Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
HELICOPTEROS => NOVATOS - PRINCIPIANTES => Mensaje iniciado por: JordiFreeSpirit en 21 de Julio de 2010, 10:11:20 am
-
Hola amigos,
la verdad que cuando me meti en el mundillo del heli pensé que como mucho seria cambiar piezas y algun que otro ajuste senzillo pero no esto!! no se si sere un bicho raro pero yo solo quiero volar no saber de mecánica de helis, un poco si quizás pero mi idea era de poder volar horas y horas sin tener que tocar nada....o una proporcion almenos de 1h-2h de ajustes por cada 10 de vuelo!! soy un bicho raro????
que me recomendais que no se tenga que tocar, solo volar y a poder ser en casa-garaje pero tambien en espacio abierto???
he estado mirando un micro de 6ch tipo Nine Eagles Solo Pro ya que un coaxial pesado volaria bien y en teoria nio se tiene que ajustar o al menos no tanto pero lo veo aburrido, ya tengo el Nine Eagles Coaxial y lo llevo de sobras!!
Saludos a todos
-
Cualquier heli una vez bien ajustado, a no ser que lo estrelles, no necesita mas ajustes, solo mantenimiento.
Para volar en interior y exterior poca cosa hay, cualquier coaxial, en la calle tiene que ser con 0 viento, y el nine....si no tienes dedos suficientes aun, te va a ser complicado.
Ten paciencia y lee mucho que hay muchos manuales de ajustes.
Un saludo
-
tienes un buen simu?
-
si si,si no lo estrellas nunca una vez ajustado todo debe ir bien pero eso es un poco idilico, cualquier reparacion por pequeña ke sea ya te estas unas tantas horas mas en el taller y volver a hacer todos losd ajustes....
lo del simulador, mucho $$$$ y la verdad supongo que muy util pero aburrido, donde este lo bonito que es ver el heli flotar..........
-
Si eres de la generación Ni-Ni, (Ni quiero montar , ni quiero ajustar...etc) hay muchos modelos ready to fly para vagos(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/40.gif) eso sí, jeje, págalos y después piñalos que te saldrán por un pico y medio(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif)
-
si si,si no lo estrellas nunca una vez ajustado todo debe ir bien pero eso es un poco idilico, cualquier reparacion por pequeña ke sea ya te estas unas tantas horas mas en el taller y volver a hacer todos losd ajustes....
lo del simulador, mucho $$$$ y la verdad supongo que muy util pero aburrido, donde este lo bonito que es ver el heli flotar..........
Esta claro que lo tuyo no son los Helicopteros RC. Este Hobby no consiste solo en volar, la parte correspondiente a montaje/ajuste de la mecanica y electronica es otra de las facetas de este Hobby y no es posible dedicarse a uno y olvidarse del resto, por su puesto sin olvidarse del Simulador (a no ser que el dinero no sea problema para ti).
-
Pues supongo que llevaras razon Madcortina, y te digo una cosa si fuera meterle horas de simulador antes de volar todavia me meteria, tengo paciencia para eso, pero con los ajustes ni tengo habilidad ni paciencia, y cualquier cosa tan facil como poner un variador nuevo ya puede ser un calvario entre conectores que no ajustan, soldaduras....si no sabes hacerlas.....vamos un calvario!
Me parece que me dedicare a un Nine Eagles Solo Pro y fuera complicaciones salvo cambiar alguna pieza...
saludos
-
Sobre que los simuladores son caros....hombre, depende cualquieras, pero tambien los hay gratuitos por internet, evidentemente, no son tan buenos como los de pago (PhoenixRc, por ejemplo), pero las direcciones son las mismas aqui y en hong-kong. (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
Y tampoco son tan caros los de pagos, depende donde los compres, te invito a que contactes con McFly, usuario-moderador de este foro, el te podrá asesorar muy bien sobre precios de simuladores y muy bajo coste
-
En este hobby todo está relacionado y si una parte de la cadena falla pues lo demás deja de funcionar, pero es parte de este hobby en que lo bueno es que aprendes un montón de cosas, electrónica, ajuste, electricidad, pintura, maquetación, aeronáutica, mecánica y otro montón de cosas, y desde luego lo último es que también aprendes a volar, todos cuando empezamos tenemos un sinfín de problemas y seguimos teniéndolos pero poco a poco esos problemas se traducen en satisfaciones, conociendo a gente y haciendo amistades, a veces nos metemos en nuestro mundo reparando, creando, modelando y nos olvidamos de otros problemas que nos da por desgracia este mundo en que vivimos, puedo decirlo muy alto ESTE HOBBY ME HA DADO Y ME DA MUCHAS SATISFACIONES, existen tiendas del ramo donde te enseñan a volar sin venderte nada o si lo prefieres comprarlo totalmente montado y ajustado y seguro que además te dan la opción de que si tienes un percance te lo arreglan a base de euros, esta puede ser otra opción pero claro todo a base de euros.
Mi consejo es que leas mucho, que te asomes por algún club cercano y que tengas un buen simulador y poco a poco veras como cambias de opinión.
Saludos
-
como dicen los compañeros, si un eslabón de la cadena falla... no sé yo también acabo de empezar y también estoy solo, no tengo ayuda de nadie pero es algo que me interesa y no me da pereza leer y sobre todo aprender, échale huevos a la cosa!!
pd.tienes un privado sobre el simu (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/11.gif)
-
Jordi, te explicare mi historia. Hace unos 4 años me regalaron un dragonfly. Aqullo fue imposible de hacer volar. Recientemente he descubierto un par de foros a raíz de buscar información sobre el easystar y me ha vuelto la pasión de los helicópteros y así me compre el copterx. También era de la opinión que yo lo que quería era volar y punto. Me puse a leer mucho y aprender de los expertos. Decidí montaron yo mismo y realizar los ajustes.
En la actualidad he empeAdo a realizar mis primeros estacionarios y no hay descripción posible a la sensación de ver lo que tu has montado y ajustado en el aire. Y todo esto ha sido posible gracias a las personas que hay en este foro. Grandísimas personas que te ayudaran (me incluyo yo en la medida de lo que sepa) y que incluso te invitaran a pasaste por sus zonas se vuelo para ayudarte aun mas (txicarron gracias y te prometo que me pasare pronto)
Todo este rollo es para decirte que empeces con los ajustes y veras que poco a poco vas cogiendo el gusanillo y aun disfrutaras mucho mas.
Sergio
-
Yo como de momento no se volar me lo paso pipa arreglandolo y ajustandolo y cambiando cosas.
Tambien es gratificante la mecanica y la elctronica aunque partas de cero.
Para las dudas y preguntas ya esta e lforo que hay gente muy valida que nos da consejos muy utiles o la seccion de manualidades.
Saludos
-
En este hobby todo está relacionado y si una parte de la cadena falla pues lo demás deja de funcionar, pero es parte de este hobby en que lo bueno es que aprendes un montón de cosas, electrónica, ajuste, electricidad, pintura, maquetación, aeronáutica, mecánica y otro montón de cosas, y desde luego lo último es que también aprendes a volar, todos cuando empezamos tenemos un sinfín de problemas y seguimos teniéndolos pero poco a poco esos problemas se traducen en satisfaciones, conociendo a gente y haciendo amistades, a veces nos metemos en nuestro mundo reparando, creando, modelando y nos olvidamos de otros problemas que nos da por desgracia este mundo en que vivimos, puedo decirlo muy alto ESTE HOBBY ME HA DADO Y ME DA MUCHAS SATISFACIONES, existen tiendas del ramo donde te enseñan a volar sin venderte nada o si lo prefieres comprarlo totalmente montado y ajustado y seguro que además te dan la opción de que si tienes un percance te lo arreglan a base de euros, esta puede ser otra opción pero claro todo a base de euros.
Mi consejo es que leas mucho, que te asomes por algún club cercano y que tengas un buen simulador y poco a poco veras como cambias de opinión.
Totalmente de acuerdo, pero con un matiz:
pero con los ajustes ni tengo habilidad ni paciencia, y cualquier cosa tan facil como poner un variador nuevo ya puede ser un calvario entre conectores que no ajustan, soldaduras....si no sabes hacerlas.....vamos un calvario
Hay que entender que en este hobby hay que ser innatamente un poco bricomania, porque no hay vuelo sin mecanica ni ajustes, y si no lo eres en absoluto, puede resultarte realmente "un mundo" cualquier menudencia...
JordiFreeSpirit, no creas que un NE Solo Pro te va a librar de mecanica, porque cuando piñes (que piñaras!), tambien tendras que cambiar piezas, que por su tamaño y fragilidad resultan delicado y tedioso...Cierto es que tiene menos ajustes, es mas plug & play, pero ni punto de comparacion su opciones de vuelo y precision con un 6 CH!
Tampoco creas que es facil de manejar, no es un coaxial, es muy nervioso y una casa se le queda muuy pequeña; te lo digo con conocimiento de causa, puesto que tengo uno, con el que me he aburrido de gastarme una pasta en repuestos y lipos! De hecho, desde que tengo el CopterX 450, ni lo he vuelto a volar, y lo tengo muerto de asco en su flamante maletin de aluminio...
Saludos.
-
Hola Jordi,
Quizas lo unico que te ha pasado es que has ido muy deprisa o has dado un paso muy anticipado, como quieras verlo. Solo te lo digo por no desanimarte.
A mi quizas me tire mas el montaje y reparaciones y ajustes que el hecho de volarlos, y te puedo asegurar que al princiipio disfrutaba mas montando que volando, pero ahora que domino :D :D :D :D :D :D :D un poco el vuelo, quiero terminar de montar cuanto antes para ver como vuelo.
Tranquilo que una cosa llevará a la otra. Vuelve a algo mas sencillo aunque no por ello dejaras el brico a un lado, pero quizas no tengas que "enfangarte" tanto.
Saludos,
-
Yo alcontrario que tu Jordifree, disfruto montando helis, reparando, ajustando y si hace falta reajustando y triajustando, ese largo etc que tu odias a la mayoría de los que andan por aquí les encanta, por supuesto tambien nos gusta volar, pero es imposible volar en condiciones sin un buen ajuste y mantenimiento de la mecánica, cuando un helicoptero está debidamente ajustado solo necesita un pequeño mantenimiento ocasional, comprobar rodamientos, limpieza de ejes, engrase de correa quizas, repasar rotulas, y poco más.. asi, cargar baterias (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif)
-
Yo alcontrario que tu Jordifree, disfruto montando helis, reparando, ajustando y si hace falta reajustando y triajustando, ese largo etc que tu odias a la mayoría de los que andan por aquí les encanta, por supuesto tambien nos gusta volar, pero es imposible volar en condiciones sin un buen ajuste y mantenimiento de la mecánica, cuando un helicoptero está debidamente ajustado solo necesita un pequeño mantenimiento ocasional, comprobar rodamientos, limpieza de ejes, engrase de correa quizas, repasar rotulas, y poco más.. asi, cargar baterias (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif)
Yo hablo desde mi punto de vista
Eso que dices de reparar y todo eso esta muy wapo pero cuando te das cuenta que le hechas 4 y 5 horas para no conseguir nada,cansa mucho por eso vendi los coches de rc que tenia ( hyper 7 4,5cc - hyper 8.5 3.5cc ) por que me tiraba horas y horas,despues siempre le pasaba algo que me impedia cogerlos y ya te terminas arto
Me imagino que el se referia a algo de lo que yo digo,no ?
Un saludo :)
-
pues algo hay,
se me da bien cambiar piezas......pero aki todo el mundo parece que es un entendido en electricidad, soldaduras, etc.....por eso cada cosa se complica un mundo....y se convierte en un monton de horas...............sinceramente volar me relaja un monton y me tiraria horas y horas probando cosas nuevas lo de los ajustes un poco y cuando sale bien es muy bonito pero cunado se te complica y no sabes como hacerlo se convierte en puro estrés y algo que te impide volar que en mi caso es lo que realmente me gusta....solo es una opinión!
-
pues algo hay,
se me da bien cambiar piezas......pero aki todo el mundo parece que es un entendido en electricidad, soldaduras, etc.....por eso cada cosa se complica un mundo....y se convierte en un monton de horas...............sinceramente volar me relaja un monton y me tiraria horas y horas probando cosas nuevas lo de los ajustes un poco y cuando sale bien es muy bonito pero cunado se te complica y no sabes como hacerlo se convierte en puro estrés y algo que te impide volar que en mi caso es lo que realmente me gusta....solo es una opinión!
Reconozco que unos más que otros se les da mejor la electricidad la soldadura como bien dices, pero no es tan complicado como parece, la formula es querer hacerlo y no verlo complicado y menos un mundo, si unos pueden ¿porque otros no? lo harán mejor o peor pero poco a poco se mejorán las técnicas pero a base de horas logicamente, para ser un electricista necesitas muchas horas de aprendizaje, pero la base se aprende rápido, para ser un soldador profesional necesitas un montón de horas de pruebas con todo tipo de materiales y técnicas, pero para nosotros necesitamos lo justo y básico para soldar unos cables y que haciendo unas pruebas antes es suficiente. No lo pintes todo tan mal que no es nada complicado y este hobby es lo que tiene, nadie coge un aparato y el primer día lo pone en vuelo, tiene que pasar un proceso de aprendizaje que sin él es imposible proseguir.
Saludos
-
Allá voy yo con la mía...
Yo tengo un sencillo coaxial LamaV4 con el que estoy aprendiendo y paso bastantes horas de simulador (FMS). Es un "ready to fly" pero ya me ha hecho desmontarlo unas cuantas veces. La última ayer porque daba bandazos de cola y resulta que tras abrirlo, el conector que lleva corriente al motor estaba flojo y no hacía contacto. La ilusión que me hizo encontrar el fallo, solucionarlo y volver a ver el chisme volar fino, no tiene palabras.
A lo que voy, bajo mi punto de vista, hay que pensar en disfrutar también de esos momentos de destornillador y allen, no considerarlos momentos perdidos sino "inversión para volar" y sobre todo, hacerlo sin ningún tipo de estrés. Si no está hoy, lo estará mañana o pasado... pero el tiempo lo paso "con mi heli". Es posible, solo posible, que cuando dé el salto a algo más grande (y sé que me dará bastantes más dolores de cabeza) cambie de idea; pero espero recordar estas palabras; en cierto modo, es un bonito reto, ¿no? :)
¡Un saludo!
-
Yo tambien queiro decir la mia, tengo dos HK450 un MT y GT los dos me han llegado con piezas defectuosas y ni juntando los dos kits se conseguia un heli entero en condiciones, me he tirado horas y horas aprendiendo, motando servos, desmontando, agujereando, pasando cables, configurando, nivelando el plato ciclico, muchas muchas horas, y tenia los dos helicopteros rotos sin haberlos levantado del suelo, eso si da rabia, muchas horas montando muchas horas ajustando, tan solo para probar ajustes sin volar.....
Esta semana despues de mucho trabajo he sacado unas horitas para el helicoptero, he arreglado con soldador y el torno el plato ciclico de uno de los helis el MT, y por fin he consiguedo levantar el helicoptero unos 2 metros del suelo, parecia bastante bien ajustado, pero no lo estaba, ladeadaba a la izquierda a esa altura, era mi primer vuelo. Decidi bajarlo y pensaba que habia ajustado los angulos para que cuando bajase el stick como un loco el heli bajase poco a poco, pero no era asi, bajo de golpe..... Ostiazo. Se ha roto lo flybar, la corona, el motor y el chasis ha quedado doblado.... pero estoy supercontento porque esta vez lo he roto yo, no la fabrica . Para mi ha sido todo un exito.
Ha merecido la pena tantas horas para ver que se ha levantado y que funcionaba todo bastante bien.
Un saludo
-
JordiespiritFreeDAMM, Yo ya sé por donde vas pilín(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/50.gif) Tú lo que quieres ser es piloto oficial de Aling y
tener 4 chinitos mecánicos que te montan siete 600 esp en 3 minutos pa no tener que tocar la mecánica y tener a
dos macizorras(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif) que te aguantan las sombrillas mientras tu vuelas y vuelas sin parar...¿o nó? y te sirven
cervecita fresca y te miman los deditos doloridos de tanto darle a los sticks(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif) y además cobrando ¡Joder! Sería la
hostia....Yo tambien estoy empezando a odiar la mecánica y los ajustes...(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/105.gif)