Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
HELICOPTEROS => MINIS y GRANDES HELICOPTEROS ELECTRICOS => Mensaje iniciado por: kikolas en 29 de Enero de 2013, 22:21:08 pm
-
Hola compañeros, hasta ahora he estado realizando traslaciones, ochos, loops, toneles y poco más, pero empiezo a hacer pequeñas figuras en donde le pido más rendimiento al pequeñín y noto que se me queda corto.
Voy a especificar que lleva mi heli para que me aconsejeis que puedo mejorar:
- Variador Hobbywing pentium 60A
- Piñón de 12T
- Motor Align 3500Kv
- Las revoluciones que tengo en la emisora IDLE 2---80% plana
- Baterías GENS ACE 2200 30C
En fín imagino que subiendo el piñón a 14T, y comprando un motor de 3800 kv tendría más potencia pero por favor decidme cual creeis que sería el indicado..
Muchas gracias de antemano a todos.
-
yo cuando aprendi a volar iva con el piñon de 14 y motor 3800. probe el de 12 pero no me gusto, las lipos eran de 40c de descarga tambien.
todo eso te sobra kikolas.ya veras que cambio.
y plano al 100 que se me olvidaba.
asi lo llevaba yo,y me gustaba,pero cada uno es cada uno.(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
-
Pasalo a 6S...
Tendrás mayor potencia y las lipos no sufren tanto.
-
Muchas gracias compañeros por las recomendaciones, en estos momentos me han ofrecido un SCORPION 3600 2221-8 ¿que os parece? y como dice el compañero magico ¿le añado un piñón de 14?, creo que la cosa puede cambiar...
Respecto a lo de pasarlo a 6s es lo mejor sin duda, pero creo que lo voy a dejar para un poco más adelante ya que tendría que comprar nuevas baterías y el horno no está para bollos como podeis imaginar.
Muchas gracias y si se os ocurre algo más apuntado quedará.
-
con ese motor y unas buenas lipos se deve de notar el cambio, con respecto al piñon prueba en un principio con el de 14 que tienes y si no pues bajalo a un 13 si el de 12 te parece poco, cuanto más pequeño el piñon menos revoluciones pero más torque, ya depende lo que exijas al heli, yo en un mt llevaba un 13 y muchas revoluciones pero como abusara del paso caia de vueltas, lo cambie a un 11 y mucho mejor (para mi gusto claro) pero como te dice el compañero para notar diferencia grande pasarlo a 6s, saludos.
-
que tal kike, pues como bien te han comentado la mejor opcion seria lo de pasarlo a 6s pero claro esto implicaria cambiar de variador motor y lipos.
tambien tienes opcion de adquirir lipos de mas c. respecto al motor para la potencia no debes fijarte en las kv si no en los W del motor.
tambien notaras cambio al subirle de piñon ya que ganaras revoluciones y con el motor scorpion andara mejor ya que estamos hablando de un sr.motor.
bueno majo haber cuando nos vemos.
un saludete.
-
Gracias como siempre, ya está de camino el scorpion y le empezaré poniendo un piñón de 13T, creo que con estas dos cosillas para empezar está bien. seguro que algo de mejora encuentro y gano tiempo para seguir ahorrando algo de pasta para más adelante pasarlo a 6S, pero aún me queda mucho que aprender para necesitar tanta fuerza....jejejejeje.
Bueno ya os contaré que tal va, y Alex y Rafa ya lo vereis..
-
Buenas kikolas, con ese motor scorpion y piñon de 13, notaras mucho la diferencia, ya veras como zumba mas.
De todas formas revisando tu configuracion de motor align (3400kw) mas piñon de 12, y ademas una curva del 80% lo veo muy bajo, Yo en mi caso con ese motor llevo piñon de 13 y curva al 92%, Tengo un amigo del club que se va ha poner un piñon de 14, ya veremos pr creo que perdera torque, claro esta que su nivel de vuelo es estratosferico respecto al mio y le exige mucho mas.
-
El scorpion 2221-8 con un 13T es muy buena configuracion , aunque con ponerle un 14 a tu motor y subir al 100% el gas tendrías lo mismo . Deberías haber probado eso antes , ya que con pocas rpm como llevabas y con el motor al 80% eso deberia de oírse caer las rpm hasta aquí en Cádiz . Pero ya,que hiciste la inversión bueno esta .
-
Muchísimas gracias compañeros por los buenos consejos que me habéis dado, voy a probar lo de pasar de 12T a 13T de piñón y a subir las vueltas al 100% y que seguro que noto la diferencia este Domingo, además es posible que el envio del motor no llegue hasta la semana que viene con lo que me da tiempo a hacer esas pruebas.
Lo de comprar el motor lo he visto como una buena inversión ya que el compañero del foro me lo ha dejado a muy buen precio y me asegura que está en perfectas condiciones, así que no he podido dejar pasar la oportunidad a pesar de que no dispongo de mucho dinero en estos momentos.
Gracias de nuevo a todos y en cuanto pruebe la nueva configuración os cuento que me ha parecido.
Kikolas.
-
Lo de bajar curva motor vale para cuando empezamos , pero posteriormente tendremos qye elegir entre usar gobernor , y elegir piñón en relación a la optimización del variador , o curva plana 100% y jugar con el piñón para ir a las rpm que nos gusta . Ten en cuenta que al 100% es cuando más rinde , es más , el motor siempre quiere ir al 100% , es el vatiador el que lo engaña activando y desactivando la conexión masa . Es como si lo enchufara y desenchufara , pero a velocidades muy rápidas .
-
En realidad no desenchufa, lo que hace es cambiar la fase. En un motor con escobillas, la fase cambia sola en cuanto gira el colector, ya que es el bobinado el que gira. Con aplicar una corriente todo Ok, ya lo tienes girando. Un motor sin escobillas lleva el bobinados fijo y son los imanes los que giran, de modo que evitas una pieza sujeta a desgaste, que es el colector. En cambio necesitas una electrónica que haga los cambios de fase, alternando de modo que los imanes son repelidos/atraídos un paso adelante. Esto tiene muchas ventajas, entre ellas una es que la electrónica controla exactamente el numero de cambios de fase por tiempo, y de ese modo las vueltas. Dependiendo del tipo de motor y grupos de bobinas e imanes, necesita uno u otro timing.
Yo tambien hubiera probado con el motor que tienes, seguro que es cuestion de dientes.
-
Kiko una cosa es el cambio de fase , que es lo que hace avanzar al motor y otra el chopeado de la señal dentro de una misma fase . La velocidad de giro viene determinada exclusivamente por el voltaje suministrado al bobinado de la fase . Lo que hace para bajar velocidad no es bajar voltaje , sino ciclos de conecxion-desconexión a masa . El número de ciclos los adminisyra la frecuencia PWM.
-
Absolutamente de acuerdo, está claro que te habia entendido mal.
-
hola kikolas
yo llebo un motor alzrc 3800kv y piñon de 12 helicoidal a 3S con variador de 40A
si que pasandolo a 6S ira mejor , pero no es este mi caso si no!!!!! mira como va mi Devil jijjijijijij
http://www.youtube.com/watch?v=PFN1LDABIzk (http://www.youtube.com/watch?v=PFN1LDABIzk)
como te comentan los compañeros , es cuestion de encontrar la relacion adecuada
un saludo
fer,
-
Gracias por el video, vuelas que da gusto y está claro que llevas una buena combinación para poder hacer esas maniobras, al final me ha llegado el Scorpion y le ha puesto un piñón de 13T para ver que tal me encuentro, elproblema es que los tornillos de fijación que tenía en el Align son un poco más finos que los que necesita el Scorpion y no se donde pillarlos así que de momento no puedo montarlo y no se cuando los encontraré ni donde.
Si sabeis de algún sitio donde conseguirlos por favor decirmelo, os lo agradecería mucho, por si os sirve de algo soy de Madrid, por si conoceis alguna tiende o lugar donde conseguirlos.
Gracias a todos.