Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol

ACCESORIOS => MOTORES EXPLOSION, MOTORES ELECTRICOS, VARIADORES, ETC... => Mensaje iniciado por: Rotormix en 02 de Enero de 2008, 19:09:42 pm

Título: Thunder Tiger 53 Redline
Publicado por: Rotormix en 02 de Enero de 2008, 19:09:42 pm
Me acaba de llegar el esperado Thunder Tiger 53 redline y me ha faltado tiempo para montarlo en el X-treme, a ver si no llueve y puedo empezarle el rodaje...
Hay un artículo muy bueno sobre este motor en la revista Helicópteros RC, pero creo que es bueno que usuarios no experimentados también demos nuestras impresiones de los diferentes productos, ya que seguro que los usuarios muy avanzados no consideran un problema lo que nosotros sí podemos ver como tal, ya que no disponemos de la misma experiencia ni recursos.
 
Presentación: Le doy un 10. Si todo funciona tan bien como bonita es la caja lo firmo ya. Muy bien protegido y embalado de posibles golpes ( al igual que el OS). Viene como es lógico con las instrucciones ( in english, como no), 2 llaves allen y otra llave para tuercas, además de una bujía redline R3.
 
La impresión inicial es que es muy parecido al OS50, salvo la culata de color rojo llamativo. Pero al montar el carburador ya comprobamos algunas diferencias, ya que este se asegura con dos tornillos colocándose una pieza de plástico entre este y el motor. En el OS se fija el carburador por un tornillo transversalmente, que si no está bien apretado permite que haya juego y pueda girar, en cambio en el TT no es posible dicho juego, aunque resulta más engorroso de montar en aquellos modelos que no permiten por motivos de espacio instalar el motor montado ya con el carburador.
 
Otra diferencia que he encontrado es que la forma de la culata hace que sea más fácil introducir la bujía, y que esta sobresale de la culata a diferencia del OS.
 
El eje del motor, también comparando con el OS, tenía algo de holgura, lo que inicialmente no me ha gustado, he quitado la tapa del carter y he podido comprobar que si no eliminamos dicha holgura la biela roza con la tapa. Por lo tanto al montar el ventilador y maza de embrague hay que asegurarse que no hay ningún tipo de holgura y que queda bien fijo el conjunto. En el OS la holgura es mínima, al igual que este también trae una arandela que hay que colocar antes de pone el ventilador y la maza ( que me corrijan si me equivoco).
 
Seguiré añadiendo mis impresiones una vez le inicie el rodaje. Le haré el primer depósito en el suelo sin palas, con la aguja bien abierta y dándole gas sin sobrecalentarlo, iré midiendo frecuentemente la temperatura, creo que con el frio que hace es una buena época para rodar un motor. Utilizaré coolpower al 12,5%. Según el manual no es necesario un largo período de rodaje ya que está diseñado con gran precisión ( que van a decir ellos(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/9.gif)  ) y materiales de gran calidad, así que simplemente se requiere un procedimiento simple de rodaje, y puestos podrían haber sido muy amables de decir en que consiste dicho procedimiento, ya que únicamente añaden que lo podemos realizar tanto en el modelo como en una bancada.
Aprovecho para hacer una pregunta, se que no es bueno rodarlo ni demasiado frío ni obviamente demasiado caliente, ¿cuál sería la temperatura idonea? ¿70º?¿100?...(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/106.gif) 
(http://img246.imageshack.us/img246/2456/dsc03252kn5.th.jpg) (http://img246.imageshack.us/my.php?image=dsc03252kn5.jpg)
(http://img246.imageshack.us/img246/5946/dsc03253bv9.th.jpg) (http://img246.imageshack.us/my.php?image=dsc03253bv9.jpg)
(http://img230.imageshack.us/img230/6484/dsc03255nq6.th.jpg) (http://img230.imageshack.us/my.php?image=dsc03255nq6.jpg)
(http://img184.imageshack.us/img184/707/dsc03258zz9.th.jpg) (http://img184.imageshack.us/my.php?image=dsc03258zz9.jpg)
Un saludo.
Título: Re: Thunder Tiger 53 Redline
Publicado por: Luixito en 02 de Enero de 2008, 20:09:09 pm
De motor se ve que andas bien, pero de limpieza en tu heli... jajaja
Un poquito de papel le vendria bien y te evitaria desgastes prematuros.

Saludos
Título: Re: Thunder Tiger 53 Redline
Publicado por: Rotormix en 02 de Enero de 2008, 20:40:05 pm
Jejejejeje, tienes razón que le hace falta pasar un poco de papel, me consta que tú le sacas brillo a los tuyos(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/65.gif) , ten en cuenta que de tanto mirarlos y tanto frotar también produces desgastes prematuros.
Ya le daré un pasadita con la karcher mañana(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/4.gif) 
Saludos.
Título: Re: Thunder Tiger 53 Redline
Publicado por: Luixito en 02 de Enero de 2008, 21:55:19 pm
Jaja eso eso...
Yo es que la mayoria de las veces lo limpia el mecanico (mi padre), es que no puede estarse quieto jajaj
Lo llamo mecanico cariñosamente pero es mecanico, caller, profesor......... ya que de esto de los helis sabe un poquito.

Saludos
Título: Re: Thunder Tiger 53 Redline
Publicado por: pynga en 02 de Enero de 2008, 23:48:51 pm
ya nos contarasque tal va ese motor mas q nada porq me estoy planteando pasar a mi 30 a un 50 y claro tenia pensado el hyper pero con tu ayuda igual cambio de opinion, un saludete
Título: Re: Thunder Tiger 53 Redline
Publicado por: ecoalfa en 03 de Enero de 2008, 10:20:37 am
Hola Pynga.

Aguantalo un poco mas, que aqui en el pueblo hay un chico que esta empezando y me da que en breve su padre me va a mandar buscarle un helicoptero usado no muy desorbitado de $$, ya que le esta dando al simulador.

Quizas un gran paso para el y otro para ti si me lo vendes y te planteas un 600 nitro o similar.

Si lo aguantas un  poco creo que tendras noticias en breve.

saludos.
Título: Re: Thunder Tiger 53 Redline
Publicado por: Rotormix en 03 de Enero de 2008, 10:37:25 am
Pynga, en cuanto lo vaya rodando ya os contaré...
De todas formas como dije al principio no soy un entendido en motores, aunque si va tan bien como dicen seguro que notaré la diferencia en vuelo, además tengo compañeros de vuelo que sí dominan y me dirán también su opinión.
Por lo que estoy leyendo sobre el TT da un extra de potencia respecto al OS, pero se rumorea que ese extra tiene que ser a costa de algo, que si los rodamientos no son de calidad lo notarán enseguida ( aunque tampoco hablemos muy alto de los rodamientos del OS, si me vuelvo a comprar otro OS ya le pongo directamente los cerámicos), que si la vida útil del motor será más corta...ya veremos(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/39.gif)  .
Un forero ha escrito que a pesar de estar en período de rodaje le sorprende su potencia y tiene la sensación de llevar un 90...exagerado...a ver si es verdad!
No dudeis que os iré contando todo lo bueno y lo malo.
Si tenéis paciencia y lo conseguís en helikraft hay un buen pellizco de diferencia. El problema es que nunca tienen stock y salen con cuentagotas, uno o dos, así que hay que estar abriendo la página a diario y si ves que hay alguno te lo pasas rápidamente a la cesta. Me ha tardado unos 10 días en llegar.
Saludos.
Título: Re: Thunder Tiger 53 Redline
Publicado por: pynga en 03 de Enero de 2008, 22:57:09 pm
Hola Pynga.

Aguantalo un poco mas, que aqui en el pueblo hay un chico que esta empezando y me da que en breve su padre me va a mandar buscarle un helicoptero usado no muy desorbitado de $$, ya que le esta dando al simulador.

Quizas un gran paso para el y otro para ti si me lo vendes y te planteas un 600 nitro o similar.

Si lo aguantas un  poco creo que tendras noticias en breve.

saludos.
pues ya me diras porq llevo  un tiempo planteandome vender  todo y si la oferta es "buena" y el momento el acertado pues puede ser pero yo de momento no me voy a plantear subir el liston. un saludete
Título: Re: Thunder Tiger 53 Redline
Publicado por: pynga en 03 de Enero de 2008, 23:00:51 pm
rotormix- la verdad es q se oye un poco de todo segun por donde suene, es decir por unos lados se escuchan maravillas y por otro q no vale pa na pero claro tambien hay q mirar el trato q le dan un os y el q le dan otros, evidentemente yo con mi vuelo no lo forzaria y poco partido le sacaria eso si seria un cambio de la leche de un os 37 q tengo a un hyper o como este caso el tt red si q notaria q paso del 2 cv al porche. ya nos mantendras informados. un saludete
Título: Re: Thunder Tiger 53 Redline
Publicado por: Rotormix en 03 de Enero de 2008, 23:32:26 pm
Realmente se leen opiniones de todo tipo, incluso que no admite más del 15% de nitro pero que con ese porcentaje va muy bien...
Si te digo la verdad pynga, en el poco tiempo que llevo en esto de los helis, he aprendido que hay que tomar con cautela todo lo que se lee y se dice, tanto lo bueno como lo malo, se escribe de todo y cada uno cuenta la película según le va ( te pongo como ejemplo que estoy harto de leer y leer que el T-Rex450 es inestable en comparación con el MT, helicóptero con el que por cierto aprendí a volar, el otro día lo estrené sin el flybar nuevo del V2, sino el que viene con el 450S, y me sorprendió lo manejable que lo encontré, claro, mis expectativas al leer los foros era que iba a notar mucha diferencia en cuanto a estabilidad...).
Me compré el TT53RL básicamente por tres motivos:
-el OS no me ha dado el resultado que yo esperaba, ya que en pocos vuelos que llevo le tendré que cambiar el cilindro y además me temo que rodamientos.
-el TT53RL comprado en el extranjero sale muy pero que muy baratito: 130 euros con portes.
-me gusta salirme un poco de lo que compra casi todo el mundo,  y no me compré el YS50 porque nunca lo encuentro en stock.
Un saludete y ya os contaré.
Título: Re: Thunder Tiger 53 Redline
Publicado por: pynga en 04 de Enero de 2008, 00:23:26 am
pues ya me diras cuando le termines el rodaje y demas. por el nitro no tendria problema q no pase de 15 porq por aqui por la zona todos usan del 10 incluido yo.
de precio sale fenomenal suponiendo q rinde como se espera y comentan algunos, soy de los q creen q para poder opinar bien de algo tendrias q provarlo todo no suponer pero eso es muy dificil y cada un o barre para donde le interesa.
hay un compañero del foro q tiene en famoso y deseado ys50 q comentas y espero se anime pronto y lo monte q sele va apolillar en el cajon. un saludete
Título: Re: Thunder Tiger 53 Redline
Publicado por: Rotormix en 06 de Enero de 2008, 20:30:42 pm
Primer depósito de rodaje con el TT53RL, sin novedad en el frente...dada la gran confusión que me genera la disparidad de criterios al realizar el rodaje de un motor ( la última que he leído en un foro extranjero ha sido motor en bancada con una hélice, a las mismas rpm máximas a las que tenga que trabajar en el modelo, muy muy graso y controlando la temperatura), he decidido empezarlo de la siguiente manera:
-Motor montado en el heli sin palas.
-Escape montado.
-Monitorización de la temperatura.
-Aguja abierta que casi se caía al suelo.
-Me he guiado única y exclusivamente por la temperatura, procurando no exceder los 90 grados, que he establecido de forma totalmente arbitraria.
-El motor ha arrancado a la primera con un sonido celestial(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/25.gif)  (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/107.gif)  , un poco de trim para ajustar el ralentí y empezamos.

-El stick de gas entre ralentí y un 25 a 40%. La temperatura el 90% del tiempo ha estado sobre los 80º-90º, alcanzándose un pico momentaneo de 95º.
Temperatura ambiental 13ºC. Hubiese estado bien saber las vueltas a que ha rodado el rotor, y así obtener las rpm del motor, pero no tenía a nadie con tacómetro que pasara por allí. De todos modos, aunque hubiese querido alcanzar un número determinado de rpm hubiese sido a costa de aumentar la temperatura, y la aguja ya no se podía abrir más...
-Me ha dado muy buenas impresiones, pero claro, esto es subjetivo. Ningún problema durante la prueba, ningún sonido extraño ni parada de motor.
-El siguiente depósito ya le pondré las palas y únicamente cerraré la aguja cuando la temperatura del motor lo permita. Procuraré empezar a hacer ya translaciones suaves y sin la cabina puesta para ayudar a refrigerar el motor, eso sí, a baja altura no sea que se pare el motor y la liemos.
-Si no he leído mal normalmente la aguja en este modelo de motor ya rodado se sitúa en tres vueltas y poco ( a diferencia del OS, que llevaba a una vuelta casi y media), yo ahora mismo llevo todas las vueltas que me ha dado la aguja.

Un saludo, ya seguiré contando.
Título: Re: Thunder Tiger 53 Redline
Publicado por: Julio en 06 de Enero de 2008, 21:25:31 pm
Pues yo soy de los que piensan que no hay queabrir la alta a lo bestia, me explico, al introducir tanto combustibleen la cámara, y resultar incompresible debido a la falta de aire, yexceso de aceite, obligamos al tren alternativo a soportar unaspresiones tremendas, mucho mas importantes que funcionando a 20.000rpm.Esto provoca un desgaste en los casquillos de biela, así como en losrodamientos del cigüeñal. Está bien abrir un poco mas la alta, pero noes necesario que salga combustible a chorro por el escape. Nuestrosmotores no llevan engrase por presión, y la película de aceite se rompecon bastante facilidad, entrando en contacto metal con metal.
Título: Re: Thunder Tiger 53 Redline
Publicado por: Rotormix en 06 de Enero de 2008, 23:12:40 pm
Me voy a tomar muy en serio lo que me dices ya que no eres el único, el próximo depósito ya corrijo el error.
Saludos.
Título: Re: Thunder Tiger 53 Redline
Publicado por: Rotormix en 08 de Enero de 2008, 22:35:16 pm
Segundo depósito de rodaje, siguiendo los consejos de Julio y otros compañeros de foro, no abro tanto la aguja de alta, la sitúo en 3,5 vueltas. Arranca a la primera y suena bien(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/41.gif)  . He decidido que voy a hacer estacionarios e iré controlando la temperatura en intérvalos cortos, no sobrepasando en ningún momento los 90-95ºC. Haciendo la prueba de tocar el cárter con el dedo se mantiene frío en todo momento, tocar la culata ya es otra historia(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/57.gif)  .
La aguja de baja la dejo tal y como venía, de momento no la toco, el ralentí está perfecto.
Sin novedades significativas, probablemente le haga un tercer depósito de este modo, sin prisas, ya que lo único que me preocupa es no pasarme de temperatura y poder ir cerrando la aguja poco a poco cuando llegue el momento.
Es pronto para sacar conclusiones, como aspecto positivo la facilidad con que arranca este motor, y que para ser el segundo depósito y en estacionario ya da la sensación de que tira con bastante fuerza del heli cuando le damos un pequeño palancazo.
Una pregunta para aquellos que lo tengan y hayan finalizado el rodaje, ¿ a cuántas vueltas se os ha quedado la aguja de alta?
Un saludo.
Título: Re: Thunder Tiger 53 Redline
Publicado por: Rotormix en 23 de Enero de 2008, 13:45:15 pm
¿pondríais este servo para el gas?
http://www.aeromodelismoserpa.com/product_info.php?cPath=22_27&products_id=4028 (http://www.aeromodelismoserpa.com/product_info.php?cPath=22_27&products_id=4028)
El X-treme50 tiene la posibilidad de poner un micro servo en el gas, aunque algunos que han utilizado este servo en la cola de sus helis 450 dicen que se les ha quemado en poco tiempo, por eso no se si atreverme a quedarme un día sin servo de gas en pleno vuelo. Es rápido y en mi opinión si no se rompe sería ideal para funcionar junto con un governor, tiene 1,5 kg de torque.

 
Ya llevo 6 depósitos con el TT53RL, de momento estoy muy contento, a 3 vueltas el alta y sin calentarse...en mis pseudo-tic-tocs pierde algo de vueltas, pero hay que tener en cuenta que además de llevarlo gordo, tengo el heli y las curvas mal ajustadas, además de volar a palancazos :oops: Cuando pueda sacar una conclusión objetiva sobre el motor la expondré ( de forma subjetiva y comparando con el rodaje de mi OS tengo que decir que con este tuve 2 paradas de motor durante el rodaje además de que me costó muchísimo carburarlo, así como arrancarlo..., pero es mi experiencia personal, mis compañeros tienen OS y tiran que da miedo). A mí me gusta más este.
Saludos.
Título: Re: Thunder Tiger 53 Redline
Publicado por: CHaRLyTo en 27 de Marzo de 2008, 12:19:40 pm
Hola Rotormix,
 
Como te va ese motor ahora?, has ido cerrando la aguja?, ya contarás tus impresiones, ya que me he pillado el TREX600 NITRO con este motor, que espero empezar a rodarlo en un par de semanas.
 
Saludos
Título: Re: Thunder Tiger 53 Redline
Publicado por: Rotormix en 27 de Marzo de 2008, 21:18:37 pm
Hola Charlyto, por el diseño del carburador no me entraba bien en el knight50 ya que chocaba con la sujección del cuello del motor. Le finalicé el rodaje con la aguja a tres vueltas pero ya no lo he seguido utilizando. Ahora me he quedado solo con el knight50 y el motor OS ya que dos glow eran multitud en casa...
Un saludo y te animo a que nos cuentes tus impresiones con el Redline, se está escribiendo muy poco sobre este motor.
Título: Re: Thunder Tiger 53 Redline
Publicado por: madcortina en 27 de Marzo de 2008, 22:34:46 pm
Eno yo tambien tengo este motor para mi 600N a ver si en 15 dias lo empezamos a suavizar un poco, ya os contare mis impresiones.
Título: Re: Thunder Tiger 53 Redline
Publicado por: CHaRLyTo en 04 de Abril de 2008, 23:49:53 pm
Pues nada Rotormix, empezaremos a contar Mad y yo que somos los últimos que nos lo hemos comprado, lo que pasa es que yo de potencia no voy a poder hablar mucho, ya que vengo de un 30 y para mi este será un cohete, jejejeje.
 
Este domingo lo arranco por primera vez, solo tengo dos horas, pero para hacer dos depositos al ralentí me dará.
 
Saludos y ya contaré.
Título: Re: Thunder Tiger 53 Redline
Publicado por: Luis González en 05 de Abril de 2008, 20:03:12 pm
Un amigo lo tiene y lo estuvimos carburando,decir que le motor tira muy bien,la aguja de baja es bastante sensible,hay que tocarle muy poco a poco,por lo menos eso lo que nos pasó a nosotros.Habrá que ver cuando lleve unos 50 litros de combustible como va.
Saludos.
Título: Re: Thunder Tiger 53 Redline
Publicado por: madcortina en 05 de Abril de 2008, 22:28:52 pm
Pues hoy yo arranque el mio, y de cine, arranco a la primera, la aguja de baja ni la he tocado.
 
Le he metido 3 depositos de rodaje de momento, los dos primeros con la aguja abierta 2 vueltas y 3/4 y el tercero con 2 vueltas y 1/4 ya que al subirr el stick de gas por encima del 50% el motor se paraba y no me permitia levantarlo del suelo, este deposito lo he gastado entero haciendo estacionarios. El motor no creo que haya pasado de los 40-45º ya que lo tocaba con el dedo y se podia mantener perfectamente.
 
Ya os ire comentando como evoluciona.
Título: Re: Thunder Tiger 53 Redline
Publicado por: madcortina en 20 de Abril de 2008, 01:06:12 am
TT53 Redline Engine despues de 75 Hard 3D flights.

Citar

Despues de 75 vuelos, he decidido mirar el interior del motor. Las piezas se ven muy bien, y con pocas eviencias de desgaste. No tiene signos de mal funcionamiento, era lo esperado.

Desde que he intalado el motor TT53,  ha sido brutal el empuje que tiene para Hard 3D, y disfruto de el cada segundo que vuelo. Es pura potencia.

Configuracion:
Trex600N Pro
Hatori SAB50 Muffler
CoolPower 30%
2.050RPM head speed (17,425 engine RPM)
+-14 degrees Collective
8 degrees cyclic
CY Radix 600mm blades, CY Super Stubz paddles.
Futaba 9252 on throttle
Fourth hole out on the servo horn, last hole in on the carb.
Throttle servo linkage squaring according to this article (http://www.runryder.com/helicopter/t366769p1/?p=2900758&top=1204172614#RR).
Aerospire MultiGov with very aggressive settings.
Align Metal fan


Fuente: http://www.runryder.com/helicopter/t423179p1/ (http://www.runryder.com/helicopter/t423179p1/)



Aqui teneis unas fotos del estado del motor, el color que tiene imagino que es del tipo de colorante que utiliza con el combustible:


http://sam2b.myvnc.com/pics/2008-04-08_tt53_75flights/medium/2008-04-08_tt53_75flights01-001.jpg (http://sam2b.myvnc.com/pics/2008-04-08_tt53_75flights/medium/2008-04-08_tt53_75flights01-001.jpg)
 
http://sam2b.myvnc.com/pics/2008-04-08_tt53_75flights/medium/2008-04-08_tt53_75flights02-002.jpg (http://sam2b.myvnc.com/pics/2008-04-08_tt53_75flights/medium/2008-04-08_tt53_75flights02-002.jpg)
http://sam2b.myvnc.com/pics/2008-04-08_tt53_75flights/medium/2008-04-08_tt53_75flights03-003.jpg (http://sam2b.myvnc.com/pics/2008-04-08_tt53_75flights/medium/2008-04-08_tt53_75flights03-003.jpg)
 
http://sam2b.myvnc.com/pics/2008-04-08_tt53_75flights/medium/2008-04-08_tt53_75flights04-004.jpg (http://sam2b.myvnc.com/pics/2008-04-08_tt53_75flights/medium/2008-04-08_tt53_75flights04-004.jpg)
 
http://sam2b.myvnc.com/pics/2008-04-08_tt53_75flights/medium/2008-04-08_tt53_75flights05-005.jpg (http://sam2b.myvnc.com/pics/2008-04-08_tt53_75flights/medium/2008-04-08_tt53_75flights05-005.jpg)
 
http://sam2b.myvnc.com/pics/2008-04-09_trex600n_gallery/medium/trex600n27-027.jpg (http://sam2b.myvnc.com/pics/2008-04-09_trex600n_gallery/medium/trex600n27-027.jpg)
 
http://sam2b.myvnc.com/pics/2008-04-09_trex600n_gallery/medium/trex600n29-029.jpg (http://sam2b.myvnc.com/pics/2008-04-09_trex600n_gallery/medium/trex600n29-029.jpg)
 
http://sam2b.myvnc.com/pics/2008-04-09_trex600n_gallery/medium/trex600n04-004.jpg (http://sam2b.myvnc.com/pics/2008-04-09_trex600n_gallery/medium/trex600n04-004.jpg)
 (http://sam2b.myvnc.com/pics/2008-04-09_trex600n_gallery/large/trex600n04-004.jpg)
Título: Re: Thunder Tiger 53 Redline
Publicado por: madcortina en 18 de Agosto de 2008, 01:07:50 am
Bueno chicos la verdad es que mi experiencia después de 13 litros gastados con este motor es que me gusta mucho como va, tira como un campeón, al principio he tenido problemas con el ralenti, pero le cerré 10 minutos la aguja de baja y se ha convertido en otro motor. Ahora mismo lo llevo con 1 vuelta y media en la alta y el motor no pasa de 80º o sea que se le puede cerrar mas.
 
Ayer en el ultimo vuelo del día me salio un ruido en el motor, el característico de rodamiento interior. Así hoy al medio día en la quedada, antes de que los demás llegaran de comer y con la ayuda de Ecoalfa desmontamos el motor para ver como estaba el rodamiento, nos quedamos con la boca abierta, el rodamiento estaba completamente oxidado y la biela estaba empezando a rozarme (levente) la tapa del carter.
 
El problema se de donde viene, y es que los 10l primeros de combustible he utilizado Helimix (ya que no tenia otra cosa a mano) desde aquí os cuento mi experiencia con el este combustible y es que lo que esta claro es que con 10l no se puede oxidar un rodamiento asi, y menos cuando yo nunca dejo nada de combustible cargado en el helicóptero. Ahora ya estoy volando con combustible fabricado por mi, 15% Nitro, 18% Klotz198 y el resto Metanol al 99% de pureza.
 
Aquí os dejo unas fotos, a ver si para mi vuelta de vacaciones ya me tiene ecoalfa los rodamientos pedidos para poner de nuevo en orden de vuelo el motor.
 
Aquí veréis que la cabeza del pistón esta de color, pero no es nada, esto mismo ya lo he visto yo en foros americanos, la verdad es que se limpia perfectamente son como si quedaran restos de aceite adheridos a la cabeza del pistón, pero limpiándolo con papel queda como nuevo.
 
 
(http://img204.imageshack.us/img204/3938/dscf0891ke3.jpg)
 
La verdad es que el estado del piñón interior es deplorable, aprovechare para cambiar los dos y meter un juego nuevo pero esta vez cerámicos que duran mucho mas.
 
(http://img294.imageshack.us/img294/5576/dscf0934cg1.jpg)
Título: Re: Thunder Tiger 53 Redline
Publicado por: CHaRLyTo en 18 de Agosto de 2008, 20:00:59 pm
Hola Mad,
 
Me podrías hacer el favor, ya que tienes el motor fuera, de hecharle una foto al interior del motor con la tapa del carter quitada?, para ver la zona interior donde se une el pie de la biela con el cigueñal, es que el otor día le quité la tapa del carter al mio para hechar un vistazo, y vi que en la zona del bloque por donde pasa el pie de viela hay un surco, no se si es mecanizado del motor os es que el pie de biela está rozando en el bloque.
 
Saludos y gracias de antemano.
Título: Re: Thunder Tiger 53 Redline
Publicado por: ecoalfa en 18 de Agosto de 2008, 20:05:45 pm
Hola Charlyto, es asi como comentas, lleva un rebaje mecanizado para que no roce la biela, ejje si te estuviera rozando tranquilo que lo notarías (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif) 
Título: Re: Thunder Tiger 53 Redline
Publicado por: pakito2001 en 18 de Agosto de 2008, 22:49:29 pm
no he visto nunca ese motor abierto pero es raro que se hayan oxidado, los rodamientos no?
 
Título: Re: Thunder Tiger 53 Redline
Publicado por: madcortina en 19 de Agosto de 2008, 18:55:06 pm

no he visto nunca ese motor abierto pero es raro que se hayan oxidado, los rodamientos no?

 
Para nada es raro tio, si el aceite no funciona bien ya se encarga el Nitrometano de oxidar todas las partes metalicas, tu piensa que el Nitrometano lo que aporta a la mezcla es oxigeno, que mejor oxidante que este.
Título: Re: Thunder Tiger 53 Redline
Publicado por: CHaRLyTo en 20 de Agosto de 2008, 09:54:36 am
Gracias Ecoalfa,

Ya me estaba preocupando, bueno ahora noto un poco de falta de potencia, y creo que puede ser devido al ajuste del REVMAX, ya que llevo la curva alta, y es posible que como el servo que tengo de gas no es rápido, lo estoy haciendo trabajar como governor y me pierde vueltas, intentaré deshabilitar el revmax, ajustaré la curva para las vueltas que quiero y después lo abilitaré, a ver que tal.

Saludos y gracias a todos
Título: Re: Thunder Tiger 53 Redline
Publicado por: lard1n en 20 de Agosto de 2008, 11:17:43 am
Yo por eso no escatimo en el combustible xa mi redline, que directamente ó indirectamente influye en la vida de él, yo los primeros 5 litros fueron de una tienda de aquí de Murcia que me preparao la mezcla 20% nitro y 20% de aceite klotz, y actualmente estoy terminado el primer gallon del Magnun Fuel, que aunque caro, me ha bajado la temperatura del motor y tiene un buen rendimiento, y me aseguro que la mezcla es buena.

salu2. lard1n.
Título: Re: Thunder Tiger 53 Redline
Publicado por: vicent99 en 20 de Agosto de 2008, 12:47:06 pm
hola, charlyto si llevas revmax lo que tienes que hacer es poner la curva plana al 100% en los idle y despues aumentar o disminuir el numero de vueltas en el menu governor.
 
ah y por que lleves revmax no va ir siempre que te cagas el que no pierda vueltas esta mas en dosificar el paso que en  llevar revmax.
 
lo unico es que el revmax hace es que te puedas llevar siempre las mismas vueltas independiente de la carburacion ya que sin el el motor estando gorlo lo mismo no lleva a las vueltas ke kiere con la curva ke tienes.
 
 
un saludo
Título: Re: Thunder Tiger 53 Redline
Publicado por: David Prada Martinez en 09 de Febrero de 2009, 16:29:21 pm
Buenas tardes, tengo un compañero que tiene un Raptor 50 con un redline 53 y tenemos problemas de carburacion, la aguja de baja debe de estar movida y no le damos con la tecla.
Alguien por ahi que tenga manual de ese motor o me diga configuracion de agujas para carburar en condiciones.
Gracias.

 
Título: Re: Thunder Tiger 53 Redline
Publicado por: Fernando Llamas en 09 de Febrero de 2009, 17:31:47 pm

Buenas tardes, tengo un compañero que tiene un Raptor 50 con un redline 53 y tenemos problemas de carburacion, la aguja de baja debe de estar movida y no le damos con la tecla.
Alguien por ahi que tenga manual de ese motor o me diga configuracion de agujas para carburar en condiciones.
Gracias.


Hola David, poner la baja rasa a su alojamiento, debería de funcionar. Depende mucho del tipo de escape, ha habido gente que con el de serie no ha sido capaz de carburar el motor.
Salu2
Título: Re: Thunder Tiger 53 Redline
Publicado por: David Prada Martinez en 09 de Febrero de 2009, 19:05:37 pm
Gracias Fernando, probaremos y  ya te contare.
 
Un saludo.
 
 
Título: Re: Thunder Tiger 53 Redline
Publicado por: CHaRLyTo en 09 de Febrero de 2009, 19:17:18 pm
A mi con el escape de Align me ha costado mucho encontrarle el punto, pero ahroa me va de p.m. no partiendo de estacionario le doy un palancazo con 12º y no me pierde vueltas.

Lo más importante de este motor es encontrarle el punto a la baja, a partir de ahí la alta es muy facil de ajustar.

Saludos