Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol

HELICOPTEROS => HELICOPTEROS DE EXPLOSION GLOW y GASOLINA => Mensaje iniciado por: CALANDRACA54 en 13 de Septiembre de 2009, 18:15:47 pm

Título: Mi primer aporrizaje serio con mi Trex 600
Publicado por: CALANDRACA54 en 13 de Septiembre de 2009, 18:15:47 pm
Me ha tocado, despues de dos autorrotaciones forzosas debido al macarrón interior del depósito principal, el viernes quedamos por la tarde para volar. Disfrute en los 4 vuelos como un enano, llega el sábado y en el primer vuelo a los 15 segundos, pierdo el rotor de cola. Daños producidos a simple vista: palas principales, tubo de cola, cardan, soporte de deriva y el dichoso rotor de cola. Gracias a dios cayo en la vaguada, entre matorrales por que si se cae en la pista a la altura que estaba me lo hubiera llevado en una bolsa. Bueno pues esa es mi experiencia, ya he hecho el pedido y a esperar que los chinos me lo manden. Buenos vuelos



Miguel
Título: Re: Mi primer aporrizaje serio con mi Trex 600
Publicado por: kikeland en 13 de Septiembre de 2009, 18:43:00 pm
llega el sábado y en el primer vuelo a los 15 segundos, pierdo el rotor de cola.


Hola Miguel, cuando dices "pierdo el rotor de cola", ¿a que te refieres?  :o ¿te has quedado sin mando en la cola?¿ha salido despedido el rotor de cola y el heli se ha puesto a girar?¿se ha roto el engranaje del cardan y no giraba la cola?.No se, ya me explicaras. De todas formas, salvo que lo tuvieras muy bajo, podias haber puesto la autorotación e intentar salvarlo. Lo importante es que no ha sido nada serio, y la reparación no es de las caras. A mi hoy en uno de los vuelos con el trex, se ha soltado el link del servo de gas y el motor se ha calado, por tanto, autorotación forzada sin daños.
Suerte y a practicar mucho mucho las autorotaciones, que es lo único que salva el heli en estos casos.
Título: Re: Mi primer aporrizaje serio con mi Trex 600
Publicado por: CALANDRACA54 en 13 de Septiembre de 2009, 18:54:31 pm
Ha salido despedido el rotor de cola, hice lo que pude para salvarlo pero solo llevo volando 1 mes. A lo mejor esto me pasa dentro de mas tiempo y puedo controlar la situación. Buenos vuelos


Miguel
Título: Re: Mi primer aporrizaje serio con mi Trex 600
Publicado por: carlosroman en 13 de Septiembre de 2009, 19:17:45 pm
Pues menos mal que estaban los matorrales........

A esperar los materiales y directo al taller, ya mismo esta volando. Animo.

Carlos
Título: Re: Mi primer aporrizaje serio con mi Trex 600
Publicado por: kikeland en 13 de Septiembre de 2009, 20:11:40 pm
Ha salido despedido el rotor de cola, hice lo que pude para salvarlo pero solo llevo volando 1 mes. A lo mejor esto me pasa dentro de mas tiempo y puedo controlar la situación. Buenos vuelos


Miguel


Seguramente no estarían apretados correctamente los tornillos que fijan el rotor de cola o no tendrían puesto fijatornillos y por eso lo has perdido en vuelo. Bueno, en este caso, al perder el rotor de cola, el heli se habrá puesto a girar descontroladamente. Si en ese momento tienes la sangre fría y no te dejas llevar por los nervios, activando la autorotación hubiera dejado de girar y lo hubieras podido intentar aterrizar. Como he dicho antes, hay que practicar muchísimo la autorotación, ya que ahorra mucha pasta y disgustos.
Saludos y buenos vuelos
Título: Re: Mi primer aporrizaje serio con mi Trex 600
Publicado por: sergiohrc en 13 de Septiembre de 2009, 20:18:58 pm
con la autorrotacion ubiera dejado de dar vueltas no creo. sin el rotor de cola lo veo jodido.lo unico intentar frenar la caida con la autorotacion y cruzar los dedos


un saludo
Título: Re: Mi primer aporrizaje serio con mi Trex 600
Publicado por: David Prada Martinez en 13 de Septiembre de 2009, 20:26:17 pm
Con la auto no hubiese pasado nada, en la auto la cola solo sirve de timon ya que no hay par motor que contrarestar.
 
Un saludo.
 
Título: Re: Mi primer aporrizaje serio con mi Trex 600
Publicado por: kikeland en 13 de Septiembre de 2009, 20:27:59 pm
con la autorrotacion ubiera dejado de dar vueltas no creo. sin el rotor de cola lo veo jodido.lo unico intentar frenar la caida con la autorotacion y cruzar los dedos


un saludo


El torque que se produce en un helicoptero cuando esta en vuelo y que debe de ser compensado por el rotor de cola, solamente se produce mientras el motor esta aplicando fuerza al rotor principal. En el momento que activas la autorotación y por tanto el motor ya no aplica fuerza al rotor principal, no se produce torque que deba ser compensado por el rotor de cola (vamos, y en cristiano, que si fuera como tu dices, los helicopteros que no tienen arrastre de cola en autorotación, se pondrían a girar como peonzas, lo cual no es el caso). Lo que no podrías hacer (salvo que estuvieras a mucha altura) sería girar el heli de la posición en la que se ha quedado al activar la autorotación, pero no habría ningún problema para aterrizarlo. Si lo tienes a mucha altura, incluso podrías cambiar la dirección del heli utilizando el efecto veleta.
Saludos y buenos vuelos.
Título: Re: Mi primer aporrizaje serio con mi Trex 600
Publicado por: CALANDRACA54 en 13 de Septiembre de 2009, 21:30:35 pm
Los tornillos los aprieto todas las mañanas antes de ir a volar, fijatornillos tenia como para una boda y el tornillo de la cola estaba en su alojamiento porque en el vástago no hay ningún arañazo que indique que ha estado alojado en un sitio incorrecto. Altura pues no estaria a mas de 10 metros del suelo, no te puedo especificar pq como dije antes volamos en una vaguada y yo estaba en la pista tenía el heli mas o menos a la altura de mis ojos. Desde mi corto entender y con mi humilde opinión dudo que si activo autorrotación deje de dar vueltas como un loco, estabilice el heli (me pillo girando) y pueda aterrizar como si nada. Buenos vuelos


Miguel
Título: Re: Mi primer aporrizaje serio con mi Trex 600
Publicado por: kikeland en 13 de Septiembre de 2009, 21:49:16 pm
yo estaba en la pista tenía el heli mas o menos a la altura de mis ojos. Desde mi corto entender y con mi humilde opinión dudo que si activo autorrotación deje de dar vueltas como un loco, estabilice el heli (me pillo girando) y pueda aterrizar como si nada. Buenos vuelos


Creetelo, si activas la autorotación, el heli deja de girar. Otra cosa es que si lo tenías a la altura de los ojos, pero realmente estaba a diez metros del suelo porque la pista está más elevada, fuera fácil de llevarlo al suelo, pero me reafirmo, la única manera es practicar mucho, pero que mucho las autorotaciones. Yo desde que me pasé al nitro y tenía claro que los motores nitro se paran a veces por las circunstancias mas extrañas, lo primero que practiqué fueron las autorotaciones a distintas alturas y en distintas posiciones, y te puedo asegurar que me han ahorrado mucha pasta. De hecho, con el trex 600 nitro, he tenido varios "percances", pero ninguno que haya supuesto aporrizaje.
No te lo tomes a mal, que sólo es un consejo, luego cada uno ...
Saludos y buenos vuelos.
Título: Re: Mi primer aporrizaje serio con mi Trex 600
Publicado por: David Prada Martinez en 13 de Septiembre de 2009, 21:52:15 pm
Si es asi CALANDRACA54, en tu caso el problema seria que tampoco tenias cola para usar de timon y elegir la senda de planeo, pero la auto funciona asi, en el momento que no hay motor la cola solo se usa de timon y ya no se usa para contrarestar el par motor.

Yo ya lo probe en una auto que me paso como a ti, perdi el pasador que fija el piñon al eje de cola y me quede sin traccion, al ponerlo en auto lo baje sin ningun problema. Y lo perdi en un looping con el heli en invertido.
Pruebalo en el simulador, cascale el rotor de cola y subelo girando y veras que al activar la auto deja de girar.

Un saludo,.
Título: Re: Mi primer aporrizaje serio con mi Trex 600
Publicado por: Tomás en 13 de Septiembre de 2009, 21:56:02 pm
Hola a todos,

jeje esto de las autorrotaciones siempre da un juego del copón :d

Tiene razón kikeland en que si no tenemos rotor de cola y activamos laautorrotación el heli se quedará en la orientación en la que estaba (sería como aislar el rotor del fuselaje),siempre que no se le apliquen fuerzas exteriores al fuselaje, como por ejemplo, elviento (el efecto veleta que se nombró por ahí). Lo que esta claro es que como no tenemos rotorde cola, no podríamos cambiar de orientación el heli por voluntadpropia.
Otro tema sería que al romperse y perder el rotor de cola, la correa o el cardan se hubiera enganchao por ahí, con lo cual, siguiendo las leyes de Murphy toda la teoría se iría al carajo.

Una última cosilla que se me ocurre, con rotor de cola, esto no es del todo cierto, ya que hay transmisión de esfuerzos entre el rotor a través del eje principal y el fuselaje(quiero decir chasis), debida al acoplamiento entre el eje principal y el rotor de cola. La razón por la que mantiene su orientación dándole a la autorrotación es porque el gyro sigue actuando y dándole paso a las palas de cola. Si mantuvieramos el paso a cero, el heli tendría una ligera rotación sobre su eje vertical.

En definitiva, lo que está claro es que para volar y minimizar destrozos, donde estén unos buenos matorrales o un prao si segar.... que se quite lo demás jejej ánimo tio y a seguir dándole.

PD: yo creo que lo más jodido es acordarse de darle a la palanquita de autorrotación en esas situaciones jejej
Título: Re: Mi primer aporrizaje serio con mi Trex 600
Publicado por: CHaRLyTo en 14 de Septiembre de 2009, 11:09:51 am
Si estás a mucha altura sin cola y con la auto, si que puedes cambiar la orientación, pero necesitas mucha altura ya que puedes hacerlo lentamente con el alaveo y la profundidad como si fuera un avión. El problema que tiene es que tienes que hacerlo con suavidad ya que esta maniobra te hace perder vueltas de rotor, con lo que necesitas que sea a mucha altura. Esto lo he probado en el simulador alguna vez que me he quedado sin cola y se puede.
 
Es muy jodido pero seguro que la gente que sabe, puede hacerlo.
 
Saludos
Título: Re: Mi primer aporrizaje serio con mi Trex 600
Publicado por: sergiohrc en 14 de Septiembre de 2009, 22:17:57 pm
pues yo estaba ocicado con que no se podia.bueno dicen que nunca te acostaras sin saber algo nuevo



un saludo
Título: Re: Mi primer aporrizaje serio con mi Trex 600
Publicado por: CALANDRACA54 en 14 de Septiembre de 2009, 23:43:15 pm
Bueno pues en vista del veredicto de los que tienen mas experiencia que yo MEA CULPA. En el simu es una cosa pero un 600 descontrolado, arroz con papas. Lo mejor de todo es que estoy loco porque me lleguen los repuestos montar y volver a volar. Buenos vuelos



Miguel
Título: Re: Mi primer aporrizaje serio con mi Trex 600
Publicado por: CHaRLyTo en 15 de Septiembre de 2009, 07:52:16 am
Calandraca54,
 
en ningún momento he dicho que sea fácil, de hecho yo no creo que fuera capaz a hacerlo en realidad, pero al perder el rotor de cola, la cola hace de veleta y con alaveo y profundidad la puedes guiar. Pero es muy muy jodido.
 
Saludos, que lo repares pronto y lo tengas en vuelo lo antes posible.
Título: Re: Mi primer aporrizaje serio con mi Trex 600
Publicado por: lard1n en 15 de Septiembre de 2009, 08:34:59 am
Vamos si me pasa eso a mí, ya puedo tocar todo lo que quiera alaveo y profundidad que el resultado es el mismo ;) Luego lo voy a probar en el simul a ver que tal...
Título: Re: Mi primer aporrizaje serio con mi Trex 600
Publicado por: CHaRLyTo en 15 de Septiembre de 2009, 14:41:19 pm
Hola Lard1n,
 
Para probarlo en el simu, primero tienes que romper la cola, ya que si no la rompes actua el gyro con bloqueo de cola y no puedes.
 
Saludos
Título: Re: Mi primer aporrizaje serio con mi Trex 600
Publicado por: lard1n en 15 de Septiembre de 2009, 14:57:17 pm
Lo que pasa es que en el simul es que nada más que toque la cola en suelo inmediatamente sale otro heli.. xo supongo que eso se podrá configurar para que se mantenga el mismo heli hasta que muera del todo :)
Título: Re: Mi primer aporrizaje serio con mi Trex 600
Publicado por: wjorge en 15 de Septiembre de 2009, 15:03:38 pm
Eso viene configurado por defecto para 3 segundos y sale uno nuevo, puedes aumentar ese valor.
Título: Re: Mi primer aporrizaje serio con mi Trex 600
Publicado por: lard1n en 15 de Septiembre de 2009, 15:10:14 pm
Gracias wjorge, me imagina que ese parámetro fuera configurable....



Eso viene configurado por defecto para 3 segundos y sale uno nuevo, puedes aumentar ese valor.
Título: Re: Mi primer aporrizaje serio con mi Trex 600
Publicado por: HiNote en 15 de Septiembre de 2009, 18:41:52 pm
En el aerofly si que se podía cambiar, en el phoenix creo recordar que también
Título: Re: Mi primer aporrizaje serio con mi Trex 600
Publicado por: CALANDRACA54 en 15 de Septiembre de 2009, 19:32:32 pm
Tengo el aerofly, pero no lo utilizo con mi Futaba sino con una emi con usb. La verdad es que no se muy bien como va el tema de la autorrotación, donde hay que darle ni nada y en vista de lo que me ha pasado tengo que darle caña a la auto. Gracias a todos. Buenos vuelos


Miguel
Título: Re: Mi primer aporrizaje serio con mi Trex 600
Publicado por: kikeland en 15 de Septiembre de 2009, 21:55:05 pm
Tengo el aerofly, pero no lo utilizo con mi Futaba sino con una emi con usb. La verdad es que no se muy bien como va el tema de la autorrotación, donde hay que darle ni nada y en vista de lo que me ha pasado tengo que darle caña a la auto. Gracias a todos. Buenos vuelos


Miguel


Hola Miguel,
Con la emisora usb, que imagino sera de las de tipo normal que venden los chinos, no tienes posibilidad de activar autorotacion salvo por teclado. De todas formas, si el tipo de emisora que tienes para el aerofly es de la que yo te digo, te recomendaría que te hicieras con un simulador tipo Phoenixrc, Reflex XTR o Realflight en donde puedas conectar tu emisora y habililtar tecla de autorotación, curvas de paso y gas, idles, etc ... cosa que no se puede con una emisora usb "de los chinos" (con la que emisora usb que viene con el realflight si que se puede, ya que es una futaba sin el modulo de transmision).
Saludos y buenos vuelos.
Título: Re: Mi primer aporrizaje serio con mi Trex 600
Publicado por: CALANDRACA54 en 12 de Octubre de 2009, 20:13:58 pm
Despues de casi un mes esperando los repuestos, reestrene mi heli el viernes con mas miedo que once viejas. Ya el sábado mas relajado me hice 4 vuelitos en estacionario y con traslaciones cortas, el domigo disfrute como un enano y hoy estaba la pista hasta la bandera y solo me he pegado un par de vuelitos. Por fin ya puedo volar, estaba hasta de mal humor. Buenos vuelos


Miguel
Título: Re: Mi primer aporrizaje serio con mi Trex 600
Publicado por: wjorge en 12 de Octubre de 2009, 22:13:35 pm
Bien Miguel, adelante macho, no sabes como te envidio.
Volvi a las traslaciones y los noise in el finde pasado con el rex 600 en rodaje, despues de 3 años alejado.
El mismo miedo que tu, pero le vas tomando el pulso de nuevo y tomando confianza y te vas animando a mas.
Este finde me la he pasado trabajando en la casa, cuestiones hogareñas y no he podido ir al campo, espero terminar y volver el proximo fin de semana que estamos entrando en tiempo bueno (aunque ventoso) y eso tambien anima.
Suerte y buenos vuelos.
Washington