Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
HELICOPTEROS => HELICOPTEROS FUSELADOS => Mensaje iniciado por: helipedro en 03 de Octubre de 2013, 16:53:16 pm
-
Hola a todos,
Realizaré una serie de maquetas low cost. He empezado por el modelo de la armada china Z-10 porque está formado por superficies planas que son más sencillas de modelar.
Lo he realizado para las dos mecánicas que tengo. 450 y 500.
Una característica importante de estas maquetas es que se ponen y quitan en 1 minuto. Hay accesorios como las ruedas, misiles, decoración, etc que se pueden comprar pero la idea de este proyecto es hacer lo más posible a mano y con materiales reciclados.
pasos:
1- Empiezo por sacar unas fotos de perfil de internet. Las recorto y pego en una power point. Imprimir y pegar sobre cartulina para tener la silueta.
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta1/3.jpg)
2º recorto en cartón pluma los dos laterales del heli.
(http://www.netkia.es/%7Epedro/helis/maqueta1/1.jpg)
3º pongo en el morro un taco de foam y pego los dos laterales.
4º voy poniendo la parte superior e inferior. recortando una tira de cartón pluma del mismo ancho que el morro.
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta1/4.jpg)
5º una vez cerrado, realizo un corte en la parte trasera como se puede ver en esta foto. para poder 'meter' la mecánica dentro.
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta1/5.jpg)
6º Puedes decorar pegando la propia foto sacada de internet o pintar el modelo.
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta1/7.jpg)
7º realizar los detalles en foam y cartón pluma. ruedas, misiles, turbinas, etc.
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta1/10.jpg)(http://www.netkia.es/%7Epedro/helis/maqueta1/9.jpg)
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta1/13.jpg)
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta1/8.jpg)
La siguiente maqueta será de un modelo con más curvas...
Saludos a todos y gracias por vuestro apoyo.
-
Como ya te dije en otro hilo, muy curiosas estas maquetas y muy resultonas. (Y baratas!)
Esperamos ver más modelos tuyos.
-
Muy chula la maqueta low cost....
-
Animo¡¡¡¡¡
Muy chula y bonita tu forma de verlo ....
Salu2
-
Pues te ha quedado muy bien!!
-
Jajajajjaa!!, esta genial, no conocía este forma de hacerse una maqueta, muy chula Helipedro, esperamos ver mas chuladas como esta.
Saludos.
-
En vuelo aún queda mejor, estable, bien fijada y pintada...muy bonita.
Enhorabuena...mañoso..
Un saludo.
-
gracias Kikolas. a ver la siguiente si queda mejor.
-
le he puesto unos detalles sacados del link de la página con gráficos. libre disposición.
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta1/15.jpg)
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta1/16.jpg)
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta1/14.jpg)
-
te ha quedado impresionante ese trabajo
-
Comienzo la nueva maqueta. Agusta 119 Koala.
Después de mirar por Internet he visto este modelo AgustaWestland AW119 Ke.
http://www.heliflitepacific.com/aw119-ke-p-6.html (http://www.heliflitepacific.com/aw119-ke-p-6.html)
los pasos son empezar por imprimir en papel, luego recortar, luego pasar al cartón pluma, recortar de nuevo. por ahora coste=0
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/1.jpg)
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/2.jpg)
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/3.jpg)
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/4.jpg)
-
Estoy deseando ver la construcción. Seguro que te queda niquelao.
-
siguiente fase. dibujar en el foam y recortar.
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/5.jpg)
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/6.jpg)
pegamos un espaciador entre los dos laterales
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/7.jpg)
luego hacemos el sandwich
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/8.jpg)
ahora toca decidir qué poner en la parte superior e inferior y luego un gran trabajo de cutter y lija para modelar.
los cortes los he realizado con cutter.
me he fabricado un cortador de foam manual pero para estos trabajos no tengo precisión y me sale mejor cortar con cutter dando varias pasadas.
además, quiero seguir con el LOW COST
-
Impresionantes trabajos compañero, vaya ingenio, enhorabuena y estaremos atentos a las fotos de como continua esa nueva maqueta, saludos.
-
Lo mejor de todo es que las quitas y pones en tu heli en 1 minuto.
http://www.youtube.com/v/b2X9vHx6CNY
-
Buah tio que pasada¡
Pues esta muy bien por que dices voy a hacer unas pasadas en estilo maqueta y disfrutar de su belleza y patapam ahí esta y si quieres luego meterle caña lo sacas en un please y a darle. Esta muy bien por que con un heli ya haces.
Además y conforme esta la cosa low cost a tope.
Saludos y enhorabuena.
Jracing
-
Este Pedro es un manitas de cuidado.....en vuelo es una pasada lo bien que se ve, y no produce vibraciones ni nada extraño.
-
He tenido un pequeño percance con el cutter y mi dedo gordo. Nada grave pero tendré que parar unos días hasta que se recupere.
Os dejo unas fotos hasta dónde he avanzado antes de cortarme.
- Como podéis ver hay que empezar a hacer el vaciado para servos, variador, etc. Tanto en los laterales de cartón pluma como en el foam.
- Luego los cortes principales al foam para dejarlo con la forma básica. (aquí es dónde me corté)
- fabricamos en foam la parte superior e inferior. son varias piezas que luego pegaremos.
- Haré un pegado suave provisional de los laterales y el sandwich central para darle la forma definitiva.
- A continuación lo despegaré para continuar con el vaciado y así aligerar peso.
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/9.jpg)
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/10.jpg)
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/11.jpg)
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/11.jpg)
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/12.jpg)
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/13.jpg)
Estoy probando a vaciar el foam utilizando la dremel. Funciona pero quiero encontrar algo mejor. Quizá recupere el cortador de foam con hilo de nicrom.
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/14.jpg)
Al hacer este corte en vertical es cuando me hice un corte en el dedo gordo. Siempre hay que hacer los cortes hacia fuera, dejando libre la huida del cutter.
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/15.jpg)
la semana que viene continuaré con el proyecto.
Tendré que hacer el sistema de apertura y cierre que todavía no tengo claro. Estoy dudando entre repetir el del modelo anterior o dividir el fuselaje en 3 partes (canopy y dos laterales).
¡hasta la semana que viene.!
-
Un trabajo impresionante, bonito y barato. enhorabuena helipedro.
Un saludo.
-
Gracias jracing y kikolas. ayer no pude ver el proyecto parado... y con mucho cuidado y con el dedo vendado he comenzado a darle forma.
Este proceso lo hago principalmente a ojo. voy viendo la fotografía y los planos y poco a poco voy quitando material con el cutter. También tendré que utilizar la dremel y el hilo caliente. Luego mucha lija.
Por último voy a probar a reforzar con papel de periódico mojado con cola blanca y agua a ver que tal queda (he visto mucho art-atack).
Os dejo las fotos. Esto lo he realizado en unas 2 horas de trabajo + 30 minutos recogiendo y barriendo las montañas de virutas.
Saludos.
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/17.jpg)
Para poder ajustar el foam a la cola del heli hay que hacer un corte y quitar una pequeña cuña de foam.
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/18.jpg)
Aquí ya tiene la parte superior pegada.
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/19.jpg)
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/20.jpg)
Una vez pegado a un lateral lo abro para sacar la mecánica y pego el otro lateral.
Sólo pego con unos pocos puntos de contacto porque luego tendré que separarlo para vaciar material como ya os conté.
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/21.jpg)
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/22.jpg)
Es importante no haber puesto pegamento (uso silicona caliente) en las zonas de material que luego
hay que quitar ya que se corta muy mal.
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/23.jpg)
Voy dibujando las ventanas y algunas líneas que me ayuden a ir viendo la forma definitiva.
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/24.jpg)
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/25.jpg)
Las formas cóncavas (encima de la puerta por el lateral y bajo el rotor) son un poco más difíciles.
De momento estoy sólo con el cutter pero tendré que utilizar la dremel o el hilo caliente.
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/26.jpg)
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/27.jpg)
De momento es algo más voluminoso que el Z-10 Chino pero después de meterle cutter, dremel,
hilo caliente... irá quedando más fino.
¡hasta el viernes!
-
Buen trabajo Pedro. Eso ya va tomando forma.
-
Jajajajjaja !!!!, impresionante curro !!!!!!, parece sencillo pero que se lo digan al creador................
Esperamos muchos detalles esta vez, aquí se ve mucha imaginación.
Saludos.
-
:-) no no no. Tampoco es tan complicado. :-)
Me gustaría presentarlas a algún concurso pero me parece que no existe la categoría LOW COST. je je.
A ver si alguno se anima con otra maqueta y hacemos crecer este hilo y lo convertimos en una categoría.
-
Realmente increíble helipedro, menuda currada...
-
Que buena pinta está tomando la maqueta, realmente impresionante, animo para terminarla y cuidadín con el cutter, saludos.
-
Más lija a mano no por favor. ¡¡Necesito una lijadora orbital con aspiradora!!
Al final voy a cubrir con papel y cola blanca. El foam azul es demasiado blando.
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/28.jpg)
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/29_2.jpg)
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/30.jpg)
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/31_2.jpg)
-
¡Un trabajo estupendo!
Hay una masilla super ligera que te puede ayudar con algunas partes. Incluso diluyuendola con agua y aplicandola con una pistola la puedes usar de imprimacion para pintar "corcho". Yo la he usado para reconstruir partes de aviones.
Se llama Liteplast.
Saludos,
-
Gracias por el consejo Fran. voy a probarlo. Tiene buena pinta el producto ese.
¿se puede aplicar a todo o sólo a las grietas? ¿una vez seco es duro?
-
Se puede aplicar a todo e incluso modelar partes con el, se agarra increíblemente a materiales tan poco porosos como el FOAM, el EPP, el Depron. Una vez seco se queda duro como la escayola pero tiene un punto de flexibilidad. Yo lo he usado y uso mucho en aviones de corcho, incluso en algunos lo he utilizado para fabricarme partes como un morro completo o cerrar agujeros. Lo mejor es que no pesa nada.
Me lo recomendó hace mucho tiempo un chico que conocí que reparaba con él los jets.
Saludos,
-
Mas info sobre el liteplast: http://www.experienciasrc.com/taller/tecnica-de-acabado-liteplast.html (http://www.experienciasrc.com/taller/tecnica-de-acabado-liteplast.html)
-
Muy interesante ese producto, gracias por compartirlo, saludos.
-
Ya tengo ganas de verlo volar, tiene una pintaza que no veas y parece que estas perfeccionando la técnica. Si el primero impresiona en vuelo..... este promete.
-
Eso tiene muy buena pinta Pedro.
Si te esmeras un poco en el acabado, nos vas a dejar con la boca abierta.
-
Ya he comprado el bote pequeño. La verdad es que parece que está vacío. No pesa nada. Son 3€ y pico.
Había otro de marca blanca un poco más barato (el bote grande en lugar de 8€ y pico 7€ y pico)
Esta tarde hago una prueba.
-
¡Gracias por la aportación! Desde ahora liteplast será un fijo en mis proyectos.
Está muy bien este material. Se puede dejar un acabado muy fino.
Pero si lo de debajo es blando, como el foam azul, no aguanta la presión.
Es que ese foam es demasiado blando. Se marca con sólo presionar.
A lo mejor poniendo una capa más gruesa si funciona. O mojando un poco y que empape el foam y quede una costra. Haré más pruebas y os cuento.
De momento para las grietas y otras imperfecciones va de lujo.
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/33.jpg)
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/32.jpg)
Espero poder avanzar algo más esta tarde.
-
¡No hay de que! Es un buen material para pequeñas correcciones e imperfecciones antes de pintar o reparar aquel rinconcito que un dia cortando, se te va el cutter, pero al ser menos flexible tiene mas tendencia a agrieatarse si la sometes a excesivas vibraciones y torsiones, sobre todo si la base es muy blanda.
Tambien lo puedes usar a modo de imprimacion bien diluido con agua y aplicado con un pulverizador. Luego cuando lo pintas le da un efecto mate a la pintura muy chulo.
Yo tengo un glider reparado con este material hace 3 años y el material sigue en perfecto estado, siempre procuro humedecer (que no bañar) bien la zona antes de aplicar la masilla.
Saludos,
-
Buenos días.
Después de terminar el lijado de los laterales con una lijadora orbital desmonté la maqueta para hacer el vaciado interior.
No costó mucho despegar las piezas ya que había puesto muy poca silicona.
Luego con la dremel y sin mucho diseño previo me puse a vaciar el fuselaje por dentro. Sólo respeté algunos puntos que son clave en el anclaje futuro en el heli.
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/34.jpg)
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/35.jpg)
-
Hacer el pegado provisional para luego despegar y vaciar creo que es un pequeño error.
Al pegar de nuevo las piezas con silicona caliente no da tiempo a colocarlo bien.
La verdad es que podría haber usado cola blanca que seca muy lento pero como
tengo que hacer la maqueta en la cocina y el salón de casa, no dispongo de mucho tiempo.
El vaciado una hora. de 7.30 a 8.30 + 30 minutos para barrer (se monta una buena de virutas)
Al terminar de pegar todo estaba un poco decepcionado. Con lo que me había costado el lijado.
¡¡ Pero por suerte tenía la pasta liteplast !! y finalmente pude dejarlo más o menos decente.
Tendré que dar más manos pero al final del día estaba de nuevo con ilusión por el proyecto.
Pegado de todo y pequeños remates una hora. de 10 a 11.
Liteplast. de 11 a 11.30 + 15 minutos para limpiar.
- aquí está todavía húmedo.
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/37.jpg)
- Lo dejo colgado como un jamón. para que seque por la noche.
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/36.jpg)
Por la mañana ya está totalmente seco.
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/38.jpg)
Esta tarde meteré un poco de lija y más liteplast.
No tengo claro si cubrirlo todo de liteplast o forrarlo con papel mojado + cola blanca.
Con el papel mojado me da la sensación de que no voy a poder hacer bien las formas curvas y que puede que gane mucho peso.
-
dos preguntas.
¿dónde puedo comprar a buen precio el kit para poner la cola elevada? he visto en otro foro un link pero no me salta.
¿con ese kit de cola elevada se puede hacer vuelo sport? ¿algún looping o tonel? ¿o por el contrario sólo admite vuelos lentos?.
gracias
-
Sigo dando lija y pintura.
He tenido que rectificar un poco el fuselaje por el centro. era demasiado cuadrado. Así que tengo que dar otra vez liteplast.
Esta tarde termino el proceso de liteplast y lijado y puedo empezar con la pintura.
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/39.jpg)
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/40.jpg)
aquí todavía está demasiado cuadrado. mañana pongo fotos de la forma definitiva.
-
está sin lijar pero ya tiene la forma definitiva.
se puede ver que ahora los laterales son un poco menos "tabla".
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/41.jpg)
(http://www.netkia.es/%7Epedro/helis/maqueta2/43.jpg)
(http://www.netkia.es/%7Epedro/helis/maqueta2/42.jpg)
esta tarde a lijar bien todo y empiezo con la pintura.
-
Increíble trabajo, enhorabuena!
-
Helipedro, sigue adelante, yo estoy a la expectativa de tus avances y como yo, creo que muchos.
Saludos!!
-
Gracias por los ánimos. Esta fase es un poco tediosa. Pintar, lijar, masilla, lijar, pintar...
Ayer pequeño susto con el spray blanco. se empezaba a comer el foam. Estoy dando unas capas de pintura acrílica para evitarlo.
Doy en tono crema por dos motivos. Para poder ver bien los fallos y rellenar con masilla y para cuando pinte en blanco y siga con la lija poder descubrir si me estoy pasando cuando aparezca el tono crema.
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/44.jpg)
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/45.jpg)
-
No encuento fotos muy detalladas de este modelo Agusta 119 en internet.
¿cómo puedo hacer el reborde de las ventanas?
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/46.jpg)
-
Aquí tienes un monton de fotos del Augusta 119:
http://www.airliners.net/search/photo.search?cx=partner-pub-8297169501225184%3Aa05n2n-tzky&q=Agusta+119&sa=Submit&search_field=datedesc&siteurl=www.airliners.net%2Fphoto%2FDe-Havilland-DH-82A%2F0661939%2F&sort_order=photo_id+desc&page=18&page_limit=15&sid=3a297a6843d9587ce5063d1469be5f11 (http://www.airliners.net/search/photo.search?cx=partner-pub-8297169501225184%3Aa05n2n-tzky&q=Agusta+119&sa=Submit&search_field=datedesc&siteurl=www.airliners.net%2Fphoto%2FDe-Havilland-DH-82A%2F0661939%2F&sort_order=photo_id+desc&page=18&page_limit=15&sid=3a297a6843d9587ce5063d1469be5f11)
Saludos.
-
En ésta foto no le han puesto reborde, pero siempre le puedes pegar una goma negra fina alrededor para darle más realismo...
Aunque si las vas a dejar así de transparentes como en el de la foto te tendrás que currar algo el interior, porque queda muy feo verlo vacío.
(http://www.vueloinvertido.com/tienda/images/fuselajes/3843.jpg)
-
Te va a quedar una pasada pedro...estare atento al hilo...para ver tus evoluciones ..un abrazo y a seguir con esos funel
-
Impresionante el trabajo. +10 lo sigo
-
Madre mía!! es increible!!
-
estoy probando los remaches apretando ligeramente con un allen de 1.5.
también probé con unas gotitas de ciano pero no tengo precisión.
lo de la jeringuilla con cola blanca parece también buena solución.
el marco de la perta principal es del cartón pluma y rematado con liteplast.
(http://www.helicopterosrc.net/ [url=http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/47.jpg]http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/47.jpg[/url])
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/48.jpg)
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/49.jpg)
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/50.jpg)
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/51.jpg)
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/52.jpg)
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/53.jpg)
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/54.jpg)
-
Eso sí que es arte, y no lo que ponen en las rotondas (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/77.gif)
-
vaya pintaza que está cogiendo eso helipedro, estás hecho todo un artista, saludos.
-
Este fin de semana trabajos de pintura. No tengo aerógrafo y está pintado usando pinceles y titanlux.
Enmascaro con cinta de pintor.
Para el borde de la puerta he pegado un cable negro para dar volumen.
Os dejo unas fotos de todo el proceso y el resultado final.
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/55.jpg)
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/56.jpg)
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/57.jpg)
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/58.jpg)
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/59.jpg)
para los dibujos con rotulador negro también me utilizo cinta de carrocero.
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/60.jpg)
cable negro pegado para simular el final de la puerta.
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/61.jpg)
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/62.jpg)
-
Resultado después de los trabajos de pintura.
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/63.jpg)
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/64.jpg)
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/65.jpg)
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/66.jpg)
Ahora falta poner detalles, matrícula, paneles.
Por último tengo que "abrir la nécora". Cutter en mano hacer unos cortes.
Poner bisagras y un buen sistema de cierre y... ¡¡ la prueba de vuelo !!
-
Demasiado......Pedro, a ver si la vemos volando este Domingo y lo celebramos.
-
Te ha quedado chulísimo Pedro !!! Jajajaeres un crack.
(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/41.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/41.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/41.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/41.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/41.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/41.gif).
Saludos.
-
Eso a quedado precioso, un trabajo para quitarse el sombrero, espero que tengas pronto esa primera prueba de vuelo y ya sabes.....toca vídeo, jejeje, saludos.
-
Vaya curro... te ha quedado muy bien.
Saludos
-
Una vez abierta la nécora hay que hacer pequeños retoques para que ajuste bien la mecánica.
Además tengo que seguir quitando material para aligerar peso. Ya os pondré el peso final.
El sistema de cierre tengo pensado hacerlo con imanes o con gomas como el otro. A lo mejor con tornillos de plástico. no sé.
Lo dejaré en 3 piezas en lugar de bisagras. me parece más sencillo de poner y quitar.
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/67.jpg)
va tomando la forma definitiva. falta el estabilizador horizontal de cola. volver a pegar los estribos. y detalles pequeños como limpiaparabrisas, etc.
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/68.jpg)
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/69.jpg)
Si el tiempo lo permite pronto tendremos el vídeo de la prueba de vuelo.
-
Enhorabuena, un trabajo grandioso.
Para el sistema de cierre, quizás un par de tiras de velcro también haría la función, pero tanto en este caso como con los imanes, tendrías que reforzar un poco la zona donde vayan a ir instalados.
-
gracias por los consejos. ¿cómo pondría las cintas de velcro? pienso que si pongo en cada lateral, cuando los junte va a quedar un pequeño hueco. no va a apretar hacia dentro. de momento para probar he puesto un par de gomas y listo.
también me gustaría recibir consejos sobre poner detalles. letreros. matrícula. etc.
de momento pesa un poco más que el otro modelo (Z10) que pesa unos 340. este pesa 375 gramos. tengo que quitar más material pero tengo margen. además puedo dejar hueca la cola vertical y estabilizador horizontal y forrar con oracover o algo así.
ayer en el garaje hice una prueba con la metedura de pata de usar un lipo sin cargar. y una celda ha bajado mucho. he dejado toda la noche en modo strore a 0,1A y ahora estoy cargando a 0,2A y parece que se salva. no sé. luego a las 2.30 hago otra prueba con otra lipo cargada.
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/70.jpg)
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/71.jpg)
-
Prueba de vuelo #1.
Necesito aligerar peso. Tiene bastante inercia. Pero se ve muy bonita en vuelo.
El vídeo ha sido dejando teléfono en el suelo por lo que no hay seguimiento ni zoom.
http://www.youtube.com/v/nIBNZNVt4lQ
-
Una pregunta. ¿cuánto pesa una maqueta comercial de 500? ¿hay que poner una batería más pequeña para compensar el peso?
gracias.
-
Bueno, bueno, bueno, Hacía mucho que no pasaba por aquí y he podido ver esa maravilla Pedro. Este fuse tiene mucho mas nivel que el del Z-10.
Enhorabuena.
-
gracias Geko.
La verdad es que me he esmerado un poco más en el acabado. de todas formas la siguiente maqueta creo que estará mucho mejor ya que me he dado cuenta de unas cuantas cosas que no hay que hacer:
- los dos laterales de cartón pluma son innecesarios y dificultan mucho el acabado.
- usar un sólo tipo de foam y que tenga cierta dureza. el foam azul es rozarlo y se marca.
- antes de pintar dar una buena base de imprimación o de lo que sea.
el peso es clave. me da miedo pero tengo pensado recortar las ventanas y poner un plástico. en las que son planas no hay problema pero en el parabrisas curvo no sé bien cómo hacerlo. no controlo el sistema ese de calentar y luego dar forma.
slds.
-
otro video. también dejando el móvil fijo. cuando pueda hacemos un video mejor.
http://www.youtube.com/v/BzWJMb3imH0
-
gracias Geko.
La verdad es que me he esmerado un poco más en el acabado. de todas formas la siguiente maqueta creo que estará mucho mejor ya que me he dado cuenta de unas cuantas cosas que no hay que hacer:
- los dos laterales de cartón pluma son innecesarios y dificultan mucho el acabado.
- usar un sólo tipo de foam y que tenga cierta dureza. el foam azul es rozarlo y se marca.
- antes de pintar dar una buena base de imprimación o de lo que sea.
el peso es clave. me da miedo pero tengo pensado recortar las ventanas y poner un plástico. en las que son planas no hay problema pero en el parabrisas curvo no sé bien cómo hacerlo. no controlo el sistema ese de calentar y luego dar forma.
slds.
Quizá no sirva, pero puedes probar cortando el parabrisas de una botella de refresco de 2L. así la forma curva ya la tienes medio hecha.
Por cierto, en vuelo se ve espectacular! Enhorabuena, yo ya estoy impaciente por ver tu siguiente trabajo.
-
probaré lo de la botella de refresco pero al final he conseguido dejar muy buen peso. unos 325 gramos.
me dicen que los fuselajes de fibra pesan mucho más. no sé.
estas fotos dan buena cuenta de la comida de material con hilo de nicrom.
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/72.jpg)
(http://www.netkia.es/~pedro/helis/maqueta2/73.jpg)
-
video
http://www.youtube.com/v/jyKH5y53AUE
-
Precioso el vuelo de esa maqueta, un gran trabajo y el resultado perfecto, enhorabuena y a disfrutarla, saludos.
-
Buen trabajo y bonito vuelo!!
-
Preciosa la maqueta, me dan ganas de empezar una.
-
la verdad es que con esta última maqueta me gusta mucho volar. se ve muy bonita en vuelo y en estática no está mal.
-
Muy buen trabajo.
Si te sirve como referencia, mi Agusta 109 ( salvamento marítimo, el naranja y blanco) tamaño 450 pesa 310gr, así que el peso conseguido es muy bueno.
-
Gran Currada Pedro.los que Trabajáis el foam-depron hacéis filigranas.
Mi BO-105 500, pesa el doble, solo el fuse 633 gr. (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif)
-
Gracias por los comentarios. En vuelo es casi como ir con canopi de lo poco que pesa.
He vendido mi 500 con las 2 maquetas a mi hermano y he comprado un 600. La verdad es que no sé por cuanto se podría vender una de estas maquetas caseras. Quizá nadie las quiera.
Ahora tengo que empezar de nuevo (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/4.gif) . Creo que voy a repetir el Agusta A119 Koala. Otra opción es hacer uno de rescate que en tamaño 600 puede quedar bien bonito. Lo malo es que los de rescate van con ruedas y no quiero andar quitando y poniendo los patines. Aunque pensé en un sistema de quita y pon con imanes de neodimio.
Todavía no empiezo el hilo nuevo. Hasta que no tenga al menos los materiales... (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/22.gif) espero tener noticias pronto.
-
Vaya vicio llevamos con el construir (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/4.gif) . Suerte con tu nuevo proyecto!!