Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
HELICOPTEROS => NOVATOS - PRINCIPIANTES => Mensaje iniciado por: bertor en 17 de Marzo de 2013, 13:54:11 pm
-
Leyendo un anuncio en la sección de ventas (no recuerdo al compañero y no encuentro el anuncio ahora), descubrí que una bolsa de transporte para raquetas de tenis podría servir para llevar un heli. También he leído que se usan las bolsas de guitarra, pero me parecen excesivamente grandes (hablamos de tamaño 450).
Así que la semana pasada me planté en Decathlon y compré la bolsa Artengo 700, que sirve para llevar 3 raquetas (19,95 €). Va dividida en dos compartimentos y tiene un bolsillo lateral, otros dos interiores de rejilla, un asa para llevarla horizontal y un par de correas para llevarla a la espalda. Además, tiene una forma perfecta, ya que tiene un lateral plano y otro curvo hacia la parte delantera. Vamos, que tiene silueta de helicóptero!!
(http://img850.imageshack.us/img850/9926/resizedp1200131.jpg)
(http://img823.imageshack.us/img823/6567/resizedp1200132.jpg)
(http://img824.imageshack.us/img824/9220/resizedp1200133.jpg)
(http://img441.imageshack.us/img441/3314/resizedp1200149.jpg)
(http://img14.imageshack.us/img14/7539/resizedp1200139.jpg)
Los dos compartimentos no son iguales. Hay uno más ancho y otro más estrecho. El más ancho puede tener unos 8 cm de anchura y el estrecho, unos 4 cm. Podéis verlo en las fotos.
(http://img145.imageshack.us/img145/774/resizedp1200138.jpg)
(http://img826.imageshack.us/img826/5334/resizedp1200135.jpg)
A pesar de que el compañero comentaba que en la bolsa cabe un heli tamaño 450, yo tengo un HBK2 (tamaño 300) con patín Xtreme de casi 13 cm de anchura y queda muy justo. Es cierto que la bolsa permite cierta anchura extra debido a que no es rígida, pero no me convencía cómo quedaba.
Así que decidí cortar la tela intermedia entre ambos compartimentos. Se trata de una tela doble con una gomaespuma entre ambas. Con un cúter, hacemos un corte en una de ellas, y continuamos cortando con tijeras. Hay que procurar realizar el corte a una distancia prudencial de la costura, para evitar cortar la unión de las otras paredes.
(http://img844.imageshack.us/img844/2816/resizedp1200142.jpg)
(http://imageshack.us/a/img443/8422/resizedp1200140.jpg)
(http://imageshack.us/a/img844/9342/resizedp1200141.jpg)
Una vez cortadas ambas telas, queda un espacio mucho mayor. Eso sí, perdemos los bolsillo de rejilla, ya que van en una de las telas interiores. De todas formas, son muy estrechos y de poca utilidad.
(http://imageshack.us/a/img255/397/resizedp1200143.jpg)
La anchura total ahora es de aproximadamente 12 cm. El patín Xtreme cabe casi exactamente. El patín de un 450 mide unos 12 cm, así que cabe perfecto.
(http://imageshack.us/a/img855/8186/resizedp1200144.jpg)
De longitud va sobrado. El HBK2 mide 10 cm. menos que un 450, pero con el canopy montado le sobran más de 10 cm. por delante. Aunque no lo parezca, el flybar cabe muy holgado y siempre puede inclinarse hacia abajo y atrás, junto con las palas.
(http://imageshack.us/a/img19/3756/resizedp1200148.jpg)
En definitiva, por mucho menos de lo que cuesta una bolsa de transporte específica para helicóptero 450, tenemos una bolsa con una calidad y acabo muy buenos, que se ajusta muy bien al tamaño 450.
Espero que os sea de utilidad. Un saludo.
-
Me parece perfecto para el transporte de nuestro 450.
Muy buena idea tener en cuenta.
Salu2.
-
Buena idea y buen reportaje.
Puede ser muy útil para los que tienen helis 450.
-
gracias por compartirlo la verdad es que por 20 euretes esta muy bien para llevar el heli.
muchas gracias y un saludo.
-
la fundas de guitarra son mejor para los tamaños 500, tengo varios compis que usan o usaban esas fundas, muy bueno tambien.
saludos
-
Estupendo y barato brico...
-
+1 Y lo de la bolsa de guitarras, pues tengo una tendré que probar a ver si coge el protos o el logo.
Saludos
Jracing
-
Buenas tardes.
Esta mañana he leído esto y me he presentado presto en un Decathlon aprovechando que mi mujer y la madrina de mi hijo tenían que ir a mirar trapitos. Y si. Cabe. Pero es que no he tenido que cortar nada ya que el Minititan cabe bien en la parte más ancha por lo que la otra parte va de muerte para llevar la emisora. Un saludo y muchas gracias.
-
y ................ ¿no es más fácil esto?
http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/TL2646 (http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/TL2646)
(http://www.myrcmodel.com/ebay/TL2646.jpg)
Salu2
-
y ................ ¿no es más fácil esto?
http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/TL2646 (http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/TL2646)
Salu2
fácil, y barato. pero muy fea, no?
me gusta más la del decatlon.
la que sí me gusta, aunque no tan barata, pero tampoco cara, es ésta:
http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/TL3002 (http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/TL3002)
saludos
-
Tienes toda la razón, es algo más feucha, y si hemos de ser sinceros, la del Brico además de ser una currada muy práctica, al final queda bastante funcional y bonita .
Salu2
-
Para evitar que se deshilachen estas telas al cortarlas, conozco gente que en vez de usar tijeras o cuter usan la punta de un soldador calinete, y asi no hace falta dejar mucho espacio con las costuras
-
Para evitar que se deshilachen estas telas al cortarlas, conozco gente que en vez de usar tijeras o cuter usan la punta de un soldador calinete, y asi no hace falta dejar mucho espacio con las costuras
Yo no usaría el soldador, para ponerlo asqueroso...
Se puede cortar con las tijeras, y pasarle con un mechero por el borde.
-
Pues no me pude resistir, y compré ésta que ví:
http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/TL3002 (http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/TL3002)
Me gustó, y ya me encapriché, en fin...
(http://img43.imageshack.us/img43/1939/310320131221.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/43/310320131221.jpg/)
Por cierto, que en la foto de la tienda pone T-REX 450, pero en la que me han mandado pone TAROT 450.
Lo que me parece es que es un poco grande. La imaginaba más ajustada al tamaño del heli.
(http://img51.imageshack.us/img51/5985/310320131225.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/51/310320131225.jpg/)
Le sobran unos 10 cm por atrás, y algunos también por delante.
Trae un suelo semi-rígido. También tiene unos velcros a los lados, que la verdad que no sé para qué son.
Quizá para pegarle algún acolchado, o bolsillos... pero no trae nada.
No tiene ningún bolsillo ni compartimentos.
Pero bueno, está bien...
(http://img827.imageshack.us/img827/2680/310320131223.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/827/310320131223.jpg/)
(http://img827.imageshack.us/img827/6128/310320131222.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/827/310320131222.jpg/)
Pero que la Artengo para raquetas que dice bertor (http://www.helicopterosrc.net/index.php?action=profile;u=15715) está muy bien. Creo que poco tiene que envidiarle.
Saludos
-
makinnn, lo pones asqueroso si usa una punta gruesa y mucha temperarura. Yo tengo una estacion de soldadura con regulacion de temperatura, y sueldo desde componentes en 0201 (con la ayuda del microscopio) hasta cables gruesos o planos de masa grandes, solo hay que ajustar la temperatura y usar la punta adecuada. Tambien he cortado plasticos y tejidos, y apenas sale humo y el corte limpio
-
Hola makinnn:
Pues ya que tienes esa bolsa, podrías poner fotos más detalladas, o bien describirla para saber cómo es. Me refiero a que la bolsa de Decathlon es de una calidad excepcional, cosa que creo que no se encuentra en las bolsas "estandar" para helis, por eso puse el brico.
Las paredes exteriores de la bolsa son de un tacto muy agradable, con relieve y remates en los bordes. Además, tienen un grosor muy considerable, con acolchado, que aporta una gran seguridad ante golpes o caída.
En cambio, las bolsas de transporte que yo veo por ahí (reconozco que sólo hablo por las fotos) me da la sensación de que son de la misma tela que lleva la de Decathlon por dentro... esa tela finita parecida al plástico que es impermeable y que también podemos encontrar en las mochilas por dentro. Supongo que sabéis de qué tela hablo. Y por fuera parecen de tela "basta", con tacto poco agradable.
Aparte del aspecto, color, tamaño y precio, ese punto de "calidad" en el tacto y el grosor de las telas es lo que me ha hecho comprarla y querer compartir con vosotros el "descubrimiento".
Un saludo.
-
A mí me parece de buena calidad, aunque no puedo decirlo en comparación con otras, ya que no he visto otras.
Trae un suelo semi-rígido, que se pega con velcro al fondo de la bolsa.
Las pareces están acolchadas también, no mucho grosor, pero vamos.. que se ve que protege bastante.
(http://img835.imageshack.us/img835/9889/img20130407205057.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/835/img20130407205057.jpg/)
Lleva la telilla impermeable interior, el acolchado, y tela fuerte exterior, la típica de las mochilas, nylon entrecruzado.
(http://img22.imageshack.us/img22/6109/img20130407204814.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/22/img20130407204814.jpg/)
El tacto a mí no me parece desagradable, aunque quizá la del decatlon sea más suave.
Los bordes rematados también, con el típico cilindro ese que le da forma, como el blanco de la Artengo, pero ésta es con la misma tela exterior.
Desde luego la que pusiste se ve muy buena. Gracias por compartirlo.
Saludos
-
buenas! contesto a este hilo porque parece que es el mas nuevo de los que me ha enseñado el buscador sobre el tema...
al turrón: yo me muevo en moto, y he pensado que podría llevar el heli (un X3) mismamente en una bolsa de raquetas como la de #1 o en una mochila de montaña enorme que tengo.
Enrrollaría el heli en papel de burbuja para que vaya sobre blandito pero aún así más o menos blando seguro que se chafaría. Y hay un par de cosas que, no sé si por ser novato, veo que se podrían joder con mirarlas:
- La cola. Las palas de cola van muy "al aire" y las veo super frágiles. Aunque le pusiera burbuja alrededor me da la impresión que se podría fastidiar el soporte de las palas o las palas mismas.
- La parte superior. Lo mismo, sobresale mucho del canopy y me cosa de que se "chafe" pudiendo doblar alguna varilla o algo.
El heli si lo llevase colgado en la espalda supongo que lo suyo sería llevarlo con el morro para abajo (para que no se apoye el peso del mismo heli en la cola), cosa que no cuadra con la bolsa de tenis que me quedaría "al revés" (con el morro del heli para arriba).
En fin, sin soltar más tocho: me asusto demasiado, o mejor que el heli vaya siempre "en plano"? Algún motero por aquí que me cuente su experiencia y truquillos?
-
buenas! contesto a este hilo porque parece que es el mas nuevo de los que me ha enseñado el buscador sobre el tema...
al turrón: yo me muevo en moto, y he pensado que podría llevar el heli (un X3) mismamente en una bolsa de raquetas como la de #1 o en una mochila de montaña enorme que tengo.
Enrrollaría el heli en papel de burbuja para que vaya sobre blandito pero aún así más o menos blando seguro que se chafaría. Y hay un par de cosas que, no sé si por ser novato, veo que se podrían joder con mirarlas:
- La cola. Las palas de cola van muy "al aire" y las veo super frágiles. Aunque le pusiera burbuja alrededor me da la impresión que se podría fastidiar el soporte de las palas o las palas mismas.
- La parte superior. Lo mismo, sobresale mucho del canopy y me cosa de que se "chafe" pudiendo doblar alguna varilla o algo.
El heli si lo llevase colgado en la espalda supongo que lo suyo sería llevarlo con el morro para abajo (para que no se apoye el peso del mismo heli en la cola), cosa que no cuadra con la bolsa de tenis que me quedaría "al revés" (con el morro del heli para arriba).
En fin, sin soltar más tocho: me asusto demasiado, o mejor que el heli vaya siempre "en plano"? Algún motero por aquí que me cuente su experiencia y truquillos?
Yo antes también iba a volar mi X3 en moto, y lo que hacía era meterlo de cabeza en una mochila que tengo y cerrar lo máximo posible la cremallera sin oprimir la cola. Para que no se abriera en el camino unía ambos lados de la cremallera con una gomilla. En el otro bolsillo llevaba un par de herramientas, la emisora y las lipos.
Por cierto, yo le quitaba las palas principales y se las ponía cuando llegaba. Las de la cola no porque sobresalían por encima de la mochila.
-
buenas! contesto a este hilo porque parece que es el mas nuevo de los que me ha enseñado el buscador sobre el tema...
al turrón: yo me muevo en moto, y he pensado que podría llevar el heli (un X3) mismamente en una bolsa de raquetas como la de #1 o en una mochila de montaña enorme que tengo.
Enrrollaría el heli en papel de burbuja para que vaya sobre blandito pero aún así más o menos blando seguro que se chafaría. Y hay un par de cosas que, no sé si por ser novato, veo que se podrían joder con mirarlas:
- La cola. Las palas de cola van muy "al aire" y las veo super frágiles. Aunque le pusiera burbuja alrededor me da la impresión que se podría fastidiar el soporte de las palas o las palas mismas.
- La parte superior. Lo mismo, sobresale mucho del canopy y me cosa de que se "chafe" pudiendo doblar alguna varilla o algo.
El heli si lo llevase colgado en la espalda supongo que lo suyo sería llevarlo con el morro para abajo (para que no se apoye el peso del mismo heli en la cola), cosa que no cuadra con la bolsa de tenis que me quedaría "al revés" (con el morro del heli para arriba).
En fin, sin soltar más tocho: me asusto demasiado, o mejor que el heli vaya siempre "en plano"? Algún motero por aquí que me cuente su experiencia y truquillos?
Yo antes también iba a volar mi X3 en moto, y lo que hacía era meterlo de cabeza en una mochila que tengo y cerrar lo máximo posible la cremallera sin oprimir la cola. Para que no se abriera en el camino unía ambos lados de la cremallera con una gomilla. En el otro bolsillo llevaba un par de herramientas, la emisora y las lipos.
gracias por contestar! Cuando tenga un rato miraré si soy capaz de hacerle un "hueco acolchado total" dentro de la mochila de montaña al heli usando papel burbuja y poliexpan. Si consigo dejarlo como me estoy imaginando quedará mas o menos "fijo" por la parte delantera (metido de cabeza) y la cola no tocará apenas nada. Y emisora, lipos, herramientas y demás lo llevaré en el baúl de detrás (46L). Me había planteado también meter el heli en el baúl porque es bastante grande pero creo que no lo suficiente (seguramente el heli sea demasiado largo, aunque ahora me entra la duda).
Ya os explicaré con qué apaño acabo jaja
-
Alex, esta es la bolsa de tenis que te decía y yo llevo el X3 en ella y he ido en moto, aunque no por autopista, la mar de bien, no se jode el heli.
Aunque claro, lo suyo es llevarlo en un maletero creo que si la bolsa tuviera dos asas como una mochila en vez de una sería ideal, iria bien resguardado en la espalda del motorisa. Una opción sería meter la funda de raqueta con el heli en una mochila. Muy rebuscado pero la cuestión es que vaya bien el heli.
-
Alex, esta es la bolsa de tenis que te decía y yo llevo el X3 en ella y he ido en moto, aunque no por autopista, la mar de bien, no se jode el heli.
Aunque claro, lo suyo es llevarlo en un maletero creo que si la bolsa tuviera dos asas como una mochila en vez de una sería ideal, iria bien resguardado en la espalda del motorisa. Una opción sería meter la funda de raqueta con el heli en una mochila. Muy rebuscado pero la cuestión es que vaya bien el heli.
la mochila que tengo creo que es bastante rígida, así que igual va bastante protegido. Con el poliexpan y el papel burbuja donde pueda tocar/apoyarse supongo que irá bien. De todas formas lo miraré con calma en casa a ver como queda todo antes de probar en moto.
Menudo percal xD
-
(http://i.imgur.com/ERCmIaq.jpg)
pie acolchado... OK
(http://i.imgur.com/Pib9czz.jpg)
4 capas de papel burbuja... OK
(http://i.imgur.com/TVC3iGg.jpg)
insertar helicóptero en mochila mastodóntica e intentar cerrar la mochila... FAIL!
¿¿¿¿porqué son tan grandes estos cacharros????? (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/17.gif)
parece que la única opción va a ser la bolsa de raqueta de tenis (en una bolsa de padel tampoco cabe), pero la que cuesta 20e solo lleva un asa, y para meterse en la autopista con ella... como que no es lo suyo. Y la de dos asas ya son 40 castañas, me cago en la leche
-
Así mismo lo llevaba yo. Pones una gomilla entre los "tiradores" de la cremallera para que no se abran y gasssss
-
Así mismo lo llevaba yo. Pones una gomilla entre los "tiradores" de la cremallera para que no se abran y gasssss
me daría con la punta esa que sobresale de la cola en el casco : S
tendría que llevarlo de lado en la mochila, y con la "gomilla" como tu dices, pero a ver que gomilla pongo yo ahí que me fie...
lo veo turbio lo de la mochila. Le daré un par de vueltas a la idea pero lo de llevar la cola fuera no lo veo
-
Hola compañeros, yo también en su momento estuve liado con el tema del trasporte del Heli un 450 probé la mochila con lo que llevaba siempre la cola por fuera, al final encontré la que Rudy comenta la Trot TL2646 la compre y la encuentro perfecta Buena Bonita y Barata por 15€ cualquier otra cosa sale mas cara y en esta cabe todo hasta la emisora, herramientas, repuestos y las LiPos.
Saludos.