Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol

HELICOPTEROS => HELICOPTEROS DE EXPLOSION GLOW y GASOLINA => Mensaje iniciado por: qUino en 06 de Junio de 2009, 14:50:18 pm

Título: Consejo compra arrancador
Publicado por: qUino en 06 de Junio de 2009, 14:50:18 pm
Estoy para buscar el arrancador para mi Trex600N y no tengo ni idea cual pillar (marca, modelo) y si la varilla de arranque tiene que ser con one-way o normal.
¿Es suficiente alimentarlo con una bateria de 12v/7a o mejor con una Lipo?
 
Gracias
Título: Re: Consejo compra arrancador
Publicado por: Fran_Raptor en 06 de Junio de 2009, 15:12:27 pm
hola
yo el mio lo arranco con un arrancador anderson de hasta 180 con reductora y va sobrado de potencia,lo tengo alimentado por una bateria de 12v y con un eje arrancador  de raptor tt
todo esto lo comre en hobbymacias.
http://www.hobbymacias.com/ (http://www.hobbymacias.com/)
Título: Re: Consejo compra arrancador
Publicado por: pakito2001 en 06 de Junio de 2009, 17:08:38 pm
yo usaba un atornillador a baterias y con eso arrancabamos dos raptor y un t-rex 600 nitro pro y ningun problema y con la varilla de arranque de thunder tiger sin one way
Título: Re: Consejo compra arrancador
Publicado por: qUino en 06 de Junio de 2009, 18:01:14 pm
¿las varillas para el arrancador son todas iguales (independientemente de que tenga one way o no)? ¿son compatibles con todos los arrancadores?
Título: Re: Consejo compra arrancador
Publicado por: ecoalfa en 06 de Junio de 2009, 18:24:52 pm
Hola,

Que yo sepa si, las bocas son todas iguales, varia que tenga oneway el propio eje o no, arrancador casi cualquier te vale para un 50, yo tengo uno muyyy viejo que era de mi padre, que pone que es para 40 glow y siempre fue sobrado, otro tema es un 90 glow, ahi si necesitas que tire mucho más  jejje.
Título: Re: Consejo compra arrancador
Publicado por: qUino en 08 de Junio de 2009, 17:45:59 pm

hola
yo el mio lo arranco con un arrancador anderson de hasta 180 con reductora y va sobrado de potencia,lo tengo alimentado por una bateria de 12v y con un eje arrancador  de raptor tt
todo esto lo comre en hobbymacias.
http://www.hobbymacias.com/ (http://www.hobbymacias.com/)

 
Fran_Raptor, ¿hasta que motores de heli puede arrancar el anderson 180 que tienes?
Título: Re: Consejo compra arrancador
Publicado por: Fran_Raptor en 08 de Junio de 2009, 18:26:46 pm
hola
puede arrancar un motor de hasta 120 sin problemas de 180 ya es mucho
                         $@lu2
Título: Re: Consejo compra arrancador
Publicado por: qUino en 09 de Junio de 2009, 14:04:42 pm
Me he pillado finalmente el Anderson 180 con una batería de 12v 7A y su correspondiente varilla . Es la primera vez que tengo un arrancador en las manos y me surgen las siguientes dudas:
 
1. Lo primero que he hecho ha sido conectarlo a la batería y ver que fuerza tiene intentado pararlo con la mano: mi sorpresa ha sido que lo puedes detener, hasta el cable se calienta un poco. ¿Es normal eso? (no lo puedo probar con el motor porque aun no lo tengo (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/20.gif)  )
 
2. La varilla de arranque creo que solo va metida a presion dentro del huevo de goma del arrancador, ¿es así o hay que desarmar algo? no me fio mucho...
 
3 La batería de plomo de 12v/7A hasta que tensión se puede bajar? el cargador cuando finaliza la carga llega hasta los 14v. ¿es mucha tela cargarla inicialmente a 2A?
 
Saludos.
Título: Re: Consejo compra arrancador
Publicado por: Fran_Raptor en 09 de Junio de 2009, 14:21:49 pm
hola
es normal que se caliente el cable por que no tiene fuerza suficiente como para mover la mano,la varilla va metida solo en esa goma no tienes que desarmar nada.
                       $@lu2
Título: Re: Consejo compra arrancador
Publicado por: qUino en 09 de Junio de 2009, 14:31:52 pm
Fran_raptor, entonces es normal que se pueda parar el arrancador con la mano?
 
Saludos
Título: Re: Consejo compra arrancador
Publicado por: Fran_Raptor en 09 de Junio de 2009, 14:36:11 pm
si,es normal o  igual   tu y yo estamos muy fuertes.... jjjj
Título: Re: Consejo compra arrancador
Publicado por: Julio en 12 de Junio de 2009, 21:43:32 pm
Es normal, en cuanto a la batería, igual era mejor montar una lipo, así lo haces portatil.  Yo antes andaba con la batería de moto, pero este ayer cambié a una lipo 3S 1P del trex 450 que está un poco chunga, con velcro sobre el propio arrancador y ni el 90 se resiste, mueve sin dudar. cortas el cable, sueldas un conector apropiado a la lipo y listos.  Eso si, lo paro igualmente que con la de plomo, somos así de cachas.
Título: Re: Consejo compra arrancador
Publicado por: blau en 12 de Junio de 2009, 22:12:28 pm
ya que estamos con el tema de arrancadores, tengo el trex 700 montado ya con la electronica a falta de configurar y programar con la emi y el arrancador que tengo es el que tenia con el raptor, un (thunder tiger 12v. de luxe hi-torque) alguien sabe si podre arrancar el 90 del 700 con este arrancador?, el 50 del raptor lo arrancaba sin problemas pero con el 90 tengo mis dudas.
por cierto muy buena idea la de julio de poner una lipo 3s en el arrancador para hacerlo mas portatil.
si me arrancara el 90 lo pondre tambien asi.
saludos.
Título: Re: Consejo compra arrancador
Publicado por: Julio en 14 de Junio de 2009, 02:15:42 am
Hay quien pone una lipo 4S, o 3S2P, pero ya te digo que con una del trex 450 mueve el 90 que se las pela, y después de unas cuantas arrancadas y pruebas dándole al arrancador, le han entrado 160milis. Con la de 2200 hay mas que de sobra para todo el dia.  Lo próximo alimentar la bujía desde la misma lipo del arrancador, bajando claro a 1,3v
Título: Re: Consejo compra arrancador
Publicado por: Luis_garcia en 14 de Junio de 2009, 12:20:46 pm
lo de ponerle una lipo al arrancador es mano de santo, yo antes lo llevaba con la bateria de plomo y si andaba un poco duro el motor, no me lo movia el arrancador, desde que le he puesto la lipo, adiossss¡¡¡ es enseñarselo un poquito y wuoolaa¡¡¡ a funcionar (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif) aparte de la comodidad de de no tener cables por el medio.
 
saludos
 
Título: Re: Consejo compra arrancador
Publicado por: qUino en 14 de Junio de 2009, 13:16:45 pm

lo de ponerle una lipo al arrancador es mano de santo, yo antes lo llevaba con la bateria de plomo y si andaba un poco duro el motor, no me lo movia el arrancador, desde que le he puesto la lipo, adiossss¡¡¡ es enseñarselo un poquito y wuoolaa¡¡¡ a funcionar (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif) aparte de la comodidad de de no tener cables por el medio.

saludos


 
Luis_garcia, hasta con un motor 50 se te puede quedar chica la batería de plomo par arrancar? (menuda compra he hecho..). ¿que lipo le tienes puesta?
 
Saludos
Título: Re: Consejo compra arrancador
Publicado por: Luis_garcia en 14 de Junio de 2009, 21:05:57 pm
bueno, espera que me alargo un poco mas en la explicacion y asi seguro que te dejo mas tranquilo...
mi arrancador es un "estarter" no pone mas y nose si quiera si esa es la marca...(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/undecided.gif) no es muy grande en comparacion con otros, en vez de tener un motor en condiciones, monta una reductora. Yo si que recuerdo, que cuando el motor era nuevo y se solia quedar "agarrado" al tratar de arrancarlo el arrancador no tenia narices de moverlo, en cambio con el arrancador para un 90 y con lipo de un compañero la mayoria de las veces no tenia ni que soltar la bujia para soltarlo, aparte de que con este, arrancaba mucho mas facil, luego ya cuando el motor ya estaba mas rodado, la verdad es que con el mio y la bateria de plomo tampoco he tenido muchas pegas con el, vamos.... que nunca me he quedado sin volar por culpa de el, ahora... lo que si que es cierto es que desde que le puse la lipo es otra historia, lleva una 3s 4600milis apañada de una 6s que le pille al compañero hinote que le vino con algun elemento dañado y desde entonces ninguna pega, lo de enseñarle el arrancador y ponerse a zumbar es todo uno, pero ahi seguro que influyen varios factores, que el motor ya este bien rodado, la lipo que le da una buena descarga y tal, pero vamos... que seguro que con el arrancador que has pillado y la bateria de plomo no vas a tener pega ninguna, y si acaso con el tiempo y una caña, te haces con una lipo, lo dejas autonomo y a tirar (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif), pero  toda la vida se han usado los arrancadores con baterias de plomo y asi se ha funcionado, lo de ponerles lipos es relativamente nuevo...  va mejor.... si, pero tapoco es algo imprescindible
si tienes alguna pega, puede ser al principio, cuando el motor este en rodaje, y lo peor que puede pasarte es que tengas que aflojar la bujia para desagarrotarlo... nada mas....
 
saludos y espero haberte aclarado algo
 
Título: Re: Consejo compra arrancador
Publicado por: qUino en 15 de Junio de 2009, 08:16:40 am
Gracias, está todo claro.
 
Saludos