Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
HELICOPTEROS => MINIS y GRANDES HELICOPTEROS ELECTRICOS => Mensaje iniciado por: ProKlibe en 13 de Diciembre de 2012, 11:41:30 am
-
Hola a todos,
Estoy pensando en pasar a FBL mi Tarot 450 Sport. Después de leer por el foro, me iba a decantar a instalar rotores DFC.
¿Es preferible un rotor DFC a un rotor FBL "normal?
He visto que hay dos modelos (por lo menos) de rotores DFC para 450.
Modelo 1: http://www.tarotrc.es/sistema-flybarless/869-dfc-main-rotor-head-set.html (http://www.tarotrc.es/sistema-flybarless/869-dfc-main-rotor-head-set.html)
Modelo 2: http://www.tarotrc.es/tarot-450-pro/991-new-main-rotor-head-set-s.html (http://www.tarotrc.es/tarot-450-pro/991-new-main-rotor-head-set-s.html)
¿Qué diferencias hay entre ellos? ¿Cual es más recomendable? ¿Donde comprarlos a buen precio?
Gracias!
-
el modelo1 es el mas antiguo y el modelo 2 ha aparecido hace poco. se ve bastante mas robusto el nuevo y ademas lleva marcas de 0º en pala por encima. no tengo ninguno de los dos pero me decantaria claramente para la nueva version
saludos
-
El 2 sin dudar... Pero yo me iría al fl normal de momento, en las piñas creo que va a penalizar mas a los servos.
-
No has pensado en montar el de Align, yo es el segundo que monto en mi 450 y me va de maravillas y la diferencia de precio son unos 6 euros.
Referente a los sistemas DFC, el heli se siente mas agresivo, con mas respuesta. Yo estoy satisfecho con este sistema.
Los DFC Tarot lo han montado algunos compañeros del campo de vuelo, me refiero a los nuevos, hace un par de semanas y aun no tengo Feedback, pero a mi parecer, por lo que he visto en ellos, incluyen mas piezas que el de Align por ejemplo y eso puede ser una espada de doble filo, es decir, a la hora de piñar que es cuando rasca el bolsillo, hay que ver repuestos, precios y resistencias al uso prolongado(holguras y demas).
Yo piñe un DFC Align y lo unico que rompi fue los bracitos de quicklinks que los venden sueltos, son muy resistentes y no tiene holguras, eso si los portapalas son una sola pieza.
Un saludo (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
-
Yo no entiendo mucho en estos tamaños chicos, pero ami me gusta mucho más la geometría del rotor antiguo, que el nuevo...
Vamos, si yo tuviera que ponerle un DFC a un 450 cojia el de align como dice el compañeros, pero eligiendo entre los dos que ponéis, yo me quedaba el 1...
Saludos
-
Yo sin duda NO pondría un rotor DFC, pondría uno con washout. Lo digo porque he probado los dos.
-
No has pensado en montar el de Align, yo es el segundo que monto en mi 450 y me va de maravillas y la diferencia de precio son unos 6 euros.
Referente a los sistemas DFC, el heli se siente mas agresivo, con mas respuesta. Yo estoy satisfecho con este sistema.
Los DFC Tarot lo han montado algunos compañeros del campo de vuelo, me refiero a los nuevos, hace un par de semanas y aun no tengo Feedback, pero a mi parecer, por lo que he visto en ellos, incluyen mas piezas que el de Align por ejemplo y eso puede ser una espada de doble filo, es decir, a la hora de piñar que es cuando rasca el bolsillo, hay que ver repuestos, precios y resistencias al uso prolongado(holguras y demas).
Yo piñe un DFC Align y lo unico que rompi fue los bracitos de quicklinks que los venden sueltos, son muy resistentes y no tiene holguras, eso si los portapalas son una sola pieza.
Un saludo (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
Yo aún no he probado el dfc, ni align ni tarot. Pero lis normales si, ahora tengo la versión nueva con los mismos portapalas que el nuevo dfc Tarot y son mucho más robustos y el sistema de rodamientos y rodamiento axial está mejor ideado y coge menos holgura por no decir nada. Además el eje portapalas lleva tornillo de mayor rosca y para Allen de dos en lugar de 1,5. Con el tiempo podré valorarlo más en profundidad, pero de momento es la mejor sensación que he tenido en rotores para el pro... A ver si dura, creo que durará mucho.
-
Yo sin duda NO pondría un rotor DFC, pondría uno con washout. Lo digo porque he probado los dos.
Yo en el 450 no he probado, en 550 me gusta, pero creo que en el 450 me decanto por el rotor con washout también.
-
Gracias a todos por vuestras respuestas.
Al final, tengo más lío que al principio, ahora la duda es si optar por un rotor "normal" FBL o por el DFC.
Algunos de vosotros opinais que es mejor decantarse por el FBL normal. ¿Cuales son los motivos?
El 2 sin dudar... Pero yo me iría al fl normal de momento, en las piñas creo que va a penalizar mas a los servos.
Yo sin duda NO pondría un rotor DFC, pondría uno con washout. Lo digo porque he probado los dos.
Yo sin duda NO pondría un rotor DFC, pondría uno con washout. Lo digo porque he probado los dos.
Yo en el 450 no he probado, en 550 me gusta, pero creo que en el 450 me decanto por el rotor con washout también.
Para los que estáis a favor de este tipo de rotores, también he visto que hay dos diseños (por lo menos) ¿qué tipo de rotor con washout me recomendáis?
1a) http://www.oomodel.com/tarot-450v3-metal-headflybarless-version-tl45109-p-61044.html (http://www.oomodel.com/tarot-450v3-metal-headflybarless-version-tl45109-p-61044.html)
1b) http://www.oomodel.com/tarot-450fl-flybarless-rotor-head-tl4511004-blue-p-62102.html (http://www.oomodel.com/tarot-450fl-flybarless-rotor-head-tl4511004-blue-p-62102.html)
También habéis escrito opiniones favorables para este tipo de rotor:
No has pensado en montar el de Align, yo es el segundo que monto en mi 450 y me va de maravillas y la diferencia de precio son unos 6 euros.
Referente a los sistemas DFC, el heli se siente mas agresivo, con mas respuesta. Yo estoy satisfecho con este sistema.
Los DFC Tarot lo han montado algunos compañeros del campo de vuelo, me refiero a los nuevos, hace un par de semanas y aun no tengo Feedback, pero a mi parecer, por lo que he visto en ellos, incluyen mas piezas que el de Align por ejemplo y eso puede ser una espada de doble filo, es decir, a la hora de piñar que es cuando rasca el bolsillo, hay que ver repuestos, precios y resistencias al uso prolongado(holguras y demas).
Yo piñe un DFC Align y lo unico que rompi fue los bracitos de quicklinks que los venden sueltos, son muy resistentes y no tiene holguras, eso si los portapalas son una sola pieza.
Un saludo (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
Luxor, comentar que me he decantado por Tarot, ya que todo mi heli actual es de esa marca, y va bien. Además, las piezas de repuestos que se pueden comprar sueltas, son más economicas, y había oido muy buenas críticas de ese rotor.
-
Entre esos con washout que has puesto no están los nuevos. Busca el equivalente a las fotos que puse yo en el hilo del Tarot fbl
-
Yo sin duda NO pondría un rotor DFC, pondría uno con washout. Lo digo porque he probado los dos.
Luis en que te basas para decir esto??... Me parece haberte leído ya varias veces haberte leído que no estas tu por los Dfc..... Porque?.... Por los bromsmite?, o en que te basas, me gustaría que lo explicaras para entenderlo un poco...
Yo en mi 600 cuando puse el DFC(que por cierto tu me preguntaste que si merecía la pena) yo aun recuerdo que te dije que más que todo era estético y poco más, (cuando le llevaba 10 vuelos al heli), cuando llevaba 20 comprendí que todo fueron ventajas y me encantó el sistema, y lo entendí, porque en los log del variador veía, menos pérdidas de rpm, mas consumo de AMP(lo que indicaba que cargando menos el rotor era mas efectivo los vuelos), me dio más tiempo de vuelo, me dio más potencia, agilidad en fin para mi fue todo ventajas...
Ahora bien, si es que trae algún defecto estos rotores en helis 450 lo entendería, pero si no fuera por ello, me gustaría que me lo explicaras...
Saludos
-
Yo sin duda NO pondría un rotor DFC, pondría uno con washout. Lo digo porque he probado los dos.
Luis en que te basas para decir esto??... Me parece haberte leído ya varias veces haberte leído que no estas tu por los Dfc..... Porque?.... Por los bromsmite?, o en que te basas, me gustaría que lo explicaras para entenderlo un poco...
Yo en mi 600 cuando puse el DFC(que por cierto tu me preguntaste que si merecía la pena) yo aun recuerdo que te dije que más que todo era estético y poco más, (cuando le llevaba 10 vuelos al heli), cuando llevaba 20 comprendí que todo fueron ventajas y me encantó el sistema, y lo entendí, porque en los log del variador veía, menos pérdidas de rpm, mas consumo de AMP(lo que indicaba que cargando menos el rotor era mas efectivo los vuelos), me dio más tiempo de vuelo, me dio más potencia, agilidad en fin para mi fue todo ventajas...
Ahora bien, si es que trae algún defecto estos rotores en helis 450 lo entendería, pero si no fuera por ello, me gustaría que me lo explicaras...
Saludos
Yo estoy de acuerdo, a mi la única razón que se me ocurre para usar el washout es la supervivencia de los servos. Yo el 450 lo uso para hacer el bestia y si pusiera DFC cre que no ganaría para servos. En el grande DFC.
Todos los helis micro llevan DFC.
-
Pues yo estoy con Imagnie, para mi todo han sido ventajas, del boomstrike nada de nada( me suena que si alguien lo ha sufrido ha sido por mal montaje), ni lo he sentido ni lo he visto, llevo un año con el DFC, con servos SAVOX MG, y ni un solo prblema volando una media de 4 lipos al dia. Es mas, en mi campo de vuelo hay un compañero que hace 3d duro con un DFC y ni un problema.
Teniendo en cuenta que todos los fabricantes estan desarrollando sus nuevos modelos sin washout, sera por que el sistema DFC da mejores prestaciones, es un avance bajo mi punto de vista.
-
si estoy bien informado vendra el goblin 500 con DFC y luego te venden el rotor con washout como mejora, como se explica eso luego?
saludos
-
El DFC no aporta no más ni menos que un rotor con wasout . La única diferencia entre ambos es que la función de arrastrar el plato en un caso lo hacen los links y en el otro el wasout . Punto , no existe más diferencia . Otra cosa es que en los DFC incluyen un eje más corto , pero que eso también se puede hacer con loa del wasout , ahora que van integrados en el hub principal . Analizando esto el DFC sólo tiene inconvenientes , ya que el Link , al realizar 2 funciones se ve influido por 2 fuerzas , la,del paso (arriba -abajo) y una fuerza axial ( derecha-izquierda). En el wasout esa función lo hace el wasout y el Link sólo soporta la carga del paso .
Una reflexión que hizo José Luis ( con mi nivel de vuelo no lo puedo decir , y además nunca probé el DFC , excepto ahora en un compass) si bajas demasiado el eje Ye puedes encontrar que tengas menos paso cíclico en un sentido que en otro y al tener diferente ratio de giro , el pilotaje serla peor .
-
Yo sin duda NO pondría un rotor DFC, pondría uno con washout. Lo digo porque he probado los dos.
Luis en que te basas para decir esto??... Me parece haberte leído ya varias veces haberte leído que no estas tu por los Dfc..... Porque?.... Por los bromsmite?, o en que te basas, me gustaría que lo explicaras para entenderlo un poco...
Yo en mi 600 cuando puse el DFC(que por cierto tu me preguntaste que si merecía la pena) yo aun recuerdo que te dije que más que todo era estético y poco más, (cuando le llevaba 10 vuelos al heli), cuando llevaba 20 comprendí que todo fueron ventajas y me encantó el sistema, y lo entendí, porque en los log del variador veía, menos pérdidas de rpm, mas consumo de AMP(lo que indicaba que cargando menos el rotor era mas efectivo los vuelos), me dio más tiempo de vuelo, me dio más potencia, agilidad en fin para mi fue todo ventajas...
Ahora bien, si es que trae algún defecto estos rotores en helis 450 lo entendería, pero si no fuera por ello, me gustaría que me lo explicaras...
Saludos
Bueno Jesús estas cosas ya sabes que son muy personales pero te explico mis razones.
Lo primero es que estamos hablando de un tamaño 450 que es el que yo he tenido y probado con los dos tipos de rotores, el de washout y el DFC, por lo cual no puedo opinar de un tamaño 600 que es el que tú has tenido.
La primera impresión es que el DFC hace el heli más ágil pero es eso sólo una impresión, yo realmente no he notado grandes cambios de un rotor a otro excepto en que la mecánica y los dumpers sufren muchísimo en el DFC cosa que no pasa en el otro.
Todos sabemos que un rotor está expuesto a ciertas tensiones y fuerzas en vuelo y con un rotor de estos al ser totalmente rígido esas tensiones tienen que provocar desgastes y roturas ya que los dumpers no hacen su función normal; en mi caso era que los tornillos del eje portapalas se aflojaban incluso con fijador extra fuerte, otra cosa era el desgaste prematuro de los dumpers.
De los rotores DFC que hay en el mercado y yo he visto el único que medio funciona es el de Compass (yo los he visto en un 7HV), ya que los brazos son plásticos y cuando el rotor se fuerza estos brazos absorven las tensiones en carga.
Con la llegada de los famosos Goblin, también llegó la moda de los rotores DFC copiados de Compass, Align vio que de ahí se podía sacar tajo y empezó a modificar rotores y a vender helis.
Es significativo que ahora tanto Sab en sus Goblin como Gaui en sus X7 vendan como mejoras los rotores "tradicionales". Por algo será que los pilotos de fábrica han empezado a usarlos y creo que hay algo más aparte del marketing.
Mi trabajo está relacionado con la maquinaria y el mecanizado, por eso creo que el DFC es un rotor mal diseñado y que lo único que pretenden las marcas es vender y crear modas.
Por youtube había un vídeo bastante bueno explicando estas cosas, si lo encuentro lo pongo...
Todo lo que he comentado son apreciaciones personales y lo que he probado en un tamaño 450, del resto no puedo hablar. Seguramente habrá gente que esté en contra de lo que digo pero esta es mi experiencia...
-
si estoy bien informado vendra el goblin 500 con DFC y luego te venden el rotor con washout como mejora, como se explica eso luego?
saludos
La explicación es muy fácil.... Vender lo que se a fabricado para los gustos del personal. . No creo que se venda como mejora...
La cosa es vender, y como para gustos colores, pues ahí lo tienes...
Saludos
-
Luis como te dije yo el 450 no o he probado con el DFC, pero no me as convencido, jeje...
Haces mucho incapie en los dampers, (compras unos de KDE Extra duros y solucionado), mencionas que la mecanica sufríra mucho (pues dime eentonces el nuevo compás 360,sin dampers a rotor fijo y dfc que seria de el....
Como son experiencias, y tu lo as vivido en este heli y yo no, no puedo seguir escribiendo, ya que lo mio son teorías y lo tuyo antes sido prácticas, pero yo personalmente si pillara un 450 lo haría DFC seguro...
Como bien dicen a Día de hoy cada vez salen mas helis a la venta ya con el DFC. Yo me quedo con esto por lo bien que me fue ami el sistema....
Psdt:yo si ahora ahí marcas que sacan sus helis con DFC de origen y venden los otros rotores, pues mas de lo mismo, que haya opción de mercado a beneficios de ellos para los gustos de la gente....
Psdt2: ahí tienes el tareq alsaadi vuela todo lo que le de dinero (pero si por el fuera seguiría volando los fiblar), y cada vez que vuela algo que no no está patrocinado, lo hace con un heli flibar).... Y quien pensaría volar ahora con un rotor lleno de ojalata y holguras por todos lados...Esto es todo a gusto del personal, pero yo creo que el DFC no agrava ningún problema, todo lo contrario...
Saludos
-
si estoy bien informado vendra el goblin 500 con DFC y luego te venden el rotor con washout como mejora, como se explica eso luego?
saludos
La explicación es muy fácil.... Vender lo que se a fabricado para los gustos del personal. . No creo que se venda como mejora...
La cosa es vender, y como para gustos colores, pues ahí lo tienes...
Saludos
pues si se vende como mejora
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=18816.msg292643#msg292643 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=18816.msg292643#msg292643)
saludos
-
pega el hilo este lo sigo,,,y se lo que se hablaba......pero es tanta locura y me indigna tanto el tema que ni opine,,,,,,
vamos a ver,,como bien dice luis a raiz de que compas sacara los dfc todas las demas marcas se apuntaron,,,,,ahora align vende los kit por 50$ mas por llebar dfc,,,y otras marcas sacan sus kit como goglin(por cierto a precio de oro)y ahora para contradecir a todas las demas marcas se upgradean con el rotor convencional de fbl.........es una verguenza,,,,todo es negocio,,todo es para ver quien se cree mas listo en los sistemas y para vender sin mas.........
el DFC lo sacara quien lo sacara funciona,,,y se puede decir misa en griego,pero el sistema le da mejoras a un heli en vuelo,,,,,,es mi experiencia,y de ahi lo escrito..........
todo lo demas es vender humo....
saludos
-
Jajajajaja, tranquilo Jesús que aquí cada uno da su opinión según su experiencia. Por cierto... ni intento ni quiero convencer a nadie de nada, para eso están los políticos y así les va.
Igual no me he explicado bien pero la reflexión final no era cambiar unos dampers para que funcionara el sistema si no que para mí, era un problema de diseño. Si a ti te va bien me parece cojonudo, úsalo.
Pega lleva razón y como antes comenté "venden" un sistema más tradicional como mejora.
Bueno, al compañero que inició este post quiero decirle que compre el que compre seguro que le irá bien, que haga balance de los comentarios y que decida.
-
Jajajajaja, tranquilo Jesús que aquí cada uno da su opinión según su experiencia. Por cierto... ni intento ni quiero convencer a nadie de nada, para eso están los políticos y así les va.
Igual no me he explicado bien pero la reflexión final no era cambiar unos dampers para que funcionara el sistema si no que para mí, era un problema de diseño. Si a ti te va bien me parece cojonudo, úsalo.
Pega lleva razón y como antes comenté "venden" un sistema más tradicional como mejora.
Bueno, al compañero que inició este post quiero decirle que compre el que compre seguro que le irá bien, que haga balance de los comentarios y que decida.
si,,al final nos venderan nuevamente el fliblar como la mejor opcion.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/30.gif)
psdf:luis yo estoy muy tranquilo,y esto no es una discusion,,,es un dialogo,,y unas opiniones dispares solo eso....
yo me indigno con el tema del goglin y demas que esta pasando,,que ya no saben como marearnos para enbucharse nuestra visa ya sea por una u otra cosa...
saludos
-
Yo sigo pensando que el DFC tiene pinta de penalizar por el exceso de rigidez... Lo vere a futuro en el 550 pero de momento no aparenta tener holguras, a pesar de que hace poco le metí una buena leche.
No me retirare ( por vejez en un futuro muy lejano) de este hobby sin probar el DFC en el 450, aunque estoy convencido que en las manos adecuadas volar un sistema u otro no tiene diferencia ni importancia,
A mi me queda por ver que tal tolera el envejecimiento en DFC, seguro que lo probare en el 450. Yo estoy convencido de que idearan algun sistema equivalente que no rigidifique tanto.
Como nota, he visto helis reales con washout, luego se que este sistema existe en la realidad, pero me gustaría saber si hay un equivalente en la realidad al DFC.
Saludos.
Por cierto, yo para principiantes no lo recomiendo.
-
Me he estado viendo fotos de rotores reales, y creo que los links nuca son el sistema antirrotacion. Ya se que no siempre se puede aplicar la realidad a el rc, pero creo que es bastante significativo... Claro que en vuelo las burradas y el invertido de los helis rc... No existe en la realidad...
-
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/41.gif). cuando abrí el hilo no pensaba que se iba a generar tanto debate .
Tras haber leído todo con detenimiento, creo que finalmente me decidiré por un rotor convencional con washout. Por lo que habéis comentado, parece que castiga menos los servos, los dampers y la mecánica del heli en general y además creo que es el que mejor se ajusta a mi nivel de vuelo (novato).