Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
HELICOPTEROS => NOVATOS - PRINCIPIANTES => Mensaje iniciado por: carmelo en 15 de Enero de 2013, 17:30:23 pm
-
Hola me empiezo a sentir mal porque no me entero de nada y creo que seria incapaz de monntar un heli ¿hay algun manual anterior a principiantes? me cuesta mucho
-
no te preocupes carmelo que todos emos empezado como tu y ya se que al principio cuesta horrores asimilar tanta informacion de golpe y te suena todo a chino pues hasta que te haces al argot que utilizzamos que si pitch ,ruder.alabeo etc etc.. cuesta mucho pero poco a poco ya lo iras asimilando.
empieza a leerte info desde el comienzo y las cosas que necesites aclarar puedes ir preguntando que siempre hay alguien dispuesto a echarte un cable.
con un poco de paciencia ,mucha lectura y preguntando dudas enseguida te pones al dia.
respecto a montar el heli lo que se dice montarlo no es muy dificil tienes muchos manuales para que puedas echarle un vistazo y luego viene la configuracion que esto poco a poco lo iras sacando.
venga mucho animo y no te desesperes que todos hemos empezado asi.y aqui tienes info por un tubo.
un saludo.
-
Hola bienvenido, como comenta el compañero al principio todo suena a chino pero poco a poco iras entendiendo las cosas, en este manual tienes que significa los terminos usados, pegale un vistazo, saludos y paciencia.
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=62.msg167#msg167 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=62.msg167#msg167)
-
Bienvenido al foro
Como dicen los compañeros, mucho leer y poco a poco se te queda algo.
Animos y adelante
-
Yo estoy com tu compañero, yo se montarlos, pero no hay forma de que vuelen jaja. Paciencia no nos queda otra..
Saludos
-
Hola Carmelo. Yo estoy mas o menos como tu. El 4ch lo manejo muy bien, pero solo de pensar en un 450 de 6ch, que es lo que me gustaría, me tiemblan hasta las canillas, sobre todo por todos los ajustes, tanto mecánicos como electrónicos, emisora, etc. Y por descontado, y pese a las recomendaciones de todos los compañeros, creo que empezare por un RTF y aprenderé a partir de algo ya montado y al menos medio ajustado. Y mira que he leído y leído teoría...
-
Pues yo no me compraría nunca uno ya montado...sólo lo haría si es de segunda mano claro y merece la pena..
Con lo que compras un rft, compras material suelto que por norma es mucho mejor, lo que te llevará a volar más fácil...cuanto peor es el equipo, más difícil es mantenerlo en el aire...
-
RoDo77, no quiero parecer pájaro de mal agüero... pero hasta ahora, el 100% de las personas que conozco que han comprado un 450 RTF se han arrepentido, y mucho. Las emisoras que traen suelen ser patéticas, el montaje suele ser malo (a veces falta fijatornillos en algunos tornillos) y el ajuste, no es que sea malo, sino que el helicóptero debe estar ajustado a las necesidades del piloto, ¿y cómo sabe el chino que lo ajusta cuales son tus necesidades? Si no te atreves a montar, es preferible, como comenta el compañero Taun, que te hagas de una emisora barata pero decente (la nueva Turnigy pinta bien) y en el mercado de segunda mano te hagas de un heli de un vendedor que te merezca confianza, y que a ser posible, te ayude a configurártelo de acuerdo a tus necesidades. De todos modos, ten en cuenta una cosa, y es que antes o después lo hostiarás, y tendrás que reparalo... con lo que no te libras.
Para que sirva de consuelo, yo soy un manazas integral, de los que para colgar un espejo le tienen que pedir ayuda al cuñado, y no exagero, hablo literalmente. Pues entre mis compis precisamente soy conocido por lo fino-finísimo que dejo cualquier heli que pase por mis manos. Esto no es tan difícil como parece, si yo puedo, cualquiera puede. Sólo hay que leer, y leer, y leer, y leer, y leer, y leer...
Saludos!
-
Totalmente de acuerdo con los compañeros, nada de "rtf", como te han comentado tarde o temprano te tocará reparar y ajustar además que la electrónica y el montaje de estos helis deja mucho que desear, saludos.
-
Pues yo soy de los que también está pensando en hacerme con un 450. De RTF no quiero nada, entre otras cosas, porque ya tengo emisora. Es una Devo 10, y aunque no sea gran cosa, supongo que me valdrá perfectamente para un 450 usando el receptor de la Devo.
Estoy casi decidido por el kit del Tarot 450; no tengo claro aún si el sport o el pro, y por supuesto FBL.
Una duda que tengo con los kits por si me la podéis aclarar ¿en el kit sólo viene la mecánica verdad? Es decir ¿la electrónica hay que comprarla aparte?
Y otra duda ¿el kit se monta primero toda la mecánica y al final la electrónica? ¿o hay que ir montando todo a la vez?
Lo digo por comprar ya el kit e ir montando y así me entretengo...
Un saludo.-
-
El kit es,sólo mecanica , y puedes montarlo primero , aunque quizas tengas que desmontar algo para poner la electrónica, aunque sera poco .
-
Pues yo soy de los que también está pensando en hacerme con un 450. De RTF no quiero nada, entre otras cosas, porque ya tengo emisora. Es una Devo 10, y aunque no sea gran cosa, supongo que me valdrá perfectamente para un 450 usando el receptor de la Devo.
Estoy casi decidido por el kit del Tarot 450; no tengo claro aún si el sport o el pro, y por supuesto FBL.
Una duda que tengo con los kits por si me la podéis aclarar ¿en el kit sólo viene la mecánica verdad? Es decir ¿la electrónica hay que comprarla aparte?
Y otra duda ¿el kit se monta primero toda la mecánica y al final la electrónica? ¿o hay que ir montando todo a la vez?
Lo digo por comprar ya el kit e ir montando y así me entretengo...
Un saludo.-
Como te dice zeusramon el kit es solo mecánica la electrónica a parte que tambien hay mucha información al respecto en el foro, y con respecto a montar y desmontar no te preocupes por eso, te parecerá un mundo pero esa es la única forma de familiarazarte con todas las piezas, hay mucho escrito y siempre existe la posibilidad de preguntar aquí.
Yo compre el Tarot 450 Pro TT con FBL y encantado, me costo y mucho su montaje pero no me arrepiento en absoluto, actualmente estoy ya con los estacionarios y terminándolo de ajustar y todo con ayuda de este foro, asi que yo soy de los que te animo a este hobby que es insuperable.
Un saludo desde Córdoba.
-
Yo en su momento también empecé en esto solo-solísimo. Prácticamente todo lo que sé lo he aprendido directa o indirectamente a través de este foro. Hoy ya tengo una panda de colegas, que es algo que te recomiendo encarecidamente, que hagas por localizar gente de tu localidad y pegarte a ellos, pero mis inicios fueron en la más deprimente soledad.
Respecto al montaje, mi primer heli me llevó mas de un mes, y no me quiero ni acordar de qué churro me salió, y todavía quería yo que volara, oye... El segundo estuvo listo en una semana, creo que algo menos. El tercero en unas cuantas tardes, me pilló muy mal de tiempo, pero si me hubiera cogido de vacaciones, lo habría montado en poco más de un día. La progresión de aprendizaje en este hobby es geométrica. Y bueno, ya los he desmontado y vuelto a montar tantas veces los tres, que ya he perdido la cuenta.
Saludos!
-
Bueno, la verdad es que la opción de joanpeca puede ser muy interesante, lo de la emisora por separado, y ademas puedo ir dándole a algún simulador, puedo con cualquier emisora, no? Y luego comprar un heli de segundamano en orden de vuelo, y ademas pedirle al vendedor unas nociones practicas de los ajustes básicos. Cuando tenga el dinero lo valorare muy mucho esto. Gracias joanpeca
-
Para usar el simulador sólo necesitas en principio que tu emisora tenga salida para USB. Eso sí, es muy recomendable que uses con el simulador la misma emisora que vayas a usar con el heli, para que te acostumbres al tacto. Una emisora que está muy bien en relación calidad precio es la Turnigy 9x, tienes un hilo sobre ella en el foro de emisoras, receptores y etcéteras. Yo empecé con ella y aunque evidentemente ahora veo que tenía sus limitaciones, conservo muy buenos recuerdos de ella. Y además te permite meterte en este mundillo sin desembolsar un pastizal, si el año que vienes sigues aquí la vendes y te compras una emisora mejor, o si por el contrario te has hartado, la vendes también y recuperas buena parte de tu inversión. En el foro de compraventa de electrónica la quitan de las manos.
Un placer!
-
RoDo, yo tengo la emisora desde hace casi un mes; una Devo 10 pero me sobra, y con el PhoenixRC que me ha facilitado el compañero mcfly he ido haciendo dedos con el simulador. Y te puedo decir que te ayuda.
En mi caso, he recibido hace unos días mi primer heli de 6 canales, un genius cp V2, y te puedo decir que desde el primer día le hago estacionarios, y todo gracias al simulador.
Con este iré dándole caña y mientras tanto a ver si me animo y me voy montando un Tarot y así voy aprendiendo.
Un saludo.-
-
jejejej esto engancha....
Yo todavía no he hecho más que estacionarios con mi 450, y el viernes pasado me hice con un nitro 600, que si el tiempo me deja, lo probaré este fin de semana...
-
Una preguntita ya que viene al hilo ¿me aconsejáis el Tarot 450 Pro o el Sport?
¿qué diferencia hay entre uno y otro?
-
Los chasis son distintos, en el PRO cada lateral es una única pieza, en el Sport son dos piezas que se unen bajo la caja de cola y la bancada del motor. El PRO lleva transmisión a cola por cardan (torque tube) y el Sport lleva transmisión por correa. Como "ventaja" del Sport, en el caso de los novatos no te cargas piñonería si tocas el suelo con las palas de cola al aterrizar, y los servos van montados de una forma mucho más accesible, cambiar un servo son cinco minutos, mientras que en el PRO tienes que desmontar medio heli. Y como "desventaja", la correa genera una gran cantidad de electricidad estática que vuelve locos a algunos sistemas Flybarless (Tarot ZYX, Align 3GX) si no se toman las debidas precauciones.
En definitiva, es una cuestión de gustos. Yo tengo uno de cada y me gustan los dos. Si tuviera que elegir uno... jo, pues no sabría cual.
Saludos.
-
Pues anda que me lo has dejado fácil joanpeca, jajaja
Echaré un vistazo por el foro a ver qué veo. Gracias.-
-
Pues está claro, ¿no? ¡uno de cada! (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif)
Si te quieres hacer una idea, puedes ver las fotos de mis helis haciendo clic en el enlace en mi firma, las fotos están comentadas, aunque ahora desde que han migrado los álbumes de picasa a google+, me parece que no salen los comentarios, o no salen directamente bajo la foto como antes. Por cierto que me faltan las fotos más recientes, pero bueno, para que te hagas una idea de cómo va uno y otro te puede valer. Ambos 450 llevaban inicialmente flybar y los pasé a FBL ambos los dos.
Saludos.
-
Hola chicos. Respecto a la emisora, he visto en el foro que hablan muy bien de la nueva Turnigy 9xr, y el precio es similar a la 9x, aunque parece que de momento esta agotada. Merecería la pena esperar y coger esta nueva? Por cierto el tema de programar las emisoras veo que también se las trae... con el simulador habría que programar todos los parámetros igual que si de un heli real se tratara? Seria también un aprendizaje interesante y sobre seguro, sin arriesgar con ningún heli de verdad. Por cierto, con la emisora hay que pillar también su receptor para el futuro heli? El tema de los módulos ya os lo preguntare en otra ocasión, que no quiero abusar, jeje
Y respecto al PhoenixRC, como puedo pillarlo? Como contacto con mcfly?? Cuanto cuesta? Gracias
-
Hola! Pues si como tengo entendido la nueva Turnigy 9xr viene con el firmware er9x, sí, merece la pena, pues tengo entendido que este firmware está a la altura de emisoras de alta gama que cuestan como diez veces el precio de la Turnigy. Respecto al receptor, ten en cuenta que la Turnigy 9xr viene sin módulo de radiofrecuencia, es decir, el emisor lo tienes que comprar aparte. El receptor, puede que te venga junto el módulo de RF, o puede que tengas que comprar por un lado el módulo y por otro el receptor compatible. Sobre qué modulos usar con esta emisora no te sabría aconsejar, en el foro de emisoras supongo que algo pondrás encontrar, o si no, deja caer ahí la pregunta.
Respecto al simulador, sí, tienes que ajustar la emisora como si fuera un heli real. Para conseguirlo, pues o envia un mensaje privado al usuario McFly, o bien lo puedes conseguir en diversas tiendas españolas (todohobby creo recordar que lo tienen) y en china ya ni te cuento. En todos los casos lo tienes por menos de 30 pavos en casa. Yo casi que no te recomiendo comprarlo a china, no merece la pena.
Saludos.
-
Gracias joanpeca, ya me queda mas claro lo de los módulos, y lo de que el tema de la emisora no es solo comprar la consola principal y ya. Mirare lo del PhoenixRC cuando consiga la emisora. A ver si las rciben pronto en HK.
-
Hola amigos, si no os importa, voy a seguir con algunas preguntas obre emisoras. Si este no es ya el hilo correcto, pido disculpas al moderador. Cada heli, o cada marca requiere su propio modulo en una emisora X para poder volarlo? No existen unos protocolos básicos estándar para mas o menos utilizar las emisoras con diferentes helis? Los que tenéis varios helis y una única emisora, como lo hacéis, tenéis un modulo para cada uno? Están instalados todos a la vez, o los vais cambiando? Menudo lío tengo! Ah, y todas las emisoras admiten estos módulos? Muchas gracias!
-
Las emisoras de 2.4GHz sólo se entienden con receptores de la misma marca. Si compra una emisora Futaba debes usar receptores Futaba. Si compras una emisora Spektrum deberás usar receptores Spektrum. El protocolo de comunicación que usa cada marca es propietario, no es estándar, y por eso las emisoras y receptores de distintas marcas no se entienden.
Sin embargo los chinos, que son especialistas en copiar, han sacado al mercado receptores compatibles con las emisoras Futaba y Spektrum. Simplemente han destripado el protocolo de cada marca y lo han copiado.
Los que usamos una emisora con uno o más helicópteros/aviones usamos receptores de la misma marca o compatibles. Algunas emisoras admiten cambiar el módulo y puedes usar esa emisora con otra marca si existe un módulo de esa otra marca que se adapte a la emisora. Pero las emisoras más nuevas no dan la posibilidad de cambiar el módulo.