Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
ACCESORIOS => BATERIAS, CARGADORES Y EQUILIBRADORES => Mensaje iniciado por: eivus en 21 de Febrero de 2010, 19:51:28 pm
-
¿Conoceis algún cargador que cargue 12 elementos a la vez y que entregue al menos 500W efectivos en total?
-
¿Conoceis algún cargador que cargue 12 elementos a la vez y que entregue al menos 500W efectivos en total?
Perdona el cachondeo eivus, pero que necesitas, una central electrica? jeje.
salu2
-
Veo un proyecto de conversion de un 700 a chispas.
-
Veo un proyecto de conversion de un 700 a chispas.
Estás en lo cierto locked, necesito cargar las lipos de 5000mAh a 1C al menos de dos en dos y sólo he encontrado éste http://flying-hobby.com/catalog/product_info.php?cPath=12_40&products_id=5925&osCsid=gmc7h5pkp6nmgdgt8a313956g6 (http://flying-hobby.com/catalog/product_info.php?cPath=12_40&products_id=5925&osCsid=gmc7h5pkp6nmgdgt8a313956g6) que entrega 300W por canal dando un total de 600W pero leyendo foros americanos, afirman que da un máximo de 200W por canal efectivos al usar ambas salidas a la vez, aunque es suficiente para lo que necesito, me gustaría saber que tal es y también si alguien ha probado algún otro de similares características. Ahora mismo uso el robbe infinity 3 que da 180w (150w efectivos) por lo que no me deja pasar de 3A al cargar 12 elementos a la vez.
-
hola eivus.
por que quieres tener un cargador que te carge 12s cuando puedes tener dos por menos €.
yo tengo 3 cargadores de 8s a 150w y me cargo 6 lipos de 6s en hora y media.
yo tengo dos cargadores de estos:
http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=6443&Product_Name=G.T.Power_A8_8Cell_balancer/Charger (http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=6443&Product_Name=G.T.Power_A8_8Cell_balancer/Charger)
y uno de estos:
http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=7523&Product_Name=Turnigy_Accucel-8_150W_7A_Balancer/Charger (http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=7523&Product_Name=Turnigy_Accucel-8_150W_7A_Balancer/Charger)
una fuente de estas:
http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9205&Product_Name=25A_14v_DC_Power_Supply_for_Chargers_(350W (http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9205&Product_Name=25A_14v_DC_Power_Supply_for_Chargers_(350W))
y otra de estas:
http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=6879&Product_Name=16A_14v_DC_Power_Supply_for_Chargers (http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=6879&Product_Name=16A_14v_DC_Power_Supply_for_Chargers)
un saludo.
-
No conozco ningun cargador de esa clase, pero me parece que el Hyperion EOS 0720i NET3 7S 16N podria hacer algo asi ya que se puede hacer trabajar con otro igual alcanzando los 500W, eso si, la fuente de alimentacion ha de ser de aupa.
-
Blau y ¿cómo te las deja de balanceadas? ¿a qué A las cargas?
-
las gargo siempre en modo balanceo y quedan 100% perfectos todos los elementos.
las C's pues depende de la prisa que tenga, de 2.5C a 4C, si quisiera las podria cargar a 5C, pero prefiero ir siempre por debajo del limite aunque tarde un poco mas.
un saludo.
-
las gargo siempre en modo balanceo y quedan 100% perfectos todos los elementos.
las C's pues depende de la prisa que tenga, de 2.5C a 4C, si quisiera las podria cargar a 5C, pero prefiero ir siempre por debajo del limite aunque tarde un poco mas.
un saludo.
A 5C es imposible que cargues unas baterias de 6S y 5000mAh ya que sería una carga a 25A y ese cargador no pasa de 7A, imagino que te referirás a 5Amperios y no a 5C.
Cuando cargas a 4A las 6s de 5000mAh ¿más o menos que te tarda?
Un saludo
-
Yo cargo las 6S de 5000 con un imax b8, fuente de 16A a 1C, es decir, a 5A y tardan balanceandolas más o menos una hora...
-
perdon, perdon, tienes razon, son amperios.
es que estoy posteando en varios temas a la vez y se me va la olla.
un saludo.
-
Yo cargo las 6S de 5000 con un imax b8, fuente de 16A a 1C, es decir, a 5A y tardan balanceandolas más o menos una hora...
Oki perfecto, es lo que me interesaba saber, si tardaba mucho rato en finalizar la carga ya que estos cargadores que llevan el balanceador integrado, a veces tardan mucho en balanacear al final de la carga.
Un saludo.
-
A veces es cierto que en el proceso de balanceo se "atascan" y tardan, pero no suele ser lo normal.
-
Este te carga las 12S y carga de 1A/10A,la verdad esta bastante bien,de precio 199€
http://aero-modelo.com/accesorios/cargadores/cargador-1.html (http://aero-modelo.com/accesorios/cargadores/cargador-1.html)
Un Saludo
Carlos
-
Es de 210W.
Luego 210/44,4=4,7A como mucho al cargar las de 12S.
-
Mirate los cargadores Icharge. Los puedes ver en esta (http://www.progressiverc.com/index.php?option=com_virtuemart&page=shop.browse&category_id=1&Itemid=1) web.
Yo tengo dos 106B+ para cargar cada uno una batería de 6s 5000. Las cargo a 1C pero puede dar hasta 10A para cargarlas a 2C.
Tienen un tiempo de carga correcto. Los tengo conectados a una fuente de alimentación MAAS de 40A
Saludos
-
En corriente continua se aplica la siguiente fórmula W (Vatios) = A (Amperios) * V (Voltios)
POR ESO, creo que actualmente (como bien hace Eivus en su pregunta) lo más importante que debemos mirar de los valores de carga de un cargador son los W máximos que es capaz de suministrar, ya que de poco nos vale que da 20A si los vatios son mínimos, ya que nunca será capaz de suministrar tasas altas en baterías de muchos elementos.
En mi opinión dos buenos cargadores son los siguientes:
iCharger 208B (Capaz de cargar 8S a 20A y un máximo de 350W)
http://www.progressiverc.com/index.php?page=shop.product_details&flypage=flypage.tpl&product_id=36&category_id=1&option=com_virtuemart&Itemid=1 (http://www.progressiverc.com/index.php?page=shop.product_details&flypage=flypage.tpl&product_id=36&category_id=1&option=com_virtuemart&Itemid=1)
Hyperion EOS 720i Net3 (Capaz de cargar 7s a 20A y un máximo de 250W)
http://www.hyperion-europe.com/products/product/HP-EOS0720iNET3 (http://www.hyperion-europe.com/products/product/HP-EOS0720iNET3)
Este último, la gran particularidad que tiene (al menos eso dicen, no lo puedo confirmar ya que no lo poseo) es que se puede emparejar con otro igual, consiguiendo cargar paquetes de hasta 14S y 500W.
Otros buenos cargadores son los Schulze NEXT.
El Next 10 es capaz (o al menos eso venden) de suministrar 10A reales a un pack de 6S (con este si que Luixito, si podría cargar el park a 2C) y 4A en uno de 14S.
Estan preparando un nuevo cargador el NEXT 20, pero en vista del precio del 10, ni te cuento....
Eso sí, decir que los Schulze tienen un sistema de equilibrado de células de lo mejor que hay (que por otro lado, ya lo puede ser, tal como los cobran).
-
Buenas noches, no estoy muy ducho en el tema, pero creo que te equivocas, para cargar "una" 6S(22,2V) de 5000mah a 2C es decir a 10A son Watios=22,2*10=222 Watios, no 444 que eso seria para cargar dos 6S simultaneamente y no una.
Un saludote
-
Buenas noches, no estoy muy ducho en el tema, pero creo que te equivocas, para cargar "una" 6S(22,2V) de 5000mah a 2C es decir a 10A son Watios=22,2*10=222 Watios, no 444 que eso seria para cargar dos 6S simultaneamente y no una.
Un saludote
Delaware tienes "más razón que un santo" metí la pata hasta el fondo, por supuesto que una 6S son 22,2v y por tanto tu razonamiento al igual que el de Luixito es correcto. Como hablabamos de 12S se me fue la "pinza" y lo mezclé todo.
GRACIAS por la aclaración.
Corrijo el POST mío anterior, para evitar malos entendidos:
Luixito, perdona la intromisión, pero creo que te confundes en tu afirmación, ya que por lo que creo (y corregirme si me equivoco) tu cargador no puede dar esas tasas, ya que está limitado por los 250W.
Me explico:
En corriente continua se aplica la siguiente fórmula W (Vatios) = A (Amperios) * V (Voltios)
Por tanto, para cargar una baterías de 6S de 5000mAh (osea de 5Ah) a 2C necesitaríamos, como bien dices 2C y por tanto sería: 44,4v * 10A = 444W
Y ahí es a lo que yo me refiero, cuando te digo que tu cargador no da tanta potencia ya que viene limitado por los W máximos que es capaz de suministrar.
Eso fuera lo que escribiera en un principio, pero está MAL, ya que una 6S son 22,2v en lugar de los 44,4v que puse y que se corresponderían con una 12S.
-
DE NADAAAA, es que me pillas precisamente dando vueltas al tema de los cargadores a ver cual me pillo, y ando entre icharger, bantam o hyperion. Tengo tal empanada que aun no se si lo quiero doble como el HYPERION EOS0615I DUO III o el E-STATION BC8DX, o por lo contrario me tiro a por uno con una salida como los siguientes: iCharger 208B, HYPERION EOS720I NET 3 o E-STATION BC6-10.
Yo personalmente no me fio de los Turnigy, imax etc... pero ahi los tienes, los compra mucha gente y con muy buenos resultados.
Creo que la mayor duda que me ataca es la marca, aunque ya tuve en su momento el e-station que me parecio muy bueno no puedo hablar del resto. Como necesitar hoy por hoy no necesito gran cosa, pero quiero comprar uno que me dure para mis futuros cambios de heli, por eso estoy viendo cargadores de gama media-alta.
La fuente de alimentacion tengo una de pc, pero la verdad esta me gusta bastante:
http://www.progressiverc.com/index.php?page=shop.product_details&flypage=flypage.tpl&product_id=38&category_id=2&option=com_virtuemart&Itemid=1 (http://www.progressiverc.com/index.php?page=shop.product_details&flypage=flypage.tpl&product_id=38&category_id=2&option=com_virtuemart&Itemid=1)
Para cargar 12S no te puedo aconsejar, simplemente porque no lo he probado a hacer, pero supongo que o tomas una solucion como la de luixito que me parece muy buena, o un cargador doble. Lo que si es la puñeta es que las placas equilibradoras si quieres cargar siempre equilibrando es que tienes que comprar dos de cada.
Un saludo y perdon por aprovecharme de tu post para poner mi duda existencial nueva jejeje
-
Al final me he pedido este cargador http://flying-hobby.com/catalog/product_info.php?cPath=12_40&products_id=5925&osCsid=gmc7h5pkp6nmgdgt8a313956g6 (http://flying-hobby.com/catalog/product_info.php?cPath=12_40&products_id=5925&osCsid=gmc7h5pkp6nmgdgt8a313956g6) que promete un total de 14S y 600W de carga, 300W por canal, osea que da la posibilidad de cargar por ejemplo, dos lipos de 6S a 12A, aunque eso habría que verlo. La carga de ambas salidas es totalmente independiente, por lo que puedes cargar 2 baterias totalmente distintas a diferentes amperajes.
Relativamente barato para las prestaciones que ofrece, tiene buen aspecto, buena refrigeración y pesa 1780g.
Le hará compañía al inifinity3 que tan buenos resultados me está dando hasta el momento. Todo esto acompañado por una fuente MAAS que ofrece 40A contínuos.
Ahora a esperar a que llegue el MEGAPOWER (ya tengo el número de seguimiento....) .
Salu2.
(Edito: Añado un par de imagenes que he encontrado)
(http://img690.imageshack.us/img690/3434/megapowergemini2014duo.jpg)
(http://img716.imageshack.us/img716/5681/gemini2014duo02.jpg)
-
Menuda bestia de cargador... jojojojoojojo
Con eso supongo que no tendrás problemas para cargar nada... jojojojojojojo
-
Bueno pues hoy me ha llegado ya el pequeño monstruo. Respecto a las fotos no cambia nada, a ver si mañana tengo un rato y le hago unas fotos.
Saludos
-
Los electriccistas tamos a la espera de impresiones y comentarios.
AJJAJAJAJAJA
-
Ah si disculpad!
El cargador se comporta de cine, pero para poder usar el 100% de su capacidad de carga en ambos canales necesitaremos una fuente que suministre al menos 48 Amperios continuos.
En mi caso uso una fuente que me suministra 40A contínuos y 45A de pico a 13,8v.
Mis resultados son los siguientes. Usando mi fuente, la carga me limita a 9 Amperios y 6s de carga por canal, con lo cual son 12 elementos a 9 Amperios y le pide a la fuente 40A medidos con un wattmeter.
Pero la cosa no queda aquí. Para averiguar el límite del cargador por canal he probado con un canal solamente. El resultado ha sido que el límite para 6 elementos es de 11,1 Amperios por lo que si tuviese fuente suficiente, me podría cargar un total de 12 elementos a 11,1 Amperios. Como dato interesante deciros que al cargar 6s a 11,1A le pedía a la fuente 23,6Amperios (medido con el wattmeter), por lo que si usasemos ambos canales a esa intensidad, necesitaria unos 47-48 Amperios.
Las pruebas las hice con baterías rhino de 3s x2 de 2250mah y 40C de descarga que permiten una carga de hasta 5c.
Haciendo varias pruebas con ellas me doy cuenta que da lo mismo cargarlas a 3c ( unos 16minutos) que a 5c (unos 14 minutos) ya que se gana muy poco tiempo.
Cuando cargas a toda leche se enchufan sus 3 ventiladores sin parar y cuando cargas a baja intensidad, se encienden y se apagan cada 2 o 3 minutos.
Creo que no me olvido de nada. Si alguien necesita que aporte algún dato más, lo haré encantado.
Saludos.
-
Ah si disculpad!
El cargador se comporta de cine, pero para poder usar el 100% de su capacidad de carga en ambos canales necesitaremos una fuente que suministre al menos 48 Amperios continuos.
En mi caso uso una fuente que me suministra 40A contínuos y 45A de pico a 13,8v.
Mis resultados son los siguientes. Usando mi fuente, la carga me limita a 9 Amperios y 6s de carga por canal, con lo cual son 12 elementos a 9 Amperios y le pide a la fuente 40A medidos con un wattmeter.
Pero la cosa no queda aquí. Para averiguar el límite del cargador por canal he probado con un canal solamente. El resultado ha sido que el límite para 6 elementos es de 11,1 Amperios por lo que si tuviese fuente suficiente, me podría cargar un total de 12 elementos a 11,1 Amperios. Como dato interesante deciros que al cargar 6s a 11,1A le pedía a la fuente 23,6Amperios (medido con el wattmeter), por lo que si usasemos ambos canales a esa intensidad, necesitaria unos 47-48 Amperios.
Las pruebas las hice con baterías rhino de 3s x2 de 2250mah y 40C de descarga que [HIGHLIGHT=#ffff00]permiten una carga de hasta 5c.
[/HIGHLIGHT]Haciendo varias pruebas con ellas me doy cuenta que da lo mismo cargarlas a 3c ( unos 16minutos) que a 5c (unos 14 minutos) ya que se gana muy poco tiempo.
Cuando cargas a toda leche se enchufan sus 3 ventiladores sin parar y cuando cargas a baja intensidad, se encienden y se apagan cada 2 o 3 minutos.
Creo que no me olvido de nada. Si alguien necesita que aporte algún dato más, lo haré encantado.
Saludos.
esto como se sabe compañero, yo siempre he cargado a 1c, se puede cargar a mas c`s????
-
Eso se sabe en la tienda o en la página donde las compraste, lo deben indicar. Y creo que en la pegatina de detras también lo pone pero yo ya no lo puedo ver porque les puse velcro.
Un saludo
-
poli28 como te dice el compañero detras en la pegatina que trae te lo indica