Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
GENERAL => MANUALIDADES Y BRICOMANIA => Mensaje iniciado por: hpachon en 29 de Noviembre de 2012, 00:28:47 am
-
Esta es una tecnica que me invente yo a base de ensayo y error para Restaurar Motores y Muffles y dejarlos de Fabrica
Herramientas Necesarias
1- Compresor
2- Pistola SandBlasting Trabajo Medio - Liviano
3- Arena o Silice (Consejo, compren el grano mas diminuto (casi Polvo)
o recojan el povo de un camino sin pavimentar y lo pasan por malla o colador
aqui en mi pais te venden minimo 25 Kilos, llevo 2 años y todavia tengo 24 Kilos
Si les venden 5 kilos es suficiente a menos que quieran darle SandBlansting a cuanto metal encuentren
en su casa y la del vecino del lado, del frente, de arriba y de abajo.
4- Soplete o Antorcha casera (Para Quitar los Rodamientos y Camisa)
5- Guantes
6- Gafas o Lentes protectores
7- Easy Off o Soda Caustica (agente desengrasante)
8- Grata o Cepillos de Alambre
9- Llaves tipo Allen
10- Esmeril de Banco 6" (Bench Grinder)
Primero las Victimas
(http://i1099.photobucket.com/albums/g387/hpachon/Cleaning%20Muffler%20and%20Engines/IMG_0002.jpg)
(http://i1099.photobucket.com/albums/g387/hpachon/Cleaning%20Muffler%20and%20Engines/IMG_0001.jpg)(http://i1099.photobucket.com/albums/g387/hpachon/Cleaning%20Muffler%20and%20Engines/IMG_0003.jpg)
Se desarma total (Rodamientos, Camisa, Piston, Bujia,Carburador, Etc..)
aqui hay una guia indispensable http://www.modelairplanenews.com/blog/2012/01/11/engine-cleaning-101/ (http://www.modelairplanenews.com/blog/2012/01/11/engine-cleaning-101/)
para las marcas de la camisa y piston yo tome fotos de referencia
(http://i1099.photobucket.com/albums/g387/hpachon/Cleaning%20Muffler%20and%20Engines/IMG_0014.jpg)
(http://i1099.photobucket.com/albums/g387/hpachon/Cleaning%20Muffler%20and%20Engines/IMG_0013.jpg)
Y ahora aplicamos Soda Caustica o Easy Off (Agente Quitagrasa) y lo dejamos actuar unos 10 minutos
y lo empezamos a limpiar con cepillos de alambre o grata (utilizar guantes), si esta muy sucio puede
repetir el proceso hasta que quede a satisfaccion propia
(http://i1099.photobucket.com/albums/g387/hpachon/Cleaning%20Muffler%20and%20Engines/IMG_0005.jpg)
cuando hay partes que no le sale grasa quitarla con cuchillo, bistury o punzon, o Dremel no importa si se raya
(http://i1099.photobucket.com/albums/g387/hpachon/Cleaning%20Muffler%20and%20Engines/IMG_0010.jpg)
(http://i1099.photobucket.com/albums/g387/hpachon/Cleaning%20Muffler%20and%20Engines/IMG_0011.jpg)
Aqui empieza lo bueno. Metemos la pieza a restaurar en una caja casera para SandBlasting
y empezamos a limpiar (arenar) Nuestra pieza para darle un acabado de fabrica
(http://i1099.photobucket.com/albums/g387/hpachon/Cleaning%20Muffler%20and%20Engines/IMG_0015.jpg)
El Resultado Final
(http://i1099.photobucket.com/albums/g387/hpachon/Cleaning%20Muffler%20and%20Engines/IMG_0016.jpg)
(http://i1099.photobucket.com/albums/g387/hpachon/Cleaning%20Muffler%20and%20Engines/IMG_0017.jpg)
(http://i1099.photobucket.com/albums/g387/hpachon/Cleaning%20Muffler%20and%20Engines/IMG_0019.jpg)
(http://i1099.photobucket.com/albums/g387/hpachon/Cleaning%20Muffler%20and%20Engines/IMG_0018.jpg)
Tambien para los Mufflers, Pipas, Caños, Tubos Etc... Silla y Mesas del Jardin, Bicicletas, Motos, Rines, Autos, Neveras, Grilles, Asadores, Parrillas, Espejos Etc... Todo lo que se atraviese por delante ...y por detras y si quiere despues de limpio PINTELO.
(http://i47.tinypic.com/2ibgema.jpg)
mas fotos aqui http://s1099.beta.photobucket.com/user/hpachon/library/Cleaning%20Muffler%20and%20Engines (http://s1099.beta.photobucket.com/user/hpachon/library/Cleaning%20Muffler%20and%20Engines)
GRACIAS POR VER
-
Muy buena la explicacion, pero me gustaria saber como que has currado la caja casera para aplicar chorro de arena sobre las partes de los motores.
-
currado = armado, supongo que esto es lo me quieres decir, disculpa mi ignorancia.
he buscado en internet commo hacerme una caja y habia encontrado esto, espero te sirva
http://www.lamaneta.com/restauracion/cabinaarenar/thumb.html (http://www.lamaneta.com/restauracion/cabinaarenar/thumb.html)
http://www.lamaneta.com/restauracion/cabina05/ (http://www.lamaneta.com/restauracion/cabina05/)
o este otro http://www.thebugshop.org/gotech.htm (http://www.thebugshop.org/gotech.htm) en ingles
yo tengo un compresor de 100 libras, algo muy casero y una pistola de arenar con vaso
como esta http://www.dino-power.com/products/DP-1808-sand-blasting-gun.htm (http://www.dino-power.com/products/DP-1808-sand-blasting-gun.htm)
saludos
-
currado = armado, supongo que esto es lo me quieres decir, disculpa mi ignorancia.
Disculpa tu compañero, el fallo es mio, debería de haber puesto la palabra correcta y no utilizar lenguaje de la calle.
Muy interesante lo que te has fabricado y no sale nada caro.
-
Muy muy interesante este brico si señor. Un 10!
-
Me sumo al +10, muy buena brico y muy bien explicada hpachon, saludos a las dist y gracias por compartir…
-
Bueno, este sistema también tiene inconvenientes...
El sílice no se puede aplicar en zonas interiores el motor y superficies mecanizadas tales como el asiento del escape y anclaje del carburador. Según veo en la foto el motor se ha desmontado para hacerlo...
Hay unas pegatinas como de goma al que el chorro no le afecta, esta podría ser una opción cuando el motor está desmontado.
Particularmente no me convence mucho, yo no haría eso con el motor de mi 700(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/68.gif) aunque para otras cosas va de lujo, yo lo uso en mi trabajo.
-
Muy bien explicado y muy eficaz, intentare construirme algo igual.
Saludos.
-
Gracias por que mi avion tengo que restaurarlo y me dijeron que metiese el motor con anticongelante unos dias sino sale bien probare ha hacerlo como tu.
Desde luego que tu post lo guardo para las tardes de brico.
un saludo y gracias por el aporte
-
Os acordáis de los carburadores de los coches, cuando este era el sistema de alimentación, pues para dejarlos de "fábrica", no había nada como inundarle en "ZOTAL" y ayudar con brochas de pelo corto, si habéis leído bien, "ZOTAL", yo lo hice varias veces, increíble el resultado.
Claro, para esos motores, no se, pero mas delicado que los carburadores no creo que sean.
Si alguien lo prueba, que nos cuente.
Saludos.