Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
ACCESORIOS => EMISORAS, RECEPTORES, SERVOS Y GIROSCOPOS => Mensaje iniciado por: jarosa en 03 de Febrero de 2010, 16:16:30 pm
-
Están de moda los Flybarless.
Será por que Align ha empezado con ellos?
Yo lo voy a colocar en mi maqueta AS 350, para luego ir a por el multipala.
Espero que los que conozcáis este sistema me echéis una mano con la programación.
(http://www.skookumrobotics.com/img/photos/sk360_products.jpg)
La cabeza RJX:
(http://www.helidirect.com/images/helicopters/helicopter_upgrades/align/trex_600_nitro/EDN-%201144-1.jpg)
-
jarosaaaaaaaa
vas lanzadisimo, me tienes a hinote desconcertado, jajajaj
-
Yo tuve el Sk-360 montado en un 500 y no andaba mal, no obstante estando el de align a esos precios y siendo de tres ejes es para pensarselo.
En cualquier caso cuenta con mis pocos conocimientos sobre el tema.
Saludos.
-
jarosa ya contaras que tal la cabeza rjx y el sk360 pinta bien.
-
Mezanu:
Al parecer es el que vale para multipalas y es para mi maqueta.
-
Montaje de la cabeza:
(http://helidirect.com/images/flybar.jpg)
(http://fotos.subefotos.com/18e5fa138be63062c27561911a07f36co.jpg)
(http://fotos.subefotos.com/4dd8ae1c139c81ab6346065b9971b1feo.jpg)
(http://fotos.subefotos.com/f69a4b2b1c220706f08ceeaa14c48e46o.jpg)
Listo para esperar el eje
-
Y esto es lo que trae el SK 360:
(http://fotos.subefotos.com/d2dc3afd9c9d777459c5c72cd1fa499ao.jpg)
Manual en castellano:
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=5344.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=5344.0)
-
Jarosa, te hirá de fabula, en cuanto le pilles el ajuste del los valores de bell y hiller veras que puedes encontrar un nivel de estavilidad brutal. (basicamente con estos dos valores defines la dureza de los dampers virtuales, y el peso de los padles virtuales)
Quisiera pedirte un fabor, ya que tienes la cabeza rjx hace dias que ando detras de saber las medidas exactas de las rotulas que van al portapalas concretamente el diametro interior de la rotula (linkage rod) , así como el diametro de la bola del portapalas (m3 join ball).
Si dispones de tiempo y un calibre te lo agradeceré mucho, ya que no tengo posibilidad de conocer estas medidas de otro modo.
-
Yo tuve el Sk-360 montado en un 500 y no andaba mal, no obstante estando el de align a esos precios y siendo de tres ejes es para pensarselo.
El Align para una "escoba" pues perfecto, pero para una maqueta... no lo veo nada claro.
Además, salvo que con el software se pueda, no vale para multipalas.
Yo el Align lo voy a comprar la semana que viene para mi 600ESP, pero para la maqueta, cuanto tenga ya funcionando el Align, me meta con un rotor de 5 palas y con un sk360.
-
Jarosa, te hirá de fabula, en cuanto le pilles el ajuste del los valores de bell y hiller veras que puedes encontrar un nivel de estavilidad brutal. (basicamente con estos dos valores defines la dureza de los dampers virtuales, y el peso de los padles virtuales)
Quisiera pedirte un fabor, ya que tienes la cabeza rjx hace dias que ando detras de saber las medidas exactas de las rotulas que van al portapalas concretamente el diametro interior de la rotula (linkage rod) , así como el diametro de la bola del portapalas (m3 join ball).
Si dispones de tiempo y un calibre te lo agradeceré mucho, ya que no tengo posibilidad de conocer estas medidas de otro modo.
Inmediatamente, pues no tengo yo ganas de estrenar mi nuevo calibre digital:
Si te entiendo bien :
bola 4.90 mm diámetro máximo
rótula 4.54 mm diámetro mínimo
-
Yo tuve el Sk-360 montado en un 500 y no andaba mal, no obstante estando el de align a esos precios y siendo de tres ejes es para pensarselo.
El Align para una "escoba" pues perfecto, pero para una maqueta... no lo veo nada claro.
Además, salvo que con el software se pueda, no vale para multipalas.
Yo el Align lo voy a comprar la semana que viene para mi 600ESP, pero para la maqueta, cuanto tenga ya funcionando el Align, me meta con un rotor de 5 palas y con un sk360.
Plácido yo lo voy a hacer justo alrevés, y no es por llevarte la contraria, que me gustaría mucho.
Es símplemente que el 500 está portándose de maravilla y no quiero tocarlo, de momento.
-
Plácido yo lo voy a hacer justo alrevés, y no es por llevarte la contraria, que me gustaría mucho.
Es símplemente que el 500 está portándose de maravilla y no quiero tocarlo, de momento.
JOJOJOJO
Que va... es buenísimo el que vayamos al revés...
Así cuando te compres el Align flybarless yo te ayudaré a configurarlo
Y cuando me compre yo el sk360, pues ya se a quien preguntarle...
Es perfecto!!!
jojojojojojo
-
Jarosa, te hirá de fabula, en cuanto le pilles el ajuste del los valores de bell y hiller veras que puedes encontrar un nivel de estavilidad brutal. (basicamente con estos dos valores defines la dureza de los dampers virtuales, y el peso de los padles virtuales)
Quisiera pedirte un fabor, ya que tienes la cabeza rjx hace dias que ando detras de saber las medidas exactas de las rotulas que van al portapalas concretamente el diametro interior de la rotula (linkage rod) , así como el diametro de la bola del portapalas (m3 join ball).
Si dispones de tiempo y un calibre te lo agradeceré mucho, ya que no tengo posibilidad de conocer estas medidas de otro modo.
Inmediatamente, pues no tengo yo ganas de estrenar mi nuevo calibre digital:
Si te entiendo bien :
bola 4.90 mm diámetro máximo
rótula 4.54 mm diámetro mínimo
Muchisimas gracias!!!, llevava varios dias intentando averiaguar esos valores, espero poder pagarte unas cañas en alguna concentración.
En cuanto te metas con el SK ya nos contarás.
Ahora que quería encargar las rotulas a centrorclevante va y resulta que esta petada la web...., a alguno le funciona ?
Saludos.
-
mezanu, a mi tampoco me carga la web de CantroRCLevante.
-
mezanu, a mi tampoco me carga la web de CantroRCLevante.
Llevan desde ayer con ella petada.
-
Pues mi gozo en un pozo, quería pedir las rotulas para antes del fin de semana, ¿no tendreís el telefono de Victoriano por ahí?
Gracias.
-
Pues mi gozo en un pozo, quería pedir las rotulas para antes del fin de semana, ¿no tendreís el telefono de Victoriano por ahí?
Gracias.
Yo si...
Te lo paso por MP, que esto de publicar números de teléfono en abierto no me gusta.
-
Una vez colocada la cabeza empiezan las dudas mecánicas:
Dónde sujeto esos brazos intermedios?
Me refiero a que altura del eje los fijo.
Lo dejaré pendiente.
(http://fotos.subefotos.com/79b7dc03655bbe0f8bb808c06db2cefdo.jpg)
-
Empieza la electrónica:
El SK-360
(http://www.skookumrobotics.com/img/photos/sk360_products.jpg)
Dónde y cual será la mejor posición para colocar el "aparatito"
teniendo en cuenta que habrá que tocarlo después.
Sujerencias de alguién?
-
Pues empiezo yo respondiendo...
Los brazos intermedios del rotor, que con paso cero estén horizontales. (la parte plateada que se ve)
En cuanto a la electrónica, piensa en que quede accesible luego con el fuse puesto.
Que te parece inclinar la bandeja delantera de la batería y sujetar el sk360 en la parte horizontal del chasis, delante de todo?
-
Si te refieres a la guia del plato ciclico, pon el plato a posicion 0º y entonce fija la guia con los barazos haciendo un angulo recto, de este modo tendras los brazos de la guia marcando angulo recto en cero grados.
Sobre la ubicación, piensa que incorpora los giros y conectores en todo el conjunto, siempre se ha dicho que esto puede aportar vibraciones ya que le llegan demasiados cables y alguno puede transmitir alguna vibración, por lo tando dejalo en una zona donde no se le apelotonen los conectore y cables por encima y puedas dejar un margen para que no transmitan vibraciones, por otra parte has de pensar que acturas bastante sobre los potenciometros bell y hiller del sistema para ajustarlo, pero esto será solo para el ajuste, ya que una vez hayados los valores adecuados no tendrás que tocarlo mas.
Yo en el 500 lo deje en bandeja trasera intermedia, ya que al ser un todo en uno me preocupaba bastante tenerlo protegido ante posibles impactos, resulto algo molesto a la hora de ajustar ya que habia que sacarlo un poco hacia afuera para que entrara el tornabis, pero fueron solo 3 ajustes.
Saludos.
-
Yo lo llevaba montado en la bandeja de delante con el receptor y no tenia problema, lo de que este accesible es lo de menos, una vez que lo ajustas no le vuelves a tocar, yo hacia los ajustes sin el canopy y luego lo ponia y me olvidaba de el.
En esa posicion no tuve problemas de vibraciones y era un glow. Imagino que en electrico habra menos.
Un saludo.
-
Desde luego que pienso en el fuse.
Plácido, la parte delantera la necesito para la batería en horizontal por problemas de CG, que dicho sea de paso es bastante importante para el SK360 y además luego las conexiones a los servos, al gyro y al recptor....
Mezanu estoy pensando en la segunda bandeja trasera debajo del gyro, claro que para la maqueta me queda poco accesible (siempre puedo abrir una ventana) y pregunto:
Con el ordenador se puede ajustar luego todo? Me refiero si le dejo puesto el cable valdría para ajustes finos? O siempre es imprescindible accionar mecánicamente el boton del "setup"?
-
Yo lo llevaba montado en la bandeja de delante con el receptor y no tenia problema, lo de que este accesible es lo de menos, una vez que lo ajustas no le vuelves a tocar, yo hacia los ajustes sin el canopy y luego lo ponia y me olvidaba de el.
En esa posicion no tuve problemas de vibraciones y era un glow. Imagino que en electrico habra menos.
Un saludo.
Claro pero el eléctrico no tiene esa bandeja delantera que tiene el glow.
Crees que tendré que retocar cuando meta la mecánica en la maqueta?
Y cuando cambie a tripala?
-
El problema es que cuando quieras cambiar algo en la configuracion tienes que tocar el botoncito de modo setup/fly, con lo que aunque dejes el cable usb tienes que tener acceso al sk360.
-
Hola,
Efectivamente, si dejas el cable de conexión usb conectado al SK, no tendras problema alguno en ajustar cualquier parámetro incluidos los pontenciometros (pero debes tener un minimo acceso para conmutar el boton setup del sk), si lo haces de este modo el tema accesibilidad quedará solucionado totalmente.
Todo se ajusta desde el pc., pero debes tener un minimo para conmutar el botón de setup.
Saludos.
-
OK pues le haré una ventanita para poder conmutar el interruptor.
-
Una buena compra en mi caso fue la pantallita de ajuste para el SK, lo cierto es que puedes efectuar todos los ajustes en el campo de vuelo sin necesidad de ordenador, ni alimentación, ya que se alimenta del propio heli, si encuentras alguna de segunda mano puede ser una buena inversión para no depender del ordenador por una chorrada.
Si te decides, debes saber que el cable usb que utiliza esta pantalla no es el mismo que el usb de programacion pc ya que tiene un par de conectores para alimentarse del sk.
Saludos.
-
El problema es que cuando quieras cambiar algo en la configuracion tienes que tocar el botoncito de modo setup/fly, con lo que aunque dejes el cable usb tienes que tener acceso al sk360.
Este para mí es un defecto bastante gordo en el dispositivo.
Pensaréis porqué, pues porque como lo vayas a usar en una maqueta te obliga a hacer un agujero o a situarlo en un punto accesible, con la dificultad que eso entraña en un heli con fuselaje.
-
Si, es un poco faena, pero tampoco mucho, yo una vez que lo ajuste.... y lo ajuste en una tarde de vuelo, no le volvi a tocar al aparatito. Aunque estaria bien que no se necesitase comnutar el modo para configurar... pero bueno.
-
Sobre la cabeza RJX, que por cierto tiene muy buena pinta, ya nos comentarás si existe algun tipo de compatibilidad con algun repuesto ALIGN (eje de palas, dampers, rodamientos...) o si por el contrario depende de sus propios consumibles.
Saludos.
-
Después de un parón eléctrico de mi zona:
Sk colocado y conectado, emisora en H1 y no se mueve ningún servo, solo la cola que no pasa por el SK.
No se por dónde seguir. Hay que activar algo?
Estoy siguiendo el artículo de A. Conde
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=5249.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=5249.0)
Voy a conectar el SK al ordenador a ver que pasa.
-
Jarosa, asegurate de no tener ningún conector de servo con la polaridad invertida, esto provoca este comportamiento en el SK, si persiste el problema, desconecta todos los conectores y ves provando uno a uno y canal por canal hasta dar con el problema.
El articulo de A.Conde es muy bueno y te servirade ayuda, yo tambien lo utilicé.
Saludos.
-
Ya he dado con ello, es alreves de como pone en el artículo (como yo lo entiendo)
Receptor >>>>>>> SK-360 >>>>>>>>> servo
Yo entiendo que es así
-
Efectivamente Jarosa, he releido el articulo y llevas razón en ese punto se han confundido totalmente, es como tu dices.
Mirate el manual de SK y veras que es como tu mencionas.
Para haber roto algo...
Saludos.
-
Entiendo que el movimiento del plato debe ser el mismo con fly que sin fly?
No consigo los movimientos normales, si acelero que suba el plato horizontal, por ejemplo.
Lo conseguí, hay que jugar con los reverse de la emisora y con los del programa, grrrrrrrr
Me fallaba justo un reverse en el programa.
-
El plato debe responder al stick del mismo modo que si llevaras flybar normal, el sk debe compensar los moimientos del heli, es decir si cojes el heli sujetadolo en horizontal y lo inclinas hacia adelante el plato debe tratar de mantenerse horizontal compensando el moimiento del heli.
Pero el plato debe responder igual.
Sludos.
-
Ahora a por los grados de las palas.
-
A ver duda importante:
Se me queda corto el recorrido del plato, me explico, llega a su fin de recorrido y me queda mando en el stick no en los servos.
Sabe alguien como modificarlo?
-
No sera que tienes alguna mezcla activada, tipo dual rate, exponencial.. etc?...., de no ser asi, mira los end points de los servos, y si tampoco es esto mira que tengas las medidas correctas en las varillas.
De momento no se me ocurre nada mas....
Saludos.
-
Yo ando loco.
Según el manual no puedo tocar nada de eso en la emisora hasta que esté todo bien.
-
Creo recordar que eso es uno de los ajustes del sk360, no se decirte exactamente cual porque yo lo monte en un raptor que es h1 y el paso no lo hacia el sk, sino que iba directo el servo de paso al receptor. Pero creo que hay una opcion para ajustar el recorrido del plato en el sk.
Estas haciendo los ajustes con una curva lineal de paso de 0 a 100 supongo.
Un saludo.
-
Curvas de paso y motor lineales.
Emisora en H1, luego no puedo variar el paso en la emisora.
En sk en control hay una opción de trim y recorridos pero no estan activados.
Me estoy volviendo loco, llevo dos días.
No se si abandonar hasta que venga el que me lió para comprarlo.
-
A ver dejame que revise manuales y el articulo y el software, a ver si me viene algo mas a la memoria.
-
Según el software el pitch se me va a +144 y -130 y no puedo variarlo.
O no encuentro la forma.
-
No se si abandonar hasta que venga el que me lió para comprarlo.
Y quien será esa persona?
Que gente hay por el mundo... te lian y luego están a 900km... jojojojojo
Tranquilo, que ese heli volará. Que yo también me compraré uno...
-
Alguien puede mirar los recorridos del pitch en su modelo, valores de %?
-
La leche, lo encontré.
En el software hay una opción que se puede desbloquear las entradas del control.
Usease permito el poder editar la entrada de la radio y vualá puedo variar el recorrido del pitch.
:o :o :o :o :o :o
-
Mañana primera prueba, si no hace viento.
-
Que tal ha hido esa prueba?
Saludos.
-
Al final no la pude hacer, hubo rotura de una rosca en la cabeza RJX
-
Al final no la pude hacer, hubo rotura de una rosca en la cabeza RJX
Como????
Que pasó? Vaya calidad más chunga, no?
-
Pues ya soy probador oficial de RJX.
Por que todo me viene a mi.
Saqué un problema de tornillos.
Ahora uno puntual en el swash driver
(http://www.helidirect.com/images/helicopters/helicopter_upgrades/align/trex_600_nitro/EDN-1144SD-1.jpg)
Y hoy aprovechando que el ingeniero de la fábrica estaba por aqui,
hemos tenido una charla muy amena, sobre las geometrías de las cabezas flybarless.
Al final pieza nueva y sorpresa de que fallara la rosca de esa pieza, pues falló al sacar el tornillo.
-
Aqui la pantalla del software:
(http://fotos.subefotos.com/eb72751394d750fcff747a02bb80f9c4o.gif)
(http://fotos.subefotos.com/57367bb3eabcc1f7729fb05e697124eco.gif)
(http://fotos.subefotos.com/2ca46581bdccbf43a269f5a2592b5121o.gif)
(http://fotos.subefotos.com/4ff8fe722438c9b2c3f03b5bac13baa5o.gif)
-
Bueno decir que yo tuve que cortar un poco uno de los tornillos que conectan el portapalas al brazo donde va la rotula porque entraba en el portapalas y tocaba en el rodamiento axial, era 1mm, con lijarlo fue suficiente, pero bueno.... que para 100€ que cuesta la cabeza.......
-
Eso mismo me pasó y me dieron otros tornillos.
Si es verdad que hay unos mas cortitos para poner en uno de los agujeros (el mas cercano a la pala) pero si toca no estaría de mas proporcional unas arandelas por si acaso.
-
cuanto me alegra ver este hilo!! , yo tambien tengo un sk 360 montado en un knith ,
tambien tengo la cabeza rjx y al igual que vosotros tambien tuve que limar los tornillitos del portapalas, y de momento impresiones bastante buenas aunque para dejarlo fino-fino tiene lo suyo.......
lo que si te aconsejaria jarosa es que subas el hiller decay a 150 , aunque bueno si no vas a hacer tic-tocs o el animal pos no te hace falta.
-
Yo voy a provarlo en el 600, pero va para dentro de una maqueta.
No estaría mal que nos orientaras en lo reglajes.
Los de antes eran solo para enseñar el software.
-
Listo para la prueba de campo:
(http://fotos.subefotos.com/0ae67df9830e64ac74d0288cc4d14026o.jpg)
(http://fotos.subefotos.com/6536445b8969eae9add9923a53160d4do.jpg)
-
Y cuando va a ser la primera prueba?
Coño, que de cosas me estoy perdiendo... grrrrrr
-
Pues cuando vuelvas jodío.
Si te viene bien el finde del 20 o alguna tarde, que la luz aguanta.
-
OK, OK.
Yo marcho para Alicante este jueves. Tengo que ponerme a tope con el simulador... que menudo nivel hay ahora en el CRA.
-
Hola,
Dimitri y yo el sabado no podemos ir, tenemos cumpleaños de los niños y cena de entrega de trofeos del campeonato de levante de coches tt 1/10, si no nos hemos pasado con los cubaticas y los buenos humos (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Felicidad/19.gif) estaremos el domingo por alli ¡¡
O bien, sabeis que cualquier dia entre semana por la tarde, las solemos tener libres. Pero los dos fines de semana siguientes del 20 y el 27 yo no estaré en Alicante, pero el asalvajao si. Me llevare dos helis conmigo de viaje, el msr y el copter de estrellar, para pasearlos por los valles andorranos (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/16.gif) .
Por cierto en la tienda de andorra, Sorteny habra algo interesante ??
Un saludo.
Toño.- (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Felicidad/23.gif)
-
Y cuando va a ser la primera prueba?
Coño, que de cosas me estoy perdiendo... grrrrrr
Espabila Hinote, jejejejejeejej.
-
davidpradam: Esos ajustes tuyos podías ponerlos para orientarnos.
Yo publicaré los míos cuando vuele.
-
Ya tengo la pantalla:
(http://www.helidirect.com/images/helicopters/flybarless_accessories/skookum_robotics/SK-LCD.jpg)
Con esto no se necesita ordenador para variar los ajustes en el campo.
Tuve y leí varios comentarios de que el cable no valía para el pc, que había que comprarlo aparte, así lo hice.
Y así es, pero el SK360 que yo compré venía con cable de usb y este vale para conectar la pantalla al ordenador.
-
Parece que mañana el tiempo nos da una tregua y probaremos la mecánica.
Hinote lleva cámara.
-
Por fin una pequeña prueba antes de meterlo en la maqueta para el ajuste final.
Se levantó viento y no se pudo hacer mucho.
http://www.youtube.com/v/H3x82LyL4Z8
-
Jarosaaaaaaaaa
esos cigarrillos, que te quedas sin alientooooooo
-
Lo que es tener la nariz taponada.
Que no fumo desde septiembre 09/09/2009
-
Hoy parece que no vamos a hacer ninguna prueba...
GRRRRRRRRRR
-
Yo iré luego a las 10 a volar un poquito el 500
-
Vas a ir???
Sobre las 11 mi pronóstico anuncia lluvias.
-
Bueno la mecánica con mínima prueba se va a la maqueta:
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=4786.90 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=4786.90)