Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
HELICOPTEROS => NOVATOS - PRINCIPIANTES => Mensaje iniciado por: case988 en 23 de Febrero de 2016, 20:29:38 pm
-
Buenas tardes, me acabo de comprar un Copterx 450, estoy haciendo practicas con el a ras de suelo, pero cuando levanto un poquito a medio metro del suelo aprox, si realizo un giro con el rotor de cola noto que el rotor principal me pierde potencia y el heli se me viene abajo, es algo normal y hay que precipitarse al movimiento con darle un pelin de gas, o es que tengo algo mal.
Un saludos chicos.
-
Depende para el lado que gires notarás que ganas o pierdes fuerza, ya que en un sentido el rotor de cola se opone al par del motor principal y en el otro sentido lo libera.
-
Es correcto lo que te apunta pilotero pero yo entiendo que se venga abajo el motor lo considero un poco excesivo.
-
Yo creo que es más plausible que al mover el stick izquierdo para darle cola sin querer lo baje también y por tanto quite gas.
Aunque con lo que comenta el compañero tiene razón, no debería apreciarse, pues el motor tiene fuerza suficiente como para que eso le afecte.
También, como caso más remoto y casi improbable podría ser una mezcla del canal de cola con el del gas o el del paso.
-
Podría ser que la batería este estropeada, esta batería ha estado tres años sin funcionar, y no de los amperios que necesite? Pero si el heli al estar estacionado giro con rotor de cola y se me viene abajo.
Gracias chicos
-
Yo opto por la bateria aunque si han estado almacenadas en storage (3,80 V x celda) en cuanto le hagas dos tres cargas/descargas volverán a ir bien.
Un saludo y a practicar a tope.
Jracing
-
Las baterías hay que revisarlas...
¿Y no será cosa de que llevas pocas vueltas en el motor? Uno de estos puede hacer estacionario con muy pocas y quizá en cuanto haya demanda por la cola se venga abajo. ¿A qué porcentaje de gas llevas el motor?
-
Las baterías hay que revisarlas...
¿Y no será cosa de que llevas pocas vueltas en el motor? Uno de estos puede hacer estacionario con muy pocas y quizá en cuanto haya demanda por la cola se venga abajo. ¿A qué porcentaje de gas llevas el motor?
Estoy empezando, vamos practicando estacionarios a medio metro de altura como puedo ver a q vueltas va el motor?
-
Las baterías hay que revisarlas...
¿Y no será cosa de que llevas pocas vueltas en el motor? Uno de estos puede hacer estacionario con muy pocas y quizá en cuanto haya demanda por la cola se venga abajo. ¿A qué porcentaje de gas llevas el motor?
Estoy empezando, vamos practicando estacionarios a medio metro de altura como puedo ver a q vueltas va el motor?
En la emisora, tendrás la curva de paso (pitch) y la curva de gas (throttle). Esta última define las vueltas del motor y va de 0% al 100%. Si por ejemplo estás haciendo un estacionario con un 30% de motor (yo creo que se puede incluso con menos) se levantará pero en cuanto hagas casi cualquier cosa notarás que el motor pierde chicha.
-
Estoy empezando, vamos practicando estacionarios a medio metro de altura como puedo ver a q vueltas va el motor?
[/quote]
para averiguar las vueltas a las que va el rotor se necesita saber que piñon, motor,corona,y lipo usas
suponiendo que tienes un motor de 3700kv, piñón 12t, corona 150t, lipo 3s
3700 x 11,1=41070 rpm del motor
41070 x 12t= 492840
492840/150t=3285rpm (con curva plana al 100%)
para averiguar las vueltas que llevarías con curva al 80%,,,,, 3285 x 0,80= 2628 rpm del rotor
creo que no me he equivocado, yo las calculo así siempre
-
jejeje, en realidad es más fácil desde aquí:
http://dhrc.rchomepage.com/calcMobile.htm#eff (http://dhrc.rchomepage.com/calcMobile.htm#eff)