Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol

HELICOPTEROS => MINIS y GRANDES HELICOPTEROS ELECTRICOS => Mensaje iniciado por: Chulín en 29 de Julio de 2010, 13:20:35 pm

Título: Penduleo longitudinal y más, en TREX600 ESP
Publicado por: Chulín en 29 de Julio de 2010, 13:20:35 pm
      Hola.

    Después de un larguíiiiiiiisomo parón (de los gordos), vuelvo por estos  mundos... (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Bromas/16.gif)   Y lo hago con una consulta que me tiene un poco loco. He buscado pero no he encontrado algo en firme a mi problema.

    Veréis, el estreno de mi TREX 600 ESP ha sido, la verdad, algo frustrante. En las dos primeras baterías, salvo la cola que os cuento más adelante, todo OK.

    Pero el caso es que a la 3ª LiPo empezó a hacer un pelduleo longitudinal que jamás había tenido en los demás helis (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Asombro/1.gif)  , no sé si me explico, es como un vaivén relativamente lento adelante y atrás. Os doy datos y cuento lo comprobado:

    - Longitudes de ambos lados del flybar OK (a la décima de milímetro).

    - El rotor ppal. parece que tiene una pequeña holgura en el sentido que hace el movimiento.

    - El eje ppal. echado a rodar en la vitrocerámica (sin que se entere la máquina de reñir) y con luz detrás, yo diría que tiene una pequeníiiiiiiiiisima desviación (si es que me fío del todo de la vitro).

    - Llevo corona helicoidal.

   Pero, ¿cómo puede pasar esto en 8 minutos exactos de vuelo  (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/RC/sleepy.gif)  (el tiempo de "rodar" dos Lipos)?. ¿Cuál puede ser la causa?. ¿  Doy por fastidiados también los rodamientos?.

   Lo de la cola tampoco me había pasado   . Tengo que terminar de ajutarla pero es que dá unos coletazos rápidos tremendos al dar y quitar paso, con más y con menos sensibilidad del gyro.  Pero desde el principio ví traía una holgura entre los piñones cónicos de la transmisión delantera. No sé si es habitual o puede ser la causa.

   Un saludote.
Título: Re: Penduleo longitudinal y más, en TREX600 ESP
Publicado por: ecoalfa en 29 de Julio de 2010, 13:25:03 pm
Tranquilo no te extreses jejje.

Tienes dos opciones para quitarlo.

Primera, subir las vueltas de la curva de gas.

Segunda, Poner unos Dampers más blandos.

Lo tienes chupao sube 4 o 5% la curva de gas en estacionario verás como desaparece.
Título: Re: Penduleo longitudinal y más, en TREX600 ESP
Publicado por: HiNote en 29 de Julio de 2010, 13:44:44 pm
Yo creo que es tema de que con esas baterías te faltaban vueltas en el rotor. Ese movimiento es típico de mucho paso y/o pocas vueltas. Sube la curva de gas y verás como se soluciona.

Lo del rotor de cola... diría que viene también relacionado con las pocas vueltas y sobre todo con la curva de paso.
Si el heli al meter o quitar paso rápidamente se gira la cola, es que le falta ganancia por un lado y seguro que no llevas una curva preacelerada.
Cambia a una curva preacelerada y sube un poco la ganancia y solucionarás tanto la cola como el penduleo.
Título: Re: Penduleo longitudinal y más, en TREX600 ESP
Publicado por: Chulín en 29 de Julio de 2010, 14:01:00 pm
  ¡¡ Guauuu, qué rapidez en contestar!! Qué maravilla, así dá gusto.

    Jé, sí que es verdad que me está estresando, me has pillado rápido, Eco...

    Entonces ¿no cambio nada de momento?.

    Y cuando hablamos de subir las vueltas, ¿de cuántas hablamos que le gusta a este "animalillo"?. La verdad es que al ser mi primer chispas...

    Se me olvidó decir que llevo los dumpers blandos.


   
Título: Re: Penduleo longitudinal y más, en TREX600 ESP
Publicado por: HiNote en 29 de Julio de 2010, 14:28:44 pm
Si llevas los grises, que son los blandos, el penduleo por bajas vueltas se nota menos, con los negros se nota mucho más y hay que llevarlo todavía más alto de vueltas.

Vueltas? Pues depende de como te guste volar... pero cuantas más vueltas... más diversión!
Título: Re: Penduleo longitudinal y más, en TREX600 ESP
Publicado por: madcortina en 29 de Julio de 2010, 14:49:56 pm
Dale caña a ese motor Chulín (http://www.helicopterosrc.net/index.php?action=profile;u=292) que me parece a mi que lo llevas a punta gas, subele un 5% la curva de motor y prueba de nuevo, al subir las vueltas igual tienes que tocar un poco la ganacia del Gyro.
Título: Re: Penduleo longitudinal y más, en TREX600 ESP
Publicado por: dover71 en 29 de Julio de 2010, 14:52:59 pm
Yo lo llevo a mas de 2200, el mio es nitro, pero da igual, me gusta llevarlo aceleradillo....

Un saludo!
Título: Re: Penduleo longitudinal y más, en TREX600 ESP
Publicado por: Chulín en 30 de Julio de 2010, 00:11:46 am
   Vale, lo probaré en cuanto pueda y os cuento.

   Gracias, chicos.  (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/RC/good.gif) 
Título: Re: Penduleo longitudinal y más, en TREX600 ESP
Publicado por: Julio en 30 de Julio de 2010, 15:11:22 pm
Buenas chulin, cuanto tiempo¡¡¡


Prueba a subirlo por encima de las 1500rpm, esa cabeza está pensada para llevar vueltas a punta pala. 

El mío aparecen a 1450, si bajo por debajo de las 1300 se vuelve a quitar, pero entre medias bambolea como dices.

La cola seguramente le falten vueltas, y por eso no corrige bien.
Título: Re: Penduleo longitudinal y más, en TREX600 ESP
Publicado por: Chulín en 30 de Julio de 2010, 23:52:51 pm
    Hola, Julio. Pues sí, he estado en horas (en realidad meses) digamos "muuuuuuy bajas".

    A punto ha estado la cosa de "no prosperar"... En fín, que vuelvo a estar con vosotros y las maquinillas, que no puedo pasar sin vosotros y ellas.


    Vale, al tema. El caso es que estaba sobre las 1600 vueltas, juraría yo, pero bueno, hace tiempo y no voy a descartar que tocara curvas a la baja entre baterías porque con lo que controláis (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/RC/winner_first_h4h.gif) no seré yo quien os leve la contraria.

    Que ya sé que tú sin ir más lejos, estás más electrificado que una cerca y estás "Alignizado" a lo grande. ¡Jé!, que te sigo la pista, Julito.    (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/RC/001_tongue.gif)  (vaya, estaba buscando un icono con una lupa, pero no hay..). Te debo una llamadita guapa.

    Un abrazo a todos.