Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
HELICOPTEROS => HELICOPTEROS FUSELADOS => Mensaje iniciado por: fort1952 en 08 de Octubre de 2009, 17:18:21 pm
-
Hola a todos,
He tomado la decisión de comprar el fuselaje Hirobo Bell 222, el problema es, ¿en que heli lo monto?, tengo el caliber 700 M II EP que es modelo 30 y tengo tambien el T-rex 600 CF que es modelo 50, y me tengo que decidir por uno de los dos, que complicado es esto. ¿me podeis ayudar a tomar una decision?.
P.d. si lo monto en el t-rex, ¿seria interesante cambiar la correa del rotor, por la tracción mecanica?
Una ayudita por favor, gracias.
-
El Bell 222 es muy muy bonito.
Felicidades por la decisión.
Ahora hay que pensar en el tamaño... jejejeje
El Bell 222 es un heli grande realmente, por lo que por efectos de escala, queda más "pequeño" que otros fuses.
Yo si tuviera que decidir, lo montaba en el Trex. Un fuselaje es para lucirlo y queda mucho más vistoso en tamaño 50 que en tamaño 30.
Es más fácil trabajar dentro del fuse, es más fácil jugar con las baterías para equilibrarlo...
Lo malo es que por ser más grande es más caro el fuse.
Y además, por el sistema de cola del caliber, tendrías que abrir más hueco y la instalación sería más complicada.
En cuanto al torque... sinceramente, para una maqueta es lo mejor que pudes montar. Es más cómodo de montar, tiene menos mantenimiento, y sobre todo "roba" menos potencia al heli, por lo que el tiempo de vuelo será mayor y el motor va a ir menos forzado.
-
pues bonito fise el que quieres montar yo del tiron lo montaria en el 600, de echo mi idea es fuselar mi 600esp tambien con uno como ese o airwolf, y si puedes eso el torque tube en el fuse es muy buneo por lo que menciona hinote
-
Gracias por vuestros consejos, ya esta tomada la decisión, Bell 222 tamaño 50, para el t-rex, pedido realizado.
Otra cuestión, ¿donde compro las luces de navegación?, ¿coniceis alguna tienda que tambien tenga el kit del torque tube y las luces (lets) que pueda encenderlas y apagarlas desde la emisora?
Gracias de antemano.
-
JEJEJEJEJE, antes de pedir...
Que luces quieres? Un kit sencillo o un kit personalizable a tu gusto?
Cuantas luces quieres poner?
Quieres encender/apagar nada más o encender lo que quieras?
Es que depende de lo que me contestes... te digo donde pedir las cosas...
-
Pues personalizable, poder encender las luces de navegación por un lado y landig por otro, o todo a la vez.
-
Yo en mi Hughes llevo 2 kits de luces programables por USB y puedo encender:
Con una palanca:
NADA
POSICION
POSICION+ANTICOLISION
POSICION+ANTICOLISION+ATERRIZAJE
con otra palanca:
NADA
LUCES INTERIORES
LUCES INTERIORES+FOCO BÚSQUEDA
Por eso te digo que llevo 2 kits programados a mi gusto con los parpadeos adecuados y con leds de alta potencia donde por escala podía, sino leds de alta luminosidad.
Este kit es programable y viene con el adaptador USB para PC, 1 luz verde, 1 roja y 2 blancas, aunque puedes comprar más si quieres.
Se ven un montón.
En mi maqueta, a las 12:00 a pleno sol se ven encendidas...
http://www.dimensionengineering.com/DELightStarterKit.html (http://www.dimensionengineering.com/DELightStarterKit.html)
Lo malo... que este kit es caro.
Hay otros kits que permiten encender y apagar y son más sencillos y baratos:
http://flying-hobby.com/catalog/product_info.php?cPath=96_231&products_id=5304 (http://flying-hobby.com/catalog/product_info.php?cPath=96_231&products_id=5304)
Otro mejor pero bastante caro es este otro, que necesita 2 ch:
http://century-rc.com/ecs/product_show.asp?p_id=4104&type_id=224&kind_id=646 (http://century-rc.com/ecs/product_show.asp?p_id=4104&type_id=224&kind_id=646)
luces flash si quieres:
http://century-rc.com/ecs/product_show.asp?p_id=3343&type_id=224&kind_id=646 (http://century-rc.com/ecs/product_show.asp?p_id=3343&type_id=224&kind_id=646)
Aqui tienes más kits y accesorios:
http://century-rc.com/ecs/product.asp?type_id=224&kind_id=646 (http://century-rc.com/ecs/product.asp?type_id=224&kind_id=646)
-
Hola Hinote, gracias por los links.
He pedido las luces de dimensionengieering, esperare a que llegue el material para ver que luces lleva y asi pedir las que me puedan faltar.
Tambien voy a poner 3 servos al tren de aterrizaje (uno por cada rueda), como tengo el receptor de 10 canales, veré haver como puedo sintonizarlos.
Conforme me vayan llegando los pedidos, ire haciendo fotos para que lo vayais viendo, (tengo que ver como las subo primero) ¿hago la foto, la guardo en el ordenador, y la subo con el ImageShack tollbar?
El torque tube no tengo claro a quien pedirlo, en España son 99€.
un saludo.
-
Las de dimension engineering son realmente buenas, ya te digo que yo en mi heli tengo 2 kits para manejar todas las luces.
Una cosa, asegurate de que el BEC es suficiente para todos los servos y luces...
Si tienes el BEC original del CF, el de 3A cambialo por el de 6, porque con luces y tren funcionando a la vez... puedes tener un susto.
En mi hughes monté alimentación separada para las luces porque los servos que llevo consumen bastante y no me fiaba...
-
Para el tren yo te recomiendo esto http://www.sonictronics.com/xcart/home.php?cat=357 (http://www.sonictronics.com/xcart/home.php?cat=357) es muy practico por que ralentiza la velocidad de los servos y solo usa un canal del receptor, yo lo tengo puesto en un airwolf, si le vas acoger coge el que tiene un reverse te hará falta para los trenes de tres ruedas, tambien tienes este otro bastante más barato http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=8863&Product_Name=Turnigy_3_Channel_Servo_Speed_Regulator (http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=8863&Product_Name=Turnigy_3_Channel_Servo_Speed_Regulator) pero yo no lo he probado.
-
eso que te recomienda condor es un apratito muy bueno yo tengo pensao en pillar el primero que trae el refverse para el servo el segundo no se si lleva lo del reverse pero pienso pillar el primero vale un poco mas pero parece mas eficiente, ojo qu eno e porbado ninguno, condor una pregunta el tren retractil que llevas en el air wolf tuyo sual es el de varilla o el otro que hay por hay que es como mas real?.
-
Pues de momento es el que trae de serie, he visto el otro, pero no sé si vale para el fuselaje de Thunder Tiger, pues és, el que trae el fuse de fusuno, claro que me gusta más, pero como te digo no me atrevo, a ver si alguien lo tiene y nos saca de dudas, ya que el que trae es algo endeble.
Decirte sobre este aparatito que va de fabula, con él evitas que el tren salga y entre de golpe, lo hace a la velocidad que tu regulas, eso sí, tienes que usar servos normales, pues los especiales para el tren, no se puede regular la velocidad, pues son todo o nada y no proporcionales.
-
los servos que hay que poner en el fuse son tamaño estandar? podrian valer un 3001 de futaba por ejemplo?
-
Haber si me explico, el hueco que viene preparado es mas pequeño que para los 3001, pero solo con hacer el hueco un poquito mas grande (unos 2mm a lo ancho y otros 2mm a lo largo) te valen perfectamente, yo al principio puse los pequeños, pero ya he cambiado los dos de los laterales por los 3001.
Saludos y me voy pa Logroño
-
ok meter dremel con mucho tiento y le metes unos servos estandar, buen viaje cuidado en la carretera.
-
Esta mañana he recibido el fuselaje Hirobo bell 222 tamaño 50, he hecho fotos para que lo veais, he empezado a montar y a surjido un problema, para que el rotor que de en su sitio, tengo que retrasar el conjunto de motor 6cm hacia atras, por lo que tendria que hacer un hueco hacia atras, por lo que quedaria feisimo, desapareceria la luz de tope y realmente no quedaria el eje del rotor donde deveria, ¿sabeis por que puede ser? ¿puede ser que el T-rex 600 no sea tamaño 50?¿que opinais?
-
Te refieres a que el rotor trasero quede en su sitio???
Lo que hay que hacer es centrar el rotor principal al fuselaje, y luego adaptar el resto.
Yo por lo menos en mi maqueta del hughes, tuve que cortar el tubo de cola del fuselaje...
-
El problema de montar maquetas, es que las tienes que comprar compatibles con la mecanica que se tiene, si no es así, te encuentras que tienes que hacer bastantes modificaciones y algunas de ellas deterioran la vista de la maqueta, sobre todo para los t-rex, que el tubo de cola sale bastante bajo del fuselaje y si compras fuses de tunder tiger en la mayoria de los casos hay que calzar el chasis unos 2 cm., cortar un poco la cuaderna de atras del chasis, precisamente para atrasar el chasis, yo monte un T-REX elec. en un airwolf que me parece que es similar al tuyo y me pasó todo esto y lo de la luz de arriba tambien la tuve que retrasar, sin embargo despues monté el mismo fuse en un sceadu 50 y quedaba como un calcetin al pie o sea perfecto y sin tener que hacer ninguna modificacion, me parecia mentira, por lo tanto hay que fijarse para que modelos viene preparado, para todo los demás son chapuza, tras chapuza.
-
Yo en el hughes solo tuve que calzar bien el chasis y cortar 3cm la cola del fuse, que era muy larga...
Por lo demás... más o menos sin problema.
Montar una maqueta tiene mucho de improvisar, si solo fuera llegar y montar... que aburrido
-
Pues a mí en el Hugles y el T-REX elc. tuve que calzar el chasis, pero me pegaban arriba los servos de la parte de atras del eje, por lo tanto no pude calzar lo que pedia, solución, calzar el chasis mas de atrás que de adelante, para así con esa inclinación centrar un poco la salida del tubo en la cola, pero el eje vertical del heli te puedes imaginar como está, no sé si esto te ha ocurrido a tí.
-
A mi me quedó perfecto, el tubo de cola me quedó centrado exacto y el eje del rotor principal vertical.
Solo me tocaba en el fuse el servo de cola, pero lo solucioné moviendolo y acercandolo al chasis e instalando en vez de la varilla rígida, una varilla flexible.
-
Gracias por responder, efectivamente dicen que es compatible con el t-rex, pero el que me han mandado viene preparado para el SCEADU, referente al rotor quiero decir que esta en su sitio, es que no puede entrar mas en el tubo de cola, a no ser que lo tenga que cortar el tubo de cola del fuselaje, de altura habria que calzarlo bastante pero existe un problema que si lo calzo mas de 2 cm los servos laterales tocan sobre el cubre del rotor, por lo que tendre que modificar el trimado del plato para que se quede nivelado.
Cuando suba las fotos veis como va quedando.
Un saludo
-
fotos maqueta bell 222 HIROBO con tren retractil.
(http://img117.imageshack.us/img117/5802/dsc00297n.th.jpg) (http://img117.imageshack.us/i/dsc00297n.jpg/)
(http://img127.imageshack.us/img127/5951/dsc00298n.th.jpg) (http://img127.imageshack.us/i/dsc00298n.jpg/)
vista rotor cola en su sitio
(http://img127.imageshack.us/img127/9086/dsc00309o.th.jpg) (http://img127.imageshack.us/i/dsc00309o.jpg/)
ver diferencia del hueco del eje del rotor
(http://img127.imageshack.us/img127/5121/dsc00311t.th.jpg) (http://img127.imageshack.us/i/dsc00311t.jpg/)
-
Te voy a comentar lo que me pasó a mí con dicho fuselaje, como he comentado ha estado montado en un T-REX elec.(que no era mio) (pero sí lo habia montado) no habia forma de quitarle las vibraciones, era un tembleque exagerado, solo duraba unos segundos, pero el plato pegaba en todos los lados soltando los link, bueno hasta que pegó un fuerte golpe y su dueño me lo regalo (pero solo el fuse) lo reparé y entonces lo monté en el sceadu, resultado seguian las vibraciones imposible volarlo, hasta que le solte la dos pletinas que unen el chasis al fuselaje por detras del rotor, pues manos de santo, ahora no tiembla nada es una maravilla volarlo, no me lo creo ni yo, ni los que lo han visto, ahora estoy temblando por que cuando lo vea su antiguo dueño me temo que me lo pida pues esta irreconocible.
Con esto no quiero decir que las quites pero si te ocurre pruebalo.
Saludos
-
Yo en mi Hughes sí que llevo los tirantes del fuse al chasis y ni una vibración, ni al arrancar ni al parar... perfecto.
En cuanto al Bell 222, hay posibilidad de abrir hueco en la cola para que vaya para adelante la mecánica en el chasis?
-
Yo tambien tengo un hughes con mecanica raptor 50 y tambien tiene los tirantes puestos y no tiene ninguna vibracion.
Con respecto a correr la mecanica, mas que la cola te lo pide el rotor y dejandole centrado con el hueco que trae la cola queda perfecta, aunque si yo mal no recuerdo, a la cola del T-REX habia que cortarle uno de los salientes de plastico que trae para sujetar la deriva vertical y apretar la cola al tubo, si se podria correr un poco para adelante igual libraba, pero entoces el rotor ¿como quedaria?
-
Para poder tirar hacia delante la cola al maximo, he realizado lo que dice conndor, rebajar el soporte superior que sujetaba la deriva vertical y he ganado dos cm. por lo que me quedan 4 cm. para poder llegar al centro, conforme lo tengo ahora, como veis en la ultima foto me tocaria retrasar la luz de tope y en el hueco que me queda delante del rotor, pues........ tapar con una 1/2 luna y pintar, creo que sera la mejor solución, aunque no es lo mas estetico, el centro de gravedad lo conseguiria montando las baterias planas en el fuselaje delante de la mecanica, el problema continua con la inclinación que he tenido que darle a la mecanica, aprox. 2 a 3 grados hacia proa, por lo que la solución de correjir el plato trimando ¿que os parace?
un saludo.
-
la caja de cola deberia ir mas hacia a fuera? o que da hay
-
Hola pakito2001, por las fotos que he visto de este modelo, esta en su sitio, tal vez deberia ir un cm mas atras, pero como tengo que ganar todo lo que pueda hacia proa, se va aquedar ahi, cuando monte la deriva y realice el primer vuelo, veremos si le influye la presión del aire del rotor al estar muy centrado sobre la deriva. ¿que opinas?
-
ok gracias haber si todo te funciona ok , yo estoy siguiendo este hilo por que me crea un interes especial,ahora pregunto luego lo tapa el final del fuselaje con la deriva vertical si no me equivoco no?
-
Hola, buenas tardes.
Estoy montando un Bell 222 de Funkey sobre una mecanica trex 700 nitro. Casi esta terminada pero el escape Hatori que lleva el Os 91 es demasiado grande y no queda espacio para colocarlo.
En Century he visto soluciones de escapes compactos para estas maquetas, pero solo la ofrecen para tamaño 30, 50 y 60, por lo que no me atrevo a pedirlo vaya a ser que lo tenga que utilizar de pisapapeles.....
Estoy pensando en poner el codo mas un resonante, pero tampoco encuentro uno apropiado.
¿Que utilizais para este caso?
¿Alguna idea? ¿algun remedio casero?
Gracias compañeros
Saludos
-
Pues ya lo tengo, se trata de un escape especial para maquetas de aviones, tipo "pits" con doble salida de escape, que para el twin de la turbina figurada, vien muy bien. Ya pondre fotos
Saludos
M.A.
-
pues haber esas fotos miguel tengo en mente una vueltecita por utrera haber si coincidimos y nos vemos claro y veo esas joyas macho.
-
Hola, pues ya lo he terminado de montar la maqueta, lo he probado y efectivamente como dijo condor, con las platinas vibra muchisimo, le solté una platina y vibraba menos, por lo que decidi quitar las dos, y.... guala, mano de santo, suave, suave, por lo que parece que no le sienta muy bien, estar sujeto por arriba.
Ahora, por el peso extra, necesita mas mando, ¿que es mejor subir la curba de motor ó la de paso?, el motor que llevo es el aling 600 L y sin el fuse ya llevaba la curba de motor en normal 0 65 95 y curba de paso -3 +6.5 +9 y en IDEL 1 motor 70 70 100, paso -5 +6.5 +9, hay que contar que al ser una F10 las curbas son de 7 puntos.
Un saludo.
-
Mer alegro te vaya bien, respecto a lo que preguntas, yo subiria motor, lo que necesitas es mas potencia, si subes paso estarás cargando el rotor y perderás vueltas e incluso bajaria el paso a 6º en el medio para tener mas revoluciones, de nada sirve tener mucho paso si el motor no te da revoluciones suficientes para sostener el heli en el aire, a mí me gusta volar siempre con el motor alegre y que pueda bien con el paso y no se agache, no sé si he explicado bien.
Saludos
-
A las maquetas no les gusta llevar muchas vueltas, pero 6.5º en estacionario para una maqueta me parecen muchísimos, incluso sin fuselar me siguen pareciendo muchos.
-
A las maquetas no les gusta llevar muchas vueltas, pero 6.5º en estacionario para una maqueta me parecen muchísimos, incluso sin fuselar me siguen pareciendo muchos.
Mer alegro te vaya bien, respecto a lo que preguntas, yo subiria motor, lo que necesitas es mas potencia, si subes paso estarás cargando el rotor y perderás vueltas e incluso bajaria el paso a 6º en el medio para tener mas revoluciones, de nada sirve tener mucho paso si el motor no te da revoluciones suficientes para sostener el heli en el aire, a mí me gusta volar siempre con el motor alegre y que pueda bien con el paso y no se agache, no sé si he explicado bien.
La maqueta en orden de vuelo pesa 4.250 kg. el piñon de motor es 12T elecoidal, con un 188T de rotor.
Pd. ¿como va de prietas las palas del rotor? si las dejo que se puedan mover con la mano, vibra mucho al inicio del arranque y al parar igual.
un saludo
-
Mi hughes pesa 5kg... y va sobrado de motor para hacer trepadas verticales...
(pesa tanto por las luces, muñeco, asientos, panel de instrumentos, foco de búsqueda móvil...)
Las palas, prietas, pero que se puedan mover. El mio no vibra nada ni al arrancar ni parar.
-
Buenos dias
Creo que es mas importante un buen anclaje en la base de la maqueta que el resto del fuse, habida cuenta que ademas en el tubo de cola, puede ir con cierta sujecion.
He utilizado la placa de carbono que lleva el T rex 700 en la base, para hacer un sandwich con el fuse y la mecanica, aislandolo con unas tiras de cinta de doble cara, a modo de amortiguador ya que no es posible colocar unos silenblocks como me hubiera gustado poner.
En cuanto a los soportes en el fuse-mecanica, voy a colocar dos tensores con una silicona en medio regulables, para que pueda absorver las vibraciones. Es algo parecido a los amarres de los barcos.
La curva de paso, la llevo -5º +5º +11º en curva normal e idle-1 y en idle-2 y hold -11º 0º +11º.
Pakito en Utrera nos vemos, pero avisa que ya hace tiemo que no voy por alli.
Saludos
Miguel
-
ok encuanto sepa seguro el dia te doy el toque, un saludo.
-
Fotos, maqueta terminada.
(http://img18.imageshack.us/img18/8237/dsc00312eh.th.jpg) (http://img18.imageshack.us/i/dsc00312eh.jpg/)
(http://img18.imageshack.us/img18/7016/dsc00314n.th.jpg) (http://img18.imageshack.us/i/dsc00314n.jpg/)
(http://img18.imageshack.us/img18/7384/dsc00316px.th.jpg) (http://img18.imageshack.us/i/dsc00316px.jpg/)
Diferiencia entre el caliber 700, tamaño 30 y maqueta Bell 222 con mecanica T-rex 600CF, tamaño 50
(http://img18.imageshack.us/img18/9804/dsc00318vp.th.jpg) (http://img18.imageshack.us/i/dsc00318vp.jpg/)
Faltan algunos detalles a la maqueta, subiré video del primer vuelo.
Quiero fuselar tambien el caliber, ¿que os parece con un fuselaje Lama?, este modelo de heli lleva pull-pull en el rotor de cola.
Un saludo.
-
Buenos dias
Creo que es mas importante un buen anclaje en la base de la maqueta que el resto del fuse, habida cuenta que ademas en el tubo de cola, puede ir con cierta sujecion.
He utilizado la placa de carbono que lleva el T rex 700 en la base, para hacer un sandwich con el fuse y la mecanica, aislandolo con unas tiras de cinta de doble cara, a modo de amortiguador ya que no es posible colocar unos silenblocks como me hubiera gustado poner.
En cuanto a los soportes en el fuse-mecanica, voy a colocar dos tensores con una silicona en medio regulables, para que pueda absorver las vibraciones. Es algo parecido a los amarres de los barcos.
La curva de paso, la llevo -5º +5º +11º en curva normal e idle-1 y en idle-2 y hold -11º 0º +11º.
Pakito en Utrera nos vemos, pero avisa que ya hace tiemo que no voy por alli.
Saludos
Miguel
Hola Miguel, siento no haber podido ayudarte con el escape, refente al anclaje una buena base es importante y la sujeción del tubo de cola, lo he solucionado con goma espuma densa, ya me dices esos tensores de silicona donde los has conseguido, porque el fuselaje necesita tambien estar sujeto por la parte de arriba.
Un saludo.
-
Hola fort, te ha quedado de lujo. Sólo como curiosidad cual es el peso de la joya?
salu2
Aitor
-
Hola fort, te ha quedado de lujo. Sólo como curiosidad cual es el peso de la joya?
salu2
Aitor
Hola Aitor, gracias, quedan algunos detalles, el peso en orden de vuelo es de 4.250 Kg. lleva dos baterias 3s de 5000 mAp. la diferencia entre el peso del t-rex 600 y la maqueta solo es de 850 g. con las mismas baterias.
un saludo.
-
muy bonita me gusta mucho que la disfrutes y haber si pones pronto algun video de ella en accion
-
Muy guapa esa maqueta, ahora solo falta verla en acción.
Un Saludo.
-
Que guapada de maqueta, muy bien terminada, a ver como vuela. ¿has volado antes la mecanica para asegurarte que todo esta ok? ya sabes que despues los ajustes dentro del pijama son un rollo.
Veras lo de las varilla con el amortiguador es muy facil, en las varilla de los coches la del acelerador y freno, llevan en medio un muelle o una silicona para que haga de amortiguador y no sufra el horn del servo. Es casero y me dio una idea para anclar el fuse a la mecanica por la parte superior. Te pondre alguna foto para que los veas.
Un saludo
M.
-
pues si que seguro que nos ayudan unas fotillos trex gracias.
-
Acabo de dar por finalizada la construccion de la maqueta del Bell 222 con mecanica T rex 700. Lleva tren retractil y el SK 360, que es el flybarless digital.
Este heli ya esta probado y en vuelo, asi que me he decidido a fuselarlo. Mañana hare las pruebas de vuelo a ver como se comporta y le hare los pequeños ajustes finales.
Respecto del invento de las varillas con el muelle, nada no va bien, dan muchas vibraciones que no son capaces de absorver, asi que solucion tradicional: 2 pletinas y punto.
Configuracion
Fuselaje Funkey Bell 222 90 size
Mecanica Trex 700 SNP
Motor Os 91
escape petaca tipo pits
ciclico 3 x DS 620 Align
motor JR 8900 G
gyro align 750 GP + servo JR 8900 G
Bec align 7,4 v a 6 Amp
Governor CSM RL 20
flybarless SK 360
tren 3 x HS 225 BB
alimentacion Lipo 5000 mAh a 7,4 v.
autoencendido electronico remoto NiMh 1,2 mAh
Pondre las fotos para que veais como va.
Saludos
M
-
Trex, yo puse las pletinas y como viste las tuve que quitar por las vibraciones, ves con cuidado al arrancar y si tiene vibraciones quitalas, a mi me va de lujo, estoy intentando subir un video del primer vuelo y va de fabula.
un saludo.
Pd. asegurate bien de centrar el centro de gravedad, cuando esta en vuelo debe de estar a 90º la cola con el eje del rotor, la proa (parte delantera) debe estar unos grados hacia arriba.
-
Buenas tardes
Aprovechando que vivo en el campo, acabo de dar un pequeño vuelo estacionario. Perfecto, sin vibraciones y sin tendencias. Solo tengo que ajustar a la baja los valores del SK 360, ya que estaban configurados para vuelo 3D y es demasiado agresivo para vuelo de maqueta. Mañana con el portatil ajustare los ejes para que vuele mas suave.
Pues nada, mision cumplida. Ahora la prueba real con vuelo, que intentare grabar
Saludos
M
-
alguna foto
http://img408.imageshack.us/img408/6786/25102009143.jpg (http://img408.imageshack.us/img408/6786/25102009143.jpg)
http://img408.imageshack.us/img408/7594/25102009146.jpg (http://img408.imageshack.us/img408/7594/25102009146.jpg)
cuando haga el video del vuelo lo pongo
saludos
M
-
Que bonita tu maqueta , esperamos los videos
-
trex preciosa la maqueta a ver si vemos pronto ese vídeo.
Un Saludo.
-
Hola Trex... muy guapa la maqueta ...eso eso videos videos....(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/21.gif)
-
trex una chuleria tio me encanta, uan pregunta creo que algo se escribio pero no recuerdo bien , mira para un rotor multipala esconveniente el flybarless?
-
Hola compañeros, buenas noches
Esta mañana a eso de las 12,30, hemos hecho el vuelo inaugural. Va muy bien, nada de vibraciones, ni siquiera a bajas revoluciones. Tiene una pequeña tendencia que tengo que corregir , pues el ciclico tiende atras, pero poca cosa :creo que esta un poco atrasado el c.g. en fin corregire el plato o metere algo de peso en la proa.
La verdad es que, no siendo una maqueta nada espectacular y ademas muy vista, en el vuelo el comportamiento es muy real, en los giros, en las aproximaciones y en el tren, queda guay.
Ademas con el flybarless, el efecto es muy realista y el comportamiento excelente.
A ver Pakito, el tema del flybarless en un rotor multi palas no es necesario, ya que las propias palas hacen el efecto estabilizador. Ahora bien, nada impide que se ponga, al contrario, mejora el rendimiento y segun los de Skookum robotics http://www.skookumrobotics.com/products/sk360.html (http://www.skookumrobotics.com/products/sk360.html) dicen que mejora el rendimiento incluso con viento racheado, es mas real el sonido que produce y se puede utilizar con 2,3, 4 ó 5 palas :
[HIGHLIGHT=#ffff00]For Scale flying, cyclic rates can be dialed down for smooth, steady flight even in gusty wind. Both the look and the sound are more realistic. The SK-360 flies great with 2, 3, 4, or 5 blades.
[/HIGHLIGHT]Saludos
M.
-
ok trex muchas gracias por la aclaracion tomo buena nota un saludo y enhorabuena porle vuelo inagural que haya sido un exito jejejeje
-
Video inagural.
http://www.youtube.com/watch?v=rHuor8M3UDs (http://www.youtube.com/watch?v=rHuor8M3UDs)
un saludo
-
QUE BONITO!!! QUE BONITO!!! QUE BONITO!!! QUE BONITO!!! QUE BONITO!!! QUE BONITO!!! QUE BONITO!!! QUE BONITO!!! QUE BONITO!!! QUE BONITO!!! QUE BONITO!!! QUE BONITO!!! QUE BONITO!!! QUE BONITO!!! QUE BONITO!!! QUE BONITO!!! QUE BONITO!!! QUE BONITO!!! QUE BONITO!!! QUE BONITO!!! QUE BONITO!!! QUE BONITO!!! QUE BONITO!!! QUE BONITO!!! QUE BONITO!!! QUE BONITO!!! QUE BONITO!!! QUE BONITO!!!
Felicidades por esa maqueta!
-
fort1952 (http://index.php?action=profile;u=3197) te han dicho alguna vez que es bonita la maqueta? jijijijiji.
Muy guapo ese vídeo y esa maqueta enhorabuena por el estreno.
Un Saludo.
-
pues que decir se me cae la baba tio que bonito me encanta, enhorabuena que lo disfrutes