Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
HELICOPTEROS => HELICOPTEROS A TURBINA => Mensaje iniciado por: philflyrc en 21 de Mayo de 2010, 19:57:18 pm
-
Hola Amigos , tal como estabamos pendiente de subir el video de prueba corta en el jardin de casa del Gazella, pronto una vez realicemos los sjustes pedientes y vuelos en campo abierto de traslacion y demas , subiremos otro mas completo.
http://www.youtube.com/watch?v=Ic13_V3Li8E&feature=autofb (http://www.youtube.com/watch?v=Ic13_V3Li8E&feature=autofb)
Un saludo para todos los helicopteristas amigos y amantes del arte de volar.
philfly
-
Qué pena que no esté el arranque de la turbina, ya que me encanta el ruido que hace al inciar, por favor, el próximo video ponlo desde que empieza todo el proceso hasta que aterrize y pare, ya que este tipo de maquetas queda muy lejos de adquirir una, es como un nivel estratosférico para la mayoría de nosotros, incluso el Porsche rojo, ja,ja,ja y lo único que podemos hacer los mortales como yo, es quedarnos con cara de tonto frente al PC, cayéndosenos la baba sobre el teclado viendo esta maravilla volar. Gracias y felicidades.
-
No puedo escribir nada, no puedo escribir nada... solo limpio babas del teclado...
Por cierto... ese heli en el 911 no entra... jejejejejejejeje verdad?
-
Impresionante la maqueta y con ese sonido característico de turbina. Gracias por compartir el vídeo, queremos más.
Un Saludo.
-
Que pasada, enhorabuena por el cacharro. Cuando sea mayor quiero uno como esos.
Si te cansas algun dia y lo regalas, mandame un m.p. :)
-
(http://www.miliamperios.com/foro/maquetas-helicopteros-helicopteros-turbina-f37/download/file.php?id=186351&t=1) (http://www.miliamperios.com/foro/maquetas-helicopteros-helicopteros-turbina-f37/download/file.php?id=186351&mode=view)
Tomada las peticiones de todos , cuando me canse de el , como sois muchos haremos un pequeño sorteo y 3 numeros para cada uno asi es justo para todos e igual de oportunidades vale, la culpa de coche rojo se colase en el video fué tanto de ruben como mía ehhhh mil disculpas, Su Señoria D. Fernando Llamas , quisiera una consulta tecnica a usted cuando este en linea.
Subire el Video con la ignición de Turbina , solo que aun nos dió algun probleja de arranque ehhhh poco a poco le tomaremos la medida vale.
Un abrazo para todos philfly
-
Hola amigos pilotos , un avance corto del arranque de la turbina con un estacionario y traslación corta del GAZELLA .
http://www.youtube.com/watch?v=Ika-RzrUorM (http://www.youtube.com/watch?v=Ika-RzrUorM)
Un saludo philflyrc
-
Gracias tio, qué chulada, como ignició eso.
-
Bueno bueno bueno.
Que gusto de verlo.
-
Gracias ese inicio es muy peculiar.
Un Saludo.
-
Realmente espectacular philflyrc (http://www.helicopterosrc.net/index.php?action=profile;u=5468) queremos mas, que todavia estoy babeando.
-
Guauuuu!, expectacular...suna como los mas grandecitos y que sirven de transprte y combate jejeje -seria una tonteria decir que como los reales, ni que este no lo fuera jajaja-. Ole y casi casi que cabe el perrito en la nave... Otra cosa, se le puede montar FPV con seguridad seria expectacular!
-
espectacular qeu maquina mas bonita y que flipada el sonido y el vuelo que tiene, no nos dejes espernado mucho tiempo jejeje.
-
Que maravilla :O
-
La verdad es que es impresionante. Felicidades por la supermaqueta.
-
Hola amigos , pilotos y compañeros :
Verdaderamente gracias a todos por esos buenos comentarios y deceos , lo mismo que cualquier critica constructiva que pueda ayudarnos mas; la verdad es que todo suma para quienes intentamos terminar alguna maqueta escala ó semi despues de los muchos pormenores entre horas , dinero invertido, perdida del sueño, algun cabreillo de camino y todo por ver terminado un sueño como lo fué este modelo para mí hace casi 3 años.
Gracias a todos y ahora intentaremos salvar las legalidades para poder volar y presentar en alguna concentracion ó meeting de Helicopteros "la Bestia " pero buena y docil como lo es el GAZELLA.
philflyrc
-
(http://www.miliamperios.com/foro/maquetas-helicopteros-helicopteros-turbina-f37/download/file.php?id=186351&t=1) (http://www.miliamperios.com/foro/maquetas-helicopteros-helicopteros-turbina-f37/download/file.php?id=186351&mode=view)
Su Señoria D. Fernando Llamas , quisiera una consulta tecnica a usted cuando este en linea.
Subire el Video con la ignición de Turbina , solo que aun nos dió algun probleja de arranque ehhhh poco a poco le tomaremos la medida vale.
Un abrazo para todos philfly
Que ganas tengo de verlo en directo Felipe, que maravilla de aparato.
Estoy a disposición de su Señoría para lo que sea menester(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif)
Salu2
-
Simplemente impresionante, bello......., sobran comentarios para describirlo, enhorabuena por el trabajo realizado.
-
Felipe habra o no habra nº O tu ya me entiendes
-
Hola amigo PilotO FONTIS , CASI X SEGURO DE QUE HABRÁ LA "0".-........... un abrazo y estamos en contacto.
philfly
-
Hola amigos , aqui les subo el ultimo video del Gazella en vuelo hace un mes , ahora espero recibir unas piezas para la trasmision del cardan al fenestron que deben ser reemplazadas antes de volver al vuelo.
Att phil.
-
Me quedo sin palabras tío.... QUE PASADA!!!!(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Asombro/1.gif) Para mi esto es lo máximo a lo que un aeromodelista que le gusten los helis a escala puede aspirar...
Se que nunca llegare a tener algo así (bueno, si me toca la quiniela jejejeje..) por eso te envidio a muerte JAJAJAJAJA!!!(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Enfados/1.gif)
Por cierto, este heli lo has construido tu partiendo desde 0, o es de algún kit comercial. De Heli-factory tal vez?
Saludos y felicidades por esa hermosura.
-
philflyrc (http://index.php?action=profile;u=5468) donde esta el vídeo? no veo nada...
-
Eso digo yo que desde el vuelo por el lago tengo ganas de masssssss.
-
philflyrc (http://index.php/?action=profile;u=5468) donde esta el vídeo? no veo nada...
Yo tampoco veo el vídeo... falta el link.
-
Link : http://www.youtube.com/watch?v=PHjvs8jdb44 (http://www.youtube.com/watch?v=PHjvs8jdb44)
Gazella SA342 M
by philflyrc
-
Espectacular Felipe....
-
Impresionante video.El sonido del helicoptero es espectacular.
Sin duda,el sueño de todos nosotros.
En este numero de la revista helicopteros sable un mi-24 y es simplemente espectacular.Aunque el precio tambien lo és..... je,je
-
Modelo: GAZELLA SA 342 M
País: Francia – Fabricante Aerospatiale
Tipo: Helicóptero de Ataque - Tripulación: 2 Pilotos Planta motriz: un turbo eje Turbomeca Astazou XIV de 858 HP.
Dimensiones: largo del rotor 10,50 m; longitud 11,97 m; altura 3,15 m.
Pesos: vacío 908 kg; máximo en despegue 1.800 kg
Prestaciones: velocidad max. 310 km/h; techo de servicio 5.000 m; autonomía de vuelo 670 km.
Armamento: un cañón de 20 mm.; hasta seis misiles HOT o HJ-8; cuatro misiles AT-3 Sagger, dos misiles SA-7 Grail.
Historial:
El Gazelle fue desarrollado para un requerimiento del Ejército Francés para un helicóptero ligero utilitario, para reemplazar a los venerables Alouette. El Gazelle poseía componentes, muy avanzados para la época, como un rotor trasero fenestron, que le daba un muy bajo nivel de ruido, y un rotor principal hecho de materiales compuestos. El Gazelle posee una excelente visión para ambos tripulantes, y es un helicóptero muy ágil. La versión inicial, denominada SA 341, consiguió importantes pedidos de exportación, fabricándose inclusive en el Reino Unido (donde se utiliza como helicóptero de observación), y en Yugoslavia (que lo utilizaba en misiones de observación y ataque). Fueron los yugoslavos quienes equiparon al Gazelle por vez primera para misiones contracarro, equipándolos con los misiles rusos Sagger y Grail. A inicios de los ´80, se buscó, en una movida para modernizar la flota de helicópteros contracarro, el reemplazo de los Alouette III armados con el ya vetusto misil SS-11, por un modelo más nuevo. Demorado el desarrollo de un nuevo medio contracarro, y con magros fondos, se decidió equipar al Gazelle en esta misión. Para esto se le equipó con un motor más potente, con nuevos equipos de puntería y visión nocturna. Esta versión fue conocida como SA 342M, y fue exportada a varios países, entre ellos China que los utiliza con los misiles HJ-8 en lugar de los HOT. Ha entrado en acción en varios países de África, Somalia, la ex-Yugoslavia, Irak, y Afganistán.
……………………………………………………………………………………………………………………………
El Modelo RC realizado: Gazelle 342 M Categoria : Helicoptero Big escala 1:5
-
2,30 de alto y 4 de largo que bichoooooo. Y un gy401 de gyro jeje diselo a los de futaba para que Lo usen de publicidad . Y 2 años de fabricación , en este heli es todo grande felicidades de nuevo .
-
2,30 de alto y 4 de largo que bichoooooo. Y un gy401 de gyro jeje diselo a los de futaba para que Lo usen de publicidad . Y 2 años de fabricación , en este heli es todo grande felicidades de nuevo .
Hola, gracias por el aviso............. un error al pasar la informacion , ya esta corregida. philfly
-
Modelo: GAZELLA SA 342 M
País: Francia – Fabricante Aerospatiale
Tipo: Helicóptero de Ataque - Tripulación: 2 Pilotos Planta motriz: un turbo eje Turbomeca Astazou XIV de 858 HP.
Dimensiones: largo del rotor 10,50 m; longitud 11,97 m; altura 3,15 m.
Pesos: vacío 908 kg; máximo en despegue 1.800 kg
Prestaciones: velocidad max. 310 km/h; techo de servicio 5.000 m; autonomía de vuelo 670 km.
Armamento: un cañón de 20 mm.; hasta seis misiles HOT o HJ-8; cuatro misiles AT-3 Sagger, dos misiles SA-7 Grail.
Historial:
El Gazelle fue desarrollado para un requerimiento del Ejército Francés para un helicóptero ligero utilitario, para reemplazar a los venerables Alouette. El Gazelle poseía componentes, muy avanzados para la época, como un rotor trasero fenestron, que le daba un muy bajo nivel de ruido, y un rotor principal hecho de materiales compuestos. El Gazelle posee una excelente visión para ambos tripulantes, y es un helicóptero muy ágil. La versión inicial, denominada SA 341, consiguió importantes pedidos de exportación, fabricándose inclusive en el Reino Unido (donde se utiliza como helicóptero de observación), y en Yugoslavia (que lo utilizaba en misiones de observación y ataque). Fueron los yugoslavos quienes equiparon al Gazelle por vez primera para misiones contracarro, equipándolos con los misiles rusos Sagger y Grail. A inicios de los ´80, se buscó, en una movida para modernizar la flota de helicópteros contracarro, el reemplazo de los Alouette III armados con el ya vetusto misil SS-11, por un modelo más nuevo. Demorado el desarrollo de un nuevo medio contracarro, y con magros fondos, se decidió equipar al Gazelle en esta misión. Para esto se le equipó con un motor más potente, con nuevos equipos de puntería y visión nocturna. Esta versión fue conocida como SA 342M, y fue exportada a varios países, entre ellos China que los utiliza con los misiles HJ-8 en lugar de los HOT. Ha entrado en acción en varios países de África, Somalia, la ex-Yugoslavia, Irak, y Afganistán.
……………………………………………………………………………………………………………………………
El Modelo RC realizado: Gazelle 342 M Categoria : Helicoptero Big escala 1:5
Fabricante del Fuselaje: Cine-Scale / Vario - Francia. Ingeniero Mr. Benoit Vigier ( Fuselage realizado por encargo)
Mecánica de Vario y sistema de trasmisión al Fenestron: eje de Cardan varilla de 8mm y vasos de acople de Vario
Planta motriz: Turbina Jet Cat PTH3-3 – Temperatura de trabajo: 500º - 600º
Turbine in upper position - right rotation direction - Main Rotor Head size: 2m400
Sistema de Arranque de la Turbina: Gas propano Mix
Potencia: 3,5 - 5 KW a 94.000 - 103.000 rpm. (Según reductora y uso)
Peso Total del grupo d Turbina: 2.700 gr.
Peso accesorios: 650 gr. (ECU, válvulas, depósito gas, batería de servicio, cables y tubos)
Medidas: Longitud total con palas 3,01m - Fuselage 2,6m - Ancho 69cm - Altura 55cm - eje de rotor principal de 12 mm.
Revoluciones: relentí 33.000 rpm. -> 105.000 rpm (según reductora y uso)
Revoluciones del rotor principal: 860 rpm. - 1.558 rpm. (Según reductora y uso).
Revoluciones rotor cola: 4.265 rpm. - 7.271 rpm (según reductora y uso).
Temperatura de los gases de escape: 480ºC - 620ºC (según reductora y uso).
Consumo de combustible: 195 - 230 ml/min. Potencia máxima (según reductora y uso).
Combustible: Queroseno Jet A1, Parafina.
Engrase: aprox. 6% aceite de turbina mezclado en el combustible.
Luces navegación y anticolisión: Xtrem full Set Lighting System 2 módulos / Alimentación: 1 Batería de 1.200 mah 7.4v
Electrónica: Servos digitales Futaba y Graupner / Gyro Futaba 401
Baterías a bordo:
Centralita JetCat de la Turbina 1 bateria de 5000mAh 2s Centralita y Servos 2 baterias de 4000mAh 2s
Sistemas de luces d navegación: 5 unidades 3 fijas y 2 strobos 1 blanca y roja alimentación 1 bateria de 1500mAh 2s
Centralita de Encotec DPSI de doble alimentación
Receptor Futaba Fass 2.4 / 14 canales / Emisor : Futaba 14MZ 2.4
Rotor de Cola: Sistema de Fenestron con 13 palas en Carbono – Régimen de vueltas 9.500 rpm (Cinescale-Vario)
Cabeza rotora principal tri-pala de Vario - régimen de vueltas: 860 rpm
Peso total en orden de vuelo: 24kg – incluido 4,200 litros de keroseno en 2 tanques de 2,000cc y un mix-auxiliar de 200cc
Autonomía en vuelo: 7 - 9 minutos
Tiempo de realización: 20 meses
-
Felicidades por el trabajo, realmente alucinante.
No se si lo que tengo es envidia sana o de la insana.
Si vas a ir a alguna demostración haznoslo saber porque en vivo tiene qur ser una pasada.
Un saludo
-
En mi humilde opinión es un proyecto precioso.
-
Hola Felipe,
como ya te comenté en Valencia, el "bicho" es precioso, y más todavía tiene que serlo, el verlo volar. Dale "caña" y a disfrutar de él.
Saludos.
-
¡¡¡DIOS MIO!! QUE bicharraco....y que guapísimo está. Envidia claro!!! quien pudiera...para quitarnos la envidía, estaría bien el precio que ha costado, ya que nos has dicho 20 meses de fabricación.
Saludos.
-
En dos palabras IM - PRESIONANTE. Que envidia, tiene que ser una pasada después de dos años ver el proyecto culminado en esta preciosidad. Informanos puntualmente por donde lo vas a volar, porque tiene que ser una pasada verlo en vivo y en directo.
Enhorabuena por el proyecto.
-
QUE BESTIA!!!!!!!!!!!!!!!!!!
bravo por el kurro que te has metido...y que bonito te ha quedado..
felicidades...
-
!!!Increible¡¡¡¡ Vaya pedazo de aparato.Me hencanta el sonido de esa turbina tiene que asustar a todo el vencindario ese ´´chiquitín´´
A este no le encontrais una maleta para el transporte¡¡¡¡
-
En el concurso de valencia lo vi en estatico y es precioso, verlo volar en vivo tiene que ser impresionante. Enhorabuena Felipe.
-
Hola Raptorman :
Un saludo y lamento que el la I Copa de Helicopteros en Valencia pude presentarlo en la prueba estatica de maquetas pero por culpa del problema del Cardan de trasmision al Fenestron no pudo estar en vuelo para la prueva del domingo; ahora ya esta cambiado el sistema y a falta de esta 1º prueba de vuelo que seguro irá la trasmision muy bien, nada mas haga la prueba de vuelo lo subire el video, Felices Fiestas y los mejores deceos en todo para todos.
Un saludo philfly
-
precioso Felipe,espero que pronto lo disfrutes en vuelo.(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
-
Gracias Molinero, estamos trabajando en ello a ver si en breve podemos hacer sus pruebas de vuelo con los cambios incorporados para mejorar su sistema de trasmision de cola y la caja trasmisora del Fenestrom, ademas de algunos retoques en la electronica y servos.
un saludo para todos.
Felipe Arenas
Club Helicopteros Escala
-
Hola compañeros,pues no se puede comentar nada que ya no se a dicho,muy de agradecer los datos tecnicos,es algo que para mi es importante,refleja tanto el trabajo realizado como las caracteristicas del helicoptero en cuestion y aprendemos el origen y desarroyo del mismo.
Un saludo.