Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
ACCESORIOS => BATERIAS, CARGADORES Y EQUILIBRADORES => Mensaje iniciado por: Graphite 74 en 27 de Junio de 2010, 21:55:06 pm
-
Hola muy buenas , que sabeis de estas nuevas baterias ? dicen quye pesan algo menos y además tienen un poder de descarga superior , y es que como quiero comprar un par de batts para mis 500 estaba pensando en comprar estas nuevas en vez de la Turnigy 2650 Mha de 40-50C , que os parecen ?
Se cargan equilibran igual que una Lipo normal ? Pues dicen eso de que són Lipo pero llevan la tecnología Lico , en fin cada vez más complicado todo a la hora de comprar material , pues hay más oferta y mejor pero también te crea la duda , aunque creo que la innovación es futuro, un saludo (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif)
http://www.hobbycity.com/hobbyking/store/uh_viewitem.asp?idproduct=11948 (http://www.hobbycity.com/hobbyking/store/uh_viewitem.asp?idproduct=11948)
-
Yo me las estaba mirando también el otro día y tienen muy buena pinta (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif) sobre todo porque las podrás cargar a 8C. Claro, que para eso hace falta un buen cargador.
-
La verdad es que tienen muy buena pinta, habra que esperar a los comentarios de cuando las prueben por ahi, que yo ahora mismo voy sobrao de LiPos.
-
yo he pedido 4 de estas para un 450v2... espero que no me dé problemas por tamaño/peso.
(http://www.hobbycity.com/hobbyking/store/catalog/N2200-3S-45.jpg)
-
yo he pedido 4 de estas para un 450v2... espero que no me dé problemas por tamaño/peso.
IntenseM6 ya nos contarás que tal porque me puede interesar para el 450PRO y también tengo pensado adquirir una para el 550 de 6S.
Un Saludo.
-
Tengo en el punto de mira estas baterias,tienen buena pinta y el precio no esta mal,creo que voy a ser un conejillo de indias ,jeje
Salu2
-
pues van a ser las primeras que voy a probar porque soy un iniciado en esto de los helis jejeje, me lo estoy tomando muy tranquilamente recopilando ajustes y demás...Tengo una duda sobre el peso, en la web de hk hay 2 pesos; 201g y 253g, cual seria el peso real de esta lipo? para el copterx 450 v2 pueden ir bien de peso? lo pregunto porque el heli lo compré de segunda mano y venia con una lipo de 1800mah y no se cual seria el peso de lipo que trae el copter 450...espero que no me haya pasado...
Ahora mirando bien las especificaciones, creo que el peso de 253g, se refiere al embalado con su caja...entonces 201g para esta lipo de 45~90C, es un buen peso, no?
-
Bueno, vamos a reavivar este post un poco con la noticia de que HK esta testando las FULL Nano Tech.
En que consisten? Pues en que son 60C de descarga y nada menos que 10C de carga!!!!
O sea que si tienes en cargador de unos pocos watios, digamos 1110 (que equivale a 23 iMAXes B6) podrias cargar una lipo para el tREX 600 en literalmente 6 minutos!!! Que cña no???
Y volviendo a la realidad: que tal van esas lipos ??? Como van las nano-tech??? Van bien o las LiPos de toda la vida son mejores???
-
Bueno amigos decir que yo tengo un par de ellas de 3S de 2200 mah de 45-90C y que decir, pues que son la caña, le he echo unos tres ciclos de descarga en vuelo, teniendo en cuenta que mi nivel de vuelo no es que le exija un rendimiento maximo, he podido obsarvar que con respecto a las Turnigy normales de 40C, con el mismo tipo de vuelo y tiempo en mi 450 PRO, las nano-tech bajan frias sin inmutarse y a 3.85 v cada celula, cuando las normales suelen bajar bien calentitas, hinchaditas y a uno 3,70 v a 3,65 v aprox., deciros que he pedido dos mas, jijiijijij.............., y que a partir de ahora solo quiero nano-tech, saludos.
-
Yo también las estoy gastando en mi 450pro pero de 35-70C y van sobradísimas. Las rhinno que tenía primero son buenas pero estas aún mejor. Eso sí, con el 14T estoy volando 3 minutos y 1/2. No me atrevo a apurar más ya que eso me ha costado algún aporrizaje. Antes me fiaba de un salvalipos.
Por cierto, he pedido dos más y otras dos para el 500 que me voy a montar.
Un saludo.
-
3 y 1/2 ? Que curva de gas llevas porque yo al scorpion 8 le tengo un 14 también y a curva plana de 70 me hago 6 y medio a las rhino 2250 40 c y las dejó al 25%.
-
Haber compis, tengo que hacer un pedido de lipos y estoy viendo, por todo lo que estais escribiendo, que las Nano-Tach. Como me lo pagan los reyes "majos", pedí este motor http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=8137 (http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=8137) y tengo este variador http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10331 (http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10331) , podriais indicarme que lipo Nano le iria mejor a este conjunto?. En un principio me pille una http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9394 (http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9394) pero quiero pedir dos mas de las nano para cuando le monte el conjunto motor-variador.
-
Yo también las estoy gastando en mi 450pro pero de 35-70C y van sobradísimas. Las rhinno que tenía primero son buenas pero estas aún mejor. Eso sí, con el 14T estoy volando 3 minutos y 1/2. No me atrevo a apurar más ya que eso me ha costado algún aporrizaje. Antes me fiaba de un salvalipos.
Por cierto, he pedido dos más y otras dos para el 500 que me voy a montar.
Un saludo.
Pues, si. Tres y medio es muuuuy poco para cualquier tipo de vuelo que hagas con un 450.
has revisado todo bien??
A lo mejor te quedan las lipos a 4,1 despues de volar :-)
Haber compis, tengo que hacer un pedido de lipos y estoy viendo, por todo lo que estais escribiendo, que las Nano-Tach. Como me lo pagan los reyes "majos", pedí este motor http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=8137 (http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=8137) y tengo este variador http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10331 (http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10331) , podriais indicarme que lipo Nano le iria mejor a este conjunto?. En un principio me pille una http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9394 (http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9394) pero quiero pedir dos mas de las nano para cuando le monte el conjunto motor-variador.
Y para que es???
Si es para un heli 450, veo un poco grande el variador. Pero en todo caso pillate las turnigy 40/50 Cs o las nanotech de 45Cs.
-
Yo veo tambien un poco grande ese variador para un 450, por cierto pues yo con mi 450 PRO no saco mas de 4:30 min. de vuelo y eso que llevo el motor original Aling 450M de 3500 Kv y el variador Scorpions de 35 Amp, y bajan las lipos entre 3,7 y 3,8 v. saludos.
-
Haber compis, tengo que hacer un pedido de lipos y estoy viendo, por todo lo que estais escribiendo, que las Nano-Tach. Como me lo pagan los reyes "majos", pedí este motor http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=8137 (http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=8137) y tengo este variador http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10331 (http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10331) , podriais indicarme que lipo Nano le iria mejor a este conjunto?. En un principio me pille una http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9394 (http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9394) pero quiero pedir dos mas de las nano para cuando le monte el conjunto motor-variador.
Ese variador lo llevo yo en mi 500... A parte de que para un 450 pesa mucho, también es bastante grandecito...
-
Haber compis, tengo que hacer un pedido de lipos y estoy viendo, por todo lo que estais escribiendo, que las Nano-Tach. Como me lo pagan los reyes "majos", pedí este motor http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=8137 (http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=8137) y tengo este variador http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10331 (http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10331) , podriais indicarme que lipo Nano le iria mejor a este conjunto?. En un principio me pille una http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9394 (http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9394) pero quiero pedir dos mas de las nano para cuando le monte el conjunto motor-variador.
Ese variador lo llevo yo en mi 500... A parte de que para un 450 pesa mucho, también es bastante grandecito...
Ya lo se, pero como me lo vendió un cliente por 15€, no le hice ascos.
También me pedí una lipo http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9394 (http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9394)que con ese conjunto me comento otro forero que iria bien, pero si las nano salen mejor quisiera pillarme otras dos, por eso os preguntaba cuan me seria mejor con el conjunto motor-variador que os he puesto.
-
Pues yo estoy usando estas; http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=11951 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=11951) , en mis 450 y van de escandalo te las recomiendo, saludos.
-
Pues, si. Tres y medio es muuuuy poco para cualquier tipo de vuelo que hagas con un 450.
has revisado todo bien??
A lo mejor te quedan las lipos a 4,1 despues de volar :-)
Pues a mi también me parece poco pero tampoco soy gilip***as. Las bajo a 3,7 ó 3,8V como mucho. Llevo motor de 4000Kv, variador de 60A, lipos nano-tech 2,2Ah 35-70C y curva de motor en idle-up 2 al 80% más o menos plana. Sólo llevan dos o tres ciclos, porque entre el viento, algún problema de cola y otros ajustes no lo llevo bien afinado. Quiero probar a bajar un poco de vueltas porque va que se las pela. Aún así dudo que le llegue a sacar más de cuatro minutos. La idea de poner el 13T ya lo probé y no me gustó nada como iba.
Un saludo.
-
pues una de dos........
o eres un maestro del 3d
o ese motor chupa a jesucristo!!
la verdad no me parece normal tan poko tiempo , aunque igual le das una caña que no es de personas humanas ( el tipo de pilotaje digo)
-
No soy ningún maestro del 3D. Aunque el heli tira para eso y más. Lo que yo creo que ocurre es que las nano-tech siendo de la misma capacidad que otras, te entregan más potencia en menos tiempo; con lo cual se gastan antes. Es evidente que el motor va mucho más alegre que con las rhino, que ya iba bastante bien.
Un saludo.
-
Havir,
Aunque me imagino que lo has tenido en cuenta te comento esto porque a mi me ha pasado un par de veces con el variador hobbywing. ¿ Has configurado bien el máximo y el mínimo de motor?.
Yo por despiste deje la curva en 80% y al configurar máximos y mmínimos con el variador lo llevaba todo mal. Hay que estar seguro que lo haces con 0% abajo y 100% arriba.
Es una idea... A mi me paso y volaba 5min cuando suelo estar 8 o 9.
Saludos.
-
Puede que este mal el tema del recorrido del gas. De hecho vengo de glows y estoy poco familiarizado con los ESC´s. El chaval que me lo vendió me dijo que estaba programado para helis y que no tendría ningún problema. Lo monté y así fue. No obstante, me bajaré un manual e intentaré revisar su programación , que de hecho me gustaría quitarle la musiquita que tiene al inicio. Bueno, no quisiera desviarme del tema que nos ocupa.
Además de esto, quiero resaltar que con las Rhino volaba más tiempo.
Un saludo.
-
Havir,
Te adelanto como programar el "rango de gas" en los hobbywing.
1- Con el gas al 100% arriba y al 0% abajo. Sin endpoint ni nada, 100% y 0% puros.
2- Sube la palanca de gas arriba del todo.
3- conecta la bateria. (Cuidain con las palas que las carga el diablo)
4- Espera 2 segundos
5- Sonarán dos pitidos indicando que ya está medido el máximo de gas.
6- Baja la palanca abajo del todo.
7- Varios beep sonarán, indicando el número de celdas de la bateria.
8- Por último un pitido largo sonará indicando que has configurado los rangos de gas perfectamente.
Que yo sepa no se pueden quitar los pitidos de inicio de ese variador.
Espero que sea este tu problema.
Saludos.
-
Imagino que el motor no debe girar en ningún momento, pero será supongo recomendable hacer la operación sin palas y agarrando bien el heli.
Pues eso que mañana lo haré sin falta. Gracias por la info.
Un saludo.
-
Havir,
El motor no dará ni una vuelta ya que al estar al 100% el gas el variador entre en modo programación. Pero... Lo mejor es quitar las palas por si acaso.
Saludos.
-
Pensáis si ese mismo problema problema puedo tener yo en mis helis? Pues la verdad que no saco mas de 5 min d vuelo a ninguno de ellos, por cierto llevo variadores Scorpions, gracias y saludos.
-
El consumo depende de varias cosas como potencia del motor piñon que lleves relación Piñon-gas-pasó , rozamiento y presión del piñon y corona y maniobras que fuerzen el motor. Cualquiera de ellas influye y es cuestión de probar , la que to más noté fue la relacion piñon-motor , en el no-imitan con un motor de 3700 kv u piñon de 11T u curva al 70% me hacia 7 8 minutos dejando las lipos al 25%,fue ponerle un 13T y con 4 minutos y medio probandolo me dejó la lipo a 0% , vamos hasta perdida que por eso Lo bajé . Casi me sale cara la prueba . Mirad porque a Lo mejor para vuestro tipo de vuelo no hacen falta tantas rpm , sí las necesitas pues eso 3 y medio es Lo que ds llevandolo a tope.
-
Ya he ajustado los límites del gas y además he recortado la curva al 70% plana. Probaré si va bien y me da bastante agilidad para hacer el cabra. No creo que le saque más de 4 minutos, pero lo que no quiero es que se quede sin potencia para ciertas maniobras. Prefiero sacrificar algún minuto de vuelo.
Un saludo.
-
Si, pero cuidado con llevar un alto exceso de vueltas, pués no es la primera vez que una pala ha salido disparada por partirse el portapalas.
Creo que hay que encontrar las vueltas en las que el heli y tú esteis agustito, más vueltas a partir de ese punto es tirar la energía y cargar innecesariamente por la fuerza centrífuga. Yo por ejemplo, antes llevaba el Gaui a 2400 vueltas y parecía que fuera a reventar, ahora hago lo mismo con 1900 vueltas y estoy agustíiiisimo y él también, hasta las lipos lo notan, antes después de 6 minutos de vuelo le entraban 2500 mah. y ahora entre 1500 y 1800 mah., con lo que puedo seguir ajustando para sacar más tiempo de vuelo. Saludos.
-
Pues hombre razón tienes, pero en los 450 lo que les da vidilla es llevarlos a chorromil vueltas. En el gasser vuelo a 2100 con governor y va de lujo. Ya sé que a alguno le ha salido alguna pala disparada, pero casi siempre por usar unas palas inadecuadas o una mecánica de mala calidad.
Un saludo.
-
Yo soy de la opinion que los chikitines piden a gritos llevarlos subiditos de vueltas, ganas estabilidad y respuesta, es que de lo contrario se vuelven muy tontos, jijijijijijij.................., saludos.
-
Pensáis si ese mismo problema problema puedo tener yo en mis helis? Pues la verdad que no saco mas de 5 min d vuelo a ninguno de ellos, por cierto llevo variadores Scorpions, gracias y saludos.
Amigo Javikalo,
A ti lo que te pasa es que llevas muchas vibraciones en el 550 y entra en reverberación con el paso de las palas y con las pedazo de baterias que llevas no te da para muchos minutos y para pocos vídeos... Jejeje.
Ahora en serio, no tengo ni idea de como van los variadres Scorpions, pero si tiene para regular el máximo y el mínimo de gas yo lo haría. Si no ganas en tiempo de vuelo, por lo menos volarás con el gas que has programado en la emi.
Saludos
-
Yo soy de la opinion que los chikitines piden a gritos llevarlos subiditos de vueltas, ganas estabilidad y respuesta, es que de lo contrario se vuelven muy tontos, jijijijijijij.................., saludos.
Si... las vueltas no les vienen demas. He visto un 450 con mas de 3000rpm que hasta da miedo, y la verdad es que se comportaba bastante docilmente.
-
La verdad que en este tema del uso y duración de las lipo depende de muchos factores, lo que creo que si es importante es como se produce la descarga pues una lipo que baje muy caliente e hinchada aunque dentro de los limites de voltaje(3,7 a 3,8v), creo que sea muy larga la vida de esta lipo, saludos.
-
Pues, no se que decirte...
Sobre la longevidad de una lipo hinchada tengo mis dudas.
-
Sí se hincha y está dentro de los limites de carga es que le estas pidiendo más entrega de la que puede dar o cambiar a otra de más Cs o bajas piñon o curva de gas porque no creo que duré mucho esa lipo , es más sí se hincha mucho rompe la protección sí inflama el gas y ya tienes barbacoa de heli R.I.P.
-
Estoy desacuerdo con todo lo dicho, hablando de longevidad, he notado que con el tiempo las mismas baterías y en el mismo heli las cuales antes no se hinchaban con el tiempo y el deterioro, se van hinchando y no creo que por ello halla que variar configuraciones del heli ¿no?, yo suelo con esas baterías dejarías primero para vuelos suaves y mas adelante para vuelos de ajustes, y por supuesto no abusar de ellas para evitar barbacoas, jijijijjijijiji............, saludos.
-
Yo me refería a lipos nuevas , sí están ya muy mal para ajustes rapidito vale , ahora yo no me atrevería ni a cargarlas ni a almacenarlas en casa que las carga el diablo , y me tiento la ropa que nadie está exento de ese tipo de barbacoas, y por ahí están unos cuántos vídeos para echarse llorar.
-
Cierto es amigo estamos todos en el bombo de esa lotería, yo en casa las suelo meter en bolsas ignífugas, y tengo alguna que ya mismo me desago de ellas, saludos.
-
Pues aprovecha y coge agua salada de la playa de chiclana y nos hacemos unos vuelos con io en san Fernando .
-
Pues la verdad que no es una mala idea amigo es una escusa para la proxima quedada, jijijijijiji..............., aunque por aqui tambien hay playa, jejejejeje............., saludos.
-
hay que ver como nos hemos desvado del tema jeje :-)
Bueno, yo creo que les dare una oportunidad a las enano tech.
pero que alguien me vuelva a confirmar que con un iMAX B6 de toda la vida las cargo tutto benne
-
Pues el imax carga a 5A máximo las de 3s así que va bien , ahora de mas celdas o te compras otro cargador o lipos normales .
-
Yo las he he cargado alguna vez con un cargador que tengo de 50W, y la verdad que lo soporta bien por lo tanto el Imax lo debe de soportar, saludos.
-
Mi cargador es un clon del imax B6 y la verdad que hasta ahora va estupendamente, aunque nunca le he metido más de 3S. No creo que sea necesario tampoco meter muchos amperios de carga, a menos que tengas prisa por volar. Soy partidario de si voy cargando durante la semana, hacer cargas de varias horas a las lipos. Ya sé que las lipos aguantan bien las cargas rápidas, pero llevo ya unos años en RC y vengo de la baterías de niquel; por eso opino que a menos amperios menos deterioro de la batería. En estos cargadores hay que tener en cuenta el corte por límite de tiempo y por límite de capacidad. Una vez ajustado estos parámetros no hay problemas.
Pues el imax carga a 5A máximo las de 3s así que va bien , ahora de mas celdas o te compras otro cargador o lipos normales .
No veo el por qué las nanotech han de tener un trato especial a la hora de cargarlas. En las que yo tengo me dice que aguantan hasta 8C de carga, o lo que es lo mismo: 16,16A. Con esto las tienes en 8 minutos listas para volar, y seguro que bien calentitas. Yo estas las suelo cargar a 0,5 ó 1A y como ya digo sin problemas.
Un saludo.
-
Esa es,la ventaja de las nanotech más Cs de descargas y más amperaje de carga ,sí no las,cargas mas rápido con unas normales de 40c vas que chutas. Sobre Lo de cargas a 1A Lo veo innecesario , cargando a 1 c te van a durar Lo mismo,no más de 2 años que es Su vida útil . Otra cosa es cargarlas a 2C o más que ahí sí cortas algo la vida útil.
-
las nanotech pienso que hay que tratarlas igual que las demas, ademas si te da la posibilidad de cargarlas a mas C pues aprobechar esa ventaja.
-
Totalmente en desacuerdo con zeusramon. Compro nanotech por su decarga de 35-70C que en definitiva es la potencia que otras no te dan. Si tengo 5 días para cargar 6 lipos me da igual cargar a 0,5A que a 5A y creeme, me voy mucho más tranquilo si dejo el cargador puesto a baja corriente. No por esto creo que le esté dejando de sacar partido a estas lipos, puesto que como digo lo que me interesa es la descarga y además si algún día necesito hacer una carga superrápida tengo la posibilidad, pero no hacerlo por sistema.
Además opino que decirle al compañero que su cargador no vale para nanotech tampoco es demasiado acertado. Puede que sí sea recomendable, pero no imprescindible.
Un saludo.
-
Pues el imax carga a 5A máximo las de 3s así que va bien , ahora de mas celdas o te compras otro cargador o lipos normales .
Havir to comentó que para 3s un cargador de 5A y 50 W vale pero para lipos de más celdas no ya que va muy justo quizás me exprese mad
-
Lo que no entiendo es por qué el IMAX B6 de 50W no vale para lipos de 6S cuando está precisamente diseñado para 6S. Supongo que no te hará una carga igual de rápida que uno de 200W, pero de ahí a decir que no sirve...
Espero que no creas que quiero polemizar sobre el tema, pero es que simplemente me gustaría aclarar esto porque no lo entiendo.
Un saludo.
-
Yo con mi IMAX B6, he cargado muchas veces mis lipos de 6S y 3300 mah. y en una hora y media estan listas a 3,3A de carga, porque el imax no pasa de 2.0A, con lipos de 6S, pero trabaja perfectamente asi, osea que para 6S, vale perfectamente.
-
Yo tampoco quiero entrar en ningún tipo de polémica, ahora quería expresar que yo tengo un cargador de esos de 50W y estoy cargando sin problemas lipos de 6 células, estoy completamente deacuerdo con el amigo HaviR, se sabe que no va a tener la misma duración que uno de 200W pues les esta pidiendo todo su rendimiento posible, pero si valen para estas lipos, además el solo se regula al amperaje que puede suministrar a la lipo, saludos.
-
Lo que no entiendo es por qué el IMAX B6 de 50W no vale para lipos de 6S cuando está precisamente diseñado para 6S. Supongo que no te hará una carga igual de rápida que uno de 200W, pero de ahí a decir que no sirve...
Espero que no creas que quiero polemizar sobre el tema, pero es que simplemente me gustaría aclarar esto porque no lo entiendo.
Un saludo.
Havir por ejemplo una Lipo 6S 5000mah si aplicamos la fórmula:
V*I=P (Voltaje por Intensidad = Potencia)
22,2*5=111W
Como puedes ver necesitas 111W para cargar la lipo a 1C o sea 5.0A si el cargador da 50W como mucho podrías cargarla al 0.5C o sea 2,5 y aún así el cargador estaría al límite de los 50W por lo que al forzarlo acabaría quemándose.
Un Saludo.
-
hombre de valer vale, y si lo tienes pues ya esta , ahora si quieres comprar un cargador lo recomendable es uno que tenga mas watts para poder cargar las 6s mas rapido.
para cargar 6s de 5000mah tambien valdria pero a la que tengas que cargar 3 lipos ya te pasas toda la tarde y el cargador se pone al rojo.
yo valoro mucho la comodidad, a veces nos gastamos mucho dinero en emisoras, helicopteros y chorradas mil y para mi una de las cosas mas practicas es tener varios cargadores, "yo tengo 4" y cuando me apetece volar y no lo tenia previsto en media hora me cargo 4 lipos de 6s 5000mah.
ahora hay cargadores en HK por menos de 35$ de 6s y 200w.
yo personalmente si no tengo prisa siempre cargo las lipos a la mitad de su capacidad, las de 2500 de 1.3 a 1.5 amp. y las de 6s 5000mah de 2.5 a 3 amp.
un saludo.
-
Pues yo sigo sin entender el por qué hay que hacer cargas de 1C. Puede que llevar el cargador en todas las cargas a su límite acabe por quemarlo, pero lo que quiero decir es que podemos ajustar la corriente de carga de manera que trabajemos por ejemplo a un 80% de la potencia del cargador. Voy a poner como ejemplo una lipo de 6S de 2650mAh.
El 100% del cargador son 50W. El 80% son 40W.
Si despejamos I quedaría I=P/V=40/22,5 = 1,7A.
Si una carga de 2,65A es igual a 1C. 1,7A es igual a xC. Donde x=0,67C.
Con esto decimos que hacemos una carga al 80% de la capacidad de nuestro IMAX B6 para no forzarlo.
Ahora viene mi pregunta: ¿es perjudicial para la lipo el hecho de cargarla a 0,67C en lugar de 1C aparte de que tarde 1h y 29minutos en lugar de una hora?
Espero aclararme.
Un saludo.
-
hombre de valer vale, y si lo tienes pues ya esta , ahora si quieres comprar un cargador lo recomendable es uno que tenga mas watts para poder cargar las 6s mas rapido.
para cargar 6s de 5000mah tambien valdria pero a la que tengas que cargar 3 lipos ya te pasas toda la tarde y el cargador se pone al rojo.
yo valoro mucho la comodidad, a veces nos gastamos mucho dinero en emisoras, helicopteros y chorradas mil y para mi una de las cosas mas practicas es tener varios cargadores, "yo tengo 4" y cuando me apetece volar y no lo tenia previsto en media hora me cargo 4 lipos de 6s 5000mah.
ahora hay cargadores en HK por menos de 35$ de 6s y 200w.
yo personalmente si no tengo prisa siempre cargo las lipos a la mitad de su capacidad, las de 2500 de 1.3 a 1.5 amp. y las de 6s 5000mah de 2.5 a 3 amp.
un saludo.
Eso me parece una explicación muy coherente. Lo que yo quiero recalcar es que no confundamos al personal diciendo que no se compren nanotech porque se necesita un cargador más potente. Y oye, habrá quien pueda tener varios cargadores y de los buenos y quien solo pueda permitirse un equipo más modesto y no por ello tenga que dejar de disfrutar de los beneficios de la potencia de descarga de las nanotech que es el tema que nos ocupa.
Un saludo.
-
A mi me ocurre igual amigo Pepe le marco 5 amp y el solo se autoregula a 2.2 amp, saludos
-
Pero a lo que va este hilo, ¿merecen la pena con respecto a las lipos normales?, lo digo porque me voy a comprar otra batería para el heli y no sé si una lipo normal o una nano-tech, por un pelín más. Hombre, sin que me reste tiempo de vuelo, que me teneis muy liado con que si descarga más, que si dura menos, ja,ja,ja, pués la media de consumo en un iddle 1 al 85% y 1900 vueltas, me sale a 30C con picos de un segundo y medio de 78C, según el registro de datos del Castle Creations Phoenix Ice 100A. Los que podeis comparar entre una y otra, por haber probado ambas, ¿qué decis?. Gracias chicos.
-
Pues yo pienso que una nanotech de 5.000 tiene o debe de durar en vuelo lo mismo que una flaymax por ejemplo con los mismos mha, que si vuelas por ejemplo 4min con la flimax con la nanotech volaría igual.
-
Pues cierto es amigo Pepe el hilo se a desviado un Pelon, volviendo al asunto de las nano-tech, puedo decir que se nota bastante la descarga y como chufa el heli, es cierto también que yo hablo de las de 3S 2200 mah 45-90C, también las diferencias de precio las turnigy de 40C no es tan elevada como cuando pasamos a los tamaños de 6S, yo por ejemplo he valorado el comportamiento de estas lipos en 3S y el nivel de vuelo que tengo, la verdad que por ahora no voy ha pagar tanta diferencia de precio en las lipos de 6S para el vuelo que estoy realizando me bastan con las lipos normales, saludos.
-
Pues yo discrepo con paco ejem, aquí parece que me gusta nadar contracorriente jejeje. Dos baterías con la misma capacidad en mAh; una de ellas de mas C te da más amperios por unidad de tiempo. Por lo tanto esto se traduce en menor tiempo de vuelo. Otra cosa es que configures el heli para que vaya más lento (al igual que iba con la fligjtmax por ejemplo) entonces seguirás volando los mismos minutos pero ahí si creo que habrás desaprovechado las prestaciones de estas lipos.
Un saludo.
-
Con que tenga una descarga de 30C mínimo, me vale. Estoy sopesando su compra, porque por un poco más, unos 8 euros, me voy de una Turnigy de 3300 y 6S 30C, a una nanotech de 4000, 6S 25-50C, mayor capacidad (700 mah) y 20grs. de peso menos y según dice la ficha técnica al final, comentan que su ciclo de vida es el doble del de las normales.
-
Yo no es por discrepar contigo Havir pero no lo veo la verdad yo tengo de 30C y De 40C de 5000 y vuelo el mismo tiempo
-
Amigos yo no quiero discrepar con nadie pero quiero decir que incluso he llegado ha notar que bajan mejor y con mas carga que las normales, por cierto amigo Pepe por 8 eur te merece la pena, es que en 5000 mah 6S las diferencias de precios son mas elevadas y a mi personalmente para mi vuelo no me compensa la diferencia, saludos.
-
Hombre vosotros habláis con más experiencia práctica, pues yo en eléctricos casi me estoy iniciando. Pero yo hablo basándome en la teoría. A lo mejor con estas lipos como el heli se vuelve más ágil usamos menos paso para trazar las maniobras y esto hace compensar el tiempo de vuelo con respecto a las otras.
Lo que si tiene más lógica es que exprimiendo el 100% de la nano-tech te permite llegar más alla que con otras y siendo así por fuerza recortamos el tiempo de vuelo porque hemos empleado una descarga mucho más alta.
Un saludo.
-
Bueno, he estado mirando por ahí y todo el mundo habla muy bien de ellas, no he encontrado nadie que diga nada malo de ellas, asi que la voy a pillar y ya comentaré con una base, incluso colgaré la gráfica de vuelo para ver el comportamiento en trabajo. Chao.
-
Seguro que no te arrepientes. Yo las he pedido también para el 500.
-
Amigo Pepe animo y pidelas por esa diferencia de precio seguro que no te arrepientes, no te veas como chutan, jijijijijijijiji............., esperamos a ver esas graficas si nos aclaran el porque destrullen teorias con respecto al tiempo de vuelo, jijijijijij............, saludos.
-
Me cachis!!! Reponen todas menos las que yo necesito :-(
Es la ley de Murphy...
-
No te desesperes amigo washington, si las pones en alerta en el momento que halla stock te mandan un E-mail, o tambien puedes comprar a falta de que repongan y en el momento que entren te las envian, animos y saludos.
-
si, pero ya tengo unas cosas compradas y la verdad es que ya van varias semanas....
ademas veo muchos comentarios de la gente, que los de HK a veces no reponen MESES!!!
-
Estos de hobbyking en cuanto menos te lo esperas a repuesto y otra vez se le agota el genero
-
Pues amigos sin querer entrar en discrepancias ningunas, jijijijijijijij............, queria decir que esta mañana hemos echado un buen ratos de vuelos, en los cuales hemos podido comprobar y coroborar, que las nano-tech se le puede sacar algo mas de tiempo de vuelo sin castigarla en exeso, puedo pensar que algunas teorias se han caido, jijijijijijiji.............., seguramente se tomo en cuenta algun factor, jijijijij........, saludos.
-
No seas perro, que yo a mis nano-tech les he sacado el mismo tiempo que a la rihnno y han bajado con la misma carga. Eso si, con las nano ha ido a más vueltas, por lo tanto mi teoría se desmonta. Pero seguro que como dices hay algún factor más que estamos pasando por alto porque todas las cosas responden a la lógica jejeje.
Por eso vamos a dejarlo en empate a cero y menos recochineo jejeje (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/30.gif)
Un saludo.
-
No se pero alguien tiene que bajarse los pantalla no?jajajaja haber si no son nanotech y son duracell que duran y duran y...
-
A ver esto es ensañamiento. Señor webmaster algunos moderadores por aquí están haciendo abuso de autoridad juass. Si nisiquiera me ha dado tiempo a bajarmelos, ha venido uno y me los ha bajado por anticipado ejem...
-
Bueno creo que no hay que hacer leña del arbol caido, jijiijijij............, pero tengo que reconocer que las teorias son teorias, si en la practica no son demostrables es porque somos humanos y todos tenemos el derecho a equivocarnos, en fin no creas que esto es ningun tipo de ensañamiento amigo HaviR, jijijiijijiji................, y no es por discrepar, jijijijijij.................
-
Bueno para retomar un poco este hilo y sin entrar en discrepancias, jijijijiii..........., acabo de recibir un E-mail diciendome que hay stock de estas;
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=14616 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=14616)
Yo las puse en alerta para un futuro pedido pero como bien he explicado en post anteriores por ahora y con mi nivel de vuelo, creo que no me compensa pagar la diferencia economica que existe entre estas y las normales de 40C, al menos en este tamaño en las de 3S ya me las estoy pidiendo, jijijijiji........., de todas formas informo para el que este interesado, saludos.
-
Javi, no comprendo porqué dices que hay mucha diferencia económica, mira esto y la diferencia es muy poca.
Además, según la página del autor, duran casi el doble que las lipos normales, entonces, si compensa y bastante.
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9965 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9965)
-
Bueno, pues ya llegaron a hobbyking también las nanotech para el 500, ya nos lo estan empaquetando todo para que este aquí para el día 6. Estos si que son reyes y no los de oriente jejeje
Un saludo.
-
Havir cuales son las de 3000 las que pillaste?
-
Bueno Havir, las baterías también vienen de Oriente, ja,ja,ja.
-
He pedido las 6S 2650mah 35-70C. Son las que me han recomendado.
Un saludo.
-
Cierto es de Oriente, jijijijijijijjjiji........., la verdad que la comparativa que yo realice me refería ha estas de 30C;
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9518 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9518)
O estas de 40C;
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=14473 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=14473)
Saludos.
-
He pedido las 6S 2650mah 35-70C. Son las que me han recomendado.
Un saludo.
Yo tambine he pedido esas, a ver que tal
Lo que me jo.....e es que no las hay en 45/90 Cs
Y en general estoy ya ansioso a ver esas Full Nano Tech de 60/120Cs
-
Haber si se animan esos chinitos y sacan esa Full Nano-Tech, jijijijijijijijij.................., ya veremos con que nuevas lipos nos sorprenden, saludos.
-
dicen que sacarán unas con personas diminutas dentro que van en bicis estaticas diminutas, luego todas estan enganchadas a una dinamo que proporciona la energia
no necesitas el cargador, metes la lipo en un cuenco de pienso y ya esta :-)
bueno, perdonad el delirio
-
Amigo washington , sabias que hay medicamentos que no se deben de mezclar, jijijijijiji............., de todas formas es cuestion de tiempo que miremos hacia atras en el tiempo y digamos te acuerdas de aquellas lipos llamadas Turnigy Nano-Tech que eran gigantes solo daban como maximo picos de 90C, jijijijijijij..............., parece mentira pero tiempo al tiempo, saludos.
-
Bueno, pués hoy por fin he podido probar la nanotech de 6S y 4000 mah., 25-50C. Anoche recibió su primera carga, y todos los elementos cargaron a 4,20V, perfectamente, entrándole 2002 mah. en tan solo 23 minutos, a 1C, por lo que muy satisfecho en la carga y balanceo de las células, tanto en tiempo como en comportamiento.
Hoy en el campo de vuelo, 6´.30" dándole caña, en idlle1 al 80%, haciendo loopings, toneles, caidas en barrena, trepadas y bajó perfecta, liiiiiigeramente templada, nada apreciable, todalmente cuadrada, sin hincharse nada, después de dos horas, las células están a 3,80V. cada una, le intento hacer un lipo storage, y en cuatro segundos, me dice que ya está o.k., por lo que "mejor imposible". Para colmo, con este gran comportamiento, el fabricante comenta que duran casi el doble de vida que las lipos normales.
Conclusión final: A partir de hoy, todo será Nanotech. Las lipos azules normales, para mi son pasado. 1000 X 100 recomendables.
Os subo la gráfica, perdón por el tamaño, pero asi se ve mejor, abajo veis lo mínimo, máximo consumido y la media, con picos de casi 92 A. y la batería no baja de 20,3 V., ¡PERFECTA!.
(http://img28.imageshack.us/img28/8578/nanotech22012010.jpg) (http://img28.imageshack.us/i/nanotech22012010.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
-
me alegro mucho pepe, yo presajiaba que esas baterias serian una nueva y mejor alterantiva para el 450 tengo uno y va delujo ahora poco a poco iré renovando a nanotech.
-
Con esta gráfica lo que vemos es que usamos una pequeña parte de las posibilidades de estas lipos. Yo diría que en un 450 se le saca algo más de jugo. Lo bueno sería comparar con otra lipo normal de similares características. Pues ya vemos que de esta forma se garantiza una larga vida de la batería. Yo también estoy muy contento con los resultados.
Un saludo.
-
Me alegro mucho que los resultados sean positivos yo creo que me ire cambiando a nano-tech, poco a poco pues los precios de las lipos del 550 son un pelin elevados, jijijiiij........, saludos.
-
Pués aquí la tienes, esta simplemente es de 30C, 6S y 3300 mah., su comportamiento es muy bueno, pero debo decir, que fué el vuelo siguiente al de la nanotech, con prácticamente lo mismo, pero la batería estaba más caliente y un peeeelín hinchada, su rendimiento cae por debajo de los 20V. No está nada mal tampoco, pero si por un pelin más de dinero, me van a durar el doble, pués interesan y bastante. La diferencia más notable, es que la nanotech ni se entera, esta si, un poco, pero si.
(http://img508.imageshack.us/img508/8366/bat1p.jpg) (http://img508.imageshack.us/i/bat1p.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
-
He aquí los resultados. Picos más altos de amperios y menores caidas de voltios; o lo que es lo mismo mayor potencia y menos caida de rpm.
Un saludo.
-
interesante estos datos.
-
Muy interesante esos datos a mi me tienen convencido por completo las prestaciones de estas lipos, en 3S 2200 mha ya habia observado que el resultado de estas en temperatura y deformacion, es mucho mejor que las de sus hermanas pequeñas, como bien dice el amigo Pepe merece la pana un poco mas de gasto al final terminas rentabilizando en prestaciones y durabilidad, saludos.
-
Os voy a contar mi experiencia con las Nano-Tech 4000mAh 6S 45C/90C.
Hoy las he hecho el 2º ciclo de descarga y si ya en en 1º me decepcionaron en el 2º mas de lo mismo, comparadas con las de 40C hay una diferencia abismal en cuanto a la entrega de potencia, no tengo medios para analizar las caidas de voltaje en vuelo ni faltan que me hace para ver que el heli lleva 200/300 RPM menos en el rotor con respecto a las Turnigy 40C.
No se cual será la caida de voltaje en vuelo ni la curva de caida de inicio a fin ni la entrega de amperios, por que lo curioso esque bajan con los mismos Voltios que las de 40C, pero es obvio que en plena descarga se "cagan por las patas abajo".
Personalmente, no creo que me vuelva a comprar otras, ni aun garantizandome el doble de vuelos que las Turnigy 40C, de hecho con dos descargas esta misma tarde se las he vendido a un compañero del club que las utiliza para volar aviones y no le van nada mal, pero para el heli dejan mucho que desear.
No he querido esperar a hacerle mas ciclos aun pensando que puedieran mejorar su rendimiento, cosa que dudo.
Eso si las baterias bajan completamente frias, mas que las de 40C, pero no me estraña no tiran una " P . . A M . . R D A"
Alomejor me han tocado las malas cosa que dudo por que su equilibrado es perfecto, pero no vuelvo a experimentar con ellas, me quedo con lo malo conocido que tira el doble.
Espero que alguno tenga mas suerte si se las pilla !
Un Saludo
-
Hoy en el campo de vuelo, 6´.30" dándole caña, en idlle1 al 80%, haciendo loopings, toneles, caidas en barrena, trepadas y bajó perfecta,
Te voy a dar una de collejas compi...
Así que Loopings, toneles, caidas en barrena, trepadas... picos de 92A... ???
Recuerdo ciertos MPs de hace mucho... te acuerdas... y ahora esto!!! JOJOJOJOJOJO
Igualito que ahora, eh?
Un abrazo mu mu gordo compi
-
Pués si que me merezco unas cuántas, je,je,je. Si no llega a ser por tus ánimos, lo hubiera dejado, ahora me alegro muuuuuucho, de haberte hecho caso.
Lo de los picos de 92A, la verdad es que me han sorprendido, si tiras un poco para atrás del hilo, verás las gráficas del CC, una es con batería de 30C y otra, la primera del hilo, es con la nanotech.
No entiendo Carlos Rubio, el problema que puedan tener tus lipos, pero ahí están las gráficas, en mi caso la entrega ha sido extraordinaria, no son las de 45-90, sino las de 25-50 y van cañón, cañón.
-
Pués si que me merezco unas cuántas, je,je,je. Si no llega a ser por tus ánimos, lo hubiera dejado, ahora me alegro muuuuuucho, de haberte hecho caso.
JAJAJAJAJAJAJA y yo de haberte dado ámimos compi, me alegro un montonazo, pero eso ya lo sabes, verdad?
Salu2
PD. Como nos queremos, verdad? (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Amor/4.gif) Besitos pichurrín! (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Amor/23.gif)
-
Pués aquí la tienes, esta simplemente es de 30C, 6S y 3300 mah., su comportamiento es muy bueno, pero debo decir, que fué el vuelo siguiente al de la nanotech, con prácticamente lo mismo, pero la batería estaba más caliente y un peeeelín hinchada, su rendimiento cae por debajo de los 20V. No está nada mal tampoco, pero si por un pelin más de dinero, me van a durar el doble, pués interesan y bastante. La diferencia más notable, es que la nanotech ni se entera, esta si, un poco, pero si.
(http://img508.imageshack.us/img508/8366/bat1p.jpg) (http://img508.imageshack.us/i/bat1p.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
hola,,no quise entrar en el tema antes,,pero ahora viendo la opinion del compañero que dice que no les van bien voy a dar mi opinion...
pepecoptero,,si te fijas en tu grafica,,lo primero esque la lipo te da 25.v,,recien enchufada,,,y deberia de darte 25.2v si la hubieras cargado 2 o 3 dias antes,,,(siendo nueva o semi nueva),,si ya tiene su tiempo es normal que una lipo pierda carga sin volar en unos dias,,,osea que esto ya nos lo aclararas tu cuantos dias llebaban esas baterias cargadas....
luego tienes un minimo de voltage de 19.7 haciendo toneles y cosas laik en vuelo,,,,,y picos de 79.2A,,,,,esto es poquisimo para la bajada de voltage que dan esas nanotec,,,,,,,y si a esa lipo la coge alguien meterse con ella,,,segun tu grafica,,lo dejaria tirado como dice el compi que se queja...
a ver,,,ami me esta dando picos de 189A el variador ICCE100,,,y te puedo poner una grafica(bueno todas las que quieras,,jajajaja) que la lipo no baja de 20.v,,,,,y te hablo de lipos con 40 o 50 ciclos,,y las 2 nuevas que tengo de 30/40C turnigy bajan menos aun,,,,con esto te quiero decir,,que viendo tus graficas estas lipos no son muy buenas comparandolas con las turnigy por ejemplo que son con las que te las comparo yo y el chico que se queja,,,,osea ojito a estas lipos,,que no es oro todo lo que reluce...
saludos
-
Bueno, pués hoy por fin he podido probar la nanotech de 6S y 4000 mah., 25-50C. Anoche recibió su primera carga, y todos los elementos cargaron a 4,20V, perfectamente, entrándole 2002 mah. en tan solo 23 minutos, a 1C, por lo que muy satisfecho en la carga y balanceo de las células, tanto en tiempo como en comportamiento.
Hoy en el campo de vuelo, 6´.30" dándole caña, en idlle1 al 80%, haciendo loopings, toneles, caidas en barrena, trepadas y bajó perfecta, liiiiiigeramente templada, nada apreciable, todalmente cuadrada, sin hincharse nada, después de dos horas, las células están a 3,80V. cada una, le intento hacer un lipo storage, y en cuatro segundos, me dice que ya está o.k., por lo que "mejor imposible". Para colmo, con este gran comportamiento, el fabricante comenta que duran casi el doble de vida que las lipos normales.
Conclusión final: A partir de hoy, todo será Nanotech. Las lipos azules normales, para mi son pasado. 1000 X 100 recomendables.
Os subo la gráfica, perdón por el tamaño, pero asi se ve mejor, abajo veis lo mínimo, máximo consumido y la media, con picos de casi 92 A. y la batería no baja de 20,3 V., ¡PERFECTA!.
(http://img28.imageshack.us/img28/8578/nanotech22012010.jpg) (http://img28.imageshack.us/i/nanotech22012010.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
me confundi de grafica,,pero vienda esta si de la nanotec,,,opino exactamente los mismo que lo que digo mas arriba...
saludos
-
Os voy a contar mi experiencia con las Nano-Tech 4000mAh 6S 45C/90C.
Hoy las he hecho el 2º ciclo de descarga y si ya en en 1º me decepcionaron en el 2º mas de lo mismo, comparadas con las de 40C hay una diferencia abismal en cuanto a la entrega de potencia, no tengo medios para analizar las caidas de voltaje en vuelo ni faltan que me hace para ver que el heli lleva 200/300 RPM menos en el rotor con respecto a las Turnigy 40C.
No se cual será la caida de voltaje en vuelo ni la curva de caida de inicio a fin ni la entrega de amperios, por que lo curioso esque bajan con los mismos Voltios que las de 40C, pero es obvio que en plena descarga se "cagan por las patas abajo".
Personalmente, no creo que me vuelva a comprar otras, ni aun garantizandome el doble de vuelos que las Turnigy 40C, de hecho con dos descargas esta misma tarde se las he vendido a un compañero del club que las utiliza para volar aviones y no le van nada mal, pero para el heli dejan mucho que desear.
No he querido esperar a hacerle mas ciclos aun pensando que puedieran mejorar su rendimiento, cosa que dudo.
Eso si las baterias bajan completamente frias, mas que las de 40C, pero no me estraña no tiran una " P . . A M . . R D A"
Alomejor me han tocado las malas cosa que dudo por que su equilibrado es perfecto, pero no vuelvo a experimentar con ellas, me quedo con lo malo conocido que tira el doble.
Espero que alguno tenga mas suerte si se las pilla !
Un Saludo
Yo creo que como sugieres hay esperar por lo menos al quinto ciclo para ver lo que da la lipo. Yo las Turnigy de 40C que tengo me venian completamente desequilibradas y han tardado unos cuantos ciclos hasta que han empezado a rular bien. Compre otras a un compañero que las importa, las Kypom y son muy buenas (mas caras que las de HK), pero tambien tardaron unos cuantos ciclos en dar buen rendimiento. A mi me gustaria probar las nano tech. Si tienes manera de que te deje ese compañero probarlas de nuevo cuando lleven unos ciclos seria interesante, sobre todo con un registrador (logger). La apuesta segura para mi de momento son las Rhino 3700 de 25C.
Saludos
-
25c? Pero eso es poca entrega no ? .Pues sí las nanotech tiran menos que las turnigy 40c es que el 40-90c de las nanotech no es real .
-
En teoria las de 3700 25C dan 92 amperios de salida continua y con eso ya sobra, sobre todo volando a 12S. Las de 45C daria mas de 150 amperios que en teoria no lo aguantan los conectores. Las Cs de las lipos chinas es dificil de creerselas, las de HK y las de los demas. Casi lo mas importante es que aguanten unos cuantos ciclos dando buenas descargas sin hincharse y que no se estropeen las celulas. En las Turnigy mi experiencia es que se hinchan muy rapido y es muy frecuente que se estropee una celula de la lipo con lo que o se la cambias con el riesgo que tiene o tiras la lipo entera. Las Rhino son mas estables en calidad, pero con HK nunca se sabe si esto va a continuar asi. Las nano tech me gustaria probarlas, alguien las vuela a 10 o 12S y puede comentar como le van?
Saludos
-
Bueno imagine50, yo ya sé que para tí lo que yo hago es vuelo light, pero te aseguro que para mi ya es bastante, je,je,je y me encuentro muy agusto con estas lipos en mi vuelo. Probablemente si yo hiciera o le pidiera a la lipo lo que tú, obviamente no pondria una turnigy, rhino, flightmax, etc, pondria una batería más fiable.
Mi impresion sobre estas lipos, es que para lo que valen, nos van dando el apaño, es como cuando al principio metes electrónica barata para ir empezando y tirando y luego vas upgreando.
Cada uno busca o va buscando donde se encuentre mas agusto, yo solo digo que la lipo me ha satisfecho, es cuestion de gustos. Las baterías estaban cargadas de la noche antes, quizás tenga que ajustar con el polímetro el cargador, porque es nuevo y me marcaba 4,20 en cada celda, de ambas baterías, pero con el medidor de voltage chiquitín que se enchufa en el cable blanco balanceador de las lipos me marcaba 4,18-4,19 en algunas celdas. Saludos.
-
Pues en tamaños grandes no puedo comparar, pero en 3S 2200 mAh he probado las rhinno 20C y alguna turnigy 30C. Ninguna de ellas me mantiene las rpm como la nanotech 35-70C. Los compañeros estan de testigo, pues fui el que primero que las probó del grupo.
Un saludo.
-
Pues coroboro lo dicho por el amigo HaviR, en los 450 las de 2200 mah 45-90C van muy bien, no puedo opinar de las de 6S que me gustaria probar en mi T-REX 550E , aunque la verdad que viendo las experiencias de algunos compis me empiezan ha entrar algunas dudas, ya veremos cual sera las proximas lipos que me recojo ¿?, jiijijiij..............., saludos.
-
Javi to tengo una 6s 2650 35-70c y van bien , eso sí no vuelo 3D sólo sport y las otras 6s que tengo para comparar están más quemadas que la moto de un hippy . Hombre las 3 opiniones de gente que hace 3D no son muy buenas.
-
Hombre la verdad que yo aun no hago un vuelo 3D, aunque voy metiendo algunas maniobras que precisan de respuesta y la verdad que se nota cuando las lipos estan churuscaditas o no dan una buena descarga, seguramente para mi nivel de vuelo me vengan mas que sobradas pero seguramente mas adelante se iran quedando un pelin cortas, seguramente prueve alguna en breve, jijijijijiji............., quizas en el proximo pedido caiga alguna de 6S para el 550 ya veremos el comportamiento de estas, saludos.
-
Bueno imagine50, yo ya sé que para tí lo que yo hago es vuelo light, pero te aseguro que para mi ya es bastante, je,je,je y me encuentro muy agusto con estas lipos en mi vuelo. Probablemente si yo hiciera o le pidiera a la lipo lo que tú, obviamente no pondria una turnigy, rhino, flightmax, etc, pondria una batería más fiable.
Mi impresion sobre estas lipos, es que para lo que valen, nos van dando el apaño, es como cuando al principio metes electrónica barata para ir empezando y tirando y luego vas upgreando.
Cada uno busca o va buscando donde se encuentre mas agusto, yo solo digo que la lipo me ha satisfecho, es cuestion de gustos. Las baterías estaban cargadas de la noche antes, quizás tenga que ajustar con el polímetro el cargador, porque es nuevo y me marcaba 4,20 en cada celda, de ambas baterías, pero con el medidor de voltage chiquitín que se enchufa en el cable blanco balanceador de las lipos me marcaba 4,18-4,19 en algunas celdas. Saludos.
es raro tio que te pierda esa casrga de un dia para otro,,,no se,,,pero no deberia de hacerlo......yo tenia una en alerta en la tienda porque nunca ahi,,,de 45/90c,,,las de 5000mha y ya he leido en varios foros yankis que no van como debieran,,,por eso cuando lei el comentario del otro chico en este post ya hable yo tambien,,,,,no se,,pero me da ami que estas lipos con esta tecnologia nueva no dan los C que se anuncian,,,,,
yo ya digo,,,,la tengo en alerta como 3 meses ya,,y cuando entran las meten contadas,,tanto asin que cuando me meten el mensaje la tienda ya no ahi,,,y esto siempre se me a hecho raro,,,,ya que si fueran tan vendibles,,,traerian a camiones,,,y todo lo contrario,,,las traen a cuenta gotas,,las de 45/90C,,,de 5000mha,,me refiero,,,,,ami me da que estas lipos tienen mas publicidad que otra cosa,,
saludos
-
pepecoptero te dejo una grafica de un vuelo de hoy con una lipo turnigy 40-50C con 40 picos ciclos.......
es para que veas que el voltage que da esa nanotec,,con lo poco que te metes con el heli,,no es muy normal,,,y ya de paso puedes ver los A los watts la temperatura,en fin,,yo viendo tu grafica creo,,,y solo lo creo ehhh,,,jejej,,que me das ami esa lipo y revienta en mitad del vuelo,,por eso digo que algo falla en estas nanotec....
psdt:como no se hacer capturas le he hecho una foto a la grafica....
(http://img715.imageshack.us/img715/673/foto0039ng.jpg) (http://img715.imageshack.us/i/foto0039ng.jpg/)
saludos
-
psdt:como no se hacer capturas le he hecho una foto a la grafica....
Para hacer capturas en windows:
Si quieres la pantalla entera: tecla Impr Pant
Si quieres sólo la ventana que estés viendo: teclas Alt + Impr Pant
Eso mete la captura en el portapapeles. Luego lo pegas (Ctrl+V) en cualquier editor de imágenes (Paint,Photoshop, Gimp,...), lo editas, si quieres, y lo grabas en formato jpg (que es el que menos ocupa)
-
(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Asombro/2.gif) Dios mio 4327W, vaya gráfica, eso parece un electro de la U.V.I., je,je,je. Pués seguramente imagine, me reventarías la lipo. Yo reitero lo que dije antes, cada uno busca la forma de vuelo, la electrónica y estar lo más agustito con lo que hace y tiene, yo, de momento estas lipos me van muy bien, para lo que tengo y hago. Saludos tio.
-
Pues está bien saber estas cosas , hoy mire precios de las turnigy 40c y las nanotech 45-90 c y son precios parecidos , ya tengo una nanotech 6s 2650 pero estoy en duda sí seguir pillando más o cambiar a turnigy 40c
-
Hola,
Estoy intentando comprar estas baterias en 3s 2200 45-90 C y no hay manera, sabeis si suelen reponer muy amenudo en hobbiking? o mejor espero sentado??.
Un saludo.
-
Pues no hace tanto que repusieron lo que ocurre es que rapido se le terminan, jijijijijij.........., creo que no deben de tardar en reponer pues se venden como rosquillas, jijijijijij............, saludos.
-
Lo tendre en cuenta, les he puesto que me manden un email cuando entren...ya veremos si soy capaz de pillar alguna para la proxima vez....jejeje.
Saludos
-
Yo Lo que he notado es que tardan 15 o
20 vuelos en sacarles rendimiento .
-
Hola a todos!!!
Me gustaría saber varias cosas acerca de las baterías...iré por partes. Actualmente tengo un helicóptero (Thunderbird T23) que usa una batería de 7.4V (2S) y 1.500 mAh (desconozco las C de descarcarga) y la verdad es que tarda muchísimo en cargar (3 horas) y se agota en apenas 10 minutos. Había pensado en adquirir un cargador-balanceador para la nueva batería que vaya a comprarme. La batería nueva tendrá que tener el mismo voltaje pero necesitaría más amperaje para durar más en el vuelo y por otra parte tendría que tener en cuenta las C's (de continuo y máximo) además del peso y la longitud de la misma. He estado echando un vistazo y he encontrado algunas que podrían servir, pero me he fijado en que el conector que usan es mucho más grande que el conector de mi actual batería (conector éste que conecto al helicóptero), entonces no sé si esto podría arreglarse poniéndole otro conector. Pero si le cambio a la batería nueva el conector me imagino que ya no podría cargarla con el nuevo cargador (que trae este conector más grande), entonces, ¿¿también tendría que cambiarle el conector al cargador??.