Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol

ACCESORIOS => BATERIAS, CARGADORES Y EQUILIBRADORES => Mensaje iniciado por: ecoalfa en 04 de Junio de 2009, 22:33:01 pm

Título: Cuidado con las lipos.
Publicado por: ecoalfa en 04 de Junio de 2009, 22:33:01 pm
Hola,

Recordar que es recomendable no dejar nunca cargando una lipo sola, todos sabemos que si los parametros de carga son correctos no deberia de pasar nada, pero una celda sobrecargada, un fallo en el equilibrador, una mala configuracion del cargador... en fin al lorito con las lipos, estas fotos son de un compañero Yanqui que se quedo sin aparatos, sin lipos, sin emisora, sin cargador y sin fragoneta... creo que las imagenes hablan por si solas.



(http://img188.imageshack.us/img188/8895/86842258.jpg)


(http://img35.imageshack.us/img35/2743/94515448.jpg)
Título: Re: Cuidado con las lipos.
Publicado por: HiNote en 04 de Junio de 2009, 22:39:01 pm
(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Asombro/1.gif)  (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Asombro/3.gif)  (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Asombro/2.gif) 

Manda narices...

Yo creo que las lipos, si se cuidan , no tienen golpes, ni sobredescargas, se cargan a las intensidades adecuadas... no hay problema.

Pero claro, si uno se despreocupa, y se es irresponsable... pues pasa lo que pasa, como todo en la vida.
Título: Re: Cuidado con las lipos.
Publicado por: xerbar en 04 de Junio de 2009, 23:10:09 pm
(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Asombro/3.gif)  (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Asombro/1.gif)  Joder me pasa a mi eso y me da algo y después la parienta me remata.

Un Saludo.
Título: Re: Cuidado con las lipos.
Publicado por: Graphite 74 en 25 de Junio de 2009, 15:52:02 pm
(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Asombro/3.gif)  (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Asombro/1.gif)  Joder me pasa a mi eso y me da algo y después la parienta me remata.

Un Saludo.

Ostias !!! xerbar he pensado lo mismo que tu (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Asombro/1.gif) si eso me pasa a mi más vale que no vaya a casa , pues me espera una buena , bastante aguanta ya mi parienta con lo que tengo y hago que solo faltaría que le quemé el coche , Jajajaja  !!! , bueno fuera risas esto es un PUTAD...N  estás ahí volando con la emoción se te descuida un poco y mira que pasa  , jolin
Título: Re: Cuidado con las lipos.
Publicado por: pynga en 25 de Junio de 2009, 23:20:16 pm
ojito que esto no pasa solo con las lipos.
os cuento salia yo del trabajo tan pancho entro al coche y me piro para casa, pero al poco me huele a quemado en el coche, para rapido abro el capo y no veo nada, entro y que olia cada vez mas a quemado, se para un compañero del trabajo para ver que pasa y ya me dice joer como huele a quemado de que es, y venga a buscar por el motor, al momento que sale humo por la ventanilla, cuando entro y detras del asiento el pack de baterias de mi ff9 el original se habia cortocircuitado o vete a saber porque estaba solo, se me habia quedado olvidado del dia anterior, derritiendose y con una lijera llama de color azul.
porque el destino no quiso si pasa mientars estoy trabajando o esa noche adios coche. menudo susto asi que ojito con las lipos packs y todo lo que sea. un saludete
Título: Re: Cuidado con las lipos.
Publicado por: HoScO en 26 de Junio de 2009, 14:12:34 pm
Pynga has tenido suerte... me alegra que haya terminado asi de bien y que nos sirva de leccion...


Si mi mujer ve esto me quita las baterias... jejejej creo que me voy a hacer con una caja de munis de esas que se ven por el foro desde hace unos dias... pero a ver si encuentro algo mas pequeño... mi hermano tiene una de balas que es perfecta...
Título: Re: Cuidado con las lipos.
Publicado por: lard1n en 26 de Junio de 2009, 15:12:37 pm
Joer macho.. pues os cuento, tengo una lipo, que cuando termina el vuelo me sale como alcolchada, muy poco, xo se nota inflamadita la verdad, y llevaré un par de semanas que no la toco, y ayer no se, la note un pelín mas en hinchada, lo mismo son locuras mias, xo claro, con estos calores que hace dentro de las casas pues muy bueno no tiene que ser eso.... xo es que claro no puedo dejar todo el dia el aire acondicionado de la habitación enchufao tampoco no?? y tampoco puedo ir todo el dia con la lipo encima para vigilarla...
Título: Re: Cuidado con las lipos.
Publicado por: amilio en 26 de Junio de 2009, 15:54:29 pm
dicen que lo mejor es meterlas en la nevera, pero como se lo explico a la parienta.......
Título: Re: Cuidado con las lipos.
Publicado por: HoScO en 26 de Junio de 2009, 16:20:31 pm
Amilio, a mi se me ocurre una forma de explicarselo...

Primero le enseñas las fotos, y al cabo de un rato de comversacion sobre lo mal que les va el calor te vas a la cocina cojes un taper y las ordenas dentro que quede curiosito... se lo enseñas y le dices algo asi...

Cariño, he pensado que por nuestra seguridad va a ser mejor poner esto en algun sitio de la nevera que no molesten mucho... como no las saco mucho podemos ponerlas al fondo...


Seguro que asi cuela... suerte ;)


Por cierto, tambien habria que buscar un lugar fresco en casa. seguro que hay sitios mas calidos que otros.
Título: Re: Cuidado con las lipos.
Publicado por: amilio en 26 de Junio de 2009, 16:30:13 pm
jajajaajajajajaj


por que no te pasa y se lo explicas?

yo ahora las tengo en la maleta del heli.


un saludo
Título: Re: Cuidado con las lipos.
Publicado por: lard1n en 26 de Junio de 2009, 16:31:35 pm
Meter las lipos en la nevera? es la primera vez que escucho eso.. hay un dicho muy bueno y es que todo en exceso es malo, creo que las lipos tienen que estar en una franja de temperatura concreta, xo vamos que alguno de los expertos del foro en C´s , ciclos y miliamperios de su opinión...

Salu2
Título: Re: Cuidado con las lipos.
Publicado por: amilio en 26 de Junio de 2009, 16:40:40 pm
pues lo he leído en algún sitio, lo voy a buscar.
Título: Re: Cuidado con las lipos.
Publicado por: HoScO en 26 de Junio de 2009, 16:46:27 pm
Yo se que en la nevera la descarga es mucho mas lenta que a temperatura ambiente. (como cualquier reaccion quimica siempre se relentiza con el frio)

Aunque no tengo noticias de que sea mas seguro. De todos modos cuando arden o explotan no deja de ser una reaccion quimica, por tanto parece logico que sea mas seguro.

Otra cosa es que la temperatura demasiado aja pueda dañarla.

Yo se que con pilas normales no pasa nada, pero cada cosa tiene sus necesidades...