Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
ACCESORIOS => PALAS, UPGRADES Y ACCESORIOS => Mensaje iniciado por: bigalbert en 09 de Julio de 2010, 16:41:59 pm
-
Hola
Com aficionado al ciclismo, tengo en mi casa varios aceites de silicona para la bicicleta.
¿Podría usar aceite de este tipo para el helicoptero? pues esta mañana volé en una zona de bastante polvo y el servo de ccola no recorre lo que debería, se queda como atascado...nose si es porque el servo está mal, o porque le falta algo de lubricante a causa del polvo de esta mañana
Saludoss
-
Hola,
nose exactamente que silicona es a la que te refieres pero cuidadín con donde la echas que puede quedarse peor aún ya que se pega todo ahí donde la eches...
Salu2!
-
en el único sitio donde pretenddía eccharla es en la cola, en el eje.
-
En un manual de align pone que se le eche al interior del torque tube, en la parte de los rodamientos.
-
En un manual de align pone que se le eche al interior del torque tube, en la parte de los rodamientos.
Ya, pero esque este compi tiene un heli que va por correa, no por torque tube...
Salu2!
-
exacto, pero bueno, siempre es bueno saberlo jeje
-
Hola, si te refieres a la grasa que sew le hecha en la cadena de la bicicleta, se la puedes echar donde quieras, ya que repele el polvo, yo la uso para el eje de cola y va muy suave.
Salu2
-
Entonces bigalbert....
¡Esa grasa que rule!
(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/4.gif) (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif)
Saludos.
-
En un manual de align pone que se le eche al interior del torque tube, en la parte de los rodamientos.
Ya, pero esque este compi tiene un heli que va por correa, no por torque tube...
Salu2!
Maravilloso, maravilloso.
-
¿y esto se podria echar?
también repele el polvo
silicona spray (http://www.wurth.es/silicona-spray-500ml)
-
¿y esto se podria echar?
también repele el polvo
silicona spray (http://www.wurth.es/silicona-spray-500ml)
Hola,
Si vemos las caracerísticas:
Descripción del producto
Protege, cuida, lubrica y aisla permanentemente piezas de plástico y metal en exteriores.
Las piezas de goma (p.ej gomas de puertas, topes de goma, gomas de parachoques, tubos de refrigerador, ruedas de automóvil, etc...) prolongan su vida, evitando que se agrieten, se adhieran o se congelen.
Piezas de plástico (p.ej. parachoques, rejillas, alerones, molduras, techos de vinillo, etc...)
Impregna techos descapotables o capotas.
Antiestático.
Protege los contactos eléctricos de la humedad.
Evita chirridos y crujidos molestos, especialmente entre materiales distintos. (p.ej. uniones de tubos flexibles).
No produce manchas.
Son todas favorables, vale para piezas de plástico y prolonga su vida, es antiestático y evita chirridos también...
Que buena la silicona esa jijiji
-
voy a bajar al coche a por el heli y la silicona xD
yo lo uso en la moto me deja los plásticos brillantes(aparte de que los protege) ademas es repelente del agua
-
Conozco a uno que le hecha a la correa de un t rex 450 grasa a base de silicona(creo recordar) y me dijo que llevaba un año con la misma correa jajaja
Tambien ahi que decir que vuela siempre en un club de aeromodelismo y que claro eso tiene su ventaja en la pista asfaltada,quitando el polvo que nos trae el campo a todos los demas que no estamos en ningun club
Un saludo
-
Yo utilizo para las coronas de los eléctricos y para demás piñones coronas tanto el lubricante a base de teflon en spray como la grasa con teflon. Ambos del decathlon
-
No os compliqueis, WD40 que lo teneis en cualquier ferreteria..
-
Yo, uso aceite de teflón, que también lo venden en el Decathlon para las bicicletas. Yo lo uso en mi bici de montaña y en los helicópteros. Además de lubricar bastante, repele la humedad y ,muy importante, es anti-fricción.
En las zonas que no estén expuestas al polvo, os recomendaría usar grasa de litio, que protege de la fricción y dura mucho tiempo sin gastarse, pero eso sí, donde pueda haber polvo no usar nunca grasas solidas, que se hace una mezcla que te lija lo que pille por delante.
Un saludo
-
Yo es que veo que este tipo de grasas y aceites es para gente que tenga la ventaja de volar en club de vuelo por que gente como yo que vamos con el "helipuerto" a cuestas tenemos que volar en campo abiertos y claro ... si es un club con un helipuerto asfaltado o pavimentado el polvo es minimo
Un saludo
-
Ayer compre aceite de silicona de la marca 3 en 1 y se lo eche en la cola y dentro del tubo.
Bueno, pues aparte de hacer un sonido raro como de "explosion" de vez en cuando, cuando llegue a casa me di cuenta que estaba todo negro y que la cola no iba fluida, daba un salto en el recorrido.
Lo he bañado en Wd40 y la cola ya va perfecta...
¿Os ha pasado?
-
El 3 en 1 no va bien ya que se queda muy pringoso y se pega toda la porquería el wd40 como indica madcortina es lo mejor a parte se quedan los plasticos como nuevo y si lo dejas un rato el plastico lo absorve y se queda como nuevo un pañito para quitar el exceso si os habeís pasado y listo. Yo también lo hecho en la cola y va de lujo.
Saludos
-
Otra cosa muy buena del WD40 es que podría hacer que la compra del próximo helicóptero sea mejor vista en casa, me explico: con una bayeta y un poco de WD40 se limpia muy bien el acero inoxidable de la nevera. Cosa que alegrará a la persona encargada de ese trabajo en casa y que probablemente es la que se opone a la compra del siguiente heli. (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
-
pues no veas que suerte tendrias pepito9 ya que yo corri en ciclismo de carretera 11 años y 6 en montainbike y ahora practico cicloturismo pero muy traquilo.
y la que hoy es la jefa en casa no creo que me deje cambiar el heli por tener wd40 ya que lleva viendo vaselina,aceite de silicona,de teflon y el wd40 mas de 20 años
y no cuela,macho si lo consigues eres mi idolo.
saludos
-
Yo tambien utilizo silicona spray para el heli. Lo bueno que tiene es que lubrica y al mismo tiempo limipia de polvo. Cada sesion de vuelo le echo al eje de cola y va perfecto. Ademas no daña los plasticos, gomas, etc. Y no huele a nada!.
Saludos
-
Pues yo lo engraso con wd40 y quito el exceso con papel de cocina y despues paso una brocha para quitar restos del papel(rotor principal y de cola).
y la correa la engrasaba con vaselina de la bici (decatlon)porque lei por alguna parte que era lo mejor porque tiene base de silicona y no reseca la correa que es de
goma y la correa la he cambiado depues de 1 piño de cola contra una columna y partir el tubo de cola de carbono pelandose un poco la correa con 15 meses y estaba en perfecto estado.ahora la nueva la estoy dando wd40 y de monento funciona bien, la correa esta mas limpia y el chasis tambien ya que apenas salpica cosa que con la vaselina
el chasis estaba pringado siempre,el unico pero del wd40 por decir algo es que igual de rapido que se da tambien se va pero funciona bien.
saludos
-
A ver si me aclaro.
Estoy a punto de montar un Trex 450L Dominator y en distintas partes del manual pone que se tiene que poner grasa. Vosotros creeis que con WD-40 ya seria suficiente? Es decir que lo pongo el WD y cada vez que lo haga volar me lo repaso y si es necesario añado y quito los exceso con un trapito?
Por que en caso de ser afirmativo simplemente utilizaría:
1.- WD 40: para el engrase
2.- Loctite 603: Para fijar los rodamientos que van dentro de los portapalas principales
3.- Fijatornillos Ceys: Para fijar todas las piezas metal a metal. Existe alguno en concreto que recomendéis? Ya que hay de distintas resistencias.
-
Si te pone que le eches grasa échale grasa. En ciertas zonas el aceite (WD-40) no es suficiente por diversos motivos. En los rodamientos de los portapalas por ejemplo, si echas aceite saldrá despedido por la fuerza centrífuga, mientras que la grasa quedará retenida por el rodamiento axial, el cual si te fijas tiene una zona en U y otra plana. La U debe mirar hacia el interior para esto mismo, para que retenga la grasa
-
Yo para los tornillos de los helis uso el loctite 222, es de resistencia baja, pero con él y una buena llave no se me pasa ninguna cabeza, por muy pequeño que sea, yo no uso otro desde los 450 a los 700
saludos