Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol

ACCESORIOS => MOTORES EXPLOSION, MOTORES ELECTRICOS, VARIADORES, ETC... => Mensaje iniciado por: lard1n en 11 de Mayo de 2009, 17:02:24 pm

Título: ¿que es el PAR motor?
Publicado por: lard1n en 11 de Mayo de 2009, 17:02:24 pm
Bueno pues queria que me aclaraseis esta duda, pq llevo mucho tiempo escuchando hablar de esto, que si modifico piñon para aumentar el par, que si bajo/subo revoluciones gano o pierdo par.. y la verdad me gustaria saber que es exactamente, como afecta al vuelo, que relación tienen con el torque, si es lo mismo, se relacionan, se complementan..., si el concepto es valido para motores electricos como para glow.. ¿?¿?¿

..en fin que estoy como Jhonny 5 en cortocircuito "DATOS DATOS DATOS... YUJUUUUUU"
Título: Re: ¿que es el PAR motor?
Publicado por: ecoalfa en 11 de Mayo de 2009, 17:33:29 pm
Mira por aqui;

http://es.wikipedia.org/wiki/Par_motor (http://es.wikipedia.org/wiki/Par_motor)
Título: Re: ¿que es el PAR motor?
Publicado por: lard1n en 11 de Mayo de 2009, 18:25:36 pm
Gracias Dani!

    Entonces cuando un motor tiene mas PAR  que otro quiere decir que tiene mas fuerza no?? es decir con un motor con mucho par podriamos permitirnos el lujo de rebajar el piñon???
Título: Re: ¿que es el PAR motor?
Publicado por: madcortina en 11 de Mayo de 2009, 23:24:42 pm

Gracias Dani!

    Entonces cuando un motor tiene mas PAR  que otro quiere decir que tiene mas fuerza no?? es decir con un motor con mucho par podriamos permitirnos el lujo de rebajar el piñon???

 
Si no me equivoco es al contrario, cuanto mas par, mas grande se puede poner el piñon, ya que se necesitan menos r.p.m del motor.
Título: Re: ¿que es el PAR motor?
Publicado por: GremBack en 12 de Mayo de 2009, 00:45:58 am
lard1n creo que lo has entendido bien pero lo has escrito al revés que es lo que indica madcortina. De todas formas siempre hay una relación "ideal" par/revoluciones en cada motor. Pero lo que indica mad creo que es correcto.
 
Si tienes dos motores de 6000rpm max (en este mundillo se habla de revol. por voltio [kv]) uno con 200w de potencia y otro con 700w creo que todos sabríamos a priori cual es el mejor. Si tienes una corona de 30 dientes y necesitas que gire a 2000rpm puedes montar un piñon de 10 en el motor de 200W (necesitarias 3 vueltas en tu motor para una en la corona) y lo tendrías trabajando a sus revoluciones máximas. También podrías montar un piñon de 15 en el motor de 700w (2 vueltas a 1) y lo tendrías trabajando a 4000rpm para mantener las mismas revoluciones en la corona.
 
El tema es que los datos que ofrecen los motores son muy incompletos puesto que en el exajerado ejemplo seguro que el motor de 200w no podría ni siquiera podría ofrecer esas revoluciones porque estaría "frenado" por una fuerza opuesta, resistencia de lso elementos o como quieras llamarlo.
 
Si nos fijamos en los coches que conducimos que indican una potencia máx pero además una relación de PAR a ciertas revoluciones podemos comprobar que al meter primera y acelerar a tope el "empuje" que sentimos no es constante, por debajo o por encima de esa relación que se indica ese "empuje" es menor.
 
Bueno, yo lo entiendo así. Aunque puedo entenderlo mal.
Título: Re: ¿que es el PAR motor?
Publicado por: jandrucp en 12 de Mayo de 2009, 07:53:08 am
hola lard1n, los compañeros estan en lo correcto, para simplificarlo aún más, cuanto mayor sea el par, mayor es la resitencia al freno, haciendo una analogia con una bici, si seleccionas un plato  ( o catalina) pequeño tendras mas par con tu fuerza, qua seria constante..( es lo que hacemos cuando queremos subir cuestas)  si pones un plato grande tendras menos par con la misma fuerza (  obtendras  velocidad pero te costara más el avance al comienzo) ... el torque y el par son en escencia lo mismo.... 
 
 
 
 
si me equivoco, por favor correjidme...
 
un saludo
 
 
 
Título: Re: ¿que es el PAR motor?
Publicado por: lard1n en 12 de Mayo de 2009, 09:05:46 am
De verdad mil gracias por vuestras aclaraciones, ya lo tengo más claro
Título: Re: ¿que es el PAR motor?
Publicado por: kepilla en 02 de Agosto de 2009, 16:18:28 pm
Un ejemplo tonto:

El par motor es la fuerza que tiene el motor en cada explosión
Las revoluciones por minuto, las veces que explota en cada minuto (más o menos cierto; depende de los tiempos, numero de cilindros etc...)
Y la potencia, el resultado de multiplicar la fuerza de cada explosión por el número de explosiones que puedes dar
Título: Re: ¿que es el PAR motor?
Publicado por: gamerom en 02 de Agosto de 2009, 16:37:09 pm
Hola a todos. Para que quede más claro. El par es la capacidad que tiene un motor de alcanzar las revoluciones de máxima potencia. Para que lo entiendas mejor, vamos al ejemplo de un coche:
 
Si un coche tiene mucho par, tendremos mayor aceleración que uno que tiene poco par; con lo cual, exagerando, con un motor con alto par, podemos tener "grandes aceleraciones" con cuarta velocidad por ejemplo, cosa que con un motor sin gran par, ésto es inviable, y necesitaremos bajar a marchas inferiores. Este ejemplo es para asemejarlo un poco con el tema de los engranajes.
 
Un motor con alta potencia (muchos caballos) tiene mayor capacidad de hacer un trabajo en un tiempo menor, al contrario que uno con baja potencia. Por ejemplo, volviendo al coche, un coche con mucha potencia puede alcanzar altas velocidades puntas.
 
En los motores, por tanto, a nivel técnico, el parámetro más importante es el par (aunque en la vida real nos quieran meter los caballos por los ojos), puesto que con él, podemos deducir la potencia, (aunque esto no es real del todo con los motores turbo de hoy en día).
 
En conclusión, llevado a los helicópteros, un motor de alto par, es capaz de mover palas mayores a menor velocidad que uno con alta potencia (palas menores a mayor velocidad).
 
Espero que con este mensaje, junto con los anteriores quede aclarado del todo, aunque yo me explico muy mal.
 
Un saludo.
Título: Re: ¿que es el PAR motor?
Publicado por: kepilla en 02 de Agosto de 2009, 18:45:50 pm
Contesté 'por encima'; pero es un pelin más complicado:

el PAR MOTOR tiene unidades de MOMENTO de FUERZAS: Newton por metro; por explicarlo claro, si FUERZA es lo que necesito para empujar algo, PAR es lo que necesito para hacer que algo gire. Si trato de soltar una tuerca, tendré una FUERZA y un 'BRAZO DE PALANCA' que me da la llave; su resultado es el PAR, y esto hace que aumentando la palanca pueda hacer un gran PAR sin aumentar la fuerza.

Esto se puede explicar con dos ecuaciones equivalentes que ligan la potencia al par, o a la fuerza:

Potencia  = Par x Revoluciones, o
Potencia = Fuerza x Velocidad

(las dos son idénticas). Lo importante es que el valor determinante de un motor es su POTENCIA; el par lo podemos modificar 'multiplicando o desmultiplicando', y lograríamos vespinos capaces de hacer de todo... a la velocidad de la tortuga.


Dicho de otra forma: 'en si', el PAR no dice nada. Yo puedo modificar el par de salida de cualquier motor sin más que aplicarle un par de engranajes (desmultiplicando). Con esto podría mover un trailer tirando con un vespino, con una caja de cambios olímpica. Consequiría mucha más fuerza por vuelta, pero poquísimas vueltas -eso es lo que hago yo cada vez que subo una cuesta en bici-

.- ¿Quiere esto decir que 'el PAR no dice nada'?

.- Nooooo

.- Perooo ¡¡si acabas de decirlo!!

.- Bueeeeno, pero le puse un 'en si' antes para no pillarme los dedos

.- Anda ya! Eso me lo explicas mejor, o no me lo creo!

.- Vale, pero en otro post!
Título: Re: ¿que es el PAR motor?
Publicado por: kepilla en 02 de Agosto de 2009, 18:59:51 pm
.- En otro post?

.- Si ejem... es que aún no he llegado a los 30

.- ¿que tiene que ver la edad con los posts?

.- noooo son los de acceder a la zona de segunda pezuña!

.- anda timador, sigue...

.- 'en si', la cifra del par no tiene ningún interés, es facilmente modificable. Pero la forma de la CURVA de PAR (la evolución del PAR adistintas revoluciones) nos dice a que régimen funciona mejor un motor y que baches tiene. Los bancos de pruebas miden los PARES motores, y de ellos se saca la potencia multiplicando por las revoluciones de cada medida. Al hacer esa multiplicación 'se suaviza' la curva.

.- Aaaaah, ya veo. Y ¿que curva de par es buena?

.- Un buen motor sería aquel que diera la misma fuerza a cualquier régimen; su curva sería 'curva plana': mismo par a cualquier régimen de giro. Y como hemos visto que la potencia es el resultado de multiplicar PAR por RËGIMEN, la curva de potencia sería una recta inclinada, con un ángulo que nos indicaría el PAR.

.- Y por que no los hacen asi?

.- Porque no es posible; el motor no mantiene su capacidad en todo el recorrido de la aguja del cuentarrevoluciones. A muy pocas revoluciones el par cae (grandes pérdidas mecánicas en comparación con la potencia generada, mala inercia de los gases que dan un mal llenado de cilindros, etc..); y a muy altos, vuelve a caer (bloqueo y rebote de válvulas. deficientes llenados y barridos de cilindros..). Y en las zonas intermedias también hay baches (para evitar ruidos, o por ejemplo por entrada de turbo). Pero hay zonas de la curva en las que el motor funciona 'redondo', y se consigue el par máximo. Es en esa en zona en la que tenemos que hacer trabajar el motor (además, cerca de la zona de par máximo suele estar la de consumo mínimo). A partir de ese punto el par empieza a caer, pero la potencia sigue subiendo al ser el producto del par por las revoluciones. Y llegados a la zona del 'corte de encendido' el valor del par cae fuertemente, de manera que las revoluciones no son capaces de compensar su pérdida. La potencia cae, por lo que es inutil hacer trabajar al motor mas: cada vez tenemos menos potencia, y nos jugamos mas el motor (por eso los fabricantes incluyen el corte de inyección)

.- Entonces, la curva ideal... ¿es la plana?

.- Mmmm depende de para que la quieras!
Título: Re: ¿que es el PAR motor?
Publicado por: kepilla en 02 de Agosto de 2009, 19:07:59 pm
.- De para que la quiera???

.- Si; veamos. Si tu quieres sacar el coche el domingo para pasear con la familia, la curva plana es tu mejor opción: se trata de un motor con pocos puntos malos, que te permitirá prescindir de la palanca de cambios para tener el motor trabajando en la zona ideal; la potencia llegará de forma lineal, y suave

.- Aaaah

.- Pero si lo que quieres es ganar el Gran Premio de Formula I, mejor te haces con un motor que de 'lo mejor de si' (*) : que no penalice el par por mantenerlo plano; que de una curva de par montañosa, con baches.. y con buenos picos, que ya te ocuparás tu de mantenerlo, a base de palanca de cambios, en ese pico todo el rato. Será un motor nada elástico, y tendremos que estar en una zona estrechisima de sus revoluciones para sacar lo mejor (entre el punto de par máximo y el de potencia máxima), y arriesgandonos a reacciones dificiles de controlar ante entregas brutales de potencia (el famoso 'me entró el turbo en la curva e hice un trompo...')

.- En resumen: yo de un motor miraría
   De la curva de par, su forma
   Y de la potencia, su valor

(*) Dado que las características del motor están limitadas
Título: Re: ¿que es el PAR motor?
Publicado por: gamerom en 02 de Agosto de 2009, 20:48:12 pm
Efectivamente Kepilla. Un motor esta diseñado únicamente en un punto (on-design) y ese es el punto óptimo, fuera de ese punto, el motor ya no actúa de la manera para la que ha sido pensado. Normalmente (en el 99% de los casos, dejando el otro 1% para la competición) se diseña para punto óptimo de par, siendo este punto el máximo en la curva, las RPM a las cuales el motor tiene menor consumo específico. Con lo cual, si un motor esta diseñado para punto de máximo par a 2800 RPM, si lo llevamos a 2700 RPM además de no sacar el máximo rendimiento, estaremos consumiendo más combustible que se lo llevamos a 2800 RPM. Igual ocurre si lo situamos por encima de las 2800 RPM. Esto demuestra que es un error muy común el pensar que porque un motor lo llevemos menos revolucionado gastamos menos.
 
Confirmar también lo que ha dicho Kepilla. Lo ideal es un motor con una curva de par plana, pero es completamente imposible, por temas termodinámicos y fluidodinámicos (el aire a partir de ciertas RPM comienza a comportarse de manera compresible, al permanecer menos tiempo el mismo dentro del cilindro intercambia menos calor con el exterior, comienza el fluido a moverse en régimen transónico por los conductos... y un montón de fenómenos más).
 
Conclusión: Vuelvo a reiterarme en la importancia del par de un motor, mucho más que la potencia; pero no al valor del par, sino a la curva de par.
 
Un saludo.
 
PD: El tema de curvas de potencia y par de un motor, así como de consumos, da mucho juego para hablar y es un campo que me resulta bastante atractivo.
Título: Re: ¿que es el PAR motor?
Publicado por: kepilla en 02 de Agosto de 2009, 23:09:21 pm
"se diseña para punto óptimo de par, siendo este punto el máximo en lacurva, las RPM a las cuales el motor tiene menor consumo específico"


De nuevo es más complicado

Tendría que revisar los apuntes; pero por lo que recuerdo de los coches, se hacian varios diseños; por ejemplo:

La mezcla que se inyecta a medio gas suele ser la del consumo óptimo (que toda la gasolina que entra en el cilindro se queme. No importa si sale Oxigeno sin usar)
La mezcla que se inyecta cuando pisas a tope, es la de la potencia máxima (que todo el oxigeno que entre en el cilindro oxide gasolina. No importa que salga gasolina sin usar)

De este segundo caso sale lo que llamais 'los calamares': al pisar a fondo el pedal de un diesel se inyecta la mezcla para agotar el oxígeno. Y el gasoil no quemado experimenta un efecto llamado 'craking': se rompe la cadena, generandose ese humo negro.
Pista: cuando en la carretera el coche de delante suelte esa humareda, sabreis que se ha picado: ha pisado el acelerador a fondo.
Título: Re: ¿que es el PAR motor?
Publicado por: *PeGa* en 02 de Agosto de 2009, 23:34:32 pm
y derepente apareció algo llamado catalysador y su ventana de Lambda1,0 en el mundo de los gasolinas y toda la filosofia de combustible o oxigeno sin quemar en el gas de escape iba al carajo, y el bonito par tambien....
Título: Re: ¿que es el PAR motor?
Publicado por: kepilla en 03 de Agosto de 2009, 07:55:04 am
Yo el catalizador no lo mezclaría en esta discusión; se trata de un elemento introducido en vehículos de inyección para reducir la emisión de elementos inestables (los más contaminantes; en el caso de motores de gasolina, CO, HC y NOx), que acelera las reacciones incompletas (oxidacion y reducción. Pueden ser de una, dos o tres vias en función de que elementos catalicen): yo no creo que 'vuestros motores' lo incorporen.

Y la sonda lambda es un instrumento de medida que se coloca a la salida con el fin de medir el contenido residual del oxígeno en los gases de escape, y dar orden de variar la mezcla a la centralita del motor. Este proceso 'altera' la mezcla penalizando el par -y la potencia-, pero mejorando las emisiones.

Título: Re: ¿que es el PAR motor?
Publicado por: kepilla en 03 de Agosto de 2009, 07:58:20 am
y derepente apareció algo llamado catalysador y su ventana de Lambda1,0 en el mundo de los gasolinas y toda la filosofia de combustible o oxigeno sin quemar en el gas de escape iba al carajo, y el bonito par tambien....

No olvides que en un vehículo 'comercial' el oxígeno sin quemar no es un problema: penaliza la potencia, pero ecologicamente no es malo.

Lo que prima en un vehículo comercial es el consumo, y las emisiones (tanto de combustible no quemado, como de compustible a medio quemar: emisiones de CO en lugar de CO2)
Título: Re: ¿que es el PAR motor?
Publicado por: jandrucp en 03 de Agosto de 2009, 09:01:01 am
(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/RC/thumbup.gif) (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/RC/hi.gif)   Muy bien señores, me he leido el post completo y nada más cierto que lo que habeis comentado, muy interesante y práctico.. mis felicitaciones... en especial para  kepilla, ese método de preguntarse y contestrse a si mismo muy bueno.... (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/RC/great.gif)

saludos
Título: Re: ¿que es el PAR motor?
Publicado por: carriquiri en 03 de Agosto de 2009, 13:52:00 pm
¡¡¡Jooooder, con gente así en el foro da gusto!!!!.

Una duda mas al respecto. En vuestras explicaciones hacéis continuamente referencia a motores de explosión, es muy diferente la curva de par en un motor Glow y en uno de explosión??.

Saludos
Título: Re: ¿que es el PAR motor?
Publicado por: *PeGa* en 03 de Agosto de 2009, 14:02:31 pm
un glow es lo mismo que uno de explosión...
y el termino explosión es técnicamente incorrecto.
una explosión es una combustión no regulada, pero lo que pasa dentro de un motor en los ciclos de combustion esta muy bien regulado....porque nosotros aceleramos o deceleramos dandole mas mezcla o menos.
un saludo
Título: Re: ¿que es el PAR motor?
Publicado por: kepilla en 03 de Agosto de 2009, 17:35:31 pm
Son de explosión, no de combustion.

http://www.google.es/search?q=motores+de+explosion&sourceid=navclient-ff&ie=UTF-8&rlz=1B3GGGL_esES247ES247 (http://www.google.es/search?q=motores+de+explosion&sourceid=navclient-ff&ie=UTF-8&rlz=1B3GGGL_esES247ES247)
Título: Re: ¿que es el PAR motor?
Publicado por: *PeGa* en 03 de Agosto de 2009, 17:57:17 pm
aunque esto ya no tiene nada que ver con el tema orginal del par de motor y por eso será mi ultimo post en este asunto:
lo que inventaron estos dos señores en alemania fue un motor de combustion y exactamente eso se me ha explicado en la la escuela de los técnicos de mecánica, y durante toda mi vida de mecanico y de maestro en eso.
como se traduce eso luego al español sea como sea.....
un saludo
Título: Re: ¿que es el PAR motor?
Publicado por: GremBack en 03 de Agosto de 2009, 18:14:11 pm
correcto *PeGa*, es el mal-llamado motor de explosión.  Se denomina así porque es más sencillo de entender, pero como tu bien dices no es realmente un motor de explosión. Es un motor de combustión propiamente dicho. El combustible no explosiona, deflagra. O sea es una combustión mas o menos rápida pero no es un explosivo, ni explota, simplemente se inflama. La explosión como tal implica que la velocidad de combustión sea superior a la velocidad del sonido, de hexho la onda expansiva de una explosión supera esa velocidad. Ni la pólvora es un explosivo.
 
Y por cierto, el octanaje de la gasolina (eso del 95 0 98 octanos) no es otra cosa que el valor "antidetonante" de ese combustible, relación que se debe a dos de sus componentes (que no recuerdo su nombre).
 
Además creo que el foro es para opinar y plantear ideas o preguntas. Cada cual después hace el caso que considera de las respuestas. Si se utiliza únicamente para discutir se termina generando un ambiente poco propicio y nada atrayente.
Título: Re: ¿que es el PAR motor?
Publicado por: kepilla en 03 de Agosto de 2009, 18:17:27 pm
Son de explosión, no de combustion.

http://www.google.es/search?q=motores+de+explosion&sourceid=navclient-ff&ie=UTF-8&rlz=1B3GGGL_esES247ES247 (http://www.google.es/search?q=motores+de+explosion&sourceid=navclient-ff&ie=UTF-8&rlz=1B3GGGL_esES247ES247)


Rectifico; deberia ir al trastero de casa de mis padres por un libro, pero por lo que leo...

Motor de explosion es aquel que recibe la mezcla, y la explosiona con una chispa (es decir, se produce la combustion descontrolada de toda la mezcla)
Motor de combustión es aquel que recibe aire, lo comprime, y una vez comprimido inyecta combustible y que combustiona por presion (la diferencia: lo va quemando a medida que se inyecta)

Es decir: los motores de ciclo gasoil son de combustion,
y los motores de gasolina (ciclo Otto) son de explosión

Pero ademas... me temo que es una linea muy fina: deberia mirar los libros...

(he encontrado definiciones que hablan de 'explosion es una combustion en tres dimensiones', cosa que se da en todos los motores)
Título: Re: ¿que es el PAR motor?
Publicado por: carriquiri en 03 de Agosto de 2009, 23:31:42 pm
Perdón por el lapsus que ha liado un poco la cosa.

Quise decir si diferian mucho las curvas de par de un motor (ahora no se que poner térmico/explosión/combustión) y uno eléctrico.

Saludos
Título: Re: ¿que es el PAR motor?
Publicado por: kepilla en 06 de Agosto de 2009, 09:37:42 am
Es decir: los motores de ciclo gasoil son de combustion,
y los motores de gasolina (ciclo Otto) son de explosion

Rectifico II. He ido a por los apuntes de mi infancia, y 'todos estos motores' se denominan 'Motores de Combustión Interna Alternativa'. N

Nada de explosiones, solo combustiones.

Lo que si es cierto es que en los motores diesel la combustión se realiza a medida que se inyecta el combustible, y que en los Otto (gasolina) se realiza sobre el total de la mezcla.

Respecto al par de los eléctricos... ni idea (si rectifico dos veces con los que 'sabia', de los que nunca supe ni me atrevo)
Título: Re: ¿que es el PAR motor?
Publicado por: Julio en 06 de Agosto de 2009, 21:58:12 pm
A ver si no me sale muy largo.

Carriquiri, como dicen los compañeros, la curva de par de un motor de combustión interna (así no nos liamos) normalmente tiene una zona óptima de funcionamiento, por encima o por debajo el rendimiento obtenido no es el óptimo.

Normalmente para no tener problemas de agotamiento de potencia, es aconsejable hacer funcionar al motor por encima del par máximo, de manera que si se encuentra un esfuerzo, el motor caerá de rpm, pero aumentando su fuerza (par) y superando esa resistencia.  Por ejemplo un tractor se pone a labrar en ese punto, de manera que si encuentra un piedro como mi cabeza, pueda con el.   En el tractor pasa como en el heli, que no se puede cambiar de marcha, en el tractor porque se detiene inmediatamente, y en el heli porque no hay mas marchas que la que lleva engranada permanentemente.  Una vez que el esfuerzo es capaz de bajar el régimen de motor por debajo del de par máximo, si el esfuerzo sigue, termina parándose, lo vemos en los helis en las maniobras que consumen potencia, el bicho empieza a caer y si no dejamos la maniobra, terminamos con el heli en un saco.

El eléctrico es otro tema, estamos ante motores trifásicos, para empezar tenemos par desde que empieza a girar, cosa que el térmico no, necesita un régimen mínimo de giro.

El eléctrico cuando funciona con poca carga, llevará un número de rpm determinado, consumiendo poca intensidad. Si el motor cae de rpm,aumenta la intensidad de corriente, manteniendo el par perfectamente. La entrega de par es mucho más constante, aguantaría mejor las maniobras prolongadas y exigentes en par. Además es posible variar la frecuencia con lo que sincronizamos perfectamente el empuje de las bobinas con el régimen al que gira.

El grlow para colmo de sus males, es un motor de dos tiempos, condicionado a la tiranía del escape, dependiendo de este último, así será su curva de par,y dará lo mejor de sí en un sitio u otro.

El motor de combustión interna con movimiento alternativo del conjunto biela-manivela, es lo más antinatural que existe, pones el piston a toda pastilla, llegas a pms y lo paras en seco, para ponerlo a toda pastilla hasta el pmi, para pararlo de nuevo.  La inercia que genera esa masa en movimiento a tomar viento.   en cambio el motor eléctrico es giratorio, su inercia no hará mas que colaborar en la entrega de potencia. Pasa como en los motores wankel. que obtienen rendimientos muy buenos.

Arriba los motores eléctricos¡¡¡
Título: Re: ¿que es el PAR motor?
Publicado por: *PeGa* en 06 de Agosto de 2009, 22:52:09 pm
y el termino explosión es técnicamente incorrecto.

motor de combustión interna (así no nos liamos)

hola julio, esa no era la idea que ahora todo el mundo tiene que cambiar sus costumbres,
ya se que en el mundo del helicoptero se dice explosion y por eso dije "técnicamente".
a mi personalmente no me importa eso, era mas que nada un comentario, tonto por lo visto,
y creemelo sabiendo que cola llevará eso detras ni diria nada....

buena repuesta por cierto a lo del par, busque hoy mas que una hora diagramas del par para poder compararlo
pero no encontre nada para el electrico debido a que hay tanta variedad en estos motores y solo encontre info sobre los hybridos de los coches
un saludo
Título: Re: ¿que es el PAR motor?
Publicado por: carriquiri en 07 de Agosto de 2009, 00:12:15 am
Pega, Kepilla, Pega, Gremback y Julio

Mil gracias por vuestra información.

Saludos.
Título: Re: ¿que es el PAR motor?
Publicado por: Julio en 07 de Agosto de 2009, 22:18:30 pm
No os chineis que estos post molan un rato.

al final es mejor llamara todos de combustión interna, aunque incita a error, ya que gasolina=explosión (combustión a volumen constante) diesel=combustión(combustión a presión constante

volviendo al principio del tema, el par motor realmente es lo que cuesta conseguir de un motor, lo realmente valioso. Es función de la fuerza que ejerce el bulón sobre la biela, que a su vez es función de la superficie del pìston y la presión conseguida en la combustión, aplicada esa fuerza sobre la biela, que forma un brazo de palanca con el cigüeñal, que por darle una medida sencillita viene siendo la mitad de la carrera. por lo tanto para aumentar el par motor, podemos aumentar o la presión (quemando mas combustible dentro del cilindro) aumentando el área del pistón, o aumentando la carrera.

Esto tiene sus pegas, aumentar la presión implica someter al tren alternativo a presiones mayores, mayor temperatura de trabajo, y en caso de motores de gasolina problemas de detonación, que no se dan en el diesel.
Aumentar el área del pistón es la forma fiable de sacar par motor, motor con buenos pucheros donde aplicar bien esa presión.  Implica mayor coste, y mas consumo claro.

Aumentar la carrera, esto parece fácil, pero a parte de aumentar también la cilindrada, condiciona el régimen de giro máximo del motor, normalmente un motor de carrera larga gira más lento, y con presiones mas bajas.

Al final se busca un equilibrio dependiendo de donde va a ir montado ese motor, no es lo mismo un coche familiar, que un deportivo o un motor estacionario dedicado a un generador de luz
Título: Re: ¿que es el PAR motor?
Publicado por: GremBack en 08 de Agosto de 2009, 01:52:11 am
BUeno, como al final resulta divertido el post. Aclarado ya que los motores eléctricos tienen un par "constante" y que los motores de explosión (para rc) si no aportan en lso datos técnicos el par que tienen le tenemos que echar imaginación.
 
Aparte de esto, aunque comparto la opinión y definición de *PeGa*, todos/as seguimos y seguiremos llamando motores de explosión.
Como ya es tarde dejaré unas tonterías para comprobar las definiciones "oficiales" que llegamos a hacer de ciertos términos. Claro que lo de sinónimos está para algo, no?
 
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=explosión (http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=explosión)
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltObtenerHtml?origen=RAE&LEMA=motor&SUPIND=0&CAREXT=10000&NEDIC=No#motor_de_explosión (http://buscon.rae.es/draeI/SrvltObtenerHtml?origen=RAE&LEMA=motor&SUPIND=0&CAREXT=10000&NEDIC=No#motor_de_explosión).
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=detonación (http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=detonación)
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=detonar (http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=detonar)
http://es.wikipedia.org/wiki/Detonaci%C3%B3n (http://es.wikipedia.org/wiki/Detonaci%C3%B3n)
http://es.wikipedia.org/wiki/Explosi%C3%B3n (http://es.wikipedia.org/wiki/Explosi%C3%B3n)
http://es.wikipedia.org/wiki/Deflagraci%C3%B3n (http://es.wikipedia.org/wiki/Deflagraci%C3%B3n)
 
así es mas divertido
Título: Re: ¿que es el PAR motor?
Publicado por: *PeGa* en 08 de Agosto de 2009, 02:20:30 am
pues hasta alli se parten las definiciones parece.
por eso me decido al final por esa, que al menos no es carga para el medio ambiente:


3.   
 
f.

 Manifestación súbita y violenta de ciertos afectos del ánimo.
Explosión de risa, de entusiasmo.

(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/21.gif)    (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/24.gif)  (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/21.gif)