Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
ACCESORIOS => BATERIAS, CARGADORES Y EQUILIBRADORES => Mensaje iniciado por: klenser en 08 de Diciembre de 2014, 11:48:13 am
-
hola a todos! quería pedir un buen voltimetro fiable, cual me recomendais, para baterias de 3s y 6s.
saludos!!
-
Yo uso este y estoy muy contento con él.....http://www.centrorclevante.net/index.php?main_page=product_info&cPath=153_123&products_id=5606, (http://www.centrorclevante.net/index.php?main_page=product_info&cPath=153_123&products_id=5606,) saludos.
-
rociero has podido comprobar ese con un polimetro como los de los electricistas?
-
rociero has podido comprobar ese con un polimetro como los de los electricistas?
Pues la verdad que nunca lo he probado, pero lo probaré y os comento, aprovecho para decir que el mío no es justamente este, el mio es graupner pero es el mismo, este tipo lo tenemos en varias marcas, saludos.
-
yo es que compré este en esta tienda:
http://www.jetcat-spain.com/index.php?main_page=product_info&products_id=6084 (http://www.jetcat-spain.com/index.php?main_page=product_info&products_id=6084)
y me da a mi que es una copia, de alguna marca buena aunque lo compré bien cara. Y no estoy seguro de si es fiable.
saludos!!
-
Pues como te comento el del enlace que pones es igual al del enlace que pongo yo y el mismo que yo tengo, cada uno de una marca pero supongo que seran todos del mismo fabricante. Tengo un compañero que tiene el mismo y es futaba, el mio es graupner y de hk tambien lo tienen, saludos.
-
En mi último pedido a hobbyking Europa, eché un multimetro de mano de los tradicionales para llevarlo a campo, y aunque solo lo he usado de momento para medir tensión y continuidad, me ha sorprendido la precisión de las medidas en tensión (comparado con un Fluke). Eso si, lleva gastos de envío si solo pides eso, pero para añadirlo a un pedido está muy bien.
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=44143 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=44143)
-
Buenas
Yo tengo un polímetro de los de los clásicos y nunca me ha dado ningún problema(tiene más de quince años), es algo así:
http://www.amazon.es/Laser-3533-Mult%C3%ADmetro-digital/dp/B0012M7QQQ/ (http://www.amazon.es/Laser-3533-Mult%C3%ADmetro-digital/dp/B0012M7QQQ/)
Un saludo.
-
pero en estos dos ultimos polimetros que me habéis puesto, donde tendría que poner el cable de balanceado de la batería para medir el voltaje?
-
Buenas
Es teoría la impedancia de un polímetro en la función de voltímetro es infinita(en la practica esto es imposible, pero es muy grande) por lo que puedes medir directamente conectando al polo positivo y negativo de la batería con mucho cuidado de que las puntas no se toquen pues podrías hacer un corto y fastidiar la batería(y mucho ojo con el selector de funciones del polímetro, si no recuerdo mal para el calculo de intensidades la resistencia interna es cercana a cero para no afectar a la medida, si lo tienes en este modo y conectas la lipo te la cargas seguro).
Buscando por el foro un cable con conectores preparado para medir sin riesgo de corto me he encontrado con este brico de recon (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=17807.0), muy buena idea y practico, échale un ojo que seguro que te responde más de una duda.
Un saludo.
-
pero en estos dos ultimos polimetros que me habéis puesto, donde tendría que poner el cable de balanceado de la batería para medir el voltaje?
Con un multímetro mides la tensión que hay entre dos puntos. Si quieres medir la tensión total, puedes poner las sondas directamente en el conector de descarga (que que va al heli) o en el cable de balanceo (con cuidado de no hacer cortos).
En el cable de balanceo tienes acceso a los distintos elementos, por lo que para medir el primer elemento, mides entre el primer contacto ( suele ser negro) y el segundo, el segundo elemento entre el segundo y tercer contacto, el tercer elemento entre el tercer y cuarto contacto...
El multímetro debes ponerlo en modo tensión continua y seleccionar la escala adecuada (20V para elementos sueltos y lipo completa hasta 4 elementos, 5 si no están totalmente cargadas). Si escoges la de 200V también mide, pero pierdes resolución. Si la escala es menor de lo que vas a medir, puede que te dé error (si la tensión es mucho mas grande de lo que debe... depende del multímetro dará error o fallecerá).
Estos trastos son mas versátiles y son fáciles de manejar, pero hay que hacerlo bien.
-
En mi último pedido a hobbyking Europa, eché un multimetro de mano de los tradicionales para llevarlo a campo, y aunque solo lo he usado de momento para medir tensión y continuidad, me ha sorprendido la precisión de las medidas en tensión (comparado con un Fluke). Eso si, lleva gastos de envío si solo pides eso, pero para añadirlo a un pedido está muy bien.
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=44143 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=44143)
Me lo apunto llevo días dándole vueltas a pillarme uno y solo leo maravillas de los fluke
-
En mi último pedido a hobbyking Europa, eché un multimetro de mano de los tradicionales para llevarlo a campo, y aunque solo lo he usado de momento para medir tensión y continuidad, me ha sorprendido la precisión de las medidas en tensión (comparado con un Fluke). Eso si, lleva gastos de envío si solo pides eso, pero para añadirlo a un pedido está muy bien.
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=44143 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=44143)
Me lo apunto llevo días dándole vueltas a pillarme uno y solo leo maravillas de los fluke
Es que fluke es la crem de la crem. Pero también es verdad que para pillar uno completito te toca firmar un par de hipotecas. Yo uso un viejo tester digital, del año 1988, y francamente lo echaré mucho de menos el día que palme. Concretamente es este
(http://i1281.photobucket.com/albums/a520/rdiazvivar/afcf065e162d62475b75f91b259d11f5_zps401fc9bb.jpg)