Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol

HELICOPTEROS => HELICOPTEROS DE EXPLOSION GLOW y GASOLINA => Mensaje iniciado por: fernan_1978 en 24 de Febrero de 2010, 14:58:28



Título: curvas de gas con governor
Publicado por: fernan_1978 en 24 de Febrero de 2010, 14:58:28
muy buenas
 
le e puesto un governor al trex 600 y ahora tengo la duda de como configurar las curvas d gas tanto normal como en los idles.
 
haber si m podeis echar una manita a aclararme esta duda.
 
salu2


Título: Re: curvas de gas con governor
Publicado por: Tonycordobes en 24 de Febrero de 2010, 16:44:10
Hola q tal pues mira yo utilizaría el governor solo para idle pero si quieres para las dos curvas has lo siguiente
configura la curva de vuelo normal tal y como lo harías sin governor y ahora mides vueltas y q no te pase del máximo q
tu decidas y eso lo regulas con el % del atv del canal q tengas conectado este
para idle tienes dos opciones
1- configuras la culva como lo harías sin este y midiendo vueltas y dejandolo a unas max
2- configuras una curva plana al 100% y q el governor se encarge de mantenerte esas vueltas q tu quieras llevar ejemplo unas 2000rpm
espero averte ayudado y si me esquivoco en algo pues q me corrijan y así me corrijo yo también
un saludo



Tony


Título: Re: curvas de gas con governor
Publicado por: fernan_1978 en 24 de Febrero de 2010, 17:24:24
gracias por responder tony,,,,pero no me kedo mu claro
 
lo q tengo duda es si poner una curva lineal en los idles igual q la normal y configurar en el modo governor de la emisora el % q se kiera para las vueltas del rotor o hay q ponerlas mas o menos plana como con el revmax,,no se si me explico
 
salu2


Título: Re: curvas de gas con governor
Publicado por: Tonycordobes en 24 de Febrero de 2010, 17:45:29
Haber yo creo q la única curva q deberías de poner plana es la de idle y si es para 3D sino es así
yo la aria mas o menos así +100 60 +100 me comprendes y con el governor activado
poner esas vueltas q quieres

Tony


Título: Re: curvas de gas con governor
Publicado por: djose en 24 de Febrero de 2010, 19:29:05
Hola, tengo una pregunta respecto al governor que me gustaria me aclaraseis.
Como sabeis el % que teneis que poner para que vaya por ejemplo a 1900 o 2200rpm?
Tengo las instrucciones del rce-g600 y no se cual de las 3 tablas es la que corresponde a la ff7 y he estado buscando informacion pero no la encuentro.
Un saludo.


Título: Re: curvas de gas con governor
Publicado por: Tonycordobes en 24 de Febrero de 2010, 20:19:49
Pues mira muy fácil te coges lo pones a un % determinado lo pones en vuelo y q un compañero te mida las revoluciones con un tacómetro y así sabrás como las llevas y si tienes q subir o bajar los % para dejarlo a las vueltas q tu decidas


Un saludo tony


Título: Re: curvas de gas con governor
Publicado por: fernan_1978 en 24 de Febrero de 2010, 20:36:10
Haber yo creo q la única curva q deberías de poner plana es la de idle y si es para 3D sino es así
yo la aria mas o menos así +100 60 +100 me comprendes y con el governor activado
poner esas vueltas q quieres

Tony

ok,,me voy aclarando pero,,,,,
 
yo creia q habia q poner las curvas lineales(o,25,50,75,100? y despues el governor se encargaba de poner el rotor en las rpm q tu desees tocando los atv o el menu governor,,,es asi?
 
salu2


Título: Re: curvas de gas con governor
Publicado por: djose en 24 de Febrero de 2010, 21:09:45

Pues mira muy fácil te coges lo pones a un % determinado lo pones en vuelo y q un compañero te mida las revoluciones con un tacómetro y así sabrás como las llevas y si tienes q subir o bajar los % para dejarlo a las vueltas q tu decidas

 
Para eso hay que sujetar el heli por las patas y medirle por abajo con el tacometro verdad? el tacometro que tengo mide entre 15 y 45cm de distancia.
Es que esa opcion no me gusta demasiado pero si no hay otra, lo tendre que hacer asi.
Un saludo y gracias.


Título: Re: curvas de gas con governor
Publicado por: Boeza en 24 de Febrero de 2010, 22:24:47
De que governor hablais?
 
Por que en mi GV-1 de Futaba la curva de gas no la tengo que mover para nada
 


Título: Re: curvas de gas con governor
Publicado por: fernan_1978 en 24 de Febrero de 2010, 23:38:09
De que governor hablais?

Por que en mi GV-1 de Futaba la curva de gas no la tengo que mover para nada


pues yo hablo del governor de align,,,,supongo q la forma de trabajar seran mas o menos igual no?
 
haber si me puedes poner las curvas como las llevas,,,,,,gracias
 
salu2


Título: Re: curvas de gas con governor
Publicado por: dover71 en 25 de Febrero de 2010, 00:21:43
Yo en el 600 nitro llevo la curva de gas sin governor ajustada normal,y luego en una palanca de la emisora llevo 2 posiciones para el governor, y la tercera desactivado.

No tienes que preocuparte de las curvas, a partir del 25% de gas, entra el governor en accion.

Yo llevo 1800 vueltas para estacionario y trimar, etc, y luego paso a 2100 vueltas y ya no me preocupo, le meto el idle con el paso de -12 a +12 y asi vuelo siempre.

Las vueltas se miran con el tacometro desde tierra con el heli en el aire, venden tacometros para eso, y se ajustan las vueltas con los % del menu governor, y no te puedo decir mis % porque cada heli, cada ajuste, cada servo, cada posicion en la cruceta del servo harian cambiar los valores de las vueltas. Tienes que mirarlo con un tacometro si o si porque ya te puedo asegurar que las tablas de % y vueltas que vienen en las instrucciones del governor de Align no se parecen en nada a la realidad.

Yo no sujeto un 600 con el rotor a 2100 vueltas con mis manos, vamos, es un consejo.

Saludos


Título: Re: curvas de gas con governor
Publicado por: Boeza en 25 de Febrero de 2010, 13:20:37
Veamos, desconozco como se programa una curva de gas en otros modelos. En el governor GV-1 de Futaba que es el que yo tengo y conozco no hay que configurar ninguna curva de gas. Simplemente desde una palanca de la emisora lo activo y desde otra selecciono 3 velocidades de rotor diferentes, todas ellas regulables desde la emisora. Yo tengo la 1ª en 1650 rpm, la 2ª en 1850 rpm (ahi es donde suelo volar) y la 3ª en 2000 rpm. El propio governor se encarga de mantener esas revoluciones y mientras este activado el governor las curvas de gas de la emisora son anuladas y sustituidas por las revoluciones por minuto asignadas.
 
Un saludo


Título: Re: curvas de gas con governor
Publicado por: djose en 25 de Febrero de 2010, 17:16:10

Las vueltas se miran con el tacometro desde tierra con el heli en el aire, venden tacometros para eso, y se ajustan las vueltas con los % del menu governor, y no te puedo decir mis % porque cada heli, cada ajuste, cada servo, cada posicion en la cruceta del servo harian cambiar los valores de las vueltas. Tienes que mirarlo con un tacometro si o si porque ya te puedo asegurar que las tablas de % y vueltas que vienen en las instrucciones del governor de Align no se parecen en nada a la realidad.

Yo no sujeto un 600 con el rotor a 2100 vueltas con mis manos, vamos, es un consejo.

Saludos

Ya he visto que hay un tacómetro estroboscópico para esta medicion.
No tengo ningun pensamiento de ponerme debajo del helicoptero ni a 2100 ni a 500rpm. Ya me buscare un apaño para medirlas.
Un saludo.


Título: Re: curvas de gas con governor
Publicado por: fernan_1978 en 25 de Febrero de 2010, 19:07:35
Veamos, desconozco como se programa una curva de gas en otros modelos. En el governor GV-1 de Futaba que es el que yo tengo y conozco no hay que configurar ninguna curva de gas. Simplemente desde una palanca de la emisora lo activo y desde otra selecciono 3 velocidades de rotor diferentes, todas ellas regulables desde la emisora. Yo tengo la 1ª en 1650 rpm, la 2ª en 1850 rpm (ahi es donde suelo volar) y la 3ª en 2000 rpm. El propio governor se encarga de mantener esas revoluciones y mientras este activado el governor las curvas de gas de la emisora son anuladas y sustituidas por las revoluciones por minuto asignadas.

Un saludo

pero la duda es como poner la curva de gas,,,
o normal en todos los modos de vuelo(0,25,50,75,100) y configurar el governor a las vueltas q se kiera,,,,
 
o un poco mas agresiva en los idles(100,75,5o,75,100)
 
aki es donde no se como poner las curvas idles
 
como las llevas tu mas o menos,,es para orientarme un poco
 
salu2


Título: Re: curvas de gas con governor
Publicado por: LDS en 25 de Febrero de 2010, 19:13:37
Debes dejar las mismas curvas de gas que tenias antes de poner el Governor y despues con el canal AUX donde este conectado el governor vas variando el % hasta que se queden las rpm a tu gusto.


Título: Re: curvas de gas con governor
Publicado por: fernan_1978 en 25 de Febrero de 2010, 20:52:43
las curvas q tengo son para el revmax q es limitador,,me valdrian igual?
 
salu2


Título: Re: curvas de gas con governor
Publicado por: LDS en 26 de Febrero de 2010, 13:31:08
No te sirven ya que un governor no funciona igual que un limitador.
Lo primero que tienes que hacer es ajustarlo con unas curvas en "U" y una vez que este a tu gusto conectas el governor y optimizas las vueltas con el canal AUX del governor en tu emisora.


Título: Re: curvas de gas con governor
Publicado por: condor en 26 de Febrero de 2010, 15:27:00
Pues esto es como todo, cada maestrillo tiene su librillo, yo solo voy a poner como lo tengo yo, el mio es limitador, me explico; curvas de motor: normal 10-45-65-85-100, idle 1: 100-100-100-100-100, idle 2: 100-100-100-100-100, idle 3:100-100-100-100-100.
Interruptor de tres posiciones para el rev-max: posicion 1ª 75%= a unas 1750 rpm, posicion 2ª 78%= a unas 1900 rpm, posicion 3ª 81% = a unas 2100 rpm.
 el limit entra del 35% del stick en vuelo normal y en los idles esta siempre regulando, eso quiere decir que si vuelo normal en posicion 1ª, 2ª, 3ª y quiero aterrizar, al bajar el stik por debajo del 35% el limitador deja de regular y entra la curva de gas, pero si vuelo en idle 1, 2, 3 y posicion 1ª cuando aterrizo el heli no baja de las 1900 rpm, posicion 2ª 1900 rpm y posicion 3ª 2100 rpm.
 
Esto tambien depende del heli este ejemplo es de un t-rex 600, tengo un freya y los valores y las rpm son diferentes.
 
Para hallar el tanto X% hay que leer las instruciones y con una operacion matematica simple tienes una aprox. y despues en el campo de vuelo con el  medidor de vueltas le das el toque final subiendo o bajando el tanto X% a tu gusto.


Título: Re: curvas de gas con governor
Publicado por: fernan_1978 en 26 de Febrero de 2010, 18:47:20
Pues esto es como todo, cada maestrillo tiene su librillo, yo solo voy a poner como lo tengo yo, el mio es limitador, me explico; curvas de motor: normal 10-45-65-85-100, idle 1: 100-100-100-100-100, idle 2: 100-100-100-100-100, idle 3:100-100-100-100-100.
Interruptor de tres posiciones para el rev-max: posicion 1ª 75%= a unas 1750 rpm, posicion 2ª 78%= a unas 1900 rpm, posicion 3ª 81% = a unas 2100 rpm.
el limit entra del 35% del stick en vuelo normal y en los idles esta siempre regulando, eso quiere decir que si vuelo normal en posicion 1ª, 2ª, 3ª y quiero aterrizar, al bajar el stik por debajo del 35% el limitador deja de regular y entra la curva de gas, pero si vuelo en idle 1, 2, 3 y posicion 1ª cuando aterrizo el heli no baja de las 1900 rpm, posicion 2ª 1900 rpm y posicion 3ª 2100 rpm.

Esto tambien depende del heli este ejemplo es de un t-rex 600, tengo un freya y los valores y las rpm son diferentes.

Para hallar el tanto X% hay que leer las instruciones y con una operacion matematica simple tienes una aprox. y despues en el campo de vuelo con el  medidor de vueltas le das el toque final subiendo o bajando el tanto X% a tu gusto.

muchas gracias condor,,
 
pero las curvas del limitador si las tengo claras ya q tengo un revmax,,,la cuestion es las curvas con governor,,q yo creia q la curva de gas daba igual como la llevara ya q el gobernor es el q se encargar de abrir el carburador dependiendo de las vueltas q le programes
 
haber si alguien con governor pone pone sus curvas para q sirva de orientacion
 
salu2


Título: Re: curvas de gas con governor
Publicado por: Boeza en 26 de Febrero de 2010, 19:17:05
Vamos a ver si me explico
 
En governor no necesita curvas para funcionar, yo tengo las curvas de IDLE, IDLE1, y IDLE2 como si no tuviese governor.
 
 Te puedo decir aproximadamente como las tengo yo ahora:
 
IDLE   10-30-60-80-100
IDLE1 40-60-60-80-100
IDLE2 100-80-60-80-100
 
Pero........esto es un mundo y mis curvas de gas provablemente a ti no te den el mismo resultado ni las tuyas a nadie, cada heli es un mundo
 
Y.........con esas curvas de gas una vez que activas el governor es como si no las tuvieses, el heli deja de rejirse por ellas y se limita a mantener las revoluciones que tenga asignadas
 
Un saludo


Título: Re: curvas de gas con governor
Publicado por: fernan_1978 en 26 de Febrero de 2010, 19:36:45
ok jejejjeje
 
eso es lo q yo keria leer,,,,asi me keda claro
 
muchas gracias


Título: Re: curvas de gas con governor
Publicado por: *PeGa* en 26 de Febrero de 2010, 22:18:32
Vamos a ver si me explico

En governor no necesita curvas para funcionar, yo tengo las curvas de IDLE, IDLE1, y IDLE2 como si no tuviese governor.

Te puedo decir aproximadamente como las tengo yo ahora:

IDLE   10-30-60-80-100
IDLE1 40-60-60-80-100
IDLE2 100-80-60-80-100

Pero........esto es un mundo y mis curvas de gas provablemente a ti no te den el mismo resultado ni las tuyas a nadie, cada heli es un mundo

Y.........con esas curvas de gas una vez que activas el governor es como si no las tuvieses, el heli deja de rejirse por ellas y se limita a mantener las revoluciones que tenga asignadas

Un saludo

si he entendido esto bien es que el gobernor no solo limita las revoluciones sino tambien las mantiene en el valor ajustado?
entonces sera lo mejor poner la activacion junto con el interruptor del idle?
tambien estoy pensando en comprarme uno y me viene de maravillas este hilo, jejeje
saludos


Título: Re: curvas de gas con governor
Publicado por: Boeza en 26 de Febrero de 2010, 23:13:46

si he entendido esto bien es que el gobernor no solo limita las revoluciones sino tambien las mantiene en el valor ajustado?
entonces sera lo mejor poner la activacion junto con el interruptor del idle?
tambien estoy pensando en comprarme uno y me viene de maravillas este hilo, jejeje
saludos


El Governor GV-1 De Futaba (lo remarco por que es el unico que conozco a fondo).
 
Se puede configurar para que se active el solo ( en caso de emisoras de 6 canales), pero lo ideal es:

-Para utilizar el GV-1 son necesarios 2 canales libres en la emisora y 2 palancas, 1 para ON-OFF y otra para las 3 revoluciones disponibles, aunque esta ultima tambien se puede usar en combinacion con los IDLES

Yo personalmente utilizo dos palancas libres, 1 de dos posiciones para ON y OFF y otra de 3 posiciones para 1650rpm, 1850 rpm y 2000 rpm.

Se puede volar SIN governor, ta solo hay que dejar la palanca en OFF y el heli volara como siempre, con nuestras curvas de paso y de gas tal como las tengamos programadas, pero al darle a la palanca a la posicion de ON, se activa el GV-1 y se desactivan las curvas de gas, se puede cambiar de IDLE, pero al cambiar solamente estamos cambiando la curva de paso, como ya dije la curva de gas ya no existe al estar el motor y las revoluciones controladas por el GV-1 que para eso es. Y una vez entra en funcionamiento el GV-1 tenemos a nuestra disposicion la 2ª palanca para variar las "rpm" a nuestro gusto, dependiendo de las maniobras que vayamos a realizar.

A mi me gusta utilizar una palanca de 3 posiciones libre por que asi puedo poner el IDLE1 o  el IDLE2 con sus curvas de paso y asi poder cambiarle las revoluciones dentro de cada IDLE

Alguna duda mas???


Título: Re: curvas de gas con governor
Publicado por: fernan_1978 en 27 de Febrero de 2010, 17:03:14
muchas gracias boeza
 
por mi parte todo aclarado,yo le e puesto el de align
 
salu2


Título: Re: curvas de gas con governor
Publicado por: breaker3 en 06 de Marzo de 2010, 18:19:51
Hola a todos.
No se si conoceis el governor Csm revlock 20, pero es el que yo conozco y tengo montado en dos helis. en este se prefijan las vueltas que quieres, no en %, si no en las RPM reales, que quieres, y son las que trata de mantener, si el motor responde.
Por lo tanto, no hace falta ningún otro medidor de rpm, es mas yo estuve a punto de comprar uno y desistí, por lo innecesario que resultaba.
El  Csm revlock 10, solo es governor, y el Csm revlock 20, se puede poner como governor o como limitador, mediante el cable opcional y el ordenador.
Yo estoy encantado con ellos, y solo llevo curva de gas, en vuelo normal, y para aterrizar, en los idles, el governor es el que se encarga de mantener las rpm, que para eso está.
Saluditos.


Título: Re: curvas de gas con governor
Publicado por: *PeGa* en 06 de Marzo de 2010, 23:07:37
hola breaker
suena interesante. podrias poner un link
saludos


Título: Re: curvas de gas con governor
Publicado por: Boeza en 07 de Marzo de 2010, 13:20:58
Es lo mismo que el GV-1 de Futaba.
 
 Programas las revoluciones por minuto que quieres que tenga el rotor en cada una de las 3 posiciones de la palanca y ademas desde la propia emisora puedes modificar esas revoluciones aumentando o disminuyendo. Por ejemplo si en la posicion 2 tienes como yo 1850 rpm y quiero que sean 1950, entro en el menu governor de la FF9 y subo hasta conseguir las 1950 rpm nin variar para nada las otras 2 posiciones
 
Un saludo


Título: Re: curvas de gas con governor
Publicado por: breaker3 en 07 de Marzo de 2010, 17:40:34
Yo lo compre aquí: http://www.modelhelicopters.co.uk/acatalog/RadioAccs_Governors.html (http://www.modelhelicopters.co.uk/acatalog/RadioAccs_Governors.html)

Y aprendí a manejarlo gracias a este post: <!-- m -->http://www.miliamperios.com/foro/viewtopic.php?t=80719 (http://www.miliamperios.com/foro/viewtopic.php?t=80719)<!-- m -->

Saluditos.


Título: Re: curvas de gas con governor
Publicado por: djose en 07 de Marzo de 2010, 19:47:57
Hola, este finde he estado intentando configurar el governor align.
Configurando el governor en un T-rex 600 y ff7, las porcentages que me han salido al final han sido estos.
1650rpm -72%
1850rpm -76%
2100rpm -83%
Hasta ahi creo que va bien, no se si sera poco el porcentaje desde uno hasta otro al cambio de rpm.

Ademas de que hasta hoy no le habia subido mas de un 50% de gas y queria comentaros algo que no estoy seguro de que sea normal, vamos no se si algo anda mal o que.
Le he metido el idle1 sin governor en una linea del 60%gas y cuando he visto lo que me marcaba el tacometro me he quedado un poco sorprendido ya que ponia 2200rpm.
Si esto es cierto y estoy al 60% cuando llegue al 100% a cuanto me podria llegar alcanzar, seria una pasada.
Me gustaria que me dijerais si esto es normal o no lo es, ya que ha 2200rpm ya lo veo para mi excesivo se que para alguno de vosotros no, pero pasar de esas revoluciones lo veo....... peligroso.
Aqui en este hilo he leido que alguno llega una curva del 100% si fallase el governor y se pone al 100%......
¿A vosotros tambien os da al 60% 2200rpm? vamos no creo que sea igual pero mas o menos.

Gracias y un saludo.


Título: Re: curvas de gas con governor
Publicado por: *PeGa* en 07 de Marzo de 2010, 19:49:05
muy buena pagina breaker, gracias
y a boeza tambien por la info, aun asi estoy ahora indeciso porque acabo de enterarme de que un governor y un limitador son dos diferentes cosas.
me temo que no he leido lo suficiente aun, jejeje
saludos


Título: Re: curvas de gas con governor
Publicado por: *PeGa* en 23 de Marzo de 2010, 09:31:43
vi un governor gv1 de futaba en oferta de 2º mano. pero no esta completo, por lo visto le faltan los imanes o el sensor.
alguien me puede decir donde se consiguen recambios para esto?
saludos y gracias


Título: Re: curvas de gas con governor
Publicado por: Ruben-CR en 31 de Marzo de 2010, 14:18:06
Hola, tengo la emisora 8FG, y el governo de aling, en un trex 700, y me está dando un poco de guerra configurarlo, si alguien me pudiera decir que % tiene puestos en el menú governo de la emisora y si lleva el canal 7 en normal o invertido. Un saludo.