Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
ACCESORIOS => MOTORES EXPLOSION, MOTORES ELECTRICOS, VARIADORES, ETC... => Mensaje iniciado por: ibecerra en 23 de Diciembre de 2012, 15:02:17 pm
-
Hola a tod@s, me ha cascado un motor brushless tarot, el caso es que lo he abierto y un rodamiento de dentro estaba roto y todas las bolas sueltas, el motor funciona, pero no gira. ¿Puede decirme alguien si se puede reparar facilmente? O directamente lo tiro y compro otro...
Saludos.
-
eso depende del precio del motor, a veces es mas barato reparalo y a veces cambiarlo. habitualmente esos rodamiento tan pequeños salen relativamente caros si los compras en tienda fisica pero a veces ofrecen los proveedores kits de reparacion que vienen con los dos rodamientos y el eje.
saludos
-
Gracias Pega, entonces compro otro y listo. La verdad es que esta iba como un tiro pero me ha durado poquísimo...
Saludos
-
esos motores no estan libre de mantenimiento, deberias echarle de vez en cuando una gotita de aceite a los dos rodamientos y comprobar las holguras
saludos
-
Gracias!!
-
También puedes poner rodamientos cerámicos (ceramic bearing) que no necesitan mantenimiento alguno y su vida es más larga, se aconsejan en lugares donde las rpm sean muy altas, total, los rotores y motores, te vendran perfectos. Aqui puedes ver si los tienes, los portes no llegan a 4 euros.
http://www.rcbearings.co.uk/ (http://www.rcbearings.co.uk/)
-
Hola he visto la pagina que recomiendas de rodamientos cerámicos y me parece super-interesante estaba pensando en cambiar los mios pero tengo mis dudas de los que necesitaría para mi motor Scorpion 2221 8, si por casualidad supieras cuales son te agradecería mucho la información.
Un saludo.
-
Hola he visto la pagina que recomiendas de rodamientos cerámicos y me parece super-interesante estaba pensando en cambiar los mios pero tengo mis dudas de los que necesitaría para mi motor Scorpion 2221 8, si por casualidad supieras cuales son te agradecería mucho la información.
Un saludo.
Es posible que venga en las características en alguna web oficial de la marca, pero de todos modos si tienes un calibre no es difícil averiguar cual es. Tiene tres medidas, interior por exterior por grueso, el interior es igual al diámetro del eje, el exterior, puedes aproximar desde fuera, o bien sacarlo, no es demasiado arriesgado porque suelen ser por unidad en milímetros sin decimales. El grosor ya es mas complicad medir sin sacarlo, pero se puede sacar.
Sino, en la web de scorpion, seguro que lo tienes.
-
Gracias ya está visto..en laweb de Scorpion he visto las medidas de los dos y ya las tengo pero no veo que en la web de los cerámicos vengan estas medidas y mira que tienen para aburrir....
En fín, seguiré buscando o quizás les escriba preguntandoles, me extraña un montón que con la cantidad de medidas que tienen no tengan justo estas..
Un saludo
-
Hola a todos de nuevo, retomo este tema. Yo hasta ahora no he engrasado ningún motor, ¿Vosotros los engrasáis? Yo llevo otro tarot de 3700Kv, como me ha roto uno, no vaya a ser ese el problema...
Saludos.
-
Hola a todos de nuevo, retomo este tema. Yo hasta ahora no he engrasado ningún motor, ¿Vosotros los engrasáis? Yo llevo otro tarot de 3700Kv, como me ha roto uno, no vaya a ser ese el problema...
Saludos.
Yo al Belt CP V2 le hechado alguna vez una gota de vaselina liquida y ahora al Tarot le doy WD40 y listo, saludos.
-
Gracias Oscar, entiendo que lo abres y se lo echas por dentro ¿no? Es que hasta ahora pensaba que no era necesario...
Saludos.
-
Gracias Oscar, entiendo que lo abres y se lo echas por dentro ¿no? Es que hasta ahora pensaba que no era necesario...
Saludos.
Hola Ivan, yo después de mirar mucho y consultar todas las opciones me he decidido por el aceite de máquinas de coser que es baratito y lo encuentras en cualquier ferretería. Prácticamente líquido, limpio y se aplica con una jeriguilla de las de farmacia.
¿Donde?....pues, en el rodamiento superior por fuera en el eje y el propio aceite cae engrasando el rodamiento y en el inferior (es un poco más complicado) debes meter la jeringa por la ranura que hay y depositar una gota en el rodamiento (lo puedes ver con una linterna enchufando hacia el interior.
No hace falta para nada desmontar el motor.
Bueno un abracete.
-
GRacias Kikolas, cuando digo desmontar digo quitar la carcasa exterior. Y no existe posibilidad de corto con ese aceite, no es mejor uno que no sea conductor.
Saludos.
-
Hechando una gota como dice kikolas con la jeringuilla nunca tuve un problema, que por cierto su aceite de maquinas de coser y mi
vaselina liquida es lo mismo, y el WD40 lo aplico en un trapo y la gota que queda en el tubito al final la dejo en el rodamiento pero
tambien se puede usar un envase limpio como P.E. un yogur hechar el WD40 y usar una jeringa con esta te aseguras de engrasar
donde tu quieres.....
-
Nada...no tienes que desmontar nada del motor...es más, el motor no lo sacas de la bancada. Simplemente tienes que tener un poco de pulso para apuntar bien con la jeringa y una buena iluminación para ver correctamente.
Un abrazo.
-
Hechando una gota como dice kikolas con la jeringuilla nunca tuve un problema, que por cierto su aceite de maquinas de coser y mi
vaselina liquida es lo mismo, y el WD40 lo aplico en un trapo y la gota que queda en el tubito al final la dejo en el rodamiento pero
tambien se puede usar un envase limpio como P.E. un yogur hechar el WD40 y usar una jeringa con esta te aseguras de engrasar
donde tu quieres.....
Ok, entonces le echaré WD40, que es el que tengo.
Gracias.
-
Nada...no tienes que desmontar nada del motor...es más, el motor no lo sacas de la bancada. Simplemente tienes que tener un poco de pulso para apuntar bien con la jeringa y una buena iluminación para ver correctamente.
Un abrazo.
Ok gracias Kikolas, me queda claro.