Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
ACCESORIOS => EMISORAS, RECEPTORES, SERVOS Y GIROSCOPOS => Mensaje iniciado por: santism en 28 de Mayo de 2009, 19:44:12 pm
-
Tengo una duda, los potenciometros de ajuste hov-thr y hov-pit, solo actuan cuando la palanca de motor estaá en el centro, se regula tanto el motor como el paso independientemente, y quedan en una posición, existe una posibilidad de guardar esos ajustes y llevarlos otra vez al centro para que puedan servir para otros modelos, pero el caso es que lo grabo los llevo al centro y yo creo que no me los graba bien ya que cuando vuelo otra vez otro día tengo que retocarlos de nuevo, y la pregunta es si puede ser una mala carburación que a mi no me lo parece, o bien que no lo este haciendo bien.
esto es lo que me dice el manual:
HOVERING ADJUSTMENTS (HOV-THR and HOV-PIT):
curves for ideal setup.
Adjustability:
• Both adjustments may be inhibited if not desired.
• Both adjustments may also be set to NULL, temporarily turning off the knob but maintaining the last memorized setting.
• Adjustments may be memorized and then the knobs returned to center point to use that amount of adjustment. Allows easy use of the trimming knobs for multiple models. (Note that when memorization is repeated with the knob offset from center, the trim value accumulates.)
• Adjustments are quickly reset to the initial value by turning the dial until the trim reads 0%, memorizing, then returning the knob to its center position.
• Note that all functions, including these, assume the model hovers at half stick.
•Available in normal (NORM NORM/IDL1) condition only.
gracias y saludos a todos
Santi
-
Yo no los uso nunca, cambio las curvas directamente.
-
Pues si, claro que es una solución ya que después tienes que retocar algo las curvas en la emisora, pero no podemos dudar de la facilidad de utilizarlos en vuelo y ajustas perfectamente el centro aunque te toque retocar los medios de las curvas.
Gracias
-
yo tampoco los he usado nunca, bueno miento los tuve activados sin saberlo y a saber si algun dia estuvieron movidas y ni me enteré. prefiero ajustar la curva aunque antes hago una copia por si acaso y asi luego es ponerla y ya estaba como al principio. un saludete
-
Bien los inhabilitaré, Pero de todas formas, vosotros una vez las curvas hechas no tenéis que retocarlas un poco, sobre todo en medios bien sea por combustible o por frio o cualquier otra razón como es el tocar la aguja que hasta aquí en normal pero, a mi me pasa, que aunque siendo el mismo combustible pero de recipientes distintos unas veces se acelera o se baja un pelín muy poco pero en estacionario se nota, lo que no me había pasado nunca es con temperatura similar y el combustible de las misma garrafa tubiera esas pequeñas variaciones.
Gracias y saludos
Santi
-
Hola Santism, para guardar los ajustes de los potenciómetros tienes que posicionarte en RATE, presionar el dial durante un segundo para memorizar y posteriormente devolver el potenciómetro a su sitio.
Es una opción muy buena para afinar el estacionario.
Bien los inhabilitaré, Pero de todas formas, vosotros una vez las curvas hechas no tenéis que retocarlas un poco, sobre todo en medios bien sea por combustible o por frio o cualquier otra razón como es el tocar la aguja que hasta aquí en normal pero, a mi me pasa, que aunque siendo el mismo combustible pero de recipientes distintos unas veces se acelera o se baja un pelín muy poco pero en estacionario se nota, lo que no me había pasado nunca es con temperatura similar y el combustible de las misma garrafa tubiera esas pequeñas variaciones.
Esas pequeñas variaciones, por lo general son tema de carburación de un día a otro. Las curvas una vez bien configuradas, al menos yo, ni las toco.
Salu2 desde Bena20 (Zamora)
-
Hola Fernando, gracias por la respuesta, este fin de semana me voy al pueblo asi que el domingo por la mañana pasare a veros y a hacer unos estacionarios.
Saludos
-
Hola Fernando, gracias por la respuesta, este fin de semana me voy al pueblo asi que el domingo por la mañana pasare a veros y a hacer unos estacionarios.
Saludos
Tráete el mono......... que se han empeñado(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Varios/3.gif) en hacer obras (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Bromas/2.gif).
Salu2
-
Yo si las uso, lo llevo en los slider laterales, la derecha motor, y la izquierda paso. normalmente para volar no es necesario, salvo cuando estás con la tabla de estacionarios F3C, entonces se hace necesario tocar para acomodar las vueltas al viento, a la densidad del aire, etc. Para el resto de cirsunstancias no es necesario. También en el 450 lo llevo para aumentar la curva de gas y por lo tanto modificar las rpm del rotor, Ahora no lo uso porque va todo el rato al 100%
Los slider son otra cosa más a tocar en vuelo, así que si no son necesarios mejor inhabilitarlos para que no molesten. Entre eso, la carburación, luchar con el heli y ahora los mosquitos, no se como no rompemos mas a menudo.
-
Hola, gracias a todos, por vuestras respuestas, normalmente no los utilizo a no ser que cambie algo en la curva y para ajustar en fino lo retoco para después grabarlas, el caso es que creo que es algo de carburación, he cerrado un poco y parece que mantiene mejor aunque sigo notando esas variaciones y la temperatura me marca entre 100 y 110 grados asi que así lo dejo y dejo de menear la perdiz.
Gracias
Santiago
-
Yo utilizo los slider laterales en mis helis para modificar las rpm del rotor (ya que si un dia hace un poco mas de viento pues me interesa subirselas un poco mas).
En mi avion de FPV los utilizo para mover la camara de un lado a otro...
-
Hola Madcortina, los slider mo los utilizo, me refería a los potenciometros centrales que normalmente activados se utilizan para afinar en el centro del stick es decir en el estacionario y moviendo el de la izquierda da más o menos paso y el de la derecha da más o menos motor pero como ya digo solo funciona con el stick en estacionario eñ resto de las curvas funciona igual.
Saludos
-
que son los slider?
gracias.
-
que son los slider?
gracias.
Son las ruedas laterales.
-
en la f10 con las tarjetas campac cuantas memorias de modelos podemos meter en cada tarjeta?
gracias
-
en la f10 siempre hay que enlazar la emisora con el receptor?
me refiero a cuando la enciendes.
gracias.
-
eso solo se hace la primera vez que el receptor y la emisora se ven las caras.
-
Solo en cuando la emisora "conoce" un receptor nuevo, para que el receptor sepa a que emisora "hacerle caso"
-
hola muchachos. tengo la f10 y la funcion throttlemix en el menu no me sale.
solo me sale throttle cut.
quien me dice como se cambia y que es cada funcion?
gracias.
-
hola muchachos. tengo la f10 y la funcion throttlemix en el menu no me sale.
solo me sale throttle cut.
quien me dice como se cambia y que es cada funcion?
gracias.
A ver si te ayuda esto:
Aunque del Throttle Mix, no deberías de preocuparte.... de momento.
(http://img383.imageshack.us/img383/5643/trothelmix.jpg) (http://img383.imageshack.us/i/trothelmix.jpg/)
(http://img383.imageshack.us/img383/695/throttelcut.jpg) (http://img383.imageshack.us/i/throttelcut.jpg/)
Si hay algo que no te queda claro, no dudes en preguntar.
Salu2