Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
HELICOPTEROS => NOVATOS - PRINCIPIANTES => Mensaje iniciado por: luispebelt en 06 de Mayo de 2013, 11:54:57 am
-
Necesito que alguien me dé algun consejo para no quemar mi heli, la emisora, las baterias y cuanto repuestos tengo... Pues llevo un año desde que me compré el heli, un Belt cp v2 que luego cambie por un Rex 450. Y no hay dia que salga a volar que vuelva con el aparato hecho añicos. No consigo ni un estacionario estable, en cuanto esta en el aire empieza a irse de un lado a otro, me pongo nervioso y ¡Catapum!.
Lo cogí con mucha ilusión este hobby, pero tengo que reconocer que es muy dificil.
Me podeis dar algún consejo antes de que me cambie a los coches TT.
Gracias. Y felices vuelos a todos.
-
Buenas, solo hay una manera.
1 localizar alguien en tu zona que te pueda echar una mano con los ajustes del heli y la emisora.
2 simulador, simulador y mas sinulador. ( con esto cogeras la agilidad necesaria para los primeros estacionarios)
3 taca taca y a volar el heli con calma y paciencia.
Si haces estas tres cosas veras que muy pronto estas haciendo estacionarios tu solo y con relativa tranquilidad.
-
que no pudiste volar el belt en tranquilidad lo puedo entender pero con el trex eso deberia haber cambiado.
revisa el heli con ayuda de este manual, seguramente encuentraras fallos de ajuste pero eso no quita lo que dice pavmines que hay que prepararse mucho en el simulador.
saludos
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=10329.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=10329.0)
-
Solo comentarte que este hobby es asi y que no se puede desesperar, el 90% de los abandonos es por esa causa, seguro que es por un mal ajuste mecánico lo del trex, te lo dice uno que se está enterando ahora de como va la cosa y estoy con los estacionarios.
Te recomiendo mucho simulador y leer todo lo posible y ante la mínima duda preguntar en el foro, que seguro que hay uno o más de uno que te puede ayudar.
Animo y no abandones.
-
+1
Sin simulador no volarás, solo romperás. Cógete uno bueno, Reflex XTR o Phoenix RC (a mi el Reflex me parece bastante más realista) y practica con él hasta que los estacionarios te salgan sin darte cuenta. Cuando domines el estacionario de cola, de lado y de frente, estarás listo para volar(aunque el de lado y de frente no son esenciales para el primer vuelo es mejor saber hacerlos para tener un control total). Y por supuesto, con un taca-taca.
Saludos.
-
Gracias a todos por vuestras respuestas.
Tengo simulador, el Phoenix, y ahí bueno no es que sea un as pero me defiendo, aunque tambien rompo.
Lo que ocurre es que en el campo de vuelo es distinto. El heli es de verdad y se mueve para todos los lados, y ahí me entra el "canguis" me pongo nervioso, veo que se me viene encima el heli y al suelo.
En cuanto al uso del taca-taca, hay gente que me ha dicho que ellos han roto más con el, que sin el. ¿Vosotros que me aconsejais?
Gracias, de nuevo.
(Volveré a intentarlo, aunque mis ánimos estan como mi heli, por los suelos)
-
Prueba a ponerle al simulador un pelín de viento, verás como se parece más a la realidad...
Saludos.
-
Yo sin dudarlo te digo que con taca-taca para los primeros vuelos en estacionarios, cuando lo controles y ya supere varios metros de altura te sobrará y desiquilibrará, pero al principio te salva de más de una rotura.
Actualmente yo estoy en la fase de retirada y te digo que sin el es mas estable ya que vibra bastante menos pero en ocasiones le echo de menos.
Un saludo y ánimo.
-
Gracias Ibecerra, le pondré algo de viento haber que tal se me dá.
Y como me dice, Jdcorredera, me voy a fabricar un taca-taca de varillas de madera que sean largas para no romper, aunque he oido que tendré que trimarlo de nuevo porque el taca-taca lo vuelve más inestable.
Saludos.
-
Hola luispebelt. Me sabe muy mal que estés pasando este momento de bajón. Lo que te han recomendado está bien pero yo te lo voy a matizar. No vueles el heli hasta que no te salgan los estacionarios perfectos en el simulador. Si no has editado el modelo, que en tu caso supongo que habrás elegido un trex 450, y ya te salen bien o casi bien, olvidate de volar el heli, ya que no se parece en nada el vuelo del trex450 en el simulador con el vuelo real. Cuando empiezas en el simulador sin editarlo, el modelo vuela casi solo y eso en la realidad no es así. Lo del viento olvídalo que no es tu problema. Voy a mirar que parámetros debes cambiar en el trex450, ya que yo lo usaba mucho antes , y te los digo, ya verás que se parece mucho mas al vuelo real.
Punto y a parte y pasamos al taca-taca. Cómprate algo así y móntalo come se ve en la imagen.
(http://imageshack.us/a/img41/5855/dscn0001v.jpg)
Fíjate que el heli queda apoyado solo en las bolas y el patín está alejado unos 3 cms del suelo. Esto te permite empezar a levantar el heli dando gas sin llegar a despegar, y podrás deslizarlo por el suelo en todas direcciones. Busca videos de la técnica de la baldosa. Por supuesto el suelo debe ser deslizante, si no lo que conseguirás es volcar. Si el heli lo tienes bien ajustado mecánicamente, verás que al empezar a dar gas el heli antes de levantarse, lo que hace es irse hacia la izquierda, pero ya sabes por que, no ?. Buscate una caja en la que apoyar el patín del heli mientras enchufes la lipo, para que el gyro se inicie correctamente, luego la quitas y listo. Pero esto lo debes empezar a hacer cuando el simulador sea tu confidente. Cualquier duda que tengas pregunta y te ayudaremos. Al principio es un hobby poco agradecido, pero cuando vueles te darás cuenta que en agobio ha valido la pena. Suerte.
-
Hola Nanote34, me puedes decir si ese taca-taca es casero o si lo has comprado, ¿Me puedes decir donde?
Gracias, por tus consejos.
-
Es este:
http://hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=13069 (http://hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=13069)
-
Hola,
Si no quieres tener que esperar tanto desde china, lo tienes en MRC:
http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/EK1-0221 (http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/EK1-0221)
http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/MRC-203Bis (http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/MRC-203Bis)
Sigue los consejos, seguro que donde vives te puedes acercar a conocer a alguien que te heche una mano. Con el simulador, practica sobretodo el despegar, mantenerlo un rato en estacionario, moverte un poco si te aburres, y aterrizar. Realmente lo más difícil al principio en este hobby es el aterrizar. Cuando domines eso sin problemas en el simu, ponle el tacataca al heli, vete a algún sitio asfaltado y prueba poco a poco y con calma. Este hobby es dificil, pero en cuanto empieces a cogerle el truco no podrás parar ;)
Muchos animos!!
-
Gracias Metanei, me pasare por MercadoRc y me compraré el grande, y si lo hay con piloto incorporado mejor, jajaja...
Probare el finde con el simulador con todos los consejos que me habeis dado entre todos.
Y aunque sea reiterarivo, gracias a todos por vuestros ánimos y consejos.
(De momento guardaré las cerillas y el bidón de gasolina jajajaja....)
-
Para que te hagas una idea yo llevo desde navidades volando y solo hacia estacionario y algo de traslación siempre con la cola mirando para mí y pille el simu ajuste bien el heli y ahora ya hago invertidos, ochos loopings tictocs etc... vamos que estoy super contento pero hay que tener constancia y siempre sobre seguro yo he roto como todos pero por ejemplo ahora llevo como 3 meses sin romper nada y eso que voy a volar en cuanto puedo y gasto de 4 a 6 seguidas. Animo que en cuanto domines el estacionario vas a disfrutar de lo lindo.
Saludos
jracing
-
Pues si que le has cogido el tranquillo enseguida, Jracing, dime que ajustes has puesto tu en el simulador, yo tengo el PHOENIX, por si son distintos a los que me facilito Nanote34.
Gracias.
-
Yo lo que te recomiendo es que pongas el heli que tienes con el motor que tienes los grados que tienes y ver si más o menos hace lo mismo que el tuyo. Yo tengo puesto el protos 500 con motor 880 kv 11 grados y sin exponiencial ni nada pero creo que lo suyo es ir probando hasta dejarlo a tu gusto y lo más semejante a lo que tienes de heli es como si configuraras un heli y despues lo guardas con tu nombre y listo. Es que los parametros cada uno usa los suyos y seguramente no te fuera bien. pero te aseguro que con paciencia y perseverancía se adelanta mucho mucho ya te digo yo estoy disfrutando mucho y estoy muy enganchado tanto que hace nada compre un logo 400 Se vamos que ya tengo varios helis esto es una pasada de hobbie por que yo venía de los coches compitiendo y tal y no tiene nada que ver tu a tu ritmo y sobre seguro.
Saludos
jracing
-
Probaré como me dices, haber que tal.
Gracias.
-
Hola luispebelt. Has notado diferencia en el comportamiento del heli con la config que te pasé ?. Dame tus impresiones y si quieres tocamos algo.
-
Hola Nanote34, con la config. que me diste no va mal la cosa. Debo de ser yo que tengo morcillas en lugar de dedos, por que en cuanto empieza a balancear el heli. ¡PUM! al suelo. De todas maneras intentaré configurarlo con el mismo motor, haber que tal. (Si soy capaz, claro)
Ya parece que los estacionarios los domino más o menos. Luego con el de verdad,... veremos. En fin, en cuanto lo repare he quedado con Saraceno para que me dé algunas clases.
Como todos vosotros me decis, el 90% de este hobby es practicar, y practicar y practicar,....
Gracias a todos, y buen finde. Y si hace bueno (que ya está bien de tanta lluvia) felices vuelos.
-
Hola luispebelt. Has notado diferencia en el comportamiento del heli con la config que te pasé ?. Dame tus impresiones y si quieres tocamos algo.
me podrias pasar esa configuracion a mi. GRACIAS.....
que yo ando mas o menos igual