Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol

HELICOPTEROS => MINIS y GRANDES HELICOPTEROS ELECTRICOS => Mensaje iniciado por: poli28 en 21 de Febrero de 2010, 01:53:29



Título: Son validas las lipos del 450 para un 500???
Publicado por: poli28 en 21 de Febrero de 2010, 01:53:29
Pues eso compis, mi pregunta es la siguiente: sirven las pilos del 450 11,2v 2200mh para el 500 conectndolas en serie?  gracias


Título: Re: Son validas las lipos del 450 para un 500???
Publicado por: fran_cm88 en 21 de Febrero de 2010, 05:55:04
Si, aunque puede que se te queden un poco cortas, yo en el 500 uso 3000mah.

Un saludo


Título: Re: Son validas las lipos del 450 para un 500???
Publicado por: pepecóptero en 21 de Febrero de 2010, 10:37:15
Es que el 450 lleva 3S y el 500 6S, pero poniéndolas en serie claro que sí, pero te van a durar menos al tener menos mah, y no le vas a poder chicha, ya que las C soportan mejor las descargas cuando van en un solo pack.


Título: Re: Son validas las lipos del 450 para un 500???
Publicado por: xerbar en 21 de Febrero de 2010, 11:10:21
Yo tengo el 500 y a parte de tener 2 baterías de 6S 2650mah, tengo otro pack de 2X3S 2250 25C, la verdad es que con las 6S el heli tira mas y se nota pero con las 3S se puede volar perfectamente si te sobran esas baterías aprovéchalas como yo hice, yo siempre las uso para el primer vuelo y luego le doy mas candela con las 6S.

Un Saludo.


Título: conectar lipos en serie
Publicado por: jwcv667 en 14 de Marzo de 2010, 02:25:30
Me temo que tienen los conceptos equivocados con respecto a serie y paralelo, si colocan 2 lipos de 11,2 volts en serie lo que logran es una lipo de 22,4 volts eso si que quemaría cualquier heli, porque temo que las lipos explotarían al tener tanta resistencia con el ESC, motor y servos. Mientras que si unimos nuestras lipos en paralelo logramos unas baterías en serie paralelo es decir combinadas, ya que el pack de las lipos si vienen en serie…acá explica mucho mejor lo que intento decir , saludos……
   
http://www.sapiensman.com/electrotecnia/problemas4.htm (http://www.sapiensman.com/electrotecnia/problemas4.htm)


Título: Re: conectar lipos en serie
Publicado por: Tomás en 14 de Marzo de 2010, 03:42:50
Me temo que tienen los conceptos equivocados con respecto a serie y paralelo, si colocan 2 lipos de 11,2 volts en serie lo que logran es una lipo de 22,4 volts eso si que quemaría cualquier heli, porque temo que las lipos explotarían al tener tanta resistencia con el ESC, motor y servos. Mientras que si unimos nuestras lipos en paralelo logramos unas baterías en serie paralelo es decir combinadas, ya que el pack de las lipos si vienen en serie…acá explica mucho mejor lo que intento decir , saludos……
   
[url]http://www.sapiensman.com/electrotecnia/problemas4.htm[/url] ([url]http://www.sapiensman.com/electrotecnia/problemas4.htm[/url])



Wenassss...

creo que estás un poco liado con el tema de serie, paralelo y demás.
Los helicópteros tamaño 500 suelen ir con baterías 6s, usease 6 elementos en serie, que dan unos 22.2 voltios más o menos.
No tiene porqué quemarse nada, puesto que tanto el motor como el ESC están pensados para aguantar esas tensiones. (queda claro que no puedes conectar una batería de 6 elementos a un variador que solo aguante 3 por ejemplo).

Aunque en la realidad las baterías si tienen resistencia interna y esas cosas, de cara a lo que a nosotros concierne, no merece la pena ponerse a calcular esas cosas y nos ceñiremos a los datos que nos de en fabricante.
Es decir, que si ponemos baterias en serie, sumamos las tensiones de cada elemento.

No entiendo muy bien lo de que las baterías explotarían al tener tanta resistencia. Al contrario si entre los bornes de una fuente de tensión la resitencia es cero, es cuando se produciría un aumento tan grande de la corriente q produciría daños en la batería, lo que viene siendo un cortocircuito de toda la vida.
Si lo piensas, por ejemplo cuando los bornes de la batería no estan conectados a nada, es decir están al aire, la resistencia entre sus bornes se podría considerar infinita, y lo que pasa es q no hay flujo de corriente.
Si piensas detenidamente lo q dice la LEy de Ohm te darás cuenta del tema.

Si sigues sin ver como va la historia, o alguien tiene dudas sobre estas cosas, que lo comente, que siempre se puede intentar explicarlo de forma más clara. Un poco de teoría nunca viene mal jeje :D

Un saludo,


Título: Re: Son validas las lipos del 450 para un 500???
Publicado por: Ivan_NN en 22 de Marzo de 2010, 20:25:46
Buenas, no hay ningún problema en utilizar las 2 lipos de 2200 3S conectadas en serie en el 500. Yo hasta que no me llegaron los packs de 6elementos para el 500 utilicé las 2 baterias que tenia del 450, frabricandome un cable en y con conexion en serie. Lo único que tendras que tener en cuenta es que para cargarlas tendras que cargarlas de 1 en una o comprar un cable  para poder balancear las 2 lipos a la vez si las quieres cargar como si de un pack de 6S se tratase.
Saludos.........


Título: Re: Son validas las lipos del 450 para un 500???
Publicado por: pepecóptero en 23 de Marzo de 2010, 12:21:32
A ver jwcv667, el variador del 500 viene preparado hasta 6S y la alimentación de su motor es a 22.4 V., por lo que no pasa nada de explotíos si pones dos lipos de 3S en SERIE. De momento hay mucha gente que utiliza una Y para aprovechar las lipos del 450 para un 500 y no se de nadie que le haya pasado nada. Es más, en Hobbiking hay packs de 6S configurados con dos packs de 3S.


Título: Son validas las lipos del 450 para un 500?
Publicado por: jwcv667 en 23 de Marzo de 2010, 21:03:42
Bueno  bueno,  fue una metida de pata la mía al no saber de que existían ese tipo de pilas “22,4 volts” el que no sabe es como el que no ve no jejeje, yo al poseer 2 de heli uno de 450 Walkera 60 B y otro un poco más pequeño el Honey  Bee King2 ni idea tenía que existían esos mounstros de 600 y mas los cuales si traen ese tipo de pilas de 6s 22.4 Volts y tantos mAh, por ello decía y no erro en ello que si se le quiere dar más voltaje a los helis míos por ej lo único que logro es su destrucción, perdón mi comentario ya aprendí la lección, debo de leer un poco mas y conocer sobre el tema “Helimodelismo” un abrazo a la dist …( Si No Me Equivoco No Aprendo; Si No Pregunto Luego a Quien Enseño)
P.D: Escribo así con esa letra por qué uso bastante aumento y otra más pequeña se me dificulta….