Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol

HELICOPTEROS => NOVATOS - PRINCIPIANTES => Mensaje iniciado por: bertor en 03 de Julio de 2013, 09:55:53 am

Título: Montaje del eje del rotor (feathering shaft) en Tarot 450 FBL
Publicado por: bertor en 03 de Julio de 2013, 09:55:53 am
Es el primer trabajo que hago en mi nuevo heli y ya me surgen problemas... He desmontado el eje de la cabeza rotora para engrasar los rodamientos y revisarlo todo. Al aflojar uno de los tornillos de los extremos del eje, ha salido con su correspondiente arandela, que es tan ajustada que sale junto con el tornillo. Después he podido sacar uno de los soportes de las palas. Teóricamente, al darle la vuelta deben caer los componentes del rodamiento axial... pero no cayó nada... Estaba convencido de que no los tenía, pero me puse a "trastear" con cuidado y con bastante trabajo al fin logré extraer lo que había dentro, pero no era lo que me esperaba. A continuación pongo las fotos del manual Tarot:

(http://imageshack.us/a/img822/3857/rp9x.jpg)

(http://imageshack.us/a/img442/7493/pr8o.jpg)

Y ahora os pongo una foto de lo que yo me encontré, desmontado en el orden en el que lo extraje:

(http://imageshack.us/a/img89/8794/v5b8.jpg)

En la foto podéis ver que dentro de los soportes de las palas, está montado un rodamiento normal en la parte exterior, después una arandela cónica separadora, después el rodamiento axial, después otro rodamiento normal (que sale hacia el otro lado), arandela cónica separadora y el dumper de goma dentro de la cabeza rotora.

¿¿¿Cómo es posible??? Es decir, tenía el rodamiento normal POR FUERA, cuando debe ir por dentro, después del rodamiento axial. De hecho, es complicado sacarlos y nunca se suelen extraer, ya que sólo se cambian o engrasan los rodamientos axiales, que salen por sí solos. Al estar montado el rodamiento normal por fuera, hacía de tapón al rodamiento axial, y por eso no salía. Tuve que hacer maravillas y triquiñuelas varias para poder empujar el conjunto hasta que salió el rodamiento y detrás de él, la arandela, la pista exterior y la pista central del rodamiento axial. La pista interior no salía tampoco (supongo que debido a la presión del montaje) y de nuevo tuve que buscarme la vida para extraerla. De hecho, saqué el otro rodamiento hacia el otro lado para poder extraer después esa pista...

Resumiendo: creo que el conjunto del eje venía mal montado de fábrica (venía en una bolsa precintada) y debo montarlo como aparece en el manual.

PERO me surje otra duda. Si os fijáis en el eje, no tiene rebaje en los extremos, cuando en el manual sí que los tiene. ¿Significa eso que este eje es diferente (otra versión) y lleva un montaje distinto?

Sigo pensando que no, ya que tanto el HBK2 como todos los modelos que veo en YouTube se desmontan igual: aflojas tuercas del extremo, sacas el portapalas, cae el rodamiento axial y los dos rodamientos normales quedan dentro, uno a cada lado.

A ver si alguien puede aclararme esto, porque menuda historia nada más empezar a montar el kit...
Título: Re: Montaje del eje del rotor (feathering shaft) en Tarot 450 FBL
Publicado por: bertor en 03 de Julio de 2013, 19:09:15 pm
Tras unas horas de investigación y búsqueda en la red, al fin he encontrado la respuesta a mis dudas. El eje que trae mi kit es una mejora del Tarot 450 Pro. No sé si se corresponde con la versión V2, pero puede ser, porque en el manual pone Tarot 450 Pro (sin V2) y aparece el eje con rebaje en los extremos. Puede que sea una versión para las cabezas rotoras DFC.

Este nuevo eje parece ser que mejora la sujeción de los rodamientos a través de los tornillos extremos. Y, efectivamente, el montaje de los rodamientos es diferente. Y es tal y como yo lo he descrito, es decir, como venía de fábrica...

Aquí tenéis un enlace de una página donde puede comprarse y explican sus características.

http://tarot-rc-heli.com/Tarot-450-SPORT-PRO-the-modified-feathering-shaft (http://tarot-rc-heli.com/Tarot-450-SPORT-PRO-the-modified-feathering-shaft)

En este otro enlace podéis ver un vídeo donde se explica precisamente la diferencia de montaje entre el eje tradicional (con rebaje en los extremos) y el nuevo eje (minuto 29).

https://www.youtube.com/watch?v=_TaMFEBzmNg&list=PL8BZZWtQNstpB4e4JyP7ffV50kV5Qvv2g (https://www.youtube.com/watch?v=_TaMFEBzmNg&list=PL8BZZWtQNstpB4e4JyP7ffV50kV5Qvv2g)