Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
HELICOPTEROS => HELICOPTEROS A TURBINA => Mensaje iniciado por: ruben cortes en 30 de Marzo de 2010, 18:24:24 pm
-
bueno este finde pasado he tenido el pribilejio y la suerte de estrenar este bicharraco del sr felipe arenas y la verdad esque a sido todo un exito.
hemos hecho una puesta a punto en estacionario y controlado tiempos de consumo y ya esta listo para salir al campo a dar una vueltecilla a ver como se porta en traslacion, las sensaciones son diferentes a los helis mas pequeños tiene que ser aun con mas suavidad si cabe pero es docil. a ver si grabamos un video para que lo veais
saludos
ruben
(http://img243.imageshack.us/img243/2360/gacelle1.jpg) (http://img243.imageshack.us/i/gacelle1.jpg/)
(http://img243.imageshack.us/img243/8606/gacelle.jpg) (http://img243.imageshack.us/i/gacelle.jpg/)
-
Oztia que chulada, debe dar una sensación brutal......... y si piensas en la cartera..... más aún.
Enhorabuena, un bicho precioso.
Salu2
-
Juer Ruben, vaya pasada de maqueta, guapo guapo tio, espero ansioso un video de el en vuelo.
-
por dios vaya maqueta,pon videos pronto estamos esperando a ver como va esa maravilla
-
no es mia e es del sr felipe arenas un grandisimo aficionado a estos bicharracos y a mi me toca la loteria cada ves que tengo que estrenar uno o volarlo en el campo, a ver si me pasa el video de la puesta apunto aunque sea de anticipo jeje
-
joder que bicharraco.........(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Asombro/1.gif)
la verdad es que es precioso.
cuando sea mayor quiero uno como este,ja,ja,ja,ja.
que envidia mas sana ruben, te felicito a ti y al sr. felipe por que helis asi no se ven todos los dias.
como los compañeros esperare ansioso ver este pedazo de heli en vuelo.
un saludo.
-
Impresionante, pedazo de Bicho!! Ami cosas tan grandes ya no me entran en el coche ni echando los asiento palante (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Asombro/1.gif)
-
IM PRE SI O NAN TE !!!
Que pasote de maqueta!!!
(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Asombro/1.gif) (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Felicidad/5.gif)
-
Que animalada, eso en vuelo tiene que ser espectacular.
Un saludo
-
Impresionante, estaria bien unas fotillos de las "tripas" del bicho,,,, suerte con esa preciosidad a ambos.
-
KE WUAPA!!!!!
Vídeos, vídeos.
-
Que flipada ¡¡¡¡¡ (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Asombro/1.gif)
-
Pedazo de maqueta si señor, queremos vídeo para verla en acción.
Un Saludo.
-
Tratándose de Felipe, el nivel de detalle de la criatura debe ser tal y como el real. Las maquetas que he tenido la suerte de ver, son impresionantes. La de tráfico, sólo le falta extender multas a escala.
Le felicitas por el bicharraco, y que lo disfrutes en los vuelos de prueba.
-
especificaciones del bicho, segun el sr f arenas
Modelo Gazella 341/2 Aerospaciale ( Francia) Tamaño de la maqueta 1:4 Scala
Planta motriz: Turbina Jet-Cat PH3-3 / Turbine in upper position - right rotation direction / Temperatura de Trabajo : 500/600º
And 3 gear reductions. - Cabeza del Rotor Principal : VARIO / Main Rotor Head size: 2m40 / 3 palas / 3 Blades rotor head / 850rpm
Rotor de Cola Sistema Fenestron con 13 palas en rotacion a 33.000 rpm
Peso al despegue con fuel : 26 kilos / a bordo 2 tanques capacidad de 4 litros
Sistema de Arranque de la Turbina : Gas propano Mix
Fuselage longitud total : 3,01m / Modelo full Scala
Centralita / Receptor : ENCOTEC / Futaba 35mz / Alimentación : 2 Baterias de 4.000mah 40C - 7.4v
Centralita Turbina : Alimentación : 1 Bateria de 4.000 mah 40C - 7.4v
Luces navegation y anticolition : Xtrem full Set Lighting System 2 modulos / Alimentación:1 Bateria de 1.200 mah 7.4v
Camara a bordo : situada dentro del Copit *
Pintura y decorado : Camuflage verde-marron-negro mate del ejercito de tierra Frances
Tiempo de fabricación, montaje y desarrollo final de la maqueta : 2 años
saludos
-
impresionante.
2 años(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Asombro/3.gif) , esto si es un proyecto y no lo que hacemos nosotros.
un saludo.
-
es impresionante muy muy espectacular macho, 2 años de curro ahora viene la recompensa enhorabuena
-
tengo que rectificar las vueltas del rotor de cola son 9500 y no 33000 como puse,
si dos años pero viene total mente montado de francia con electronica y todo, aqui lo que se a echo es poner luces y algunos de talles de decoracion que el sr arenas le gusta que sea exacto al real, de echo lleva los mapas de navegacion y todo en la cabina, es una pasada
saludos
-
haber si se da unas fotito de los detalles que seguro nos encantan jejeje
-
UNA DE DETALLES,
el sr arenas es una persona que le gusta cuidar todo tipo de detalles, para decorar el colibri como el de trafico le hizo como unas 100 fotos al helicoptero real copiando todos y cada uno de los detalles que este tenia, solo teneis que mirar al fondo de la primera foto y ver la pista de excalestri que tiene de 80 mts con helicopteros boxes y todo tipo de detalles a escala real, una pasada.
saludos y espero que os guste
(http://img717.imageshack.us/img717/900/fotos1014b.jpg) (http://img717.imageshack.us/i/fotos1014b.jpg/)
(http://img405.imageshack.us/img405/6831/fotos1015.jpg) (http://img405.imageshack.us/i/fotos1015.jpg/)
(http://img405.imageshack.us/img405/7301/fotos1016.jpg) (http://img405.imageshack.us/i/fotos1016.jpg/)
(http://img405.imageshack.us/img405/1116/fotos1018.jpg) (http://img405.imageshack.us/i/fotos1018.jpg/)
(http://img405.imageshack.us/img405/5862/fotos1019.jpg) (http://img405.imageshack.us/i/fotos1019.jpg/)
(http://img405.imageshack.us/img405/7796/fotos1023.jpg) (http://img405.imageshack.us/i/fotos1023.jpg/)
(http://img405.imageshack.us/img405/6659/fotos1024.jpg) (http://img405.imageshack.us/i/fotos1024.jpg/)
-
buaaaa menudo lujo de detalles de la cabina, gracias por las fotos. (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/77.gif) (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/41.gif)
Un Saludo.
-
jojojo que pasada impresionante
-
Acabo de dejar el portátil lleno de babas...
-
juder con el aparato francamente fantástico....felicidades, impresionante.
-
Realmente impresionantes los trabajos del Sr. Arenas, muchas gracias por las fotos Ruben.
-
increible.
para hacer una maqueteta asi hay que tener mucha maña, y mucha paciencia.
a parte de tener un poco de bolsillo claro.
un saludo.
-
a parte de tener un poco de bolsillo claro.
Un poco de bolsillo?
Más bien diría un bolsillo sin fondo...
-
DIOS ES IMPRESIONANTE (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Asombro/1.gif) para hecer una maqueta asi hay que tener una buena cartera y mucho tiempo libre,jeje
-
Saludos.
Espectacular, vaya pedazo maqueta.
Por curiosidad... ¿como controla el rotor principal multipala?... ¿con algún tipo de control electrónico, o con programación de la emisora?
-
no lleva ningun controlador electronico, si esta pensando ponerselo por que le han diso que sera mas docil, vino todo ajustado ya, pero creo que es programacion de la emisora por que el plato trabaja diferente a los de 4 puntos, por ejemplo. mandas profundidad alante y sube el servo de la izquierda de detras y baja el servo de la derecha de delante no se si me entiendes trabajan en cruz
saludos
-
¿Y eso como se hace?... Tengo que investigar si mi emisora (14MZ) tiene algo similar para ajustar rotores multipalas (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/39.gif).
-
En la 14mz se hace con el menu swash mix. Es una simple mezcla aleron elevador y viceversa.
En emisoras más antiguas, no me acuerdo si en la 9Z o en la 1024H, era más simple. Sólo habia que elegir el desfase en grados de la mezcla.
Saludos
-
Su señoría el Sr. Arenas es la ozzztia con sus maquetas, a ver quién encuentra alguna difrencia entre estos dos Eurocopter 120 Colibrí. Una es que en el de escala 1:1 no está el piloto, Jejejejej
(http://img515.imageshack.us/img515/995/maquetafelipe.jpg) (http://img515.imageshack.us/i/maquetafelipe.jpg/)
Y este que escala tiene?????
(http://img59.imageshack.us/img59/2862/120colibr.jpg) (http://img59.imageshack.us/i/120colibr.jpg/)
Salu2
-
Yo estoy montando un multipalas en mi maqueta y mi emisora (12FG) no tiene para ajustar desfase. Se podría hacer a base de mezclas, pero pssssssss, no me convence.
Le montaré un SK360. Con el SK360 se puede ajustar el desfase necesario.
Haré un tutorial de como se ajusta, configura, que es eso del desfase, para que se utiliza... en un rotor multipalas según lo vaya haciendo en mi maqueta.
-
Saludos.
No se exactamente como funcionan estos mezcladores, pero si solo son eso... "mezcladores", se puede conseguir lo mismo con la emisora.
Otra cosa es si llevan algún tipo de estabilizador, tipo giróscopo para los ejes... pero claro, eso ya sería muy diferente (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/39.gif).
-
juanpe en cuanto pueda indagare en los ajustes de la emisora de felipe para ver +/- como esta echo y ya te contare, pero lo primero era volarlo (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/69.gif) ahora ya me ire fijando en detalles de esta categoria por si tenemos algun problema
saludos
-
Hola su Señoria D. Ferenando:
gracias y cuenta con un buen paseo a bordo del Gazella en breve pues imagino que si mi recuperación es rapida podremos vernos en unas semanas, a ver si puedo estar por Zamora .... un abrazo.
Oztia que chulada, debe dar una sensación brutal......... y si piensas en la cartera..... más aún.
Enhorabuena, un bicho precioso.
Salu2
-
vaya "juguetitos", ya no tengo ni babas.
felices vuelos
-
Modelo: GAZELLA SA 342 M
País: Francia – Fabricante Aerospatiale
Tipo: Helicóptero de Ataque - Tripulación: 2 Pilotos
Planta motriz: un turbo eje Turbomeca Astazou XIV de 858 HP.
Dimensiones: largo del rotor 10,50 m; longitud 11,97 m; altura 3,15 m.
Pesos: vacío 908 kg; máximo en despegue 1.800 kg
Prestaciones: velocidad max. 310 km/h; techo de servicio 5.000 m; autonomía de vuelo 670 km.
Armamento: un cañón de 20 mm.; hasta seis misiles HOT o HJ-8; cuatro misiles AT-3 Sagger, dos misiles SA-7 Grail.
Historial:
El Gazelle fue desarrollado para un requerimiento del Ejército Francés para un helicóptero ligero utilitario, para reemplazar a los venerables Alouette. El Gazelle poseía componentes, muy avanzados para la época, como un rotor trasero fenestron, que le daba un muy bajo nivel de ruido, y un rotor principal hecho de materiales compuestos. El Gazelle posee una excelente visión para ambos tripulantes, y es un helicóptero muy ágil. La versión inicial, denominada SA 341, consiguió importantes pedidos de exportación, fabricándose inclusive en el Reino Unido (donde se utiliza como helicóptero de observación), y en Yugoslavia (que lo utilizaba en misiones de observación y ataque). Fueron los yugoslavos quienes equiparon al Gazelle por vez primera para misiones contracarro, equipándolos con los misiles rusos Sagger y Grail. A inicios de los ´80, se buscó, en una movida para modernizar la flota de helicópteros contracarro, el reemplazo de los Alouette III armados con el ya vetusto misil SS-11, por un modelo más nuevo. Demorado el desarrollo de un nuevo medio contracarro, y con magros fondos, se decidió equipar al Gazelle en esta misión. Para esto se le equipó con un motor más potente, con nuevos equipos de puntería y visión nocturna. Esta versión fue conocida como SA 342M, y fue exportada a varios países, entre ellos China que los utiliza con los misiles HJ-8 en lugar de los HOT. Ha entrado en acción en varios países de África, Somalia, la ex-Yugoslavia, Irak, y Afganistán.
……………………………………………………………………………………………………………………………
El Modelo RC realizado: Gazelle 342 M Big scale 1:5
Fabricante del Fuselaje: Cine-Scale / Vario - Francia. Ingeniero Mr. Benoit Vigier ( Fuselage realizado por encargo)
Mecánica de Vario y sistema de trasmisión al Fenestron: eje de Cardan varilla de 8mm y vasos de acople de Vario
Planta motriz: Turbina Jet Cat PTH3-3 – Temperatura de trabajo: 500º - 600º
Turbine in upper position - right rotation direction - Main Rotor Head size: 2m400
Sistema de Arranque de la Turbina: Gas propano Mix
Potencia: 3,5 - 5 KW a 94.000 - 103.000 rpm. (Según reductora y uso)
Peso Total: 2.700 gr.
Peso accesorios: 650 gr. (ECU, válvulas, depósito gas, batería de servicio, cables y tubos)
Medidas: Longitud total con palas 3,01m - Fuselage 2,6m - Ancho 69cm - Altura 55cm - eje de rotor principal de 12 mm.
Revoluciones: relentí 33.000 rpm. -> 105.000 rpm (según reductora y uso)
Revoluciones del rotor principal: 860 rpm. - 1.558 rpm. (Según reductora y uso).
Revoluciones rotor cola: 4.265 rpm. - 7.271 rpm (según reductora y uso).
Temperatura de los gases de escape: 480ºC - 620ºC (según reductora y uso).
Consumo de combustible: 195 - 230 ml/min. Potencia máxima (según reductora y uso).
Combustible: Queroseno Jet A1, Parafina.
Engrase: aprox. 6% aceite de turbina mezclado en el combustible.
Luces navegación y anticolisión: Xtrem full Set Lighting System 2 módulos / Alimentación: 1 Batería de 1.200 mah 7.4v
Electrónica: Servos digitales Futaba y Graupner / Gyro Futaba 401
Baterías a bordo:
Centralita JetCat de la Turbina 1 bateria de 5000mAh 2s
Centralita y Servos 2 baterias de 4000mAh 2s / Sistemas de luces d navegación: 5 unidades - 1 bateria de 1500mAh 2s
Centralita de Encotec DPSI de doble alimentación
Receptor Futaba Fass 2.4 / 14 canales / Emisor : Futaba 14MZ 2.4
Rotor de Cola: Sistema de Fenestron con 13 palas en Carbono – Régimen de vueltas 9.500 rpm (Cinescale-Vario)
Cabeza rotora principal tri-pala de Vario - régimen de vueltas: 860 rpm
Peso total en orden de vuelo: 24kg – incluido 4,200 litros de keroseno en 2 tanques de 2,000cc y un mix-auxiliar de 200cc
Autonomía en vuelo: 7 - 9 minutos
Tiempo de realización: 20 meses
-
joer, vaya pedazo de heli, este bicho es otra hipoteca.
-
Impresionante viendo estas cosa se me olvidan las volteretas y chorras.