Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
ACCESORIOS => MOTORES EXPLOSION, MOTORES ELECTRICOS, VARIADORES, ETC... => Mensaje iniciado por: superduke en 29 de Mayo de 2014, 19:14:02 pm
-
aupa compis ,hobbywing a sacado nuevos variadores ,uno de 100a y otro de 50a ,pintan muy bien aqui os dejo el enlace ,saludos(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
http://www.hobbywing.com/product_show.asp?id=308 (http://www.hobbywing.com/product_show.asp?id=308)
http://www.hobbywing.com/product_show.asp?id=307 (http://www.hobbywing.com/product_show.asp?id=307)
comentan que tiene nuvo sofware para el governor ,mucho mas eficaz
prueba del governor en rcgroup
http://www.rcgroups.com/forums/showthread.php?t=2112916 (http://www.rcgroups.com/forums/showthread.php?t=2112916)
es una pena que no lo saquen en hv
-
Pues tiene una pinta muy buena y la comparativa buenisima, los graficos de rcgroup sobre la comparativa con los Kotronic, hombre.... no lo iguala pero tampoco le veo yo tanta diferencia, otra cosa sera duración y materiales, pero lo que son los gráficos el rendimiento es muy parecido, esperemos a ver si los sacan mas tochos y a esos precios comedidos, he visto el 100 por ebay sobre 75-80 $ claro fuera..... pero el precio no anda mal, lastima si...no HV
-
alguien los ha probado ya? qué tal su gobernor?
saludos!
-
el de 100 amperios tiene una pinta que no veas, y viendo el datalog pinta que muy bien , ademas como salgan de buenos como me han resultado los modelos anteriores a estos nuevos el exito pinta bien, ademas que por lo poco que he visto los precios tambien tienen buena pinta.
haber si alguien ya tiene alguno pueda decirnos algo mas.
un saludo .
-
Estos apuntan alto, habra que seguirlos de cerca, yo he tenido los anteriores y llevo un tiempo confiando en esta marca y no me ha defraudado, seguramente caiga uno para mi loguito si me gusta lo que voy leyendo sobre los que lo vallan probando, seguro que los HV estan al caer, je je je je. ......., saludos.
-
Si van de 5,2 a 8,4 voltios, por que los consideráis que no son HV?
-
Si van de 5,2 a 8,4 voltios, por que los consideráis que no son HV?
Ya jejeje pero nos estamos refiriendo al voltaje que manejan, estan limitados a 6S y nos referimos que por ahora no admiten 12S o mas para los helis tochos. jejejej pero muy cierto tienes toda la razón, son aptos para servos y electrónica HV
-
bueno gente, por curiosidad les escribi un mail preguntando por como habia mejorado el gobernor respecto a los modelos anteriores y esta fue su respuesta:
How much improved the governor mode regarding their older models?
All our PLATINUM -V3 series ESCs adopted the brand-new hardware & software design. When comparing with the PLATINUM-V2 series speed controllers, the PLATINUM-V3 series do have great improvements in the aspect of governor. (Some user have proved it already, if you want, you can take a look at this website: http://www.rcgroups.com/forums/showthread.php?t=2112916. (http://www.rcgroups.com/forums/showthread.php?t=2112916.))
en fin que gobernor mejorado, un bec muy a tenr en cuenta, un precio muy bueno acorde con las prestaciones, y marca fiable por lo menos en mi caso que tanto el 500 como el 450 tengo los platinum y cero problemas.
¡¡¡¡¡¡¡ yo quiero uno de estos ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ jejejejejejjeej.
un saludo.
-
Aquí dejo una traducción del manual en castellano (http://dl.dropboxusercontent.com/u/43624622/Manual_Hobbywing%20Brushless%20Speed%20Controller%20Platinum%20V3%20(50A-100A)_Espa%C3%B1ol.pdf).
-
que buen aporte oscar,muchas gracias por esa traduccion. espero ver dentro de poco ese de 50 amperios a ver que tal anda. que de seguro ira de perlas.
un saludete.
-
Gracias a tí Rafa pero vas a tardar un poco en verlo funcionar porque este finde me voy fuera. Espero que al siguiente no haya ningún obstáculo y, si nos allanan la zona de vuelo y esas cosas... a disfrutarlo.
-
Muchas gracias amigo por el aporte seguro que me es de gran ayuda para uno de 50 Amp que viene en camino, je je je je ......., lo voy ha montar en un 450PRO aunque no es para mi sino para un colega dejaré las promeras impresiones del mismo en cuanto lo tenga en mis mamos, saludos.
-
hola! alguien sabe para que es el cablecito con el pin que sobra? el de las rpm? donde se conecta, o hay que comprar algo?
para saber a las vueltas que vas me imagino que es. yo flybarlees tengo el zyx.
Y otra cosa como se configura el gobernor de este variador? yo lo pondría en store.
saludos!!
-
Hola..creo que el cable de tres pins va al receptor..el de dos pins va al canal 7 es para la realimentación por si te falla el de tres, se alimenta con el de dos y el de un cable solo...ni idea.
respecto al governor...yo lo he puesto en la tercera opción (creo..) que es el governor que viene programado de serie y va perfecto.
Un saludo.
-
Me habeis convencido jeje y me acabo de pillar uno, la idea es ponerlo en el logo500 para sustituir el jeti que llevo ahora y eliminar el bec externo y la lipo de electronica para aligerar lo mas posible. Probare el governor y si no me convence lo pasare al de vbar. Alguien ha probado el datalogging? Yo tengo la program box pero no se si hace falta algo mas.
-
Hola amigos acabo de montar unos de estos de 50A en un PRO480, pero me va dando problemas pues resulta que no me reconoce el stick el motor no hace nada hasta que lleva unos segundos a tope de gas, me huele a que es debido a algún tipo de mal ajuste del gobernó, primeramente no he conectado el cable de RPM pues llevo goberno externo y en principio no voy ha usar el del variador, ¿sabeis lo que esta ocurriendo?, gracias y saludos.
-
Pues la verdad es que no he tenido ninguno de stos todavia en las manos, pero yo creo javikalo que huele o bien que tienes mal configurado los recorridos del stick o has activado el governor...
-
Pues he probado de todas formas, con gobernó desactivado ni siquiera llega a mover el motor, solo pequeño saltos, y la verdad intento configurar los rangos de stick como siempre se ha venido haciendo y no es posible, seguire indagando, se siguen admitiendo sugerencias, jejejeje......., ¿seguro que alguien le habrá ocurrido? , saludos.
-
Aquí dejo una traducción del manual en castellano (http://dl.dropboxusercontent.com/u/43624622/Manual_Hobbywing%20Brushless%20Speed%20Controller%20Platinum%20V3%20(50A-100A)_Espa%C3%B1ol.pdf).
Hola no puedo descargar eswte archivo , puede colgarlo algun compañer??
-
Aquí dejo una traducción del manual en castellano (http://dl.dropboxusercontent.com/u/43624622/Manual_Hobbywing%20Brushless%20Speed%20Controller%20Platinum%20V3%20(50A-100A)_Espa%C3%B1ol.pdf).
Hola no puedo descargar eswte archivo , puede colgarlo algun compañer??
Aquí lo tienes: http://www.helicopterosrc.net/doc/manuales/Manual_Hobbywing_Brushless_Speed_Controller_Platinum_V3_50A-100A_Espanol.pdf (http://www.helicopterosrc.net/doc/manuales/Manual_Hobbywing_Brushless_Speed_Controller_Platinum_V3_50A-100A_Espanol.pdf)
-
A mi ya me llego el mio para el logo500 y ka verdad es que estoy encantado, no se calienta nada, mantiene bien las rpm y viene con un ventilador y bus de rpm para governarlo con eo stavi, brain etc
-
Muchas gracias
-
Hola amigos:
¿ Se puede instalar el de 50 A y dejar sin conectar el cable de las RPM ? . Yo llevo el sistema FBL de Turnigy (un clon del Microbeast) y no lleva governor y mi duda es si puedo dejar el cable de las RPM sin conectar y que no me de problemas de interferencias. Tengo pedido uno que me viene en camino y no se si me habré equivocado al pedirlo y será incompatible con mi sistema FBL. Un saludo,.
-
Se puede dejar ese cable suelto sin problemas, yo lo llevo así y ningún problema.
saludos!
-
Se puede dejar ese cable suelto sin problemas, yo lo llevo así y ningún problema.
saludos!
Muchas gracias klenser. Duda resuelta. Un saludo.
-
hola qué tal? me podeis explicar paso a paso como configurar el gobernor del hobbywing 50A v3 para mi 450.
Funciona mejor con el gobernor que con linea plana no?
saludos!
-
Para poder utilizar el gobernor, es necesario llevar un sistema de FBL específico que contemple esa opción, no ? El microbeast y sus clones no contemplan esa posibilidad ?
-
Una cosa es el governor del variador y otra el del fbl, si pones el governor del variador, que no va mal, no puedes poner el del fbl y viceversa. Los microbeast no llevan governor
-
y como se pone el governor de este variador?
-
y como se pone el governor de este variador?
+1 ??
-
Con los pitidos o con la tarjeta. Al llegar al menu governor hay 3 opciones: pocas rpm, muchas rpm o desconectado
-
si pero lo suyo es ponerle modo governor store no? que hay que programarlo de alguna manera, según tengo entendido!
-
Ostras, ahi me has pillado, yo los llevo como governor high, si te enteras de alguna funcion mas dinoslo, eso no lo tengo investigado todavia.
-
Pues no tengo este variador, pero se supone que el governor de este heli va de cojo.... y creo que si que hay que ponerlo en gov store, mirar en el manual o en helifreak que yo lei hace tiempo bastante, en incluso le analizaron el governor con un log y lo comparaban con un komtronic....
-
en gobernor store te memoriza el máximo de vueltas del heli, y se que va de lujo pero no sé exactamente como configurarlo
-
Para un principiante, como yo, que lo único que hago son estacionarios, ¿ creeis que es últil la función de governor o mejor dejarlo desconectado ?. Es que estoy leyendo el manual y la verdad es que no me aclaro con lo de Governor (Elf), Governos Store, la Estandarización de RPM, la Autorotation Restart Time y demás. Tengo entendido que la función Governor lo que hace es estabilizar las revoluciones a un régimen determinado, a partir de un porcentaje de aplicación del stick del gas y se utiliza fundamentalmente al aplicar el modo de vuelo IDLE. Yo como os decía, solo estacionarios, con una curva de paso plana y la de motor tambien plana, por eso entiendo que lo mas acertado sería dejarlo desconectado el Governor, pero no se si estaré equivocado, por lo que os agradecería vuestras orientaciones. Un saludo.
-
la curva de paso plana no la puedes tener porque entonces no tendrías modificación en el paso y se podría volar obviamente, la tendrás lineal. Para un novato como para todos se pude poner el governor y quizá ganes más autonomía en la duración del vuelo.
Si pones el governor del variador como si no el cable este que sobra iría suelto igualmente, creo que este cable es para conectarle un sensor de rpm pero de eso ya no estoy seguro.
saludos!
-
Tienes razón, quise decir lineal, osea 0-25-50-75-100 y no plana, es que he confundido los terminos. El cable de un solo hilo, efectivamente es para controlar la RPM y lo he dejado suelto y el tema del governor, las verdad es que no se donde configurarlo, ya que son 3 valores ( 1 apagado y otros dos, (Elf) y Store y por mucho que leo el manual no me aclaro, pero es que soy muy novato y no controlo bien los términos. Haber si alguien nos puede aclarar un poquito mas todo esto. Aprovecho para desear a todo los compañeros del foro una ¡¡ Feliz Navidad ¡¡.
-
Buenas noches! Salvador, ¿seguro que llevas curva de paso lineal? ¿No llevarás más bien -11, 0, 11, o algo parecido? La curva de paso se expresa en grados, no en valores de emisora, que de por sí sólos, no significan nada.
Respecto a si usar el governor en el punto en el que te encuentras, como te comentan los compañeros, no pasaría nada si lo usaras, aunque tampoco te resulta ahora necesario. El governor, como comentan los compis, mantiene constante un régimen de RPM, lo cual a muchos pilotos, le resulta muy cómodo al hacer determinadas maniobras. Imagínate una simple entrada en invertido. Conforme el helicóptero se va volviendo y vas disminuyendo paso, la carga del rotor va disminuyendo, con lo que el motor va encontrando menos resistencia. Si llevas curva plana, esto hace que el motor vaya subiendo de RPM. Cuando el helicóptero está perpendicular al suelo y tienes cero grados, el motor soporta muy poca carga con lo que durante ese instante las RPM suben mucho. Cuando empiezas a poner negativo, la carga va aumentando, con lo que las RPM vuelven a ir bajando. Hay pilotos que prefieren acostumbrarse a este comportamiento, y otros, como es mi caso, preferimos que el motor vaya siempre a las mismas RPM. Este comportamiento también se puede aproximar mediante una curva de gas que aumente el gas conforme aumente el paso... pero sólo aproximar, porque la carga que soporta el motor no sólo depende del paso. También depende, y mucho, de la cola. Por ejemplo, notarás que al girar la cola en contra del par, el helicóptero tiende a bajar (pues el rotor de cola carga también al motor) y viceversa. Todas estas cosas, con governor no ocurren.
A la vista de todo esto, pues ya tú mismo puedes decidir si te compensa o no de momento meterte en programar el governor.
Un saludo!
-
Hola Joanpeca, buenos dias: Efectivamente, donde llevo la curva lineal es en la de gas, en la de paso llevo -5º -2º +5º +7º + 11º.
Por lo que respecta al governor, te agradezco tus comentarios y me parece lo mas acertado, en principio dejarlo desconectado, ya que, dado mi nivel de vuelo, no voy a sacarle mucha utilidad y cuando vaya progresando, ya tendré tiempo de ir probando. Por tanto prefiero no complicarme demasiado, ir avanzando, poco a poco y adquirir mayores conocimientos y mas destreza en los dedos con este apasionante hobby. Por hora que lo único que hago son Estacionarios, por tus aclaraciones, entiendo que el governor, a mi personalmente, no me aportaría una mejora perceptible. Así que lo dejamos en Off.
Muchas gracias por tu amplia informaciíon, Un saludo y Felices Fiestas y haber si me paso por el Pítamio que hace ya algunas Semanas que no aparezco por allí.
-
en gobernor store te memoriza el máximo de vueltas del heli, y se que va de lujo pero no sé exactamente como configurarlo
Hola klenser. En el punto 5 del Manual (Flight Mode), apartado c (Ejemplo de estandarización de RPM) indica una serie de pasos a seguir para estandarizar las RPM, considerando el stick de gas al 50% y el pitch al 0%. No me hagas mucho caso, pero parece que ese es el método para programar las revoluciones del motor a través del governor. Y después variando la curva de gas al 65%, 75% u 85% se pueden experimentar distintas revoluciones y ajustarla a las que prefieras, debiendo cambiar el piñón a uno mayor o menor , si se desea incrementar o disminuir las revoluciones respectivamente. Asimismo, recomiendan encarecidamente no configurarla con un valor superior al 85%. Al menos, así lo entiendo yo, pero no se si estaré equivocado. Un saludo.
-
gracias salvador!
-
Despues de leer a joanpeca voy a provar el gobernor a ver que tal.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/9.gif)
-
Pues nada que ya estan aqui los tan esperados HV!!!
Pues teneis el de 100A en la pagina de Hobbywing
http://www.hobbywing.com/product_show.asp?id=331 (http://www.hobbywing.com/product_show.asp?id=331)
(http://www.hobbywing.com/uploadfile/Product/Air/PL/P_100A_HV_2.jpg)
y aunque no lo he visto en la pagina tambien hay un 80A HV en Bangoo..
http://www.banggood.com/es/Hobbywing-Platinum-80A-HV-V3-Pro-ESC-OPTO-5-12S-p-953844.html (http://www.banggood.com/es/Hobbywing-Platinum-80A-HV-V3-Pro-ESC-OPTO-5-12S-p-953844.html)
(http://img.banggood.com/thumb/gallery/upload/2014/10/SKU171003-1.jpg)
-
Primeras impresiones con el governor modo store...........
Encantado, hace mucho mas limpias las maniobras al mantener las Rpm.
-
Como lo programais? Con la emisora o usais la tarjeta programadora? En modo store es lo que se supone que hace ? Busca las recoluciones maximas? Que se deberia hacer poner en modo store y cuando haya cogido cambiarlo? O se deja activado siempre
-
Hola amigos: Haber si me podeis aclarar algunas dudas sobre la programación del modo Governor (Store) de este variador.
. He leido en el manual que el Governor, comienza a funcionar a partir del 40% del stick de gas, bien, en ese caso caso, los que llevamos una curva de gas progresiva (0-25-50-75-100), cuando quitamos gas para aterrizar, y bajamos por debajo del 40% el stick, ¿ se pararía totalmente el motor ? o habría que modificar la curva de gas y ponerle en el punto inferior del stick un valor del 40%. (40-60-80-100) para que siga siendo progresiva y no nos quedemos sin motor en el aterrizaje.
. En el menú de mi Emsiora (Spektrum Dx7s), aparece una función llamada Gobernador, que actualmente la llevo Inactiva. Si activo el Governor en el variador, ¿ tendría que activar esta función de la Emisora ? y que valores tendría que poner en Rate % donde aparecen 2 posiciones, POS 0 y POS 1 ?
Muchas gracias por vuestra ayuda y Feliz Año Nuevo.
Saludos.
-
Como lo programais? Con la emisora o usais la tarjeta programadora? En modo store es lo que se supone que hace ? Busca las recoluciones maximas? Que se deberia hacer poner en modo store y cuando haya cogido cambiarlo? O se deja activado siempre
No tengo mucha experiencia, pero bueno, por lo que he podido leer en el Manual, este variador se puede programar con la emisora y con la Tarjeta. El modo de Governor Store lo que hace es mantener las revoluciones que hayas programado aunque cambies la bateria y en el modo ELF tienes que volver a programarlas cada vez que cambies de bateria. La última pregunta no entiendo muy bien a que te refieres.
Un saludo.
-
Hola amigos: Haber si me podeis aclarar algunas dudas sobre la programación del modo Governor (Store) de este variador.
. He leido en el manual que el Governor, comienza a funcionar a partir del 40% del stick de gas, bien, en ese caso caso, los que llevamos una curva de gas progresiva (0-25-50-75-100), cuando quitamos gas para aterrizar, y bajamos por debajo del 40% el stick, ¿ se pararía totalmente el motor ? o habría que modificar la curva de gas y ponerle en el punto inferior del stick un valor del 40%. (40-60-80-100) para que siga siendo progresiva y no nos quedemos sin motor en el aterrizaje.
Buenas salvador,
yo ahun ando ajustando el esc pero si al 40 % de gas entras en modo autorrotacion, el motor no llega a pararse del todo, depende de los segundos que lo programes.
saludos y feliz año
-
Hola amigos: Haber si me podeis aclarar algunas dudas sobre la programación del modo Governor (Store) de este variador.
. He leido en el manual que el Governor, comienza a funcionar a partir del 40% del stick de gas, bien, en ese caso caso, los que llevamos una curva de gas progresiva (0-25-50-75-100), cuando quitamos gas para aterrizar, y bajamos por debajo del 40% el stick, ¿ se pararía totalmente el motor ? o habría que modificar la curva de gas y ponerle en el punto inferior del stick un valor del 40%. (40-60-80-100) para que siga siendo progresiva y no nos quedemos sin motor en el aterrizaje.
Buenas salvador,
yo ahun ando ajustando el esc pero si al 40 % de gas entras en modo autorrotacion, el motor no llega a pararse del todo, depende de los segundos que lo programes.
saludos y feliz año
Hola escurxo, muchas gracias por contestar. Tengo entendido que lo que puedes programar para cuando entras en el modo de autorrotación ( activando el Hold de la emisora), son los segundos de retardos para que el motor se active de forma suave, una vez desactivado el Hold, es decir que si inicias una autorrotación y quieres abortarla, puedes hacerlo y el motor reaciona rápidamente (1,5 segundos) , siempre que superes el 40% del stick de gas. Pero si dejas activado el Hold durante mas tiempo del que programes (5seg. /10 seg. / 15 seg./ 30 seg. /90 seg.) el motor arrancará lentamente, pasado ese tiempo, desde que activas hasta que desactivas el Hold. Esto se puede programar en el menú de configuración "Autorrotación Restart Time" y está muy bien explicado en el Punto 6 del Manual. Esta función está prevista para cuando inicias una autorrotación y la cancelas, que no pierdas el control por falta de potencia y si no la cancelas, que no se ponga el marcha el motor de forma bruca, cuando desactivas el Hold. Todo esto está mucho mejor explicado en el punto 6 del Manual.
Pero a lo que yo que me refería es, que en modo Governor,(Tanto si es Elf como Store ) el motor solo arranca cuando el stick de Gas, supera el 40% de su recorrido, es decir que del 0%l a 40% , no actúa sobre el motor, y solo, al superar el 40% comienza a funcionar suavemente, hasta que alcanza las revoluciones máximas en 11 segundos.
En el arranque no le veo mayor problema, pero cuandos vas a aterrizar, al llegar al 40% del recorrido del stick, se cortan inmediatamente las revoluciones y el motor se para, por eso comentaba la posibilidad de modificar la curva de gas a otros valores que permitieran un aterrizaje progresivo, bajando las revoluciones de forma progresiva.
Y en cuanto a la opción de Gobernor de la emisora ¿ sabes si se tiene que activar ? o tal vez será si llevas un Governor independiente como en el caso de los Helis de explosión.
Un saludo.
-
Buenas,
Gracias salvador me habia confundido, de hay que en algunas ocasiones no autorrotara ahora se porque, je je je.( sigo ajustandolo, timing, pwm,etc).
Segun he leido solo hay que activar un modo governor, emisora con su correspondiente sensor, variador o gyro.
HiNote:
Los glows se ajusta el gobernor desde la emisora porque se lleva un gobernor... en los eléctricos es una opción del variador. Aunque el fin es el mismo, son dos aparatos y formas de trabajar completamente distintos.
El de los glow lleva un imán en la corona que mide las rpm y hace de puente entre el receptor y el servo del carburador.
En los eléctricos forma parte del variador.
Yo en la curva normal tengo 0-45-70-80-90 al 40% tengo 0º y me va perfecto para el aterrizaje
Saludos.
-
Buenas,
Gracias salvador me habia confundido, de hay que en algunas ocasiones no autorrotara ahora se porque, je je je.( sigo ajustandolo, timing, pwm,etc).
Segun he leido solo hay que activar un modo governor, emisora con su correspondiente sensor, variador o gyro.
HiNote:
Los glows se ajusta el gobernor desde la emisora porque se lleva un gobernor... en los eléctricos es una opción del variador. Aunque el fin es el mismo, son dos aparatos y formas de trabajar completamente distintos.
El de los glow lleva un imán en la corona que mide las rpm y hace de puente entre el receptor y el servo del carburador.
En los eléctricos forma parte del variador.
Yo en la curva normal tengo 0-45-70-80-90 al 40% tengo 0º y me va perfecto para el aterrizaje
Saludos.
Gracias escurxo por tus aclaraciones y otra duda: ¿ has estandarizado las RPM al 50% del gas en el punto medio del stick ? o le has dado un valor diferente ?
Yo llevo la curva pitch NORMAL -3º + 5% + 11º, y la de gas la voy a poner como la tuya.
Un saludo.
-
Gracias escurxo por tus aclaraciones y otra duda: ¿ has estandarizado las RPM al 50% del gas en el punto medio del stick ? o le has dado un valor diferente ?
Yo llevo la curva pitch NORMAL -3º + 5% + 11º, y la de gas la voy a poner como la tuya.
Un saludo.
[/quote]
Si, yo la estandarizacon la he hecho al 50% de gas en el punto medio 0º(con las curvas planas 0-25-50-75-100), unas vez estandarizado he cambiado la curva.
Saludos,
-
este variador de 50A en un 450, un tarot pro v2 en concreto ¿donde lo colocais? es que yo lo tengo bajo en el patin, y en el centro de gravedad se me cae un poco la cola.
vosotros lo teneis delante? dentro del soporte de la batería, es que ahí no he probado y no estoy seguro de que me quepa.
saludos!!
-
Pues yo lo tengo colocado en el lateral derecho, porque debajo del soporte de bateria no cabe bien. Un saludo.
-
Pues tanto el 60a pro como el 50a debajo de la bandeja, jugando un poco con las baterias para el CG.
Saludos.
(http://i59.tinypic.com/104m7pg.jpg)
-
La verdad es que así va muy protegido y no debe alterar mucho el CG, pero para conectar y desconectar los cables del motor, debe ser un poco mas complicado.
-
La verdad es que así va muy protegido y no debe alterar mucho el CG, pero para conectar y desconectar los cables del motor, debe ser un poco mas complicado.
Para que quieres desconectar los cables del motor?
(http://i62.tinypic.com/2e1d5lj.jpg)
-
Los suelo desconectar cuando estoy trabajando con el heli en la mesa de trabajo, por seguridad, para evitar un arranque involuntario y necesito tener la electrónica conectada. Pero ya veo por la última foto que tienes las 3 conexiones muy a la mano. Te queda muy bien.
-
Hola a todos! Me acabo de comprar un hobbywing V3 de 50 A para un 450 con sistema FBL. He leído todos vuestros comentarios y quería preguntarnos si alguno ha tenido problemas con la tarjeta programadora. Os comento, primero he configurado los máximos y mínimos del gas, esto lo hice con los pitidos de la emisora. A continuación he intentado configurar otros parámetros con la tarjeta pero nada. He seguido las instrucciones: desconectar batería del ESC, desconectar Pin correspondiente al receptor y enchufarla a la tarjeta, alimentar la tarjeta con la batería. La tarjeta se ilumina, aparecen dos lineas paralelas, pero despues de nos segundos sigue igual. Alguna idea de lo que hago mal? Me planteo configurar con los pitidos de la emisora, pero me gustaría saber si hago mal los pasos con la tarjeta. Otra cosa: llevo un ebar V2 de KDS, sabéis somo se puede desconectar el bloqueo manual del gyro para ajustar la cola. Y ultimo, como se puede invertir el servo de cola, desde la emisora (Devo 8s) no se invierte.
-
Para programar con la terjeta tienes que usar un cable con conector futaba macho-macho en el puerto donde se conecta el ventilador. Mirate el manua, lo explica con un esquema.
-
Por lo que dices me parece que estas usando la tarjeta del hobbywing antigua en el v3 y no es compatible cada variador tiene su tarjeta la del v3 es mas cara
-
Gracias a los dos. Cuando compre la tarjeta me fije que fuera de la serie platinum. En las instrucciones he leído que en el caso de no llevar BEC, no se debe de alimentar la tarjeta con mas de seis voltios. De echo emite un pitido que creo que significa eso, pero no estoy totalmente seguro. Al final creo que acabare usando la emisora para acabar de configurar el variador . Una vez mas muchas gracias!
-
Si y seguro q es de la gama platinum pero de la version antigua los v3 usan otra tarjeta no es la de las 2 ventanitas q llevan leds sino q es una tarjeta que ae conecta al ordenador y vale unos 25 Euros
-
Yo uso la que cmentas, con puerto usb y le tuve que actualizar el firmware, por lo demas 0 problemas. Incluso puedes editar el nombre de cada variador etc.
-
Buenas. joer no me aclaro para poner el dichoso governor store con el gaui X3
No tengo la program box, lo quiero hacer desde los sticks de la emisora.
Selecciono Governor Store con los sticks, ok? bien, sin problema. Despues que hago?
Pongo curva lineal del gas? osea 0/25/50/75/100 de gas? y 0 grados con el stick en el medio (asi lo tengo).
En idle up tambien la misma curva de GAS ?
Y que más? levanto el heli, mantengo el heli en el aire un rato para que lo memorize? bueno, pongo el idle up.. y las revoluciones estarian al 50% que puse anteriormente... osea escasas rpm.... no entiendo nada....
-
Buenas. joer no me aclaro para poner el dichoso governor store con el gaui X3
No tengo la program box, lo quiero hacer desde los sticks de la emisora.
Selecciono Governor Store con los sticks, ok? bien, sin problema. Despues que hago?
Pongo curva lineal del gas? osea 0/25/50/75/100 de gas? y 0 grados con el stick en el medio (asi lo tengo).
En idle up tambien la misma curva de GAS ?
Y que más? levanto el heli, mantengo el heli en el aire un rato para que lo memorize? bueno, pongo el idle up.. y las revoluciones estarian al 50% que puse anteriormente... osea escasas rpm.... no entiendo nada....
Una vez seleccionado governor store ( vuelve a seleccionarlo para borrar la entrada antigua), las dos curvas a 0-25-50-75-100 stick en el centro y tendras 0 grados deja 15 segundos el heli al 50% y 0º ( no se levantara esta a 0º) baja el stick y apaga el heli la estandarizacion esta realizada.
Ahora deberas poner la curva que creas necesaria en idl1 asta el 40% no arrancara y que a menos del 40% parara, en el idl2 puedes provar con plana 65% y si no tienes suficientes rpm vas subiendo sin pasar del 85%, siempre plana este governor funciona de lujo.
Yo en idl1 tengo 0-45-70-80-90 y idl2 85.
Si en el supuesto de no conseguir las rpm deseadas vuelve al pricipio y en lugar del 50% a 0º pones 60%a 0º pero no creo que sea necesario.
Saludos.
-
Bueno vamos a ver yo la curva de gas en el vuelo normal la tengo establecida al 0/86/86/86/86 (%) y el idl1 a 93/93/93/93/93 (%) Con eso consigo unas 2800rpm y 3000 rpm respectivamente .
-
Bueno vamos a ver yo la curva de gas en el vuelo normal la tengo establecida al 0/86/86/86/86 (%) y el idl1 a 93/93/93/93/93 (%) Con eso consigo unas 2800rpm y 3000 rpm respectivamente .
Con esa curva en idl1 no se te parara el motor vas a 86% (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/43.gif) .
Si lo que quieres es activar el governor y asi conseguir las rpm constantes no hay otra manera en este Esc, yo al 85% tengo unas 2900 rpm, si quieres mas sube un poco el 50% pero yo primero haria alguna prueva y mediria las rpm.
Saludos
-
A ver yo tengo 2 curvas, una la normal y otra la idle 1
Tu por lo que veo en la normal llegas al 90% y luego en la idle 1 te quedas en el 85... que raro..
-
A ver yo tengo 2 curvas, una la normal y otra la idle 1
Tu por lo que veo en la normal llegas al 90% y luego en la idle 1 te quedas en el 85... que raro..
(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/43.gif) (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/43.gif) (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/43.gif) raro lo que haces tu.
Yo la normal como la mayoria de gente o sea idl o idl1 como la quieras llamar la utilizo para despegar y aterrizar no para volar asi que el stick no pasa de la mitad del recorrido no necesito ni 75%-100% y el idl2 para volar.
No acabo de comprender aterrizar con 2800 rpm con los riesgos que eso conlleva, que por un descuido, una piedrecita que hace que el patin se eleve de una lado en fin mil historias te toque una pala en el suelo........ me ha pasado bastantes veces.
Te recomiendo leas un poco mas antes de marear a la gente que intenta ayudarte..................................
Saludos.
-
Escurxo perdona, es que te he entendido mal, si me estas ayudando mucho, de hecho ya lo he entendido gracias a ti.
Es que yo a la curva normal la llamo NORMAL no idle1 je je ......
Vaya jaleo de variador tio, o es que yo el ingles este traducido del manual no lo capto bien.
Lo dicho perdona por el malentendido.
.. y si tienes razon en lo de aterrizar a tantas vueltas, pero a mi me enseñaron a poner la curva asi... a toda leche... igual la cambio.
Mañana lo hago y te cuento como ha quedado..
-
Bueno pues está probado ya.
He tenido que poner la curva normal a 0/78/78/78/78 y la idel1 a 83/83/83/83/83 y el governor funciona bien. Calculo unas 3000 rpm en idel1 osea bien. Ahora tendre que probar si tiene chicha o que. Pero la configuración está hecha.
Mañana domingo a ver si pruebo invertidos y tic tocs para ver si responde la historia bien.
Graciaaaas.
-
Me alegro wingman que al final te hicieras con el, XD.
Es mas sencillo de lo que parece, haber si te aguanta bien esos tictocs y invertidos, las criticas de este governor son muy buenas, ya nos contaras.
Saludos
-
Bueno amigo cuenta como va ese gobernó, estoy pensando e meterle uno de 100A a mi logo 400SE, jejeje..., saludos.
-
Buenas....
A ver si me podéis solventar unas dudas que tengo. Para que es la estandarización? Cuando habláis de ponerlo al 50% con 0 grados os referís al motor, ósea ponerlo al 50% durante un tiempo?
Y ya de paso comentar que tal os a ido el gobernoor ...
Saludos
-
Hola,alguien lo lleva en un Gaui x3 scorpión 2520 1880kv, y que timing y pmw llevais , gracias
-
Yo lo llevaba, el que pone en las especificaciones de motor.
-
Hola, después de programar el gobernor del variador en un x3 con motor scorpion 2520 1880 kv piñón de 12,va muy bien se nota mas limpias las maniobras,pero como contrapartida las lipos bajan mas calientes con menos carga a un 20%, volando 3 min, también la cola cuando le das paso positivo o negativo rápido se nota que se va un poco le he subido la ganancia al vbar y casi es inapreciable ahora lo llevo con los parámetros que vienen menos la salida de voltaje que en vez de 5,2 la llevo a 6V,voy a probar sin gobernor a ver que tal funciona y como bajan las lipos y decidiré, a ver si compensa esos 20 seg de menos, el scorpion en sus especificaciones pone timing 5 y frecuencia 8 khz,
y en el variador solo podria, timing 4 y frecuencia 8khz, ahora esta timing 15 y 32khz,si alguien me puede aportar algun dato mas sera bueno, gracias a todos.
añadir que en curva de gas llevo 0,60 en normal,en idle 1 65, en idle 2 79, paso 12-0 -12 en todos, por lo que creo que se come la lipo con el gobernor
-
Hola, después de programar el gobernor del variador en un x3 con motor scorpion 2520 1880 kv piñón de 12,va muy bien se nota mas limpias las maniobras,pero como contrapartida las lipos bajan mas calientes con menos carga a un 20%, volando 3 min, también la cola cuando le das paso positivo o negativo rápido se nota que se va un poco le he subido la ganancia al vbar y casi es inapreciable ahora lo llevo con los parámetros que vienen menos la salida de voltaje que en vez de 5,2 la llevo a 6V,voy a probar sin gobernor a ver que tal funciona y como bajan las lipos y decidiré, a ver si compensa esos 20 seg de menos, el scorpion en sus especificaciones pone timing 5 y frecuencia 8 khz,
y en el variador solo podria, timing 4 y frecuencia 8khz, ahora esta timing 15 y 32khz,si alguien me puede aportar algun dato mas sera bueno, gracias a todos.
añadir que en curva de gas llevo 0,60 en normal,en idle 1 65, en idle 2 79, paso 12-0 -12 en todos, por lo que creo que se come la lipo con el gobernor
Hola Gabrieldavid. Yo he montado un X3 recientemente. Lo he volado unas 15 lipos. La configuración motor-variador-piñon que llevo es exactamente la misma que tú. Inicialmente, configuré en el variador 4 timing y 8 khz. El motor me bajaba al rojo vivo. Me puse a investigar en los foros. Suelo visitar bastante Helifreak. Encontré muchos posts indicando que la configuración sugerida por Scorpion no es ni por asomo. ..la mejor. Apunté todos los valores de todas las opiniones que encontré. Casi todos coincidían en 12 ó 15 y 32 khz. Consulté a un compañero que tuvo un X3 y me dijo lo mismo, aunque con variador distinto. Al tercer vuelo cambió los valores.
Actualmente vuelo 3.45 minutos. FBL: XBAR, Lipo GensAce 1400 mah., Idle 1....70 e idle 2....80. En paso 11/0/-11. Me gustan las transiciones suaves. Mi estilo de vuelo no es agresivo, 3D iniciación : tic-tocs, funnels, half piros, loopings, etc... El motor baja caliente pero algo aceptable. Lipos a 28%.
En cuanto al governor...no puedo opinar. Lo tengo desactivado. Ni siquiera lo he probado pero me da la sensacion que con la programacion de governor que llevas, el número de vueltas es excesivo. Si algo he podido comprobar estos días es que con este piñon-motor-ESC, si subes un pelin la potencia, se come las lipos a dos carrillos. Aunque ahora mismo me va muy bien, cada vez tengo más claro que le vendría mejor un piñon de 11t.
Saludos.
-
hola! con este variador! a alguien le ha perdido toda la fuerza el motor, y luego recupera o quea el heli al suelo?
saludos!
-
y con el gobernor puesto, y un motor scorpion 2221-8 a cuanto poneis la frecuencia, como recomiendo el motor de scorpion? el fabricante del motor dice a 8khz. Sin embargo en el variador pone que el gobernor va mejor con 32khz.
saludos!!
-
Yo llevo ese mismo motor y pongo la frecuencia que recomienda el fabricante 8khz. y hasta ahora no he tenido problemas. No utilizo el Governor del variador, ya que llevo el Governor del FBL Brain y va muy bien. El variador lo llevo configurado a "Heli Governor Off."
Este es el segundo variador que llevo de ese mismo modelo y marca, ya que el anterior dejó de funcionar, sin haber recibido un sobreesfuerzo ni nada parecido. Dejo de funcionar de pronto.
-
Hola buenas tardes tengo pensado comprarme un escape de estos el de 50 donde lo soléis pedir como he visto que puede haber clones. Gracias, saludos.
-
centrorclevante
-
Gracias
-
Hola buenas noches ya me a llegado mi variador, me podríais decir si lo puedo conectar a la program box para configurar lo o no me va a valer pues es de turnig, resulta que esta la tengo de mi variador k force de turnig, me da miedo conectarla sin saber si puede valer por miedo a que le pase algo al variador o por el contrario no pasa nada si lo conecto para ver si vale, gracias.
(https://imageshack.com/i/eyV5S8dxj)
(https://imageshack.com/i/f030ZVTOj)
-
Hola. Pues quemar, me extrañaría que quemases nada... pero no, hasta donde llega mi conocimiento, ese programador no te vale. Ni siquiera vale el de los Hobbywing antiguos. El único que vale es este: http://www.hobbywing.com/product_show.asp?id=288 (http://www.hobbywing.com/product_show.asp?id=288)
Me temo que tendrás que configurarlo a base de pitidos.
Un saludo.
-
Muchas gracias por la información, como me comentabas que no le pasaría nada lo conecte a ver que hacía y sale como si fuera un Turning y al darle ok para que conecte con el variador se queda en conectando y de hay no sale, lo he configurado con la emisora lo único que le he modificado es el paso cinco que corresponde al governor y lo he dejado en of, ¿seria bueno que lo deje el bec paso nueve en seis voltios o no ? Tengo unos servos hitec hs5065 mg digitales.Saludos
-
Acabo de comprobar que esos servos soportan 6.0V. Si el resto de tu electrónica también lo soporta, sí es buena idea. Así maximizas el rendimiento de los servos.
Saludos!
-
Gracias, probare a ponerlo. Saludos.