Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
HELICOPTEROS => NOVATOS - PRINCIPIANTES => Mensaje iniciado por: deckem en 23 de Julio de 2013, 15:10:06 pm
-
Hola, tengo una duda, se puede dejar la curva -11,0,11 para aterrizar, o es mejor poner una tipo -4, 5,5, 10.
Ahora estoy volando con la plana -11, 0, 11, pero me recomiendan poner otra mas suave para despegar y aterrizar.
Claro esto haría notar el cambio entre idle 1 y los demás.
Espero vuestras opiniones!!!
Saludos y buenos vuelos!!!
-
Pues mis helis hace años que no saben lo que es curva normal , yo despego y aterrizo en idle, claro que los tengo configurados con arranque súper suave
-
Hola, tengo una duda, se puede dejar la curva -11,0,11 para aterrizar, o es mejor poner una tipo -4, 5,5, 10.
Ahora estoy volando con la plana -11, 0, 11, pero me recomiendan poner otra mas suave para despegar y aterrizar.
Claro esto haría notar el cambio entre idle 1 y los demás.
Espero vuestras opiniones!!!
Saludos y buenos vuelos!!!
Te recomiendo que hagas lo que hecemos unos cuantos de mi gurpo, cuando el heli esta sobre 1 metro aprox. del suelo corta motor caera de vueltas y lo bajas suavemente.
-
Yo Lo hago como dice osobuko .
-
Yo llevo 0 en el centro en las 3 curvas y sin ningún problema y a veces lo hago también como osobuko, estos de las curvas ya se a hablado varias veces y siempre se llega a la misma conclusión, que es personal de cada uno y a lo que te acostumbres, saludos.
-
sí, lo de las curvas es personalísimo, yo para aterrizar/despegar llevo 0,0,+11 , sin cambio en el idle y me va muy bien...
-
Yo tengo -11 0 +11 y la curva de motor el primer punto a 0 y el resto plana.
-
yo las curvas de paso todas iguales, -11,0,+11, como bien dicen los compis es cuestion de gustos y/o costumbres, si eres suave con los dedos puedes aterrizar con el idle metido sin problemas, yo como dicen los compis, aterrizando cortando motor a medio metro del suelo o un poco mas y ya esta.
-
A mi también me aconsejaron cortar motor, pero no me acostumbro.
-
Que grados tenéis en el corte motor?
-
Que grados tenéis en el corte motor?
Pues sobre 5 o 5'5 en estacionario le cortas motor y listo.
-
Pues es importante tener la misma que desde el modo que cortas , para evitar cambios bruscos de paso .
-
Y no sería mejor, aterrizar en normal?
-
Y no sería mejor, aterrizar en normal?
Creo que no es ni mejor ni peor, es a lo que te acostumbres, al cortar motor el helicóptero baja por su propio peso y realiza un aterrizaje suave pero con cuidado se puede aterrizar con el motor encendido y no tendrás problemas, yo utilizo las dos, y con las dos se aterriza bien, saludos.
-
Y no sería mejor, aterrizar en normal?
Creo que no es ni mejor ni peor, es a lo que te acostumbres, al cortar motor el helicóptero baja por su propio peso y realiza un aterrizaje suave pero con cuidado se puede aterrizar con el motor encendido y no tendrás problemas, yo utilizo las dos, y con las dos se aterriza bien, saludos.
Yo personalmente creo que lo del corte motor a la larga te va a venir bien, porque yo ahora estoy haciendo el corte de motor a unos 7-8 metros del suelo para ir practicando las autos y va genial.
-
Y no sería mejor, aterrizar en normal?
Creo que no es ni mejor ni peor, es a lo que te acostumbres, al cortar motor el helicóptero baja por su propio peso y realiza un aterrizaje suave pero con cuidado se puede aterrizar con el motor encendido y no tendrás problemas, yo utilizo las dos, y con las dos se aterriza bien, saludos.
Yo personalmente creo que lo del corte motor a la larga te va a venir bien, porque yo ahora estoy haciendo el corte de motor a unos 7-8 metros del suelo para ir practicando las autos y va genial.
Pues si que te puede venir bien para las autos, jejeje, pero bueno como dije antes cada persona se acostumbra a una forma de vuelo y todas son validas, si todos los compañeros opinaran sobre curvas de paso, de motor y demás parámetros de ajustes, formas de practicar maniobras, orden de aprendizaje...... seguro que aunque parecidas pero casi ninguna seria exactamente igual, saludos.
-
la verdad es que tienes toda la razón, cuando dices que aterrizando con corte de motor se practica la autorotación y creo que es una maniobra muy importante, ya que en un apuro, puede salvar el heli.
-
Pero a ver, cortar el motor a 7-8 metros y ya... no jaja a esa altura ya hay que hacer autorotacion!
En todo caso cortarlo a 1m si, porque aun se sustenta ese trocito.
-
Pero a ver, cortar el motor a 7-8 metros y ya... no jaja a esa altura ya hay que hacer autorotacion!
En todo caso cortarlo a 1m si, porque aun se sustenta ese trocito.
Por eso lo digo, yo llebo mucho tiempo haciendo lo del corte de motor y cada vez lo heces de mas alto casi sin darte cuenta. El domingo pasado al estrenar mi trex 600, lo levante y antes de empezar alguna maniobra el heli empezo a dar vueltas perdiendo la cola, instintivamente corte motor y eso hace que el heli deje de dar vueltas y puedas intentar una auto que en mi caso fue de aprox 7-8 metros.... consecuencia el heli se fue enterito para casa.
-
Pero a un 450 no le cortareis motor a 8 metros, ¿no? Como dicen unos compis, los 450 no autorotan, sino que "autorompen"...
Saludos!
-
Depende del 450, en el warp no te digo que a 8 metros , pero a 5 si ( corte de emergencia , por supuesto) en al menos 3 ocasiones y autoroto como un campeón .
-
Osobuko, me alegro que pudieras controlar el heli. Eso es una prueba más de lo importante que es saber autorotar. Aunque también he de decir que cuesta aprender, por miedo a dejarlo caer.
-
El caso es que con unos de mis 450 me marqué una vez una auto de bastante altura que ni yo mismo me pensé que pudiera salirme así, pero al final resultó poco fructuosa. Había dejado el heli en estacionario a bastante altura mientras un compi me daba unas instrucciones para el siguiente ejercicio, cuando perdió cola y empezó a girar como loco. Como hacía viento y el heli se descontrolaba por momentos, corté gas para que la cola se parase y metí paso negativo aguantando con dos h***** la caída hasta que el heli estuvo como a menos de un metro, momento en el que subí la palanca y conseguí frenar la caída "en plan ladrillo"... con tan mala pata que, en una explanada de hierba en la que había una piedra en 500 metros a la redonda... pues me encontré la piedra. Palas, ejes, y un servo a la porra (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/RC/mad.gif)
En fin...
Saludos!
-
Joanpeca, eso es la Ley de Murphy, una piedra en 500 metros y allí fue a parar.