Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol

ACCESORIOS => BATERIAS, CARGADORES Y EQUILIBRADORES => Mensaje iniciado por: Jordi en 04 de Octubre de 2009, 17:31:28 pm

Título: Lipo emisora
Publicado por: Jordi en 04 de Octubre de 2009, 17:31:28 pm
Hola a tods, llevo en mi FF9 una lipo con circuito interno, para poder cargarla con el cargador original, si pongo una lipo directa, hay que bajar el voltaje ? o admite la emisora los 11,1 nominales.
Debo cargar con un cargador lipo, supongo, así que me olvido del original, verdad ?
Título: Re: Lipo emisora
Publicado por: minbary en 07 de Octubre de 2009, 18:20:38 pm
hola
el voltage te lo asepta lo que no te asepta son los C
si le pones una de 20C la puedes quemar
las lipo de emisora son de 3Caqui las puedes ver
http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_listCategoriesAndProducts.asp?catname=Rx%2FTx+Batteries&idCategory=307&ParentCat=85 (http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_listCategoriesAndProducts.asp?catname=Rx%2FTx+Batteries&idCategory=307&ParentCat=85)#
Título: Re: Lipo emisora
Publicado por: xerbar en 07 de Octubre de 2009, 19:20:39 pm
hola
el voltage te lo asepta lo que no te asepta son los C
si le pones una de 20C la puedes quemar
las lipo de emisora son de 3Caqui las puedes ver
http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_listCategoriesAndProducts.asp?catname=Rx%2FTx+Batteries&idCategory=307&ParentCat=85 (http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_listCategoriesAndProducts.asp?catname=Rx%2FTx+Batteries&idCategory=307&ParentCat=85)#

Minbary creo que estás confundiendo las C con las S. Las lipos de emisora son de 3S pero pueden ser de 20C. Las C es el parámetro que indica la descarga en contínuo que estas baterías son capaces de entregar  y nos dará baterías de 20C, 25C o mas C... donde cada "C" se corresponde con la capacidad en mAh de la batería.

Un Saludo.
Título: Re: Lipo emisora
Publicado por: minbary en 07 de Octubre de 2009, 20:28:23 pm
hola si descargas a 20 C  quemas la emisora
las baterias para emisora descargana a 3 C
Título: Re: Lipo emisora
Publicado por: Jordi en 07 de Octubre de 2009, 21:01:49 pm
Gracias por la información, no voy a entrar en polémica, pero no creo que por ser de 30 C, se queme, la opción más económica la veo ideal, normalmente realizas  4-5 vuelos en una mañana, pues con 1.450 mAh, creo que va sobrada, saludos.
Título: Re: Lipo emisora
Publicado por: HiNote en 07 de Octubre de 2009, 21:07:07 pm
Que una batería sea de 20C no quiere decir que descargue siempre a 20C... descarga a lo que se le pida HASTA un máximo de 20C...

Un coche con 500cv no siempre va a 300km/h y acelera a fondo... se puede ir a paso de persona...
Título: Re: Lipo emisora
Publicado por: minbary en 07 de Octubre de 2009, 21:13:31 pm
por eso en el momento que muevas todos los stic al mismo tiempo empiesa a soltar todos los C y hay es cuando la quema
 
 
espesificaciones de la bateria ipo para emisoras
Spec.
Capacity: 2500mAh
Voltage: 11.1v
Constant discharge: 3-5C
Burst discharge: N/A
Weight: 142g
Size: 100x28x23mm
Plugs: Futaba, JST-XH, JR/Spektrum

 
ahora si quieres ponerle  de 15 C  o mas   ya me contaras
 
Título: Re: Lipo emisora
Publicado por: HiNote en 07 de Octubre de 2009, 21:36:54 pm
No se suelen poner de muchos C porque es totalmente inutil, nunca se van a aprovechar en una emisora...

Sinceramente crees que al mover los sticks al mismo tiempo... una emisora va a consumir 30A???
(20C*1500milis de batería, por ejemplo)

En fin... me da igual. No voy a discutir más sobre el tema... que cada uno piense lo que quiera.
Título: Re: Lipo emisora
Publicado por: HiNote en 07 de Octubre de 2009, 23:01:26 pm
Mira, te pongo más ejemplos:

Mi Trex 250: lipos 980mAh 30 constantes 50C de pico. (Es decir, unos 30A constantes y 50de pico redondeanto). El variador es de 18A...
Se quema el variador o el motor? NO. Vuela perfectamente.

MI Trex 600: Lipos 5000mAh 30C constantes 40A de pico (150A constantes y 200A de pico). Variador de 100A.
Se quema el variador o el motor? NO. Vuela perfectamente.

Pues la emisora es lo mismo.
Que PUEDA sacar 20C no quiere decir que cualquier aparato al que la conectes vaya a consumir 20C.
Título: Re: Lipo emisora
Publicado por: HiNote en 07 de Octubre de 2009, 23:07:57 pm
las baterias para emisora descargana a 3 C

Piensa una cosa... incluso con 3C quemarías la emisora si descargara a esos 3C.

3C de una lipo de 2500 (por ejemplo la zippy 2500 del link que comentas), son 7.5A... Crees realmente que una emisora se "traga" 7.5A???

No verdad???

El consumo de una emisora es menor, correcto?

Pues incluso con las de 3C podrías quemar la emisora...

Que quiero decir con todo esto? Que las C es la capacidad máxima de descarga, no a lo que descargan cuando enchufamos algo.
Título: Re: Lipo emisora
Publicado por: HiNote en 07 de Octubre de 2009, 23:15:07 pm
vamos a ver

no creo que estemos discutiendo
ahora sie esto discutir y formar polemica  no se que finalidad tiene el foro
yo solo e espuesto lo que e leido en otros foros
yo tengo una ff9 y ff10 y las dos con lipo de 3C
ahora as tu la prueba ponle una de 20 C a ver que pasa y luego me contaras
ahora si con una respuesta que doy ya se forma este follon valla foro en el que me e metido

Aqui cada uno es muy libre de mantener una postura. Tu crees tener razón, pues OK...
Pero no lo estás razonando, ni estás dando respuestas apoyadas en nada... solo en lo que has leido en otros foros.

Y en cuanto al foro... si no te gusta, pues (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/103.gif) 
Título: Re: Lipo emisora
Publicado por: minbary en 08 de Octubre de 2009, 00:17:39 am
por mi tema serrado
Título: Re: Lipo emisora
Publicado por: marte en 08 de Octubre de 2009, 07:37:41 am
Hola , sin animo de calentar mas , minbary creo que te has liado, me explico:

¿puede conectarse un led de 0.5W (la emi gasta mas) a una bateria de coche o camion con tansolo corregir el voltaje con una resistencia?

Respuesta : Pues si

como el led si que funciona y no se quema, ¿podriamos conectarle una bateria de coche ( o de avion respetando los voltajes max. y min) a la emi ?

Respuesta : Pues si

Nada mas que añadir de este tema.

REFERENTE AL TEMA PRINCIPAL DE JORDI :

Si te entra en el hueco de las baterias, si la emi aguanta los 12.60v de max. que le meteras cuando este cargada totalmente (normalmente casi todas), no tienes problema pero ojo que las emisoras avisan (pitidos) de bateria baja a los 8,5v +/- y eso en una lipo estas por debajo de los 9v de descarga (cuidadin), lo demas, capacidades, tamaños y peso, al gusto.
Título: Re: Lipo emisora
Publicado por: condor en 08 de Octubre de 2009, 09:27:59 am
Me parece que ya ha quedado claro, pero ahí va mi granito de arena, las baterias de lipo para TX se denominan así por que ya vienen con los conectores puestos para por ejemplo Futaba y JR, lo de los 3-5 C es para economizar pues una emisora no necesita más y claro está, ponerla de más C seria ir a una bateria más cara, pero serviria igual, por ejemplo una bateria 11,1V 3S 2200 mha 5C costaria vamos a poner 30€ y una de 11,1 3S 2200 mha 20C costaria vamos a poner 50€ y como la emisora no llega a consumir ni con mucho los 5C, los fabricantes las hacen con esos C para tener un producto mas barato y competitivo.
 
Un ejemplo, en una casa tienes contratados 25A, eso no quiere decir que no puedes tener solamente una sola bombilla haciendo consumo, al contrario mas descansado estará el automatico, el problema es cuando le metes un consumo de vitro,plancha,lavadora, etc, entonces es cuando se sobrecarga y salta, pues con las baterias igual, si aguantan 20C y le metes un consumo de 2C practicamente la bateria se está riendo, pero si le metes un consumo de los 20C se estará acordando de alguien de nuestra familia.
Título: Re: Lipo emisora
Publicado por: jandrucp en 08 de Octubre de 2009, 09:42:45 am

........ pues con las baterias igual, si aguantan 20C y le metes un consumo de 2C practicamente la bateria se está riendo, pero si le metes un consumo de los 20C se estará acordando de alguien de nuestra familia.



jejej, muy ilustrativo tu ejemplo.. jejeje   

saludos.. 
Título: Re: Lipo emisora
Publicado por: ecoalfa en 08 de Octubre de 2009, 09:57:31 am
Hola,

Las lipos de emisora suelen ser de pocos c´s por que el consumo es minimo y no es necesario una 20C, la emisora no va a consumir mas tenga una bateria u otra...

Vale lo mismo una de 5c que una de 15c que una de 30c ,  que la lipo entre en el hueco de la emisora y que las S sean las adecudas y sin problema.
Título: Re: Lipo emisora
Publicado por: jarosa en 08 de Octubre de 2009, 19:15:24 pm
Hay gente cerrada que salta enseguida.
Título: Re: Lipo emisora
Publicado por: Jordi en 08 de Octubre de 2009, 20:48:28 pm
Gracias a todos por las respuestas, no creemos más polémicas, gracias marte por el aviso, pero dudo mucho que llege a bajar de 9 v, en una mañana, con 5 vuelos, no creo que se agote hasta ese límite, además suelo cargarla siempre el día antes, nunca voy sin haberla cargado, ( toquemos madera ), mi pregunta es porque cualquier día la lipo que llevo ahora, la compre de ocasión con la FF9, debe tener unos 4 años, por lo que cualquier día se despide de mi, la pena es que lleva circuitería interna, que me permite cargarla con un cargador de emisora normal, pero en fin, todo no puede ser, saludos.
Título: Re: Lipo emisora
Publicado por: amilio en 08 de Octubre de 2009, 21:43:27 pm
yo en mi ff7 llevo una de 3-5C y me dura unas 8/9h. de uso, y la cargo cuando esta a 11v.
Título: Re: Lipo emisora
Publicado por: nikotino en 10 de Octubre de 2009, 00:08:33 am
esta es la q yo llevo
http://www.goodluckbuy.com/li-po-2200mah-rc-transmitter-tx-battery-jr-spektrum.html?&currency=eur (http://www.goodluckbuy.com/li-po-2200mah-rc-transmitter-tx-battery-jr-spektrum.html?&currency=eur)
Hola,
Yo llevo esta misma en mi Sanwa. Parte cargada de 12,3 v y  me dura unas 7,5 horas hasta dejarla en 10,0 v.
Luego a cargarla (solo le he hecho un ciclo). Como puedes observar es muy barata.
Salu2
Título: Re: Lipo emisora
Publicado por: Boeza en 10 de Octubre de 2009, 09:44:26 am
Y ya de puestos alguien me dice la ventaja de ponerle lipos a la emisora?
 
Yo llevo Ni-Mh de 2700 mAh y me dan para unas 8 - 9 horas de vuelos
 
Alguna ventaja ??
Título: Re: Lipo emisora
Publicado por: HiNote en 10 de Octubre de 2009, 09:56:41 am
Moda???

Yo con la FF7 usaba pilas de 2800 sueltas en un portapilas y ni siquiera un pack y ni un problema, me hartaba a volar...

Ahora con la 12FG, aunque le meta lipo no voy a sacar más que 1 hora extra como mucho y lo de estar sacando poniendo la batería y tener cuidado de que no baje la lipo... no me compensa. Cuando se fastidie la que tengo, compraré otra ni-mh y tan contento. Dejo la emi cargando por la noche y listo.
Título: Re: Lipo emisora
Publicado por: Boeza en 10 de Octubre de 2009, 10:19:44 am

Yo con la FF7 usaba pilas de 2800 sueltas en un portapilas y ni siquiera un pack y ni un problema, me hartaba a volar...

 
Si es que eso es lo que tengo exactamente yo.
 Un portapilas de 8 pilas y 8 baterias Sanyo de 2700 mAh y me olvido, con la ventaja de que te despreocupas de los cuidados y cariños que hay que darle a las lipos y siempre te avisa la emisora de que se estan acabando
Título: Re: Lipo emisora
Publicado por: HiNote en 10 de Octubre de 2009, 11:05:34 am
Que no vaya a poner lipos... no quiere decir que no estuviara tentado alguna que otra vez... jejejejeje
Para la 12FG he mirado lipos, pero no se... de momento no me decido y sigo con nimh.
Título: Re: Lipo emisora
Publicado por: Jordi en 10 de Octubre de 2009, 20:35:30 pm
No, si lo lo de la lipo es porque ya la llevaba y por el precio....., el peso tampoco es problema, llevo pupitre y unos gramos de más no tienen mucha importancia, tampoco es por la autonomía, como mucho vuelo 5 veces en una mañana, hoy, por ejemplo, 3, pero un buen rato con ajustes, pues calculo unos 5 vuelos y la he puesto a cargar para mañana, con 11, 2, ayer la deje a tope. saludos.
Título: Re: Lipo emisora
Publicado por: condor en 10 de Octubre de 2009, 20:58:34 pm
Pues para mí hay mucha diferencia, pero la mas importante es el efecto memoria que tienen unas y no las otras, el peso para algunos no es importante pero a mí me parece que sí, ¿ el precio ? ¿ cuanto cuestan unas  de 2700 de MH y cuanto unas de 2700 de lipo ? bueno y alguna cosilla mas.
Título: Re: Lipo emisora
Publicado por: Jordi en 10 de Octubre de 2009, 21:13:04 pm
Pues si condor, has dado en el clavo, el efecto memoria no existe en las lipo, por esa razón estoy cargando la emisora despues de haber volado hoy, y el precio, pues 4  NMh de 2.200 suelen valer 16 €, y necesitas 8 pilas, la lipo más cara de HK 2.500, 19,95 $, incluso con el porte, sales ganando.
Y el peso, pues eso, si la sujetas con la mano, se nota, saludos a todos.
Título: Re: Lipo emisora
Publicado por: Boeza en 10 de Octubre de 2009, 22:12:57 pm
Perdon, pero en las Ni-Mh tampoco existe el efecto memoria. Yo las cargo cuando creo que les hace falta sin mas
 
Mis Ni-Mh las 8 unidades pague cosa de 12€ si no recuerdo mal hace un par de años
 
Un saludo
 
P.D. No estoy en contra de las lipos, pero eso de comprar una emisora que viene completa con sus baterias incluidas y cambiarselas asi sin mas sin estrenar siquiera, por unas lipos por que la gente dice que son mejores, me parece "tirar el dinero", que estamos en crisis, jeje
 
 
Título: Re: Lipo emisora
Publicado por: pakito2001 en 11 de Octubre de 2009, 09:05:48 am
pues yo en mi dx7 traia ni-mh y la verdad que me duran tela y cuando baja a 10 carga y hasta la proxima.
Título: Re: Lipo emisora
Publicado por: condor en 12 de Octubre de 2009, 12:12:46 pm
Y del tiempo que se tardan en cargar unas y otras que me decis, yo siempre habia volado con las de nicd que traian las emisoras, ahora que la ley las ha prohibido pues unas lipo para mí es lo mejor, no las encuentro ninguna pega, lo unico que como duran tanto te olvidas de ellas, te crees que sus cargas duran y duran y duran y casi se te olvida cargarlas
Título: Re: Lipo emisora
Publicado por: Boeza en 12 de Octubre de 2009, 16:10:50 pm

Y del tiempo que se tardan en cargar unas y otras que me decis

 
Ahí te doy la razon.
 
Es el 1º punto a favor de las lipos que yo le daría
 
Pero no le veo problema, yo dejo cargando las Ni-Mh por la mañana cuando me voy a currar y a mi regreso ya estan cargaditas, y sin prisas y casi confio mas en esas cargas lentas que en las rapidas cuando cargo las lipos del trex que siempre estoy pendiente de ellas por si acaso............
 
Un saludin
Título: Re: Lipo emisora
Publicado por: HiNote en 12 de Octubre de 2009, 18:32:19 pm
Yo la emisora la dejo cargando toda la noche y por la mañana, lista para ir al campo de vuelo.
Título: Re: Lipo emisora
Publicado por: condor en 12 de Octubre de 2009, 19:13:59 pm
No se que cargador usais para cargarlas, pero a mí no me gusta tener el cargador enchufado tanto tiempo y sin vigilancia, a mí me gusta cargar todas mis baterias estando yo presente o como mucho cenando o viendo la tele, despues a dormir por el trabajo bien hecho  (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/RC/fuck.gif) (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/RC/biggrin.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/RC/biggrin.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/RC/biggrin.gif)
Título: Re: Lipo emisora
Publicado por: HiNote en 12 de Octubre de 2009, 19:37:43 pm
Yo uso el cargador Futaba que me vino con la emisora.
Título: Re: Lipo emisora
Publicado por: Jordi en 12 de Octubre de 2009, 20:11:57 pm
La ventaja de estos cargadores de emisora/receptor, es que entregan muy poco amperaje y normalmente se desconectan cuando ha terminado la carga, es prácticamente imposible deteriorar una batería, pero también necesitan muchoooooo tiempo, decidme cuanto tarda un cargador a 60 mA, para una batería de 3.000 mA, de receptor, una eternidad, pero seguro que no la estropeas, saludos.
Título: Re: Lipo emisora
Publicado por: condor en 13 de Octubre de 2009, 17:25:17 pm
Pues no seria el primer porrazo por esos cargaores, despues de uno, resulta que no tenia bateria todos los servos tiritaban (y no era de frio) ante la pregunta pero has cargado la bateria, respuesta, ha estado cargando toda la noche, pero.... la bateria estaba sin carga, no sé que demonios le habia pasado, bueno si lo sé bateria estropeada, resultado, bateria a la basura y heli al taller y el cargador al cajon de los recuerdos, desde entonces, cargador que me dice estado de las baterias y cuanto han cargado y si estan estropeadas tambien lo detecta, de los cargadores de "pared" no me fio ni un pelo.
Título: Re: Lipo emisora
Publicado por: Boeza en 13 de Octubre de 2009, 17:31:00 pm
Yo nunca he usado el cargador original. Siempre he usado el Imax B8 para cargarlas, las cargo a 400 mAh, las dejo en el garaje mientras voy a currar y cuando regreso por las tardes ya estan cargadas y se los mAh que han cargado.
 
Un saludin
Título: Re: Lipo emisora
Publicado por: Jordi en 13 de Octubre de 2009, 20:50:03 pm
Hola a todos, puestos a hablar de cargadores, yo he cargado con BC6 estas baterías y siempre se calientan un montón, las cargao a 1 C, si las dejo a 400, como dice Boeza, detecta el cargador cuando está a tope ?, mis cargadores solo me piden el amperaje, no los voltios.
Título: Re: Lipo emisora
Publicado por: AITOR en 16 de Octubre de 2009, 14:14:04 pm
Hola: Me he leído este debate de baterias, y como nuevo que soy, la verdad es que me he acoj....  con toda esta información y a mi juicio
 
       peligrosidad de manipulación de la carga y descarga de baterías. Tomo nota para leer todo lo que pueda de este tema ya que entien-
 
       do que si se hace sin un criterio claro, puede haber problemas. Habéis conseguido asustarme.
 
 
 
 
Salu2
 
 
 
Aitor
Título: Re: Lipo emisora
Publicado por: condor en 16 de Octubre de 2009, 14:58:08 pm
Yo no quiero meter miedo a nadie,ni imponerle mis pensamientos, y como yo, casi todos, lo que hacemos es contar nuestras experiencias y como no, nuestras preferencias, mi larga experiencia no es aval de tener razon, pero sí pongo un granito de arena para que los demas aprendan de mis errores y con toda mi buena fé lo expongo, para mí los cargadores de pared no son fiables y no por que sean malos, si no que estan pensados en un cometido que nosotros alteramos, las baterias de las emisoras en su mayoria, traen un amperaje bajo y vamos y metemos el doble o más, en estos casos el cargador no está preparado, por eso digo yo que es mejor usar los mas modernos, que podemos variar el amperaje de carga y que nos pone el estado de la bateria y cuanta carga han metido y cuantos voltios dan en la salida.
Hoy en dia podemos escoger en una variedad muy extensa de baterias y cargadores, me acuerdo cuando en los aeromodelos llevabamos baterias de 500 mlh, y volabamos muy tranquilos, pues hoy encuentra a alguien que vuele con solo 500 mlh para alimentar la electronica, le llamariamos loco, bueno no me enrollo más.
 
P.D. Yo uso tanto baterias de lipo, como de NMH y con todas tengo cuidado, pero tampoco me como el coco.
 
Saludos y buenos pensamientos
Título: Re: Lipo emisora
Publicado por: kikote en 19 de Octubre de 2009, 15:55:49 pm
Mira para conseguir las tres BBB,( Bueno,Bonito y Barato )aqui te pongo un enlace.
 
http://www.goodluckbuy.com/li-po-2200mah-rc-transmitter-tx-battery-jr-spektrum.html?&currency=eur (http://www.goodluckbuy.com/li-po-2200mah-rc-transmitter-tx-battery-jr-spektrum.html?&currency=eur)
 
YA nos diras sino reune esas tres condiciones la dichosa bateria,que por lo que son al cambio sobre los 6€  no le pidas peras a  un manzano.
 
Saludos a toda la Xente.