Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
HELICOPTEROS => HELICOPTEROS DE EXPLOSION GLOW y GASOLINA => Mensaje iniciado por: Fornax en 13 de Octubre de 2009, 20:59:20 pm
-
Buenas noches a tod@s,
Antes de nada presentarme ya que soy nuevo por el foro, algunos ya me conocéis de otros foros y algunos en persona, en cualquier caso hola a tod@s.
Ahora paso al plantearos el problema que tengo con mi Sceadu, si bien es un problema identificado en el modelo (según me han dicho) de momento nadie me ha sabido decir como corregirlo por completo.
El tema problema se da en vuelo lanzado marcha atrás, imaginad un pullback recovery... Trepada, bloqueas el heli en paso 0, dejas caer unos metros y empujas el morro para estabilizar... bien, en este momento el heli se lanza marcha atrás y comienza a coger velocidad muy rápidamente. En ese momento el heli empieza a girar en el sentido del torque, es decir, pierde la referencia del morro y se gira por completo... Con el consiguiente temblar de rodillas y esas cosas.
He probado a intentar estabilizar yo mismo la cola, el resultado es que el latigazo es aún más violento. A subir la ganancia del gyro hasta el límite máximo justo antes de hacer cola de pez. También me ha comentado un compañero del club, aunque no lo he probado a meter unas palas de 95 aunque no me convence mucho la idea ya que quedan muy próximas al suelo...
Bueno ahí dejo eso.
Gracias y un saludo.
P.D: Por supuesto, tanto el gyro como el servo están bien y reaccionan correctamente en otras circunstancias.
-
Muy buenas y bienvenido al foro y esperamos que te aporte todo lo que buscas. Decirte que a mi me pasaba exactamente lo mismo y no es el único que veo que lo hace el gyro me imagino que es un 401 el Sceadu + ese gyro y en esa maniobra en concreto lo suele hacer, lo único que se me ocurre es que juegues con el centro de gravedad, pero vamos que no creo que sea de eso, siento no poderte decir mas..... Saludos.
-
Fornax (http://index.php?action=profile;u=3492) bienvenido al foro. Lo que comentas puede ser por el 401 como te comenta el compañero, no es la primera vez que comentan ese giro de cola al hacer esa maniobra hacía atrás. Pero bueno no seré yo quien lo confirme y lo asegure ya que no tengo una base para afirmarlo.
Un Saludo.
-
A mi me esta pasando lo mismo en el freya y llevo el 611, o sea que no se si es mas un problema de configuracion o un problema con el gyro a ver si alguien conoce el origen del problema y puede arrojar algo de luz sobre el tema.
Un saludo.
-
Hola de nuevo, gracias por vuestro aporte.
Lo cierto es que lo primero que pensé es que el 401 no da para más, luego el compañero me comentó el problema de su sceadu y me hizo cambiar de opinión. Ahora bien en los Freyas llevo montado el 611 y si bien es cierto que con los 90 me da un poco más de miedito probar, algunas veces haciendo caídas de cola en lugar de girar lo dejo caer unos cuantos metros y no he apreciado el efecto, de todas formas como digo me lo tomo con más calma.
Podría probar un 611 en el sceadu pero es que este sábado le pegué un revolcón curiosito al Freya de batalla y me cepillé entre otras muuuchas más cosas caja y piñonería del 251 así que no me ape mucho desmortar el otro...
Pero vamos que por lo que veo se confirma que es un problema conocido y común en este modelo con 401... A ver si mañana tengo tiempo y puedo pasarme por Aeromodelo.
No obstante si alguien tiene algo más que decir al respecto su opinión será bienvenida.
Gracias.
Sl2.
-
Hombre Fran, cuanto me alegra verte por aquí.
Mira la curva de motor, igual cuando pones 0º no tienes vueltas en la cola suficientes, puedes probar a subir motor en el punto de 0º. Otra opción que iría por el mismo sitio es el tema de las palas, que no consigan sujetar el heli aún a tope de paso. Puedes empezar por ahí.
Tengo pendiente darte un toque para dar un vuelo, y ver el tema del club.
Un saludo.
-
Hola Julio ¿cómo va?
No sé, el tema de la curva lo voy a revisar pero así de memoria debe estar entre el 60 y el 65%, vamos que para el paso en ese punto de la curva no es que vaya muy petao pero el rotor aguanta las vueltas en cambios bruscos, pero como te digo lo miraré el finde.
En cuanto a las palas, efectivamente el compa del club me comentó que se solucionaba más o menos, pero es que no me mola llevar tan cerca del suelo las palas, un mal posado y adios palas, hub y eje... Además estoy muy tontorrón últimamente con el tema roturas, voy a una por cada sábado y hasta la fecha dos sábados seguidos además en la última le he roto hasta el alma al heli, vamos un ostión de los que marcan durante una temporada.
Lo del club, ya sabes donde estamos, el acceso de nuevos socios se hace a primeros de año, así que si estás interesado me das un toque, quedamos un finde y te presento al presidente. Por cierto un punto interesante es que ya hemos conseguido tramitar liciencias nacionales.
Gracias y un saludo.
-
¡¡ Hey, Fornax, me alegro de verte por aquí !!. Un gran saludo. (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/RC/thumbup.gif)
De "flipis pull patrás" (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/35.gif) y esas cosas que son difíciles hasta de decir poco te puedo indicar de primera mano, pero por lo que he leído el 401 no se lleva bién con el vuelo marcha atrás con velocidad.
Más de uno cuenta que lo arregló con un Gyro más apropiado.
Hasta aquí puedo decir... (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/17.gif)
-
Cambia el giro por uno de alta Gama... dígase 611- Logitech 6100, veras como deja de darse la vuelta(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/106.gif)
Salu2
-
Cambia el giro por uno de alta Gama... dígase 611- Logitech 6100, veras como deja de darse la vuelta(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/106.gif)
Salu2
pienso lo mismo que el amigo Fernando... lleve el 401 en un minititan y ahora en mi 50 y cuando hago maniobras de este tipo me hace lo mismo que a ti fornax.. pense en su momento que era por culpa de vueltas y mala config de curva.. pero leyendo esto estoy casi seguro que el problema se debe a que el 401 no aguanta este tipo de maniobras.. de hecho ya estoy encargando un GP750/DS650 para ir tranquilo
saludos
-
Yo tengo un problema similar y llevo un GY611, asi que imagino que sera un problema de configuracion pero no se por donde empezar.
Un saludo.
-
Hombre Chulín cuanto tiempo! A ver, es como todo un "tira pa'trás" bien hecho es como todo lo bien hecho, difícil, pero un "anda tira, tira!" está al alcance de cualquier inconsciente...
Sr. D. Fernando Llamas, mi delator de la última copa Hirobo... Un placer charlar con usted. Aunque mi bolsillo no quiere reconocerlo, me da que el tema va por ahí. En definitiva no es un tema de gyro sino de leuros!
David, yo con el Freya no me paso tanto como con el Sceadu pero los dos Freya que tengo con el 611 la cola la clavan (en el buen sentido) pero insisto que no hago tanto el animal y tampoco me hago a la idea de montar otro 611.
Disculpadme si he dejado algún post sin responder...
Agradeceros también a todos la bienvenida.
Saludos.
-
No, si en principio la cola la clava, pero el tio cabrito en ciertos momentos, esos que lo bajas de cola hacia uno me pega unos giros, pero si no corrigo se me va unos 45º.
Alguien de los que este volando con GY611 podria hacer publica su configuracion de todos los parametros del gyro a ver si localizamos por donde puede venir el problema.
Yo mas o menos voy de la siguiente manera: las opciones estan en el orden que vienen en el manual.
1- La Ganancia la llevo ahora mismo en el 75% controlada desde la emisora.
2- Control de Ganancia de direccion (ni idea que hace esto): valor por defecto.
3- Retardo de Control I: 10% (ambos lados)
4- Retardo de Control D: 10% (ambos lados)
5- Seguimiento de ganancia (ni idea que es esto): valor por defecto.
6- Modo: CMT
7- Modo de Vuelo: F3C
8- Sensibiliad de AVCS (ni idea que es esto): Valor por defecto.
9- Limites: 115 Ambos.
Si alguien ve algo raro que avise.
-
pfff ahora no sé pero vamos...
CMT, FC3... sin retardos y 145% en límites... nada de especial. La emisora dependiendo del modo la máxima ganancia posible.
De todas formas David, me quito el susto de los dos ultimos destrozos y el finde que viene le doy un poco de caña al Freya y te cuento si tengo el mismo problema. Probaría el otro 611 pero estoy sin servo y esperando el repuesto.
Saludos.
-
Ok. hare alguna prueba a subir la ganancia a ver si saco algo en limpio.
Un saludo y gracias.
-
En mi 600 nitro llevo el 401 con el 9254 y al menos haciendo rizos hacia atrás la cola ni se menea, no he probado a hacer el pull back recovery de marras, a ver el domingo si tengo un rato y lo intento. Además ahora llevo unas palas no muy competentes, veremos si se pega la vuelta o no. Hay gente dando mucha caña al heli con el 401 y vuela incluso hacia atrás a velocidad sin problemas. Otro tema es el giro, cuando hace viento no mantiene velocidad constante, eso si lo he notado, pero perder la cola no.
-
La cola no se si la pierde... el que va a perder la cabeza soy yo....
Bueno si me explicais que es eso del pull back recovery tambien lo pruebo yo, jajajaja, asi salimos todo de dudas de si perde la cola o no.
Un saludo Julio.
-
Bueno si me explicais que es eso del pull back recovery tambien lo pruebo yo, jajajaja, asi salimos todo de dudas de si perde la cola o no.
Es una Figura de F3C:
(http://img26.imageshack.us/img26/5302/pullbackrecovery.jpg)
El modelo vuela recto y nivelado un tramo de 10 metros. Entra en la maniobra ascendiendo verticalmente, después de haber pasado la línea central (CL). Una vez finalizado el ascenso, el modelo transiciona a vuelo rápido marcha atrás debiendo estar en vuelo nivelado cuando cruce la línea central. El modelo continúa hasta un punto que esta a la misma altura y equidistante de la línea central, opuesto al de subida, parando con el morro apuntando verticalmente hacia abajo. La senda de descenso será exactamente igual a la de subida. Terminado el descenso pasa a volar a la misma altura y dirección que al comienzo. Deberá continuar 10 metros para finalizar la maniobra.
Se restarán puntos por las siguientes razones:
1. Los segmentos de ascenso y descenso no fueron paralelos.
2. El modelo no paró totalmente.
-
Vale Mad, ta claro, resulta que eso se llama pull back recovery , perfecto yo no le llamaba de ninguna manera... pues a mi ahi el cabron se me quiere girar si no lo corrijo. Cuando cae de culo.
Gracias Mad, estas en todo tio.
-
se me olvidaba, quería decir flipping pull back recovery, la maniobra favorita de nuestro amigo Carriquiri. Si ahí no pierde la cola no la pierde en ninguna otra maniobra.
-
Pues vamos a liar un poco más la cosa...
Fornax, mírate llegado el caso el nuevo GY520, que me ha dicho "un pajarito" que con un BLS 251 no tiene nada que envidiarle al 611 y por otro lado vale (configurándolo) con cualquier servo de cola (9253, 9254, 9251, 9256 y BLS251).
Yo me acabo de pillar uno (para nuevo proyecto) porque fuí a por un 401 y resulta que el 520 está sólo a unos 35 leurillos más y me lo llevé (pero no te puedo decir porque éste irá en el Freya "cuando se lo pueda poner").
Saludillos.
-
Para liarla un poco mas, he leido un articulo de la revista de helis sobre el logitech 6100 con su servo super rapido y tampoco tiene nada que envidiarle al 611, es mas, el servo es mas rapido.
-
Buenas noches!
Bueno hoy después de pfff o más intentos he conseguido que no se pire de cola, el problema por lo que "creo" se produce cuando para estabilizar metes paso, bueno, si subes muy rápido es cuando comienza a girarse muy suavemente pero cuando intentas corregir se acabó, coletazo (corregir al lado correcto eh)... De todas
formas el sceadu o por lo menos el sceadu en mis manos esta maniobra le queda grande, le falta correr un poco más.
Chulín y Jorge, esta tiene que ser de gratis que llevo dos seguidas! vamos que me voy a tener que buscar un segundo trabajo para costearme la tontuna de los helis. Así que 401 hasta que cante!
Saludos.
-
Jejejjjj, pues sí, Fornax tienes toda la razón, tenemos que aprender a solucionar cosillas sin gastar, que las listas se hacen interminables... (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/RC/read.gif) ¡ Cuánta razón tienes !.
Cuidado, que cuando nos juntamos Jorge y yo empiezan a temblar los cimientos de los post...(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/RC/grin.gif) jejjjj
Bueno, pues una cosilla más, ahora mismo que escribo no recuerdo si has comentado las palas de cola que llevas, pero sería algo a tener en cuenta (cuando no vaya a ser gratis), no sólo la longitud, si no también la cuerda de las palas.
He notado un cambio importante con este tema.
P.D: Me alegro de conocerte en persona. ¡¡¡ MÍALO QUE MAJO SE LE VÉ AL MOZO !!!
-
Holas!
Pues las palas de cola que llevo son unas funkey de carbono de ¿85? vamos la medida estándar para un 50, porque las que lleva el sceadu, aunque seguro que los ingenieros Hirobo las han diseñado para ese heli y es una muy buena opción a mi me parecen demasiado psicodélicas... me recuerdan al boomerang de la peli Blade. No si ahora cambiándolas por las de serie el tema se arregla, sería la pera!
Pues sí, he decidido ponerme la foto porque yo os conozco a todos de vista pero a mi ni el tato...
El caso es que hoy no ha sido posible hacer un tirapatrás en condiciones, el finde que viene lo pruebo con un Freya a ver que pasa.
Saludos.
-
Yo he subido la ganancia en el freya y he hecho unos cuantos "tirapatras" y parece que la cosa sale mejor....
Un saludo.
-
Os parecerá una tontería, pero a un compañero del club que le encanta volar marcha atrás, tenía problemas con el 401 ya que se le giraba, pues al final no resultó ser el gyro, parece que el problema viene del 9254, es un servo muy rápido y estabiliza muy bien la cola, pero está justo de kilos.
Cambió el servo por un DS821 patatero, decente de velocidad, no para la cola, pero con 6 Kilos, y desapareció el problema. Ahora tiene un Logictech 6100 y no tiene ese problema, pero después de esa prueba la conclusión fue que el 9254 va justo de torque en maniobras que se le exigan fuerza a la cola, como la marcha atrás.
Saludos
-
Ok. Interesante, no lo sabia. Gracias por la informacion Charlyto.
Un saludo.
-
muy interesante charlyto...
ahora en base a esa experiencia de tu amigo... que pienzas del 401/S3152.. lo pregunto porque es lo que actualmente tiene mi 50.. a mi lo de los giros me lo hacia el minititan con el 401/9257.. actualmente cuando hago vuelo hacia atraz.. nada exigente.. no me lo hace pero la cola se nota que se va muy levemente tanto en hover como en traslaciones.. nunca como en el MT que era 180° de una...
yo estoy claro en este tema y ya tengo en mi carrito de compras un GP750/DS650 para ir tranquilo.. pero esta experiencia es interesante.. podriamos entonces decir que los tiros van por la combinación de servo.. que deberia ser tanto rapido como con fuerza (torque).. por eso mi pregunta con el S3152 porque va por los 6Kgr que seria algo parecido al del amigo de charlyto..
bueno ya me diran...
saludos
-
Futaba S3152
Control System: +Pulse Width Control 1520usec Neutral
Required Pulse: 3-5 Volt Peak to Peak Square Wave
Operating Voltage: 4.8-6.0 Volts
Operating Temperature Range: -20 to +60 Degree C
Operating Speed (4.8V): 0.22sec/60 degrees at no load
Operating Speed (6.0V): 0.18sec/60 degrees at no load
Stall Torque (4.8V): 69 oz/in. (7.1kg.cm)
Stall Torque (6.0V): 87 oz/in. (8.9kg.cm)
Operating Angle: 45 Deg. one side pulse traveling 400usec
360 Modifiable: Yes
Direction: Counter Clockwise/Pulse Traveling 1520-1900usec
Motor Type: Coreless Motor
Potentiometer Drive: Indirect Drive
Bearing Type: Ball Bearing
Gear Type: All Nylon Gears
Connector Wire Length: 12"
Dimensions: 1.6" x 0.8"x 1.5" (40 x 20 x 38.1mm)
Weight: 1.51oz. (42g)
Yo la verdad no lo veo un servo apropiado para cola, es lentísimo y le sobra torque.
Lo veo un servo para cíclico, pero no para cola.
El s9254 (por ejemplo) que sí es de cola tiene una velocidad de 0,06seg... Es 3 veces más rápido (como mínimo) que el que llevas.
-
El Futaba S3152 es un servo de ciclico, son los que yo llevo en ciclico de mi 600 Nitro.
Si quieres un servo de cola rapido y con vastantes kg junto con el GY401 mete este, yo creo que con 5Kg y 0,048sec (6.0V) vas mas que sobrado.:
Align DS650 Digital Servo Specifications:
* Stall torque: 4.0kg.cm(4.8V), 5.0kg.cm(6.0V)
* Motion speed: 0.058sec/60°(4.8V), 0.048sec/60°(6.0V)
* Rating voltage: DC 4.8-6V
* Temperature range: -20°C~+60°C
* Dimension: 40.3 x 20.1 x 36mm
* Weight: 56g
-
A ver, que quizas no me he explicado bien, cuando pusimos el servo Spectrum, marcha atrás iva perfecto, pero la cola no es que fuera una maravilla, al dar palancazos se iva un poco, y en los tic tocs tambien.
Esta experiencia solo nos sirvió para verificar que en ciertas maniobras en las que necesitas que la cola agunte a base de kilos, como es la marcha atrás rápida, el 9254 se queda pequeño, por lo que si practicais esas maniobras necesitareis poner un servo de más kilos, y si además quereis que la cola os vaya bien un servo rápido.
No se si el DS650 funciona con el 401, si es así, creo que sería un servo perfecto para este gyro, ya que es un servo rápido, especifico para la cola y con más kilos que el 9254.
Yo no soy partidario del 9254, primero por los problemas que dieron que se quemaban mucho, y segundo que lleva mucho tiempo en el mercado y las exigencias están cambiando a la hora de volar. Simplemente por ese motivo creo que se ha quedado pequeños, y supongo que los que se quemaron sería por falta de kilos y trabajar forzado.
Saludos
-
ojo.. se muy bien que este servo no va para la cola.. esta claro jejejeje..
en mi ciclico llevo los 3152 y en el gas 3151, solo lo comentaba por la prueba que hiso el amigo de charlyto.. fue muy raro que en el minititan con 401/9257 se me fuera la cola en estas maniobras.. en su momento no di jamas con la falla, cuando me decidi armar mi 50 pense en un spartan y servo jr pero era mucha pasta, luego vi el align pero el servo 620 con sus problemas y esperando monte el 401/3152 para volar mientras me veia que servo montar con el GP750.. creo que la historia de la ida de cola del 401 va a ser lo que comenta charlyto que el 9254 va justo de kilo en un 50 porlomenos.. de seguro el 401/ds650 va de lujo..
como dije lo mio sera un GP750/DS650 con este conjunto en mi 50.. pienso que ire muy bien..
saludos
-
hola,,el 9254 va de lujo en tamaños 50 ,,,lo que comentais de perder la cola hacia atras con el 401 el probema no lo tiene el servo si no el gyro en si,,este es el punto devil del401,,,no tiene piro constante y debido a esto tiene muchos defectos en vuelo hacia atras,,pero nada que ver con el servo que es un pata negra de futaba..
psdt:apuesto que va muchisimo meor el gyro align con el servo futaba 9254 que con el ds650,,yo monto gyro align con el ds650 va bien,,pero estoy seguro que hiria mejor con el futaba,,es mas,,cuado pueda lo cambiare...
saludos
-
Yo solo intento razonar los motivos de las pruebas que hicimos.
Marcha atrás con el 401 + 9254 la cola se iva
Marcha atrás con el 401 + DS821 patatero, la cola no se iva
Con esa simple prueba yo descarto problema de gyro, y lo achaco al servo ya que es solo lo que se cambió.
Porsupuesto que el 9254 para la cola es mucho mejor que el DS821, pero según mis pocos conocimientos, en la marcha atrás no necestias velocidad de servo, lo que necesitas son kilos de servo para aguantar la cola en posición.
Y no se si el 9254 es pata negra, antes lo era, pero creo que a día de hoy hay servos que le superan, sin ir más lejos el que lleva el gyro Logictech es más rápido y tiene 1 kilo más, y el DS650 también tiene pinta de ser mejor, no por que lleve el nombre futaba es lo mejor.
Solo es mi opinión y supongo que las habrá para todos los gustos.
Saludos
-
No sé a mi el torque me chirría un poco...
Vamos a ver tenemos un servo que es el 9256 que el servo que venía montando el GY611 antes de sacar los BLS, bueno, pues si miráis en la página oficial de futaba tanto el 9254 como el 9256 tienen las mismas prestaciones tanto de velocidad como de torque por este motivo no termina de convencerme la idea.
Otro tema bien diferente es que el paso máximo que permite el heli fuera insuficiente, pero ahí entraríamos en el apartado diseño... Y personamente me temo que algo de eso debe haber.
Saludos.
-
Buenos días sres.
Bueno hoy me he levantado el castigo de 90 y me he llevado al campo el Freya de los domingos, bien, al margen de que me hacía caquita pensando en romper he probado el famoso Pull back recovery y si no llega a ser por el el temblor de manos del que estaba al otro lado, o sea yo, el heli se hubiera comportado... así que personalmente creo que el 401 no da para más.
Un saludete.
-
... así que personalmente creo que el 401 no da para más.
Un saludete.
(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/106.gif)........ya era hora..........(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/RC/colleja.gif). Jejejeaja
Salu2
-
entonces nuestro amigo imagine 50 tiene la razon al decir que el problema es el 401 al no contar con piro constante.. es una lastima.. ya que el 401 no es nada barato.. por eso digo que me compro un logictech o align jejejeje ;:D