Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
GENERAL => MANUALIDADES Y BRICOMANIA => Mensaje iniciado por: heliboss en 16 de Marzo de 2008, 00:45:37 am
-
Hola. Aqui va una pregunta. Estaba pintando mi canopy pero cada vez que tapaba una cosa para que no quedase pintada, cuando la destapaba se me levantaba la pintura. Le he hechado antes de pintar una imprimacion y la cinta que utilizo para tapar es una cinta de estas de papel y las pinturas son tamiya.
Aqui unas fotos.
(http://img262.imageshack.us/img262/159/dsc00571nl0.jpg)
(http://img145.imageshack.us/img145/1015/dsc00572uf3.jpg)
-
buenas, creo haber oido un" barniz" que se le daba despues de la pintura para que no pase es. repito creo no estoy seguro
-
Pero el barniz no se le da cuando esta todo pintado?
-
si te digo la verdad nunca he pintado una canopy pero al estar esa parte ya pintada le podrias dar a cada parte que pintes y luego a una capa de barniz en general
-
Yo mis canopys cuando los pinto, lo que hago es lijarlos primero con lija fina, y despues pinto directamente, la verdad es que siempre me han quedado de cine.
la pintura que utilizo son los sprays que hay para tunear los coches, a dia de hoy nunca se me ha escachado la pintura.
-
No es es que se me escarche sino que cuado tapo algunas zonas, al destaparlas se me levanta la pitura... ya no se que hacer. Quitare toda la pintura de nuevo y le hechare mas imprimacion a ver si agarra.
-
Hola. Aqui va una pregunta. Estaba pintando mi canopy pero cada vez que tapaba una cosa para que no quedase pintada, cuando la destapaba se me levantaba la pintura. Le he hechado antes de pintar una imprimacion y la cinta que utilizo para tapar es una cinta de estas de papel y las pinturas son tamiya.
Aqui unas fotos.
(http://img262.imageshack.us/img262/159/dsc00571nl0.jpg)
(http://img145.imageshack.us/img145/1015/dsc00572uf3.jpg)
mira eso te pasa por no tener primero la base bien preparada,primero as de lijar con lija fina para que cuando pintes encima agarre ,si el canopy es de fibra ,yo pinto cascos de moto en mis ratos libres y si es de fibra se lija y se le da una capa de pintura de manocapa blanca luego pasa otra vez lija de agua ,y luego se pinta con pintura bicapa y por ultimo una capa de laca ( o barniz como lo queráis llamar) se vuelve a pasar una lija fina al barniz y luego se enlaca otra vez y queda ni que pintado jejejej,eso seria la manera mas correcta .hay otras pero lo primero y esta claro es la base
-
No es es que se me escarche sino que cuado tapo algunas zonas, al destaparlas se me levanta la pitura... ya no se que hacer. Quitare toda la pintura de nuevo y le hechare mas imprimacion a ver si agarra.
tambien hay cinta de mascarar especial que no deja pasar la pintura ,y que no agarra muy fuerte
-
Gracias, liebre36 intentare hacerlo como has dicho a ver. Lo de esa cinta que dices... si es que he probao hasta con celo y se levanta igual...
Saludos.
-
Hola Heliboss, me imagino que la canopy es de plastico, le pasa lo mismo a las de raptor originales, por mucha imprimacion que les des, y por mucho que las lijes siempre acaban asi, es un material malisimo para dar pintura, en fibra no te pasaria eso seguro.
Otra opcion es que no estuviese bien seco al poner la cinta adhesiva, pero me imagino que eso estara superado
Un saludo
-
Pos me dan ganas de hacerme un molde de la canopy y hacerla en fibra.....
-
Pos me dan ganas de hacerme un molde de la canopy y hacerla en fibra.....
Se te acabarian los problemas de pintura.
Yo intente pintar uan de Raptor el año pasado y al final desisti, era perder el tiempo, saltaba, no agarraba, de todo, al final disolvente y a pegarle vinilos de color, que eso si agarra
Un saludo
-
Vinilos de color? q son? pegatinas?
Saludos.
-
Sip, compras vinilo del color que quieras, en las tiendas de chinos los tienes, valen poco, es un rollo de 50 centimetros y la longitud que quieras , es adhesivo de colores, y haces plantillas en el ordenador , las imprimes por el reverso del vinilo, y lo recortas y es como una pegata comprada
Un saludo
-
Pintar el canopi de origen del freya es misión casi imposible. Para que la pintura agarre en una superficie se deben cumplir varios requisitos:
Ausencia total de aceites o grasas, si tu canopi ha estado volando ya, deberás lavarlo a conciencia con agua caliente y fairi, luego secar bien
Desengrasar bien con un limpiador específico para plásticos.
Lijar con una P500 en seco o P1000 al agua.
Eliminar el polvo.
Aplicar un promotor de adherencia para plásticos.
Aplicar una capa de pintura a todo el canopi, luego las otras se aplicarán sobre esta primera capa
Para hacer franjeados hay una cinta de perfilar, es como de plástico, y no deja pasar pintura por debajo. Se usa en aerografía, y es perfecta para franjeados.
Hay varios detalles a tener en cuenta, para que la pintura agarre bien, es necesario que ataque quimicamente al soporte, es decir, por un lado hay un anclaje mecánico de la pintura sobre el poro producido al lijar, y por otro hay un anclaje químico, que se produce por la reacción química de los disolventes de la pintura sobre el plástico.
El caso que nos ocupa, tenemos un plástico dificil, que suele estar compuesto de polipropileno (PP) o polietileno (PE). Las garrafas para contener líquidos tales como disolvente, gasolina y cosas así potentes, son de estos plásticos, por la sencilla razón de que el líquido no atacará al envase. Por este mismo fenómeno, la pintura no es capaz de adherirse correctamente. Lo que te está ocurriendo es que la cinta pega mas a la pintura, que la misma pintura al canopi.
Existen promotores de adherencia para estos plásticos, por ejemplo sikkens lo tiene, y da buen resultado, el problema es el precio. http://www.sikkens.es/archivos/tecnica/PromotorAdhesion1cPP100.pdf
Hay otros muchos tipos de termoplásticos, que si son totalmente pintables, por ejemplo en Acrilonitrilo butadieno estireno (ABS) es sensible a los disolventes, y cualquier pintura agarra perfectamente, el problema vendría con el combustible que utilizamos, que también atacaría al plástico. El policarbonato (PC) le pasa parecido.
Resumiendo, o te haces el canopi de fibra de vidrio, o te compras el del Freya EX que es precioso, o compras uno que venden en speed por 45€ de la marca SAB, que es el que llevo yo. El problema es que no trae lo que es el parabrisas pintado, cosa que el del EX además de llevarlo, simula carbono.
Otra opción es pintarla de un sólo color, o mitad y mitad, evitando enmascarar para que no se te levante.
-
Juas julio gracias. Me hare con una de fibra de vidrio. A ver si pasl proximo finde mi padre y yo hacemos un molde de esta y saco una en fibra.
Gracias a todos de nuevo.
Saludos.
-
Hola Julio cuanto tiempo
El tema que comentas estara bien para ciertas canopys, pero para Raptor concretamente todavia no he visto ni se de ninguna canopy (original de plastico) en la que la pintura haya agarrado, no se por que será pero es un material imposible de pintar y que despues de pintada no salte la pintura, es realmente malo el material de que la hacen para pintarla. El fibra quedan perfectas, ahi esta la de PYNGA que quedo preciosa y no le salta nada nada la pintura
De otras canopys de otras marcas no sé, pero la de Raptor ya te digo que es mision imposible, pintarla la pintas, pero no dura una semana
Un saludin
-
En la de un amigo y en la mia en el rapotor 50 titan si agarro.... eso es lo que a mi me mosquea... mirad:
(http://img101.imageshack.us/img101/8115/dscf0047ur3.jpg)
(http://img135.imageshack.us/img135/1677/dscf0260sd0.jpg)
-
Sip, compras vinilo del color que quieras, en las tiendas de chinos los tienes, valen poco, es un rollo de 50 centimetros y la longitud que quieras , es adhesivo de colores, y haces plantillas en el ordenador , las imprimes por el reverso del vinilo, y lo recortas y es como una pegata comprada
Un saludo
Hola.
¿Boeza, el vinilo ese que dices que es el aeronfix que venden en los chinos?
Saludos.
-
Sip, eso mismo
-
OK.
Yo he usado el trasparente y el adhesivo que lleva me parecio flojo, no se si se despegara.
Saludos
-
OK.
Yo he usado el trasparente y el adhesivo que lleva me parecio flojo, no se si se despegara.
Saludos
El transparente agarra muy poco, el de colores si lo pegas con un poco de calor agarra muy bien
-
Esta tarde iremos al chino.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/48.gif)
-
hola
leyen un foro que para pintar las canopys primero habia que lijar con una lija fina,despues pasarle un rodillo,para dejarlo limpio,luego marcar, pintar y por ultimo echar un barniz especializado
$@lu2
-
hola
leyen un foro que para pintar las canopys primero habia que lijar con una lija fina,despues pasarle un rodillo,para dejarlo limpio,luego marcar, pintar y por ultimo echar un barniz especializado
$@lu2
Yo le hice 1000 perrerias a mi canopy del raptor para que la pintura agarrase y no hubo manera, la deje por imposible, agarrar agarra, pero nada mas ponerla o doblarle algo ya salta la pintura
-
hola
ley en un foro que para pintar las canopys primero habia que lijar con una lija fina,despues pasarle un rodillo,para dejarlo limpio,luego marcar, pintar y por ultimo echar un barniz especializado
$@lu2
Yo le hice 1000 perrerias a mi canopy del raptor para que la pintura agarrase y no hubo manera, la deje por imposible, agarrar agarra, pero nada mas ponerla o doblarle algo ya salta la pintura
la pintura era de esprai?¿
-
Yo en mi freya lo pinté con spray de coche y luego lo llevé al taller para que le dieran una mano de laca transparente,el resultado de momento es bueno,si no fuera por la puñetera pegatina del morro que se quedo un poquito arrugada.
-
Es que la pegatina del morro del freya tiene tela, hay que darle con los dedos un buen rato par que quede bien
Boeza, pintar se puede pintar todo, como dice heliboss, esos canopis del raptor están pintados, yo los he visto y la pintura no salta. El problema es que comprar un bote de estos que te digo de imprimación para plásticos dificiles, igual supone 70€, con eso te compras 3 canopis de fibra.
Siempre es mejor muchas capas finas que pocas gordas, y dejar evaporar bien entre manos.
Todo es pintable.
-
Al final ya me decidi, voy a comprarme una canopy en speedhobbys de fibra y me dejo de dolores de cabeza. Para pintar en fibra que pintura me recomendais? debo de dar antes de pintar una capa de imprimacion?
Saludos.
-
yo primero la lije eun poco y depues le di una de imprimacion muy fina pero segun me dijo un pintor no haria falta ya que pintas sobre pintura que ya esta agarrada un saludete
-
Se necesita una pintura determinada o vale cualquiera?
Gracias.
-
No es necesaria ninguna imprimación, ya que viene terminada en Gelcoat. Simplemente con que la desengrases bien, y lijes con una P500, vuelces a desengrasar y ya le puedes aplicar cualquier acabado, ya sea monocapa o bicapa. En spray o pistola. Lo mas recomendable después de pintar, es dar una mano de barniz para carrocerías, si puede ser con eslastificante, pero no es obligatorio.
Y recuerda, es mejor dar dos capas finas que una gruesa.
-
jejje okis. Mañana a ver si pido la canopy en fibra o iwal vamos a madrid a dar una vuelta y si esta abierto pues la cojo y listo.
Saludos.
-
Weno ya tengo la canopy en fibra. Una pregunta. El barniz para el acabado hace falta que sea de carroceria? Es que compre uno normal y corriente en brico marian.
SALUDOS
-
Pues en la págna de sab tienen una cabina para el freya con el parabrisas pintado con esta ref Art. 0170C
Alguno de vosotros la tenéis?
-
yo me pille en speed hobbys una de sab pero no lleva el parabrisas pintado, es toda blanca. A ver si la pinto pero no se si darle con el barniz que compre o si comprarme uno de carroceria.
-
Garcíe, la que tienen en speed es toda blanca, eso si, viene marcado el contorno del parabrisas. La referencia no la se.
Heliboss, ya no me acordaba de bricomarian, ahora tiro de leroy merlin. Imagino que el barniz que has comprado será de un componente, el de carrocerías es de dos. Lo importante es que aguante el ataque del combustible, y el de carrocerías no tiene problema. Según sea la naturaleza de la resina de tu barniz, se levantará o no.
Si te va a pegar una buena currada de pintura, lo mejor es que te peguen en un taller de chapa una manita de barniz, si se la das preparada, no creo que te cobren mucho. Si siguiera yo en el Giner te lo barnizaba sin problema, per oestan en Madrid resulta un poco mas complicado.
-
A ver Julio que te veo muy puesto yo en esto de pintar ;)
Yo quiero pintar el canopy de mi 600N, es de plastico, que imprimacion puedo comprar y donde para intentar aplicarla yo y luego pintar con un Spray de Tuning, en concreto el que use para mis otros helis es Dupli-Color Neon, lo compre en El Corte Ingles en la seccion de automovil, y la verdad es que en los canopys de fibra los lije y les di tres manos finas y me quedaron de lujo. El problema es que en el plstico del 600N aunque lo lije no se yo si pegara bien.
Ademas he leido lo siguiente:
Para imprimacion de plasticos, yo os recomiendo comprar en las tiendas de tuning unos botes de spray especificos para pintar los tableros de los coches, tiene la particularidad de que es como un alcohol, y no da peso al modelo y ahorraremos unos gramos, y tener que lijar el modelo despues de imprimar.
Sabes de la existencia de estos sprays? y de su efectividad?
La mejor imprimación que conozco es la de Zinc, sea cual sea la marca, pues se adhiere a cualquier superficie.
Esto donde lo podria comprar? sale muy caro? lo podria aplicar yo y luego pintar con el spray?
A ver si me aclaro un poco sobre este tema y consigo pintar de naranja mi canopy sin que se vea afectado por el combustible.
(http://img301.imageshack.us/img301/6321/duplicolorneonte7.jpg)
-
Okis julio. No se me habia ocurrido la idea del taller. Se lo comente a mi padre y esta todo arreglado ya que se conoce a casi todos los propietarios de los talleres de leon jejejeje.
Ojo madcortina, que si has leido el post, estube intentando pintar la mia del freya de plastico y me ha sido imposible, al final me he pillado una de fibra. Mira que le di imprimaciones y chorradas y aun asi se me sigue levantando.
SALUDOS.
-
Pues yo no desisto, mañana a ver si me paso por el taller donde me hacen los temas de chapa del coche, para ver como hacen con las defensas, que estas no dejan de ser plastico y la pintura no se levanta.
-
ya pregunte como lo hacen y es hechando imprimaciones, productos para dar mas elasticidad... el problema es el precio porque no se pueden comprar en botes de pequeño tamaño, sino que son botes grandes ( me parece que el mas pequeño era el de 1kg). Te lo digo porque ya pregunte en una tienda y me salia todo por mas de 100€.....
Saludos
-
Por pintar se puede pintar todo, tan sólo hay que respetar el procedimiento.
Estamos confundiendo varias cosas, por un lado, la pintura se tiene tiene que anclar al soporte, para ello hay que hacer que el soporte tenga el poro abierto. El por ose puede abrir por dos procedimientos, físico o químico. El físico es simplemente lijar, esto vale para soportes en los que el grano de la lija es capaz de trabajar bien. En cuanto a poro químico, se produce por reacción química de los produstos sobre el soporte. Lo normal es que cuando pintamos algo, se ancle la pintura por los dos procedimientos, uno al lijar, y el otro al aplicar la propia pintura, que con sus disolventes atacan superficialmente al soporte. En el caso de lso plásticos que nos ocupa, resulta que nos encontramos con canopis hechos con el mismo plástico con el que se hacen las garrafas para contener disolventes y gasolinas, por lo tanto son plásticos inmunes al ataq1ue químico de los disolventes, por lo que el poro químico nunca se producirá.
Posibles soluciones, cambiar el soporte, es decir, comprar un canopi de un material pintable, al que ataquen esos disolventes.
utilizar un promotor de adherencia, tal que http://www.sikkens.es/archivos/tecnica/PromotorAdhesion1cPP100.pdf (http://www.sikkens.es/archivos/tecnica/PromotorAdhesion1cPP100.pdf) o igual el que tu dices Mad, que lo que hacen es atacar incluso esos plásticos "dificiles" para abrir el poro químico.
Por otro lado,
fijaros que ahora tenemos la pintura bien anclada, pero hay otra pega, el soporte es mas o menos flexible y la pintura es rígida. Tenemos que darle elasticidad acorde al soporte, para ello hay aditivos que disminuyen la rigidez de las pinturas de brillo directo y los barnices, sería lo que llamamos elastificante.
Todos estos productos son muy caros, y se venden en cantidades mas o menos grandes, por lo que se hace complicado hacer la inversión para pintar uno o dos canopis. Encima se caducan, no vale comprar un bote de promotor de adherencia para los próximos 10 años, ya que se estropea.
OJO, en muchos talleres pasan de usar todo esto,ya que a priori la reparación tiene el mismo aspecto, pero no la misma durabilidad, y como van tan apretados de pasta por parte de las compañías aseguradoras, la mayoría se lo saltan
La imprimación de zinc, es válida para superficies de acero, y su principal misión es la protección anticorrosiva en las uniones soldadas. No proporciona mejor adherencia.
Como yo estoy en formación, tengo alcance a todos los productos, sean o no rentables.
Pronto un brico de pintura con reparación de fibra y todo.
-
Asias por la explicacion Julio, me pasare por el taller de chapa que utilizo a ver si me pueden apañar algo, sin gastar mucho dinero claro esta.
Ya os contare.
-
Al final me he decidido a pillar vinilo, el lunes me traen 1m2 de vinilo naranaja, voy a revestir todo mi canopy de plastico del 600N con el, a ver como me queda. En cuanto lo tenga os pondre fotos.
-
Al final me he decidido a pillar vinilo, el lunes me traen 1m2 de vinilo naranaja, voy a revestir todo mi canopy de plastico del 600N con el, a ver como me queda. En cuanto lo tenga os pondre fotos.
(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Palabras_Positive/1.gif)
-
Jeje vamos a usar a Mad de conejillo de indias.
-
Na esto ta chupao tios ya lo vereis, ayer estube leyendome un manual de como colacar vinilo sobre superficies tridimensionales y no me parecio tan complicao, a ver el lunes cuando me lo den como me queda la cosa.
-
Na esto ta chupao tios ya lo vereis, ayer estube leyendome un manual de como colacar vinilo sobre superficies tridimensionales y no me parecio tan complicao, a ver el lunes cuando me lo den como me queda la cosa.
Secador en mano y mucha paciencia se puede hacer lo que quieras con el vinilo , asi es como se rotulan las furgonetas y demas y aun no e visto ni una arruga en un rotulado asi.
El secador hace que el vinilo se ablande y ceda por lo tanto se te ajusta a cualquier forma , eso si mucha paciencia.
Saludos!
-
Wenu cansado de los intentos fallidos de pintar la canopy me acabo de pillar una ya pintada a helihobby...
es esta:
(http://img232.imageshack.us/img232/8132/dsc00989lf9.jpg)
-
Muy chulo el canopy helibos.