Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
HELICOPTEROS => NOVATOS - PRINCIPIANTES => Mensaje iniciado por: ibecerra en 15 de Diciembre de 2012, 16:46:33 pm
-
Hola a tod@s, a ver si alguien me puede echar un cable. El caso es que he cambiado el servo de cola digital que tenía por este http://www.hobby-wing.com/tarot-450-t9257-digital-tail-servo-tl2301-01.html (http://www.hobby-wing.com/tarot-450-t9257-digital-tail-servo-tl2301-01.html) más rápido, y también algo más pesado 25g frente a 12g que pesaba el otro... El caso es que al poner este servo el heli no para de hacer cola de pez, he jugado con las ganancias, límites..., pero nada... Pongo el otro servo y va perfecto ¿sabéis porque puede estar ocurriendo esto?
Saludos.
-
No sé que puede ser exactamente pero está claro que tienes demasiada ganancia en el Gyro.
¿Con qué ganancias has jugado con las del gyro físico (las dor ruedecitas que tiene) o con la de la emisora?
Espera a tener más respuestas ya que el tema del gyro no es mi fuerte.
Saludos.
-
hasta que punto has bajado la ganacia en tus pruebas? el delay en el gyro deberia estar en 0 con un servo digital. con los limites supongo que te refieres a los endpoints, si es asi eso no influye en una cola de pez sino en la velocidad de la cola. a que distancia le has puesto la bolita en el brazo?
saludos
-
Gracias a los dos, lo cierto es que la ganancia la he bajado hasta el modo sin bloqueo y nada, el delay lo tengo en 0, con los límites quería decir los recorridos del servo de cola Pega (me he explicado mal) y en cuanto a la bolita, la he puesto con la rueda que trae el servo en la única posición que tiene, puesto que el resto de brazos me tropiezan con el tubo de cola, al ser este giro más grande que los típicos de 12 gr., ya que utilizo el porta servo que trae el kit de Tarot Sport (no tengo otro). He probado incluso con otro gyro y me hace exactamente lo mismo, sin embargo al cambiar el servo por otro desaparece el problema...
Saludos.
-
todavia no me has dicho a que distancia esta la bolita, pero viendo lo que dices diria que el servo igual no es tan bueno como parece.
en cualquier caso podrias probar con recortar un brazo normal para poder acercar la bola un poco mas hacia el centro antes de comprar otro servo nuevo.
saludos
-
Hola Pega, ¿te refieres a la distancia que hay desde el centro del brazo hasta la bola? Si es así son 7 milímetros.
Saludos
-
si, a eso me referia, con esos 7mm te llega el slider hasta los 2 extremos? me parece poco, prueba con aumentar esa distancia hasta 8-9mm. eso tambien aumentara la velocidad algo. recuerda que tienes que ajustar los limites de nuevo despues.
saludos
-
Gracias Pega, lo acabo de hacer y nada. El caso es que ahora he probado con otro servo y me hace exactamente lo mismo, no entiendo nada, el heli estaba perfectamente. Primero he probado el servo nuevo con un gyro kds y me hacía la cola de pez (antes iba perfecto), despues he probado cambiando el gyro por un Tarot Gy650 y me hacía lo mismo, a pesar de haber bajado las ganacias al mínimo... Que locura, voy a volver a instalar el gyro KDS con este servo a ver que pasa... ¿Creeis que es posible que exista algo de tracking en las palas y que esto provoque vibraciones que a su provoquen la cola de pez al gyro?, este gyro es mems y por lo que he leído este a tipo de gyros les afectan mucho más las vibraciones
Saludos.
-
Yo tambien comprobaria el eje del rotor de cola, puede ser que este torcido muy poco y sea el causante de la vibracion
con cola de pez.....saludos
-
Lo cierto es que lo acabo de cambiar hace poco, y desde esa no he aporrizado el heli, por lo que no debería estar torcido, lo que si observo es que el eje tiene algo de holgura, pero ya no se si esto es normal o no... Si muevo el rotor haca arriba y hacia abajo tengo una holgura en el eje de medio milímetro... ¿Esto es normal? ¿También me gustaria saber si habéis tenido problemas de vibraciones debido al tracking hasta tal punto de provocar cola de pez?
Saludos
-
Pues ese eje no deberia de tener esa holgura asi que normal no es y si tienes mucho tracking puede ser que si te de la cola de pez ya que
tte hace vibrar el heli y el giro detecta las vibraciones tratando de compensarlas.
-
Gracias Oscar, yo creo que siempre ha estado así, pero os dejo un video para que lo veáis a ver si lo veis normal o no.
http://www.youtube.com/v/4Lw4ii-wo_M
Saludos
-
no, eso no es normal. debe de ser el rodamiento
saludos
-
no, eso no es normal. debe de ser el rodamiento
saludos
+1, esa holgura no es normal, como bién dice pega seguro que es el rodamiento, fijaté en los dos que esten bien, ya que puede ser que al estropearse uno el otro también este dañado de estar trabajando forzado, saludos
-
Ok, gracias a todos probare a cambiarlo a ver si desaparece la dichososa cola de pez....
-
Hola de nuevo, ayer le he cambiado los dos rodamientos al rotor de cola, pero la holgura no ha desaparecido, ya que no es del propio rodamiento que esté desgastado, sino que el rodamiento que no encaja muy firmemente dentro de las dos piezas del rotor, por lo que entiendo que la holgura debe de ser normal. ¿Alguno de vosotros que tenga Tarot 450 que me pueda confirmar si esta holgura es normal?
Saludos.
-
Yo compre una caja de cola Tarot y la tire . La holgura que comentas en los alojamientos de los rodamientos y el piñón en forma de seta se movía hacia atrás y perdía contacto . Una birria vamos . Poner ponia Tarot ,o se si me engañaron . De todas formas si antes iba bien podría no ser fallo mecánico y ser de ese servo . La cola de pez es lenta o rápida .
-
Las piezas donde existe la holgura son estas:
https://www.thecommerce.es/epages/ea8686.sf/sec3daea0c5b6/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/TL2367-01 (https://www.thecommerce.es/epages/ea8686.sf/sec3daea0c5b6/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/TL2367-01)
La cola de pez es lenta... Por lo que entiendo que se debe a algo mecánico porque por falta de sensibilidad no es, ya que he probado a subir la ganancia... ¿Tu también tenías esa holgura? ¿Como lo has solucionado?
Saludos.
-
Esa holgura no es normal para nada.
La solución es cambiar esas piezas y que el conjunto quede sin holguras....
En cuanto a la solución que le dió Zeus ya te la comenta: "tiró esa caja"
Un Saludo...
-
El problema es si tiro esa caja y pillo otra que me venga igual... Por eso pregunto como lo ha solucionado.
Saludos
-
Yo cogería ese repuesto en Aling y me quitaba de problemas...
Un Saludo
-
Puse la align y listo . Compre la cola completa porque tenía problemas en cola y un portapalas doblado , y ya que la tenía la puse completa . Quite la caja Tarot y puse la align que tenía y todo de lujo .
Cambia mucho si es cola de pez lenta . Por holguras es sobre todo rebotes al parar la cola . Cola de pez lenta es algo duro , falta de rpm o de ganancia . Que curva de paso llevas ? Cuantos kv tiene el motor ? Que piñón ? Si es el sport de corona tiene 150T igual que el pro ? . Que lipos y cuantos ciclos ?
-
La cola de pez es lenta, llevo una curva de gas lineal al 85% y de paso una normal -3 +5,5 +10, el motor es un Tarot de 3700 Kv, piñon 11T, no se decirte si la corona es 150T, lo que si creo es que es la misma que la del PRO, Lipos 45C con muy pocos ciclos, tienen un par de meses nada más.
Saludos.
-
Muy pocas vueltas , es imposible que valla fina la cola . El piñón de serie es un 12 ( si es la misma corona que el pro ) y para meterle caña un 13 . Con un 11 al 85% eso no lleva vueltas para ir fino de cola . Ponlo al 100% y sube la ganancia bastante , a ver si asi mejora . Si mejora ponle un 12 mínimo .
EDITO: y para la holgura se los alojamientos usa retenedor , con cuidado que no entre en el rodamiento .
-
Hola Zeus, disculpa pero es un 12t (es el de serie), de todos modos nunca he tenido problemas con la cola (en estacionario) con esas vueltas ¿Con retendor te refieres a echar fijatornillos por la parte de fuera del rodamiento?
Saludos.
-
No , echa retenedor , lo que se usa para los piñones del motor . Después con dar calor se quita .
Ponlo al 100% y sube la ganancia a tope a ver que tal . Llevas la electrónica a 6 v ?
-
No, la llevo a 4,5v. Perdona mi ignorancia, pero cuando hablabais de retenedor pensé que os referíais al fijatornillos, ¿puedo encontrarlo en ferretería? ¿El loctite 641 sirve?
Saludos.
-
Acabo de revisar la caja de cola y he visto que el engranaje tiene un pequeño baile, aunque el eje parece estar recto. Evidentemente hay que cambiarlo, ¿Creéis que puede ser el origen de la cola de pez?
http://www.youtube.com/v/WorO5AxothM
Saludos
-
no creo que esto sea la causa, es tan poco y muchos van asi. ya hiciste algo con el rodamiento de la cola?
saludos
-
Yo hasta creo que ya venía así... Tengo pedida una caja nueva y rodamientos, mañana la probaré a ver si es de eso... Por cierto he desmontado el one-way tambíen, ¿vosotros le echais fijatornillos? En el manual dice R48, pero no se que es esto... Unos hablan de selladores, otros autoblocantes, retenedores... y entiendo que todos son fijatornillos porque lo utilizan con los tornillos...
Gracias Pega.
-
Yo hasta creo que ya venía así... Tengo pedida una caja nueva y rodamientos, mañana la probaré a ver si es de eso... Por cierto he desmontado el one-way tambíen, ¿vosotros le echais fijatornillos? En el manual dice R48, pero no se que es esto... Unos hablan de selladores, otros autoblocantes, retenedores... y entiendo que todos son fijatornillos porque lo utilizan con los tornillos...
Gracias Pega.
El R48 segun el manual de Align es el retenedor que te comenta zeus, el liquido es de color verde.
Al one-way se le da grasa de litio( la tienes en Leroy merlin)......no le pongas fijatornillos.
-
yo solo uso el fijatornillos para uniones metal / metal y el retainer (r48) para uniones metal/plastico. el oneway se engrasa con la grasa blanca por dentro pero hay casos que el oneway se alfoja en su alojamiento y gira por completo y entonces lo pegas con el retainer en su casquillo.
saludos
-
Yo el retenedor lo uso para fijas piezas aluminio aluminio y quitar la,holgura entre elllas , claro esta siempre que deban ir fijas . Pon el servo a 6v , a 4,8 va muy lento . Subiste la ganancia a tope?
-
Gracias a todos, sí Zeusramon, he puesto la ganancia a tope y entonces la cola de pez la hace mucho más rápido, con respecto al retenedor R48, no me queda claro Pega dice que es para plástico-aluminio, Zeusramon Aluminio-aluminio... y que es para corregir las holguras ¿Sabéis donde conseguir el R48? Cuando digo echarle fija tornillos al one-way me refiero a echárselo por fuera para que no patine, por dentro de echo grasa.
Saludos.
-
El que yo digo es loctite 609 y es para metal metal . Si algo tiene holgura ( pequeña ) rellena y fija muy bien .
-
¿El fijatornillos hace la misma función no? Rellena y fija. ¿Sería el equivalente al R48? ¿Donde lo has comprado?
P.D. Siento hacer tantas preguntas...
Gracias Zeusramon.
-
No hace lo mismo , el fijatirnillos cierra la rosca , pero no tiene tanta fuerza como el retenedor. El retenedor esta echo para aguantar grandes tensiones como las que aguanta el piñón de un motor sobre el eje de dicho motor . Yo lo he usado ente el hub principal y el eje del warp e imagina a laa fuerzas a que esta sometido ahí . Lo compre en eBay a usa , lo venden como retenedor para piñones de motor de microhelis , pero por el nombre y número seguro que lo encuentras . No se si es similar al R48 de align , nunca he montado un kit nuevo original align .
-
Gracias Zeusramon, ¿Entonces al One Way le puedo echar fijatornillos no? porque si le echo retenedor me a ser difícil sacarlo...
Saludos.
-
pero eso lo quieres hacer por precaucion o realmente tienes un problema con el oneway? mientras no haya el problema que describi mas arriba no hace falta hacer nada. en mi caso me paso en el 500, con el 450 jamas tenia este problema
saludos
-
OK gracias Pega, ne te había entendido. No le echo nada si no hay problemas y listo, hasta ahora no he tenido problemas y no le he echado nada pero pensaba que si tenía que hacerlo.
Saludos.
-
Yo nunca echado nada en los One way , ni grasa , y perfecto .
-
Gracias Zeusramon!! Aclarado entonces el tema, hoy voy a probar a cambiar el rotor y los rodamientos a ver si desaparece la holgura y la maldita cola de pez...
Saludos.
-
Hola de nuevo, bueno pues ya he montado el rotor y los rodamientos y sigue habiendo algo de holgura, pero creo que siempre la ha habido, el caso es que he probado el heli y seguía con la maldita cola de pez lenta, como de un péndulo se tratase... He cambiado también el eje de cola y comprobado el del rotor principal, pero nada, he probado con otro gyro y otro servo y hacia exactamente lo mismo, estoy desesperado... :-[
-
Has comprobado esta pieza no sea que le falte algun diente
http://www.tarotrc.es/278-401-large/tarot-tail-drive-gear-assembly.jpg (http://www.tarotrc.es/278-401-large/tarot-tail-drive-gear-assembly.jpg)
-
Esa también la he puesto nueva... Pero nada...
-
Mi T-REX 500 tambien me hacia un poco de cola de pez
Lo revise todo un monton de veces y al final se me quito cambiandole la almohadilla del Giro.
Antes de cambiar la caja del tubo de cola (porque se me aflojaba la correa y al final me pase apretando los tornillos rajando el plastico) Hiba bien.
Se ve que al fijar el Giro a la caja de cola, le puse cinta de doble cara diferente a la que le puse la otra vez y es cuando empezo a hacerlo.
Lo tuyo tambien podria ser eso. Es por dar otras ideas.
Saludos
-
Muchas gracias por las respuestas. Yo para que no se afloje la cola le pongo un poco de teflón, he probado con otro gyro que antes iba bien me hace lo mismo, ya no se que mas hacer, estoy por darle una patada...
Saludos
-
Las holguras,provocan rebotes en las paradas , pero no cola de pez lenta . Centrate en si algo va duro . Pusiste la,electrónica a 6v? Mueve la,titula,hacia arriba o hacia abajo a ver si cambia,la frecuencia,de la cola de pez .
-
Gracias por la respuesta Zeusramon, pero por fin lo he solucionado!!
Me vais a matar... Después de mucho trastear he dado con el problema!! Se me ha pasado por alto uno de los portapalas trasero tenía una pequeña holgura y era debido a que el tornillo no había quedado bien apretado (debi de haberme olvidado de aplicar fija tornillos ahí), eso era lo que provocaba la cola de pez... Fue apretar el tornillo y el heli ya iba perfecto, una novatada más!!
Saludos y gracias a todos doy por cerrado el tema.
-
matar nooo, estamos en navidad, paz y amor jejeje (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Felicidad/19.gif)
me alegro que lo encontraste
saludos
-
Me alegro que hayas solucionado el problema, y que simplemente se haya solucionado apretando un tornillo...jejejej, a veces nos cegamos en cosas y no vemos lo más simple, saludos.
-
Muchas gracias por las respuestas. Yo para que no se afloje la cola le pongo un poco de teflón, he probado con otro gyro que antes iba bien me hace lo mismo, ya no se que mas hacer, estoy por darle una patada...
Saludos
Me alegro lo hayas solucionado, asi no tendras que darle de patadas al Heli jejejeje
Gracias por el dato del teflon, se le da un poco mas de grueso y asi queda mas prieto el tubo para que no se mueva. Lo tendre en cuenta para la proxima vez que tenga que tocarlo.
Saludos
-
Yo uso cinta aislante .
-
Muchas gracias por las respuestas. Yo para que no se afloje la cola le pongo un poco de teflón, he probado con otro gyro que antes iba bien me hace lo mismo, ya no se que mas hacer, estoy por darle una patada...
Saludos
Me alegro lo hayas solucionado, asi no tendras que darle de patadas al Heli jejejeje
Gracias por el dato del teflon, se le da un poco mas de grueso y asi queda mas prieto el tubo para que no se mueva. Lo tendre en cuenta para la proxima vez que tenga que tocarlo.
Gracias!! Sí de esa forma no tendrás que apretar tanto los tornillos, y la cola no se desplazará sola tan fácilmente...
Saludos.
Saludos
-
Yo uso cinta aislante .
A mi con la cinta a veces no me entra bien el tubo, como el teflón es más fino tienes más juego...