Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
ACCESORIOS => SISTEMAS FLYBARLESS => Mensaje iniciado por: metanei en 28 de Octubre de 2012, 13:46:50 pm
-
Hola,
Abro este hilo para todo lo que tenga que ver con el nuevo sistema FlyBarLess Robird G31. HobbyKing lo ha puesto a la venta hace unos días a 88$ más envio:
(http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/catalog/28236(1).jpg)
(http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/catalog/28236-3.jpg)
Taking 3 years of continuous development and testing, the Robird G31 flybarless system is now available and has been released to the market for 2012. Incorporating a high precision digital 3-axis MEMs gyro along with their own control algorithm, the G31 is a state-of-the-art controller for FBL helis ranging in size from 250 to 700. Programming the G31 can be done using transmitter stick inputs or via USB with Robird's free programming software.
The G31 supports Spektrum/JR DSM2/DSMX/DSMJ satellites and Futaba S.BUS allowing it to be used as a receiver/FBL controller combination. This means that you can eliminate the need for using a separate receiver by simply connecting a satellite directly to the G31!
You simply will not find a better deal for a precision flybarless system on the market today. The G31 offers the same features and performance normally only found on $200+ big name units, and all of this at a fraction of the price!
Features:
• HV Compatible (5V/6V/7.2V/8.4V)
• High Resolution with Digital Output
• Integrated 16bit ADC (0.092dps/digit)
• High Vibration Tolerance
• High Speed Pirouette Capability (+-2000deg°/sec measurement range)
• Separate Power Bus for Cyclic and Tail Servo
• Digital Cyclic Ring Adjustments
• Supports all PWM External Receivers / S.BUS & Satellite Receivers for JR & Spektrum (DSM2, DSMJ, DSMX…etc)
• Supports Multiple Swashplate Configurations and Multi-Blade Rotor Heads
• Servo Centering (Neutral)
• Cyclic and Pitch Geometry
• Swash Servo Limits
• Tail & Cyclic Limits
• Main Rotor Vibration Analysis
• Tail Rotor Vibration Analysis
• Governor Feature Available with Free Firmware Upgrade
Como podeis ver, las especificaciones pintan muy bien. A mi me ha llegado ya una unidad para que la pruebe y en breve os expondré mis impresiones. En el pack que me han enviado incluye el sensor de fase HobbyWing para el modo governor, así que intentaré probarlo al 100%. Espero tener tiempo en esta semana y poder hacer algunas pruebas con él.
El software para el PC se puede descargar aquí: http://www.robird.net/G31/ (http://www.robird.net/G31/)
Segun me comentaron la gente de Robird, hay algunos sistemas de otras marcas que son su mismo sistema, por ejemplo:
Phoenixtech GT3
(http://www.subeimagenes.com/img/robird-395002.JPG)
No brand, BlackWidow
(http://www.subeimagenes.com/img/bwg-photo2-395424.jpg)
ALZRC 3Gys V2
(http://www.rc711.com/shop/imagemagic.php?img=nNjHms7Zl8vf3pxmm6zemJKclLK6ug%3D%3D&w=800&h=533&page=popup)
A ver si entre todos lo vamos probando y vemos que tal funciona. Yo en cuanto pueda lo pruebo y os comento mis impresiones.
Saludos!
-
A ver si vais poniendo impresiones y que no sea muy dificil de ajustar, tengo el zyx y me parece un poco complicado el dejarlo perfecto.
Un saludo.
-
Lo han probado ya? Algún comentario?
Un amigo se lo pidió para colocarselo a un Raptor Titán E720...
-
Lo han probado ya? Algún comentario?
Un amigo se lo pidió para colocarselo a un Raptor Titán E720...
Yo aun no he podido probarlo... Intentaré el mes que viene escaparme un rato y ver que tal.
Saludos.
-
Muy interesante! Habrá que seguir el hilo.
Un saludo!
-
Pues amigos tengo en casa uno de estos sistemas FBL que creo que en breve probare en mi 480PRO, la verdad que no pinta nada mal, por cierto sabeis de algun manual o tutorial en español (pues mi ingles es bastante basico), he estado ojeando el manual y me asaltan varias dudas por mi bajo nivel de ingles, saludos.
-
Me alegro de ver que alguien que le da fuerte como tu lo vaya a probar,por que la verdad es que tiene buena pinta.Y el amigo Metanei se esta haciendo rogar.........jejeje
En cuanto al manual en nuestro idioma parece que no hay...... Pero ya sabes que para lo que te haga falta estoy aqui,dime donde te quedas ''pillado'' y te hago una traduccion.
Un saludo
-
Gracias amigo Adrian, pues no había pensado que dominas bien el ingles, jijijijijijijiji.............., la verdad que el amigo metanei me esta ayudando una barbaridad, pues ahora ando con la instalación del satélite y la verdad que ayer ya me lo reconoció el software de ajustes, el único inconveniente que me surge ahora es que como yo llevo BEC externo para alimentar la electrónica necesito una entrada de alimentación diferente a la del trhoule según tengo entendido debo se usar SRx2/Rud lo que ocurre que alimentando el sistema por esa entrada no me enciende el satélite, por ahora ese es mi primer problema espero que pronto de con la solución, saludos.
-
Buenas,
[STRIKE]Le he estado dando vueltas y se me ocurre que tal vez funcione si pones el BEC en el puerto de Gain (que es el único libre ) y puenteas luego SRX-1 y SRX-2. En su esquema para 2 satélites recibe la corriente del ESC por el puerto de Thro y hacen también el puente. Tal vez cualquier entrada puede recibir corriente... [/STRIKE]
Ni se te ocurra probar lo anterior. En el manual especifica que no se conecte corriente a ese puerto!!
Do NOT connect the combo port [Gain, Pit, Ax] with power supply!
[STRIKE]Prueba y nos cuentas.[/STRIKE]
Adri4n, tienes razón, dije que haría pruebas pero no tengo pizca de tiempo.. pido disculpas. Al menos Javikalo nos hace unos primeros tests...
Saludos!
-
Hola,
Os dejo la explicación que me dió en su dia Robird de como funcionaba el tema de los satélites. Con las fotos queda algo más claro:
[HIGHLIGHT=#ffffff]To use a satellite receiver(single-line receiver), please check following steps:[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]1, Bind your receiver with transmitter. Different receivers has their[/HIGHLIGHT][/COLOR]
[HIGHLIGHT=#ffffff]own way to bind. Please read manual of your receiver.[/HIGHLIGHT][/COLOR]
[HIGHLIGHT=#ffffff]2, Connect cables. Connect your single-line receiver to SRx adapter,[/HIGHLIGHT][/COLOR]
[HIGHLIGHT=#ffffff]and plug the SRx cable into [SRx1] or [SRx2] port on Gyro. S.Bus also[/HIGHLIGHT][/COLOR]
[HIGHLIGHT=#ffffff]need to use SRx adapter.[/HIGHLIGHT][/COLOR]
[HIGHLIGHT=#ffffff] Remember to link a cable to [Rud] port on Gyro with power supply,[/HIGHLIGHT][/COLOR]
[HIGHLIGHT=#ffffff]because tail servo need get power supply from [Rud] port.[/HIGHLIGHT][/COLOR]
[HIGHLIGHT=#ffffff]3, Set the receiver type. DsmX please select Dsm2048. Dsm2 has 2[/HIGHLIGHT][/COLOR]
[HIGHLIGHT=#ffffff]sub-version Dsm1024 and Dsm2048. We recommend to use USB and PC for[/HIGHLIGHT][/COLOR]
[HIGHLIGHT=#ffffff]initial setup, because the GUI of PC software are much more clear than[/HIGHLIGHT][/COLOR]
[HIGHLIGHT=#ffffff]indicators on Gyro.[/HIGHLIGHT][/COLOR]
[HIGHLIGHT=#ffffff] At [0 Receiver] page of PC software, you can see a live view of[/HIGHLIGHT][/COLOR]
[HIGHLIGHT=#ffffff]channels of receiver signal. Please check the direction and travel of[/HIGHLIGHT][/COLOR]
[HIGHLIGHT=#ffffff]each channel.[/HIGHLIGHT][/COLOR]
(http://img35.imageshack.us/img35/867/connsdsm2.png) (http://img35.imageshack.us/i/connsdsm2.png/)
(http://img845.imageshack.us/img845/309/connssbus.png) (http://img845.imageshack.us/i/connssbus.png/)
(http://img836.imageshack.us/img836/4969/dsm2x1.png) (http://img836.imageshack.us/i/dsm2x1.png/)
(http://img692.imageshack.us/img692/3269/dsm2x12.png) (http://img692.imageshack.us/i/dsm2x12.png/)
(http://img826.imageshack.us/img826/7743/dsm2x2.png) (http://img826.imageshack.us/i/dsm2x2.png/)
(http://img809.imageshack.us/img809/1173/futababec.png) (http://img809.imageshack.us/i/futababec.png/)
(http://img802.imageshack.us/img802/2305/futabaesc.png) (http://img802.imageshack.us/i/futabaesc.png/)
(http://img5.imageshack.us/img5/3997/futabareceiver.png) (http://img5.imageshack.us/i/futabareceiver.png/)
-
Buenas de nuevo,
He estado mirando el manual y esta parte es interesante y es la que te afecta en este momento Javi:
4 Power supply
Fbl system self supports HV(High voltage), the voltage within 4.1V~9V is supported.
Tail servo, swash plate servo and USB has 3 separate power supply circuit. So that HV servo
and normal servo can be used together.
The swash plate servos [ServoLeft, ServoCenter, ServoRight] are powered by [Ail, Ele] such 2
ports, each port can afford 5A current, 2 ports can afford 10A for swash plate servos in total.
The tail servo is powered by Rudd port, which can afford 5A current.
USB will NOT power the servos, so that if you only connected USB, the servos won't move.
For the same reason, if you only powered the Rudd port, the swash plate servos won't move either.
Viene a decir que el sistema tiene 3 circuitos electricos separados: USB, servo de cola y servos del plato. Esto hace que puedas poner servos HV en cola y no en plato o al revés si te interesa. Alimentar el sistema por el USB no da corriente a los servos. Alimentar solo RUD solo da corriente al servo de cola. Alimentar AIL o ELE da corriente a los servos del plato. Por ese motivo necesitas el puente al conectar los satèlites.
En tu caso, que quieres conectar los dos satèlites y el BEC, la unica opción que se me ocurre es que quites los dos pins de corriente que vienen del ESC (rojo y negro) y le plantes ahí los dos pins de corriente del BEC. De este modo tendrás la señal del gas hacia el ESC y la entrada de corriente por separado, pero en un mismo puerto.
Haciedolo así haces el puente entre SRX-1 y SRX-2 y todo recibirá corriente del mismo sitio.
Otra opción seria meter el bec en medio del cable puente entre los SRX. Así alimentarias los dos circuitos a la vez y quizá seria hasta más facil... Algo como en esta imagen:
(http://img407.imageshack.us/img407/8716/dsm2x2bec.png) (http://img407.imageshack.us/i/dsm2x2bec.png/)
A ver si con esto consigues que funcione. Ya nos contarás!!
Saludos!!
-
Que buena pinta.... otro systema FBL mas a tener en cuenta por que tiene un precio muy asequible
Haber que decis cuando vuele
un saludo
-
Pues mil gracias amigo Metanei, cuanto mas leo y me informo de este sistema mas me va gustando, muy buena toda esa información muchas gracias por compartirla, todo apunta a que tomare como opción el ultimo esquema, creo que es la mas acertada, ya iré contando creo que no tardare mucho en las primeras pruebas de vuelo, espero que no decepcionen, jijijijijijijijijiji............, saludos.
-
Bueno amigos al final opte por la ultimas de las opciones pero con un solo satélite pues no crea sean necesarios dos en un tamaño 480, la verdad que esta tarde he avanzado bastante pues he estado ajustando valores con el software de programación y ha reconocido sin problema el sistema y el satélite, decir que me gusta lo que veo es bastante intuitivo y sencillo al menos en los modos de ajuste, algo mas lioso en los modos de ajustes de vuelo pues tienen bastante valores, bueno ya os iré contando algunas dudan que me van surgiendo, alguna foto del sistema con el satélite;
(http://img16.imageshack.us/img16/4526/20130305212056.jpg)
saludos.
-
Jeje, ya tengo ganas de ver ese gyro en vuelo a ver que tal se comporta, aunque seguro que en tus manos va de lujo.
Probaste la opción que comenté para conectar los dos satélites? Es ya solo por curiosidad, por saber si sería así la manera de hacerlo...
Saludos.
-
Pues no probé pues no tenia en el momento no tenia dos satélites a mano y opte por la solución más rápida, también entendía que no sería necesarios para este tamaño valdría con un solo satélite, ya mismo lo ves en vuelo, saludos.
-
Buena pinta tiene eso, jejeje
Buen trabajo de investigación Javi y Metanei, jijijiji
Ya estamos esperando ese vuelo de prueba!!
Un saludo!
Liblus.
-
Gracias amigo por la parte que me toca, pues esta tarde seguiré con los avances e indagando sobre algunos ajustes que aún tengo dudas, además del gobernó externo conexionado del sensor y configuración del mismo con el software, esta tarde toca sesión de tutoriales, jejejejejejje........., saludos.
-
Ánimo Javi que eso ya lo tienes...
-
Bueno amigos decir que ya se ha avanzado algo mas aunque mas que nada de montaje del sistema en el heli;
(http://img593.imageshack.us/img593/4622/20130307183026.jpg) (http://img837.imageshack.us/img837/7761/20130307183033.jpg)
Creo que no va a dar muchos problemas de cableado aunque es algo mas engorroso de cablear que el Microbeastx, también porque como le voy ha instalar el sensor governo externo, por cierto estoy indagando como va el conexionado de dicho sensor pues me no se donde conectar los dos cables MOTOR SIGNAL pues el conector RPM SIGNAL creo que tengo claro que va en el canal RS/GainPitAx, también me pierdo bastante en el ajuste de goberno, aunque como aun no he llegado pues todavia no abarcan dudas especificas ya las ire exponiendo, dejo alguna foto para que quede claro de que hablo;
(http://img703.imageshack.us/img703/1050/20130310202750.jpg) (http://img560.imageshack.us/img560/128/20130310202815.jpg)
(http://img594.imageshack.us/img594/2581/20130310202827.jpg)
por cierto he encontrado esto indagando por la red; http://www.skyhobbies.com.sg/pagelink_heli_gyro_flybarless_RobirdG31.html (http://www.skyhobbies.com.sg/pagelink_heli_gyro_flybarless_RobirdG31.html)
muy interesante para ajustar, lastima que no hable español, jijijijijijijiji............, saludos.
-
Acabo de encontrar estos cuatro tutoriales pero me lió bastante al no entender bien el ingles;
http://www.youtube.com/watch?v=9sxv2062kMA (http://www.youtube.com/watch?v=9sxv2062kMA)
http://www.youtube.com/watch?v=rou8GhwNkF4 (http://www.youtube.com/watch?v=rou8GhwNkF4)
http://www.youtube.com/watch?v=WmrYVHNxOyg (http://www.youtube.com/watch?v=WmrYVHNxOyg)
http://www.youtube.com/watch?v=QCx90ikpi30 (http://www.youtube.com/watch?v=QCx90ikpi30)
espero que alguno los entienda y de algo de luz, bueno el tercer vídeo me entero de algo, jijijijijijii............., saludos.
-
Buenas Javi,
En principio, los dos cables sueltos van conectados (soldados) a los cables del motor, da igual a cuales. Eso es así para que el sensor lea las variaciones de corriente que pasan por ellos y así sepa a que RPM va. Se suelen soldar en los bornes de conexión y luego se tapa de nuevo con termoretráctil. Al menos así era como lo tenían por aquí los furtivos que lo llevaban en sus vStabi.
En cuanto a los videos, el primero solo explica que debes tener todo el rango de gas tanto en el flybarless (lo ves desde el programa) como en el ESC, por eso hace el proceso de calibrado de gas en el ESC.
El segundo activa governor y le dice al mismo cuantos polos tiene el motor, pero siempre dividido por 2 (si tiene 6 polos, le pones un 3, si tiene 12 polos le pones un 6, etc).
Luego, si lo he entendido bien, programa la curva de gas plana al 100% e inicia el calibrado con el heli en el suelo (entiendo que simplemente quita el HOLD y deja que el motor coja todas las vueltas posibles). Con esto el FBL detecta a que RPM va el motor y te indica así a que RPM irá en cada %
A partir de ahí ya podrías crearte tus curvas planas para ir a las RPM que te interese. He mirado el manual y no entiendo muy bien como va el tema de la ganancia y tampoco se si se debe tocar o no...
En fin, espero que te sirva.
Saludos!
-
Perfecto amigo pues por lo que he entendido sueldo los cables de MOTOR SIGNAL al dos de las bananas de conexión del motor, creo que el primer vídeo casi lo puedo obviar pues el variador esta calibrado y revisare el gas en el sistema FBL que no debe de dar problemas, creo que ya me voy enterando, mil gracias y saludos.
-
Buenas amigos,
Os dejo "unos pocos" video-How-to's hechos por Sky Hobbies sobre este sistema. Estan muy completos!
PART 1 – What’s In The Box?
http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=-PaddpmSCbk (http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=-PaddpmSCbk)
PART 2 – G31 Box Features
http://www.youtube.com/watch?v=9N_NEJIi_ak (http://www.youtube.com/watch?v=9N_NEJIi_ak)
PART 3 – Online Firmware Updating
http://www.youtube.com/watch?v=Ud506Xxwl5c (http://www.youtube.com/watch?v=Ud506Xxwl5c)
PART 4 – Receiver Types
http://www.youtube.com/watch?v=lGrSHtH_7jI (http://www.youtube.com/watch?v=lGrSHtH_7jI)
PART 5 – External Receiver PWM connection
http://www.youtube.com/watch?v=mEW6XP1KoHg (http://www.youtube.com/watch?v=mEW6XP1KoHg)
PART 6 – S.BUS Connection
http://www.youtube.com/watch?v=hwYnYOP-JFg (http://www.youtube.com/watch?v=hwYnYOP-JFg)
PART 7 – Single Satellite Connection
http://www.youtube.com/watch?v=3_IlRhiyb-Q (http://www.youtube.com/watch?v=3_IlRhiyb-Q)
PART 8 – Twin Satellites Connections
http://www.youtube.com/watch?v=gNb53FB1S90 (http://www.youtube.com/watch?v=gNb53FB1S90)
PART 9 – Remote Aileron & Elevator Gains
http://www.youtube.com/watch?v=bs-p2GQbIEc (http://www.youtube.com/watch?v=bs-p2GQbIEc)
PART 10 – Servo Setups & Zeroing
http://www.youtube.com/watch?v=s4SkPD-EZm4 (http://www.youtube.com/watch?v=s4SkPD-EZm4)
PART 11 – Servo Directions Setup
http://www.youtube.com/watch?v=eFVsD-4xWjk (http://www.youtube.com/watch?v=eFVsD-4xWjk)
PART 12 – Swash Type Selections
http://www.youtube.com/watch?v=hwQOo-QHUhc (http://www.youtube.com/watch?v=hwQOo-QHUhc)
PART 13 – Collective Pitch +12/-12
http://www.youtube.com/watch?v=0rgDC2eE1MI (http://www.youtube.com/watch?v=0rgDC2eE1MI)
PART 14 – Cyclic Pitch Geometry – 8 deg cyclic pitch
http://www.youtube.com/watch?v=dfe4CNGJtO8 (http://www.youtube.com/watch?v=dfe4CNGJtO8)
PART 15 – Mounting Directions & Tail Air Flow
http://www.youtube.com/watch?v=4DE7v3TRmXg (http://www.youtube.com/watch?v=4DE7v3TRmXg)
PART 16 – Swash Servo Limits – Top and Bottom
http://www.youtube.com/watch?v=pWJIAjOmnh4 (http://www.youtube.com/watch?v=pWJIAjOmnh4)
PART 17 – Tail & Cyclic Limits aka Cyclic Ring
http://www.youtube.com/watch?v=dJmTUko52sg (http://www.youtube.com/watch?v=dJmTUko52sg)
PART 18 – Vibration Analysis Demo
http://www.youtube.com/watch?v=V2ukj1fjmEQ (http://www.youtube.com/watch?v=V2ukj1fjmEQ)
Y para acabar, un par de videos de muestra del sistema:
Robird G31 FBL System on COMPASS 7HV
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=PrD5_IKKKxk (http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=PrD5_IKKKxk)
Robird G31 FBL System on KDS450SV (FBL Converted)
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=5ObABJuTjAY (http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=5ObABJuTjAY)
Esta recopilación la encontré en HeliDaily. Espero que la disfruteis y sirva de ayuda a quien lo necesite!!
Saludos!!
-
El penultimo video es impresionante jejeje
un saludo
-
Menuda recopilación de información, jejeje
Gran aporte metanei, gracias por dedicarle tu tiempo, xD
Parece que este sistema lo aguanta todo, jajajaja Menudo vuelo se marca el amigo con el compass 7HV...
Un saludo!
Liblus.
-
Bueno amigos sigo avanzando con el sistema una vez ya tengo los servos (MKS DS92A+), ya los tengo montados en el heli y ya dispuesto a los ajustes de grados de palas, limites y dirección de cola así como ajustes de vuelo, por cierto doy por entendido que el canal GEAR también se deja al 100% en travel adjust ya que al principio del manual especifica bien dejar todos estos valores por defecto al igual que los exponenciales, he ojeado el software de ajustes y tenemos una sección dedicada solo a ajustes de cola, así que creo que hay es donde ajustare, en fin amigos os dejo fotos del progreso del montaje y de como he conectado el sensor de RPM al motor;
(http://img22.imageshack.us/img22/2010/20130311203844.jpg)
(http://img543.imageshack.us/img543/711/20130317200448.jpg)
(http://img189.imageshack.us/img189/8196/20130317200436.jpg)
saludos.
-
Eso tiene ya muy buena pinta Javi! Pra cuando la primera prueba de vuelo? Jejeje
Ánimo que ya lo tienes!!
Un saludo!
Liblus.
-
Bueno amigos esta mañana he tenido la primera prueba de vuelo, la verdad que no lo he notado mal lo unico que he notado cola de pez muy cortos y rapidos los rebotes, sobre todo en iled 3 al 75% de motor em gobernor era incontrolable, me da la sensacion que en ajustes de vuelo (perfomance) algo no he hecho bien me he limitado ha la eleccion 3D y no me he preocupado de ajustar ganancias en Rudder, por cierto estoy algo perdido donde tocar para ajustar las ganancias de cola, bueno seguire indagando, por cierto despuesde calibrar el motor me salen unos valores de rpm muy altos para la cabeza rotora entiendo que esas son las rpm del motor y que debo de desmultiplicar dependiendo de la relacion corona/piñon, ¿no?, tambien resulta que no he podido ajustar en el campo de vuelo pues el software de ajuste no me funcionaba bien en el netbook que lo instale esta mañana asi que al final solo le he podido dar un vuelo y no he podido ajustar, ya he tocado en casa los parametros de Rudder CW P.Gain y CCW P. Gain los he bajado a 5000, tambien he bajado los valores left/right Brake al 2, ya he solucionado el problema con el netbook y espero en la proxima salida al campo de vuelo dejarlo fino, saludos.
-
Hola amigos Pues después de 12 lipos y dos jornadas de ajustes ya lo tengo casi listo, jijijijijijijiji.............., va de lujo me esta dejando muy buen sabor de boca, la verdad que no sabría si igualarlo al MB en respuesta creo que es un poco pronto, la verdad que lo que si es seguro que la configuración es algo mas compleja ademas se me ha hecho algo cuesta arriba debido a mi ingles muy básico, por cierto muchísimas gracias metanei sin ti sabes que no hubiera sido posible, llevabas razón las ganancias de cola se ajustan desde la emisora fue poner las que llevaba con el MB y se acabaron esos rebotes, al final he tenido que subir los parámetros CW P:Gain y CCW P:Gain al máximo (7000) también he puesto los valores de Left/Right Brake al 6 para dejar la cola a mi gusto parece ser que ya ha dejado de tener unas pequeñas tendencias en algunas maniobras, también los valores CyclPit y CollPit de TailRud los he dejado en 15 y 50 respectivamente, bueno el hecho que de esa forma la cola va bastante bien, ahora en el cíclico me aparece un rebote en profundidad en ciertas maniobras de recortes bruscos la he reducido algo subiendo hasta el máximo el parametro Pitch=>Elevator, pero me sigue apareciendo, creo que según "descifro" del manual es posible que deba de reducir el valor en el parámetro Stop ahora mismo lo llevo en 50 así que lo iré bajando mañana, espero poder tenerlo listo de ajustes, pues la verdad que ya hoy le he dado bastante caña incluso con ese pequeño rebote y la verdad que se comporta como todo un campeón, por cierto el gobernor he afinado un poquito (ganancia/parámetros) y va que es la leche, jijijijijijijiji................, decir que por ahora me aventuro a decir que es un sistema muy ha tener en cuenta pues en relación prestaciones/calidad/precio se lleva la palma, en fin seguiré afinando mañana y espero sacar algunos vídeos, ya os seguiré contando, saludos.
-
Me alegro mucho Javi que ya lo tengas a tu gusto. Al final el tema ganancia de cola era más sencillo de lo que parecía... Como se ajusta, con menú de gyro o con ATV del canal 5? Y para que sirven los parámetros de CW.P y CCW.P? No me quedó nada claro al final...
Esperamos esos videos como agua de Mayo!! Que ganas de verlo a tope!!
Saludos!!
-
Gracias amigo, pues yo actuó directamente sobre TRAVEL ADJUST la ganancia de cola pues no activo el menú giro por costumbre suelo trabajar directamente sobre el canal 5/GEAR, amigo los parámetros CW.P Y CCW.P Gain en un principio me da la sensación que es una compensación de ganancia para aceleraciones y dese-aceleraciones al menos esa es la sensación que da en vuelo a mayor valor noto la cola mas estable, bueno amigo he de comentar que el sistema va a las mil maravillas pero tiene el heli una tendencia de cola hacia la derecha en traslaciones de cola es como una cola de pez lenta, ademas se nota como corrige, solo en ese movimiento lo hace, aguanta todo lo que se le eche pero en esa maniobra tan simple sin carga de rotor apenas coge y me hace esos extraños, la verdad que me trae algo loco ese tema, por lo demás perfecto en cíclico baje el parámetro STOP hasta 5 y va de lujo fuera rebotes, la verdad que después de ver el dataloge del sensor de vibraciones me da bastantes vibraciones de cola y estoy pensando que es probable que esos extraños sea por vibraciones, pues monte el sistema sobre una esponja blanca de MB en vez de la original que trae pensando de que la de MB era de mas calidad pero he observado que es mas dura que la original, ¿como lo veis amigos?, es posible que venga de hay el problema, gracias y saludos.
-
Buenas Javi.
Prueba a ver si sin palas te da las mismas vibraciones, no vaya a ser problema de algo mecánico o de que tengas algo tocado. Lo de la esponja, la verdad es que visto lo visto pondría la que trae, pues hasta ahora todo parece que funcione tal y como debería... vamos, que le daría el voto de confianza a lo que ofrecen.
Has podido grabar algún vídeo? Tengo curiosidad por ver ese 480 gobernado y ver como se comporta el FBL!!
Saludos!
-
Hola amigos aunque halla estado algo parado el hilo he de decir que sigo volando con el sistema y que he mejorado bastante los ajustes creo que he dado de donde puede provenir esas pequeñas tendencias de cola y es que he notado unas durezas en la mecánica de cola a la vez que se ha corregido bastante subiendo ganancia en la emisora, también en giros rápidos de cola en la frenada pues me ha surgido un mínimo rebote que creo que es debido a que las palas de cola son bastante malas, hoy me han llegado una Edge y las he montado haber mañana como se comporta, por cierto os dejo un vídeo aunque algo desenfocado se puede ver el comportamiento del heli, espero poder gravar algo mas decente mañana;
http://www.youtube.com/watch?v=tpN6ea2d7rU&feature=share&list=UUIRxv1Qbtodk8e3iFF5jVeA (http://www.youtube.com/watch?v=tpN6ea2d7rU&feature=share&list=UUIRxv1Qbtodk8e3iFF5jVeA)
Saludos.
-
Javier del video no te puedo decir nada porque para ti y para mi no se ve una mierda, je je je...
A que rpm llevas el helicóptero?
Saludos
-
Pues si que llevas razón amigo Imagine, como siempre bastante expresivo, jijijijijijijijiji..............., se ve bien poco pero hay momentos en los que se puede observar algunos detalles, jijijijijiji............, por cierto no he medido las rpm reales pero segun me marca el software debe de andar en unas 3600/3700 RPM, amigos impresionante como va con las nuevas palas me parece increíble la mejoría, se fueron todos los problemas se acabaron los ajustes el heli va que se las pelas y clavando como el mejor de los sistemas FBL, creo que en breve pondré un vídeo espero que mejor que el anterior, jijijijijijiji........, saludos.
-
Me alegro que Le hayas pillado el rollo Javi. Que palas le has montado? Se comporta bien el governor?
Esperamos ese vídeo ansiosos!!
Saludos!
-
Llevo las nueva Edge SE y el goberno me va bastante bien, quizás mas adelante siga ajustándolo y comprobando por ahora muy bien con los parámetros que llevo, espero que en breve pueda sacar algo decente(vídeo), saludos.
-
Llevo las nueva Edge SE y el goberno me va bastante bien, quizás mas adelante siga ajustándolo y comprobando por ahora muy bien con los parámetros que llevo, espero que en breve pueda sacar algo decente(vídeo), saludos.
Te refieres a las de cola, no? Esas que son como más estrechas? Son igual de largas que las originales?
Saludos,
-
Javi pues yo veo tu heli lentorro para llevar tantas rpm... Por otro lado he estudiado el video por el sonido y el governor peca mucho(en pérdidasde rpm) sobre todo llos 2 últimos minutos de vuelo...
Por el sistema te felicito porque da mucho placer volar algo que tanto a costado ajustar, y llegar hasta el punto óptimo para tus manos es muy gratificante...
Javier me podías decir que piñón, corona y motor llevas???... No se sí es mi mente o mis ojos pero veo una brutalidad de diferencia de potencia entre el tuyo y el mio, (el tuyo lo veo más flojito) y eso que el mio va fuselado y pesa más... Hazme el favor..
Saludos
-
Llevo las nueva Edge SE y el goberno me va bastante bien, quizás mas adelante siga ajustándolo y comprobando por ahora muy bien con los parámetros que llevo, espero que en breve pueda sacar algo decente(vídeo), saludos.
Te refieres a las de cola, no? Esas que son como más estrechas? Son igual de largas que las originales?
Saludos,
Si las palas de cola, la verdad que yo las veo si acaso mas anchas pero no mas estrechas que las originales y el largo creo que son iguales 60mm, saludos.
-
Javi pues yo veo tu heli lentorro para llevar tantas rpm... Por otro lado he estudiado el video por el sonido y el governor peca mucho(en pérdidasde rpm) sobre todo llos 2 últimos minutos de vuelo...
Por el sistema te felicito porque da mucho placer volar algo que tanto a costado ajustar, y llegar hasta el punto óptimo para tus manos es muy gratificante...
Javier me podías decir que piñón, corona y motor llevas???... No se sí es mi mente o mis ojos pero veo una brutalidad de diferencia de potencia entre el tuyo y el mio, (el tuyo lo veo más flojito) y eso que el mio va fuselado y pesa más... Hazme el favor..
Saludos
La verdad que leyendo el comentario que haces pues he revisado las curvas pues recuerdo que las baje porque era una mala bestia, jijijijijijiji.............., es cierto que al final del vuelo decae algo(bastante) de vueltas al cargar el rotor quizás deba de seguir con ajustes de goberno (ganancias), según he visto las curvas debo de andar entorno a las 3400 rpm, de todos modos te confirmo en cuanto pueda, por cierto el motor como bien puedes ver en la firma es el ALIGN 450MX 1700kv, en cuando a la combinación corona/piñón llevo 12/121T Slant, saludos.
-
Llevo las nueva Edge SE y el goberno me va bastante bien, quizás mas adelante siga ajustándolo y comprobando por ahora muy bien con los parámetros que llevo, espero que en breve pueda sacar algo decente(vídeo), saludos.
Te refieres a las de cola, no? Esas que son como más estrechas? Son igual de largas que las originales?
Saludos,
Si las palas de cola, la verdad que yo las veo si acaso mas anchas pero no mas estrechas que las originales y el largo creo que son iguales 60mm, saludos.
Vaya, pues por las fotos de ReadyHeli me parecian más estrechas... Está bien saberlo, porque me interesa tener palas un poco más anchas a ver si consigo que la cola se mantenga un poco más. Gracias por la info!!
Saludos!!
-
Hola amigos aquí dejo un vídeo de ayer donde se ve algo mejor, este vuelo es con las Zippy Compact, y en ILED 3 creo que llevo unas 3600 rpm governadas;
http://www.youtube.com/watch?v=NqyY6JyKtms&feature=share&list=UUIRxv1Qbtodk8e3iFF5jVeA (http://www.youtube.com/watch?v=NqyY6JyKtms&feature=share&list=UUIRxv1Qbtodk8e3iFF5jVeA)
saludos.
-
Muy guapo el vuelo Javi, enorabuena!!! Como mola ese 450...estiradito...jajajajaja
Parece que el sistema FBL lo aguanto todo bastante bien no? Se comporta a las mil maravillas.
-
Pues he de decir que hoy he probado el G31 en un 450 y va genial ¡¡¡¡
Ya había probado el Microbeast, pero aunque yo no tengo dedos para exprimir con exigencias al cacharrillo, este únicamente configurado con los valores prefijados en Sport me ha dado una impresión buenisima. Ha sido montarlo y al levantarlo el heli estaba quieto como una vela ....
Espero seguir aprendiendo para poder exigir el sistema, empezar a afinar los ajustes y así poder contaros más cosas ...
Salu2
-
Me alegro que ese estreno haya sido bueno, que siempre los estrenos nos ponen un poco nerviosos...jejejeje, ahora a disfrutar, saludos.
-
Hoy al iniciar el programa me ha actuallizado la aplicación, pero no he encontrado ningún cambio aparente en el programa ...
Salu2
-
Pues no tenia ni idea que hubiera salido una nueva actualizacion, en cuanto pueda actualizo, la verdad que ahora mismo tengo un pequeño problema que creo que se debe a la señal de recepcion (enlace), pues resulta que conecto lipo y al iniciar no alimenta los servos del ciclico, ahora si desconecto la lipo y vuelvo a conectar si alimenta en condiciones y trabajan perfectamente, pero con el satelite parpadeante (sistema Spektrum), asi que no me fio de volar así, la verdad que parece un fenomeno porstergueis, jejejejejeje. ....., ¿os pasado esto ha alguien?, gracias y saludos.
-
Bueno compañeros, después de mucho tiempo dándole vueltas a cuando y como pasarme al sistema flybarless he valorado esta posibilidad por precio y por que sois unos cuantos los que estáis muy contentos con este aparatito.
Seguro que los hay mejores pero con este precio lo dudo, el caso es que para mi 450 poder cambiarme a este sistema por 100 euretes rotor y plato incluidos era mi única opción. Además saber que puedo contar con vuestra ayuda para programarlo y afinarlo ha sido definitivo.
Gracias al compañero Rudy que me ha dejado probar su heli con este sistema y que ha sido el puntito que me faltaba para dar el paso.
Ya iré contando como lo llevo.
Un saludo.
-
Pues me alegra mucha saber que hay gente optando por esta opcion bastante económica, la verdad que cuantos mas seamos mejor, jejejejejeje. ........., saludos.
-
Me alegro mucho de que te hayas decidido a pasarte a FBL Kikolas, para mi un placer poder estar a tu disposición para ayudar, y estoy seguro que disfrutarás mucho del aparatito, que como bien dices, mirando precio y prestaciones .......
Salu2
-
Javikalo, loa sistemas spektrum suelen parpadear si reinicias sin haber apagado antes la emisora. Eso lo han hecho de toda la vida.
En cuanto a que no inicie a la primera, estás seguro que la emisora está bien centrada? Ningún trim ni subtrim?
Saludos!
-
Efectivamente asi es en los sistemas Spektrum es algo normal el parpadeo si no apagas la emi, eso lo se, lo que si es muy raro que solo valla bien cuando conectas por segunda vez la lipo sin apagar la emi y asi no me gusta volar pues no me da seguridad, mirare lo de los trim y subtrim, saludos.
-
Hola a todos, quería saber vuestra opinión sobre el sistema auto-estabilizador de algunos flybarless.
Lo comento por que lo he visto funcionar muchas veces, en situaciones complicadas y salvar el heli varias veces en una mañana. Son 200 eurazos pero con que te ahorres un para de golpazos...
-
Hola a todos, quería saber vuestra opinión sobre el sistema auto-estabilizador de algunos flybarless.
Lo comento por que lo he visto funcionar muchas veces, en situaciones complicadas y salvar el heli varias veces en una mañana. Son 200 eurazos pero con que te ahorres un para de golpazos...
Amigo kikolas quizás deberías de realizar esa consulta aquí; http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=20083.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=20083.0) , pues este sistema y del cual trata este hilo no tiene sistema de auto-estabilizador (palanca del pánico), de todos modos te comento que he visto de funcionar el sistema al cual te remito en el enlace y he de decir que va bastante bien aunque en maniobras a baja altura no creo que te diera tiempo a la recuperación, saludos.
-
Por cierto aun ando con los problemas de enlace, no se que puede ser, ya he probado de todo trim y subtrim en la emi, tambien he probado cambiar satelite y modulo de enlace, he revisado cableado y nada de nada, sigue igual de cada vez que conecto solo en ocasiones alimenta correctamente todos los servos del ciclico, es decir a veces uno, otras dos servos y en ocasiones no alimenta ninguno, vamos un postergueis en toda regla, estoy empezando a creer que es un fallo del sistema o firware, ¿sabeis si hay forma de restaurar firware?, gracias y saludos.
-
Bueno amigos sigo con este posterguéis, la verdad que me esta superando ya estoy por volar con el satélite spektrum parpadeante pues es de la única forma que en principio alimenta a todos los servos del cíclico y en pruebas en banco (sin palas), no me ha dado fallo, ¿creéis que seria muy conveniente volar con el satélite en ese status? , gracias por adelantado y saludos.
-
Ufffffff, lo siento .... de Spectrum y satélites no te puedo ayudar ....
Salu2
-
Bueno amigos sigo con este posterguéis, la verdad que me esta superando ya estoy por volar con el satélite spektrum parpadeante pues es de la única forma que en principio alimenta a todos los servos del cíclico y en pruebas en banco (sin palas), no me ha dado fallo, ¿creéis que seria muy conveniente volar con el satélite en ese status? , gracias por adelantado y saludos.
Vaya faena, yo no volaría así, ya que ese parpadeo indica algo, buscando por ahí he leído en otro foro que a un compañero le pasaba esto con un 3gx, y según tiene el problema cuando conecta el heli muy cerca de la emisora si la deja retirada unos metros le enlaza bien, y en otro foro he leído que pueden parpadear por baja intensidad de la batería en el caso que se use lipo auxiliar para alimentar el bec, que no debe de ser inferior a 1500mah, espero que tengas suerte y des pronto con el problema, saludos.
-
Bueno amigo el problema no es que parpadee el leed del satélite en el primer enlace, resulta que el leed aparece fijo en el primer enlace como debe de ser pero el problema es que el sistema no alimenta los servos del cíclico (bueno solo uno de ellos), en fin que desconecto lipo y vuelvo a conectar sin apagar la emisora, entonces es cuando parpadea que es algo de lo mas normal pero al mismo tiempo es cuando todo va ok es decir todos los servos alimentados bien y respondiendo perfectamente a la señal, sinceramente me trae loco espero que alguien me de luz sobre el tema, seguro que a alguien le a ocurrido algo parecido, gracias y saludos.
-
Hola a todos, por fin me ha llegado el aparato a casa y lo hemos montado solo hemos podido hacer un par de mañanas de pruebas y de momento no va muy bien la cosa. Los loopins los clava (aunque los hacía hace tiempo hace tiempo que no tenía manera de que la cola se quedara quieta), en los toneles se me cae la cola hacia abajo pero no me preocupa ya que en el menú hay una ganancia para compensar ese efecto), pero.....en traslación recta normal, en cuanto pilla algo de velocidad empieza a dar saltos tanto hacia arriba como hacia abajo (con el consiguiente subidón de adrenalina), no hay manera de que se quede quieto y vaya como Díos manda.
Al no tener SBUS, no puedo tocar las ganancias del programa y las dos roscas que tiene para en si estas en esta situación no terminan de mejorar el vuelo.
Mecánicamente va bien ejes sin holguras, palas calibradas (de marca mala....mejorable), servos perfectos, la almohadilla la he cambiado por otra de silicona mucho mejor y nada.
Lo peor es que somos 5 (todos con experiencia en esto menos yo) y no damos con el fallo....en fín, si hay alguien que pueda aportar alguna idea más se lo agradecería mucho.
Un saludo.
-
Hola a todos, parece que por fín he encontrado el fallo que no me dejaba dormir....al final es lo más simple de todo, después de repasar toda la mecánica y dar a todas las ganancias posibles resulta que lo que me volvía loco eran las aspas del heli, son de mala calidad y parece que a pesar de estar equilibradas tienen muchas vibraciones y deben flectar de más...el caso es que probé unas mejores prestadas en el campo de vuelo y perfecto, estoy encantado con el heli y por fín voy a poder avanzar después de meses de tortura.
Gracias a todos.
-
Amigo ma alegra mucho leer que has dado con el problema, a veces el problema viene de lo mas simple y no lo solemos ver, bueno yo ya no estoy con este sistema pues entro en la venta de mi 480PRO fulloptions, pero he de decir que cumplio espectativas, disfrutar de este gran sistema, saludos.
-
Hola a todos, tengo un problemilla que seguro que alguno me sabe solucionar...Cuando intento hacer un TONEL la cola del heli se me cae hacia abajo, me han comentado que desde el ordenador puedo solucionarlo en una de las opciones que te dan, el problema es que esa ganancia en concreto no se cual es y tampoco si e de subirla o bajarla....
En fin, si alguno ha tenido este problemilla y lo ha sabido solucionar en el programa a ver si me dice donde hay que darle.
Gracias.
-
Amigo si eso te ocurre cuando cambias de paso y el heli cabecea, se suele solucionar aumentando el valor pitch el menú performance, primero debes de observar en vuelo que ante los cambios bruscos de paso en translacion el heli te cabecea, saludos.
-
Gracias Javi, el heli va de fábula escepto cuando realizo toneles...salgo de ellos con la cola abajo, no recta como debería ser..es decir la cabeza del heli sube a la salida de un tonel.
En traslaciones si cabecea un poquito si pilla mucha velocidad pero no es preocupante, lo he ido solucionando dándole más ganancias en los tornillitos que tiene el aparatito hasta que casi no se notan.
-
Hola que parado esta el tema.....habéis tenido mas experiencias con este sistema?
-
Una recomendacion a un novato, voy a montar mi primer 450 y estaba dudando si ponerle el flybraless o no, es mi primer heli de 6ch, que me recomendariais?
Sería muy dificil de configurar?
Gracias
-
Primero quería decir que es totalmente recomendable, fácil de manejar, sencillo de instalar y con muy buena relación calidad-precio.
Segundo... mi problema de cabeceo está totalmente solucionado. Después de a ver hecho mil cambios tanto en la electrónica (servos, etc...), mecánica (comprobación de tornillería y rótulas para quitar posibles holguras), resulta que se trataba de algo sencillísimo....BUENAS PALAS, estaba usando unas que no tenían la calidad deseable, flectaban demasiado y volvían loco al flybarless.
En lo que estoy centrado ahora es en intentar corregir que la cola se me cae después de salir de un tonel. he aumentado la pre-compensación del cíclico del menú PERFORMANCE y parece que lo he corregido bastante aunque estoy al límite de la pre-compensación (240).
Poco a poco y con laayuda de compañeros lo voy dejando cada vez más fino a mi modo de vuelo.
un saludo.
-
Muchas gracias! A ver si esta semana pido el kit 450 con el aparatito
-
Hola, a ver si me podeis echar una mano los que teneis experiencia con este gyro. Resulta que he conectado un receptor PWM (el R617FS de la Futaba 7c) y después de configurar todo, el cíclico no hace ningún ademán de compensar cuando giro el heli con la mano. Soy capaz de mover todos los servos con el stick de la emisora correctamente, y además la cola corrige perfecto. Pero el cíclico nada.
Sé que con un receptor PWM las ganancias de alerón y elevador han de ajustarse con los potenciómetros, pero he probado a moverlos de tope a tope y nada. Como si las ganancias ailGain/elevGain estuvieran a 0 y nu hubiera forma de subirlas. ¿Os ha pasado esto a alguno?
Gracias y un saludo.