Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
DISCIPLINAS FAI => F3C => Mensaje iniciado por: David Prada Martinez en 06 de Mayo de 2013, 13:38:25 pm
-
Como sabreis la mayoria la tendencia en F3C es la eliminación del Flybar, abro este hilo para estudiar que opciones habria para ponerle al Freya una cabeza Flybarless.
De entrada he encontrado esto... (http://rc.runryder.com/helicopter/t501885p1/)
Un saludo.
-
Pero se va a permitir volar flybarless en F3C????
-
Si, se lleva cociendo tiempo el tema y creo que definitivamente se va a poder.
La cabeza del Turbulence me parece excesivo gasto, jejejeje (http://shop.singahobby.com/?q=node/27723)
Esta seria la opción en RJX (http://www.rjxhobby.com/en/pro_detail.asp?id=1385)
Un saludo.
Aquí otra vez la cabeza de Hirobo... (http://www.perthrc.com.au/ssl-rotor-head-assembly-for-.90-class.html)
-
Hirobo es una de mis marcas favoritas, de echo empecé con un Sceadu y luego con un Freya pero se pasan tres pueblos con los precios.
Cambio importante en la categoría al poner flybarless, aunque no sé si es acertada.
-
El cambio es casi obligado, los flybarless se van a imponer tarde o temprano
-
Pero hay ya algo en firme? O sigue hablandose nada más?
-
Pero hay ya algo en firme? O sigue hablandose nada más?
Hola Maestro,
El tema es bastante firme. Ya ha sido aprobado en la reunión del CIAM hace unos días. Sería muy raro que no fuera refrendado por la asamblea de FAI, así que casi con toda seguridad volaremos con FBL el año que viene.
Un saludo
-
Pero... será una nueva categoría que coexista con las actuales de flybar o todo el mundo pasará a competir con flybarless???
Porque dudo que una misma tabla pueda hacerse con helis flybar y flybarless a elección del piloto.
-
Quiero imaginar que las tablas actuales se tendran que modificar para adaptarlas a los sistemas FBL, con lo cual lo suyo seria que hubiera menos tablas estáticas no?
Señores toca ahorrar, que hay que levantar la economía ;)
-
Pero... será una nueva categoría que coexista con las actuales de flybar o todo el mundo pasará a competir con flybarless???
Porque dudo que una misma tabla pueda hacerse con helis flybar y flybarless a elección del piloto.
La modificación que se ha hecho en el reglamento F3C realmente no es que se permita el FBL en concreto. El cambio ha sido que se ha quitado la limitación que existía de un sólo giróscopo y que éste sólo podía estar en el eje de guiñada. Esto lógicamente permite el uso de FBL, pero también el uso de otro tipo de dispositivos electrónicos. La limitación que se establece para estos dispositivos es que no pueden utilizar referencias externas ni ejecutar secuencias preprogramadas. Este cambio deja la puerta abierta al desarrollo de nuevos sistemas.
Esto implica que la categoría sigue siendo la misma y el piloto puede decidir cómo quiere configurar su helicóptero.
En F3N está permitido desde el primer momento, pero para que os sirva de referencia, el campeón del europeo del año pasado voló con flybar, así que no está del todo claro que todos los pilotos prefieran FBL.
En cuanto al comentario de Mad de las tablas, las propuestas para el año que viene para la tabla A se parecen a las de fly-offs de los pasados años que se ejecutaban con flybar. Lógicamente con FBL su ejecución será algo más sencilla. Se quita una de las figuras de estacionario pòr lo que la tabla queda en 9 figuras, y para compensar el valor de las figuras de estacionario se vuelve a utilizar el factor K para éstas.
Un saludo
-
Lo suyo seria esto
(http://www.rcheliresource.com/wp-content/gallery/ssl-rotor-head-assembly-90-class/1-ssl-rotor-head-assembly-for-90-class.jpg)
-
Es cuestión de pasta sin duda, de todas formas en flybarless casi cualquier rotor te va a funcionar igual excepto los DFC al ser más rígidos.
-
Pero... será una nueva categoría que coexista con las actuales de flybar o todo el mundo pasará a competir con flybarless???
Porque dudo que una misma tabla pueda hacerse con helis flybar y flybarless a elección del piloto.
La modificación que se ha hecho en el reglamento F3C realmente no es que se permita el FBL en concreto. El cambio ha sido que se ha quitado la limitación que existía de un sólo giróscopo y que éste sólo podía estar en el eje de guiñada. Esto lógicamente permite el uso de FBL, pero también el uso de otro tipo de dispositivos electrónicos. La limitación que se establece para estos dispositivos es que no pueden utilizar referencias externas ni ejecutar secuencias preprogramadas. Este cambio deja la puerta abierta al desarrollo de nuevos sistemas.
Esto implica que la categoría sigue siendo la misma y el piloto puede decidir cómo quiere configurar su helicóptero.
En F3N está permitido desde el primer momento, pero para que os sirva de referencia, el campeón del europeo del año pasado voló con flybar, así que no está del todo claro que todos los pilotos prefieran FBL.
En cuanto al comentario de Mad de las tablas, las propuestas para el año que viene para la tabla A se parecen a las de fly-offs de los pasados años que se ejecutaban con flybar. Lógicamente con FBL su ejecución será algo más sencilla. Se quita una de las figuras de estacionario pòr lo que la tabla queda en 9 figuras, y para compensar el valor de las figuras de estacionario se vuelve a utilizar el factor K para éstas.
Un saludo
OK. Entendido. Que cada uno vuele como más a gusto se encuentre siempre.
Muchas gracias por la aclaración.
-
No esta mal.
(http://www.radarrc.com/press-release/Hirobo/0414-946.jpg)
288€ en RC Japan (https://rcjapan.net/hirobo-0414-400-to-0414-999-c-70_142/ssl-rotor-head-assy-for-90-class-p-11269?zenid=14vn20msok16jlgkmq3b2gidq3).
-
Te veo muy caliente David ;)
-
Pues no es mala idea la de runryder. Pero......habra algun problema el que la cabeza no este pensada para FBL? O no importara?
-
Pues no es mala idea la de runryder. Pero......habra algun problema el que la cabeza no este pensada para FBL? O no importara?
Pues no lo se, estamos todos un poco a la espera de que los expertos nos iluminen, pero por si acaso vamos mirando opciones.
Jejejejeje, si, Mad, es lo malo que tiene ir a campeonatos... que vienes incendiado y con ganas a tope.
-
La cabeza SSLviene con estos dampers (https://rcjapan.net/hirobo-0414-400-to-0414-999-c-70_142/ssz-4-damper-rubber-80-p-9274?zenid=331qgc76ivd0rvvn3odp1rlcs2), creo que son los mismos de la SSZ IV, puede ser? Que durezas hay en estos dampers, alguien sabe?
-
Aquí teneis la conversión a FBL para el Freya, 35€.
http://www.hirobo-online.de/katalog/hirobo/direct-control/freya-evo-dc/index.html (http://www.hirobo-online.de/katalog/hirobo/direct-control/freya-evo-dc/index.html)
-
Para ser original hirobo parece hasta barato.
-
Para ser original hirobo parece hasta barato.
Si, desde luego.
Alguien sabria decirme como va la cabeza de este Freya. (http://www.hirobo-online.de/katalog/hirobo/direct-control/eagle-turbulence/index.html)
(http://www.hirobo-online.de/katalog/media/images/ssr-speed-head.jpg)
La SSL es la que mas me pone, jejejejej.
(http://www.rcheliresource.com/wp-content/gallery/hirobo-at-international-toy-fair/1-hirobo-90-size-fbl-head.jpg)
-
A mi personalmente me parece muy endeble. El eje sera de 12mm por lo menos no?
-
No, el Freya lleva eje de 10.
-
La SSL es la que mas me pone, jejejejej.
Y tanto, pero no creo que salga por 35€ también ;) es una pasada la verdad.
-
He visto que algunas cabezas FBL (http://www.heli-world.com/detail.aspx?ID=9973) valen para eje de 10mm y de 12mm, traen un adaptador.
Sabeis algo de esto, ese adaptador valdra para cualquier cabeza de 12mm???
Un saludo.
-
Tengo una cabeza como esa por la que preguntas David, es más, quiero deshacerme de ella. Si estas interesado ya sabes que tu tienes un precio amigo :)
-
Bueno, para no meterme ahora en demasiado gasto creo que voy a optar por modificar el rotor que tengo ahora y que quede algo asi...
(http://i118.photobucket.com/albums/o110/gornster/14a1e095.jpg)
Solo necesitaria las varillas y el bloqueador, en este caso es el del logo 400.
(http://www.fast-lad.co.uk/store/images/MIK4018.jpg)
-
Excelente elección David, hay que mirar por la economía...
-
jeje.... muchos ya tenemos resuelto o medio resuelto lo de la cabeza, pero....... y las palas? porque imagino que las que estamos usando con flybar no serán del todo adecuadas para FBL
-
Hola , Jorge puedes seguir usando las palas flybar con flybarless sin problemas , ya que por lo general las palas que soleis usar en f3c son ya de por si pesadas.
las palas flybarless son mas pesadas que las flybar por lo general
la diferencia esta en el centro de gravedad de la pala que en las flybarless esta mas hacia el extremo de la pala lo que hace que sea mas estable y por el contrario las flybar lo tienen mas hacia el centro del rotor con el efecto contrario y por tanto son mas agiles.
pero ya te digo ya de por si el flybarless hace el heli muy estable puedes volar sin problemas con palas flybar.
pero obviamente ira mejor con las palas flybarless.
un saludo
-
Buenas de nuevo, necesito unas varillas para el mando de los portapalas, necesito que tengan como 110mm a los centros de las rotulas y que sean algo gruesas de sección, las de hirobo sonmuy finas.
Alguien que controle medidas de varillas de otros modelos a ver si me da referencias.
Y ya con la misma a ver is alguien que tenga align me localiza el codigo del bloqueador del 600 de 10mm para ponerlo tambien.
Gracias.