cuando tu tienes el heli en estacionario con los 6 grados y mueves el stick derecho (alabeo / cabeceo) se modifican esos 6 grados haciendo que el heli baje o sube, teniendo por tanto que compensar esa falta o exceso de grados moviendo el stick izquierdo según corresponda. SALUDOS
-
gracias maverick,pues entonces mas trabajo pa los dedos,jee.
-
gracias maverick,pues entonces mas trabajo pa los dedos,jee.
igual no es solo eso, si tu emi tiene en el stick del acelerador la caraca y esta muy fuerte ajustado vas a tener este problema siempre porque es posible que el estacionario perfecto se encuentra en una posicion donde no puedes dejar el stick. ademas te salta el pitch en pequeños saltitos que no nada bueno para volar.
si eso deberias abrir la emi atras y limar la caraca un poco para que vaya mas suave la cosa o quitarselo por completo.
las emis de helis no tienen caraca normalmente, solo freno.
saludos
-
Hola Pablito. Lo que te dice Pega también puede ser, aunque yo más que nada lo achacaría a lo que yo te he explicado. En cuanto al tema de la carraca como dice Pega la mayoría de la gente vuela sin carraca, pero yo vuelo con ella ya que me he acostumbrado a hacerlo así. Para eliminar la carraca tienes que aflojar unos tornillos en la parte trasera de la aurora... aunque no ser llega a quitar del todo..... SALUDOS.
-
Hola Pega. Después de leer el manual que editaste, de ajuste del plato CCPM, y aprovechando el cambio de emisora (de la Eclipise 7 por la Aurora 9) me dispuse a realizar los ajustes del plato siguiendo las indicaciones del manual, pero al seguir las indicaciones del mismo, me surge un problema que no se como resolver.
Si consigo 0º en el centro del stick, con brazos de servos a 90º y respetando las medidas de las varillas indicadas por el fabricante, no consigo ajustar los grados deseados.
Si entro en el menú swash, y con la configuración por defecto de 60%, si bajo la palanca tengo -10º y si la subo tengo +13º, si voy bajando el porcentaje para intentar conseguir -3º +5º +10º, no soy capada, solo consigo-6º abajo y +6º arriba. La única manera para conseguirlo es alargando las dos varillas del plato hasta conseguir +5º con la palanca del gas al 50% en ver de tener 0º, que es como estaba volando cuando utilizaba la eclipse 7. los brazos de los micro servos son de 15 m/m de largo utilizando el último agujero.
A lo mejor es un problema de configuración de emisora, aun estoy muy verde pues la tengo hace 2 días.
Gracias.
-
Hola Pega. Después de leer el manual que editaste, de ajuste del plato CCPM, y aprovechando el cambio de emisora (de la Eclipise 7 por la Aurora 9) me dispuse a realizar los ajustes del plato siguiendo las indicaciones del manual, pero al seguir las indicaciones del mismo, me surge un problema que no se como resolver.
Si consigo 0º en el centro del stick, con brazos de servos a 90º y respetando las medidas de las varillas indicadas por el fabricante, no consigo ajustar los grados deseados.
Si entro en el menú swash, y con la configuración por defecto de 60%, si bajo la palanca tengo -10º y si la subo tengo +13º, si voy bajando el porcentaje para intentar conseguir -3º +5º +10º, no soy capada, solo consigo-6º abajo y +6º arriba. La única manera para conseguirlo es alargando las dos varillas del plato hasta conseguir +5º con la palanca del gas al 50% en ver de tener 0º, que es como estaba volando cuando utilizaba la eclipse 7. los brazos de los micro servos son de 15 m/m de largo utilizando el último agujero.
A lo mejor es un problema de configuración de emisora, aun estoy muy verde pues la tengo hace 2 días.
Gracias.
Cuando hiciste el ajuste del ciclico, links a medida,servos a 90º,sin trim ni subtrim en la emi,etc,etc, tenias una curva de paso lineal colocada??
salu2
-
Hola Pega. Después de leer el manual que editaste, de ajuste del plato CCPM, y aprovechando el cambio de emisora (de la Eclipise 7 por la Aurora 9) me dispuse a realizar los ajustes del plato siguiendo las indicaciones del manual, pero al seguir las indicaciones del mismo, me surge un problema que no se como resolver.
Si consigo 0º en el centro del stick, con brazos de servos a 90º y respetando las medidas de las varillas indicadas por el fabricante, no consigo ajustar los grados deseados.
Si entro en el menú swash, y con la configuración por defecto de 60%, si bajo la palanca tengo -10º y si la subo tengo +13º, si voy bajando el porcentaje para intentar conseguir -3º +5º +10º, no soy capada, solo consigo-6º abajo y +6º arriba. La única manera para conseguirlo es alargando las dos varillas del plato hasta conseguir +5º con la palanca del gas al 50% en ver de tener 0º, que es como estaba volando cuando utilizaba la eclipse 7. los brazos de los micro servos son de 15 m/m de largo utilizando el último agujero.
A lo mejor es un problema de configuración de emisora, aun estoy muy verde pues la tengo hace 2 días.
Gracias.
Cuando hiciste el ajuste del ciclico, links a medida,servos a 90º,sin trim ni subtrim en la emi,etc,etc, tenias una curva de paso lineal colocada??
salu2
Si, la curva de paso está lineal. El Helicóptero es un T rex 450 pro.
Con la otra emisora, tampoco conseguí corregir el problema.
Gracias por responder.
-
Respecto a las medidas de los link del plato empieza como indica el manual y luego debes ir ajustando alargando/acortando hasta que toda la cabeza quede alineada, no hay unas medida exactas, son un comienzo y luego ajustas segun te pida el helio para sacar los -10 0 +10.
El problema que veo que tienes,, pinta de ser todo mecanico y no de la emisora, a no ser que tengas algunos parametros toqueteados.
salu2
PD: Sin desprestigiar el manual de PeGa que es tremendo y un maestro,,,mirate este que es del ajuste del plato ciclico y queda clavado,,,
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=2215.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=2215.0)
-
Entonces con los brazos de servo a 90º, palanca al 50% alargo las varillas hasta conseguir +5º en el centro del mando. ¿Cuales será mejor alargar? Las dos del plato o las tres de los servos.
Yo pensé que cuando las medidas de las varillas vienen con decimales (20.9 m/m) por ejemplo, sería para respetarlas.
Gracias.
-
Buenas tardes Vuelopatras.
Solo me sucede si intento conseguir 0º en el centro del mando como indica el manual, que la verdad si respetas las medidas de todas las varillas de ajuste, se queda clavado en 0º.
Con la otra emisora lo solucione aflojando 4 vueltas las dos varillas del plato, y con estas por lo que veo, voy a tener que hacer los mismo.
Gracias.
-
Bueno, pues aun no se si hay que tomar como referencia los 0º con la palanca de gas al 50% o por el contrario es orientativo. Como aclaración decir que solo me sucede en configuración en modo normal, con configuración 3D e Idel up, se ajustan bien los grados. Me gustaría saber donde tengo el problema, pues esta todo más que revisado. Espero que alguien me eche una mano y me lo aclare.
Gracias.
-
Mira,,,para hacer el ajuste del ciclico y conseguir esos -10 0 +10 estos son los pasos,,
El ajuste debes hacerlo con el 3D activado
Stick al 50% (Centro)
brazos servos a 90º
Trim y subtrim a cero
Curva de paso lineal, 0,25,50,75,100
Colocas los links y nivelas plato siempre sin tocar el link de referencia (ALERON).
Montas todo y revisas que la cabeza está todo a 90º (cosa que no pasara).
realizas pequeños ajustes a los 3 links a la vez, mismo nº de vueltas a las rotulas de los 3 links para subir o bajar el plato hasta dejar la cabeza rotora a 90º perfecta.
Vuelves a nivelar plato.
Ajustas los links que van del plato a los portapalas(Los 2 largos) para tener un 0º perfecto en 50% de stick con el medidor de angulos.
Te tiene que quedar el conjunto rotor como en la foto todo a 90º
(http://img852.imageshack.us/img852/1851/rotorajustelinks.jpg) (http://img852.imageshack.us/i/rotorajustelinks.jpg/)
A ver si con esto te aclaras algo mas,,es un poco tedioso a lo primero el ajuste, pero luego despues es facil.
Una vez que tengas este ajuste hecho, pasas a curva Normal y pones los grados que quieras, por ejemplo -3º,+3º,+5,5º,+7,5º,+10º
salu2
-
Mira,,,para hacer el ajuste del ciclico y conseguir esos -10 0 +10 estos son los pasos,,
El ajuste debes hacerlo con el 3D activado
Stick al 50% (Centro)
brazos servos a 90º
Trim y subtrim a cero
Curva de paso lineal, 0,25,50,75,100
Colocas los links y nivelas plato siempre sin tocar el link de referencia (ALERON).
Montas todo y revisas que la cabeza está todo a 90º (cosa que no pasara).
realizas pequeños ajustes a los 3 links a la vez, mismo nº de vueltas a las rotulas de los 3 links para subir o bajar el plato hasta dejar la cabeza rotora a 90º perfecta.
Vuelves a nivelar plato.
Ajustas los links que van del plato a los portapalas(Los 2 largos) para tener un 0º perfecto en 50% de stick con el medidor de angulos.
Te tiene que quedar el conjunto rotor como en la foto todo a 90º
(http://img852.imageshack.us/img852/1851/rotorajustelinks.jpg) (http://img852.imageshack.us/i/rotorajustelinks.jpg/)
A ver si con esto te aclaras algo mas,,es un poco tedioso a lo primero el ajuste, pero luego despues es facil.
Una vez que tengas este ajuste hecho, pasas a curva Normal y pones los grados que quieras, por ejemplo -3º,+3º,+5,5º,+7,5º,+10º
salu2
Todo está como me indicas, volveré a revisarlo por enésima vez, por si me estoy obcecando en algo que se me escapa. Lo único que no entiendo es lo que me indicas que active el 3D, la configuración de grados para vuelo 3D la consigo sin ningún problema modificando el porcentaje en el swach, la que no consigo es para vuelo en modo normal -3 +6 +10, tengo que poner un valor muy bajo de swach, y me quedo sin recorrido en el paso. (-6 y +6).
Por si es relevante aunque consigo los grados en modo de vuelo 3D, cuando inicio los ajustes tengo seleccionado el modo de vuelo normal. Pienso que no debería de influir, o me equivoco.
-
Para hacer todo el ajuste, debes hacerlo con el 3D activado, lo que seria el IDLE2, tu aqui ya consigues mecanicamente los -10 0 +10??? ,,si es asi,,una vez hecho el ajuste, pasas a curva normal pones el medidor de incidencias y pones los grados que quieras, recuerda que la curva de paso lo has de hacer en el menu correspondiente y no con el menu Swach.
salu2
-
Para hacer todo el ajuste, debes hacerlo con el 3D activado, lo que seria el IDLE2, tu aqui ya consigues mecanicamente los -10 0 +10??? ,,si es asi,,una vez hecho el ajuste, pasas a curva normal pones el medidor de incidencias y pones los grados que quieras, recuerda que la curva de paso lo has de hacer en el menu correspondiente y no con el menu Swach.
salu2
Si, en modo de vuelo normal, consigo -10º +10º ajustando en el Swach, lo que no probé es a ponerlo en modo de vuelo 3D y hacer los ajustes para conseguir -10º +10º y luego ajustar la curva de paso para vuelo normal. Me da la espina que esa es la parte en la que me estoy liando. Mañana pruebo a ver si se soluciona.
Muchas gracias.
-
Para hacer todo el ajuste, debes hacerlo con el 3D activado, lo que seria el IDLE2, tu aquí ya consigues mecánicamente los -10 0 +10??? ,,si es asi,,una vez hecho el ajuste, pasas a curva normal pones el medidor de incidencias y pones los grados que quieras, recuerda que la curva de paso lo has de hacer en el menu correspondiente y no con el menu Swish.
salu2
Si, en modo de vuelo normal, consigo -10º +10º ajustando en el Swatch, lo que no probé es a ponerlo en modo de vuelo 3D y hacer los ajustes para conseguir -10º +10º y luego ajustar la curva de paso para vuelo normal. Me da la espina que esa es la parte en la que me estoy liando. Mañana pruebo a ver si se soluciona. Muchas gracias.
Pues hay tienes el problema, yo empezaría de nuevo; El ajuste del plato cíclico y lo que es el rotor en general ,debes hacerlo con el 3D activado(idle2),stick al centro,brazos servos a 90º,trim y subtrim a 0,curva paso lineal, asi es como debes conseguir esos grados(-10 0 +10) y esto es el ajuste mecanico,,,luego ya usaremos el Swash a su debido tiempo.
Con todo esto es cuando pasas a curva normal y pones lo grados que tu quieras para tu modo de vuelo.
Recuerda hacerlo con el 3D Activado
Con el link que te pase del manual de ajuste del plato cíclico, miratelo que te sacara de muchas dudas.
Salu2
http://www.youtube.com/watch?v=LUA43IMttJ4 (http://www.youtube.com/watch?v=LUA43IMttJ4)
-
Bueno pues, problema solucionado. Lo he probado un par de estacionarios y poco más y va de lujo, totalmente equilibrado.
Gracias Vuelopatras, por el interés mostrado y por echarme una mano. El problema era mío y no del heli (la falta de conocimientos), la ignorancia es atrevida. Los ajustes mecánicos estaban perfectos, me armé la picha un lío.
Los ajustes que tenía antes de cambiar de emisora eran +5º en el centro de la palanca de gas con los brazos a 90º, 0º con la palanca baja de todo y +9º arriba, que es como pone el manual del Trex 450, para vuelo en modo normal. Esos +5º los conseguía mecánicamente. La verdad que volaba perfecto. El problema vino cuando me leí el manual de ajuste del plato en el que hace hincapié en eso 0º con los brazos a 90º y palanca al centro, eso rompió mis esquemas por la falta de conocimiento que tengo y encima con cambio de emisora.
Hazte a la idea que los únicos y pocos conocimientos que tengo, los adquirí en este foro gracias a vosotros, nunca he volado con nadie a mi lado, con experiencia y sin ella.
De nuevo te doy las gracias por el interés mostrado ante mis problemas.
Bueno ahora que ya se configurar el modo normal y el modo 3D, me surge otra duda. Para pasar del modo normal al modo 3D en el aire, ¿como se hace? pues si vuelo al 50% de gas en modo norma tendré sobre +,6º cuando cambie a modo 3D en ese punto de la palanca pasaría a tener 0º ¡¡¡Menuda liada!!!
El que pregunta es tonto una vez, pero el que no pregunta es tonto siempre.
-
Bueno ahora que ya se configurar el modo normal y el modo 3D, me surge otra duda. Para pasar del modo normal al modo 3D en el aire, ¿como se hace? pues si vuelo al 50% de gas en modo norma tendré sobre +,6º cuando cambie a modo 3D en ese punto de la palanca pasaría a tener 0º ¡¡¡Menuda liada!!!
El que pregunta es tonto una vez, pero el que no pregunta es tonto siempre.
Pues para pasar de modo normal a preacelerado, pues le das a la palanquilla (Switch) que tengas asignado para los Idles I/II, lo que si debes tener precaucion ya que el Hely te bajara un poco cuando hagas el cambio; Para cuando lo quieras probar hazlo a cierta altura
Que curvas de Gas y Paso le has colocado para los tres modos de vuelo.
salu2
http://www.youtube.com/watch?v=6Xg6Z9pM-Ko (http://www.youtube.com/watch?v=6Xg6Z9pM-Ko)
-
Buenas noches Vuelopatras.
Esta es de la manera que me quedaron los ajustes.
En modo Idle 2 - +12º / 0º / +11º
Curva de paso 0% - 16% - 33% - 50% - 66% - 83% - 100%
Curva de gas 100% - 96% - 93% - 90% - 93% - 96% - 100%
En modo normal – +12º / +5º / 0º
Curva de paso 40% - 50% - 60% - 70% - 80% - 90% - 100%
Curva de gas 0% - 21% - 42% - 65% - 76% - 88% - 100%
En modo Idle 1 - +12º / +5º / -5º
Curva de paso 27% - 40% - 54% - 69% - 79% - 89% - 100%
Curva de gas 90% - 86% - 83% - 80% - 86% - 93% -100%
Lo que no entiendo es como en el video cuando pasa de vuelo normal a idle up 2, no se mueven los servos, teniendo un porcentaje de paso diferentes (50% vuelo normal y 70% idle up2, ambos en el centro). Desde luego a mi se me mueve.
Ya me contaras que sigo haciendo mal.
Gracias
-
Buenas noches Vuelopatras.
Esta es de la manera que me quedaron los ajustes.
En modo Idle 2 - +12º / 0º / +11º
Curva de paso 0% - 16% - 33% - 50% - 66% - 83% - 100%
Curva de gas 100% - 96% - 93% - 90% - 93% - 96% - 100%
En modo normal – +12º / +5º / 0º Aqui mejor -3º
Curva de paso 40% - 50% - 60% - 70% - 80% - 90% - 100%
Curva de gas 0% - 21% - 42% - 65% - 76% - 88% - 100%
En modo Idle 1 - +12º / +5º / -5º
Curva de paso 27% - 40% - 54% - 70% - 79% - 89% - 100%
Curva de gas 90% - 86% - 83% - 80% - 86% - 93% -100%
Lo que no entiendo es como en el video cuando pasa de vuelo normal a idle up 2, no se mueven los servos, teniendo un porcentaje de paso diferentes (50% vuelo normal y 70% idle up2, ambos en el centro). Desde luego a mi se me mueve.
Ya me contaras que sigo haciendo mal.
Gracias
El que tu veas en el video que no se mueven los servos como dices, es por que al 50% de stick la curva de paso es la misma,, un ejemplo
-3 -1,5 +5 +7,5 +10 Curva normal /motor 0%,40%,65%,75%,90%
-3 -1,5 +5 +7,5 +10 Idle1/ plana a 75%
Lo que cambia son las rpm del motor, lo que notarias seria el cambio de revoluciones nada mas, el salto de un paso a otro no lo notarias.
Con las curvas de paso que tienes ahora puestas en Normal y Idle1 del 70% con stick al centro no se te deben mover los servos,, si no haz la prueba.
salu2
-
Se mueven si paso de normal a idle up2. (pasa de estar el servo a 90º en idle up2 a estar 95º en modo normal).
Creo que ya lo estoy consiguiendo. Aunque me quedan un montón de lagunas.
Gracias
-
Normal que se te mueva,,cuenta que en el Idel2 llevas un paso de 0º con stick al centro y en normal llevas +5; Ya has volado el Hely?? si no lo volaste,olvidate de momento de los Idles, esto es poco a poco.
Lo principal es que te quede todo el conjunto rotor nivelado, cosa que ya conseguiste,,,, lo de las curvas de paso y motor ya es cuestion de gustos de cada piloto y que te encuentres agusto volando.
Lo que si puedes hacer es poner tanto Idle1/Idle2 con la misma curva de paso y cambiarles las curvas de motor
Normal
-3 +5 +10____ 0%,50%,70%,85%,98%
Idle1
-5 +5 +10____Plana a 75%
Idle2
-7 +5 +10____Plana a 90%
Te dejo este link por si no lo viste que se habla de las curvas paso/motor
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=2760.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=2760.0)
salu2
-
Bueno hoy lo he volado (estacionarios, traslaciones y poco más) y sale derechito del suelo y muy estable el los estacionarios. Lo que noto a diferencia del simulador es como si se balanceara o como si lo tuvieses que estar aguantando en los giros, la verdad no sé como definirlo, parece como si lo que necesitara fuese mucha más caña en las maniobras o decisión en las mismas y mas revoluciones, o sea, no volar con miedo.
El simulador ayuda muchisimo cuando se empieza, pero es muy diferente a la realidad, aqui debes estar corrigiendo para mantenerlo donde tu quieres, un hely nunca se va a estar quieto, quizas algunos segundos si sueltas los mandos y el Hely muy bien ajustado,,,pero mejor que no lo intentes,jejejee
Dentro de mi ignorancia ¿Cuando se vuela en modo normal, se vuela con el bloqueo de cola puesto o solo se usa para 3D?. Yo vuelo siempre con el puesto (80%), me resulta mas cómodo al no tener que corregir la cola, pero cuando haces los giros tienes siempre que acompañar con timón y obligarlo a que gire.
Siempre has de volar con bloqueo,,sin bloqueo es para cuando hacemos lo ajustes previos de cola.
Quisiera exponer dudas de configuración o de uso de funciones de la aurora 9, y pienso que lo mejor sería abrir un nuevo foro, pues creo que no hay ninguno específico (corrígeme si me equivoco). Creo que nos será de gran ayuda a los que tenemos pocos conocimientos.
Aqui tienes un hilo que se habla de tu Emi,,,hay puedes exponer tus dudas y preguntar por configuraciones y demas dudas que te surjan
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=4588.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=4588.0)
Nueva mente te agradezco el interés y paciencia que as mostrado.
Gracias.
Me alegro que te hayan servido mis explicaciones compañero para poder volar el cacharrin,,,ahora mucho simu para hacer dedos y despacito con el pilotaje.
salu2
-
De simulador ya llevo unas cuantas y muchas horas, y bastante bien (estacionarios, traslaciones, ochos, invertidos, vuelo en idle up). El problema es cuando vuelo el heli, lo que te comentaba antes, si fuera más decidido en las maniobras no se me colgaría tanto. Pienso que cuanta más decidido e inercia lleve, mejor hace las maniobras. El problema es que soy un acojonado
-
Para hacer todo el ajuste, debes hacerlo con el 3D activado, lo que seria el IDLE2, tu aquí ya consigues mecánicamente los -10 0 +10??? ,,si es asi,,una vez hecho el ajuste, pasas a curva normal pones el medidor de incidencias y pones los grados que quieras, recuerda que la curva de paso lo has de hacer en el menu correspondiente y no con el menu Swish.
salu2
Si, en modo de vuelo normal, consigo -10º +10º ajustando en el Swatch, lo que no probé es a ponerlo en modo de vuelo 3D y hacer los ajustes para conseguir -10º +10º y luego ajustar la curva de paso para vuelo normal. Me da la espina que esa es la parte en la que me estoy liando. Mañana pruebo a ver si se soluciona. Muchas gracias.
Pues hay tienes el problema, yo empezaría de nuevo; El ajuste del plato cíclico y lo que es el rotor en general ,debes hacerlo con el 3D activado(idle2),stick al centro,brazos servos a 90º,trim y subtrim a 0,curva paso lineal, asi es como debes conseguir esos grados(-10 0 +10) y esto es el ajuste mecanico,,,luego ya usaremos el Swash a su debido tiempo.
Con todo esto es cuando pasas a curva normal y pones lo grados que tu quieras para tu modo de vuelo.
Recuerda hacerlo con el 3D Activado
Con el link que te pase del manual de ajuste del plato cíclico, miratelo que te sacara de muchas dudas.
Salu2
http://www.youtube.com/watch?v=LUA43IMttJ4 (http://www.youtube.com/watch?v=LUA43IMttJ4)
Hola estoy leyendo el hilo y me surje la siguiente duda, comentas que el ajuste del plato(mecánico) hay que realizarlo en Idle2,yo leyendo las instruciones de mi emisora WC2 de Futaba,me dice que ajuste la curva NOR y luego la copie para Idle1 e Idle2 y una vez copiadas las modifique a gusto del consumidor
Luego en principio pienso que se deberia hacer el ajuste mecánico con la curva NORM,pero vamos que soy novato y estoy con mi Trex550 Flybarless y un cacao de narices para empezar a ajustarlo,como bien decía un compi del foro, estoy con el cuello de botella activado.
Saludos y esclarecimiento
Chisum
-
Se ajusta mecánicamente el plato nivelado y a 0º en idle2 porque es el paso que se usa normalmente en el centro de la palanca en idle2 para vuelo 3D, a saber, +12º,0º,-12º, más o menos, mientras que en la curva normal llevas en el centro aproximadamente +5.5º para estacionario.
Si ajustaras el centro a 0º en curva normal tendrías que modificar en curva normal para conseguir los 5.5º y seguramente en idle2 tendrías que tocar también para conseguir el 0º, de este modo para 3D ya tienes el centro a 0º mecanícamente.
Espero haber "esclarecido" algo y no liarla más.
Saludos.