Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
HELICOPTEROS => NOVATOS - PRINCIPIANTES => Mensaje iniciado por: jdcorredera en 08 de Enero de 2013, 18:58:10 pm
-
Antes de nada feliz año, y el problema es el siguiente, tras experimentar nuevas pruebas en mi heli para la configuración final he leído que para el sistema FBL con ZXY es necesario que en la emisora este configurada en H1, y recordando lo vi que se encontraba en H2 ( a 90º), entonces con el heli apagado configuré la emisora a H1 y procedí a encender el heli con la lipo, y me sorprende que empieza a parpadear el zxy y se queda parpadeando una luz naranja de forma continua y no responde a los stick de la emisora.
Lo conecto al PC y aparece como si fuera la primera vez que lo conecto, lo configuro de nuevo pero el servo de cola no responde al stick, lo desconecto del PC y le doy al botón reset y se restablece todo pero el servo de cola sigue sin funcionar y sin responder. Vuelvo a conectarlo al Pc y sigue sin responder el servo de cola, los del cíclico si funcionan igual que antes.
Durante todo el proceso volvi a cambiarlo a H2 y sin resultado. Decir que cuando cambio de bloqueo a no bloqueo suena el servo, cuando le doy al reverse del servo de cola también responde, es decir que conectado se encuentra.
Actualmente me encuentro que el motor funciona, el cíclico también pero el servo de cola sin respuesta, ¿cuál puede ser el motivo?, más problemas, estoy al borde del abandono ahora que lo tengo al final del montaje, solo me faltaba los grados de palas y el plato cíclico, la verdad un poco desilusionado, espero que me podáis ayudar.
Un saludo desde Córdoba.
-
Vuelve a configurar el ZYX desde cero. Todo, todo y todo. Y revisa los parametros de la radio de nuevo. Por si se ha cambiado algo.
Tu no tenias un hilo sobre tu heli? Usalo mejor que ir abriendo hilos nuevos.
-
Buenas noches yankee mike, tras nueva revisión me he dado cuenta que ayer deje la emisora utilizando el simulador en último lugar y en mi turnigy hay que sacar el módulo como ya sabrás y hay estaba el error, se encontraba un poco fuera, lo justo para que no emitiera con normalidad, empujandolo y funcionando correctamente.
Así que ya esta resuelto, lo he vuelto a conectar al zxy y quisiera preguntar: he visto que el plato tiene un recorrido muy corto, es decir que desde el gas a o hasta el 100% se mueven muy poco los servos, suben y bajan correctamente pero con muy poco recorrido.
Y otra cosa es que no se como poner los grados de las palas correctamente, me salen actualmente:
una pala:
a 0% de gas 9º
a 50% de gas 1º
a 100% de gas -6º
otra pala:
a 0% de gas 10º
a 50% de gas 0º
a 100% de gas -5º
Como puede ser que los resultados sean al contrario de como debiría de ser,cual puede ser el error??
Gracias por tu paciencia, un saludo y llevas toda la razón tenía que escribir en el hilo que abrí en su día, pido disculpas.
-
Pídele a algún moderador que te lo junte con el otro hilo.
-
Pídele a algún moderador que te lo junte con el otro hilo.
Como se hace eso??, he estado mirando y no se la opción para contactar con un moderador para que lo junte con el otro mensaje.
Me podrías ayudar con lo del plato y la angulación de las palas, es lo que me queda y estoy deseando de probarlo aunque sea para probar un estacionario como en el simulador. No se si es alguna opción de la emisora para que aumente el recorrido del plato, al final lo he dejado en H1 en mi emisora, que es lo correcto, verdad?.
Gracias y un saludo.
-
que tal, para darle mas recorrido al plato ciclico en el zyx puedes hacerlo con el programa en la pestaña que dice -collective pitch- y para dejar los grados en las palas parejos debes hacerlo con el link que va del plato ciclico a los portapalas subiendolo o bajandolo lo que te pida.
un saludo.
-
Y respecto a los grados de las palas?, que si no me equivoco creo que me da al revés los grados, + en 0% de gas y - al 100% de gas, a parte al aumentar el recorrido del plato también aumenta el recorrido de los servos.
gracias y un saludo.
-
si lo que te ocurre es que te da los grados al reves y mecanicamente esta bien montado esto tambien lo puedes corregir en el collective pitch en este caso lo que debes hacer es cambiar este parametro de positivo a negativo o viceversa.
por ejemplo si tienes este parametro en -50 cambialo a +50 y lo que te hara sera invertir el movimiento del plato.siempre y cuando el movimiento te lo haga correctamente stick sube plato sube stick baja plato baja ,si no tendrias algo mal mecanicamente o invertir servos y creo que te solucionara el problema.
un saludo.
-
si lo que te ocurre es que te da los grados al reves y mecanicamente esta bien montado esto tambien lo puedes corregir en el collective pitch en este caso lo que debes hacer es cambiar este parametro de positivo a negativo o viceversa.
por ejemplo si tienes este parametro en -50 cambialo a +50 y lo que te hara sera invertir el movimiento del plato.siempre y cuando el movimiento te lo haga correctamente stick sube plato sube stick baja plato baja ,si no tendrias algo mal mecanicamente o invertir servos y creo que te solucionara el problema.
un saludo.
Gracias pero me surge la duda, el collective pitch que es desde el sistema zxy o en la emisora, dispongo de la emisora turnigy 9X y por más que busco no encuentro y desde el programa zxy creo que lo he trasteado y no se en que pestaña se cambiaria.
Como vez estoy bastante pegado y respecto a la mecánica he leído y visto bastantes vídeos y pienso que esta bien, ademas el rotor era de lo poco que venia ya montado, creo que se encuentra bien.
Muchas gracias.
-
Gracias pero me surge la duda, el collective pitch que es desde el sistema zxy o en la emisora, dispongo de la emisora turnigy 9X y por más que busco no encuentro y desde el programa zxy creo que lo he trasteado y no se en que pestaña se cambiaria.
Como vez estoy bastante pegado y respecto a la mecánica he leído y visto bastantes vídeos y pienso que esta bien, ademas el rotor era de lo poco que venia ya montado, creo que se encuentra bien.
Muchas gracias.
Yo tuve el ZYX pero como ahora no lo tengo no puedo indicarte. Supongo que es en la emisora donde debes invertir el canal del pitch. Pero mejor pregúntalo en el hilo del ZYX.
Que venga el rotor montado no quiere decir que los links tengan la medida correcta. De hecho, según tú mismo indicas, cada pala da un paso. Con lo que la conclusión es evidente.
Otra cosa. Si venía el rotor montado te recomiendo que lo desmontes y limpies/seques bien los tornillos (a veces vienen con aceite) y les pongas tú mismo fijatornillos.
No sería la primera vez que algún/algunos tornillos no llevan fijatornillos. Eso implica que cuando eches a volar el heli se saldrán los tornillos. Las consecuencias imagínatelas.
Todo tornillo que vaya enroscado a metal debe llevar fijatornillos. Los que van a plástico no. Y lo que viene montado hay que desmontarlo y volverlo a montar para asegurarse.
-
Yo tuve el ZYX pero como ahora no lo tengo no puedo indicarte. Supongo que es en la emisora donde debes invertir el canal del pitch. Pero mejor pregúntalo en el hilo del ZYX.
Que venga el rotor montado no quiere decir que los links tengan la medida correcta. De hecho, según tú mismo indicas, cada pala da un paso. Con lo que la conclusión es evidente.
Los links los tuve que retocar para el plato y efectivamente bastante, nada de las medidas del manual.
Otra cosa. Si venía el rotor montado te recomiendo que lo desmontes y limpies/seques bien los tornillos (a veces vienen con aceite) y les pongas tú mismo fijatornillos.
No sería la primera vez que algún/algunos tornillos no llevan fijatornillos. Eso implica que cuando eches a volar el heli se saldrán los tornillos. Las consecuencias imagínatelas.
Todo tornillo que vaya enroscado a metal debe llevar fijatornillos. Los que van a plástico no. Y lo que viene montado hay que desmontarlo y volverlo a montar para asegurarse.
[/quote]
También lo he hecho del primero al último con fijatornillos ceys, lo he probado a sacar uno y nada, por ahí todo perfecto pero haber si arreglo lo de los grados de las palas.
En la emisora que valores pongo en THRO CURVE para un novato y sus estacionarios en NOR, ID1 y YD2, y tambien en PIT/CV que valores le pongo en los E. POINT lo tengo que modificar, como con el Giro 780 en mi 250, este ya sabes es un FBL con zxy-s.
Muchas gracias amigo.
-
En la emisora que valores pongo en THRO CURVE para un novato y sus estacionarios en NOR, ID1 y YD2, y tambien en PIT/CV que valores le pongo en los E. POINT lo tengo que modificar, como con el Giro 780 en mi 250, este ya sabes es un FBL con zxy-s.
Muchas gracias amigo.
Los end point sólo tienes que tocarlos para que los máximos/mínimos de los recorridos de los sticks te den 100 y 0 respectivamente en el ZYX. Tanto para arriba/abajo como izda/dcha.
Supongo que esto lo tienes perfecto. ¿Sí?
Los límites de los servos del cíclico y del servo de cola, se ajustan desde el programa del ZYX, que es el que controla el movimiento de los mismos. La emisora no "manda" directamente
sobre los servos, sino que es el ZYX el que recibe las órdenes de la emisora y el ZYX es el que realmente manda las órdenes a los servos. Además de usar lo que le dice la emisora usa la
estabilización (imita el comportamiento del flybar electrónicamente).
En cuanto a curvas te recomiendo que te leas algunos de los posts que hay de recomendaciones para principiantes. De ahí y conociéndote tú mismo deberás sacar tus propias conclusiones.
Lo mejor es probar varias cosas y quedarse con la que sea mejor.
En cuanto a THRO CURVE pues podrías poner de 0% a 75% lineal. Todo depende de qué motor lleves, qué piñón, etc. Para hacerlo bien bien tendrías que poner todos los datos en un
calculador de RPMs y no llevarlo a excesivas vueltas, ni tampoco demasiado bajo. Investiga sobre el tema que hay mucho escrito. Y sobre todo para los modelos 450 hay mucho donde mirar.
En cuanto a PIT/CV hay 2 alternativas:
una - Poner una curva que dé 0º/5,5º/11º. Así más o menos en el centro del stick el heli flotará y de ahí para abajo irá bajando. Y para arriba subirá.
dos - Poner una curva con algo de negativos abajo y 0º en el centro del stick. Así te acostumbras a que el heli para que flote debe estar sobre el 75% de recorrido del stick.
Lo malo es que si bajas el stick de golpe hacia abajo entonces tendrás paso negativo y el heli dará muy fuerte contra el suelo. Ejemplo sería -4º/0º/11º
Creo que si tu nivel es muy poco debes empezar con la opción "una" y cuando tengas controlados los estacionarios entonces ir planteándote la "dos".
EDITO:
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=2760.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=2760.0)
-
que tal.
cuando abres el programa del zyx tienes que entrar el la pestaña que pone SETUP y a continuacion tienes todos estos menus de configuracion:
1 pestana-trasmiter: esta pestaña tiene dos ejemplos de configuracion de emisora de una spectrum y una futaba.
2 pestaña-receiver: aqui tienes un croquis sobre el cableado de la unidad y como deben ir conectados etc.
3 pestaña-monitor: en esta tienes que verificar el movimiento de los stick es el correcto y demas info sobre el calibrado de la emi.
4 pestaña-installation: aqui le dices al programa en que posicion tienes montado el zyx en tu heli.
5 pestaña-servo type: en esta hay que poner que configuracion de servos tenemos montados si son digitales analogicos etc.
6 pestaña-swashplate type. aqui le dices al programa que tipo de plato ciclico tenemos en nuestro heli.
7 pestaña-servo reverse: para invertir el movimiento de servos.
8 pestaña-servo trim: este menu es para cuando hemos colocado los brazos de los servos a 90 grados aproximados hremos el ajuste mas fino con esto.
9 pestaña-swahsplate travel: ajuste recorrido de los movimientos de alabeo y profundidad.lo que se llama poner o quitar mando al heli.
10 pestaña-collective picth: recorrido del plato ciclico o invertir el movimiento de este.
11 pestaña -tail setup :aqui ajustamos el recorrido de cola e invertir el servo de cola.
12 pestaña-gyro dir:en este menu ajustamos si cuando corrige al reves algun movimiento el zyx aqui podemos invertirlo para que corrija como debe.
13 pestaña-piroette optimitation.aqui se realiza una prueba para saber si corrige bien para cuando hacemos maniobras(en la seccion del zyx tienes mas info sobre este apartado).
espero te sirva .
un saludo.
-
que tal.
8 pestaña-servo trim: este menu es para cuando hemos colocado los brazos de los servos a 90 grados aproximados hremos el ajuste mas fino con esto.
Lo tengo a 90º cuando esta el mando al 50%, pero cuando lo bajo al 0% el servo del canal 2 baja mas que los otros dos, cual es el motivo, se ajusta en este apartado?
9 pestaña-swahsplate travel: ajuste recorrido de los movimientos de alabeo y profundidad.lo que se llama poner o quitar mando al heli.
Como es aconsejable en un novato con estacionarios, como se ajusta??
10 pestaña-collective picth: recorrido del plato ciclico o invertir el movimiento de este.
Como se ajusta, que debo de notar??
11 pestaña -tail setup :aqui ajustamos el recorrido de cola e invertir el servo de cola.
Esto creo que bien.
12 pestaña-gyro dir:en este menu ajustamos si cuando corrige al reves algun movimiento el zyx aqui podemos invertirlo para que corrija como debe.
Como era la prueba, levantar la cola y girar a la derecha y las palas deben de corregir hacia el lado contrario??
13 pestaña-piroette optimitation.aqui se realiza una prueba para saber si corrige bien para cuando hacemos maniobras(en la seccion del zyx tienes mas info sobre este apartado).
espero te sirva .
un saludo.
Muchas gracias compañero.
-
que tal:
8 pestaña-servo trim: este menu es para cuando hemos colocado los brazos de los servos a 90 grados aproximados hremos el ajuste mas fino con esto.
Lo tengo a 90º cuando esta el mando al 50%, pero cuando lo bajo al 0% el servo del canal 2 baja mas que los otros dos, cual es el motivo, se ajusta en este apartado?
si te pasa esto es por que al montar el brazo del servo pudiera ser que este servo no lo centraste bien y por eso no trabaja como los demas.
prueba a hacerlo otra vez .desmonta todos lo brazos de los servos colocas stick en medio con la curva 0-25-50-75 100. colocas los brazos de servo lo mas que puedas a 90 grados y despues en este menu haces el ajuste mas fino de los 90 grados.
9 pestaña-swahsplate travel: ajuste recorrido de los movimientos de alabeo y profundidad.lo que se llama poner o quitar mando al heli.
Como es aconsejable en un novato con estacionarios, como se ajusta??
esto debes tener con stick en medio los cero grados en las palas a continuacion para medir alabeo debes ponerte el heli con la cabina mirando hacia ti y la pala que vayas a medir mirando hacia ti ,pones el medidor y con el heli en reposo o sea sin tocar stick tienes que tener los cero grados a continuacion das stick de alabeo a tope y mides grados para empezar con que te de 5 grados tanto para un lado de alabeo como para el otro estaria bien para empezar esto ya es cuestion de como estes mas comodo.
en este menu puedes ir restando o sumando este mando segun el porcentaje que pongas .
10 pestaña-collective picth: recorrido del plato ciclico o invertir el movimiento de este.
Como se ajusta, que debo de notar??
aqui en este menu puedes dar o quitar recorrido al plato ciclico o invertir el movimiento del plato ciclico,por ejemplo das stick arriba y eel plato te baja pues si tienes este parametro en -60 lo cambias a +60 y solucionarias el problema ya que estarias invirtiendo el movimiento.
otro caso , es si por ejemplo tienes +10 grados con stick arriba y -10 abajo y quieres ponerle mas grados aumentariamos el porcentaje en este apartado para dejarlo en +12 y -12 con lo cual emos aumentado el recorrido de el plato ciclico sin haber perdido los cero grados en el medio.
12 pestaña-gyro dir:en este menu ajustamos si cuando corrige al reves algun movimiento el zyx aqui podemos invertirlo para que corrija como debe.
Como era la prueba, levantar la cola y girar a la derecha y las palas deben de corregir hacia el lado contrario??
este menu por ejemplo cogemos el heli y pogamos que lo movemos con un movimiento de cola hacia arriba y abajo (cola hacia abajo y canopy hacia arriba) nos fijamos en el plato ciclico y vemos que el plato cuando hacemos este movimiento por ejeplo el plato la parte de atras baja y la parte de alante sube. en este caso estaria corrigiendo este movimiento al reves por lo tanto para este movimiento hariamos un reverse para que corrija como bebe.(ostras aqui no se si me habre explicado bien ya que es un poco dificil explicarme asi.)
de todas formas en este apartado te ponen una explicacion con dibujos del heli y como debe corregir cada movimiento.
ufffff espero habernme explicado bien y no haberte liado aun mas.
un saludete.
-
Gracias RAFA 400, al cambiar los grados de negativos a positivos en la pestaña colective pich y todo resuelto, ya da los grados correctamente, después lo afine en la pestaña servo trimestre y casi listo hoy lo voy a probar en mi cochera q es amplia y voy a intentar volarlo o despegarlo quiero decir y lo voy a grabar para q lo veas como ha quedado.
N saludo y muchas gracias desde Córdoba.
-
de nada compañero ha sido un placer haberte sido util, ya te he comentado en el hilo del zyx ya veremos el video a ver que tal te ha ido.
un saludete.
-
de nada compañero ha sido un placer haberte sido util, ya te he comentado en el hilo del zyx ya veremos el video a ver que tal te ha ido.
un saludete.
El video ya esta en el hilo del zxy, con su problema sorpresa en el 1:32, por favor miralo y me indicas lo que quieras.
Un saludo.
-
Buenas noches, tras el incidente en el primer vuelo y rotura no esperada he estado arreglando lo que podía a la espera del material. He apañado el portapalas y dejo video para que valoréis esta holgura si es normal:
http://youtu.be/sf4qXTHbnX4 (http://youtu.be/sf4qXTHbnX4)
Y después algunos compañeros del foro que vieron el video del primer vuelo me dijeron que el motor estaba forzado y demasiado pegado a la corona por el ruido que hacía, también apañado no he utilizado la técnica del papel pero si lupa y buena luz, dejo video aunque eso se valora funcionando el heli, por lo menos lo dejo y me decís algo al respecto:
http://youtu.be/o9ePNqdO9G8 (http://youtu.be/o9ePNqdO9G8)
Una pregunta más, he realizado un pedido y comprado varias palas, desde fibra de carbono para guardarlas de momento y de fibra de video unas pocas, pero no me he fijado que sean especiales para FBL, ¿existen palas para FBL?, he leído algo pero no lo recuerdo bien, de momento las encargadas y pagadas que vienen de camino no especifican nada de FBL.
Espero respuesta de algún forero, muchas gracias y un saludo.
Edito: Dejo video de primer vuelo para que veáis mi error y que no vuelva a ocurrir. SIEMPRE CON FIJATORNILLOS. MINUTO 1:32.
http://youtu.be/ljWgqGT6mdA (http://youtu.be/ljWgqGT6mdA)
-
La holgura del portapalas no es para nada normal. Sólo deben girar en el sentido del cambio de paso pero no de dentro hacia afuera, ni arriba abajo.
Sólamente alrededor del eje transversal (girando). Pero quietas en su sitio. O te falta alguna pieza por montar o bien ese eje transversal es más largo de lo normal.
Ni se te ocurra volar así.
Ataque piñón: hay una forma que me gusta a mí. No sé si será ortodoxa pero a mí me vale. Es así:
Aprietas todo lo que puedas el piñón contra la corona. Los tornillos que sujetan el motor los aprietas pero no a tope y sin fijatornillos. Entonces al girar la corona, como está muy
apretada contra el piñón, costará mucho moverla. Notarás que va forzada. A partir de ahí mueves el motor un pelín para separarlo y vuelves a girar la corona. Así hasta que
lo que estaba muy duro ya esté más suave. En ese momento aprietas todos los tornillos y los vas sacando de 1 en 1 para aplicarle fijatornillos. Hay que buscar la posición más
cercana pero que no "cueste". Las primeras veces prueba a separar más el piñón de la corona y verás como no va más suave. Y esa separación puede comerse los dientes de
la corona. Así que como te he dicho, primero pegado a tope y vas separando un pelín hasta que sea fluido.
Para tu nivel de vuelo no vas a notar la diferencia entre palas FBL y palas flybar. En realidad las FBL pesan un poquito más para darle más inercia al rotor principal, y las flybar
pesan menos para no sobrecargar el rotor principal. Pero esto creo que sólo se aprecia en maniobras 3D muy heavies de carga de rotor. De momento cualquiera te valdrán.
Un consejillo que a mí me sirvió. No te canses de buscar fotos y vídeos de helis como el tuyo. De cómo llevan montada la electrónica. De cómo ponen los portapalas. De cómo
realizar ajustes. De problemas que tiene la gente con las holguras... Es una forma de ir aprendiendo lo que es normal y lo que no. Y también se aprende dónde se puede
instalar por ejemplo el variador, el receptor, etc. etc. Afortunadamente tienes un heli que es muy común y del que hay muchos modelos similares. Así que seguro que
encuentras un montón de vídeos en YouTube, y fotos e hilos sobre su montaje y sobre sus problemas...
-
Hola jdcorredera,
tal y como te dice el compañero, esa holgura no es nada normal. Seguro que te faltan arandelas por montar. Tal solo una holgura de mas de 2mm ya es demasiado. El ataque del piñon a la corona lo veo correcto.
Lo único que te recomiendo es que utilices un sitio exterior o mucho mas grande (estilo parkin), porque sinó te pueden rebotar piezar en caso de perdida de control.
Un saludo!
Liblus.
-
La holgura del portapalas no es para nada normal. Sólo deben girar en el sentido del cambio de paso pero no de dentro hacia afuera, ni arriba abajo.
Sólamente alrededor del eje transversal (girando). Pero quietas en su sitio. O te falta alguna pieza por montar o bien ese eje transversal es más largo de lo normal.
Ni se te ocurra volar así.
Ya se lo que le ocurre, la arandela de ajuste es la que le falta, he repasado el manual de montaje y esa es la que no lleva montada.He ido a una ferreteria conocida y me han dado varias medidas pero ninguna es igual, algunas muy parecidas, ¿podría probar una de estas??, ya he realizado los pedidos y esto no lo esperaba, por tanto no he pedido ningún portapalas para remplazar este, en un próximo pedido, que espero que dure, no se me olvidará tener uno de repuesto.
Entonces podría probar??
Gracias de nuevo a todos.
-
Es dífícil decirlo. Yo buscaría una lo más parecida posible. Depende de cómo asiente en el bearing (rodamiento) y la holgura que tenga sobre el eje....... No sé.
Yo no me atrevo a aconsejarte de si puedes volar así o no. Más cuando hace tiempo que no toco ese modelo. Si alguien que lo tenga reciente te lo quiere decir...
Pero visto lo que te ha ocurrido ya una vez. Yo diría que si no estás seguro que no lo vueles. A ver qué puede más, mi frase o tus ansias.
Que pilles las piezas correspondientes y que luego vueles.
-
Es dífícil decirlo. Yo buscaría una lo más parecida posible. Depende de cómo asiente en el bearing (rodamiento) y la holgura que tenga sobre el eje....... No sé.
Yo no me atrevo a aconsejarte de si puedes volar así o no. Más cuando hace tiempo que no toco ese modelo. Si alguien que lo tenga reciente te lo quiere decir...
Pero visto lo que te ha ocurrido ya una vez. Yo diría que si no estás seguro que no lo vueles. A ver qué puede más, mi frase o tus ansias.
Que pilles las piezas correspondientes y que luego vueles.
El espacio lo cubre, la arandela original es 4 x 5.6 de diámetro y 1 mm de grosor, y la que he conseguido es de 4 x 7 de diámetro, es decir un poco más grande pero que no estorba y un 1 mm grosor que es igual. Creo que al menos la probaré y si la veo bien le aplico su correspondiente FIJATORNILLOS.
En el siguiente pedido compro portapalas nuevo.
Gracias amigo, un saludo.
-
que tal , yo no me la jugaria montando otras arandelas y esperaria a tener las originales ya que por el precio de una arandela jugarse romper cosas mas caras no creo que te salga rentable , en otro sitio este apaño a lo mejor te podia valer pero en un rotor con las vueltas que lleva deves tenerlo perfecto y si no te volvera a pasar lo del primer vuelo.
es mejor esperarse un poco y tenerlo bien montado y configurado y ya veras como podras disfrutar de un vuelo en condiciones..
un saludo.
-
Buenas noches, tras el incidente en el primer vuelo y rotura no esperada he estado arreglando lo que podía a la espera del material. He apañado el portapalas y dejo video para que valoréis esta holgura si es normal:
http://youtu.be/sf4qXTHbnX4 (http://youtu.be/sf4qXTHbnX4)
Y después algunos compañeros del foro que vieron el video del primer vuelo me dijeron que el motor estaba forzado y demasiado pegado a la corona por el ruido que hacía, también apañado no he utilizado la técnica del papel pero si lupa y buena luz, dejo video aunque eso se valora funcionando el heli, por lo menos lo dejo y me decís algo al respecto:
http://youtu.be/o9ePNqdO9G8 (http://youtu.be/o9ePNqdO9G8)
Una pregunta más, he realizado un pedido y comprado varias palas, desde fibra de carbono para guardarlas de momento y de fibra de video unas pocas, pero no me he fijado que sean especiales para FBL, ¿existen palas para FBL?, he leído algo pero no lo recuerdo bien, de momento las encargadas y pagadas que vienen de camino no especifican nada de FBL.
Espero respuesta de algún forero, muchas gracias y un saludo.
Edito: Dejo video de primer vuelo para que veáis mi error y que no vuelva a ocurrir. SIEMPRE CON FIJATORNILLOS. MINUTO 1:32.
http://youtu.be/ljWgqGT6mdA (http://youtu.be/ljWgqGT6mdA)
Llevas los dampers de goma metidos entre el eje y el rotor? tambien te faltan unas arandelas que van pegadas a los damper, los cojinetes de los portapalas llevan su posicion?
Yo asta que no lo tengas todo original (no de ferreteria) no lo echaria a volar, porque te va a pasar como antes, mira el manual y fijate si llevas bien los cojinetes axiales de los portapalas y todas las arandelas en su sitio.
-
Es dífícil decirlo. Yo buscaría una lo más parecida posible. Depende de cómo asiente en el bearing (rodamiento) y la holgura que tenga sobre el eje....... No sé.
Yo no me atrevo a aconsejarte de si puedes volar así o no. Más cuando hace tiempo que no toco ese modelo. Si alguien que lo tenga reciente te lo quiere decir...
Pero visto lo que te ha ocurrido ya una vez. Yo diría que si no estás seguro que no lo vueles. A ver qué puede más, mi frase o tus ansias.
Que pilles las piezas correspondientes y que luego vueles.
El espacio lo cubre, la arandela original es 4 x 5.6 de diámetro y 1 mm de grosor, y la que he conseguido es de 4 x 7 de diámetro, es decir un poco más grande pero que no estorba y un 1 mm grosor que es igual. Creo que al menos la probaré y si la veo bien le aplico su correspondiente FIJATORNILLOS.
En el siguiente pedido compro portapalas nuevo.
Gracias amigo, un saludo.
Esa arandela te tocara en la parte de fuera del rodamiento?
-
Llevas los dampers de goma metidos entre el eje y el rotor? tambien te faltan unas arandelas que van pegadas a los damper, los cojinetes de los portapalas llevan su posicion?
Yo asta que no lo tengas todo original (no de ferreteria) no lo echaria a volar, porque te va a pasar como antes, mira el manual y fijate si llevas bien los cojinetes axiales de los portapalas y todas las arandelas en su sitio.
Efectivamente los dampers están, las arandelas que van pegadas al dampers no están, y cual sería la posición del cojinetes, son iguales por las dos caras.
Voy ha realizar un nuevo pedido pero no encuentro esa arandela, creo que voy a comprar un rotor nuevo y la sustituire, me podría decir alguien si en esta página esta tal arandela??:
http://www.tarotrc.es/tarot-450-sport/906-update-feather-shaft-combo-kit-.html (http://www.tarotrc.es/tarot-450-sport/906-update-feather-shaft-combo-kit-.html)
o en esta?: http://www.tarotrc.es/tarot-450-sport/906-update-feather-shaft-combo-kit-.html (http://www.tarotrc.es/tarot-450-sport/906-update-feather-shaft-combo-kit-.html)
o Tengo que comprar el rotor??: http://www.tarotrc.es/tarot-450-pro/161-main-rotor-head-set-pro.html (http://www.tarotrc.es/tarot-450-pro/161-main-rotor-head-set-pro.html)
Pero vale una pasta y me tendré que esperar, de momento no puedo gastarme ese dinero espero poder repararlo con un kit de arandelas.
Gracias y espero ayuda.
-
Haber, ese juego que tienes no puede ser solo de la arandela de 0.5mm o 1mm dependiendo de cual estemos hablando. Tienes que tener arandela + arandela para rodamientos (por un lado es concava para que rueden los rodamientos) + rodamientos + otra arandela para rodamientos + arandela + tornillo.
Los dampers los pones antes de todo eso, nada más poner el eje y encajan dentro del rotor.
Es así como lo tienes montando? Porque por la holgura que se aprecia en el video parece que te falte alguna arandela de las gruesas o el eje es mas largo.
Que modelo de 450 es? PRO? Sport? V2? Puedes medir el eje?
Un saludo!
Liblus.
-
Las arandelas que te hacen falta vienen con los ejes portapalas Ejes portapalas (http://www.tarotrc.es/tarot-450-pro/201-feathering-shaft.html) aunque no van el la foto creo que vienen por lo menos todos los que e pedido llevan las arandelas.
Los rodamientos si te fijas el rodamiento de un lado lleva un lateral con el agujero del centro mas grande que va en la parte de dentro y otro lateral del rodamiento con el agujero mas justo, que este va en la paste de fuera, entre medio lleva las bolas.
-
Haber, ese juego que tienes no puede ser solo de la arandela de 0.5mm o 1mm dependiendo de cual estemos hablando. Tienes que tener arandela + arandela para rodamientos (por un lado es concava para que rueden los rodamientos) + rodamientos + otra arandela para rodamientos + arandela + tornillo.
Los dampers los pones antes de todo eso, nada más poner el eje y encajan dentro del rotor.
Es así como lo tienes montando? Porque por la holgura que se aprecia en el video parece que te falte alguna arandela de las gruesas o el eje es mas largo.
Que modelo de 450 es? PRO? Sport? V2? Puedes medir el eje?
Un saludo!
Liblus.
Buenas noches, creo que solo me falta la arandela que va entre el dampers y rodamiento se llama según el manual arandela de ajuste y es de 4 x 5,6 x 1, mi heli es un 450 Pro.
No la encuentro por ningún lado, al final tendré que comprar e rotor completo.
Un saludo.
-
No tienes que comprar el el rotor compra un juego de ejes portapalas de los que yo te pongo en el mensaje anterior y hay tienes las arandelas que te hacen falta, los ejes que tu as puesto son para el rotor dfc no para el tuyo.
-
No tienes que comprar el el rotor compra un juego de ejes portapalas de los que yo te pongo en el mensaje anterior y hay tienes las arandelas que te hacen falta, los ejes que tu as puesto son para el rotor dfc no para el tuyo.
Pero en las especificaciones del producto no describe esa arandela, no se que hacer , mira este otro:
http://www.tarotrc.es/tarot-450-sport/906-update-feather-shaft-combo-kit-.html (http://www.tarotrc.es/tarot-450-sport/906-update-feather-shaft-combo-kit-.html)
-
No tienes que comprar el el rotor compra un juego de ejes portapalas de los que yo te pongo en el mensaje anterior y hay tienes las arandelas que te hacen falta, los ejes que tu as puesto son para el rotor dfc no para el tuyo.
Pero en las especificaciones del producto no describe esa arandela, no se que hacer , mira este otro:
http://www.tarotrc.es/tarot-450-sport/906-update-feather-shaft-combo-kit-.html (http://www.tarotrc.es/tarot-450-sport/906-update-feather-shaft-combo-kit-.html)
Si lees mas abajo donde pone "Más" te dice que es para el DFC (otro rotor principal).
Tarot 450SPORT/PRO update feather shaft combo kit TL48016:
Product Description: for 450SPORT/PRO original main rotor holder bearing outside diameter 8MM, update feather shaft combo kit.
[JUSTIFY]Specifications:
450DFC affine abscissa × 1 (M2. 5xΦ4x54mm)
12.9 Cup head hexagonal screws × 2 (M2. 5x6MM)
Washers × 2 (M2 5x4.8 x0.5MM)
Thrust bearing ×. 2 (Φ4.0xΦ8x3.5mm)
Thrust bearing circlip × 2 (M4x6.5 x1.5MM)
DFC horizontal axis washer × 2 (M4x7.5 x1.0MM)
Repito, que version tienes de 450? Cuanto te mide el eje portapalas que tienes? Los rodamientos los tienes bien montados tal y como te hemos dicho?
Un saludo!
Liblus
[/JUSTIFY]
-
Esos ejes son para el dfc, si vas a hacer el pedido a la tienda llama por telefono y asegurate de que vienen las arandelas en los ejes que yo te pongo, ya te digo que a mi todos los que e pedido vienen con esas arandelas, el telefono es el mismo que la tienda mercadorc.
Tomate las cosas con calma, que no por levantarte mas temprano amanece antes.....
De nada te sirve hacer una ñapa para que en el siguiente (vuelo) te pase lo mismo que en este...
-
Tiene un 450 pro v2 flb el eje que tiene es el suyo, lo que pasa es que las arandelas se le habran perdido y ya le e puesto donde las puede conseguir pero no se fia...
-
Tiene un 450 pro v2 flb el eje que tiene es el suyo, lo que pasa es que las arandelas se le habran perdido y ya le e puesto donde las puede conseguir pero no se fia...
Ok, perdón.
No habia leido más arriba, jejeje
-
Lo acabo de desmontar de nuevo y va tal como me indicas, ademas tengo el manual de montaje delante y es asi, solo me falta esa dichosa arandela y la verdad es que no debo de tener prisa, llamaré mañana al teléfono de la tienda de tarot y le preguntaré, pero que le debo indicar para que reconozca esa arandela??, será por arandelas en un aparato de estos.
Estoy deseando de montarlo, mucho curro para un ratito, mosquea un rato pero para delante. La perdí al salirse el eje del portapalas, lo encontre todo menos esa arandela y de hay esa holgura.
Gracias de nuevo
-
Lo acabo de desmontar de nuevo y va tal como me indicas, ademas tengo el manual de montaje delante y es asi, solo me falta esa dichosa arandela y la verdad es que no debo de tener prisa, llamaré mañana al teléfono de la tienda de tarot y le preguntaré, pero que le debo indicar para que reconozca esa arandela??, será por arandelas en un aparato de estos.
Estoy deseando de montarlo, mucho curro para un ratito, mosquea un rato pero para delante. La perdí al salirse el eje del portapalas, lo encontre todo menos esa arandela y de hay esa holgura.
Gracias de nuevo
Es decir lo tienes montado como indica este manual en la pag 7? http://rvmhc.com/manuals/450%20Pro%20V2%20kx015082.pdf (http://rvmhc.com/manuals/450%20Pro%20V2%20kx015082.pdf)
Esa arandela sola no te la venderan. Tal y como te han dicho debes comprar el eje y en la bolsita te vendrán.
Compra el eje que te dice el colega. Aquí tambien lo tienes: http://www.rc711.com/shop/feathering-shaft-for-trex-450-prosport-p-2041.html?cPath=166_106_141 (http://www.rc711.com/shop/feathering-shaft-for-trex-450-prosport-p-2041.html?cPath=166_106_141)
Un saludo!
Liblus.
-
El telefono de la tienda es el de meradorc y cuando llames le preguntas que si en los ejes portapalas del 450 pro vienen con las arandelas que van junto a los dampers, ademas te haran falta vastantes ejes de esos y ejes principales alguno tambien....
-
puedes hacerle una foto o un pantallazo del manual y le marcas la arandela que necesitas y se lo mandas por email a los de la tienda y asi no habra confusion y ellos ya sabran que deven de mandarte ya que lo mismo por telefono no se enteran bien o no te sabes explicar y te manden otra cosa y te toque esperar mas.y asi vas a lo seguro.
un saludo.
-
Desde luego vaya lio para pedir unos ejes protapalas, pidelos y si no viene te mando yo por correo unas arandelas de esas que te hacen falta que tengo la tira
-
Muchas gracias, así lo haré, ya os contaré como me ha ido y si consigo comprar lo correcto.
Un saludo desde Córdoba y que descanséis que mañana toco currar de nuevo.
-
Buenos días, no puedo contactar con la tienda de Tarotrc o mercadorc que son la misma tienda según tengo entendido, al teléfono que llamo es el 911390708, pero no hay respuesta. Sabeis de otra forma que pueda contactar con ellos u otro teléfono .
Un saludo.
-
Buenos días, no puedo contactar con la tienda de Tarotrc o mercadorc que son la misma tienda según tengo entendido, al teléfono que llamo es el 911390708, pero no hay respuesta. Sabeis de otra forma que pueda contactar con ellos u otro teléfono .
Un saludo.
Aquí tienes toda la info: http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Categories/Imprint (http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Categories/Imprint)
Asegurate de que te han entendido bien y que realmente te envian lo que has pedido, porque a veces se hacen un poco lio (por decirlo suave, xD)
Un saludo!
Liblus.
-
Gracias Liblus, ya he contactado con ellos pero no identificaban la arandela, no disponían del ordenador y me han dicho que llame mas tarde, ya informo si dan con ella.
Un saludo.
-
Ya he realizado el pedido, al final no me ha dejado claro si viene, o no me enterado bien, estos son los dos artículos que he comprado, espero haber acertado.
http://www.tarotrc.es/tarot-450-pro/240-feathering-shaft.html (http://www.tarotrc.es/tarot-450-pro/240-feathering-shaft.html)
http://www.tarotrc.es/tarot-450-pro/201-feathering-shaft.html (http://www.tarotrc.es/tarot-450-pro/201-feathering-shaft.html)
Así tendré de repuestos que me harán falta.
Un saludo.
-
Hols,
lo primero que has comprado no se ni que es, pero un eje portapalas para un 450 seguro que no. El segundo enlace si es correcto.
Un saludo!
Liblus.
-
Lo primero que pides es el nuevo eje que en vez de apretar el portapalas con un tornillo lo hace con una tuerca
como el Belt V2 ( lo que no se es si te vale ), y si no me confundo vienen las arandelas que van entre dampers
y los portapalas. saludos
-
Lo primero que pides es el nuevo eje que en vez de apretar el portapalas con un tornillo lo hace con una tuerca
como el Belt V2 ( lo que no se es si te vale ), y si no me confundo vienen las arandelas que van entre dampers
y los portapalas. saludos
+1 asi es, un compañero de vuelo los compro pero todavia no se si son de la misma medida que los normales con tornillo.
saludos.
-
Lo primero que pides es el nuevo eje que en vez de apretar el portapalas con un tornillo lo hace con una tuerca
como el Belt V2 ( lo que no se es si te vale ), y si no me confundo vienen las arandelas que van entre dampers
y los portapalas. saludos
Ok, muchas gracias, el de la tienda me dijo q si valía para el 450 Pro y por eso lo he pedido y además para tener más repuestos, espero tenerlo para probarlo este fin de semana. Os mantendré informado y realizare nuevo video.
Un saludo.
-
Hola Rafilla si que son de la misma medida y si que son ejes portapalas para un 450, la diferencia es que necesitas 2 llaves para poder apretarlos y no te sirven cualquiera, son un poco complicadas de encontrar, al menos yo solo conzco un sitio que las tienen.
Un saludo.
-
Los primeros no ta van a valer para nada, los segundos si son los del pro y te vendran con la arandelas que te hacen falta.
-
Pues me tengo que comer mis palabras, jejeje No sabia que hacian esos ejes para el 450. Cada dia se aprende algo nuevo en el foro, jejeje
Ya dirás si te sirven o no y si tienes que hacer algun tipo de modificacion al portapalas.
Un saludo!
Liblus.
-
Hola Rafilla si que son de la misma medida y si que son ejes portapalas para un 450, la diferencia es que necesitas 2 llaves para poder apretarlos y no te sirven cualquiera, son un poco complicadas de encontrar, al menos yo solo conzco un sitio que las tienen.
Un saludo.
Me puedes indicar donde venden esas llaves para apretarlas??
Un saludo
-
Para que quieres las llaves? si no te van hacer falta, por lo menos para apretar esas tuercas......
-
Pensaba q podía cambiársela algún día a mi 450 pro para probarlas.
-
Para que quieres las llaves? si no te van hacer falta, por lo menos para apretar esas tuercas......
hombre pues necesitara dos llaves para apretar las tuercas del eje portapalasya que estan son con tuerca en vez de tornillos que es lo habitual.
el compañero kikolas se hizo con estos ejes pero no se si los llego a montar o no y que tal le habra ido con ellos.
saludos.
-
Ya no contesto mas en este tema, creo que ya he contestado bastante para solucionar la duda, ya nos diran como van los ejes los dos compañeros.
-
Ya no contesto mas en este tema, creo que ya he contestado bastante para solucionar la duda, ya nos diran como van los ejes los dos compañeros.
creo que no es para ponerse asi josedld si algo te ha molestado por haberte citado no creo haberte ofendido solo he opinado sobre los ejes ya que los habia visto y me llamo la atencion que fueran con tuercas nada mas y como comprenderas haran falta dos llaves para apretar.
solo eso.
-
Ya no contesto mas en este tema, creo que ya he contestado bastante para solucionar la duda, ya nos diran como van los ejes los dos compañeros.
creo que no es para ponerse asi josedld si algo te ha molestado por haberte citado no creo haberte ofendido solo he opinado sobre los ejes ya que los habia visto y me llamo la atencion que fueran con tuercas nada mas y como comprenderas haran falta dos llaves para apretar.
solo eso.
No Rafa400, el problema lo ha tenido con migo por una confusión mia, no he escuchado los consejos de alguien que quería ayudarme con un problema que ya le habia ocurrido a él con anterioridad, creo que lo he resuelto y no volvera a pasar.
Espero que no me perjudique y que sigamos todo con un ambiente agradable y con muchas ganas de aprender, que en este hobby todos los días surgen cosas y aprendemos todos de todos.
Un saludo y espero hacer un nuevo video sin sorpresas de última hora.
-
Hola a todos, esos ejes que compré en su día por probarlos...los compré en MRC, pero cuando llego a casa pensando que me valdrían las llaves que tengo me doy cuenta que ni de coña, (son las típicas que todos tenemos para hacer los apañejos), así que un mes después hago la visita de rigor a la tienda para comprar más cosillas de las que se van necesitando y le pregunto a Lluan que llaves necesito, evidentemente las venden ellos y claro está que hay que pillar dos para poder hacer la contrarosca y no te gire el eje mientras aprietas un lado (vamos... igual que con los normales de llave alen), así que los tengo en la bolsita muertos de risa y no se si algún día las compraré para montarlos, eso si, si lo hago ya no vuelvo a montar los normales nunca más ya que son más baratos y hay que sacarle provecho a las llaves.
Un abracete.
-
Con una llave tienes suficiente, la otra tuerca la sujetas con un alicate de puntas que seguro casi todos tenemos uno
por casa para este hobby.......saludos.
-
ok pues eperamos el siguiente video y espero que con buenas noticias,solo comentarte que lo revises bien a fondo y lo mires y remires antes de ponerlo en marcha para que no te vuelva a pasar lo del vuelo anterior que como ya has podido ver estos aparatos son muy divertidos pero tambien conlleva mucho peligro y toda seguridad es poca.
asi que nada haber que tal va y espero que la siguiente vaya todo bien.
un saludo.
-
-1, pues nada q tras recibir el pedido por MRW mi sorpresa es q de arandela de ajuste nada de nada, o no me he explicado bien o nadie me ha entendido,es ciero q vienen dos ejes sus tornillos y la arandela para ese tornillo pero no la arandela q se encuentra entre el dumpers( goma q esta dentro del rotor) y otro rodamiento.
Estoy llamando a MRC y pedir explicaciones, los llamé dos veces y tras explicar lo q me hacia falta me contestaron q si, q era lo q yo buscaba.
Al final otro finde y algo más sin probarlo. Los q dispongan del 450 Pro en la página 6 del manual abajo esta la ARANDELA DE AJUSTE, esa es la q me falta, pero no la encuentro y creo q al final tendré q comprar un rotor completo, creo q deben venderla, es un disparate.
Gracias y espero q ahora sepáis cual es la arandela q me falta, un saludo.
-
Mucho lo siento...pero antes de comprar un rotor nuevo intente hacerte con una arandela en el campo de vuelo, seguro que algún compañero tiene de sobra lo digo por que yo tengo unas cuantas en una bolsita y si yo tengo seguro que hay más gente que tenga y pueda darte una...
Ánimo con esa reparación y pregunta a la gente que vuela contigo que seguro que se soluciona.
Un abrazo.
-
-1, pues nada q tras recibir el pedido por MRW mi sorpresa es q de arandela de ajuste nada de nada, o no me he explicado bien o nadie me ha entendido,es ciero q vienen dos ejes sus tornillos y la arandela para ese tornillo pero no la arandela q se encuentra entre el dumpers( goma q esta dentro del rotor) y otro rodamiento.
Estoy llamando a MRC y pedir explicaciones, los llamé dos veces y tras explicar lo q me hacia falta me contestaron q si, q era lo q yo buscaba.
Al final otro finde y algo más sin probarlo. Los q dispongan del 450 Pro en la página 6 del manual abajo esta la ARANDELA DE AJUSTE, esa es la q me falta, pero no la encuentro y creo q al final tendré q comprar un rotor completo, creo q deben venderla, es un disparate.
Gracias y espero q ahora sepáis cual es la arandela q me falta, un saludo.
que tal ya me imagine que te podia haber pasado algo de eso por eso te sugeri unos post atras que seria mejor hacer primero escribirles un mail y le mandaras un pantallazo del manual marcandoles la pieza que te hacia falta ya que explicarselo por telefono podria inducir a error .hazlo de esta menera y asi te entenderan mejor de que es lo que necesitas.
un saludo y espero que se solucione el problema.
-
Dame tu direccion por privado que te mando yo las arandelas, a ver si todos los ejes que e pedido llevan esas arandelas y a ti no ta vienen, ni en los jes que no te valen tampoco van las arandelas
Ponte unas fotos de lo que te a venido a ver, de los ejes portapalas en las bolsas
Estas son las bolsitas sin empezar de ejes portapalas que tengo yo y hay en el circulo rojo estan las arandelas que ta hacen falta, vienen como se ve en la foto, a saber lo que te an mandado........
(http://img6.imageshack.us/img6/5151/20130118232649.jpg)
Lo dicho dame la direcion que te mando los dos juegos que tengo sueltos.
-
Dame tu direccion por privado que te mando yo las arandelas, a ver si todos los ejes que e pedido llevan esas arandelas y a ti no ta vienen, ni en los jes que no te valen tampoco van las arandelas
Ponte unas fotos de lo que te a venido a ver, de los ejes portapalas en las bolsas
Estas son las bolsitas sin empezar de ejes portapalas que tengo yo y hay en el circulo rojo estan las arandelas que ta hacen falta, vienen como se ve en la foto, a saber lo que te an mandado........
(http://img6.imageshack.us/img6/5151/20130118232649.jpg)
Lo dicho dame la direcion que te mando los dos juegos que tengo sueltos.
Muchas gracias, aqui dejo un video con el contenido de el pedido, una con una sola arandela no como en tus bolsitas y la otra bolsa el otro eje q d momento no me vale:
http://www.youtube.com/watch?v=BilpEj0HZdM&feature=youtu.be (http://www.youtube.com/watch?v=BilpEj0HZdM&feature=youtu.be)
Muchas gracias y t mando privado con mi dirección, un saludo.
-
En medio de los ejes que llevan la tuerca parece que hay una arandela levntada eso qe es?
-
En medio de los ejes que llevan la tuerca parece que hay una arandela levntada eso qe es?
Es la misma pieza q vez en el paquete q están solas, es como una arandela pero muy estrecha. Estos de mercado rc han mandado unas arandelas de más pero para el juego de ejes q no me valen, no se el hombre q me atendió q es lo q entendió, ya me dijisteis q mandara email con fotos del manual pero el hombre estaba convencido y me dijo q si, q era esa pieza la q necesitaba.
Ya no me volverá a pasar, un saludo.
-
+1 para Josedlb, ya han llegado las arandelas a casa y perfecto, ya las tengo montadas y con fijatornillos.
Como t lo puedo agradecer Josedlb, como puedo ponerte un punto positivo en el foro??,ya grabaré un video y te iré contando como va la cosa.
Un saludo foreros.
-
+1 para Josedlb, ya han llegado las arandelas a casa y perfecto, ya las tengo montadas y con fijatornillos.
Como t lo puedo agradecer Josedlb, como puedo ponerte un punto positivo en el foro??,ya grabaré un video y te iré contando como va la cosa.
Un saludo foreros.
Para las votaciones haz lo de este hilo: http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=809.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=809.0)
Un saludo!
Liblus.
-
Tras un primer vuelo el primer día y muy contento por no romper nada y gastar 3 Lipos (descargaré el video para vuestra valoración), las vuelvo a cargar y me dispongo a seguir practicando, no se el motivo pero ya no he podido hacer nada, primero se levanta pero gira y cabecea, nunca lo había hecho.
Las palas del rotor de cola estaban comidas por el roce con el suelo pero no mucho.
También decir que me he dado cuenta que los servos del cíclico por equivocación al selecconarlos al comprarlos en HK son analógicos y en el programa estaban como digitales y al enterarme lo cambie a analógico, pienso que no debe ser motivo para que haga esto ahora ha diferencia del Viernes, que subia sin ningún tipo de desastibilización, corrigiendo un poco el cíclico.
La verdad que me encuentro un poco defraudado, para colmo se ha desconfigurado el ESC y no deja de hacer 6 pitidos de forma continua, que deja de hacerlo al dar gas, y se revoluciona de una forma progresiva como antes pero mucho mas lenta.
Otra consulta es que cuando configuro la curva de gas y la de paso lo realizo con el bloqueo de gas, pongo una curva de paso de -3,+1,5´5,7´5, 10 y de gas de 0,40,60,80,100 (progresiva), cuál es mi sorpresa es que cuando quito el bloqueo las palas modifican los grados, no entiendo el porque??.
He reseteado el programa zxy y he vuelto a configurar el heli y creo que lo he dejado aún peor que antes, sigo defraudado y a punto de dejarlo por casi imposible. Espero un pequeño empujón que me abra los ojos y el camino a seguir.
Un saludo y espero respuesta.
-
Otra consulta es que cuando configuro la curva de gas y la de paso lo realizo con el bloqueo de gas, pongo una curva de paso de -3,+1,5´5,7´5, 10 y de gas de 0,40,60,80,100 (progresiva), cuál es mi sorpresa es que cuando quito el bloqueo las palas modifican los grados, no entiendo el porque??.
Si tienes activado el corte de motor la curva de paso que estas configurando es para cuando has cortado motor, enciende solo la emisora
y configura la curva de paso en cada tipo de vuelo y si no quieres que cambie cuando cortas motor pon la misma con el corte de motor
activado y desactivado, y con los idles mas de lo mismo.......saludos.
-
Otra consulta es que cuando configuro la curva de gas y la de paso lo realizo con el bloqueo de gas, pongo una curva de paso de -3,+1,5´5,7´5, 10 y de gas de 0,40,60,80,100 (progresiva), cuál es mi sorpresa es que cuando quito el bloqueo las palas modifican los grados, no entiendo el porque??.
Si tienes activado el corte de motor la curva de paso que estas configurando es para cuando has cortado motor, enciende solo la emisora
y configura la curva de paso en cada tipo de vuelo y si no quieres que cambie cuando cortas motor pon la misma con el corte de motor
activado y desactivado, y con los idles mas de lo mismo.......saludos.
Entonces tan fácil como copiar los datos, con corte de motor y sin corte para la curva de paso, el problema es que al no poder desenchufar sin desmontar parte del heli dos cables del motor tengo que hacerlo de esta forma.
Gracias Oscarvd.
Edito y dejo el video, no es gran cosa pero para mi todo un lujo.
http://youtu.be/kDekZijPA7s (http://youtu.be/kDekZijPA7s)
-
No te desanimes. Acuérdate de que hay que andar primero para poder correr. No tengas prisa y sigue adelante.
"La montaña teme a los hombres que suben despacio"
-
Buenas, sigo con problemas en mi heli, no doy con el error y me está superando, ayer me dedique a corregir el problema en el rotor de cola ya que no deja de dar vueltas sobre si mismo al aumentar gas en sentido anti-horario, he vuelto a ajustar el servo, lo he dejado a 90º y con el programa zxy en el PC he corregido levemente y después los recorridos del servo en los dós sentidos.
Todo bien pero al probar de nuevo da vueltas.Creo que el problema va ha estar en las revoluciones en la cola, que exista un deterioro en el Torque tube o en los piñones, los he mirado y están bien, por lo menos los que se ven sin desmontar. Las palas están un poco comidas del rose con el suelo del último "vuelo" pero creo que no para tanto como para que no hagan su cometido.
Cúal es el siguiente paso a seguir??, de momento sigo con el simulador ajustando los parámetros para que se comporte como el mio en realidad, antes creía dominarlo pero ahora me doy cuenta de la dificultad que tiene volando sin ninguna ayudita.
Muchas gracias y espero una nueva ayuda por vuestra parte, un saludo.
-
Hola Jcorredera, yo de ti desmontaba todo el torque y revisaba todo a conciencia, seguro que en el roce que has tenido con la cola te ha cascado algún diente, y eso provoca pérdida de vueltas en el rotor de cola. Además revisa que los portapalas de cola no tengan holguras, y giren son suavidad, esto también puede provocar ese comportamiento (a mi me ha pasado), y era porque uno de ellos estaba flojo.
Saludos
-
En el video el heli prece ir "bien" no muy fino pero bien en e tema de la cola, si no tacaste nada de la electronica y la cola da vueltas puee ser por los piñones del torque que esten los dientes desgastados de tanto tocar las palas en el suelo, o tambien puede ser la varilla del torque que lleva como dos tapones en las puntas los cuales encajan en el piñon del torquec y se suelen soltar y mas si llevan bastantes golpes las palas en el suelo, a mi me a pasado eso una vez, intenta sujetar en rotor principal y con cudado de no forzar intenta girar de de cola si gira y no saltan los piñones es por el tema de la varilla de cola.
Yo tengo un pro flibar y uno como el tuyo y ahora estoy disfrutando mas el flybar, pero que se te quite de la cabeza que con el zyx el helicoptero va a ir solo, tienes que aprender a volar tanto con flybar como con flyberless.
Es lo que yo creo, bajo mi pesimo nivel de vuelo.
-
Hola Jcorredera, yo de ti desmontaba todo el torque y revisaba todo a conciencia, seguro que en el roce que has tenido con la cola te ha cascado algún diente, y eso provoca pérdida de vueltas en el rotor de cola. Además revisa que los portapalas de cola no tengan holguras, y giren son suavidad, esto también puede provocar ese comportamiento (a mi me ha pasado), y era porque uno de ellos estaba flojo.
Saludos
Tambien pueden ser los porta palas que esten trabados y el servo no pueda moverlos...... revisa todo poco a poco.
-
Hola Jcorredera, yo de ti desmontaba todo el torque y revisaba todo a conciencia, seguro que en el roce que has tenido con la cola te ha cascado algún diente, y eso provoca pérdida de vueltas en el rotor de cola. Además revisa que los portapalas de cola no tengan holguras, y giren son suavidad, esto también puede provocar ese comportamiento (a mi me ha pasado), y era porque uno de ellos estaba flojo.
Saludos
Gracias Ibecerra, Como compruebo la holgura de los portapalas??, como se que estás bién??
-
Tambien pueden ser los porta palas que esten trabados y el servo no pueda moverlos...... revisa todo poco a poco.
[/quote]
Buenas, he visto tus videos desde tus inicio hace un año y tu dices que llevas la L?? es increible tu evolución y como vuelan, se me caía la baba viendo como los volabas.
Respecto a los portapalas no estan trabados, los desmonté en dos ocaciones y corren bien pero no se si pueden tener holguras como dice el compañero Ibecerra.
-
Tira de ellos hacia afuera a ver si los dos tienen la misma, o si uno tiene más que el otro, si es así ese puede ser el problema, pero comprueba que sin la varilla de cola vayan suaves. ¿Has comprobado que el gyro corrija correctamente?
Si giras la cola hacia un lado con la mano, el giro debe de cambiar el paso moviéndose al lado contrario...
Saludos
-
Hola, como son los giros que te hace el heli? Son muy rápidos que tienes qie cortar gas enseguida porque sinó se vuelve loco? O es una deriva que va poco a poco? Depende de como puede ser una cosa o otra.
Un saludo!
Liblus.
-
Tira de ellos hacia afuera a ver si los dos tienen la misma, o si uno tiene más que el otro, si es así ese puede ser el problema, pero comprueba que sin la varilla de cola vayan suaves. ¿Has comprobado que el gyro corrija correctamente?
Si giras la cola hacia un lado con la mano, el giro debe de cambiar el paso moviéndose al lado contrario...
Saludos
Perdón por mi ignorancia, pero cuando dices que tire hacia fuera que es que coja una pala y rire y después de la otra y valorar si una se viene más que la otra??, la varilla va suave y el giro creo que corrije correctamente.
Una pregunta, cuando se girá el heli con la mano para comprobar la dirección del giro que se deja sin bloqueo de cola??, siempre me lo pregunto.
Gracias.
-
Hola, como son los giros que te hace el heli? Son muy rápidos que tienes qie cortar gas enseguida porque sinó se vuelve loco? O es una deriva que va poco a poco? Depende de como puede ser una cosa o otra.
Un saludo!
Liblus.
Al principio parece que se queda quieto hasta que comienzo a dar gas y a dar vueltas cada vez más rápido, lo tengo que parar porque si no rosa las palas en el suelo, y mucho menos sin intensión de despegar.
gracias y un saludo.
-
Comprueba que no tengas el servo atascado como ya te han comentado los compis, comprueba que corrige en la dirección correcta.
-
Tras desmontar el rotor de cola y revisar los piñones, revisar tambien el eje que mueve el torque tube y los piñones que tiene en la zona de delante y ver que está todo bien creo que lo único que me falta es comprobar la dirección del rotor de cola que esté cambiada.
He comprobado que al levantar la cola y tirar hacia un lado gira hacia ese mismo lado, y eso es erróneo, ya que no corrige, lo he realizado tanto sin bloqueo como con bloqueo y con el mismo resultado ( ¿como es la forma correcta? )
En que opción del programa zxy en el PC se modifica ese parámetro??, de momento sigue dando vueltas anti horarias.
Ya desmontando voy a ajustar el cíclico con el nivelador del plato, de forma correcta, espero dejarlo más fino, como dice el compañero josedlb, estoy deseando de salir a la calle e intentar los estacionarios.
Un saludo.
-
Hola jdcorredera,
Yo he tenido el mismo problema que tu, en el mio, lo revisé todo, desmonté todo y comprobé que no se agarrotara nada, que los ejes fuesen muy suave, que los rodamientos no tuviesen juego.
Para mi estaba todo bien.
No podia darle mucho gas porque se giraba entero.
Y para mi la solucion ha sido cambiar el rotor de cola completo con su portapalas y todo. ( mano de santo)
Un compañero me dijo comprobase los portapalas, que tire de ellos hacia fuera e intente girarlos a ver si gira duro.
La verdad que los mios haciendo eso giran un poco mas duro que estando sueltos.
-
Primero tienes que comprobar que el servo de cola gira hacia el sentido correcto, es decir si tu giras el stick hacia la derecha la cola debe irse hacia la izquierda. Después tienes que comprovar que el giro corrige hacia la dirección correcta. Para ello te fijas hacia que lado corrige el giro cuando giras el heli manualmente, entonces lo giras rápidamente y el giro lo deberia de intentar corregir hacia el otro lado. Todo ello sin bloqueo de cola.
Un saludo!
Liblus.
-
Hola jdcorredera,
Yo he tenido el mismo problema que tu, en el mio, lo revisé todo, desmonté todo y comprobé que no se agarrotara nada, que los ejes fuesen muy suave, que los rodamientos no tuviesen juego.
Para mi estaba todo bien.
No podia darle mucho gas porque se giraba entero.
Y para mi la solucion ha sido cambiar el rotor de cola completo con su portapalas y todo. ( mano de santo)
Un compañero me dijo comprobase los portapalas, que tire de ellos hacia fuera e intente girarlos a ver si gira duro.
La verdad que los mios haciendo eso giran un poco mas duro que estando sueltos.
Gracias nocal, espero que no tenga que cambiar el rotor de cola entero, ya que me tocaría esperar de nuevo hasta que llegara el pedido, de momento tengo repuestos que estoy pidiendo poco a poco pero no tengo el rotor de cola.
Primero tienes que comprobar que el servo de cola gira hacia el sentido correcto, es decir si tu giras el stick hacia la derecha la cola debe irse hacia la izquierda. Después tienes que comprovar que el giro corrige hacia la dirección correcta. Para ello te fijas hacia que lado corrige el giro cuando giras el heli manualmente, entonces lo giras rápidamente y el giro lo deberia de intentar corregir hacia el otro lado. Todo ello sin bloqueo de cola.
Un saludo!
Liblus.
Gracias por tu respuesta a tí también Librus, creo que lo que va mál es el sentido en el q corrige la cola.No he podido comprobarlo en el zxy por tiempo (dos nenes pequeños que me ocupan todo el día), pero hoy sin falta lo pruebo. He probado que cuando desplazo la cola de forma manual corrige en el mismo sentido ( que es lo incorrecto), tampoco si el stick va bien, pensaba que estaba todo conseguido pero me doy cuenta que son muchos los parámetros por conocer y que desconozco, pero dispuesto a asimilar y aprender. Este heli lo vuelo y seguro.
Un saludo.
Jdcorredera.
-
Pues ahí tienes el problema, la cola esta corrigiendo al revés, ese es el motivo por el que el heli gire como un loco...
Saludos.
-
He probado que cuando desplazo la cola de forma manual corrige en el mismo sentido ( que es lo incorrecto)
Ahí tienes el fallo! Pero ese fallo no es de que el ZYX corriga mal, sinó del servo. Tienes que poner el servo de cola (canal RUDD) en REV desde la emi.
Un saludo!
Liblus.
-
He probado que cuando desplazo la cola de forma manual corrige en el mismo sentido ( que es lo incorrecto)
Ahí tienes el fallo! Pero ese fallo no es de que el ZYX corriga mal, sinó del servo. Tienes que poner el servo de cola (canal RUDD) en REV desde la emi.
Un saludo!
Liblus.
Yo pensaba que era desde el programa zxy en la opción Gyro dir, entonces es desde la emisora????
Un saludo.
-
Desde ahí cambias el sentido de corrección de giro.
Por lo que describes, de que el servo te gira en el mismo sentido que la cola, Tienes el canal RUDD al reves. Si le das al stick de cola y te fijas en el movimientom del servo, verás hacia que lado se mueve el brazo del servo. Ahora mueves el heli en el mismo sentido que lo has movido con el stick, y el servo tiene que girar en sentido contrario (pq entiende que tiene que corregir).
Cuando estas volando y quieres girar el heli hacia la izquierda (por ejemplo), la cola gira hacia la derecha y el morro hacia la izquierda, verdad? Pues ese es el movimiento correcto del brazo del servo y el que cogemos de referencia.
EDITO: Releyendo el post resulta un poco lioso todo, jejeje Resumiendo...Cuando giras hacia la izquierda el heli va a la izquierda? Si es así, el RUDD ya lo tienes bien y es el sentido de corrección del giro. Se corrige el sentido del giro. Si por el contrario no te gira el heli hacia la izquierda, es que tienes el RUDD al reves. Se corrige el sentido del servo de cola (RUDD).
Cual es tu caso?? Que yo ya me he perdido, jajajaja
-
Cual es tu caso?? Que yo ya me he perdido, jajajaja
Buenas de nuevo Librus, ya estoy hasta yo un poco liado, te comento, cuando giro de forma voluntaria la cola hacia la derecha el servo corrige pero hacia el mismo lado, es decir que cuando damos gas al no compensar las vueltas del rotor principal gira en sentido anti-horario, si cambio la dirección del gyro debe de solucionarse eso, o eso creo.
Otra cosa es que yo cuando mueva el stick izq. a la derecha el heli debe girar a la dercha y las palas del rotor de cola en sentido contrario, es así??, por lo menos eso es lo que yo tengo entendido, como me encuentro en estacionarios y no lo tengo muy fino la verdad pues estoy corrigiendo constantemente con el stick derecho y no he valorado si esta correcto el gyro, que es lo que debo de averiguar entre otras muchas cosas.
Muchas veces pienso en el jaleo que me he metido con montar y volar estos bichos, pero me tiene enganchado y de peleas con mi mujer por los dichosos pedidos, te ocurre a tí tambien??
-
Entonces es el direccion de corrección del giro. Si dices que el servo gira en el sentido correcto, solo ppuede ser del sentido del giro.
Si, cuando giras el stick a la derecha, las palas de cola se desplaza hacia dentro. Y el brazo del servo va hacia alante.
-
Entonces es el direccion de corrección del giro. Si dices que el servo gira en el sentido correcto, solo ppuede ser del sentido del giro.
Si, cuando giras el stick a la derecha, las palas de cola se desplaza hacia dentro. Y el brazo del servo va hacia alante.
Pruebo y te comento como ha ido todo.Muchas gracias y un saludo.
-
Buenas, ayer acabe de poner "fino" el heli, nivele el plato cíclico con en nivelador, ajuste la cola y en el programa zxy pues cogi y le dí a reset y a empezar de nuevo, la verdad que me arrepentí en un principio pensando q no lo iba a ser bién, pero he ajustados más parámetros que la otra vez.
Por ejemplo el parámetro Gyro dir la otra vez no lo comprobe y estoy seguro que no estaba bién, ahora está algo mejor, y también la última opción la realice correctamente respondiendo como debía.
Solo me falta probarlo en la calle y realizar un nuevo video para ver como esta. No se si hoy podré pero lo voy a intentar por todos los medios.Realizaré video y ya me contaréis lo que sabéis como va todo.
Un saludo y gracias por todo, seguid así.
-
Venga que eso ya lo tienes!!!
Has comprobado que responde correctamente a todos los movimientos de los stiks no? Que el pláto cíclico se mueva como de hacerlo? Si eso está todo Ok, ya pudes hacer una prueba de vuelo. Ya nos contarás que tal.
Un saludo!
Liblus.
-
Mucha suerte con la inauguración...seguro que va a ir todo muy bien.
Ya nos contaras.
Un saludo.
-
Bueno tengo que decir que el día de ayer me fue bastante bien, controlando y note la diferencia a la última vez, hice lo que pude, grabe dos videos que los voy a colgar, pero hoy en la primera lipo sorpresa, se eleve y se va de alaveo y palas en el suelo, por tanto los daños son los siguientes:
+Palas rota y ademas las dos.
+Clip o parte que une en servo roto.
+Y tercero y más preocupante que ese mismo servo realiza un ruido raro, parece como si estubiera suelto. sospecho que piñones fastidiados, pero sigue funcionando correctamente.
Las palas no me preocupan porque tengo de repuestos pero mi pregunta es; Por error y por no dominar el inglés son de madera ( nada más que 5 juegos de palas), son malas??, las puedo utilizar una vez equilibradas??
Ya las tengo puestas y me falta ajustar grados y repaso en el zxy para mañana.
Por favor una pequeña ayuda.
Un sañludo.
-
Siento lo del golpe jdcorredera, los inicios siempre son un poco duros, jeje
Las palas te sirven perfectamente, y más cuando estás empezando. Asegúrate de dejarlas bien equilibradas y con 0 traking. Las que compres a partir de ahora fíjate que sean fiberglass o fibercarbon (claro que el precio tampoco es el mismo, xD).
Ánimos y a por él!
Un saludo!
Liblus.
-
Siento lo del golpe jdcorredera, los inicios siempre son un poco duros, jeje
Las palas te sirven perfectamente, y más cuando estás empezando. Asegúrate de dejarlas bien equilibradas y con 0 traking. Las que compres a partir de ahora fíjate que sean fiberglass o fibercarbon (claro que el precio tampoco es el mismo, xD).
Ánimos y a por él!
Un saludo!
Liblus.
Gracias de nuevo Librus, mañana intentaré realizar nueva prueba y ya te cuento.
Edito: Aquí esta uno de los vídeos:
http://youtu.be/zy1kSzWBnoI (http://youtu.be/zy1kSzWBnoI)
http://youtu.be/Ty9xJmavTXo (http://youtu.be/Ty9xJmavTXo)
-
Jolines eso ya va de lujo! No le he visto traking ni ninguna vibración extraña (solo en el taca-taca pero ya es normal)
Ahora a practicar, practicar, practira y practicar, jejejejeje
Un saludo!
Liblus.
-
Buena Librus, que difícil es esto, cada día algo nuevo, ayer piñe como te dije y rompí las palas y el video es del Viernes, hoy con las de madera y bien hasta que empiezo a notar algo raro, como bajada de potencia de motor de forma puntual hasta que llega el momento que se para, no responde y el variador no hace nada, como si fuera una desconfiguración, le desconecto cable de motor, gas a tope y vuelvo a configurar y sale andando correctamente, así hasta en 3 ocasiones y ya cansado de no saber lo que le ocurría me fui para casa.
Tras el golpe de ayer que es lo que le puede haber ocurrido:
*el eje puede estar mal?, comprometiendo al motor que se caliente y se pare?? (todo imaginación mía)
*El motor roto
*El servo del cíclico que esté tocado y varie com picos y descontrola el variador.(también imaginación mía)
No se que más puede ser como para que se pare de esa forma.
Gracias por tu paciencia compañero.
-
Hola, a mi en las últimas piñas el variador se me ha desconfijurado del todo así que me ha tocado volver a configurarlo y listo.
El otro día en el campo de vuelo a un compañero el heli le hacía micro cortes y el giro no se programaba correctamente....después de mirarlo todo (incluso soldaduras) resultó que era uno de los sevos (creo que el de cola), así que revisa los servos y el variador (nueva configuración desde 0).
Ya nos cuentas.
Un saludo.
-
Hola, a mi en las últimas piñas el variador se me ha desconfijurado del todo así que me ha tocado volver a configurarlo y listo.
El otro día en el campo de vuelo a un compañero el heli le hacía micro cortes y el giro no se programaba correctamente....después de mirarlo todo (incluso soldaduras) resultó que era uno de los sevos (creo que el de cola), así que revisa los servos y el variador (nueva configuración desde 0).
Ya nos cuentas.
Un saludo.
Ya la he configurado pero sigue dando el mismo problema, creo que vas a llevar razón, el fallo del servo esta dañando al ESC con picos y por eso para el motor.
Se que hay mucho escrito al respecto, pero que servos me recomendais para el cíclico para mi 450 Pro FBL TT.
Un saludo.
-
Se que hay mucho escrito al respecto, pero que servos me recomendais para el cíclico para mi 450 Pro FBL TT.
[/quote]
Pues son muchos los que usan estos y hablan muy bien de ellos y este vendedor envia muy rapido......saludos.
http://www.ebay.es/itm/12g-High-Speed-HENGE-Digital-Micro-Servo-MD922-/300845260369?pt=US_Character_Radio_Control_Toys&hash=item460bc65e51#ht_2943wt_1037 (http://www.ebay.es/itm/12g-High-Speed-HENGE-Digital-Micro-Servo-MD922-/300845260369?pt=US_Character_Radio_Control_Toys&hash=item460bc65e51#ht_2943wt_1037)
-
Buenas, tras la última piña y fallo en motor debido al problema de un servo del cíclico, sustitullo los servos del ciclico por los recomendados por oscarvd y hasta hay todo bien; cambio eje principal, corona, eje de portapala, varillas, links y revisión de piñones y todo correcto.
Intento configurar y empiezan los problemas; todo bien hasta que empiezo con la configuración de la curva de paso y gas, me doy cuenta que tengo muchos grados negativos y no llegan a 7º positivos, cambio la longitud de las varillas hasta casi tope para conseguir los grados positivos (11º) pero la curva llega hasta el 92%, es decir, antes del golpe quiero recordar que no estaba por encima de 60%.
Aún asi veo que las tijeras cuando el stick esta al 50% no están derechas y es indicativo de algún problema que no llego a localizar, también digo que los links que van del plato cíclico al portapalas están en una longitud mucho mayor a la recomendada para este modelo, para poder conseguir estos grados positivos y es por eso por lo que las tijeras no estan restas una a la otra.
Que problema puede tener??
Que comprobación debo hacer??
No deberia de probar a volar en estas circunstancias, verdad??
Gracias y un saludo.
-
el eje que montaste es identico al viejo? me ha pasado que pille un eje con diferente distancia entre los dos agujeros para los tornillos. o podria ser un eje equivocado tambien.
saludos
-
como bien te ha dicho pega puede ser un eje equivocado o que lo hayas montado al reves o alguna cosilla que se te haya pasado.aparte de verificar esto creo que lo mejor es hacer una configuracion de cero.
despues de verificar lo del eje. vuelve a poner curva lineal 0-25-50 75 100 y todos los parametros de la emi para partir de cero .
despues volver a poner los link del plato al ciclico a medidas de manual,desmontar los brazos de los servos, poner lipo al heli(cables de motor desconectados) poner stick de gas al 50% y poner los brazos de los servos a 90 grados todo lo que se pueda y luego con el programa hacer ajuste fino de los 90 grados y a continuacion nivelar el plato ciclico y despues montar el rotor, buscar los cero grados y terminar de ajustar para tener los mismos grados arriba y abajo ,por ultimo ajustar curva al gusto y final.
espero que se te solucione y puedas disfrutar del heli.
un saludo.
-
+1 Pega y +1 Rafa 400, he desmontado todo y he vuelto a poner, el eje es idéntico al sustituido, pero en esta ocasión lo he colocado al contrario, todo correcto pero la mueca no coincide como antes con las presillas.
Aún así he configurado y todo perfecto, las varillas a las medidas del manual, he nivelado el plato cíclico y tras poner la curva de gas a 0-25-50-75-100 he clavado los grados en las dos palas a -10º,-5º,0º,5º y 10º, posteriormente he cambiado la curva de gas a 0-40-60-80-100 y los grados -4º,0º,5º,7.5º.11º, y por ahora todo bién.
Falta prueba en la calle si el tiempo me lo permite.
Me quedo un poco fuera de juego con la mueca del eje, puede ser que este al revés el eje?? pero como se puede configurar todo correcto?? pasa algo si hago prueba en la calle??
Gracias de nuevo.
-
en realidad no deberia haber diferencia si le das la vuelta al eje (si se trata de un eje con prisionero movil!!) simplemente el rebaje donde se aloja el prisionero normalmente ya no coincide. mientras el plato ciclico no pasa por encima del rebaje este no deberias tener problemas, pero correcto del todo no es, claro. extraño que ahora te salen los grados diferentes que antes, igual habia algo mas que corregiste ahora al montarlo de nuevo sin darte cuenta.
saludos
-
También he vuelto a poner las varillas que tenía antes del plato al porta-palas, con la distancia del manual.supongo que eso no implica en los grados a menos que estén demasiado alargadas.
Entonces podré salir a probarlo??
Salu2
-
También he vuelto a poner las varillas que tenía antes del plato al porta-palas, con la distancia del manual.supongo que eso no implica en los grados a menos que estén demasiado alargadas.
Entonces podré salir a probarlo??
Salu2
que tal si no estas convencido del todo de que todo esta correcto no lo pruebes ya que el minimo ajuste mal echo se puede traducir en una piña y no merece la pena arriesgarse a romper mas piezas por estas cosas dale un repasito a ver si esta todo ok y si te convence entonces pues ya le haces un vuelo.
si tubieras la oportunidad que alguien experimentado te lo pudiera verificar seria interesante mas que nada asi te quedarias mas tranquilo de que lo tienes bien configurado.
en fin ya nos comentaras que tal te ha ido y si por fin lo puedes disfrutar.
un saludo.
-
Hoy lo he probado en cochera amplia y no me ha dejado hacer casi nada, no lo he llegado a levantar 10 cm del suelo, muchas vibraciones, pero raras, dede la cola y un ruido algo raro, la deriva vibraba pero no de derecha a izquierda sino arriba y abajo que cuando despegaba desaparecía un poco.
Creo que es el eje de cola que aún no se lo he cambiado, es lo que me faltaba pero creía que estaría bien, Debería de cambiárselo??, también al girar a derecha no iba y a la izquierda muy rápido, al levantarlo giraba también a izquierda y acababa de ajustar la cola en el zxy,, y todo correcto, no entiendo el motivo y me pierdo.
También estoy utilizando unas palas de madera que pedí por error y pensé que era buena opción por si rozaba para no romper mecánica (eje principal), debo poner las de fibra de video??, seguro que mejorara algo.
Estoy un poco desesperado, desde hace ya un mes no he volado, solo con el Phoenix y tengo ganas de saber que le ocurre a m 450 Pro.
Muchas gracias a todos y un salu2.
-
Si la cola se te mueve de arriba a abajo es que le faltan vueltas al motor. Prueba de subir la curva de motor.
Las vibraciones pueden venir por muchos motivos, tornillos mal apretados, ejes torcidos, aml ajuste mecánico, etc
Que utilices palas de madera en principio no tiene porque influenciar (y menos para hacer pruebas en estacionario) siempre y cuando las tengas bien equilibradas.
-
Ok Liblus, voy a cambiar el eje del rotor de cola y subiré las revoluciones y espero dar con la tecla, estoy un poco agobiado porque empece muy bien pero llevo una racha que no mejoro en nada. No doy con la configuración, he cambiado los servos del cíclico para mejor, he configurado el programa zxy y creo que es todo correcto, la cola en 0º, y la amplitud o los límites los pongo a ojo, no se como hacerlo, ni como medir los grados para un lado y otro. Otra cosa que hace es que gira hacia izquierda y nada hacia derechas, cuando muevo el stick hacia derecha se para de dar vueltas pero no va hacia derechas.Q puedo tener mal configurado??
Gracias y un salu2.
-
Si la cola se te mueve de arriba a abajo es que le faltan vueltas al motor. Prueba de subir la curva de motor.
Las vibraciones pueden venir por muchos motivos, tornillos mal apretados, ejes torcidos, aml ajuste mecánico, etc
Que utilices palas de madera en principio no tiene porque influenciar (y menos para hacer pruebas en estacionario) siempre y cuando las tengas bien equilibradas.
cito al compi liblus y añado que las vibraciones incluso pueden venir si llevas las palas demasiado apretado, sobre todo las de la cola. esas pueden estar practicamente flojas, si las aprietas demasiado sera imposible para la pala alinearse solo en vuelo por el poco peso que tienen.
saludos
-
Buenas pues haciendo referencia a Liblus y Pega me he dispuesto al cambio de eje( que por cierto si que estaba doblado) del rotor de cola y piñones nuevos, todo bien hasta el final que sin darme cuenta ni referencia e colocado el portapalas al revés, es decir para que me entendais, para poner los tornillos de las palas he tenido que apretarlas desde la deriva vertical, y no desde fuera como es normal.
Como es lo último que se coloca y era más bien tarde decidí dejarlo tal cual y probarlo hoy bien temprano. Pues la prueba fatal, no deja de dar vueltas en forma antihorario, no se puede controlar ni probar el tema de las vibraciones, ya que no he podido dar gas.
Aún no he probado lo de subir las revoluciones pero es lo que me falta. ¿puede ser que por el portapalas al revés gire incontroladamente?, ¿Tendré algo mal configurado del zxy?, pero esta todo tal cual antes del golpe.
Otra pregunta es que parece que está un poco trabado, pero el servo corre en todo su recorrido, y tengo en casa grasa de Litio, recomendado por otro compañero del foro, es bueno que le de un poco de esta grasa a el eje?
Muchas gracias y un saludo.
-
Buenas, hoy he estrenado mi 450, es decir tras varios fallos decidí cambiar el rotor de cola al completo, eje principal y de portapalas y de donde creo que estaba la avería, la varilla del torque tube, se había salido y estaba suelta uno de los extremos y por tanto no le mandaba las vueltas necesarias a la cola y por tanto no dejaba de dar vueltas.
Y el día de hoy tras 3 lipos en esta última se clava el taca-taca y palas al suelo, como consecuencia: tubo de cola doblado, una pala rota, 2 plástico de los servos(los que van a los liks, que no se como se llama) y otro link roto el que va del plato cíclico al portapalas y no se como, también la deriva horizontal que se ha roto por la mitad ( seguro que una de las palas habrá dado directamente sobre ella), por suerte solo me falta una cosa, que lo arreglo en esta semana.
No obstante con buenas sensaciones, muy estabilizado y controlando, el simulador me ha ayudado muchísimo, contar que la primera lipo no me salia nada y los dedos me temblaban por las ganas que tenía de hacerlo bien y no romper nada, pero acabando esta y el resto lo he realizado creo que bien, aún rompiendo.
Tengo varias preguntas,¿puedo volar con media deriva rota (la horizontal)??, otra pregunta es que he colocado el eje principal como estaba antes o eso creo, pero no lo tengo seguro, en uno de los extremos esta hueco, yo lo tengo en la parte superior, es así??, como no lo he acabado de arreglar porque me falta una cosa no he colocado las palas para comprobar grados y ver si está bien.
Muchas gracias a todos por vuestra ayuda y un saludo.
-
Puedes volar perfectamente con esa deriva rota o incluso quitarla y el eje va al reves con la parte hueca para abajo...saludos.
-
Puedes volar perfectamente con esa deriva rota o incluso quitarla y el eje va al reves con la parte hueca para abajo...saludos.
Muchas gracias una vez más Oscarvd, me pongo manos a la obra y espero tenerlo pronto reparado y volver a romperlo, pero que tarde.
-
Siento el golpe jdcorredera, pero ya sabes que se dice por este mundillo, quien no rompe es porque no vuela, jejeje
Al menos te veo animado y con pensamiento positivo!! En un plis plas lo tienes otra vez en vuelo.
Un saludo!
Liblus.
-
Siento el golpe jdcorredera, pero ya sabes que se dice por este mundillo, quien no rompe es porque no vuela, jejeje
Al menos te veo animado y con pensamiento positivo!! En un plis plas lo tienes otra vez en vuelo.
Un saludo!
Liblus.
Así es Liblus, la verdad que contento muy seguro de lo que estaba haciendo aunque al final por culpa del taca-taca que se clavo en el suelo con lo que las palas rozaron y no hace falta decir mas.
Ya esta montado a falta de equilibrar unas nuevas palas ( por cierto puedo utilizar una de las palas de este último golpe, a simple vista fue solo una la rota esta está intacta, para un futuro en el caso de que me pase igual??) y ajustar curva de paso y de gas y poco mas.
Os mantendré informado, un saludo y muchas gracias a todos.
-
si es el mismo tipo de pala y logras emparejarlas sin tener que poner media cinta aislante no deberias tener problemas, yo tambien lo he hecho en ocasiones
saludos
-
Buenas, estoy con la configuración, paso de curva y de motor y empiezan a aparecer de nuevo problemas, resulta que colocando el eje de la forma que me indican las palas tienen muchos grados negativos ( mas de
-12º) y nada de positivos (no llega a 5º), alargo el link que va del plato al portapalas a casi a tope y nada, en cambio le doy la vuelta al eje y mejora un poco, algo mas de grados positivos pero de la misma forma tengo que alargar muchísimo el link.
Por tanto las medidas del manual no son las que lleva en los link del plato al portapalas ( en el manual de 45.5mm) y los que van de los servos al plato veo que están muy cortos ( por lo menos es lo que yo creo la medida es de 31mm).
Ajustando el paso de curva por tanto el porcentaje es muy alto llegando a tope de gas con +10º y el valor de 99%.
No se donde podría estar el problema, si es en algún ajuste del zxy; debo aumentar el recorrido del plato?, o alargando los link de los servos?, porque los otros estan a tope y me preocupa eso volando podría escaparse y liarla parda.
Por donde debo empezar a probar cambios??
Muchas gracias a todos y no podriamos hacer nada sin vosotros.
-
Hola jdcorredera,
tienes las tijeres a 90º? Ese es el primer paso que tienes que comprobar. Tienes que estirar/acortar los links del cícliclo hasta que tengas las tijeras a esos grados. Si una vez hecho eso sigues teniendo mucha diferencia de grados entre positivos y negativos, tienes que tocar el recorrido del plato desde el zyx. Yo no tengo ese modelo de FBL y no sabría decirte en que menú debes entrar para retocar ese parámetro.
Un saludo!
-
Hola jdcorredera,
tienes las tijeres a 90º? Ese es el primer paso que tienes que comprobar. Tienes que estirar/acortar los links del cícliclo hasta que tengas las tijeras a esos grados. Si una vez hecho eso sigues teniendo mucha diferencia de grados entre positivos y negativos, tienes que tocar el recorrido del plato desde el zyx. Yo no tengo ese modelo de FBL y no sabría decirte en que menú debes entrar para retocar ese parámetro.
Un saludo!
Buenas Liblus, es cierto, las tijas no estan a 90º con el stick a medio gas, me di cuenta y es verdad, coloco los grados a -10º,0º,10º (paso motor 0-25-50-75-100) pero las tijas alcanzan los 90º "casi" cuando esta el gas a tope.
Los links que me dices que tengo que estirar son los de los servos y el plato, verdad??, hasta que no alcance los 90º no debo pasar a verificar otra cosa. Ya sabia yo que me estaba saltando algún parámetro, yo he observado como he dicho antes que esos links van demasiado cortos, de todas formas voy a volver a ajustar los servos y poner los plastiquitos ( no recuerdo como se llaman) a 90º y buscar las tijas en su sitio.
Muchas gracias y un saludo.
-
Hola jdcorredera,
tienes las tijeres a 90º? Ese es el primer paso que tienes que comprobar. Tienes que estirar/acortar los links del cícliclo hasta que tengas las tijeras a esos grados. Si una vez hecho eso sigues teniendo mucha diferencia de grados entre positivos y negativos, tienes que tocar el recorrido del plato desde el zyx. Yo no tengo ese modelo de FBL y no sabría decirte en que menú debes entrar para retocar ese parámetro.
Un saludo!
Buenas Liblus, es cierto, las tijas no estan a 90º con el stick a medio gas, me di cuenta y es verdad, coloco los grados a -10º,0º,10º (paso motor 0-25-50-75-100) pero las tijas alcanzan los 90º "casi" cuando esta el gas a tope.
Los links que me dices que tengo que estirar son los de los servos y el plato, verdad??, hasta que no alcance los 90º no debo pasar a verificar otra cosa. Ya sabia yo que me estaba saltando algún parámetro, yo he observado como he dicho antes que esos links van demasiado cortos, de todas formas voy a volver a ajustar los servos y poner los plastiquitos ( no recuerdo como se llaman) a 90º y buscar las tijas en su sitio.
Muchas gracias y un saludo.
No te preocupes por las medidas de los links del manual, a mi tampoco me coinciden ni de lejos, puede ser debido a las medidas del eje principal, yo ya he visto ejes para mi tarot de diferentes medidas, de ahí que haya que ajustar los links del plato.
Saludos.
-
Eso es Jdcorredera, primero los servos dejar los horn o crucetas a 90 º en medio de stick una vez todos iguales y plato nivelado miras que este a 0 º en el centro sino tocas lso links de los portapalas y una vez hecho esto miras a ver que grados te da arriba y abajo yo llevo +-11 º y va de coña, con este sistema aprendi mucho y ya estoy haciendo alguna acrobacia y me siento bastante seguro y suelto ya verás eso si poco a poco y a tu ritmo cada uno por los nervios etc...vamos a distinto paso.
Saludos y a disfrutar a tope.
Jracing
-
Gracias por vuestra atención y ayuda, ya os informo de mis progreso.
-
Vamos a ver, seguimos con el ajuste, espero que esta vez dure algo más antes de romperse, pero buena también me mola lo de montar y desmontar, tras seguir los pasos uno por uno, en la medición de del paso colectivo me sigue dando muchos negativos y no mas de 7º positivos, es decir el ajuste sería con paso motor por supuesto 0-25-50-75-100, el paso colectivo -10,-5,0,5,7º, no puedo darle mas grados positivos, en la emisora se encuentra al 100%, la única opción que pienso que puede ser viable es en el programa zxy aumentarle el recorrido del plato cíclico en la opción de collective pitch.
De esta forma pienso que podría darle al menos los 10º positivos con el stick a tope, es así??, o los puedo conseguir modificando otra cosa??
Ya le veo la punta y estoy de nuevo contento, espero tenerlo ajustado para el fin de y poder probarlo si el tiempo lo permite.
Muchas gracias y un saludo a todos.
-
por tus valores diria que algo esta mal mecanicamente. tienes los brazos de los servos a 90º con el gas al 50% y entonces los 0º en pala?
con el valor del collective pitch no creo que tenga que ver ya que este valor hace efecto igual a los postivos como los negativos.
saludos
-
Yo creo, si no me me confundo o me corrigen, que deverias subir el plato de los tres link de los servos, asi quitas grados abajo y se los das arriba, luego vuelves a buscar los 0 grados con el stik al centro.
Para volar con el gas 0-25-50-100 deverias poner curva de paso -1/+5.5/+12 si vuelas con idle y vas hacer 3D ya si tienes que poner la curva de paso -12/0/+12.
Modifico, donde dije subir creo que deberias bajar el plato un poco.......
-
Yo creo, si no me me confundo o me corrigen, que deverias subir el plato de los tres link de los servos, asi quitas grados abajo y se los das arriba, luego vuelves a buscar los 0 grados con el stik al centro.
Si subes el plato descentras las tijeras y estas si que deben de ir a 90º (o lo más próximo a ellos), ya que son las que te dan el mismo recorrido hacia arriba que hacia abajo, es como centrar el eje.
Tiene pinta que de tengas algo mecanicamente mal ajustado. Si lo has revisado todo y està correcto, no tienes la opción desde el zyx que darle los grados positivos y negativos? Yo al mio le digo.....pues quiero 11º positivos y quiero 11º negativos o 12º positivos y 10 negativos....
-
Tiene pinta que de tengas algo mecanicamente mal ajustado. Si lo has revisado todo y està correcto, no tienes la opción desde el zyx que darle los grados positivos y negativos? Yo al mio le digo.....pues quiero 11º positivos y quiero 11º negativos o 12º positivos y 10 negativos....
[/quote]
Buenas a todos y gracias por la respuestas, si quiero aumentar los grados desde el programa zxy creo y si no que me corrijan en la opción collective pitch, pero aumenta tanto positivos como los negativos, pero entonces desde la emisora modifico los valores del paso colectivo y tengo algunos grados más positivos.
Lo de poner curva motor a 0-25-50-75-100 es para ajustarlo, cuando quiero preparar para volar lo modifico a paso motor 0-40-60-80-100 y paso de -4º,1º,5.5º,7.5º,11º y por ahora lo poco que he podido hacer lo "controlo", lo de los Idle aún nada, pero pienso ponerle una lineal pero cuando esté más suelto, pienso que 60-60-60-60-60 o ir probando, pero para eso todavia me falta, primero vamos a la mecánica que es lo fundamental.
Gracias a todos.
Edito: Voy a pasarme por el foro del ZXY, con esta cuestión, ya os cuento.
-
Yo creo, si no me me confundo o me corrigen, que deverias subir el plato de los tres link de los servos, asi quitas grados abajo y se los das arriba, luego vuelves a buscar los 0 grados con el stik al centro.
Si subes el plato descentras las tijeras y estas si que deben de ir a 90º (o lo más próximo a ellos), ya que son las que te dan el mismo recorrido hacia arriba que hacia abajo, es como centrar el eje.
Tiene pinta que de tengas algo mecanicamente mal ajustado. Si lo has revisado todo y està correcto, no tienes la opción desde el zyx que darle los grados positivos y negativos? Yo al mio le digo.....pues quiero 11º positivos y quiero 11º negativos o 12º positivos y 10 negativos....
Deberia de bajar el plato, ya he modificado mi mensaje anterior, bajandolo un milimetro de los tres link no afecta a las tijeras y recuperas grados negativos y los pasas a los positivos.
-
Yo creo, si no me me confundo o me corrigen, que deverias subir el plato de los tres link de los servos, asi quitas grados abajo y se los das arriba, luego vuelves a buscar los 0 grados con el stik al centro.
Si subes el plato descentras las tijeras y estas si que deben de ir a 90º (o lo más próximo a ellos), ya que son las que te dan el mismo recorrido hacia arriba que hacia abajo, es como centrar el eje.
Tiene pinta que de tengas algo mecanicamente mal ajustado. Si lo has revisado todo y està correcto, no tienes la opción desde el zyx que darle los grados positivos y negativos? Yo al mio le digo.....pues quiero 11º positivos y quiero 11º negativos o 12º positivos y 10 negativos....
Deberia de bajar el plato, ya he modificado mi mensaje anterior, bajandolo un milimetro de los tres link no afecta a las tijeras y recuperas grados negativos y los pasas a los positivos.
+1, dicho y hecho, ese concepto no lo conocía, y en otra ocasión, tú mismo josedlb me referiste eso mismo, subir o bajar el plato para conseguir grados + o -, como siempre gracias y no se deja de aprender en este hobby,
Mañana la prueba de fuego en la calle, espero estar tranquilo y hacer las cosas sin nervios y que los dedos actúen como en el simulador, por favor que llegue entero.
Muchas gracias a todos y un saludo, os mantendré informado.
-
Buenas, seguimos con lo mismo, este fín de semana no he podido volar, tocaba la familia pero si he seguido leyendo y he encontrado un concepto nuevo que quiero preguntar.
Sigo teniendo muchos más grados negativos que positivos y consigo los +10º con el stick a tope modificando la longitud del reenvio que va del plato a portapalas, pero está a tope, y lo de bajar el plato para conseguir más grados positivos no me salio del todo bién.
Mi pregunta nueva es la siguiente, con FBL se puede tocar en el menu de la emisora (dispongo de una Turnigy 9X) la opción SWASH y modificar la opción PITCH para que aumente el recorrido del servo ( por supuesto sin llegar a tope) y de esta forma poder ajustar posteriormente, es que veo que el recorrido del plato desde el medio del gas hasta a tope es menor que el de para abajo.
Ya no se que mirar, los servos a 90º, las tijas también a 90º, el plato niveladoy la opción del menu del zxy collective pitch también a tope, no se donde me puedo equivocar.
Debo de probar la opción de la emisora SWASH??
Gracias a todos y un saludo.
EDITO: con FBL esa opción esta canselada, no se puede.
-
Pues, si dices que un lado te recorre mas... podrias ajustar los end point.
Yo esta semana me he montado el ZYX, y tambien me llego la Tgy 9x, y al principio me paso como a ti que me daba mas grados por arriba que por abajo... esto lo solucione acortando los links que van de los servos al plato...
No mire ni medidas de manual ni nada, solamente iva probando, miraba lo que 1 vuelta me variaba y asi hasta conseguirlo.
La otra manera seria con eso que te digo, bajarle el end point del lado que te de mas grados.
Nose cual metodo sera mas correcto, supongo que lo de las varillas.
Espero que te sirva.
Saludos.
-
Buenas, seguimos con lo mismo, este fín de semana no he podido volar, tocaba la familia pero si he seguido leyendo y he encontrado un concepto nuevo que quiero preguntar.
Sigo teniendo muchos más grados negativos que positivos y consigo los +10º con el stick a tope modificando la longitud del reenvio que va del plato a portapalas, pero está a tope, y lo de bajar el plato para conseguir más grados positivos no me salio del todo bién.
Mi pregunta nueva es la siguiente, con FBL se puede tocar en el menu de la emisora (dispongo de una Turnigy 9X) la opción SWASH y modificar la opción PITCH para que aumente el recorrido del servo ( por supuesto sin llegar a tope) y de esta forma poder ajustar posteriormente, es que veo que el recorrido del plato desde el medio del gas hasta a tope es menor que el de para abajo.
Ya no se que mirar, los servos a 90º, las tijas también a 90º, el plato niveladoy la opción del menu del zxy collective pitch también a tope, no se donde me puedo equivocar.
Debo de probar la opción de la emisora SWASH??
Gracias a todos y un saludo.
EDITO: con FBL esa opción esta canselada, no se puede.
si tienes mas grados negativos que positivos lo correcto seria subir el plato y no bajar. bajandolo solo empeoras el problema. veo que ya te has dado cuenta que los helis H1 (aunque solo sea por flybarless) no tienen el menu swash activado.
a que distancia llevas la rotula en los brazos de los servos?
saludos
-
si tienes mas grados negativos que positivos lo correcto seria subir el plato y no bajar. bajandolo solo empeoras el problema. veo que ya te has dado cuenta que los helis H1 (aunque solo sea por flybarless) no tienen el menu swash activado.
a que distancia llevas la rotula en los brazos de los servos?
saludos
[/quote]
Buenas Pega, he vuelto a empezar de cero a montar desde el eje, centrar servos a 90º, reenvios con la medida correcta, plato nivelado y al final todo correcto, los grados tanto positivos como negativos, creo que el fallo fue en empeñarme en nivelar el plato cíclico a través del ajuste fino del programa zxy, sin tener en cuenta los 90º de los plásticos ( no se como se llaman) de los servos, después claro ajustarlo todo era mucho más difícil por no decir imposible.
Actualmente las tijas o holn están a 90º y plato nivelado y sigo con mis estacionarios.
Con un paso de -4º,1º,5.5º,7.5º y 10º, con curva motor 0,40,60,80,100. por ahora sigo bien dentro de lo que cabe. Quería preguntar que si utilizo el Idle 1 se que lo recomendable es poner una curva lineal y probar donde esté más cómodo, pero que seria por ejemplo a 60,60,60,60,60 o el primer valor a 0, y después también tendría que variar la curva de paso o mantengo la misma copiándola a Idle 1??.
Muchas gracias a todos, espero colgar video con mis evoluciones.
-
Con un paso de -4º,1º,5.5º,7.5º y 10º, con curva motor 0,40,60,80,100. por ahora sigo bien dentro de lo que cabe. Quería preguntar que si utilizo el Idle 1 se que lo recomendable es poner una curva lineal y probar donde esté más cómodo, pero que seria por ejemplo a 60,60,60,60,60 o el primer valor a 0, y después también tendría que variar la curva de paso o mantengo la misma copiándola a Idle 1??.
Copia la curva de paso y la de gas lineal P.E. 60,60,60,60 y 60 pero ten cuidado si aporrizas de quitar el idle (yo corto motor directamente)
P.D. los plasticos de los servos son los "brazos "
saludos
-
Buenas, hoy estoy súper contento, he "volado" y sin ninguna rotura, esto es novedad para mi, en un primer momento tuve que volver a configurarlo pq no dejaba de dar vueltas, invertí dirección servo de cola y solucionado pero me surgió otro problema, la cola respondía al revés, al tocar el stick de gas a derecha o izquierdas, y mi pregunta es, ¿donde se cambia eso?, desde la emisora he probado y nada, es en el zxy pero en qué pestaña?.
Muchas gracias y un saludo.
-
eso es lo que se cambia invertiendo el servo. igual deberias haber invertido el sentido de trabajo del gyro y el servo dejar como estaba o tambien es posible que montaste el rotor de cola al reves
saludos
-
eso es lo que se cambia invertiendo el servo. igual deberias haber invertido el sentido de trabajo del gyro y el servo dejar como estaba o tambien es posible que montaste el rotor de cola al reves
saludos
Gracias pega, ¿donde se invierte el sentido de trabajo??, yo lo cambie desde el zxy y voló muy bien y ahora tenía pensamiento de cambiar el canal RUDD para invertir la dirección, es así como lo debo de hacer??
Gracias de nuevo a todos.
-
eso es lo que se cambia invertiendo el servo. igual deberias haber invertido el sentido de trabajo del gyro y el servo dejar como estaba o tambien es posible que montaste el rotor de cola al reves
saludos
Gracias pega, ¿donde se invierte el sentido de trabajo??, yo lo cambie desde el zxy y voló muy bien y ahora tenía pensamiento de cambiar el canal RUDD para invertir la dirección, es así como lo debo de hacer??
Gracias de nuevo a todos.
Resuelto la duda pero tengo mala suerte, en la primera Lipo con los estacionarios, doy la vuelta al helicóptero y de frente en el simulador muy bien pero este da miedo de verdad, pequeño golpe en el suelo (ni las palas se han roto) y un brazo de un servo roto, para casa y nueva reparación, de paso como ya lleva varios golpes revisión general y he cambiado eje principal que estaba levemente doblado y no me la juego, por lo demas bien, la configuración bien y listo para probarlo de nuevo.
Ya os contere los adelantos
-
Bueno, os puedo decir que me encuentro eufórico, llevo toda la semana saliendo y no he roto( es noticia), sigo con los estacionarios y pequeñas traslaciones, algún susto pero sin importancia, lo encuentro muy dócil y estable y nada de cola de pez ni traking.
Al finalizar una inspección general y posteriormente una revisión, por precaución cambie el eje del portapalas ( que estaba levemente doblado) y hoy las palas que estaban ya deterioradas de varios roces en el suelo pero no rotas,tanto las del rotor principal como de el de cola que esas si estaban gastadas.
Os quisiera preguntar, todas las noches me pongo con el Phoenix y sigo evolucionando pero se me resisten las figuras, he visto vídeos pero no me llegan a salir por más que lo intento, por ejemplo el 8s, no llego a dar la vuelta de forma continua, yo lo hago mucho mas brusco y por medio de cola, no se si me explico, donde fallo al intentar dar la vuelta?
En cuanto al heli en la calle muy bien cuando esta de cola, pero al dar la vuelta se me complica todo y es cuando me llevo los sustos y mira que es lo que más hago en el simulador. Que traslaciones me recomendáis junto a los estacionarios?, sin olvidar en machacar los estacionarios hasta que controle el heli sin problemas, ya se que esa es la base para un buen control en caso de incidente.
Un saludo y cada día más contento con este Hobby y este foro por supuesto.
-
Pues enhorabuena por esa semana de vuelos jdcorredera, yo aparte de los estacionarios aria traslaciones laterales con la cola hacia ti
y poco a poco ir girando la cola y toca hacer los estacionarios con la cola mirando a tu izquierda y derecha y todo esto con mucha practica
va saliendo y con las figuras del simulador lo mismo practica(que las piñas no cuestan nada) y mas practica que ayuda un monton y te
saldran las figuras y demas, un saludo compañero
-
Servo de cola roto, estaba calentando dedos con estacionarios a ras de suelo cuando ha empezado a dar vueltas lo verifico y no se movía, lo apago y lo enciendo y nada, no responde.
Ya en casa lo desmonto y desconecto y lo vuelvo a probar y se mueve o rectifica cuando lo fuerzo yo mismo, lo abro y me da olor a quemado o eso creo, a simple vista todo bien pero la verdad no tengo ni idea.
Puede romperse o quejarse de forma espontánea?, tras 30 segundos de vuelo.
La cola como siempre, súper suave y las palas de cola nuevas, y el Torque tube también bien.
Creo q m toca pedir otro y esperar, cual me recomendáis?? Para ir mirando mi presupuesto.
Q fastidio, ahora q estaba cómodo, un saludo.
-
uff eso si es mala suerte, menos mal que no salio en piñazo, cual servo era? he visto quemarse servos de cola sin ningun uso y eso que estaba todo bien configurado, a veces toca que le vamos a hacer.
solia recomendar el ds520 de align que ahora es el ds525 que sale de fabrica con piñoneria de metal. no es barato del todo pero con este no vas a tener problemas eso tambien es importante.
saludos
-
uff eso si es mala suerte, menos mal que no salio en piñazo, cual servo era? he visto quemarse servos de cola sin ningun uso y eso que estaba todo bien configurado, a veces toca que le vamos a hacer.
solia recomendar el ds520 de align que ahora es el ds525 que sale de fabrica con piñoneria de metal. no es barato del todo pero con este no vas a tener problemas eso tambien es importante.
saludos
Gracias pero después de todo con suerte, el servo es POWER HD 3688HB DIGITAL SERVO http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/%5F%5F6775%5F%5FPower%5FHD%5F3688HB%5FDigital%5FServo%5F25g%5F2%5F8kg%5F07sec.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/%5F%5F6775%5F%5FPower%5FHD%5F3688HB%5FDigital%5FServo%5F25g%5F2%5F8kg%5F07sec.html)
muy bien hasta que me ha ocurrido esto.
He estado mirando el Aling ds525, hablan muy bien de el, vale para el soporte del 450 Pro??, y, donde puedo comprarlo o en que página que sea rapidito, que ya tengo un mono que no te imaginas.
Gracias de nuevo y ahora toca simu a punta pala.
-
pues del power hd no hablan nada mal,
el 525 aqui lo tienes en el pais
https://area51-rc.es/shop/index.php?p=shop&action=showproduct&id=4185&cid=54&pname=ds525m-digital-servo (https://area51-rc.es/shop/index.php?p=shop&action=showproduct&id=4185&cid=54&pname=ds525m-digital-servo)
mas barato te sale en el extranjero, mas o menos el mismo importe pero en $
saludos
-
Yo en su dia monte el hd en el pro v2 pero me recomendaron que no lo montara con el zyx porque habia varos compañeros que se les habia quemado asi sin mas, y se confirma que con el zyx no es muy conpatible, ahora con los grios tarot gy 650 los hd van de lujo, es mas en mi pro lo llevo y lleva ya mas de 100 vuelos y algun que otro aporrizaje y va estupendo.
Cuando quite el hd me recomendaron el align ds 525 y fue el que monte y va de lujo, comprado en la tienda fisica de area51.
-
AGGGHHH!!! ¡¡EL POWER HD 3688HB VUELVE A LA CARGA!! Bueno, mi historia con este servo es un poco larga, pero si tienes curiosidad, en este post la resumo: http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=15109.msg303922#msg303922 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=15109.msg303922#msg303922). En definitiva, si un colega me regalase un 3688HB, se lo haría tragar y además le dejaría de hablar para siempre. Si me lo regalara mi mujer, me divorciaría. Son servos que, mientras funcionan, lo hacen de maravilla. Pero dejan de funcionar a los pocos vuelos, lo hacen sin previo aviso, y te estrellan el heli. Dicho en tres palabras, (1)son (2)una (3)mierda.
Mi última adquisición ha sido el Align DS525M. Y estoy muy contento con él. Curiosamente es algo más barato que el que DS520, que llevo en mis otros dos helis, y en mi opinión va mejor. Lleva ya un chorro de vuelos y perfecto. Sale casi por el doble que un 3688, pero ni que decir tiene que resulta muuuuuucho más barato.
Saludos.
-
Tan malos no son, que para usarlos con el zyx no funcionen si, ya te digo que si, pero usando esos servos con los tarot GY 650 van de lujo, eso te lo puedo asegurar, asi que no es para divorciarse de la mujer......
-
Gracias a todos por vuestra ayuda, ya lo he comprado en area 51rc, en la pagina facilitada por Pega, espero que llegue pronto y seguir el ritmo que llevaba, espero que para el martes esté por aquí y montarlo.
En cuanto al montaje no necesita nada, verdad?, conectarlo al ZXY, ajustar a 90º el brazo, colocarlo en su soporte del Pro, ajustar límites en ZXY con el PC y a volar, no?.
Ya estoy ansioso por recibirlo y montarlo, gracias de nuevo y saludos a todos, un abrazo desde Córdoba.
-
no se que frecuencia tenia el power HD, eso tambien podria variar. en la pagina de HK hay un manual con una caracteristica mas amplia pero no figura nada de la frecuencia. el 525 debe de tener 333hz como lo tenia el 520 tambien supongo
saludos
-
no se que frecuencia tenia el power HD, eso tambien podria variar. en la pagina de HK hay un manual con una caracteristica mas amplia pero no figura nada de la frecuencia. el 525 debe de tener 333hz como lo tenia el 520 tambien supongo
saludos
Entonces no debería de tener ningún problema, sólo con conectarlo al ZXY y sus ajustes pertinentes.
Un saludo
-
Tan malos no son, que para usarlos con el zyx no funcionen si, ya te digo que si, pero usando esos servos con los tarot GY 650 van de lujo, eso te lo puedo asegurar, asi que no es para divorciarse de la mujer......
Je je, hombre, sea todo debidamente entendido en tono irónico, tampoco es como para hacérselo tragar a un colega (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif). Pero ya en serio, sí que digo que me regalan uno y me hago un llavero con él. El color sí que es chulo.
no se que frecuencia tenia el power HD, eso tambien podria variar. en la pagina de HK hay un manual con una caracteristica mas amplia pero no figura nada de la frecuencia. el 525 debe de tener 333hz como lo tenia el 520 tambien supongo
saludos
En efecto, os confirmo que el DS525M va a a 333Hz, de hecho, aquí tenéis un listado con los Hz y frecuencias de centrado de los servos más habituales: http://www.beastx.com/service_servoliste.php (http://www.beastx.com/service_servoliste.php)
Has hecho una excelente compra. Si yo en su día hubiese comprado dos 520/525 en lugar de los Power HD, entre lo que me habría ahorrado en reponer servos y en reparar tortazos causados por su culpa, ahora habrían en mi cuenta como unos 200 euros más.
Saludos!
-
Buenas, he recibido esta tarde el DS 525M y ya está montado, a la falta de configurarlo en el zxy y ajustar los límites. Muy buenas sensaciones y espero que mañana acompañe el tiempo y pueda probar el nuevo servo.
Intentaré hacer un video para que veáis como ha quedado todo.
Muchas gracias a todos.
-
Bueno pues ya lo he probado y la verdad que no he notado ninguna diferencia con el Aling, no hay que decir que mi modo de vuelo es de novato y con los estacionarios no se nota nada. Os dejo un video para que me podáis decir los errores o posibles mejoras, que serán casi todas. Era la ultima Lipo y acabo patas arriba, en cuanto se puso de frente me entraron los nervios y al suelo, sin consecuencias pero cambios por precaución y ya esta listo.
http://youtu.be/kzoV6tqQxEk (http://youtu.be/kzoV6tqQxEk)
Añado otro video: http://youtu.be/0lnL0Nfg89E (http://youtu.be/0lnL0Nfg89E)
Gracias a todos.
-
Vas mejorando, intenta controlarlo mejor con la cola hacia ti, tienes que controlarlo para que vaya donde tu quieras con la cola hacia ti, no tengas prisa por ponerlo de morro, paciencia......
Los videos los veo bien, parece que se escuchan pequeños cortes de motor, en el segundo video e escuchado 4 cortes, echale un vistazo al triming del variador.
-
Vas mejorando, intenta controlarlo mejor con la cola hacia ti, tienes que controlarlo para que vaya donde tu quieras con la cola hacia ti, no tengas prisa por ponerlo de morro, paciencia......
Los videos los veo bien, parece que se escuchan pequeños cortes de motor, en el segundo video e escuchado 4 cortes, echale un vistazo al triming del variador.
Gracias, sigo practicando con el simulador y se que no debo de tener prisa porque toda prisa se notará en el bolsillo, aún así veo que los nervios me comen en la primera Lipo, después me voy tranquilizando y es cuando salen las cosas.
Con respecto a los cortes no me di cuenta y el módulo de la 9X estaba un poco fuera ( de la última vez que la utilice que estuve practicando con el simulador), lo metí y no volvió a fallar.¿Puede ser de eso verdad?.
Por cierto he notado que el motor se pone súper caliente a partir de la tercera lipo, sin apurarlas y sin muchas vueltas de motor, Es normal??, me debo de esperar a que se enfríe?
Ya tengo las 4 Lipos a tope y mañana otra vez de prácticas.
Muchas gracias y un saludo.
-
Los cortes de motor no son del modulo, mira el triming del variador y mira a ver donde lo llevas, si lo levas bajo, medio o alto, pueba a bajarlo o subirlo a ver si desaparecen los cortes de motor, asi el motor se calentara menos
-
Los cortes de motor no son del modulo, mira el triming del variador y mira a ver donde lo llevas, si lo levas bajo, medio o alto, pueba a bajarlo o subirlo a ver si desaparecen los cortes de motor, asi el motor se calentara menos
Me puedes explicar primero que es el Triming del variador y segundo que como se configura, en el último pedido a HK compre la tarjeta programadora de YEP que es mi modelo, pero no se como configurarla, lo hice cuando lo monte con la emisora con arranque super suave y estoy super contento y no me atrevo a utilizar la targeta.
Gracias por tu atención, un saludo.
-
Aver si no lo digo mal... El timing es el momento que el variador manda hacer la "chipa" en el motor... Si esta adelantado o atrasado puede pasar lo de los cortes y que se caliente mas el motor... Ami me pasaba que al 80% del gas me hacia un bajon de RPM y era eso :S
Esto se configura en el variador, tienes el manual del variador? No tiene mucha complicacion si tienes el manual.
Para configurarlo hay que encender el heli con el stick del gas arriba del todo (quita las palas por si acaso o desengrana el motor) y luego entrara en el modo configuracion el variador... Luego con el manual se configura.
Aunque comentas esto de la tarjeta que te compraste... Yo no tengo, ni se como funciona aunque creo que de las dos maneras es facil.
Saludos!
-
Si tienes la tarjeta del variador, conectala como cuando configuraste el mode de arranque y en la tarjeta te saldra en que posicion llevas el triming, si lo llevas bajo pueba en medio y si lo llevas medio prueba a subirlo, en la mejor posicion desapareceran los cortes de motor y se calentara menos el motor.
-
Bueno espero explicarme bien, la configuración actual del variador es la que hice al principio con la utilización de la emisora, y no modifique nada, por tanto los valores que lleva son los que traen establecidos, y los cortes han sido en este último vuelo, nunca antes, ayer puse por primera vez la tarjeta programadora y estos son los valores establecidos:
Timing: 18º y he puesto 24º
Brake: ningún valor establecido
cut off type accutype: slow down
cut off voltage: ningún valor establecido
cells: ningún valor establecido
cells: ningún valor establecido
------------------------------------------------------
Estos datos están erróneos, porque no sabía pasar en la tarjeta programadora de una hoja a la otra, y en un video vi q era pulsando dos botones a la vez, por tanto los tengo q modificar.
special funcions: ningún valor establecido
act. freew. Gov Mode: Gov store
Gov. Mode P-Gain: 1.6
Gov. Mode I-Gain: 0.03
startup speed: ningún valor establecido
PWM- Frecuency: ningún valor establevido
startup power: ningún valor establecido
Estos son los datos actuales, me podeis ayudar y recomendar que datos modificar para mi 450, con un motor de 3800 revol., y no se que datos son necesarios, y vuelos estacionarios , vamos de novato total.
Muchas gracias y un saludo.
-
Os dejo otro video del día de hoy, persisten los cortes aunque solo en un par de ocasiones, la volví a configurar la tarjeta y le puse el Timing el valor por debajo de 18º que era como estaba configurado en un principio. Hoy de nuevo sin percances.
http://youtu.be/pcOSnGDEwzc (http://youtu.be/pcOSnGDEwzc)
Mañana mas, un saludo.
-
pronto puedes quitar las mulatas parece. con algo mas vueltas lo dominarias mejor creo, el heli no seria tan floton.
comprobaste la temperatura del motor/ esc despues del vuelo?
saludos
-
pronto puedes quitar las mulatas parece. con algo mas vueltas lo dominarias mejor creo, el heli no seria tan floton.
comprobaste la temperatura del motor/ esc despues del vuelo?
saludos
Buenas Pega, hoy la temperatura del motor era bastante inferior, pero también tengo que decir que hoy he salido por la mañana temprano y normalmente voy por las tardes (16:30 horas), pero en el cambio de cada Lipo lo he palpado y no tiene comparación.
Q quieres decir que debo de empezar a quitar el taca-taca??, y lo de las revoluciones, la curva motor la tengo en 0-40-60-80-100, que debo de poner??, en Idle 1 tengo de forma Lineal al 50, pero tengo una duda, el motor es constante pero el paso varia con la subida y bajada del stick, verdad?, de todas formas el Idle lo he puesto en 2 ocasiones y aún no me encuentro cómodo, pero si decir que los estacionarios de cola si me encuentro muy cómodo e incluso con pequeñas traslaciones como se ve en el video, ahora , cuando se pone de frente nada de nada, pierdo el norte y me pongo super nervioso, en el simulador muy bien pero en el de verdad me entran los nervios, ya se que falta mucho tiempo y simulador.
Gracias de nuevo.
-
Gran vuelo compañero, en este ultimo ya esta menos nervioso el heli porque ya le dominas tu a el, yo tambien coincido con PeGa en que
ahi que quitar el tacataca y subir de vueltas, no le tengas miedo a llevar curva plana de motor (idle) entrena los aterrizajes porque luego
no tendras las "muletas" jeje y veras como mejora el heli sin ese peso extra y las vibraciones que transmite.
Un saludos y buenos vuelos.
-
exactamente oscarvd, a eso me referia. que no puedes ponerlo de frente todavia no deberia preocuparte en este momento, eso viene solo cuando comienzas con los ochos abiertos.
las oscilaciones del tacata y su peso tiene efecto muy malos para el heli cuando antes lo quitas mejor, no digo hoy mismo pero pronto.
saludos y sigue asi
-
Buenos días, hoy probaré a quitar el taca-taca, con toda la precausión del mundo, respecto al variador tengo que decir que me sigue dando problemas, ayer se calento de nuevo el motor, el variador nada, y en la tercera lipo se paro y no pude seguir, entra en proceso de configuración le quito la batería y cuando le conecto la lipo el motor hace un amago de andar y vuelve a pitar el motor.
Tras varios intentos a casa, le conecto la tarjeta de programación y le he vuelto a cambiar el Timing, ahora a 24º, por encima de donde estaba en un principio, y sale andando
La verdad es que no se porque se para y se deconfigura el variador. Puede ser para prevenir el sobre-calentamiento del motor??
Hoy me toca otra vez a las 15:30 horas con lo que pega aquí en Córdoba, asi que se caliente es lo más normal del mundo, haré un video para valorar mi primer vuelo sin taca-taca.
Un saludo.
-
¿Qué variador tienes? Yo creo que el que tienes esta mal, deberías de probar con otro, lo de los micro cortes es un fallo típico de los variadores, cámbialo verás como es de eso...
Saludos.
-
¿Qué variador tienes? Yo creo que el que tienes esta mal, deberías de probar con otro, lo de los micro cortes es un fallo típico de los variadores, cámbialo verás como es de eso...
Saludos.
Buenas Ibecerra, es un YEP 45 mA, de momento no tengo otro para probar, tengo su tarjeta programadora y es cambiar el Timing y sale andando sin ningún problema, hoy probaré con el Timing mas alto y veremos la respuesta.
uN SALUDO.
-
Si te pasas de timing es posible que te de problemas tambien... Cuantas posiciones tiene? yo lo tengo en medio y de lujo.
-
Si te pasas de timing es posible que te de problemas tambien... Cuantas posiciones tiene? yo lo tengo en medio y de lujo.
Buenas, estaba en origen a 18º, lo he cambiado a 12º y seguia con el corte y ahora lo he cambiado a 24º, aún no lo he probado pero no lo tengo seguro si lo resolvere, en 12º aún se calentaba.
Será del Timing o que el variador está estropeado??
Gracias.
-
hombre pues... si probando todas las maneras no te funciona bien, es posible que el variador este cascado :S pero la verdad es k los cortes esos que se aprecian en el video no son nada normal... y lo de calentarse nose hasta que punto te va mal.
Aver si a alguien se le ocurre algo mas y se soluciona pronto!
Saludos
-
hombre pues... si probando todas las maneras no te funciona bien, es posible que el variador este cascado :S pero la verdad es k los cortes esos que se aprecian en el video no son nada normal... y lo de calentarse nose hasta que punto te va mal.
Aver si a alguien se le ocurre algo mas y se soluciona pronto!
Saludos
Gracias de todos modos, lo he preguntado en la sección de variadores, hay abierto un tema con este mismo modelo de variador, esperemos que alguien con este mismo variador me pueda solucionar el problema.
Os mantendré informado.
-
hombre pues... si probando todas las maneras no te funciona bien, es posible que el variador este cascado :S pero la verdad es k los cortes esos que se aprecian en el video no son nada normal... y lo de calentarse nose hasta que punto te va mal.
Aver si a alguien se le ocurre algo mas y se soluciona pronto!
Saludos
Gracias de todos modos, lo he preguntado en la sección de variadores, hay abierto un tema con este mismo modelo de variador, esperemos que alguien con este mismo variador me pueda solucionar el problema.
Os mantendré informado.
Hola! Independientemente de que el variador este cascado o no, ten el cuenta que el timing es un parámetro que depende del motor, y que el fabricante del motor debe especificarte cual es el óptimo para tu motor. Aunque el timing es un parámetro que tiene una cierta horquilla, no puedes poner el que tu quieras o el motor tendrá fallos de funcionamiento. Generalmente, cuando más subas el timing, más tirara el motor, pero a cambio más se va a recalentar, y más se recalentarán las baterías. La mayoría de motores para helis de tamaño 450 suelen ir con timings bajos o medios. Al menos esos son los óptimos. Aunque en muchos casos les puedes meter un timing alto y siguen funcionando. Si tienes problemas de recalentamiento y cortes, puedes empezar con un timing bajo (5 grados) e ir subiéndolo progresivamente hasta encontrar el óptimo. O también puedes poner aquí el modelo de tu motor, y podemos buscar el timing óptimo para el. Por ejemplo, los A.K.E. funcionan bien con timings bajos ( el 4200 y el 3800), el scorpion HKII-2221-8 que también se suele usar mucho en 450 también recomienda timings de 5 grados, así como el HKII-2221-6 que ese con un timing de 5 grados ya rueda tela. Si estas empezando tampoco necesitas que el motor tire del copon. Mejor que ruede estable y sin recalentones.
Ánimo y un saludo.
-
Hola! Independientemente de que el variador este cascado o no, ten el cuenta que el timing es un parámetro que depende del motor, y que el fabricante del motor debe especificarte cual es el óptimo para tu motor. Aunque el timing es un parámetro que tiene una cierta horquilla, no puedes poner el que tu quieras o el motor tendrá fallos de funcionamiento. Generalmente, cuando más subas el timing, más tirara el motor, pero a cambio más se va a recalentar, y más se recalentarán las baterías. La mayoría de motores para helis de tamaño 450 suelen ir con timings bajos o medios. Al menos esos son los óptimos. Aunque en muchos casos les puedes meter un timing alto y siguen funcionando. Si tienes problemas de recalentamiento y cortes, puedes empezar con un timing bajo (5 grados) e ir subiéndolo progresivamente hasta encontrar el óptimo. O también puedes poner aquí el modelo de tu motor, y podemos buscar el timing óptimo para el. Por ejemplo, los A.K.E. funcionan bien con timings bajos ( el 4200 y el 3800), el scorpion HKII-2221-8 que también se suele usar mucho en 450 también recomienda timings de 5 grados, así como el HKII-2221-6 que ese con un timing de 5 grados ya rueda tela. Si estas empezando tampoco necesitas que el motor tire del copon. Mejor que ruede estable y sin recalentones.
Ánimo y un saludo.
[/quote]
buenas noches, ya probe desde 0º hasta 32º creo que era el tope de Timing y en todos había cortes o se paraba y se liaba a pitar rl motor como si se hubiera desconfigurado el variados, al final lo deje en los 18º que se encontraba al principio y aún no lo he probado en la calle, pero en mi cochera sin palas lo he puesto dandole caña y no ha vuelto a fallar, pero ya contaré mañana cuando lo pruebe con ls 4 Lipos a tope. Por cierto mi motor es este : [HIGHLIGHT=#ffffff]Motor brushless DC7.4-14.8V 4000KV, [/HIGHLIGHT][HIGHLIGHT=#ffffff]comprado en España Tarotrc, en las características no hablan nada del Timing.[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]
[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]Gracias por tu atención, un saludo.[/HIGHLIGHT]
-
Motor mystery thunder F2830-4000. 6 polos. Timing recomendado 5 grados.
Un saludo
-
Motor mystery thunder F2830-4000. 6 polos. Timing recomendado 5 grados.
Un saludo
Entonces me recomiendas que lo baje a 5º, y si falla lo más probable es que sea fallo del motor y no del variador??
Ya estoy un poco difuso, gracias y has sido super rapido.
-
Motor mystery thunder F2830-4000. 6 polos. Timing recomendado 5 grados.
Un saludo
Entonces me recomiendas que lo baje a 5º, y si falla lo más probable es que sea fallo del motor y no del variador??
Ya estoy un poco difuso, gracias y has sido super rapido.
Lo normal es empezar en 5 grados que sería su timing, y a continuación subirlo poco a poco. De todas formas subir el timing solo tiene por objeto conseguir más revoluciones, a cambio de más consumo, más calor y algo menos de torque ( par motor), y lo que realmente te interesa es que ruede estable y no se recaliente en exceso. Si estas empezando, tampoco vas a necesitar muchas más revoluciones, y en todo caso puedes conseguirlas subiendo la curva de gas; que es mucho más interesante, puesto que el motor tiene su punto de trabajo óptimo por encima del 80% de gas.
Un saludo.
-
Motor mystery thunder F2830-4000. 6 polos. Timing recomendado 5 grados.
Un saludo
Entonces me recomiendas que lo baje a 5º, y si falla lo más probable es que sea fallo del motor y no del variador??
Ya estoy un poco difuso, gracias y has sido super rapido.
Lo normal es empezar en 5 grados que sería su timing, y a continuación subirlo poco a poco. De todas formas subir el timing solo tiene por objeto conseguir más revoluciones, a cambio de más consumo, más calor y algo menos de torque ( par motor), y lo que realmente te interesa es que ruede estable y no se recaliente en exceso. Si estas empezando, tampoco vas a necesitar muchas más revoluciones, y en todo caso puedes conseguirlas subiendo la curva de gas; que es mucho más interesante, puesto que el motor tiene su punto de trabajo óptimo por encima del 80% de gas.
Un saludo.
Buenas donrodrigo, al final el Timing que llevaba era el de 18º, no me ha fallado ni se ha parado, he gastado 4 Lipos pero el motor bastante caliente tras el cambio de cada una de ellas, mañana probaré con el Timing a 5º, espero que no falle ahora que le he quitado el taca-taca y la curva motor lineal.
Hay una opción que pone autotiming, no se si seleccionarla, en las opciones pone esto: [HIGHLIGHT=#ffffff]Special functions:[/HIGHLIGHT][HIGHLIGHT=#ffffff] Beep short/Rev./Stop/Full speed/F3A brake/Auto timing, [/HIGHLIGHT][/B][HIGHLIGHT=#ffffff]que ocurriría??[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]
esta es la tarjeta: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__20698__Hobbyking_YEP_ESC_Programming_Card.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__20698__Hobbyking_YEP_ESC_Programming_Card.html)[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]
[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]no se que opciones coger, esta con la configuración normal, no he modificado nada.
[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]Saludos y muchas gracias.[/HIGHLIGHT]
-
No conozco el variador que usas ni su tarjeta, así que poco puedo recomendarte de las opciones especiales. El auto timing en teoría si esta bien implementado debe ajustarse sólo, aunque seguramente te lo dejara en la opción más conservadora que es 6 grados en tu caso.
Después de ver la tarjeta, y por lo que dices, ajustaría el timing a 12 grados y probaría si el motor se sigue calentando mucho. Si es así lo bajaría a 6 grados que seguramente se calentara menos, y las baterías te durarán más. Y tampoco perderás tantas revoluciones, porque si el motor da 4000 Kv deberías tener vueltas más que de sobra. El resto de opciones, pues lo típico: brake off, cut off slow down, startup speed heli soft, PWM 8khz, acu type lipo... Weno pos eso más o menos.
Un saludo.
-
No conozco el variador que usas ni su tarjeta, así que poco puedo recomendarte de las opciones especiales. El auto timing en teoría si esta bien implementado debe ajustarse sólo, aunque seguramente te lo dejara en la opción más conservadora que es 6 grados en tu caso.
Después de ver la tarjeta, y por lo que dices, ajustaría el timing a 12 grados y probaría si el motor se sigue calentando mucho. Si es así lo bajaría a 6 grados que seguramente se calentara menos, y las baterías te durarán más. Y tampoco perderás tantas revoluciones, porque si el motor da 4000 Kv deberías tener vueltas más que de sobra. El resto de opciones, pues lo típico: brake off, cut off slow down, startup speed heli soft, PWM 8khz, acu type lipo... Weno pos eso más o menos.
Un saludo.
Gracias de nuevo por tu tiempo, lo pruebo hoy y te comento.
Y una pregunta, si modifico el Timing a ese rango pueden aparecer mico-cortes de motor o incluso la parada en pleno vuelo?? es decir, que se desconfigura el variador y se lia a pitar el motor, eso era lo que me pasaba antes.
Un saludo.
-
No conozco el variador que usas ni su tarjeta, así que poco puedo recomendarte de las opciones especiales. El auto timing en teoría si esta bien implementado debe ajustarse sólo, aunque seguramente te lo dejara en la opción más conservadora que es 6 grados en tu caso.
Después de ver la tarjeta, y por lo que dices, ajustaría el timing a 12 grados y probaría si el motor se sigue calentando mucho. Si es así lo bajaría a 6 grados que seguramente se calentara menos, y las baterías te durarán más. Y tampoco perderás tantas revoluciones, porque si el motor da 4000 Kv deberías tener vueltas más que de sobra. El resto de opciones, pues lo típico: brake off, cut off slow down, startup speed heli soft, PWM 8khz, acu type lipo... Weno pos eso más o menos.
Un saludo.
Gracias de nuevo por tu tiempo, lo pruebo hoy y te comento.
Y una pregunta, si modifico el Timing a ese rango pueden aparecer mico-cortes de motor o incluso la parada en pleno vuelo?? es decir, que se desconfigura el variador y se lia a pitar el motor, eso era lo que me pasaba antes.
Un saludo.
Micro cortes por timing bajo o paradas en pleno vuelo lo dudo mucho, y menos aún que se cuelgue el variador. Si el variador pilla un cuelgue es más fácil que se deba a exceso de temperatura, o simplemente que este tocado. En todo caso si tiene protección por sobrecorriente o termica, debería hacer una parada suave o una reducción suave de las revoluciones. Que el variador se desconfigure no es una buena señal, puesto que el controlador almacena los ajustes en un espacio de memoria no volátil, y no debería resetearse asi como así. Normalmente los motores con valores altos de Kv suelen trabajar con valores de medios a bajos de timing, mientras que los motores con valores de Kv bajos, suelen moverse mejor con valores medios a altos de timing. Aunque esto no es una norma exacta al 100%. El valor óptimo de timing te lo da el fabricante del motor ( si es serio jijijijiji).
La temperatura del motor te va a indicar si el motor trabaja en su rango óptimo o no. Cuanto más se recaliente más forzado va.
Un saludo.
-
Hola, tras un par de semana sin sustos ayer piñe de nuevo, tras varias traslaciones alejando bastante el heli tomando altura ( para mi mucha altura) y siempre de cola tuve un pequeño aterrizaje forzado, tras el cuál sin consecuencias volví a despegar y giraba sobre si mismo, lo detuve, inspección general y no vi nada raro, cambie la lipo y volví a despegar perfecto y tras unos 30 segundos y a 3 metros de altura volvio ha hacer lo mismo, se giro dando una vuelta y para el suelo, como consecuencia: patin roto, palas rotas, y link que va del plato a portapalas partido, el otro desaparecido que encontre a última hora.
Me quedo más tranquilo porque no ha sido por culpa mía, sino de causa mecánica y tras desmontar averigue que era por una holgura en el rotor de cola una goma que estaba pasada.
He pedido este rotor de cola, creo que Pega lo lleva y te olvida de holguras, lo conoceis??
http://www.hobby-wing.com/450-dfc-tail-torque-tube-assemble.html (http://www.hobby-wing.com/450-dfc-tail-torque-tube-assemble.html)
He cambiado el rotor de cola por uno metálico que tenía de repuesto pero me falta algo porque hay una holgura que no es normal, es como si le faltara algo:
(http://imageshack.us/a/img198/2627/imageshp.jpg)
(http://imageshack.us/a/img163/3028/imageaxx.jpg)
(http://imageshack.us/a/img546/1250/imagezpsq.jpg)
Que es lo que le falta??
Gracias y un saludo.
-
A simple vista parece que le falta la junta de plastico negro de la pieza de la derecha donde encaja la de la izquierda de ahi la holgura, saludos.
(http://www.mercadorc.es/WebRoot/StoreES2/Shops/ea8686/4D03/5C49/1084/367D/C17D/D94C/9B1E/4708/TL45130_m.JPG)(http://www.mercadorc.es/WebRoot/StoreES2/Shops/ea8686/4E0D/8017/1A32/AD72/E569/D94C/9B20/3231/TL1295-02_m.jpg)
-
A simple vista parece que le falta la junta de plastico negro de la pieza de la derecha donde encaja la de la izquierda de ahi la holgura, saludos.
(http://www.mercadorc.es/WebRoot/StoreES2/Shops/ea8686/4D03/5C49/1084/367D/C17D/D94C/9B1E/4708/TL45130_m.JPG)(http://www.mercadorc.es/WebRoot/StoreES2/Shops/ea8686/4E0D/8017/1A32/AD72/E569/D94C/9B20/3231/TL1295-02_m.jpg)
Correcto, es la junta negra que no viene en el kit, lo que he hecho es aprovechar la misma pieza pero del rotor que tenía que es de plástico, de esa forma tengo el juego completo y ya lo tengo montado. Lo que no se es donde puede estar dicha junta y si lo pudiera arreglar de alguna forma.
Muchas gracias oscarvd, iré contando mis progresos y algún video que otro, un saludo.
-
Tras la última reparación y todo listo ayer fui al "campo de vuelo" y estupendo, la cola super estable, nada de traking y muy agusto, pero a los 2 minutos y a metro y medio me volvio ha hacer lo de la último golpe, giro de forma repentina sobre si mismo, esta vez al estar en menor altura y yo con suerte lo intente controlar y la única consecuencia fue la deriva vertical contra el suelo y un tornillo partido dentro de la caja del tubo de cola, que no se como lo voy a sacar, las palas ni dieron en el suelo por suerte, no gano para palas.
Me surge una duda, la otra vez le eche la culpa a una holgura del rotor de cola, pero esta es nueva y no existen holguras, lo que si modifique fue la ganancia de cola, es decir, tenia cola de pez y desde la emisora fui bajando el parámetro hasta que desparecio, estaba en 100 por supuesto con bloqueo de cola( mi emisora es una Turnigy 9X) y la puse en 80, desaparecio pero tambien he leido que si la bajas mucho puede suceder algo parecido a lo que me ha pasado en dos ocaciones, que gire de forma inesperada sobre si mismo, es así??
Muchas gracias y un saludo. ( estoy super enganchado a esto de los helis)
-
¿80 con bloqueo de cola en un ZYX? Ni de lejos te falta ganancia, ni mucho menos. Para ver si el heli está falto de ganancia, yo hago una prueba que consiste en ponerlo en estacionario, y darle un palancazo al gas llevándolo a tope. Si durante la trepada, la cola se vuelve hacia la derecha, es que le falta ganancia. Si la mantiene, es que la ganancia es suficiente (otra cosa es que en traslación pueda aparecer cola de pez, en cuyo caso, la ganancia lejos de ser baja sería excesiva).
Me huelo que tienes un problema mecánico, concretamente, que de alguna manera se te atasque el slider. ¿Si sueltas la varilla del servo del brazo de la cola y lo mueves con el dedo, esta se desliza suaaaaave suaaaaave, sin ningún punto en el que esté duro?
Saludos!
-
Buenas a todos, solo comentar que sigo con los estacionarios y traslaciones siempre de cola, mucho más controlado y el heli se comporta super bien, muy estable y equilibrado a mi entender, aún no he coindido aqui en Córdoba con nadie con este hobby y creo que sería muy interesante intercambiar impresiones con alguien que controle o domine.
Sigo con el simulador todos los días al menos un rato, ahí muy bien de cola y de frente pero en el Tarot en cuanto le doy la vuelta al suelo, existe alguna recomendación o ejercicio o me queda seguir rompiendo.
Un saludo y muchas gracias a todos.
-
no me preocuparia en este momento por aprender el nose-in. yo seguiria con traslaciones y despues los abres a ochos y con eso se te facilita mucho el nose-in luego.
opiñon mia, saludos
-
El único truco que tiene aprender a hacer nose-in es:
1) Simulador, simulador y más simulador. Cuando con el simulador, con viento más o menos fuerte, seas capaz de mantenerlo cinco minutos seguidos en nose-in sin estrellarlo y sin que se te escape ni una sola vez, ha llegado el momento de intentarlo con el heli de verdad.
2) Mientras tanto, con el heli de verdad, deberías haber aprendido a hacer estacionarios a una cierta altura (10 metros para arriba)
3) Cuando llegue el momento de pasar al heli, empieza por hacerlo bien alto. Si te pones nervioso, tendrás espacio de sobra para darle la vuelta y ponerlo cola a tí y recuperar el control. Conforme vayas cogiendo confianza, ya sólo lo irás haciendo cada vez más bajo. Y aparte de ello, si conservas el taca-taca, puedes probar a hacerlo también a ras de suelo con taca-taca... pero esto último lo puedes obviar, yo lo hice y no le acabé de ver utilidad en el proceso de aprendizaje.
Saludos!
-
Muchas gracias por vuestra atención PeGa y Joanpeca, hoy mismo antes de currar he salido y lo he volado a 15-20 metros de altura por decir una altura pero pienso que incluso más y lo he alejado a una distancia que me costaba diferenciar con claridad si estaba de cola, pero muy bien y como conte en el anterior post el heli muy suave, llevo una curva lineal de 80% y muy cómodo.
Este fin de semana probare el nose-in en altura para que me de tiempo a reaccionar en caso de error, pero en el simu lo hago y sin problemas, pero claro en el simu si hay error y se estrella no cuesta los euros y creo que hay estan los nervios.
Muchas gracias y os mantendré informados, espero realizar video para que veais mi evolución, un saludo.
-
Yo sin dominar las traslaciones y los estacionarios laterales para ambos lados no haria el nose-in todabia, iria paso a paso
como lo vienes haciendo hasta ahora y esto creo que es un paso muyyyy grande, pero bueno ojala si lo intentas te salga bien.
saludos
-
En relación a cuándo empezar a practicar el nose-in hay dos opiniones (digo cuales son simplemente, sin entrar en valorar cuál me parece más o menos acertada):
- Hay quien opina que antes de empezar con las traslaciones, hay que ser capaz de dominar el estacionario en todas las orientaciones, y a todas las alturas (a ras de suelo, a la altura de los ojos, y a diez metros o más). De esta forma, se sabe "ver" el helicóptero, esté en movimiento o no, y se tienen desarrollados los reflejos de cómo hay que mover los sticks ante cualquier movimiento del helicóptero, esté a la altura que esté y orientado como esté.
- El anterior método, tiene como inconveniente que te puedes tirar un porrón de semanas machacando estacionarios (y dando porrazos) antes de hacer la primera traslación. Por tanto, hay quien prefiere que una vez dominado el estacionario de cola y los laterales, se empiece a aprender a hacer traslaciones, de forma que una vez empezados los ochos, cuando el heli viene en diagonal hacia nosotros, lo tenemos en orientación "casi nose-in" y de esta forma esta orientación se va aprendiendo de forma intuitiva y progresiva.
Quedan enunciadas las dos filosofías de aprendizaje, cada cual que escoja la que prefiera.
Saludos!
-
Pues tengo que contar que ayer piñe de lo lindo, a unos 15-20 metros caida de picado contra el suelo, mi suerte fué que cayó sobre tierra y el daño fue menor; patin, palas principales y de cola, eje principal y de portapalas super doblado con dificultad para sacarlo, link del servo del canal 3, tubo de cola doblado.
Pues la causa no la conozco porque fue muy rápido y de sorpresa, creo que fue por causa mecánica por la forma brusca de caer, estaba haciendo desplazamientos de atrás hacia delante siempre de cola y a esa altura cuando de pronto contra el suelo.
Ya lo tengo reparado pero no lo veo fino, la cola la veo un poco atascada, el servo suena como forzado, o eso pienso, y cuando aflojo levemente un tornillo observo que corre algo mejor, es el último antes del portapalas, de forma que le he añadido fijatornillos y listo, no lo he apretado a tope.
Hoy lo probare y veremos como va este último arreglo y posterior ajuste.
Un saludo.
-
Ya lo tengo reparado pero no lo veo fino, la cola la veo un poco atascada, el servo suena como forzado, o eso pienso, y cuando aflojo levemente un tornillo observo que corre algo mejor, es el último antes del portapalas, de forma que le he añadido fijatornillos y listo, no lo he apretado a tope.
no me entere de cual tornillo hablas en concreto pero en cualquier caso la cola tiene que ir finisima.
saludos
-
Tras el último piño ya lo tengo ajustado, dejo video para que lo vean, el video no es de gran calidad, ya que el móvil estaba en el suelo con dirección al cielo, hay momentos en el que se pierde de la pantalla, además con aire que no se aprecia en el video pero existía, y el bicho ni un mal gesto, de nuevo confirmo lo bien que va el aparato.
http://youtu.be/YPllNetCIMg (http://youtu.be/YPllNetCIMg)
Un saludo a todos.
-
Tras el último golpe estoy terminando de ajustar y me surge una duda que me trae loco. Cada vez que ajusto el paso de las palas y apago el heli, al encenderlo la configuración desaparece y vuelvo a empezar, no se el motivo pero me tiene desconcertado. Los servos son nuevo a estrenar, los corona 929, por si vale de ayuda.
Muchas gracias a todos y un saludo.
-
yo cada vez que hago algun cambio, guardo el fichero, y lo envio al zyx!
espero que te sirva
saludos
-
yo cada vez que hago algun cambio, guardo el fichero, y lo envio al zyx!
espero que te sirva
saludos
Como lo guardas y lo envías al ZXY, por favor puedes hacerme una explicación rapida, yo la curva de paso la configuro sin conectarlo en el ZXY, como lo haces tu??
Muchas gracias y un saludo.
-
yo cada vez que hago algun cambio, guardo el fichero, y lo envio al zyx!
espero que te sirva
saludos
Como lo guardas y lo envías al ZXY, por favor puedes hacerme una explicación rapida, yo la curva de paso la configuro sin conectarlo en el ZXY, como lo haces tu??
Muchas gracias y un saludo.
-
la curva de paso y de gas la ago en la emisora.... Pero en el momento de mirar los grados de las palas, tienes k tener curva de paso lineal.... 0,25,50,75,100
Lo de guardar el archivo es en el programa, arriba ala izquierda en el menu File.... Para guardar es Save, y la de debajo para transmitirlo al ZYX. Pruebalo aver si te sirve. Suerte!
-
Buenas a todos, tras el último golpe que ya son varios ya me encuentro en la configuración pero me surge una duda que no encuentro respuesta, este mismo paso ya lo he realizado con anterioridad pero estoy atrancado y no me doy cuenta.
Tras colocar los servos a 90º y crucetas en ángulo de 90º y plato nivelado, dispongo a poner portapalas y palas, con la emi en 0-25-50-75-100 busco los 0º en centro y es imposible, bajo los link de los de portapalas a plato a tope y nada, toco entonces la curva de paso y lo consigo, pero ya no estan los servos horizontales o a 90º, entonces vuelvo a empezar, y lo último que me queda por probar es bajar los link que van de los servos al plato, es esa la única solución??, es lo que me queda y no se otra respuesta.
Un saludo y muchas gracias a todos.
-
si te he entendido bien el problema es que no alcanzas los 0º en las palas con los brazos a 90º? eso se debe de conseguir mecanicamente o sea sobre el varillaje. hacerlo sobre la linea de vuelo no es lo mismo. porque no lo consigues? falta o sobra longitud en las varillas? si llevas el dfc puedes hacerlo tanto sobre los links largos plato/portapalas como sobre los cortos que suben de los servos. si el rotor lleva todavia washout tienes que tener en cuenta tambien su posicion.
saludos
-
Ya resuelto todos mis problemas me mantengo en mis treces de volar el heli, dejo aquí mi último vuelo de hace una semana, me mantengo aún de cola y aún no soy capaz de darle la vuelta, pero todo se andará.
http://youtu.be/47sLJI0u3A0 (http://youtu.be/47sLJI0u3A0)
He estado en un club por primera vez y me ha sido de gran ayuda, lo han probado y han visto que va bien aunque muy nervioso, principalmente porque los mandos son muy sensibles, un compañero experimentado con emisora similar me la ha manipulado, dual rate le ha quitado los exponenciales y ha quitado mando y ahora esta mucho mas tranquilo y fácil de manejar, así que mi primer contacto con compañeros ha sido espectacular, incluso me han dejado volar un avión (fun cub de multiplex) y la verdad que lo he hecho bastante bien según decían los compañeros del club, la verdad es que es mucho mas fácil que el helicóptero ya que solo necesitas una palanca y un poco la cola.
Espero que os guste el video y que comentéis errores o siguiente paso ha seguir.
Un saludo ha todos y seguid así.
-
Hola jdcorredera. El heli tiene buena pinta, así a primera vista, diría que va perfecto. Lo que sí me da la sensación de que con esas traslaciones que haces de cola te estás estancando. Conviene que elijas un camino u otro (comenté sobre ello algo en un post anterior, en la página anterior a ésta) y empieces ya o bien a practicar los estacionarios en las demás orientaciones (ambos laterales y nose-in), o bien a practicar los ochos. Ese heli te pide ya volar con más libertad.
Saludos.
-
Llevas toda la razón joanpeca, me encuentro estancado en estas traslaciones, ya intento darle la vuelta y volar de frente pero ya lo he estrellado 3 veces de la misma forma, rompiendo todo lo que se podía romper, actualmente me encuentro en traslaciones laterales, sin llegar ha hacer ochos pero si de un lado a otro pero con sus sustos pertinentes, y si, en cuanto noto el más mínimo extraño lo pongo de cola que es donde me encuentro a gusto.
En el simulador lo estoy practicando y lo hago bien, pero en la calle es diferente, en cuanto lo entreno empiezo a temblar, y no es broma, pero se que llevas razón que todos habéis pasado por ahí y que tengo que pasar y que cuando lo domine de verdad voy a empezar a disfrutar de este hobby.
Muchas gracias y un saludo, pondré más vídeos para que veáis la evolución. un saludo a todos.
-
No te obsesiones con el nose-in, yo lo hize y el resultado fueron unos cuantos piños, como te dice joanpeca ya toca traslaciones hacia ambos lados
y ochos, y cuando domines los ochos veras como cada vez lo traeras mas con el morro mirando hacia ti y vas tambien con los estacionarios laterales
si puedes hacerlo bastante alto mejor porque en caso de que algo te salga mal tener margen de hacerte con el control y la cola hacia ti.
un saludo y a seguir avanzando
-
No te obsesiones con el nose-in, yo lo hize y el resultado fueron unos cuantos piños, como te dice joanpeca ya toca traslaciones hacia ambos lados
y ochos, y cuando domines los ochos veras como cada vez lo traeras mas con el morro mirando hacia ti y vas tambien con los estacionarios laterales
si puedes hacerlo bastante alto mejor porque en caso de que algo te salga mal tener margen de hacerte con el control y la cola hacia ti.
un saludo y a seguir avanzando
opino igual que oscar, este nose-in viene solo con el tiempo
-
Gracias de nuevo a todos, el problema es que cada vez que experimento con algo mas arriesgado si no lo estrello poco le falta, pero también entiendo que en eso consiste este hobby, os mantendré informados.
-
Puede ser que te ocurra lo mismo que me ocurría (y en menor medida, me sigue ocurriendo) a mí: bloqueo mental.
Lo de piñar a veces es un círculo vicioso: piñas, y como piñas, te agobias, pierdes la confianza en tí, y te acojonas, con lo que cuando vuelas, vuelas tenso, y del acojono que te entra, a la primera de cambio que pierdas el control te bloqueas, y piñas más todavía, con lo que la próxima vez vuelas aún más acojonado, etc, etc. A mí me ayudó mucho a romper ese círculo vicioso el volar con un FBL con autoestabilización, en mi caso, el XBAR. Tener una "palanquita del pánico" en la emisora, que si algo va mal, le das y te recupera el control del heli, eso es como lo de mastercard, no tiene precio. Lo mejor de todo, es que llevo ese sistema en el 500 desde Enero, y todavía no lo he usado para rescatar el heli ¡ni una sola vez! En uno de los 450 también lo llevo desde hace unos meses, y sí que lo he usado dos veces, pero por volar al atardecer con poca luz y perder la perspectiva. En fin, desde que lo llevo, he progresado una burrada, y como te digo, paradójicamente prácticamente no recurro a la autoestabilización, sólo necesito saber que está ahí y no veas qué tranquilidad. Es una cuestión psicológica.
Supongo que claro, podrás decir que el XBAR vale un pasta (en realidad, poco más que un Microbeast), pero con dos piñas buenas que te quite, ya lo tienes amortizado.
Por supuesto, no llevo comisión de MSH (el fabricante del XBAR) (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif). Si he hablado de este sistema es porque es el que conozco personalmente, pero hay otros sistemas con autoestabilización, como el Helicommand, por ejemplo, que son la repera limonera.
Saludos.
-
Puede ser que te ocurra lo mismo que me ocurría (y en menor medida, me sigue ocurriendo) a mí: bloqueo mental.
Lo de piñar a veces es un círculo vicioso: piñas, y como piñas, te agobias, pierdes la confianza en tí, y te acojonas, con lo que cuando vuelas, vuelas tenso, y del acojono que te entra, a la primera de cambio que pierdas el control te bloqueas, y piñas más todavía, con lo que la próxima vez vuelas aún más acojonado, etc, etc. A mí me ayudó mucho a romper ese círculo vicioso el volar con un FBL con autoestabilización, en mi caso, el XBAR. Tener una "palanquita del pánico" en la emisora, que si algo va mal, le das y te recupera el control del heli, eso es como lo de mastercard, no tiene precio. Lo mejor de todo, es que llevo ese sistema en el 500 desde Enero, y todavía no lo he usado para rescatar el heli ¡ni una sola vez! En uno de los 450 también lo llevo desde hace unos meses, y sí que lo he usado dos veces, pero por volar al atardecer con poca luz y perder la perspectiva. En fin, desde que lo llevo, he progresado una burrada, y como te digo, paradójicamente prácticamente no recurro a la autoestabilización, sólo necesito saber que está ahí y no veas qué tranquilidad. Es una cuestión psicológica.
Supongo que claro, podrás decir que el XBAR vale un pasta (en realidad, poco más que un Microbeast), pero con dos piñas buenas que te quite, ya lo tienes amortizado.
Por supuesto, no llevo comisión de MSH (el fabricante del XBAR) (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif). Si he hablado de este sistema es porque es el que conozco personalmente, pero hay otros sistemas con autoestabilización, como el Helicommand, por ejemplo, que son la repera limonera.
Saludos.
Estoy muy interesado, dime como funciona? y en que consiste?, mi heli es un 450 FBL y llevo el zxy-s, que tendría que sustituirlo??, donde lo comprastes??, en realidad has descrito lo que a mi me pasa, los nervios por no romper hacen que no evolucione, y en realidad por muy caro que sea, que espero que no, a la larga te ahorras mas de un porrazo y te da confianza como a ti.
Muchas gracias y espero noticias. Un saludo.
-
Hombre compi, pues bienvenido al círculo vicioso del aporrizaje!
Bueno, pues si quieres empaparte sobre el XBAR, aquí tienes 120 páginas para hacerlo: http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=20083.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=20083.0)
Como sé que leerte las 120 páginas requerirá algo de tiempo y varios botes de colirio, te hago un breve resumen para que vayas haciendo boca:
XBAR/MSH BRAIN/IKON/COMPASS TRACKX (son todos el mismo dispositivo con distinto nombre y color, pero fabricados siempre por MSH) es un gyro FBL de última generación de seis ejes. Eso quiere decir que tiene 3 giróscopos y 3 acelerómetros. Gracias a los 3 acelerómetros puede detectar dónde se encuentra el suelo, simplemente detectando una aceleración de 9,8m/s2. Dado que, combinando la lectura de los acelerómetros con la de los giróscopos es capaz de determinar dónde se encuentra en cada momento el suelo, dispone de una función "autolevel" que es capaz de ponerte en el helicóptero en posición de estacionario cuando actives dicha función. Ojo, digo "en posición de estacionario", porque si el heli está en traslación cuando lo activas, no lo frena, simplemente, lo pone en la posición que debe estar para mantenerse en estacionario. Además limita los grados que se puede inclinar en heli en cualquier dirección con lo que, con esta función activa, el heli se comporta como lo haría un coaxial, con lo que lo convierte, si no en "inaporrizable" (siempre puede chocar contra algo) en "muy difícilmente aporrizable".
Además de ello, mediante un sensor externo que se vende aparte pero que cuesta muy barato tiene también un governor que funciona muy, muy bien en la mayoría de los casos. Otra característica interesante es que los giróscopos que usa este FBL son prácticamente insensible a vibraciones (bueno, en mi modesta opinión, no es que los giróscopos sean insensibles a vibraciones, sino más bien, me da la impresión que usa la lectura de los acelerómetros para filtrar las vibraciones de la la lecturas de los giróscopos, pero esto es una teoría mía sobre cómo funciona).
Hasta aquí lo bonito. Ahora la letra pequeña. Así como los giróscopos de este FBL son muy poco sensibles a las vibraciones, los acelerómetros sí que son muy, muy sensibles. Esto quiere decir que para que la función de autolevel funcione correctamente el heli tiene que estar absolutamente libre de vibraciones y/o la unidad tiene que estar instalada de forma que cualquier vibración sea filtrada, por lo que al precio del FBL normalmente hay que sumarle el precio de alguna esponja de gel de calidad tipo Vibe Killer o así. Mi 500 es uno de los helis más finos que te puedas echar en cara, y me costó un poco hacer funcionar el autolevel hasta que usé una esponja de ese tipo. Posteriormente, he ajustado tres XBAR más (otro mío y dos de un colega) y todos han funcionado a la primera o a la segunda. Pero sí que es cierto que hay a quien le ha dado bastantes dolores de cabeza, e incluso algún susto.
En España lo puedes encontrar en:
http://www.centrorclevante.net/index.php?main_page=product_info&cPath=157_200&products_id=7784&zenid=fh5d4tpesdg8g37gh4mq0l7e26 (http://www.centrorclevante.net/index.php?main_page=product_info&cPath=157_200&products_id=7784&zenid=fh5d4tpesdg8g37gh4mq0l7e26)
http://www.heli-system.com/search.php?orderby=position&orderway=desc&search_query=xbar&submit_search=Buscar (http://www.heli-system.com/search.php?orderby=position&orderway=desc&search_query=xbar&submit_search=Buscar)
Area 51 también lo tiene (bueno, tiene el BRAIN, en lugar del XBAR, pero ya te digo que son el mismo) pero ahora por algún motivo tienen la web caída, así que no te puedo dar el enlace al producto.
Saludos.
-
Yo no lo tengo pero lo he visto en funcionamiento en el 600 del compañero jotajotavader y decir que si pestañeas no te da tiempo a ver
como hace su trabajo el autolevel, me parece que es un sistema que nos puede hacer salvar el heli muuuuuuchas veces.
un saludo
-
Ja ja, sí, es verdad, a mí los colegas me están pidiendo cada dos por tres que les demuestre cómo funciona el sistema, y la demostración que les hago es siempre la misma: pongo el heli en estacionario invertido, y le doy a la palanquita para que el XBAR lo "rescate". Todo es tocar la palanquita, se oye "¡¡FLAP!!" y lo siguiente que ves es el heli derecho. Siempre, siempre, siempre, lo tengo que hacer como mínimo dos veces porque siempre hay alguien que la primera vez no lo ha visto, o no ha conseguido ver cómo lo ha hecho, que si no ha visto por dónde lo ha sacado, que si hazlo otra vez que lo vea mejor... (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/4.gif)
Saludos!
-
Pues para colmo hoy en la primera Lipo haciendo las traslaciones laterales me ha realizado un extraño y al suelo, no nada grave pero para arreglarlo he tenido que pedir varias cosas a mercadorc, para mañana en casa.
Pienso que ha sido fallo mecánico, ya me lo había hecho antes, en uno de los giros a derechas para enderezarlo y seguir recto no ha respondido el servo de cola y se ha quedado fijo en esa posición, tampoco se muy bien como ha sido, ha sido muy rápido, he intentado ponerlo de cola pero no me ha dado tiempo porque no estaba a gran altura, sin darme cuenta estaba en el suelo, he tirado del servo de cola pero nada, lo dicho mejor que me pase por fallo mecánico que por error de pilotaje. tengo que verificar la cola y dejarla super fina para no tener estos problemas.
Por cierto, con el XBAR lo mismo me lo hubiera salvado, joanpeca solo con el kit que sale por 185 Euros es suficiente?, dispongo de emisora Turnigy 9X con su receptor, las conexiones son similares al del zxy-s, también sería interesante comprar la esponja de gel de calidad tipo Vipe Killer?, debo de comprar algo más? si me lo compro tendrás que ayudar, ok.
Por cierto que diferencia hay con este: http://www.heli-system.com/sistema-flybarless/865-flymentor-3d-helicopter-stabilisation-system.html (http://www.heli-system.com/sistema-flybarless/865-flymentor-3d-helicopter-stabilisation-system.html)
Pienso que uno es para los FBL y este para flybar.
Muchas gracias y espero arreglarlo mañana sin falta.
-
Vaya, lamento el incidente. En fin, hubo un tiempo en que yo también pensaba si domiciliar la nómina en mercadorc o en area-51...
Suena a que se te haya podido atascar el slider de cola. Suelta la varilla del servo y comprueba que corra suaaaaaave como la seda en todo el recorrido. Si aparece algún punto duro, o peor aún, si ves que en ocasiones se atasca, chungo pestiño. Eso puede ser piñonatis causa a la primera de cambio. Revisa bien esa mecánica que algo pasa ahí.
Sobre si un XBAR te hubiera salvado de esta piña... pues es muy posible. Si al perder la cola hubieses activado autolevel, te habría nivelado el heli, con lo que hagas lo que hagas con los mandos, no se podría tumbar, y no podría caer. Ya estaría en tu pericia haberlo bajado sin control de cola con más o menos daño, o posiblemente, sin ningún daño.
No obstante, ten en cuenta una cosa, y es que XBAR supone que funciona sobre un helicóptero bien ajustado mecánica y electrónicamente. Como te falle por ejemplo un servo de cíclico, de eso no te libra ni XBAR, ni Helicomand, ni Hard Deck, ni el mismísimo Dios que bajase corriendo a cogerte la emisora.
Si finalmente optas por pasarte a XBAR, por su puesto, cuenta no solo con mi ayuda, sino con la de los demás compis que frecuentamos el hilo que te pasé en el anterior post, que a buen seguro estarán gustosos en echarte una mano en lo que necesites. El governor me temo que no podrás usarlo, pues al menos de momento es necesario una conexión S-BUS o Spektrum para que te deje libre el puerto del gas en el XBAR, con lo que el sensor te lo puedes ahorrar. Te vendría bien una esponja tipo "vibe killer" como la que tienen en area-51 (no te puedo pasar la referencia pues siguen teniendo la web caput) y, si quieres usar bluetooth para configurarlo, este por lo visto dicen que va fino: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idproduct=33996 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idproduct=33996) También para el bluetooth necesitas el cable para conectar el modulo al XBAR, pero no encuentro el enlace, lo podrás encontrar buscando en el hilo del Brain.
Saludos
-
Pues malas noticias, desmontando y probando me he dado cuenta q un servo esta roto y otro con holgura, por tanto me toca cambiar el cíclico. Actualmente llevaba los digitales 929 MG y estaba contentos con ellos ya q mi vuelo es light. Los compre en hobbyking pero no quiero esperar 15-20 días sin volar. Cual me recomendáis para comprarlo en españa y no me cueste un ojo de la cara, para el cíclico y FBL de un 450.
Gracias y espero poder montarlo pronto y volver a volar, estoy en fase de un poco de frustración, espero animarme y salir del bache.
-
Vaya. Pues sí, ha sido mala pata. Pues en España, puedes conseguir baratos y de calidad contrastada los MD933 en mercado-rc: http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/MD933 (http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/MD933)
Yo los he tenido y aunque tienen de fábrica un poquito de holgura, me iban de fábula, y por aquí hay quienes hacen 3D bestia con ellos. Y además, a prueba de hostiazos, los míos, en mis tiempos de aporrizador compulsivo, se llevaron un número indeterminado de piñas de esas de las que casi tienes que sacar los restos del heli de un cráter, y sobrevivieron a todas ellas.
Pues nada, a reparar y a no desanimarse, que por ahí hemos pasado casi todos.
Un saludo!
-
He visto los MD 922 en mercadorc, son algo más caros pero hablan bien de ellos, estos sirven también para el cíclico?, o me elijo como los tuyos directamente??
T voy ha hacer caso y lo próximo el XBAR, para eso tengo q convencer a la mujer, ya no me quedan excusas, la verdad es q hasta q no dominas un poco esto es caro.
Muchas gracias.
-
Los MD922 son algo más rápidos que los MD933, y tienen algo de menos fuerza, se suelen usar para cola, y también para cíclico con FBL por eso de ser más rápidos. Yo los tuve en cíclico con el ZYX antes que los MD933, pero dos de ellos me cogieron jitter en poco tiempo, no sé si fue cuestión de mala suerte o si tuvo algo que ver haberlos puesto en cíclico, donde tenían que forzarse más, o si fue cosa de las muchas piñas que se llevaron. Los sustituí por los MD933 y tanto uno como otros me iban estupendos con el ZYX. Eso sí, los MD933 también se llevaron unas pocas de piñas, y no se coscaron.
Lo del XBar, bueno, que conste que no he intentado convercerte de nada en en ningún momento, simplemente te he contado que a mí me va bastante bien (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/4.gif)
Saludos!
-
No te preocupes por eso, te considero un máquina y yo como principiante tengo la obligación de escuchar a los q saben, y sólo eso, después lo q haga cada uno es cosa de cada uno.
Esta noche realizo el pedido, al final me decanto por los 933 y espero tenerlo para pasado mañana.
Muchas gracias y ya t voy contando. Un saludo desde Córdoba.
-
Ja ja, pues anda que no me queda ná para ser un máquina! (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/4.gif)
Hombre, no me acordaba que eras de Córdoba, pues algunas veces vuelo con unos colegas en un sitio que está justo junto a la autopista Córdoba-Sevilla, a unos quince o veinte kilómetros antes de llegar a Sevilla, si vives en Córdoba capital igual no te coge excesivamente lejos e igual algún día si te apetece te puedes pasar por allí...
Saludos!
-
Ja ja, pues anda que no me queda ná para ser un máquina! (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/4.gif)
Hombre, no me acordaba que eras de Córdoba, pues algunas veces vuelo con unos colegas en un sitio que está justo junto a la autopista Córdoba-Sevilla, a unos quince o veinte kilómetros antes de llegar a Sevilla, si vives en Córdoba capital igual no te coge excesivamente lejos e igual algún día si te apetece te puedes pasar por allí...
Saludos!
Me encantaría, en la próxima quedada no dudes en avisar, lo intentaría por todos los medios, solo con estar me conformaría. En que dirección, Córdoba-sevilla, Sevilla-Huelva, .....
Un saludo.