Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
DISCIPLINAS FAI => MANIOBRAS Y VIDEOS => Mensaje iniciado por: jarosa en 26 de Febrero de 2010, 18:24:40 pm
-
Pues resulta que estaba practicando una maniobra en el simulador, que me gustaba ver hacer a los aviones.
Hacer un loping pero cuando estás arriba o mas adelante realizar un tonel para poner el heli en vuelo normal.
Eso lo domino bien en el simulador y quiero ponerlo en práctica en el campo de vuelo este finde.
A parte de gustarme la maniobra me hace practicar el tonel, bueno mejor el medio tonel.
Pues hoy hojeando la revista RHeliMagazine me he enterado que la maniobra se llama "el ocho cubano".
Claro que será mas dificil encadenar la misma maniobra a un lado y a otro, pero me gusta.
(http://marnix2.aeromodelismodesign.com/Primeras%20lecciones%20de%20un%20aeromodelo_bestanden/image069.gif)
1/2 loopin - 1/2 tonel o roll
-
Te estás animando, eh?
jejejejejejejejejeje
-
No se si una vez montado el Flybarless todo esto desaparecerá.
-
jejejejejejeje
Para cuando montas el flybarless en el 500?
A mi todavía no me llegó el mio... y en la web de correos sigue en reparto... grrrrrrrr
-
Cuando digas, si te estoy esperando.
Bueno la verdad quería terminar con la maqueta y seguir con el 500.
Mañana video
-
Paso a paso...
Tú termina primero con la maqueta y luego empiezas con el flybarless del 500.
Yo primero el flybarless del 600 y luego empezaré con la maqueta, pero lo mio va a ir para largo. (Lo de la maqueta)
-
Jarosa macho nos tienes acojonaos...............
a este paso participas en el 3D Master
-
Saludos.
Si me permites un recordatorio, aunque supongo que lo sabes si lo hacías con aviones, empieza la maniobra viniendo muy rápido y a favor de viento... en la segunda trepada el heli llegará un poco más "matao" de velocidad, y entonces será el viento en contra el que te ayude en la trepada.
Suerte.
-
Saludos.
Si me permites un recordatorio, aunque supongo que lo sabes si lo hacías con aviones, empieza la maniobra viniendo muy rápido y a favor de viento... en la segunda trepada el heli llegará un poco más "matao" de velocidad, y entonces será el viento en contra el que te ayude en la trepada.
Suerte.
Buen consejo! Gracias!
Nunca está de más saber trucos para hacerlo bien...
-
Buen truco Juanpe (http://www.helicopterosrc.net/index.php?action=profile;u=516) nunca te acostaras sin saber una cosa mas.
-
pues si que es un buen apunte, haber jarosa ya contaras
-
Tranquilos que yo de momento voy a intentar medio ocho cubano, luego los toneles y luego llegará el ocho entero.
PD. Mi experiencia con aviones es un velero.
-
Hoy lo intenté y salió algo:
Mi primer medio ocho cubano, por decir algo
http://www.youtube.com/v/UQAJ2ms0dLM
-
No ha estado mal jarosa (http://www.helicopterosrc.net/index.php?action=profile;u=673) joer tio, te veo muy lanzao ultimamente a ver si me decido yo tambien...
-
jejejejejejeje, cuando llegué al campo esta mañana estaba todo emicionado... jejejejeje
Acababa de grabar este vídeo...
-
Muy bien Jarosa,
Lo más dificil de estas maniobras es atreverse a hacerlas la primera vez, luego poco a poco van saliendo cada vez mejor, y de forma casi automática.
Os doy otro consejillo, aunque esta vez solo es estético. Normalmente tenemos tendencia a hacer los toneles en el mismo sentido. En un ocho queda mucho más elegante hacer los medios toneles girando de forma que cuando el heli pasa a cuchillo siempre presente el rotor hacia nosotros, y no los patines (el culo del heli). Esto implica que cada medio tonel tendremos que girarlo en sentidos distintos. Que quede claro que si en el medio tonel, el heli nos muestra los patines no significa que el ocho esta mal hecho, solo que queda menos estético. De hecho en competición no se tiene en cuenta ni puntua tal circunstancia.
Por cierto, en cuanto al sentido de vuelo según la dirección del viento, fijaros en las tablas FAI. El orden de las maniobras no esta puesto así por casualidad, estan pensadas para hacerlas unas a favor de viento y en la siguienta pasada en contra, bien sea por seguridad, o sencillamente porque salen mejor.
En el caso del ocho cubano tenemos en la misma figura una trepada a favor (lo menos optimo) y otra en contra (lo más optimo). Se hace la más desfavorable primero porque al menos contaremos con la ventaja de la velocidad inicial... Pero si haceis solo medios ochos (o immelmans) iniciarlos siempre con el viento en contra.
Saludos.
-
Seguiremos practicando y escuchando consejos, que vienen bien de cojones.
-
(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/RC/biggrin.gif)Vamos Jarosa, que te veo muy lanzaooo. Este año hay que dar el cante en el Nacional.
Salu2 desde Bena20 (Zamora)
-
Oye, que eso de dar el cante es dar guerra. Cuantos más semos mejor(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/4.gif), no te lo vayas a tomar por otro lado y estés enfadadito(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/33.gif).
Salu2 desde Bena20 (Zamora)
-
Pues sí, estoy enfadado, por que tu perro me mira mal.
-
Pues sí, estoy enfadado, por que tu perro me mira mal.
Jejejejej, cuando le conozcas cambiarás de opinión.
Salu2
-
Una pregunta,
Y este medio ocho cubano no será una Himmelman, ¿en que se diferencian?
Saludos
-
Immelman
(http://www.club-acme.com/images/immelmanNormal.gif)
Ocho cubano
(http://www.club-acme.com/images/ochoCubano.gif)
Tienes razón mezanu, yo quiero hacer el ocho cubano pero me sale el immelman y yo sin saberlo.
Seguiremos aprendiendo.
-
En cualquier caso se trata de una maniobra muy elegante que bien ejecutada es preciosa, tambien se conoce a la Himmelman con "reversión de combate" ya que esa era su finalidad en otros tiempos, medio loop + medio tonel = Himmelman.
Saludos.
-
La verdad que era la maniobra que veía hacer a los aviones y me gustaba mucho, lo mas parecido que encontré fué el ocho cubano, no sabía que tenía nombre propio.