Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol

GENERAL => OFF-TOPIC => Mensaje iniciado por: condor en 27 de Febrero de 2013, 22:12:57 pm

Título: Enseñando como se circula en las rotondas
Publicado por: condor en 27 de Febrero de 2013, 22:12:57 pm
http://www.eldiariomontanes.es/20130227/mas-actualidad/sociedad/policia-ensena-conductores-circular-201302271816.html# (http://www.eldiariomontanes.es/20130227/mas-actualidad/sociedad/policia-ensena-conductores-circular-201302271816.html#)   A ver si alguno aprende de una p...a vez


Saludos
Título: Re: Enseñando como se circula en las rotondas
Publicado por: santism en 27 de Febrero de 2013, 23:17:20 pm
Muy bueno Condor con ese aporte, yo voy a poner uno más al respecto a ver si de una vez por todas aprendemos a circular en una glorieta

(http://img266.imageshack.us/img266/123/glorietas.png) (http://imageshack.us/photo/my-images/266/glorietas.png/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Título: Re: Enseñando como se circula en las rotondas
Publicado por: madcortina en 27 de Febrero de 2013, 23:42:16 pm
La verdad es que es increible que a estas alturas haya tanta gente que aun no sabe circular por las rotondas.... gracias chicos...
Título: Re: Enseñando como se circula en las rotondas
Publicado por: rociero en 28 de Febrero de 2013, 00:20:32 am
Otro artículo sobre las rotondas....


(http://carris.wordpress.com/files/2009/12/rotondas.jpg) (http://carris.files.wordpress.com/2012/01/carris20-20circulacion20en20rotondas1.pdf)

Su implantación fue diseñada para reducir el número de accidentes de circulación, agilizar el tráfico y reducir la velocidad; sin embargo, los conductores no terminan de adaptarse a ellas
Las rotondas, o plazas de sentido giratorio, comenzaron a utilizarse en nuestro país por los años 90, pero no ha sido hasta este nuevo siglo cuando su implantación ha crecido a pasos agigantados. Fueron diseñadas para favorecer la fluidez del tráfico, evitar accidentes y reducir la velocidad de los vehículos. En cierta medida es así, porque permiten aligerar la circulación en lugar de mantenerla detenida en un semáforo o cruce regulado por señal de STOP o CEDA EL PASO, y necesariamente tienes que reducir la velocidad al tener que modificar la trayectoria recta del vehículo.

Lo preocupante es que el conductor español no ha terminado de entender las normas de circulación al entrar, al circular y al salir de una rotonda.
Por mi experiencia como Policía Local del grupo de atestados, diariamente puedo comprobar que los implicados en el accidente no saben quien es el responsable.
Por un lado están los “temerarios”, que se creen en posesión absoluta de la verdad, y tachan de “kamikazes” a los que circulan correctamente, argumentando que el otro vehículo se le ha cruzado.
Y por otro, los buenos conductores, que conocen como se debe circular y quizás por eso lo hacen con miedo, porque saben que la forma correcta de circular es la más arriesgada, aunque sea legal.
A pesar de haber sido diseñadas para hacer la circulación más segura, se convierten en más peligrosas cuando no se respetan las normas que dicta el Reglamento General de Circulación.
La entrada a la rotonda no plantea grandes problemas, casi todos saben que el que está dentro tiene preferencia sobre el que pretende entrar, a pesar de que esta norma, al circular en sentido contrario a las agujas del reloj, contradice la norma general de preferencia de paso a la derecha.
El problema se plantea cuando ambos vehículos están dentro de la rotonda, pero en distintos carriles. La resolución a la forma correcta de circular es tan sencilla como entender que cualquier cambio de carril debe señalizarse (los vehículos llevan unas lucecitas amarillas en los extremos, que se llaman intermitentes). Para cambiar de carril hay que señalizarlo y realizarlo solo cuando no se entorpezca al vehículo que circula por el carril al que pretendemos incorporarnos.
Cuando no se hace así, se producen los accidentes, porque uno cambia de carril sin hacerlo con seguridad, caso éste que tampoco plantea grandes problemas. El mayor problema, y con mayor desconocimiento por parte de los conductores, se produce a la hora de abandonar la rotonda. Nada más sencillo como recordar las normas de cambio de carril.
Los conductores que circulan por el interior y pretenden abandonarla deben ceder el paso a todos los vehículos que circulan por el exterior, siempre que se interpongan en su trayectoria.
 
 
 
añado fuente: http://carris.files.wordpress.com/2012/01/carris20-20circulacion20en20rotondas1.pdf (http://carris.files.wordpress.com/2012/01/carris20-20circulacion20en20rotondas1.pdf)
Título: Re: Enseñando como se circula en las rotondas
Publicado por: santism en 28 de Febrero de 2013, 01:24:14 am
Pues así es Rociero, y para aclararlo un poco más, solamente tenemos que pensar en una glorieta como una vía recta de doble carril, si circulamos por el de la izquierda y queremos salirnos a otra vía por la derecha, jamas podemos salirnos de esa vía si circulamos por el carril izquierdo, debemos primero cambiar de carril y pasar al derecho y desde ese si podemos salir, tan fácil como esto.
Título: Re: Enseñando como se circula en las rotondas
Publicado por: oscarvd en 28 de Febrero de 2013, 05:45:41 am
Si ademas tu haces tu rotonda por la derecha y te adelantan  para salirse y  te pitan recriminandote eso si yo con mi camion ya lo ven
grande y no se mueve nadie jeje.....
Título: Re: Enseñando como se circula en las rotondas
Publicado por: Jordi.f en 28 de Febrero de 2013, 06:40:09 am
Gracias Condor por el aporte.

En la N150 Barcelona Sabadell han hecho varias rotondas nuevas y la verdad es que el 95% no sabe circular por ellas, es mas invaden el carril contrario que hay que estar pendiente, uno mismo por la circulación y los paletos que invaden el carril.

Creo que deberían pintar las rotondas a ver si así sabe circular la gente.

Saludos.
Título: Re: Enseñando como se circula en las rotondas
Publicado por: elsegura en 28 de Febrero de 2013, 13:11:53 pm
Hola
 Si me permitis..

Vereis, debido a mi curro puedo hablar con acto de fe de lo que voy a decir, y espero que nadie se de por aludido. Los paises de Portugal, Italia y España, somos los que peor sabemos conducir. Y aqui en España, concretamente en Barcelona hay que andarse con mucho ojo. Los mejores conductores estan en Gran Bretaña y Alemania. Si, si, Alemania. Los Alemanes saben muy bien conducir. Algunos tramos de autopista la velocidad es libre, y en otros esta limitada, pero son muy educados conduciendo. Es mas, Alemania tiene una poblacion superior a España, y hay muchisimos menos accidentes.
Ahora me centrare en España:

1-Incorporaciones: Nos hemos acostumbrado a que cuando nos vamos a incorporar a una autopista, o carretera nacional, el que ya circula por esta via preferente al vernos se vaya a la izquierda facilitandonos la incorporacion. Pues bien, el circula por dicha via tiene preferencia, y no tiene porque irse a la izquierda  para faciliatar la incorporacion. Pero si facilita la incorporacion mejor para el vehiculo que se incorpora. Que pasa, que como nos hemos acostubrado a esto, ahora resulta que si no facilitas la incorporacion, el vehiculo que se va a incorporar reacciona de varias maneras: Te pita, te saca el dedo o un corte de mangas, se incorpora a velicidad muy lenta ocasionado que el que circula por la via preferente tenga que frenar, o cuando se incorporan se ponen delante y te frenan inesperadamente, poniendo en grave peligro la vida de los demas. 

2-Salidas: En las salidas pasa algo parecido. El que te adelanta rapido que se pasa la salida y frena delane tuyo... se sale, te pita y te saca el dedo...

3-Adelantamientos: El vehiculo que es adelantado, tiene la obligacion de facilitar el adelantamiento. Estoy es una Ley, quien la cumple?  Imaginaos, todos los camiones a partir de 3.500Kg llevan un limitador de velicidad. Unos a 89Km/h, otros a 90Km/h, y otros a 91Km/h. Sabeis lo que es ir a 91, y el de delante a 90? Pues no queda otra que ponerse a adelantar para no ir continuamente frenando. Y el camion que se esta viendo adelantado, no es capaz de levantar el pie un pelin para facilitar el adelantamiento. Hay  un tiempo maximo para adelantar, y ya se a dado el caso que la Policia a denunciado a los dos. Uno por tirarse mucho rato adelantando, y al otro por no facilitar el adelantamiento. y por si faltaba algo, cuando el camion consigue adelantar los coches pitan al pasar al camion que por fin a conseguio adelantar. Tambien he visto, super coches que se ponen a adelantar a camiones, y se ponen a 90 igual que el camion, y hay se quedaron en ese carril haciendo de tapon.

4-Las rotondas: A las rotondas hay que hecharle de comer a parte. La gente si saben trazar bien las rotondas, pero van buscando el camion mas corto, lo que menos trabajo le cueste, y son verdaderos kamikazes. Ahora se a puesto la moda de poner los intermitentes en las rotondas, ya que si no lo hacemos asi corremos el riesgo de que nos den un mazazo y quieran llevar la razon. En las rotondas, aunque no esten los carriles pintados, hay que imaginarselo y hacer la rotonda correctamente, ya que ponemos en riesgo a los demas conductores, y no digamos a las motos o bicis, con la poca defensa que tienen.

Señores, como dice el anuncio de la tele, en la carretera como en la vida, todos estamos conectactados. Un mal intermitente que no se ponga a tiempo, puede quitar alguna vida. Hay que ser consciente de nuestros actos conduciendo, pues mucho yo creo que jamas les cambian las bombillas a los intermitentes porque sencillamente no los utilizan. Gente que se salta semaforos, no hace los ceda el paso,etc,etc. Y aun asi, quieren lleva la razon y hacen gesto mal educados. Hoy en dia los crios llevan algunas asignaturas inversibles para su futuro, yo quitaria una de ellas y pondria la Educacion Vial desde la escuela. Tambien me habia dejado a los queridos ciclistas. Yo he sido ciclista mientras mi salud me lo permitio, y he visto de todo. Los ciclistas tambien se saltan el semaforo en rojo, y los ceda el paso casi no existen para este gremio.

Bueno, no se si me dejo algo.

Saludos!
Título: Re: Enseñando como se circula en las rotondas
Publicado por: santism en 28 de Febrero de 2013, 14:09:54 pm
Si ademas tu haces tu rotonda por la derecha y te adelantan  para salirse y  te pitan recriminandote eso si yo con mi camion ya lo ven
grande y no se mueve nadie jeje.....

Está claro entonces... UN CAMIÓN ¡¡¡¡¡¡
Título: Re: Enseñando como se circula en las rotondas
Publicado por: elsegura en 28 de Febrero de 2013, 15:48:07 pm
Hola

Si, un camion !!!  Esta es otra a tener en cuenta. Los conductores de turismos no tienen en cuenta las dimensiones y pesos de un camion. Un camion de 17-20 metros y 42 toneladas. Motores desde 400 a 770 CV de 6 cilindros en linea y en V. Que creeis que pasaria si un puñado de turismos se poner por delante... Pues que el camion pasa por encima. He visto de todo en la carretera, y mejor no ponerlo aqui. Vi un coche partido en dos, fue en Pamplona. Y lo que sigue ya lo imaginais. Los camiones tienen muy buenos frenos, y demas elementos para frenar. Frenos ABS, EBS, retarder, intarder, freno electrico, freno mecanico, etc etc. Pero para frenar 40 toneladas este camion necesita muchos metros, mas que un turismo, y como des un mal volantazo vuelcas. Los conductores de los turismos deberian de respetar mas a los camiones, porque muchos, como comento mas arriba, que si no ceden el paso, que si se pasan la salida, que si te frenan,etc. Un mal calculo, un mal golpe y el turismo es historia. Os puedo asegurar, que cuando mejor se conduce es de madrugada, ya que los turismos no molestan. Tambien es verdad que muchos conductores profesionales se creen dios conduciendo, ni miran por los espejos al adelantar, y algunos, hastan beben. En España deberia estar la tasa de alcolemia como en algunos paises, 0,0.

Saludos!
Título: Re: Enseñando como se circula en las rotondas
Publicado por: pakito2001 en 28 de Febrero de 2013, 16:45:40 pm
Esta bien resfrescar la memoria en cuanto a circular en una rotonda.
Título: Re: Enseñando como se circula en las rotondas
Publicado por: Tomás en 28 de Febrero de 2013, 17:38:16 pm
Muchas gracias por el aporte, la verdad que las rotondas son como la guerra.
Al final si te dan un golpe en una, es mejor llamar directamente a atestados que discutir con ellos.
Aun así, como no saben circular por las rotondas, discutirán con el de atestados. Eso si, cuando se acabe la historia, seguirán pensando que tienen razón y la volverán a liar.

Aquí en Asturias, en Grao concretamente, hay un tipo especial de rotonda denominado turborotonda que evita alguno de estos dilemas, desconozco si ya lo han puesto en más sitios.


http://www.vectio.es/es/innovacion/turboglorietas.html (http://www.vectio.es/es/innovacion/turboglorietas.html)

Un saludo,
Título: Re: Enseñando como se circula en las rotondas
Publicado por: elsegura en 28 de Febrero de 2013, 18:04:46 pm
Hola

 En Holanda hay otro tipo de rotondas. Estas estan delimitadas por bordillos/aceras, asi los coches dependiendo la direccion que quieran tomar, deben elegir el lado interior o el exterior, asi no incordian a los demas conductores.

Tambien conviene acordordarnos de aquellos conductores  que en vias de 2 o mas carriles, se  situan el carril de la izquierda y se olvidan completamente de circular por su derecha. A veces si nos damos cuenta, vemos que los carriles izquierdos van abarrotados de coches y el derecho totalmente libre.

Luego estan los que cojen el coche por vacaciones, y pensandose que saben conducir...a veces la lian parda.

Ah, y estos son los mejores, los mirones/peritos. Cuando hay un accidente, estos mirones/peritos, se dedican a frenar parra peritar y ver el golpe. El problema es que si ese palurdo frena, el de atras tambien lo hace, y el de atras, y el de mas atras, y no veas los atascos que se enforman por esto. Incluso en una via donde no hay nada, al mirar, tambien se lian los atascos. Para conducir, mejor de madruga.

Creedme, se de lo que hablo. Yo llevo ya en el lomo recorridos 3 millones de kilometros, si, 3 millones de kilometros. Y me queda mucho por aprender.

Saludos!   ....y cuidado en la carretera.
Título: Re: Enseñando como se circula en las rotondas
Publicado por: Skykik en 28 de Febrero de 2013, 18:38:21 pm
En ocasiones lo legal no es lo más correcto, es simplemente el mal menor, como es el caso de las rotondas. Me explico,

Una rotonda en teoría debe cogerse por el exterior si sales en la próxima o segunda salida, y por el interior, para posteriormente ir abriendote sin que nadie te estorbe, ya que en teoría el que va por el carril externo debiera salir antes que tu, y además no debiera circular a mayor velocidad y quedar en el carril exterior antes de salir. Si tanto el que circula por el interior como el que lo hace por el exterior lo hacen a una velocidad adecuada, jamás debiera haber conflicto...

La ley favorece como mínimo el conflicto de criterios, gracias al comodín que se hace la rotonda completa por el carril exterior... Legal, si, correcto... No. Por supuesto esto no da pie a acelerar y adelantar por el interior. Ahora bien, si eres o pretendes ser buen conductor siempre te tocara hacerte una vuelta extra gracias a no poder pasar al carril de salida, invadido de conductores legales e insolidarios que se hacen las rotondas completas por el exterior....

En fin... Se hacen rotondas de tres carriles y dos o tres carriles por salida para agilizar el paso por las mismas y al final las tratamos como si de un carril r se tratara, anulando todo su sentido.

Ni hablemos del conductor suscrito al carril de en medio de las autopistas al que tienes que adelantar a una velocidad legal por el carril de los que vienen ventaos... Con el consiguiente riesgo que corre el buen conductor por culpa del torpe y el temerario. Porque de los accidentes no sólo tienen culpa los temerarios...

Siempre diré que hay varios tipos de conductores,

Torpes.
Espabilados (estos también son torpes pero no lo saben)
Temerarios

Y buenos conductores, que tienen que evitar ostiar varias veces al día gracias al resto.
Título: Re: Enseñando como se circula en las rotondas
Publicado por: elsegura en 28 de Febrero de 2013, 19:25:54 pm
Hola

 Totalmente de acuerdo contigo, [HIGHLIGHT=#fafcff]Skykik (http://www.helicopterosrc.net/index.php?action=profile;u=2037)[/HIGHLIGHT][/B]

Saludos!
Título: Re: Enseñando como se circula en las rotondas
Publicado por: santism en 28 de Febrero de 2013, 20:41:26 pm
Si en algo estoy seguro es que si se circulase adecuadamente en las glorietas no ocurrirían accidentes, y siempre pasa lo mismo el que circula por el carril interior no es que este circulando bien, sino, que son los listillos que se quieren tomar la glorieta como una recta y al intentar salir cruzan el carril exterior provocando el accidente, solamente tienes que fijarte en el vídeo de Condor de como circulan y te darás cuenta que los que lo hacen bien son los que circulan por el exterior, si circulamos por una via de varios carriles y estamos circulando por el de la izquierda, si intentamos salir y toda la vía de la derecha está ocupada lo que tenemos que hacer es seguir e intentar colocarnos correctamente en el carril derecho para salir en la siguiente salida, esto quiere decir que debemos de colocarnos antes de la salida en el carril más a la derecha y si hay mucho tráfico pues debemos de colocarnos mucho antes en el de la derecha.

LOas turboglorietas según los nuevos estudios mejora considerablemente el flujo tanto de entrada como de salida, en mi ciudad estamos pendientes de hacer una para comparar con la actual. ya contaré en que queda.
Título: Re: Enseñando como se circula en las rotondas
Publicado por: oscarvd en 28 de Febrero de 2013, 21:04:16 pm
Si en algo estoy seguro es que si se circulase adecuadamente en las glorietas no ocurrirían accidentes, y siempre pasa lo mismo el que circula por el carril interior no es que este circulando bien, sino, que son los listillos que se quieren tomar la glorieta como una recta y al intentar salir cruzan el carril exterior provocando el accidente, solamente tienes que fijarte en el vídeo de Condor de como circulan y te darás cuenta que los que lo hacen bien son los que circulan por el exterior, si circulamos por una via de varios carriles y estamos circulando por el de la izquierda, si intentamos salir y toda la vía de la derecha está ocupada lo que tenemos que hacer es seguir e intentar colocarnos correctamente en el carril derecho para salir en la siguiente salida, esto quiere decir que debemos de colocarnos antes de la salida en el carril más a la derecha y si hay mucho tráfico pues debemos de colocarnos mucho antes en el de la derecha.

+1, totalmente de acuerdo al final las tendran que hacer de un solo carril para evitar golpes por culpa del listo de turno..
Título: Re: Enseñando como se circula en las rotondas
Publicado por: superduke en 01 de Marzo de 2013, 20:05:20 pm
totalmente de acuerdo contigo skykik(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
 
posdata: todos los que agais las rotondas de libro,si venis a bilbao olvidaros de ello ,porque sino no creo que acabeis de dar la vuelta entera ni a la primera rotonda que cojais (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
 
saludos
Título: Re: Enseñando como se circula en las rotondas
Publicado por: Skykik en 02 de Marzo de 2013, 16:17:42 pm
Si en algo estoy seguro es que si se circulase adecuadamente en las glorietas no ocurrirían accidentes, y siempre pasa lo mismo el que circula por el carril interior no es que este circulando bien, sino, que son los listillos que se quieren tomar la glorieta como una recta y al intentar salir cruzan el carril exterior provocando el accidente, solamente tienes que fijarte en el vídeo de Condor de como circulan y te darás cuenta que los que lo hacen bien son los que circulan por el exterior, si circulamos por una via de varios carriles y estamos circulando por el de la izquierda, si intentamos salir y toda la vía de la derecha está ocupada lo que tenemos que hacer es seguir e intentar colocarnos correctamente en el carril derecho para salir en la siguiente salida, esto quiere decir que debemos de colocarnos antes de la salida en el carril más a la derecha y si hay mucho tráfico pues debemos de colocarnos mucho antes en el de la derecha.

LOas turboglorietas según los nuevos estudios mejora considerablemente el flujo tanto de entrada como de salida, en mi ciudad estamos pendientes de hacer una para comparar con la actual. ya contaré en que queda.

Las rotondas tienen tres carriles para levantar las empresas de asfalto entonces. O bien para tener en cuenta que los listillos también existen y necesitan su carril. Estoy absolutamente de acuerdo en que para que una rotonda de varios carriles funcione correctamente todo el mundo debe de ir a una velocidad adecuada y desde luego no adelantar por el interior, creo que ya lo he dejado claro. Pero hacerse una rotonda con vuelta completa por el exterior es solamente legal, y punto. La ley protege al más torpe, como debe ser dicho sea de paso y hoy por hoy, visto que estas rotondas no se saben utilizar, es la única solución. Seguiremos aguantando a los macarras y listillos, pero por lo menos, si embisten a alguien, serán los culpables.

Un saludete.
Título: Re: Enseñando como se circula en las rotondas
Publicado por: elsegura en 02 de Marzo de 2013, 17:11:46 pm
Hola

 Si, pero en caso de golpe en una rotonda, o en otro lugar, en cuanto la reparacion economica del vehiculo sea superior a su valor economico por matricula, te lo declaran siniestro total y te vas andando. A mi esto si me da verdadero miedo. Aparte, que el tiempo que este el coche en el taller, como vas a trabajar? Un verdadero horror.

Saludos!
Título: Re: Enseñando como se circula en las rotondas
Publicado por: oscarvd en 02 de Marzo de 2013, 19:38:32 pm
Hola

Si, pero en caso de golpe en una rotonda, o en otro lugar, en cuanto la reparacion economica del vehiculo sea superior a su valor economico por matricula, te lo declaran siniestro total y te vas andando. A mi esto si me da verdadero miedo. Aparte, que el tiempo que este el coche en el taller, como vas a trabajar? Un verdadero horror.

Saludos!
Hay que crear otro hilo para esta pregunta, en ese caso hay talleres que te dejan coche de sustitucion y si no tu seguro si lo tienes contratado o
que se lo reclamen al contrario, por eso digo otro hilo porque ya entra en escena tener un buen seguro o uno de los muuuuuy baratos que a la hora de
la verdad ....................