Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
HELICOPTEROS => HELICOPTEROS FUSELADOS => Mensaje iniciado por: pelao en 13 de Enero de 2013, 22:39:44 pm
-
hola
trato ya varios dias de rejistrame en esa web y no hay manera, les e mandado un email y no obtengo respuesta. Alguien ha comprado ya en esta tienda? trato de comprar un fuse de hughes 300 http://www.proheli.de/onlineshop/hughes-300ctrex-p-1823.html (http://www.proheli.de/onlineshop/hughes-300ctrex-p-1823.html) sabeis otro sitio donde conseguirlo?
gracias
-
Pelao. Si quieres le puedo decir a mi amigo que vendrá en Febrero que lo compre y lo traiga o lo mande.
-
seria perfecto vete
es increible con la que esta callendo y ni contestan
gracias
-
yo siempre estoy mosca de las tiendas online que no contestan, después compras algo y tienes un problema y te quedas con nada.
-
Hola, yo les compré el fuselaje que quieres tú y no tuve ningún problema. Hice el pedido directamente ;D, no les pregunté nada antes por email, ni nada.
El compañero Vete también les compró el suyo, así que en principio la tienda es de fiar.
Un saludo y suerte.
-
no si no dudo de ellos`pero no puedo registrarme con lo cual no puedo hacer nada.
sigo intentendolo y si en unos dias no consigo ponerme en contacto con ellos aceptare la proposicion de vete (gracias de antemano Vete pero es por no molestar) .
saludos
-
buenas tardes
por fin he conseguido hacer el pedido despues de mucho pelear, veremos si va todo bien.
gracias por vuestra ayuda
saludos
-
BUeno pues deciros que hoy he recibido mi pedido, quitando que no se dignan a responderr los email que envie , un 10 para ellos.respecto a la calidad me parece muy baja para el precio que tiene ,pero es lo que hay.
Como mi cabeza no para de inventar voy a sacar unos moldes de yeso y voy a probar a fabricarlo en fibra de vidrio.Podeis indicarme algun sitio donde poder aprender a hacer esto?
Gracias
-
como me aburre esperar el alzrc 450 pro que tengo pedido para el hughes y porque la calidad del fuse que me ha llegado entiendo que es muy malo voy a intentar fabricar moldes de este fuse en fibra para despues reproducirlo tipo canopy.El molde de escayola ha sido un fracaso con lo cual paso al siguiente nivel.mañana trato de poner fotos de el proceso
saludos
-
algunas fotos de los moldes
(http://img811.imageshack.us/img811/3431/dscn1492kq.jpg)(http://img94.imageshack.us/img94/407/dscn1493h.jpg)(http://img577.imageshack.us/img577/7042/dscn1496s.jpg)(http://img811.imageshack.us/img811/9130/dscn1497r.jpg)(http://img13.imageshack.us/img13/972/dscn1486d.jpg)
-
Pelao soy vete. Los patines aún no han llegado. Por cierto con que material has hecho el molde negativo y el positivo.
-
ok
por ahora solo he sacado el molde de los positivos que me llegaron de prohely,esta semana trato de sacar el positivo de fibra.
Los materiales son gel coat a brocha ,resina, y fibra de vidrio en tela muy finita a y los videos de glaspol de internet.
saludos
-
Vuelvo a la carga,
como me cargue los moldes iniciales pues he vuelto a fabricar dos nuevos ,a ver si esta vez no soy tan burro y consigo hacerlo bien.
el problema es que se me quedaron pegados trozos de fibra al molde y es imposible despegarlo. le doy bastante cera , pero sabe alguien si
hay algun producto mejor para el desmoldeado,o a donde dirigirme?
saludos
-
Pues si chicos soy muy burro acabo de volver a estropear el segundo juego de moldes, pero como soy muy cabezon he pedido ayuda a un amigo y vamos a por el tercer juego de moldes ,pero esta vez con un profesional,
ya os contare.
saludos
-
Pelao. Yo me apunto el 1º a la producción en fibra... jeje
Saludos
-
Hola Pelao,
Hice hace poco un molde de un fuselage, y dando 3 capas de cera (esperando un poquito entre capa y capa) fue suficiente para desmoldear bien, sobre todo en formas sencillas con pocas curvas (similares a las tuyas), pero en zonas con recovecos la cosa se complicaba un poco (aunque terminó soltando). Tengo entendido que el Alcohol polivinílico ayuda a que se despegue mejor, pero aun no le he probado personalmente
-
La verdad es que lo del desmoldado no es un tema fácil, pero lo "menos malo" para poder desmoldar después, es la silicona en spray. Es lo que se utiliza a nivel profesional para grandes moldes. Pero como digo, es lo "menos malo", que no es lo mismo que lo mejor.
Un saludo.
-
Yo hace 12 años estuve trabajando 2 años en un taller de poliester, estabamos a produccion y haciamos tapas de remolques, remolques para caballos
techos de tractores y muchas otras cosas y todo se desmoldaba por las 3 capas de cera que dabamos y quitabamos a los moldes y si habia una
reparacion en ese lugar se daban 5 manos de cera, cada 5 piezas que haciamos otras 3 manos de cera.
saludos
-
Nosotros, para desmoldar, a parte de las 3 manos de cera, nos ayudamos de aire... insertamos válvulas de inflado de ruedas de coche en la matriz y le aplicamos un "ligero soplido": esto desmolda la pieza sin problema (además de que el acabado interior de los moldes de gel coat facilita la maniobra).
P.D. Además, luego subiré fotos muy ilustrativas (...con sorpresa para vosotros, seguro).
-
gracias por las respuestas ,pero sobre papel es asi de facil ,despues de no poder desmoldear por dos veces imajinate la cara de gili que te queda. Mi amigo toni dice que el molde tiene angulos negativos con o cual va a fabricar el molde en 2 o 3 partes par facilitar el desmoldeo.en fin espero ansioso el resultado.
saludos
-
He aquí de lo que estaba hablando el otro día: nuestro molde para Schweizzer 300 C (tamaño .90). Y aunque el primero que veréis en las fotos corresponde a una prueba, los siguientes corresponderán a piezas terminadas.
(http://img407.imageshack.us/img407/7587/imgp7619.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/407/imgp7619.jpg/)
(http://img856.imageshack.us/img856/9782/imgp7620.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/856/imgp7620.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
(http://imageshack.us/photo/my-images/541/imgp7620.jpg/)
(http://img24.imageshack.us/img24/6854/1370631843554.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/24/1370631843554.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
-
Continuamos....
(http://img163.imageshack.us/img163/1619/hqw6.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/163/hqw6.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
(http://img51.imageshack.us/img51/8885/84i1.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/51/84i1.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
(http://img580.imageshack.us/img580/1116/6nak.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/580/6nak.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
(http://img834.imageshack.us/img834/3599/71x7.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/834/71x7.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
(http://img600.imageshack.us/img600/3198/ucji.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/600/ucji.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
-
Vaya como os lo currais Jonatan...
-
Sí, la verdad es que el resultado final es genial... y todo gracias al Maestro Vicente -el Indio-, que aporta sus valiosos conocimientos adquiridos durante muchos años en la naútica.
Siente especial predilección por este modelo (el Schweizer 300/Hughes 300/Sykorsky 300... ha pasado la licencia de producción por tantos fabricantes...)
(http://img46.imageshack.us/img46/8619/bvf9.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/46/bvf9.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
-
Un trabajo de verdaderos maestros, enhorabuena, me quedo con la boca abierta, saludos.
-
Un gran trabajo Jonatan
-
arrrrrrrgggggggggg que me da algoooooooooo.... menuda pasada ese tal indio me querria adoptar una temporadaaaaaaaaaaaaaa,valla tela como os lo currais,
mas fotosssss plis
saluds
-
Estáis hechos unos artistas, sobre todo Vicente, que es manitas en eso de la fibra. Muy buenos trabajos Jonatan.
Un saludo.
-
Ummmmmhhhh esto me suena a produccion en serie...........menudo fuselaje habeis hecho.
Pues enhorabuena por ese trabajazo bien hecho
Saludos
Miguel