Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol

HELICOPTEROS => MINIS y GRANDES HELICOPTEROS ELECTRICOS => Mensaje iniciado por: elchorvo222 en 26 de Octubre de 2009, 19:35:56 pm

Título: Iddle 1,curva para loopins,se aceptan consejos
Publicado por: elchorvo222 en 26 de Octubre de 2009, 19:35:56 pm
Hola ahora mismo en curva de iddle 1 me he estado acomstumbrando a volar en -10,5,5,y 10 grados en paso y quisiera saber si me aconsejais para loopins y posteriores vuelos poner 0 grados en medio,y si es asi por ej cuando este haciendo el looping tendre que bajar mucho el stick para hacerlo?o de un principio vale mas que me salga rapidito y tirar bien de negativos para quitarme el stress de mi primer looping?y otra pregunta se supone que en invertido estaccionario es -5,5 grados no?a ver que me aconsejais venga saludos
Título: Re: Iddle 1,curva para loopins,se aceptan consejos
Publicado por: madcortina en 26 de Octubre de 2009, 20:07:13 pm
Con que pongas el post en un sitio es mas que suficiente.
 
Con esa configuracion lo suyo es tener 0 grados en el centro, si queires programate otro modo de vuelo para los looping y toneles con +10 +5,5 -5 con eso podras hacerlso perfectamente, y luego para otras maniobras pones el Idle2 con +10 0 -10.
 
Yo desde luego siempre vuelo con tres modos de vuelo, pero cada uno tiene preferencias distintas.
 
Normal: +10 5,5 -5
Idle1: +10 0 -10
Auto: +14 0 -6
Título: Re: Iddle 1,curva para loopins,se aceptan consejos
Publicado por: Boeza en 26 de Octubre de 2009, 21:04:45 pm
Yo esa curva en IDLE1 no te la aconsejo principalmente por que si pones:

Abajo: -10º
Centro: 5,5º
Arriba: 10º

Te has parado a pensar que cuando estas en estacionario o en translacion tienes (+/- 5,5º), si subes el stick hasta arriba estas subiendo 4,5º mas, pero...........sin embargo, si bajas el stick hasta abajo, haciendo el mismo recorrido que para arriba estas cambiando el paso 14,5º , una diferencia muy exagerada.

No se si me entiendes, pero nada que tocas el stick hacia abajo te baja muchos grados, pero subiendolo sube muy poquito y yo te aconsejaria que tuvieses los mismos hacia arriba que hacia abajo, mas que nada para que hagas el mismo esfuerzo con el dedo en ambas direcciones

La idea que te da "madcortina" esta bien, pero yo soy partidario de otra:

En IDLE normal  10....5,5....-4
En IDLE 1       10....5,5....-4 es lo mismo que IDLE normal, pero le meteria mas aceleracion
En IDLE 2       11....0....-11
 
Un saludo
 
P.D. En mi caso, utilizo IDLE normal para despegar y aterrizar, meto IDLE 1 para hacer translaciones, estacionarios, etc.... sin que se achique de motor, y para hacer algun que otro looping o alguna maniobra en la que el heli este al reves ya pongo el IDLE 2
Título: Re: Iddle 1,curva para loopins,se aceptan consejos
Publicado por: HiNote en 26 de Octubre de 2009, 21:13:59 pm
Opino como Boeza. -10, 5.5, +10 no la usaría justo por lo que te cuenta.

Yo llevo 3 curvas en mi heli:

Curva normal -3.5, +5,5, +10 con curva de gas 0-65-95
En IDLE 1 -5, +3, +11 con curva de gas 65, 87.5, 100
En IDLE 2 -11, 0, +11 con curva de gas 100-95-100
Título: Re: Iddle 1,curva para loopins,se aceptan consejos
Publicado por: Luispez en 27 de Octubre de 2009, 14:16:28 pm
Muy buenas, yo llevo la misma curva de paso en los 3 modos de vuelo, menos en el normal que lo tengo un pelín capado en el punto 1 y 2, lo que cambio es la curva de motor.
 
Normal: -5 - 2 0 5 11
Idle 1:  -11 -5 0 5 11
Idle 2:  -11 -5 0 5 11
 
Lo tengo así porque no tengo variaciones de paso desde el centro para arriba y puedo cambiar de idle1 a 2 y a normal según necesite si tener sobresaltos míos ni del heli.
Título: Re: Iddle 1,curva para loopins,se aceptan consejos
Publicado por: lard1n en 27 de Octubre de 2009, 14:35:02 pm
Pues yo siempre vuelo con la misma, -11 0 +11  y cañera :D
Título: Re: Iddle 1,curva para loopins,se aceptan consejos
Publicado por: DVM en 27 de Octubre de 2009, 16:25:09 pm
Para tu tranquilidad, haz el looping con velocidad y a cierta altura, no es necesario que des mucho paso negativo y te hace el looping solo una vez hecho el primro luego ya le iras cogiendo los paso para que salga lo amplio y redondo que tu quieras, comentare que yo e llegado a hacer looping sin aver activado el Idl 1 (por descuido) con la curva de gas y paso normal es decir abajo ni motor y hacerlo perfectamente, eso si evitarlo.......Saludos y echale wevos
Título: Re: Iddle 1,curva para loopins,se aceptan consejos
Publicado por: m9002 en 27 de Octubre de 2009, 16:45:10 pm
Mira te aseguro que mis primeros lupines,fueron sin idle ninguno,solamente ,velocidad y altura.por lo demas sale solo
ahora meto los idles pero porque me gusta parar el heli justo en la mitad del circulo y dejar en invertido el heli.
yo las llevo casi como la hinote.


un saludo.(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
Título: Re: Iddle 1,curva para loopins,se aceptan consejos
Publicado por: gonzalo42bm en 27 de Octubre de 2009, 18:00:46 pm
Lo esencial del primer looping es coger bastante velocidad para que no se quede corto
 
Un saludo
Título: Re: Iddle 1,curva para loopins,se aceptan consejos
Publicado por: David Prada Martinez en 27 de Octubre de 2009, 18:06:55 pm
Yo estoy con Boeza y Hinote, de hecho mis curvas son asi, solo llevo 0º en el centro en el IDLE2.
 
Un saludo.
 
Título: Re: Iddle 1,curva para loopins,se aceptan consejos
Publicado por: gonzalo42bm en 27 de Octubre de 2009, 18:42:54 pm
Yo tambien llevo 0º en el centro de la curva idel-up 2
 
Un saludo
Título: Re: Iddle 1,curva para loopins,se aceptan consejos
Publicado por: elchorvo222 en 27 de Octubre de 2009, 19:36:38 pm
A ver que yo me entere jeje..curvas en iddle...decirme curvas...y una vez teniendo las curvas por ej si es cero grados en medio una vez que subo y empieza a dar la vuelta el heli ahi que bajo el stick hasta 0 grados? es decir al medio o tengo que meterle algun grado negativo?es que la primera vez que lo intente fue lejos con sol y todo el mando posible,que me pensaba que era mejor para salir rapido de el...que paso..que tire de palanca estaba lejos y no es que salio rapido es que se puso a dar vueltas y despues ya lo perdi pq no se ni como estaba..equivocacion mia por darle tanto mando..ahora tengo lo normal 65%,menos mal que fue el minititan y al final fueron 20 eu..lo hago con el raptor..y.....
Título: Re: Iddle 1,curva para loopins,se aceptan consejos
Publicado por: Boeza en 27 de Octubre de 2009, 21:26:25 pm
TEORIA:

Si lo dejas en 0º arriba del looping entonces actua la gravedad y ya sabes  (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/65.gif)    "el suelo sube hasta estrellarse contra el heli". (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/106.gif)

Lo suyo es meterle el suficiente paso negativo (proporcional a la velocidad con la que hagas el looping) para contra-restar la gravedad y que el heli no caiga cuando esta a mitad del looping.

Esta creo yo que es la formula secreta (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/26.gif) 

Un saludo
Título: Re: Iddle 1,curva para loopins,se aceptan consejos
Publicado por: ecoalfa en 31 de Octubre de 2009, 20:29:00 pm
Hola,

Paso normal; -4 a +10
Gas normal; (depende del heli pero si es chispas algo normal seria) 0 45 55 65 75

Idle1; +11 0 -11 (sport)
Gas lineal: 70% i/o 75%

Idle2; mismo paso que el 1 +11 0 -11 (3D)
Gas lineal: al gusto.. 90%... 95% lo que te pida el cuerpo.


Con la curva normal que te pongo puedes hacer loopins, tambien podrias hacer toneles y tambien caidas de cola, cualquiera de estas tres figuras apenas necesitan grados negativos, lo que necesitas es velocidad, aun asi yo no lo haria en modo normal, para eso estan las preaceleraciones, por otra parte ese salto brusco en la curva de gas normal, de cero a 45%, es importante y se agradece en los dias con algo de viento, hay que tener tacto en el gas y esta. 

Eso es lo standar y lo más normal, otra cosa seria hacer unas curvas para un vuelo especifico o unas figuras especificas, donde entran en juego tb los D/r, Exp y curvas de gas/paso mucho más precisas que las que usamos para vuelo general.

Yo para autorotacion dejo la misma curva de paso que idle1y2, si acaso puedes recortar un poco de negativos, pero lo suyo es que el paso sea lineal.