Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
ACCESORIOS => MOTORES EXPLOSION, MOTORES ELECTRICOS, VARIADORES, ETC... => Mensaje iniciado por: madcortina en 10 de Junio de 2013, 22:13:33 pm
-
Aquí dejo una consulta para los que utilizáis Glow normalmente.
Hoy he recibido los rodamientos nuevos para el motor de mi Raptor, como podeis ver en la foto el rodamiento trasero viene con unas protecciones de Poliamida azules, me recomendáis quitar estas protecciones o las dejo puestas por que no pasa nada?
El rodamiento delantero viene cerrado por ambos lados con protecciones metálicas, en principio a este no le veo tanto problema que tenga las protecciones.
Ya me diréis que os parece...
(http://img824.imageshack.us/img824/5718/img4523v.jpg)
-
Al trasero le quitas las dos y al delantero uno, el que da a la parte interior del motor para que se lubriquen con el aceite del combustible.
-
Gracias Luis, la verdad es que eso mismo lo he leído en varios hilos en Helifreak, pero hay algunos que dicen que no es necesario.
Por cierto el de poliamida que lo quitas con un pinza o similar pinchandolo? el metalico entiendo que hay que cerrar el anillo que tiene por fuera para poder sacar la protección, que herramienta utilizas para cerrarlo?
-
Hombre pues yo siempre lo he hecho con un destornillador plano fino y sin problemas, con cuidado de no dañar la jaula interior donde se alojan las bolas. Lo metes entre la pista exterior y el protector.
-
Hombre pues yo siempre lo he hecho con un destornillador plano fino y sin problemas, con cuidado de no dañar la jaula interior donde se alojan las bolas. Lo metes entre la pista exterior y el protector.
Oído cocina.
Y el anillo de seguridad que trae el exterior como lo cierras, también con el destornillador plano?
-
Eso es parte del protector y te saldrá con él si te he entendido bien.
-
Mete el destornillador sólo un poco y haces palanca hacia afuera, no lo metas mucho para no enganchar la jaula de bolas.
-
Eso es parte del protector y te saldrá con él si te he entendido bien.
Si te fijas en mi foto, ahora me estoy refiriendo al rodamiento de la derecha que es el exterior, la tapa metálica esta sujeta mediante un anillo de seguridad (en la foto se aprecia bien), también le metes destornillador a este?
Muchas gracias por tus respuestas majete.
-
A este prueba a sacar el protector por la pista interior a ver si sale, si no tendrás que quitarlo también usando el mismo método.
-
Mañana me pondre a ello para dejar el motor listo para el viernes. Ya os cuento como queda la cosa.
Muchas gracias por tus respuestas Luis.
-
Bueno pues prueba conseguida, al final lo hice con un cutter. A la noche me pongo manos a la obra con el motor.
(http://img843.imageshack.us/img843/6233/img4526ty.jpg)
(http://img836.imageshack.us/img836/9182/img4525y.jpg)
-
Pues ya están cambiados, como era de esperar el trasero estaba destrozado con mucho oxido, el delantero no tenia oxido pero tenia una holgura impresionante.
Por cierto al montar el conjunto he tenido problemas con el Segmento no se por que motivo una vez dentro de la camisa no conseguía pasar el pistón de la mitad de la camisa hacia arriba, con lo cual intente sacar el pistón de nuevo para volver a empezar y cual es mi sorpresa que no salia, con lo cual he tirado fuerte y el segmento ha partido, así que me toca esperar de nuevo.
Por cierto, si se cambia solo el segmento es necesario hacerle un pequeño rodaje al motor?
Sirve el segmento del motor Align para el OS?
(http://img827.imageshack.us/img827/7310/img4542sq.jpg)
-
Yo no he hecho rodaje sólo por el segmento, un depósito un poco más tranquilo y ya está. Creo que el segmento es el mismo ya que OS fabrica el motor Align.
-
Gracias por tu respuesta Luis, creo que comprare el OS http://aero-modelo.com/segmento-os50.html (http://aero-modelo.com/segmento-os50.html) a ver si lo tengo para el jueves.
Hay algún truco para meter el nuevo segmento en el pistón y luego meterlo en la camisa sin problemas? es que miedo me da abrirlo para meterlo en el pistón y volver a romperlo, por que vaya precio anti crisis tiene el puñetero segmento.
Yo en su dia cuando tenia hace años el Red Line, metí el segmento por la camisa sin ningún tipo de problema y este hoy lo notaba duro, era una sensación rara a la hora de meter el pistón por la camisa no se si me entiendes.
-
Me imagino que le habrás puesto en su sitio, pero si al intentar meterle has girado un poco la camisa, se mueve y el propio pivote te rompe el segmento, yo siempre marco un poco el pistón por arriba donde tiene que coincidir la apertura con el pivote, le doy un poco aceite y nunca giro la camisa para que entre, los nuevos entran mejor que los viejos, pues estos han perdido la elasticidad y están algo vidriosos y cascan con facilidad, es muy importante que la camisa se deslice suave por el bloque.
Saludos
-
Una pregunta Condor, cuando introduces el pistón con el segmento en la camisa, lo haces con el pistón en la posición mas baja o mas alta? es que igual también esta ahí el kit de la cuestión, ya me dices.
La verdad es que mi segmento estaba bastante vidrioso, el aspecto que tenia no era muy bueno.
-
Yo pongo el pistón en la parte mas baja y después meto la camisa casi hasta él, así me aseguro que la camisa esta recta, después con un dedo por el interior de la camisa alineo el pistón y giro un poco el cigüeñal para que entre el pistón en la camisa, pero siempre comprobando que el segmento este en su sitio, por eso lo de la marca el la parte superior del pistón coincidiendo con el pivote, así viendo desde arriba puedes comprobar que la apertura del segmento coincide con la marca y por consiguiente con el pivote.
Saludos y suerte
PD. Un poco de aceite no es Dios, pero hace milagros
-
Yo pongo el pistón en la parte mas baja y después meto la camisa casi hasta él, así me aseguro que la camisa esta recta, después con un dedo por el interior de la camisa alineo el pistón y giro un poco el cigüeñal para que entre el pistón en la camisa, pero siempre comprobando que el segmento este en su sitio, por eso lo de la marca el la parte superior del pistón coincidiendo con el pivote, así viendo desde arriba puedes comprobar que la apertura del segmento coincide con la marca y por consiguiente con el pivote.
Saludos y suerte
Gracias por la respuesta condor, a ver si mañana me llega el segmento y me pongo a la faena.
PD. Un poco de aceite no es Dios, pero hace milagros
+1 Ya lo decía mi abuela....
-
Bueno lo primero un 10 para Aeromodelo, esta mañana a las 10 ya tenia el segmento en la oficina.
Condor muchas gracias por explicarme el método que utilizas tu, la verdad es que es mas sencillo de introducir así que intentándolo con el pistón en la parte mas alta (que es como yo siempre lo hice). Ya esta todo montado y listo para mañana probarlo.
(http://img22.imageshack.us/img22/2764/img4543hr.jpg)
He aprovechado a decorar un poco el canopy ;)
(http://img547.imageshack.us/img547/9634/img4546h.jpg)
(http://img51.imageshack.us/img51/2869/img4547e.jpg)
-
Pues me alegro que todo te haya ido bien, ahora a darle caña.
Saludos
-
Por cierto, viendo la foto ¿no tienes el carburador al revés?
Saludos
-
Por cierto, viendo la foto ¿no tienes el carburador al revés?
Para la foto se lo coloque encima sin atornillar ni nada, pero en el heli esta colocado en su sitio ;) buena observación.
-
Pensé que eras así de "chulo" (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/21.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/21.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/21.gif)
Saludos
-
Pensé que eras así de "chulo" (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/21.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/21.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/21.gif)
Jajajaja que va tio yo soy muy normal ya lo sabes ;)
Hoy le hice 4 depósitos y va como la seda.
-
buen brico(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/64.gif)
-
Hola, recientemente he tenido que reparar un modelo como este, es interesante encarar e introducir unos milímetros la camisa en el bloque siempre orientada para que al bajarla se quede en su posición final sin necesidad de girarla. Bien lubricado y orientando la cabeza del pistón con el dedo debería entrar sin problemas girando el propio cigueñal. El inconveniente que yo vi en este modelo, es que el pivote del pistón que fija el segmento, es muy corto y con facilidad el aro se puede girar quedando fuera de su posición. Paciencia y al toro. Saludos.
-
Hola, si no se quita la chapita lateral del rodamiento pasa algo.
-
Al trasero le quitas las dos y al delantero uno, el que da a la parte interior del motor para que se lubriquen con el aceite del combustible.
-
Al trasero le quitas las dos y al delantero uno, el que da a la parte interior del motor para que se lubriquen con el aceite del combustible.
Hola, gracias por tu pronta respuesta, pero me han comentado que le quite la grasa, ¿porque hay que hacerlo?
-
Si llevan grasa quitasela, ya que a nuestro motor de 2 tiempos no le va a gustar mucho ya que esta adulterara la mezcla del combustible. Dejalo bien limpito que el aceite que lleva el combustible ya se encarga de la lubricacion.
-
Si llevan grasa quitasela, ya que a nuestro motor de 2 tiempos no le va a gustar mucho ya que esta adulterara la mezcla del combustible. Dejalo bien limpito que el aceite que lleva el combustible ya se encarga de la lubricacion.
Perdona que sea preguntón, pero es que no lo he hecho nunca, ¿hay algún producto, o procedimiento para quitar la grasa del rodamiento?, Gracias.
-
Preguntar es de sabios tio, utiliza un desengranaste para retirar toda la grasa.
-
Preguntar es de sabios tio, utiliza un desengranaste para retirar toda la grasa.
Gracias
-
No hay de que majete.
-
yo los carter de los motores los asi como los escapes los limpio con GOMO EP,(no come el aluminio)si bien los rodaminetos y los cigueñales que son de hierro/acero los meto en sosa caustica que los deja feten y no los estropea.
un saludo
-
Hola, ya se que tiene bastante tiempo este hilo, pero me parece muy interesante debido a que hay personas que no opinan igual.
En otro conocido foro hay un señor(No quiero decir su nombre sin su permiso), que asegura que no es necesario quitarle el sello al rodamiento trasero, ni al delantero, ya que estos en su interior ya llevan lubricante, y que los fabricantes no los montan con los dos rodamientos sellados por completo por el simple hecho de abaratar costes.
Yo me quede impresionado, ya que al igual que vosotros pensaba que el el rodamiento trasero se lubricaba con el mismo combustible, y se dejaba abierto por esta misma razon.
Todos mis motores glow que he tenido lo llevan abierto, pero curiosamente mi OS 120 SIII de 4 tiempos lo lleva sellado.
Me gustaria que mas personas opinaran, para realmente saber que modelo de rodamiento montar.
Un saludo a todos.
-
Hola, ya se que tiene bastante tiempo este hilo, pero me parece muy interesante debido a que hay personas que no opinan igual.
En otro conocido foro hay un señor(No quiero decir su nombre sin su permiso), que asegura que no es necesario quitarle el sello al rodamiento trasero, ni al delantero, ya que estos en su interior ya llevan lubricante, y que los fabricantes no los montan con los dos rodamientos sellados por completo por el simple hecho de abaratar costes.
Yo me quede impresionado, ya que al igual que vosotros pensaba que el el rodamiento trasero se lubricaba con el mismo combustible, y se dejaba abierto por esta misma razon.
Todos mis motores glow que he tenido lo llevan abierto, pero curiosamente mi OS 120 SIII de 4 tiempos lo lleva sellado.
Me gustaria que mas personas opinaran, para realmente saber que modelo de rodamiento montar.
Un saludo a todos.
A ver se quitan los sellos para facilitar que se bañen en el combustible y por ende en el aceite , el lubricante interno si lo dejas sellado, cuando el motor caliente aunque le dejes el sello se va a salir y se disolverá con el metanol y el nitro, y tendrá mas complicado su lubricación si no quitamos esos sellos, o lo que es peor en la ultima arrancada ( yo lo hago) para que el motor queme los restos de combustible y sobre todo nitro que quede en su interior, podría quedar nitro dentro del rodamiento por estar sellado y este atacarte al mismo oxidandolo, es el mayor problema del nitro.
No se, para gusto colores pero yo al rodamiento frontal el sello interior , el que queda dentro del motor siempre se lo quito y al que esta en el cigüeñal se los suelo quitar los dos. y en rodamiento no escatimes dos euros merece la pena gastarse unos euros mas en un rodamiento de calidad.
-
Hombre, lo de para gusto los colores como que no. Esto no es cuestion de gustos, esto se trata de mecanica, y aqui un fallo se suele pagar bastante caro.
Y vuelvo a repetir que yo opinaba exactamente igual que tu, hasta que lei los comentarios de ese señor.
En cuanto a lo que comentas del sello tampoco tiene demasiada logica... se supone que el sello esta precisamente para eso, para sellar, y que no entre ni salga nada de su interior.
Un saludo.
-
Pienso igual que McQuack, en el único motor Glow que tengo siempre lo hice así y nunca he tenido problemas por ello, con lo cual no son solo gustos, a las pruebas me remito.
De todos modos que otros opinan lo contrario, pues fenomenal, aquí nadie esta en poder de la verdad absoluta, pero esta claro que somos muchos los que seguimos este consejo sin ningún tipo de problema.
A partir de ahí, cada uno puede escoger la opcion que mas le guste.