(http://www.videoedicion.org/manuales/entrelazado/video_entrelazado%282%29.jpg)
Depende cual sea su fin, trabajar con vídeo entrelazado no supone problema alguno cuando el destino del vídeo sea un televisor, puesto que un televisor NECESITA vídeo entrelazado. Sin embargo, el monitor de nuestro ordenador funciona en modo progresivo, esto es, mostrando imágenes "de golpe", igual que en el cine.Siempre que reproduzcamos vídeo entrelezado en un monitor lo veremos "rayado", como en la imágen de arriba, ya que se sumarán los dos campos para mostrar el vídeo con la resolución completa. Cuando una escena es estática, no hay cambios, ambos campos coinciden, o varían mínimamente, y la reproducción parece correcta a nuestros ojos (fíjate en el banco). Sin embargo, en movimientos, sobretodo de izquierda-derecha (o viceversa) las diferencias entre un campo y otro son muy notables, tal y como hemos podido comprobar en la imágen de ejemplo.
Si queremos reproducir en el PC correctamente un vídeo entrelazado hemos de usar un software de reproducción de vídeo capaz de desentrelazar al vuelo, esto es, ser capaz de desentrelazar en tiempo real lo que estamos viendo. Tal es el caso de todos los reproductores de DVD para PC (PowerDVD, WinDVD, nVidia, NVDVD..etc).