Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
GENERAL => AVIACION REAL => Mensaje iniciado por: picmaster en 28 de Enero de 2010, 23:19:45 pm
-
Aquí os dejo una muestra de mi otra pasion, la fotografia. El helicoptero medicalizado y de rescate de los Bomberos de la Diputación de Alicante, posando en estacionario ante mi objetivo:
(http://img638.imageshack.us/img638/1438/simulacre136.jpg)
-
Muy guapa la foto y el heli, por cierto, ¿velocidad del obturador? ¿1/500?
Un saludo,
-
Muy guapa la foto y el heli, por cierto, ¿velocidad del obturador? ¿1/500?
Un saludo,
Pues acertaste 1/500 f10, es que me gustan las palas paradas, manias mias.
Saludos.
-
muy guapa la foto picmaster.
que es lo que hacian exactamente?
un saludo.
-
Muy guapa la foto y el heli, por cierto, ¿velocidad del obturador? ¿1/500?
Un saludo,
Pues acertaste 1/500 f10, es que me gustan las palas paradas, manias mias.
Saludos.
Pues enhorabuena de nuevo, yo antes hacia fotos con ISO 1000-1200 para fotografia nocturna con el telescopio.
Por cierto, un efecto bonito es dejar el tiempo de velocidad de obturacion de tal modo que las palas tengan otro efecto, como por ejemplo el de hacer una foto a una cascada y que salga el efecto "espuma", si eres fotografo (que ya veo que si) me entenderas.
Bueno, perdona la parrafada, pero la fotografia tambien me gusta. :)
Un saludo,
-
Bonita foto, como me gustan los helis amarillos.
Y encima al lado de nuestro campo de vuelo
-
Muy guapa la foto y el heli, por cierto, ¿velocidad del obturador? ¿1/500?
Un saludo,
Pues acertaste 1/500 f10, es que me gustan las palas paradas, manias mias.
Saludos.
Pues enhorabuena de nuevo, yo antes hacia fotos con ISO 1000-1200 para fotografia nocturna con el telescopio.
Por cierto, un efecto bonito es dejar el tiempo de velocidad de obturacion de tal modo que las palas tengan otro efecto, como por ejemplo el de hacer una foto a una cascada y que salga el efecto "espuma", si eres fotografo (que ya veo que si) me entenderas.
Bueno, perdona la parrafada, pero la fotografia tambien me gusta. :)
Un saludo,
Si, está claro, con una velocidad de obturación mas lenta, veríamos el plato cíclico dibujado en lugar de las plas por separado... Bueno, cada cual tiene sus rarezas la mia es esta ;D, muchos amigos, también aficionados a la fotografía me hacen ese comentario.
Sólo soy un aficionado a la fotografía y a los bichos que vuelan jajajajaja.
Saludos.
-
muy guapa la foto picmaster.
que es lo que hacian exactamente?
un saludo.
El helicoptero estaba participando en un simulacro de accidente de trafico con mercancías peligrosas, se iba a evacuar a uno de los heridos.
Gracias por vuestros comentarios.
-
Bonita foto, como me gustan los helis amarillos.
Y encima al lado de nuestro campo de vuelo
Sabia que los que volais cerca, reconoceriais el lugar de inmediato.
Gracias.
-
Bonita foto, como me gustan los helis amarillos.
Y encima al lado de nuestro campo de vuelo
Sabia que los que volais cerca, reconoceriais el lugar de inmediato.
Gracias.
jojojojojo, y tanto, por el fonde está clarísimo, y por la altura a la que tomaste la foto... estabas en el alto de la torre de los bomberos?
-
Bonita foto, como me gustan los helis amarillos.
Y encima al lado de nuestro campo de vuelo
Sabia que los que volais cerca, reconoceriais el lugar de inmediato.
Gracias.
jojojojojo, y tanto, por el fonde está clarísimo, y por la altura a la que tomaste la foto... estabas en el alto de la torre de los bomberos?
Siiiii señor, ahi estaba como un francotirador fotográfico. Ese día hice un capazo de fotos, tengo otra que tambien me gusta mucho de un Air-Tractor (hidroavion ligero de carga en tierra) haciendo una descarga... Bueno, "pa qué" casi me meo de gusto. Bueno aunque no sea un helicoptero os la pongo (está la secuencia completa, ya que tenia la cámara en rafaga, pero os pongo la remontada):
(http://img641.imageshack.us/img641/9457/atma.jpg)
-
Buenas fotos, sí señor
-
bonitas fotos gracias por compartirlas
-
Buenas fotos, sí señor
Gracias, ese día, tambien iba por las azoteas buscando el lugar para hacer la foto... ¡Que dura es la vida del fotógrafo de guerra! jajajajajajaja
La secuencia se inicia con esta foto:
(http://img716.imageshack.us/img716/5541/atm2z.jpg)
-
Este bicho, cada vez que descarga tira unos 3000 litros de agua, tambien puede llevar retardante. El retardante es como una película gelatinosa que impide que se reavive el fuego (extinción por sofocación, corta el aporte de oxígeno). Para que os hagais una idea, una autobomba forestal puede llevar esa cantidad de agua, cada pasada que da es como si tirara un camión entero... Os puedo asegurar que cuando se pone a trabajar es muy efectivo, aunque para mi la estrella en la extinción sigue siendo el helicoptero.
Saludos.
-
Muy guapas las fotos y como no los bichos esos , y como tu bien dices la estrella de la extinción es el helicoptero ya que en sus estacionarios y velocidades tiene un As bajo la manga , también quería comentar que una vez que subí en una Cesnna 152 al hablar con el piloto , de varios temas ( Todos relacionados con la aviación , Jejejeje !! ) él me comentó que en alguna ocasión pilotaba estos aviones , los Air Tractor y me decía que són aviones muy potentes y manejables a la hora de maniobras algo extremas.
Y la verdad que también los he visto en acción tanto en simulacros como en fuego real , y es que són un pasote en los virajes , los hacen con una facilidad espantosa , un saludo y gracias de nuevo.
-
Muy guapas las fotos y como no los bichos esos , y como tu bien dices la estrella de la extinción es el helicoptero ya que en sus estacionarios y velocidades tiene un As bajo la manga , también quería comentar que una vez que subí en una Cesnna 152 al hablar con el piloto , de varios temas ( Todos relacionados con la aviación , Jejejeje !! ) él me comentó que en alguna ocasión pilotaba estos aviones , los Air Tractor y me decía que són aviones muy potentes y manejables a la hora de maniobras algo extremas.
Y la verdad que también los he visto en acción tanto en simulacros como en fuego real , y es que són un pasote en los virajes , los hacen con una facilidad espantosa , un saludo y gracias de nuevo.
Son una pasada, tienen un motor bestial. Por lo que dices de su facilidad para hacer virajes, esta foto que pongo no es muy buena, pero observa la tumbada.
(http://img43.imageshack.us/img43/7764/atm3w.jpg)
-
Tambien existe la versión que monta patines y puede amerizar. La Generalitat Valenciana dispone de varios y la D.G. de la Biodiversidad creo que también. Eso le permite amerizar en pantanos y aumentar su cadencia de descargas.
Tambien hay que hacer una mención a los grandes pájaros, como son los Canader (tambien conocidos como Foca), estos son los reyes del cielo en un incendio. Una vez, me cayó una descarga encima (me refugié en un land rover) menudo chaparron y menudo zarandeo jajajaja.
Saludos.