Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
ACCESORIOS => MOTORES EXPLOSION, MOTORES ELECTRICOS, VARIADORES, ETC... => Mensaje iniciado por: CHaRLyTo en 10 de Marzo de 2008, 08:57:57 am
-
Hola compañeros,
Quería haceros una pregunta de lo que me ha pasado el domingo, arranco el helicoptero le hago un estacionario y escucho como un zumbido raro, le pego un par de traslaciones y en un giro me petardea el motor, cosa que nunca me había hecho, total que lo bajo intento carburarlo un poquito y parece que cuando le abro un poquito la alta mejora el zumbido, pero al rato de estar en estacionario el motor se para, y ya no he tenido huevos a arrancarlo, la verdad es que era última hora de la mañana y no me he tirado dos horas con el, pero en 20 minutos no he sido capaz, cosa que normalmente hacía a la primera.
Mi pregunta es, puede ser que se hayan jodido los rodamientos?, y si es así como influye esto en que el motor no arranque?, si abro el motor y miro los rodamientos como puedo comprobar si están bien o mal?.
No os doy más el toston, saludos y gracias
-
Para salir de dudas lo mejor es que quites la bujía del motor y hagas girar el cigüeñal (con el motor en la mano) para sentir si los rodamientos se mueven libremente sin ningún tipo de agarre o atranque de alguna de sus bolas. Cuando un motor tiene mal los rodamientos, hace un ruido anormal.
Para que un motor no arranque por los rodamientos, estos tienen que estar gripados o con las bolas sueltas por dentro y bloquearía las partes móviles del motor
Si los rodamientos estan mal pero el motor hace el ciclo 2T bien, el problema del arranque es otro. ¿Qué tal la bujía?
Un motor con los rodamientos mal puede funcionar hasta que se rompe, aunque no debes de arriesgarte y la mas minina duda, a revisión.
-
Hola Serrano,
Gracias por la respuesta.
Con respecto a la bujia, es lo primero que cambié, y comento el tema de los rodamientos por el zumbido que me hacía el heli.
Otra prueba que hice fue arrancarlo, y cuando le metía el arrancador hacia explosiones, y si le subia el stick hasta 3/4 se mantenía arrancado durante un par de segundos.
No se la verdad es que me tiene ahora mismo perdido, a ver si se os puede ocurrir alguna cosa.
Saludos
-
De que motor hablamos?
-
Un TT39HR el original del raptor 30.
Siempre me ha ido muy bien, incluso despues de estar 3 años parados arrancó enseguida.
Saludos
-
Quiero pensar que el combustible se encuentra en perfectas condiciones y no tiene tres años.
Siendo asi yo abriría el motor para echar un vistazo a todo y con ello me refiero al piston, camisa, rodamientos, carburador, etc y su estado de limpieza.
-
desmonta todo osea saca el cigueñal y metes el dedo en el rodamiento y lo haces girar si esta mal lo notaras muy suelto o que en algun punto se traba o no gira bien, los sintomas de q sea de rodamientos son bastante claros, te ratea el motor, ruido chirriante como de rozar con algo perdida de potencia subida de temperatura y no hay tu tia de carburarlo. un salduete
por cierto y para sacarlos por sino sabes o al horno o le das con el secador al bloque y en 2 min estan fuera se caen solos sin tocar na, es que mi madre ni de coña me dejo meterlo en el horno y claro me las tuve que apañar, un saludete
-
Quiero pensar que el combustible se encuentra en perfectas condiciones y no tiene tres años.
(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/21.gif) (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/21.gif) eso sería una pócima con solera y bebible.
Me uno a SerranoS, después de tres años, yo cambiaría sin mirar los rodamientos..... veras que sonido.
Y si no te dejan el horno, pues ya sabes....... remedios "Pynga" secador en ristre.
Salu2 desde Bena20 (Zamora)
-
La verdad es que en ningún momento he dicho que el combustible tuviera 3 años, y de hecho he estado volando con el heli desde que lo puse en marcha de nuevo un par de meses y bien. (El combustible es nuevo)
Lo de los rodamientos lo comento, por que al estar tanto tiempo parado es posible que el nitro los haya oxidado, y como dió la casualidad que el día que se paró el motor, nada más arrancarlo hacia un zumbido raro cuando aceleraba, pues me llevó a pensar que era eso, pero es que como nunca he cambiado unos rodamientos pues no se si están bien, mal, normal. Bueno ya me entendeis.
Pues probaré a abrir el motor y mirar a ver que tal están, otra prengunta ya que estamos con el tema, si no tengo un estractor para sacar la pieza del eje, puedo hacerlo de otra forma o no me queda más remedio que joderme?.
Saludos a todos y gracias por vuestras respuestas.
-
Pues probaré a abrir el motor y mirar a ver que tal están, otra prengunta ya que estamos con el tema, si no tengo un estractor para sacar la pieza del eje, puedo hacerlo de otra forma o no me queda más remedio que joderme?.
Echale un vistazo a este post, creo que mas o menos esta explicado todo el proceso de sustitucion de los rodamientos de un motor Glow: http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=545.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=545.0)
-
Gracias Mad,
Ese artículo ya me lo había leido, el problema es que en algún sitio, he visto que el eje del motor tiene una pieza delante que hay que sacarla, antes de poder sacar el cigueñal, ya que le cigueñal sale hacia atrás, hacia el carter, y esta pieza creo que sale con un estractor, pero si no tengo, hay alguna otra forma de sacarla?.
Gracias
-
Gracias Mad,
Ese artículo ya me lo había leido, el problema es que en algún sitio, he visto que el eje del motor tiene una pieza delante que hay que sacarla, antes de poder sacar el cigueñal, ya que le cigueñal sale hacia atrás, hacia el carter, y esta pieza creo que sale con un estractor, pero si no tengo, hay alguna otra forma de sacarla?.
Gracias
No creo que en ese motor tengas ninguna pieza que sacar con extractor(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/106.gif).
No conozco ese motor pero lo único que tendrías que sacar con el extractor sería el volante de inercia, cuando lleva casquillo y no va roscado. Pero no creo que sea tu caso.
Salu2