Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
HELICOPTEROS => NOVATOS - PRINCIPIANTES => Mensaje iniciado por: Kamul en 08 de Junio de 2009, 08:40:49 am
-
Another cuestion, he leido algun documento sobre las lipos, y hablan de incendios, que se queman aparatos, etc,etc. Y en cambio hablan de las Niquel-Metahidruro....
No se si esto es asi, a ver si se me va a quemar el heli a las primeras de cambio, tanto tiempo esperando para que salga ardiendo
Un saludo
-
No, no tengas miedo de las lipos.
Si no les das golpes, no las sobredescargas, las cargas correctamente... no dan ningún tipo de problema
-
No, no tengas miedo de las lipos.
Si no les das golpes, no las sobredescargas, las cargas correctamente... no dan ningún tipo de problema
Ok, con el trabajito que me va a costar empezar en este mundo, que dicho sea de paso, me encanta (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/6.gif) , que se me fuera a incendiar el heli, o peor mi casa, jejeje.
Gracias profe
-
Siempre se ha discutido respecto a la manipulación de lipos dada cierta peligrosidad que eso conlleva. Por las dudas, las baterías de lipo las tengo siempre dentro de una caja de metal perfectamente cerrada, si explota o se incendia o lo que sea, será dentro de la caja de metal. Cuando las pongo a cargar lo hago en un lugar alejado de cualquier objeto inflamable.
Mas vale prevenir.
Saludos.
-
Jeje desde luego yo ahora mismo estoy leyendo todo loque cae en mis manos para empaparme bien y hacer una buena compra cuando pueda, y desde luego que lees muchas cosas sobre las lipos entre peligrosidad y delicadeza en las cargas y descargas que se plantea uno que un heli de nitroglicerina digo bien notroglicerina no nitrometano seria mas seguro que lipo.
-
Que no, que con los cuidados adecuados son inofensivas...
-
amigo kamul yo te hablo por experiencia y por lo que leo en esta maravilloso foro que las lipo no dan problemas ecepto si no las cargar correctamente se te pueden rebentar a mi me a pasado con una espero que te sirva para decidir chao
-
Gracias colegas, he leido en algun sitio que alguien se ha fabricado una caja de metal, y tiene el conector que va del cargador a la bateria dentro de la caja. Asi dice que si se incendia o explota evita males mayores. El exceso de calor de la caja de metal cerrada, ¿no puede producir el sobrecalentamiento de la bateria?
-
lo que debemos tener es no dejarlas solas cuando estan cargando y como dice el amigo hinote con cuidados adecuados no hay ningun problema.
-
no hay que tener miedo a las lipos pero si saber tratarlas, cargarlas como se debe, tener mucho cuidadito de no juntar los polos, cargarlas estando presente, sobre todo no cargarlas montadas en el heli o dentro de la emisora, yo las cargo metidas en un canicero metalico que tenia mi madre por aqui, no dejarlas al sol, no darles golpes ni abrirlas, y yo como muchos otros las transporto en una lata metalica, no se si se me olvida algo pero bueno teniendo cuidado no hay problema.
seguro que has visto videos y fotos de gente que se le quemo el heli por culpa de la lipo, pero tendrian que decir cuanto la tuvo cargando o como la trataba por ejemplo no se si me explico. un saludete
-
Para no tener ningún problema con lipos no hay mas que tener en cuenta unas consideraciones:
1) Cargador decente. Es mejor gastarse unos euros mas en un buen cargador que andar quemando lipos con el riesgo que conlleva.
2) Nunca cargarlas desatendidas y mejor hacerlo en unos sacos especiales innifugos preparados para esto (no valen mucho).
3) Nunca cortocircuitar una lipo y tener muchísimo cuidado con lipos que hayan recibido un golpe. Verificarlas constantemente durante la carga y si vemos que se hinchan, deshacernos de ellas
4) Cuando tenemos una lipo que esta muy hinchada, debemos descartarla, ya que quiere decir que en breve nos va a cascar con el consiguiente riesgo de incendio.
Siguiendo estas premisas, yo llevo tres años cargando lipos y jamás he tenido ningún percance.
Saludos y buenos vuelos
-
Disculpen la ignorancia..pero soy novato...tengo mi batería lipo..completamente nueva, pero se ha hinchado..esta super gorda..y al parecer no carga...creo que la dejé descargando totalmente y se puede haber estropeado..??
Alguien me puede decir si tengo que conectar los 2 conectores a la hora de cargar una Lipo..vale decir el de carga y el de balanceo??...o al momento de cargarla, sólo el cable de carga. Muchas gracias a todos.
-
Tienes que conectar ambos, el de carga y el de equilibrado, si solo conectas el de carga, no la equilibraras. y nunca dejarla bajar de 3,7voltios por celda, y menos descargarla completamente...
-
Pues si la has descargado completamente , adios Lipo........jejeje como dicen nunca debe de bajar el voltaje de cada celula 3,7...te acosejo que esa no la uses ni la vuelva a cargar.....no vaya a ser que se incendie...
Un saludo! ;)
-
Hola, lo que comentan todos los compañero, hay que tener cuidado con las lipos, pero vamos, como con todo lo que tenemos cerca de nosotros :).
Yo las cargaba dentro de una taza cerámica, pero ahora he comprado unas bolsas especiales para que no se incendien por 2$ en hobbyking. También hay unos medidores de voltaje por 3$ (no nos podemos fiar de lo que pongan puesto que no son de precisión) que te pueden orientar de la carga de cada celda y te pueden librar de algún susto pensando que estaba cargada y la tenías vacía.
Yo tengo una que se ha hinchado un poco, pero se carga, equilibra y descarga perfectamente. He leído que a veces de los propios envoltorios están tan cerrados que no permiten liberar pequeñas "¿fugas de gas?" y que por eso se hinchan un poco (ya os digo que es muy muy poco).
Suerte con los comienzos en este hobby.
Un saludo.
-
Disculpen la ignorancia..pero soy novato...tengo mi batería lipo..completamente nueva, pero se ha hinchado..esta super gorda..y al parecer no carga...creo que la dejé descargando totalmente y se puede haber estropeado..??
Alguien me puede decir si tengo que conectar los 2 conectores a la hora de cargar una Lipo..vale decir el de carga y el de balanceo??...o al momento de cargarla, sólo el cable de carga. Muchas gracias a todos.
aqui encuentraras mas informacion sobre como cuidar a las lipos:
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=33.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=33.0)
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=284.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=284.0)
saludos
-
Os agradezco a todos por sus comentarios y consejos..creo que la he caga...bueno..ya está en camino la de recambio y ahora si que la cuidaré como oro..pues veo que bien cuidada, tendré batería para un buen tiempo. Gracias.
-
Una lipo usada para alimentar electrónica te puede durar año y medio tranquilamente.
-
Amigos..una pregunta siguiendo el hilo...me están ofreciendo para mi T-Rex 600N una LiPo de 7,4v pero de 4600Mah....la que recomienda mi catálogo es una de 7,4v de 1900Mah. Ustedes que me aconsejan..la puedo usar en mi heli, sin ningún peligro..??..igual tengo mi BEC Align 2 en 1. Al final, lo que cambia es el amperaje...Saludos a todos y gracias.
-
bueno, personalmente la veo un poco sobredimensionado pero puedes usarlo. pesa bastante mas que la que se usa habitualmente para alimentar la electronica pero como es para el 600 supongo que no importan esos 150g.
saludos
-
Gracias por vuestros comentarios..mejor espero la llegada de mi 7.4v 1900Mah y yá....un saludo a todos.
-
Yo en mi Velocity 50 llevo una Voltz de 2500mAh
Un saludo!