Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
HELICOPTEROS => NOVATOS - PRINCIPIANTES => Mensaje iniciado por: ferpineiro en 18 de Febrero de 2010, 21:59:01 pm
-
Hola a todos, para empezar saludaros. Tengo un mar de dudas y quiseira saber si alguien me puede ayudar.
He tratado de ver tutoriales y el manual pero o soy un poco duro de mollero o no se lo que pasa, como vivo en Inglaterra, si ya me resulta complicado en mi lengua imaginaros en Ingles con lo cual bueno, haber si me aclaro.
yo tengo confiigurado el heli con el receptor de Futaba y la emisora T7C de esta manera:
1- alieron
2-elevator
3-ESC
4-Servo de cola o rudder
5 Gyro
6-Pitch
Hasta aqui todo mas o menos , pero a la hora de hacer la configuracion me pierdo. Que es lo que debo tocar en la emisora y para que sirven los siguientes:
D/R EXP
E.POINT
SUB-TRIM
REVERSE:
TRIM
TH-CUT
Despues como me aconsejais que lo configure, la cuestion es que me muero por aprender a poder hacermelo yo pero no se por donde empezar, y gradeceria mucho que alguien que tenga un heli similar, o un experto en materia.
Sea lo que sea vuestra respuesta, saludos
-
Leete este post! Te va a ser de gran ayuda!
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=5497.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=5497.0)
-
No me digas que vives en Inglaterra y no hablas inglés, ¿Cómo te las apañas para entenderte por esos lares?, ¿Qué pasa que ahora los ingleses hablan español (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)?, que bonito sería el mundo si la Armada Invencible hubiera tenido éxito, quién vería a esos ingleses hablando todos en español 8)
PD: Espero que te ayuden con la Futaba, yo tengo Spektrum...
-
Hola, claro que hablo Ingles si llevo aqui 5 anos, pero el problema que el vocabulario y el contexto de los helis soy totalemente nuevo, y estos explican un poco mal, son un poco impacientes, por eso intento que vosotros me echeis un cable,
otra pregunta el manual de la futaba ff7 que encontrado es espanol, lo puedo utilizar con la emisora futaba t7c, creo que es muy parecido, ...
-
La T7C es la FF7 así que no tendrás problemas para configurarla. Yo llevo dos días con ella y algo ya me entiendo con ella, pero no mucho. Si tienes alguna duda específica y si se resolvertela, no tendré ningún problema en ayudarte. Un saludo
-
Ok, perfecto, muchisimas gracias, ya me impreso el manuaal en espanol, y a ver que tal.
Ya os ire contando.
Saludos
-
D/R EXPO, son los exponenciales, para que el heli haga un movimiento tu tienes que mover el stick de mando, el de la derecha, pues lo que hacen los expo, es hacer mayor el recorrido del stick para el mismo movimiento, es decir, alargar el centro del stick a las puntas o finales de su recorrido, cuando no se tienen muchos dedos, al principio, es bueno utilizar unos valores de aprox. -30. Luego, conforme se van cogiendo dedos o experiencia, ir rebajando de cinco en cinco cada cierto tiempo, para hacer una transición suave y no brusca.
Los D/R, dual rate, es por si queremos tener dos tipos de recorridos en el mismo mando, con sólo cambiar un interruptor, tendremos dos tipos de recorridos que previamente habremos ajustado.
E:POINT, los servos tienen un punto de inicio y otro de final en su recorrido, los end points, marcan donde queremos que se inicie y acabe el movimiento de ese servo, para que no roce con algo que no deba, o no fuerce algo de la mecánica como un link, etc...
SUB.TRIM, cuando elevamos el heli y tiende a irse hacia un lado, tocando el subtrim del servo de alabeo, corregimos esa tendencia, es un corrector fino de la posición en que debe estar el servo.
REVERSE, los servos tienen una dirección de trabajo, pero dependiendo de como lo montemos, esa dirección puede estar invertida, de modo que si entramos en REVERSE, tenemos la posibilidad de invertir la dirección de trabajo, ajustándola a nuestro gusto y deseo.
TH-CUT, es para los glow básicamente, marca a partir de cuando quieres que se desactive el motor en el recorrido del stick de gas.
-
Bueno pues ya voy entendiendo poco a poco.
Entonces, los pasos son los siguientes:
1-Montaje del heli.
2-servos y helectronica
3-Para la conffiguraccion darse cuenta que los servos estenen 90 grados lo mas que se pueda, claro todo esto sin que el cable azul del motor este conectado para evitar accidentes.
4- Una vez que consiga esto: como se cuando esc o el motor u otros servos hay que ponerlos en reverse? (que son los peligrosos)
5- despues de toquetear los servos y demas conseguir que con la bateria encendida y los servos montados la corona del rotor quede horizontal, es correcto?
6-Haber tengo alguna duda sobre el famoso gyro, como influye al heli y al servo trasero? ya que en el manual del trex 450 sport hay 4 pasos y nno los entiendo muy bien.
7- por ultimo el paso de las palas, creo que la semana pasada me pusieron -5 abajo y +8 o +9 arriba, es correcto?
Y luego me dejo algo de la configuracion del heli?
Saludos y muchas gracias por tener paciencia conmigo.
Fernando
-
Hola a todos de nuevo, en un princpio daros las gracias a todos los que me habeis escrito algo en los post que he puesto.
Ahora bien dos cositas:
1- alguien me podrias describir los pasos del set up despues de haber montado el heli, me refiero desde el momento que poneis los servos hasta que lo provais en el aire. (como, el ESC, alinreacion de los servos 90 grados, Gyro y demas), en cuanto a Gyro me armo un poco de lio sobre todo con el GP750 elque me viene de casa con el align ttrex 450 sport.
2 despues de que me describierais la primera parte de la emisora , cuando apretas el botton de mode en la emisora, en model, si vuelves a clicar en mode entonces salen otras cosas aun mas complicadas que no entiendo como: podrias describirme un poco por favor... Y PARA QUE SE UTILIZA?
REVO MIX?
GYRO?
HOV-THR?
HOV-PITCH?
TH-HOLD?
OFFSET?
GOVERNADOR?
SWASH TH?
P-MIX1?
P-MIX2?
P-MIX3?
De verdad que tengo que tutilizar todo esto, o esto es ya una vez que eres un poco avanzado?
Espero no acabar con vuestra paciencia.
Mil gracias a todos.
-
Buff, amo al lio.
Cuando acabas de montar tu heli, lo primero que hay que hacer es ajustarlo mecánicamente, ya que el ajuste fino se dará finalmente con la electrónica a través del cambio de algunos parámetros en la emisora.
1.- Lo primero, programar el variador, dependiendo del modelo a tener, vendrá con unas instrucciones o en algunos casos con una tarjeta programadora. Si lo tienes que hacer como en la inmensa mayoría, con el stick de gas, debes leerte bien las instrucciones hasta comprender como se hace.
Una programación básica sería :
Brake: off
Battery type: li-xx / lipo
Cut off: soft cut
Cut off voltage: soft / low
Start mode : soft / low / very soft / very low (te pongo varias opciones porque no sé como vendrá en tu manual)
Timing mode : low
Governor mode : off
De todas formas tu variador, traerá una configuración de fábrica, que más o menos te permitirá ajustar tu heli.
2.- Desconectamos el motor del variador, ahora ya no oiremos los pititos de cuando programamos el variador.
3.- Ponemos una memoria de la emisora con todos los parámetros que afectan a los servos y a sus respectivos recorridos a 0, trims, sub-trims, end points, dual rate, etc...
4.- En el menú de throttle y pitch, pondremos una curva de cinco puntos que serán 0, 50, 50, 50, 100 y colocaremos el stick de gas en medio de su recorrido.
5.- Soltamos los brazos de los servos, aflojando el tornillo que los fija al purro del servo y conectamos la batería del heli (los servos deberan colocarse libremente sin que nada los obstaculice en la mitad de su recorrido, podemos comprobar que es asi, subiendo y bajando el stick de gas, asimismo comprobaremos que funcionan correctamente. Volvemos a dejar la palanca en el centro y desconectamos la batería.
6.- Como los servos han quedado en la mitad de su recorrido, lo que tenemos que hacer ahora es ir metiendo los brazos de los servos con cuidado de no mover en la posición en que quedaron, intentando conseguir el ángulo de 90º más exacto que nos permita, si sale un ángulo de ochenta y algo o noventa y algo, no importa, intentaremos conseguir lo máximo posible el de 90º, en cada uno de los tres servos. Este ángulo se forma con el tornillo que fija el brazo al servo, con el tornillo que fija el ball link al brazo del servo y con el link de ese brazo. Si movemos el servo, debemos volver a conectar la batería y etc... (volver al punto 5).
7.- Ahora ponemos el medidor de grados en una pala a 0º ajustado, ponemos el flybar a nivel del suelo y hay que poner en paralelo el medidor de grados con el flybar, si está paralelo, hemos hecho el ajuste a la primera, cosa que no suele ocurrir, así que si no está paralelo, habrá que acortar o alargar la varilla del link que actúa sobre el eje portapalas donde tenemos el medidor. Cuando consigamos los 0º, subimos el stick de gas a tope y con el medidor buscamos que grados marca, lo normal será sobre 10 a 12 grados y ese valor lo tenemos que tener igual, pero en grados negativos, si bajamos el stick de gas abajo del todo. Si no es así, tendremos el plato más alto o bajo, así que hay soltar los tres links de los servos al plato y acortarlos o alargarlos, las mismas vueltas a todos por igual.
Volvemos al centro, ajustamos los 0º y volvemos a mirar grados arriba y abajo, hasta que lo logremos.
Debe quedar algo como abajo: -10º, en el centro: 0º, arriba : +10º.
Una vez ajustada la altura de nuestro plato, podemos empezar a configurar las curvas de grados y motor.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
REVO MIX: Debes inhabilitarlo si usas un gyro con bloqueo de cola, pués más que ayudar, hará que el gyro no calcule bien.
GYRO: mode: gy. up: A> 50% down: N>50%, tendrás que asignarle un switch para activarlo (menú básico/parameter/CH-5 SW- el que tú quieras)
HOV / HOV PIT: Desactívalo, no lo usarás apenas, es para cuando haces un estacionario, ajustar con la ruedecita que VR, más gas y paso.
TH-HOLD: Corte de motor y curva de autorrotación, debes habilitarlo y por defecto viene ajustada al switch G, cuando lo actives y muevas el G, verás como debe pasar de ON a OFF.
OFFSET: Desactivado.
GOBERNOR: Desactivado.
SWASH TH: Eso es, que el heli al hacer algunos movimientos y giros, puede bajar de vueltas y bajar de altura, en ese menú le dás un poco de tanto por ciento al movimiento donde veas que baja más de vueltas para compensarlo.
Las MIX, yo no las uso.
Bueno, eso es todo, saludos.
-
Ahhh, se me olvidaba, cuando cliqueas en mode/page, el primer menú que aparece, es el básico, para ajustes generalistas, y cuando vuelves a pulsar sale, el específico para helis, para ajustes de paso, motor, gyro, etc...
-
Hola de nuevo,
Te doy mil gracias por tu ayuda la verdad esque me dejas con ideas mucho mas claras.
Una cosita el ESC desconecto el cable azul para los servos y demas, pero como se que es peligroso, como se que el motor no esta invertido o que se pueda volver loco en el momento que conecte los cables, esque asi como los servos lo sabes, queria saber si hay algun truco o alguna triquinuela.
Gracias de nuevo
-
Pués pones el heli sin palas principales y las del rotor de cola también las debes quitar, porque puede hacer que el heli gire y empiezas a dar gas poco a poco. Mirando el heli desde arriba y la cola apuntando a ti, el rotor principal debe girar en el sentido de las agujas del reloj y las del rotor de cola, mirando el rotor de frente, en sentido antihorario.
Todo hay que hacerlo con mucha precaución, mientras puedas tener las palas quitadas, mejor, cuando necesites ponerlas por aquello de los grados, quitar los tres cables que van del motor al variador, así podrás ajustar el plato sin ningún peligro. NUNCA, conectes los tres cables con la batería puesta, quemarás el motor, siempre desconectada la batería y tras conectar todo, entonces conectamos la batería. Saludos.
-
Pepecoptero,
Mil gracias, ahora, ya me ha quedado todo mas claro, ya te hire contando, pero sobre todo te agradezco un monton el largo mail que me has enviado explicandomelo todo.
por cierto en la curva del throtle y pitch has puesto 0.50.50.50.100, esto esta corrrecto por que lo que dicen en los manuales es poner ambas en 0.25.50.75.100.
Cual entonces?
-
El otro dia se lo explicaba también a vuelopatras.
Con el stick en el centro tenemos que tener 50% de motor, es decir en el punto 3 de la emisora, si en el punto 2 y 4 tengo también 50%, aunque el stick de gas esté un poco más arriba o un poco más abajo, seguiré teniendo un 50% de motor.
Con la otra curva, con la asimétrica, como no pongas exactamente el stick en el centro, no estarás al 50%, estarás a un cuarenta y algo o cincuenta y algo. ¿O.K.?, cómo es sólo para ajustes, pués lo pongo así y siempre será más exacto.
-
Vale correcto, entonces, haber si lo entendido bien, para hacer el set up lo pongo como tu me has dicho, y despues, una vez este todo correcto los pongo a la asimetrica?
es correcto?
-
La de throttle, SI, la del paso, dependiendo de los valores que quieras.
Para un nivel de aprendizaje lo normal sería : -2º abajo, +6º en el centro y +9º arriba, los puntos 2 y 4, los calcula la emisora solita, toma como referencia los puntos anterior y posterior y los calcula, para ello sitúa la flechita encima del punto 2 y/o del 4 mantén pulsado dos segundos el dial plateado, automáticamente los pondrá.
Cuando tengas el set-up O.K., te pones en el menú de PI-CVR, en la curva normal (N), sitúas la flechita en el punto primero, pones el medidor con -2º, en la misma pala donde tomastes el set-up (te aconsejo la marques con un puntito de rotulador), el flybar a nivel y empiezas a girar el dial plateado, verás como poco a poco se va a poner paralelo el medidor con el flybar, cuando ocurra, entonces tienes -2º en ese punto y así con los cuatro restantes. Agarra el flybar que se desnivela, debe estar a nivel en todo momento.
¿Porqué marcar la pala?, porque la otra pala no sabemos como está, pero esta en cambio si, así el dia que volemos nuestro aparato si vemos que tiene algo de tracking, la pala que tocaremos será la no marcada y al ajustarla de tracking y verla en el mismo plano, conseguiremos que esté entonces con los mismos grados que la otra, la que ajustamos con el medidor.
Cualquier duda, de corazón, plantéala, estaré, estaremos encantado de ayudarte, esa es la principal ley de este foro, ayudar a disfrutar esto y no agradezcas más, que no hay nada que agradecer, de veras tio.
-
-5º abajo me parece demasiado para alguien que está aprendiendo, ten en cuenta que cuando algo no se controla o nos asustamos lo que solemos hacer es bajar la palanca de gas, para que todo acabe, con -5º vas a estamparlo contra el suelo, ya -2º me parece bastante para iniciantes, pués imagínate -5º, yo realmente pondría -1º pero procuraría volar sin viento. De todas formas tus primeros vuelos procura que no haya viento.
Cuando dices el cable azul del motor, te referirás a los tres cables ¿no?, porque son tres los que van del motor al variador.
El plato debe moverse igual que la palanca de la derecha de la emi, con la cola del heli apuntando a ti y el morro al horizonte. Para ello tienes que ir tocando en los reverse mode o normal mode, o ir cambiando los valores de ail, ele y pit, del menú swash (menú básico) de positivos a negativos o viceversa.
El plato, debes ajustarlo en parameter, swash type: HR-3.
Por el gyro ahora no te preocupes, ya lo iremos viendo, con el cílico ya tenemos pa rato. La cola es más fácil, de momento ahora la dejamos a un lado.
-
Has duplicado el tema y ya no sé donde contestarte. A ver si algun moderador lo arregla.
-
Hola de nuevo, ahora ya me queda muchisimo mas claro, manana me ire a un club , y bueno ya te ire contando.
Muchas gracias, os tendre informado.
saludos
-
Has duplicado el tema, y me estoy liando ya no se donde contestarte. A ver si algun moderador lo arregla.
Ya estan fudionados pepe los dos temas.
Hola de nuevo, ahora ya me queda muchisimo mas claro, manana me ire a un club , y bueno ya te ire contando.
Muchas gracias, os tendre informado.
saludos
La próxima vez no dupliques el tema ya que no tiene sentido abrir un mismo tema por partes.
Un Saludo.